Morena en el Senado propone cambiar el nombre de la plancha del Zócalo capitalino

Morena anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República militante de Morena, Fernández Balboa, anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La legisladora indicó que el nombre actual de la plancha del Zócalo es » Plaza de la Constitución”, pero pretende que ahora se llame «Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824″.

Señaló que modificar el nombre es hacer homenaje a la Constitución Política de la monarquía española, la cual se aprobó en la ciudad de Cádiz.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

«Exhorto al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el Bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 para modificar el nombre oficial actual» expresó la representante de Tabasco en el Senado.

Por tratarse de una propuesta legislativa, se establece que no es obligatorio su cumplimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, indicaron que tiene previsto que la propuesta sea analizada el próximo viernes 14 de abril en las comisiones del Senado de la República, y en caso de ser avalado pasaría al pleno. 

El zócalo de la Ciudad de México es la principal plaza del país, mide alrededor de 46 800 metros cuadrados y tiene una capacidad de 161 mil 568 personas.

Tiene más de 400 años de historia y ha sufrido diversas modificaciones en su estructura.

Juez otorga nueva suspensión a «Plan B» de la Reforma Electoral

Juez concedió una nueva suspensión contra la ejecución del Plan B de la Reforma Electoral. Esto da revés a dicha iniciativa.

El titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una nueva suspensión contra la ejecución del Plan B de la Reforma Electoral.

“En efecto, del análisis de la exposición de motivos únicamente se aprecian razones dogmáticas y genéricas en relación con la supresión de diversas unidades administrativas, pero sin razonar de manera fundada y motivada», dijo.

Esto debido a que a principios de abril, un juez freno de manera legal que una funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE) fuera despedida del organismo.

Se trataba de Mondragón Correa, titular del departamento de programación y proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES).

Cabe señalar que dicho recurso legal estuvo tramitado por la mencionada trabajadora del INE.

En este sentido, la nueva determinación legal se mantendrá mientras el juez resuelve de manera definitiva el amparo 554/2023.

Es decir, el juez ordenó frenar la entrada en vigor del decreto de reformas reclamado por la quejosa y, en consecuencia, la reestructuración del INE establecida en el mismo para evitar ocasionar perjuicios al interés público.

Por su lado, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, hizo público su respaldo al llamado Plan B de la reforma en materia electoral.

Recientemente, los gobernadores pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) manifestaron su rechazo al amparo temporalmente por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La gobernadora Cuéllar Cisneros afirmó que el llamado Plan B no pone en riesgo los procesos electorales y no destruye la estructura del instituto.

Brinda INM apoyo a migrantes secuestrados en San Luis Potosí

INM indicó que autoridades federales y locales brindarán atención a los migrantes plageados en San Luis Potosí.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que colabora con autoridades federales y locales para brindar atención a los migrantes plagiados en San Luis Potosí.

96 migrantes fueron localizados el jueves 6 de abril en la carretera 57 de Matehuala.

En un comunicado, INM informó que los migrantes son víctimas de los probables delitos de privación ilegal de la libertad.

«El INM se puso en contacto con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, la Guardia Civil estatal y la Comandancia de la 12/a. Zona Militar, para coadyuvar en las tareas de auxilio en el ámbito de las atribuciones que establece ley para la autoridad migratoria”, informó el organismo.

Asimismo, Migración señaló que continúa pendiente las conclusiones que indique la Fiscalía General de San Luis Potosí.i

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

Aseveró que para llevarán a cabo el procedimiento administrativo de las víctimas para definir su situación migratoria en México.

Se comprometieron a proporcionar el apoyo requerido para la salvaguarda de sus derechos.

Este viernes, se difundió que uno de los choferes involucrados en la desaparición de los migrantes fue hallado sin vida.

Los involucrados fueron secuestrados por sujetos que presuntamente habrían rentado dos camionetas de una agencia turística para vacacionar.

Los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras y Venezuela.

Por último, las autoridades apuntaron que continúan las investigaciones respecto a este caso.

CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

Ten en cuenta que existe multas aplicables por tirar el agua en las calles de la Ciudad de México en Sábado de Gloria.

A un día del nombrado Sábado de Gloria en el ámbito religioso de Semana Santa, ten en cuenta que existen multas aplicables por tirar el agua en las calles de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua -en su Artículo 110, fracción XII; así como en la Ley de Cultura Cívica -en su Artículo 29, fracción VIII, se pueden aplicar sanciones por desperdiciar el agua.

México Habla te invita a leer: ¿No sabes dónde ir en CDMX estas vacaciones? Inauguran el balneario «La Ballenita»

Multas económicas por tirar dicho liquido

Debido a la ley, la falta puede ocasionar que tengas que pagar un equivalente de 10 mil 374 a 31 mil 122 pesos. En otro caso, amerita arresto de 20 a 36 horas, incluso 10 a 18 horas de trabajo comunitario.

Sin embargo, la autoridad aseveró que las faltas administrativas son realizadas por el gobierno capitalino por medio del Sistema de Aguas de la CDMX.

Esta costumbre de arrojar agua el Sábado de Gloria tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando la iglesia católica estableció las reglas que debían seguirse.

Como el agua es considerada como un símbolo de purificación, la iglesia católica prohibía bañarse en estos días.

Debido a esta razón, el agua, sólo podía ser utilizada hasta el Sábado de Gloria. En esa época, cuando llegaba dicho sábado, los habitantes de las ciudades consumían agua en exceso por los días que no lo hicieron.

También puedes leer: Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

Actualmente las iglesias o recintos religiosos abandonaron esta actividad, en buena medida derivado de la falta de agua en varias partes del mundo.

¿No sabes dónde ir en CDMX estas vacaciones? Inauguran el balneario «La Ballenita»

Si te encuentras de vacaciones pero no saliste de la Ciudad de México, te contamos sobre el balneario «La Ballenita» que acaban de inaugurar.

Si te encuentras de vacaciones pero no saliste de la Ciudad de México, te contamos sobre el balneario «La Ballenita» que acaban de inaugurar.

Para estas vacaciones de Semana Santa, el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc inauguró, el jueves pasado, el Centro Recreativo Acuático “La Ballenita” y es totalmente familiar .

La titular de la demarcación, Sandra Cuevas, apuntó que el centro acuático tiene una extensión de más de 12 mil metros cuadrados y una capacidad de hasta mil 200 personas.

El balneario está construido pensando en jóvenes y grandes habitantes de las colonias y visitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

«Aquí los grandes se divierten como niños y los niños se divierten a lo grande pues bien valió la pena esperar cinco meses la evolución del Parque San Simón “La Ballenita” a Centro Recreativo Acuático «La Ballenita» ya que se garantiza un proceso de recuperación y dignificación de espacios públicos»,dijo.

Las siete piscinas de este centro tienen una profundidad de 50 centímetros para el cuidado de los menores.

México Habla te invita a leer: Enrique Tarín, colaborador del exgobernador César Duarte, se suicida

«La Ballenita» enfocado para los niños

El gobierno señaló que estas dimensiones permitirán que el uso sea exclusivo para niños.

Finalmente, las autoridades locales explicaron que este espacio estuvo abandonado por algunos años y sin mantenimiento.

El parque público La Ballenita se encuentra ubicado justo en la Avenida Insurgentes Norte, casi esquina con Calzada San Simón.

Estará disponible para que todas las familias puedan asistir en Semana Santa a divertirse sanamente. Asimismo, dicho espacio se volvió una opción para que los capitalinos puedan refrescarse sin salir de la ciudad.

También puedes leer: Encuentran a los 23 desaparecidos en San Luis Potosí

Ten en cuenta todas las medidas sanitarias y las redes de la alcaldía para cualquier modificación de horario en el lugar, el cual inicia a las 12:00 horas.

Enrique Tarín, colaborador del exgobernador César Duarte, se suicida

Uno de los colaboradores más cercanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, Enrique Tarín García, se suicidó.

Trascendió la noticia de que uno de los colaboradores más cercanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, Enrique Tarín García, se suicidó.

Cabe señalar que César Duarte enfrentó cargos por desvíos de recursos en su estado.

La madrugada de este viernes, el colaborador de Duarte se suicidó en la capital de Chihuahua, por lo que los servicios de emergencia de activaron.

México Habla te invita a leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Por su lado, la Fiscalía General de Chihuahua informó que tomó cartas en el asunto.

Detalló que un hombre se arrojó de un puente vehicular que se localiza en la avenida Homero y Periférico de la colonia La Juventud.

Mandos policiales atendieron el caso inmediatamente.

Según los primeros reportes, la identidad del político se confirmó horas después de que los cuerpos de seguridad llegaron a la escena.

Los conductores que transitaban en la zona fueron quienes dieron aviso a las autoridades.

El organismo judicial subrayó que Enrique Tarín llevaba puesto un brazalete electrónico, que le fue implementado como medida cautelar. Esto dentro de su proceso legal que lleva desde hace años con opción de libertad condicional.

Antonio Enrique Tarín era uno de los principales operadores del exgobernador y que también enfrentó nueve acusaciones penales por presunto desvío de recursos.

El exfuncionario estuvo en prisión durante cuatro años en el Centro de Reinserción Social número 1.

En el 2021, Tarín obtuvo un amparo para seguir su proceso en libertad condicional en la sentencia original de seis años de cárcel.

El mencionado político se mantuvo bajo la supervisión de las autoridades chihuahuenses.

Encuentran a los 23 desaparecidos en San Luis Potosí

La noche de ayer, jueves 6 de abril, Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, dio a conocer que fueron localizados los 23 desaparecidos en San Luis Potosí, que iban con dirección a Saltillo, Coahuila.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, informó que fueron encontrados los 23 desaparecidos.

De acuerdo a la información disponible, los cuerpos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE), en una operación conjunta con Protección Civil, encontraron a las personas desaparecidas, después de 20 horas de intensa búsqueda.

No se ofreció información más detallada sobre el hallazgo, ni se dijo en qué estado se encuentran estas personas.

¿Qué es lo que se sabe hasta ahora de los 23 desaparecidos en San Luis Potosí?

La Secretaría de Seguridad y Protección Civil Ciudadana (SSPC) federal,  informó el pasado 4 de abril, la desaparición de 23 personas que viajaban a bordo de dos camionetas que provenían de Guanajuato con dirección a Saltillo Coahuila.

También se informó que la desaparición sucedió en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Inicialmente se dijo que se trataba de turistas.

Posteriormente, el 5 de abril, el alcalde del municipio de San Felipe, Guanajuato, hizo pública la información, mediante un video, de que los 23 desaparecidos ya habían sido encontrados.

La información resultó falsa ya que las autoridades estatales confirmaron que la búsqueda continuaba.

También se supo que la camioneta en la que viajaban las 23 personas desaparecidas era propiedad de la empresa “Transportes Eiffel”.

De acuerdo con medios locales, familiares de los desaparecidos habían recibido llamadas de extorsionistas que les solicitaban 60 mil pesos para poner en libertad a los desaparecidos.

También puedes leer: Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Encuentran a 35 personas en San Gabriel, Matehuala.

Ayer, jueves 6 de abril, se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Guardia Civil Estatal, la Policía de Métodos de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad Pública de Matehuala y la Fiscalía de Guanajuato, localizaron a  35 personas en la brecha de San Gabriel, Matehuala.

De igual manera, se confirmó que las 35 personas halladas son migrantes y se esperaba que entre ellos, se encontrarían las 23 personas desaparecidas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

De acuerdo con el pronóstico del clima del día de hoy, viernes 7 de abril, se presentarán lluvias en distintas partes de México.

En este día, por ser Viernes Santo, en distintas regiones del país, se lleva a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo en las calles, por lo que si acudes a alguna, te recomendamos llevar paraguas y estar atento al reporte del estado del tiempo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Este viernes, 7 de abril, se mantiene el frente frío número 47, como estacionario sobre el norte y el oriente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas.

La masa de aire frío ocasionará descenso de la temperatura, bancos de niebla y fuertes rachas de viento sobre los estados de Tamaulipas y Veracruz.

En Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Coahuila y Zacatecas, también estarán presentes las lluvias.

¿Lloverá en la Ciudad de México?

La respuesta es sí. En la Ciudad de México (CDMX) se presentarán intervalos de chubascos.

El SMN señala que el clima en la CDMX será fresco al amanecer y de templado a cálido por la tarde. Se esperan temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y temperaturas máximas oscilantes de 26 a 28 °C.

Se pronostica cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos, con posible actividad eléctrica y posible caída de granizo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

Para más noticias interesantes síguenos nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado. Da clic y lee las noticias más relevantes para hoy, viernes 7 de abril.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias hoy, viernes 7 de abril.

Defensa de García Luna pide presentar evidencia de DEA y FBI

La defensa de Genaro García Luna pidió al juez Brian Cogan que se presente evidencia sobre las operaciones de la Administración del Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigación (FBI) en México. Esta solicitud inicial la realizó el senador Charles E. Grassley, ya que aseguró que son relevantes para la supervisión de las operaciones de aplicación de la ley en el extranjero.

Alerta Amber será emitida en el momento en que se hace la denuncia

Este miércoles, 5 de abril, se publicó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que hace que, a partir de este jueves, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno procedan a la búsqueda, localización y recuperación de menores, cumpliendo con el Protocolo Nacional Amber México.

Con esto, las corporaciones de justicia están obligados a emitir automáticamente una Alerta Amber, en cuanto niñas, niños y adolescentes sean reportados como desaparecidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se reporta incendio en Central de Abastos de la CDMX

La noche de este jueves, 6 de abril, se reportó un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en Iztapalapa. El fuego inició en tres bodegas que almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET, cartón, etc. 

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad informó que las llamas fueron controladas en su totalidad. Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro.

Amonestan a Delfina Gómez y Mario Delgado por actos anticipados de campaña

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) amonestó públicamente a la candidata común de “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, y a su coordinador de campaña, Horacio Duarte; al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; entre otros, por incurrir en actos anticipados de campaña.

Alistan repatriación de 13 cuerpos de migrantes

Rafael Corral, director del Registro Civil en Chihuahua, informó que se tienen listas 13 actas de defunción de los migrantes que fallecieron en el incendio de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

También puedes leer: AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

AMLO crítico la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como comunista del medio LatinUs.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como columnista del medio LatinUs.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que la invitación a Córdova de escribir en dicho medio es una «desfachatez».

Ante ello, el medio LatinUs defendió el puesto otorgado a Lorenzo Córdova en su equipo de opinión.

México Habla te invita a leer: Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Los directivos del medio de comunicación aseguraron que la plataforma va a seguir “al costo que sea” ante los ataques a la libre expresión del mandatario federal.

El exintegrante del INE tuvo la invitación de Roberto Madrazo, dueño de LatinUs, tras finalizar tu periodo al frente del organismo electoral.

La empresa aseguró que son un medio que busca ofrecer artículos sólidos de opinión a través de diversos colaboradores.

De igual manera, el presidente AMLO catalogó como inaceptable que también pueda ser participe en un puesto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También puedes leer: Clima en CDMX en días de Semana Santa

Finalmente, el funcionario subrayó que la decisión de llevar al expresidente del INE es una “involución” y un acto de “deshonestidad”.

«Qué desfachatez, que se va a la UNAM; pobre UNAM, mi alma mater, no, no, no. Eso pasa, pero luego ¿irse de comentarista con Loret de Mola? imagínense», dijo.

Salir de la versión móvil