¿Cuándo inicia el horario de invierno?

Se acerca el cambio de horario de invierno 2022, te contamos si debes de adelantar o atrasar el reloj.

El horario de invierno inicia oficialmente el 31 de octubre, dejando atrás el horario de verano, siendo este probablemente el último periodo en el que implementamos.

Tras la iniciativa del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde solicitaba la eliminación del horario de verano, ya que causaba afectaciones en la vida de cientos de ciudadanos, esto derivado de estudios que así lo indicaban.

Este 26 de septiembre, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó dicha iniciativa con 22 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones al voto, con esto la iniciativa propuesta por AMLO pasará al Pleno de la Cámara Baja para su discusión, la cual se tiene previsto se lleve acabo el próximo 28 de septiembre.

El presidente mexicano ha buscado la eliminación del horario de verano desde el pasado mes de junio, en el cual realizó una encuesta a la ciudadanía donde el 71 por ciento de los ciudadanos se pronunciaban en contra del horario de verano.

El horario de verano se propuso para disminuir el consumo de energía, pero el ahorro solo ha sido del .16%, del consumo nacional, para saber más sobre esta iniciativa puedes ingresar aquí.

Mítikah no tiene autorización de crear otra torre: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum confirmó que hasta ahora no se ha autorizado la construcción del proyecto de Mítikah.

Este martes, 27 de septiembre, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que no autorizará una próxima construcción de otro edificio en el complejo de Mítikah, que se encuentra en la alcaldía Benito Juárez.

Fue en una conferencia de prensa en la que Claudia Sheinbaum confirmó que hasta ahora no se ha autorizado la construcción del proyecto de Mítikah, el cual presuntamente contempla la demolición de la plaza Centro Coyoacán en donde se creía tendrá lugar la torre.

«No hay autorizado nada todavía, nada ha autorizado el gobierno de la ciudad, adicional a lo que tienen ahora no se ha autorizado nada más […] de una vez porque lo dije cuando entré al gobierno y lo sigo sosteniendo, no va a haber otra torre mientras estemos nosotros en el gobierno. ¿por qué razón? Es una zona muy impactada, pero además, ahí el Pueblo de Xoco ha tenido muchos problemas que todavía no han sido resueltos, entonces otra torre en ese lugar va a tener un impacto mucho mayor en la zona”, comentó Sheinbaum.

Asimismo, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que otra propuesta como la de Mítikah debe ser dialogada con los pobladores de Xoco. Recordemos que actualmente también hay otras obras de mitigación como el pozo de agua y el jardín.

¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal recibió acusaciones por delitos criminales por parte del mandatario actual Francisco Cabeza de Vaca.

Después de que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, realizó acusaciones en contra de su sucesor, Américo Villarreal Anaya, del partido de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió en conferencia de prensa al gobernador electo y afirmó estar de acuerdo en que este regrese al Senado, ya que el día de ayer así lo pidió Villarreal. 

El presidente calificó al nuevo gobernador como honesto y decente, y aseguró que Américo Villarreal busca protegerse de una persecución en su contra después de que se le acusa de estar vinculado con criminales. Asimismo, comunicó que las señalizaciones son parte de la frustración de no poder llevar a cabo el fraude en Tamaulipas.

“Qué casualidad que ahora que va a decidir el Tribunal Electoral, comienzan con estas campañas, porque están pensando posiblemente decir ‘se anula la elección porque participó el narcotráfico, el doctor Américo Villarreal metido en el narco’. Conozco a América Villarreal y es una gente decente, como lo merece Tamaulipas, pero es mafia”.

¿De qué se le acusa a Américo Villarreal?

El gobernador electo, Américo Villarreal aseguró que hace unos días, un juez de control le asignó una orden de aprensión por delitos criminales que él desconoce. Las acusaciones provienen del gobernador actual panista de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, quien, según Villarreal, ha creado un clima de inestabilidad para cuando llegue al mando. 

“Gobierna sembrando miedo, prácticas de intimidación y extorsión en contra de la población, como lo hizo durante los 6 años anteriores. No tenemos miedo y le daremos a los habitantes de esta región el gobierno que merecen, porque además tenemos el voto de los tamaulipecos”.

Aseguró.

CURP temporal: ¿Qué es y cuál es su función?

Conoce los requisitos para solicitar el CURP temporal que protege y garantiza la identidad de las personas mexicanas repatriadas.

Además de la Clave Única de Registro de Población (CURP) tradicional que conocemos comúnmente, existe uno temporal que permite realizar otro tipo de trámites, sobre todo a un grupo de personas en específico. El documento tiene una vigencia de 180 hasta 365 días, a diferencia del CURP tradicional, que es permanente. Te contamos todos los detalles. 

El CURP temporal, diferente al tradicional, que es requerido por instituciones para vacunación, pasaporte, divorcio, inscripciones, etc., permite a personas migrantes y refugiadas tener un trato digno y humano, y proteger su derecho de la identidad. Es por eso que la Secretaría de Gobernación impulsó este trámite en favor de las personas que vienen de otros países a México. 

Para obtener el CURP temporal, que es un documento completamente gratuito, es necesario acudir a un módulo del Instituto Nacional de Migración, comunicarse al teléfono 01 800 00 46264 o ingresar al sitio web de la institución.

De igual forma, los módulos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados brindan información al respecto. Se deberán conceder los siguientes datos personales: nombre o nombres, apellido o apellidos, sexo, fecha de nacimiento y entidad federativa de nacimiento.

Una vez realizado el procedimiento necesario, se puede consultar e imprimir el CURP temporal en esta dirección electrónica, en donde se tendrán que ingresar los datos personales de quien desea adquirir el documento.

Arranca gira de Lilly Téllez por México: El PAN es la verdadera oposición

Lilly Téllez comienza su gira por México frente a 600 militantes del PAN en Nuevo León. Asegura que Morena no es invencible.

La senadora de la República por Sonora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, comenzó su gira por la República para acercarse a la presidencia del 2024. Inició las reuniones en Monterrey, Nuevo León y continuará en distintos estados del país para tocar el tema de la “militarización” y afirmar que su partido es la verdadera oposición que puede detener los errores de Morena

La panista Lilly Téllez comenzó su discurso en Nuevo León, alrededor de 600 militantes del PAN, explicando los distintos motivos por los cuales decidió alejarse del partido de Morena y acercarse al que ahora pertenece, ya que aseguró que pudo conocer “la nueva cara de un partido que ha privilegiado la impunidad”. 

Asimismo, la senadora sonorense agregó que no se darán por vencido para frenar las iniciativas que propone Morena, ya que atentan contra la economía, el trabajo y la educación de las y los mexicanos: 

“Son iniciativas que van en perjuicio del país. Hemos podido detener algunas, contener algunas y dar el debate. A veces, claro que gana Morena, porque son más, pero con una pérdida de credibilidad enorme, porque están ahí los senadores de Morena solo para obedecer lo que diga el presidente”. 

Por otra parte, Lilly Téllez, quien aseguró estar en contra de utilizar al Ejército Mexicano para la protección del crimen organizado, e insistió en que el partido que gobierna a México en estos momentos está coludido con la delincuencia, además de generar un gobierno que generará mayor pobreza, enfermedad y muertes.

Poco después, Lilly Téllez catalogó por medio de su cuenta de Twitter, a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum como un “corcholata”. 

Adán Augusto López confirma fecha de ejercicio participativo sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas

Esta mañana, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer la fecha, horarios y preguntas del ejercicio participativo que se llevará a cabo para conocer la opinión del pueblo sobre la Guardia Nacional.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció en conferencia de prensa, que el 22 de enero de próximo año se realizará un ejercicio participativo.

El ejercicio es para conocer la opinión de la población mexicana respecto al tema de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas

El funcionario especificó que el ejercicio, organizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y por un Comité Ciudadano, designará los mecanismos a nivel nacional.

Instalarán alrededor de 69 mil 989 “puntos receptores de la opinión popular” para que personas puedan dar su opinión sobre la Guardia Nacional, estarán abiertas de las 8:00 horas a las 18:00 horas el 22 de enero. 

¿Cómo ser realizará la encuesta sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas?

Para conocer la opinión sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas se realizarán 3 preguntas escritas, impresas en los Talleres Gráficos de México. Los cuestionamientos para saber la opinión del pueblo mexicano en materia de seguridad pública serán: 

  • ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora
  • ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
  • ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?

Adán Augusto indicó que los requisitos para participar en el ejercicio serán llevar CURP y una identificación oficial con fotografía y aseguró que se cuidará la secrecía de las respuestas de cada participante.

Asimismo, confirmó que el Comité Ciudadano hará el primer conteo de votos, después serán enviados a las oficinas de las representaciones de la Segob para hacer la contabilidad final en conjunto con el Comité.

Los resultados definitivos se darán a conocer el 24 de enero del 2023. 

A ocho años del caso Ayotzinapa, el fiscal encargado Omar Gómez presenta su renuncia

El titular de la fiscalía especializada en investigar el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, quien dirigió la unidad por tres años, presentó su renuncia como fiscal por discrepancias con la FGR.

Omar Gómez Trejo, quien es el fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), ha presentado su renuncia después de encabezar la unidad especializada por tres años. La dimisión se llevará a cabo a partir del 30 de septiembre de este año, a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero. 

Según revelaciones de funcionarios federales, Omar Gómez Trejo pide la renuncia después de que se realizaron acciones a sus espaldas, como solicitudes de diversas órdenes de aprehensión, entre ellas la de Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, cuando aún no había pruebas suficientes para que su detención se llevara a cabo y procediera. 

Asimismo, recientemente la FGR retiró 21 órdenes de aprehensión, 16 de ellas habían sido otorgadas por un juez federal contra mandos militares que formaban parte de los batallones 27 y 41 en Iguala. 

Omar Gómez Trejo fue nombrado como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Iguala en junio de 2019 por la FGR. Esta fiscalía especializada se encarga de investigar minuciosamente los delitos y pruebas alrededor del suceso e incluso de concluir los procesos penales correspondientes que estén vinculados con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en el 2014. 

VIDEO: Registran incendio en dos departamentos en Cuauhtémoc, CDMX

Dos departamentos ubicados en Insurgentes Sur se incendiaron durante la madrugada de este martes.

Fue en las primeras horas de este martes, 27 de septiembre, cuando se registro un incendio en un edificio de la colonia Hipódromo, en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

El incendio localizado en Medellín e Insurgentes Sur dejó un saldo de dos departamentos quemados, sin personas lesionadas, tras ser desalojadas 150 personas del lugar por precaución, informó el cuerpo de Bomberos de la CDMX.

Asimismo, se dio a conocer que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) junto a los elementos del cuerpo de Bomberos lograron controlar el incendio y después realizaron labores de remoción y enfriamiento, por lo que actualmente el edificio se encuentra resguardado y fuera de peligro.

Los Bomberos informaron que el incendio de los departamentos, uno del piso 10 y otro del 11, fue ocasionado por el uso de espumógeno de alta tecnología, sin embargo, ya ha sido controlado.

La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, informó: “afortunadamente no hubo heridos ni pérdida de vidas que lamentar”.

Iniciativa para eliminar horario de verano pasa al pleno de los Diputados

En julio del año pasado se recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro esta iniciativa por parte de Palacio Nacional, a lo que los legisladores coincidieron que el horario de verano ya no genera beneficios a la población, ni ahorros de energía

Los legisladores de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron que se eliminará el Horario de Verano, esto con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, esta propuesta fue lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos a favor fueron por parte de Morena, PVEM, PT y PRD, se pondrá en votación a la presidencia de la mesa directiva de la cámara, para ponerlo en discusión con los 500 diputados el próximo miércoles, para posteriormente mandarlo al senado para su estudio y votación.

En el decreto se expide una nueva Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos y reemplaza la que se había establecido desde 1996, cuando fue instalado el llamado horario de verano luego de que había recibido más de 40 iniciativas de reforma en contra de la medida.

En julio del año pasado se recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro esta iniciativa por parte de Palacio Nacional, a lo que los legisladores coincidieron que el horario de verano ya no genera beneficios a la población, ni ahorros de energía, como se había planteado en un inicio.

Los votos que se abstuvieron fueron por parte del PAN, PRI Y MC, que aunque concuerdan con la premisa de que este nuevo horario no tiene mayores beneficios, consideran que eliminarlo requiere de un estudio más profundo y entender el impacto que esto tendrá en los estados fronterizos con Estados Unidos.

Trofeo de la ‘Copa Mundial de Qatar 2022’ estará en Iztapalapa

La copa posteriormente visitará Monterrey, Nuevo León

El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, se encuentra realizando una gira internacional previa al Qatar 2022, así que si eres fanático del futbol y de este evento, prepárate porque la copa estará en la Ciudad de México, específicamente en Iztapalapa, además de también pasar por Guadalajara y Monterrey.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó en una conferencia de prensa que el Trofeo del mundial estará disponible los días 16 y 17 de octubre en Utopía de Santa Cruz Meyehualco, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

“No va a ser en un lugar exclusivo donde solo pueda entrar una gente. Va a ser en la Utopía Meyehualco con muy diversas actividades. Estamos muy orgullosos porque por primera vez los niños y niñas de Iztapalapa van a poder ver la Copa Mundial. Es como decir que la gira de la FIFA dejó de ser ‘fifí’ y se convirtió en una gira popular. Así que bienvenida la FIFA a Iztapalapa y a todos los niños y adolescentes que disfrutan de este bello deporte”

Expresó la jefa de Gobierno.

La copa posteriormente visitará Monterrey, Nuevo León el 19 de octubre, para finalizar su visita en Guadalajara, Jalisco el 20 de octubre. México será el primer país en recibir el trofeo en Latinoamérica, ya que después de ira a Río de Janeiro, Brasil, para luego estar en Argentina, Uruguay, Ecuador y Costa Rica.

Salir de la versión móvil