Adán Augusto aumenta su crecimiento en encuestas y deja atrás a otras ‘corcholatas’ de Morena

Fue en una encuesta que publicó Poligrama en donde se publicó que el secretario de Gobernación aumentó su crecimiento desde el mes de julio

Los representantes de los reconocidos aspirantes a la presidencia del partido político de Morena han participado recientemente en una mesa de debate en un medio de comunicación.

Fue este domingo, 25 de septiembre, cuando se reunieron los representantes de los aspirantes a la presidencia de Morena en la mesa de debate del noticiario Milenio22h en donde vimos a Víctor Hugo Michel como conductor.

Entre los mensajes compartidos durante la mesa de debate destacó el representante del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Arturo Ávila, quien mencionó que mientras la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, y Marcelo Ebrard han tenido una disminución importante en las preferencias electorales, el actual responsable de la política interior ha obtenido un aumento de hasta siente puntos en alrededor de un mes y medio.

Arturo Ávila compartió que Adán Augusto se encuentra muy concentrado en la agenda del presidente de la república y, además, está atendiendo los temas más importantes de la conyuntura del país.

Fue en una encuesta que publicó Poligrama en donde se publicó que el secretario de Gobernación aumentó su crecimiento desde el mes de julio a septiembre con casi 4.5, contra un estancamiento de las otras ‘corcholatas’.

«Las encuestas han sido muy claras: en la carrera de las y los presidenciables @adan_augusto ha crecido casi 4 puntos porcentuales en tan solo dos meses. Paulatinamente y a base de trabajo y cercanía se voltea a ver a Adán Augusto como un serio competidor para el 2024. @vhmichel», agregó Arturo Ávila en redes sociales.

Confirman fallecimiento de Deniss Reyes, presidenta municipal de Loma Bonita, Oaxaca

Deniss Reyes había asumido la presidencia municipal de Loma Bonita, apenas en el mes de febrero

Se confirmó la muerte de Deniss Reyes Córdoba, a los 33 años de edad, quien era presidenta municipal de el municipio Loma Bonita, en Oaxaca, la causa de la muerte aún no es informada, sin embargo, de manera extraoficial se informó que fue debido a un posible paro respiratorio tras realizarse una operación en Oaxaca.

Deniss Reyes había asumido la presidencia municipal de Loma Bonita, apenas en el mes de febrero, luego de que Felipe Reyes, perdiera la vida debido a complicaciones de salud, quien era hermano de Deniss y estuviera a cargo de la presidencia municipal durante tres periodos.

Los problemas de salud que presentaba Felipe Reyes eran debido a una herida, por lo que debía realizarse una hemodiálisis cada tercer día, esto le impidió hacer campaña, por lo que decidió dejar a su hermana como suplente ya que sus compañeros de confianza Nahum y César le quedarán mal a él y al estado

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa escribió:

“Lamento el sensible fallecimiento de Denisse Reyes Córdoba, quien fuera presidenta municipal de Loma Bonita; un abrazo a sus familiares y seres queridos”

Mientras que el municipio expresó:

“Con un profundo dolor, este Honorable Ayuntamiento Constitucional 2022-2024, lamenta el sensible fallecimiento de nuestra Presidenta Municipal, la Mtra. Denisse Reyes Córdoba”

¿Quién era Karla Pardini? La ‘influencer’ que fue asesinada en Sinaloa

Karla María Pardini era una joven influencer popular en redes gracias a su contenido en TikTok, cuenta en donde la joven subía videos de moda, bailes y ejercicio.

Karla María Pardini era una joven influencer popular en redes gracias a su contenido en TikTok, cuenta en donde la joven subía videos de moda, bailes, ejercicio y otras tendencias, gracias a su gran popularidad la joven contaba con más de 83 mil seguidores.

La joven Pardini perdió la vida en un ataque fuera de su domicilio, después de recibir una llamada, hechos que ocurrieron en las calles de Catedráticos e Ignacio López Rayón, esto a las orillas de la colonia Tierra Blanca, donde la joven vivía en el fraccionamiento Paseo Alameda.

@karlapardini

♬ sonido original – Karla Pardini

Según lo informado por la fiscalía sinaloense, los hechos transcurrieron alrededor de las 22:30 horas del pasado martes 20 de septiembre, se tiene conocimiento del avistamiento de personas armadas cerca del domicilio de Karla Pardini.

El cuerpo de la joven fue sepultado en el panteón Jardines del Humayan en días pasados, después de ser entregado a la familia por las autoridades estatales de Culiacán, Sinaloa, ante este hecho cientos de sus seguidores lamentaron la muerte de Pardani y mandaron mensajes de aliento a los familiares de la víctima.

Tormenta tropical Ian toma fuerza como Huracán

A través de su cuenta de Twitter Conagua anuncia que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1.

A través de su cuenta de Twitter, Conagua anunció que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1, ocasionando humedad en varias zonas, ya que se encuentra al suroeste de la Isla Gran Caimán, en el Mar Caribe a 150 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán y a 590 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

Con este fenómeno se prevén fuertes lluvias mayormente en Quintana Roo y Yucatán, incrementando la humedad en el aire del Mar Caribe con dirección a la Península de Yucatán, causando fuertes vientos de 60 a 70 Kilómetros, provocando olas de hasta 3 metros de altura en la costa de Quintana Roo y Yucatán.

El huracán Ian promete ser unos de los ciclones con mayor impacto de todo el 2022, convirtiéndose probablemente en un huracán de categoría 2, para después tomar fuerza y escalar a categoría 3 según lo anunciado por el Centro Nacional de Huracanas, se tiene previsto que Ian afecte a Cuba, por lo que se le invita a la población a extremar precauciones.

Dentro de las zonas afectadas por la presencia de lluvias muy fuertes e intensas se encuentran: San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, para Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se espera la presencia de lluvias fuertes.

En zonas como Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos Tlaxcala, Campeche, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Aguascalientes habrá presencia de intervalos de chubascos a lo largo de la semana.

AMLO recuerda desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa: “Es un día de luto nacional”

El mandatario también hizo saber que en el marco del día de hoy se garantizará la libertad de expresión y el derecho a no estar de acuerdo, sin embargo, exhortó a la no violencia.

El día de hoy se conmemoran ocho años desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por lo que el Presidente Andrés López Obrador expresó que este 26 de septiembre se van a continuar con los trabajos de investigación por el caso Ayotzinapa.

“Hoy es día de luto nacional porque se conmemoran los ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ya se ha informado de que vamos a coadyuvar con la investigación que se ha avanzando, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia”

Comentó el Presidente en el Palacio Nacional, además de recalcar su apoyo a los familiares de los jóvenes, señalando que en el caso hay muchos intereses de por medio y hay quienes se benefician de administrar conflictos, sin embargo, las investigaciones sobre el caso van a continuar.

El mandatario también hizo saber que en el marco del día de hoy se garantizará la libertad de expresión y el derecho a no estar de acuerdo, sin embargo, exhortó a la no violencia.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica y convencer, no es nada más la fecha en que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya, no, esto es trabajo de todos los días”

¿Otro descanso? Conoce el próximo puente del 2022

¿Sabes cuál es el próximo puente del año? México Habla te cuenta al respecto.

Después del puente del 16 de septiembre, cuando se conmemoró el aniversario del la Independencia de México, que abarcó desde el jueves 15 hasta el domingo 18, habrá otro descanso obligatorio en noviembre, por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se celebra los días 20 de noviembre. 

Según la Ley Federal del Trabajo, este años aún tiene dos días de descanso obligatorio. Uno de ellos se llevará a cabo por el día de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre, que como cae en domingo, se recorre al lunes, por lo tanto, trabajadores y estudiantes deberán descansar del  día sábado 19 al lunes 21 de noviembre. 

Si por el contrario, es necesario asistir a los labores ese día, se deberá pagar a los y las empleadas el doble del servicio prestado, además del salario correspondiente del día feriado, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, la empresa tendrá que pagar el triple de sueldo de un día normal. 

Asimismo, el último puente del 2022 corresponde al 25 de diciembre, día en que se celebra la Navidad, sin embargo, la SEP dará inicio a las vacaciones decembrinas a partir del 16 al 30 de diciembre, con una semana más, ya que a principios de año, los profesores tendrán un taller intensivo de formación continua sobre un nuevo plan de estudio de Educación Básica. 

¿Qué hacer en caso de sismo durante un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, te decimos lo que debes hacer.

Luego de permanecer dos años sin ninguna clase de entretenimiento masivo como son los conciertos, la población ha vuelto gustosa a asistir a este tipo de eventos, sin embargo, con los recientes movimientos de placas tectónicas es común y de relevancia preguntarse, ¿qué hacer en caso de que suceda un sismo mientras estás en un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, por lo que es importante saber que hacer en estos casos.

La principal recomendación es mantener la calma, además de las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que son: mantener avisado a algún familiar o conocido sobre tu asistencia a dicho evento, así como el tiempo que permanecerás en él, evitar separarte de las personas con las que asististe al evento, además de designar a un responsable con el cual reportarse.

Mantener atención a las señales de Protección Civil y tener ubicados los extintores, respetar las indicaciones de uso de las instalaciones, saber quien es personal de seguridad y Protección Civil, identificar las salidas de emergencia, sanitarios, puestos de emergencia y de información, es de suma relevancia ubicar los lugares de menor zona de riesgo dentro del lugar, inclusive antes de que comience el evento.

¿Cuándo inicia la vacunación de Covid-19 para niños de 5 años?

La SS informó que los pequeños de la casa ya podrán obtener su primera vacuna contra el coronavirus.

La vacunación contra el Covid-19 para los niños de 5 años cumplidos en Ciudad de México está por iniciar, es por eso que no debes de dejar pasar la información que tenemos para ti.

Recientemente la Secretaría de Salud dio a conocer que los pequeños de la casa ya podrán obtener su primera vacuna contra el coronavirus, la cual planea ser Pfizer.

Para poder aplicarles la vacuna los niños deben tener los 5 años cumplidos, además, deben acudir acompañados de un adulto que lleven su cédula de vacunación, la cual puedes encontrar en el siguiente enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/

Cabe mencionar que las fechas de vacunación contra el Covid-19 son del lunes 26 al viernes 30 de septiembre.

Aquí te compartimos las fechas en las que puedes llevar a tu hijo, dependiendo del primer apellido que tenga en su acta de nacimiento.

  • Lunes 26 de septiembre: A,B,C
  • Martes 27 de septiembre: D,E,F,G
  • Miércoles 28 de septiembre: H,I,J,K,L,M
  • Jueves 29 de septiembre: N,Ñ,O,P,Q,R
  • Viernes 30 de septiembre: S,T,U,V,W,X,Y,Z

Recuerda que se instalarán 55 puntos de vacunación durante toda la semana en la Ciudad de México y tendrán un horario de 8:30 a 15:00 horas, para encontrar la unidad de vacunación más cercana puedes hacerlo dando clic AQUÍ.

Recuerda que también se aplicará la segunda dosis de vacunación para niños de 10 a 12 años.

¿Cuándo es el regreso a clases de los planteles del CCH y de la UNAM?

Los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM revisaron minuciosamente las instalaciones de la institución y dieron fecha para el regreso a clases.

Tras los sismos de septiembre del 2022, los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM suspendieron las clases para hacer una revisión minuciosa de los inmuebles y si hubo daños estructurales que pongan en peligro a la comunidad estudiantil. México Habla te detalla cuándo abrirán los planteles de nuevo y cuáles se mantendrán en paro. 

El personal experto de la Dirección General de Obras y Conservación realizará las inspecciones correspondientes en los nueve planteles de la escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Junta de Directores ha indicado que de los días 19 al 22 de septiembre no se encontraron daños ni en los planteles del CCH, ni en los de la UNAM, por lo tanto, las clases se reanudarán el próximo lunes 26 de septiembre. 

Por otra lado, cuatro planteles de la máxima casa de estudios siguen en paro. Uno de ellos es la Escuela Nacional Preparatoria 5 José Vasconcelos, en donde el alumnado exige que se tomen acciones contra el acoso y la violencia de género. El paro es indefinido, hasta que las autoridades y los y las estudiantes lleguen a un acuerdo. Asimismo, la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, pide que se implemente un transporte seguro y accesible para trasladarse a las instalaciones y estarán en paro hasta el 29 de este mes. 

Por su parte, los y las estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, reclaman que se haga una revisión meticulosa en las instalaciones después de los sismos, ya que prevén que pueda haber daños en los edificio. El miércoles 21 tomaron la decisión de entrar en paro por lo menos 72 horas. Y por último, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), no entró a paro, sin embargo, el alumnado desalojó las instalaciones este viernes por amenaza de objeto explosivo. Poco después se determinó que no se detectó ningún artefacto peligroso. 

Ticketmaster modifica términos y pone fecha límite para recoger boletos

La compañía se ha hecho viral en redes sociales tras múltiples criticas, ve AQUÍ la razón.

Desde hace apenas unas horas usuarios en redes sociales han hecho viral a Ticketmaster, luego de que se diera a conocer que se han modificado los términos y condiciones, por lo que habrá fecha límite para imprimir los boletos de los eventos.

Por medio de un comunicado Ticketmaster indicó que ya hay fecha límite para recoger boletos, luego de que usuarios en redes sociales informaran que compraron entradas para los festivales de Corona Capital, Coca Cola Flow Fest 2022 y el EDC México 2023, mismos que tienen hasta el 30 de septiembre para imprimir estos boletos o serán cancelados.

“Recoge tus boletos a partir del 1 de junio 2022 hasta el 30 de septiembre 2022 (O SERÁN CANCELADOS) en Centros Ticketmaster autorizados”, se lee en la página oficial de Ticketmaster.

El nuevo aviso provocó la inconformidad de internautas, pues Ticketmaster no lo dio a conocer en ningún correo o red social para informar a los compradores.

Salir de la versión móvil