Elecciones 2024: Así va la encuesta entre Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

¿Cómo van las encuestas para las próximas elecciones 2024? Aquí te decimos los resultados de Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

Las elecciones del año 2024 están muy próximas y con ellas hay tres principales líderes de Morena que se encuentran como los preferidos para ganar las muy cercanas votaciones.

Recientemente ‘De las Heras Demotecnia’ realizó una encuesta en la que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López se encuentran al frente.

Según el sondeo realizado recientemente, Claudia Sheinbaum se encuentra como la ‘corcholata’ con mayor número de votaciones con el 39.9 por ciento.

En segundo lugar quedó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien obtendría el porcentaje de 35.6 por ciento.

Mientras que el abanderado de Morena, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, obtuvo el 11.5 por ciento, revelando que ha crecido paulatinamente.

En esta reciente encuesta hemos visto que el candidato tabasqueño ha logrado crecer poco a poco, pues inició en 8.5, hasta llegar actualmente a 11.5 por ciento.

Madres y padres de 43 normalistas son deslindados de actos violentos en mítines

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, deslindó que padres y madres de 43 estudiantes de grupos que generan violencia.

En conferencia de prensa y a ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, deslindó a padres y madres de normalistas de Ayotzinapa de grupos que crean actos de violencia y provocación en mítines. 

El funcionario reafirmó que la evidencia de ello se pudo notar el día de ayer (jueves 22 de septiembre), ya que después de que se realizó un mitin por el caso frente a la Fiscalía General de la República (FGR), un grupo de personas generó actos vandálicos. Asimismo, Encinas subrayó la importancia de respetar la integridad de las madres y padres que vienen a la ciudad en busca de respuestas e hizo un llamado a no caer en la provocación. 

Por otro lado, el también presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, informó que los nombres de los 46 presuntos responsables ya se dieron a conocer a los padres y madres y posteriormente se entregaron los datos para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda iniciar la judicialización. 

De igual forma, aseguró que la FGR está en proceso de lograr la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), ahora extinta, Israel de Tomás Zerón de Lucio, quien es uno de los señalados por creador de la “verdad histórica”. El funcionario aclaró que ha habido “muchas falsedades” en la verdad histórica y que se tienen múltiples pruebas para conocer los hechos reales. 

“Se han dicho muchas barbaridades producto del dolo, de la ignorancia y de la mala fe, y por supuesto que nosotros estaremos siempre dispuestos a esclarecer estos hechos”.

Mitikah abre sus puertas al público, habitantes de Xoco protestan en contra del complejo

Con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, se estima que Mitikah albergue entre 50 y 60 mil visitantes diarios.

El centro comercial que sustituirá a Plaza Coyoacán abrirá sus puertas al público; Mitikah se ha convertido en polémica por muchas razonas, su interior se ha puesto en el ojo del espectador debido a todos los servicios que ofrece en un mismo espacio.

Desde viviendas, un hospital, oficinas y alrededor de 280 espacios comerciales conforman esta área que tiene por lo menos 120 mil metros cuadrados. Este complejo será el centro comercial que tomará el lugar que tenía Plaza Coyoacán, que había estado abierto por 33 años y ahora será demolida.

Con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, se estima que Mitikah albergue entre 50 y 60 mil visitantes diarios, su diseño y construcción sorprendió debido a sus formas curvadas, luz natural, espacios verdes y decoración, además de contar con cinco niveles y diversas comodidades dentro del mismo.

Sin embargo, esta construcción también ha generado polémica y disgusto por parte de los vecinos de Xoco, quienes se han manifestado más de una vez para hacer valer y expresar su descontento por este complejo, entre las razones de inconformidad se encuentra la hulla en el impacto ambiental que genera, así como la escasez de agua que ha generado en la zona.

El día de hoy, los vecinos, nuevamente harán sonar su descontento por le megaproyecto urbano con el cual han estado en desacuerdo por años, y se manifestarán bloqueando la Avenida Río Churubusco  alrededor de las 15:00 hrs, justo después de que Grupo Fibra Uno, quienes están a cargo del proyecto, anunciarán la apertura oficial del centro comercial.

Autora de iniciativa de las Fuerzas Armadas pide licencia en Cámara de Diputados

Durante la sesión, la diputada Yolanda de la Torre solicitó licencia por tiempo indefinido, a partir del lunes 26 de septiembre, ya que viajará a Durango para la realización de otras tareas.

La priista Yolanda de la Torre se pronunció como la autora de la iniciativa que presentó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en México.

Durante la sesión, la diputada Yolanda de la Torre solicitó licencia por tiempo indefinido, a partir del lunes 26 de septiembre, ya que viajará a Durango para la realización de otras tareas, dentro de nuevos proyectos en lo que se encuentra involucrada, donde se ve muy motivada e inspirada.

Después de una votación la licencia se le fue otorgada a la diputada priista, en una votación económica en su mayoría a favor de la aprobación a la solicitud de Yolanda de la Torre. La diputada no negó ocupar un cargo magistral local en Durango, así lo dejó ver durante el término de la sesión en la Cámara de Diputados.

Esto porque se tiene conocimiento de que en el estado de Durango hay una vacante como magistratura del Tribunal Electoral del Estado, y la diputada priista Yolanda de la Torre ya ocupó un cargo dentro del Poder Judicial en el periodo de 2019 a 2021, además de que en la sesión, la diputada mencionó que Durango se encuentra en una transición de cambios.

Tras su detención Leopoldo “N” es vinculado a proceso

Después de la detención del policía Leopoldo “N” un juez lo vinculó a proceso, se tiene conocimiento de que hay más involucrados en el caso de Octavio Ocaña.

El policía de Cuautitlán Izcalli, Leopoldo “N”, fue detenido el pasado 22 de septiembre a casi un año de la muerte del joven actor mexicano Octavio Ocaña, por presuntamente estar vinculado en la muerte del famoso actor mexicano.

Después de la detención en el Estado de México del policía Leopoldo “N”, un juez lo vinculó a proceso; actualmente se tiene conocimiento de que hay más involucrados en el caso y que la autoridad mexiquense es acusada de homicidio culposo, tras el fallecimiento de Octavio Ocaña durante los hechos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que se giró orden de aprensión en contra de Leopoldo “N” tras su participación en los hechos lamentables, ocurridos el pasado 29 de octubre del 2021 en los que el implicado no actuó solo, sino en complicidad de otro compañero de la policía del estado quien se ha identificado como Gerardo “N”.

La FGJEM mencionó que esta en espera de poder darle cumplimiento a la orden judicial para la aprensión de Gerardo “N”. Ante la aprensión del Leopoldo “N”, la jueza pronunció que fue una detención legal, durante la audiencia inicial decidió tomar medidas cautelares para el detenido, esto para evitar que pretenda abandonar el país en un intento de fuga.

Ante esto la familia de Octavio Ocaña se dijo agradecida con las autoridades del Estado de México, pues ahora tiene la tranquilidad de que podrán ejercer justicia ante la perdida del joven actor y que saben que este hecho no quedará impune.

La Salle expulsa a estudiantes franceses por discriminación a mexicanos, ¿qué ocurrió?

Dos jóvenes franceses que estaban de intercambio en la Universidad de La Salle, fueron expulsados de la institución por hacer burlas racistas y denigrantes hacia México.

La Universidad La Salle Bajío de León, Guanajuato, expulsó a dos estudiantes franceses que se encontraban de intercambio y quienes compartieron en sus redes sociales imágenes denigrantes y expresiones racistas hacia el país mexicano y su símbolo patrio. Ambos estudiantes regresarán a su país, donde recibirán la sanción correspondiente. 

La universidad anunció, el pasado jueves 22, la por medio de un comunicado, publicado también en redes sociales, que no se permitirán acciones que impliquen intolerancia, discriminación y racismo dentro de la institución y por lo tanto, los dos jóvenes deberán terminar su estancia en México y regresar a Francia.

Una de las publicaciones de los extranjeros, la cual se hizo viral en poco tiempo, es una fotografía de Maxime Perpoil, quien aparece en la imagen junto a una mujer y otro hombre, y escribe en la descripción: “Primer mes con los indígenas”. Y la segunda, también una fotografía, es una publicación donde se ve a un joven sentado en un retrete tapándose las piernas con la bandera de México. Las imágenes circularon rápidamente por las redes e inmediatamente los usuarios denunciaron a los jóvenes. 

La Salle sustentó la expulsión de los estudiantes con los lineamentos establecidos en el Reglamento General Académico para Estudios de Nivel Superior, y subrayó que este tipo de expresiones son inadmisibles y que se sigue trabajando para que la institución sea un espacio seguro para todas y todos. Por otra parte, el comunicado recalca que actualmente existe un grupo grande de estudiantes franceses en la universidad, sin embargo, ninguno de ellos ha sido parte de la incorrección, por lo tanto, seguirán siendo tratados con cordialidad.

Por su parte, el joven Perpiol encontró una vía para pedir disculpas a la institución y a los mexicanos en un grupo llamado “Puro De La Salle Campestre”, donde calificó sus acciones como torpes y aseguró que nunca quiso ofender al país que visitaban. 

Felix Gallardo podría salir de prisión este viernes; iniciaría nueva sentencia desde su casa

Este 23 de septiembre se llevará a cabo la audiencia con la que se decidirá si permanece o no en la cárcel, el llamado “Jefe de Jefes”.

El narcotraficante Miguel Ángel Felix Gallardo conocido como “El Jefe de Jefes”, presunto fundador del Cártel Guadalajara, podría terminar de cumplir su condena en arresto domiciliario luego de permanecer 33 años en prisión, la razón por la cual estaría bajo arresto domiciliario es por su delicado estado de salud.

Este 23 de septiembre se llevará a cabo la audiencia con la que se decidirá si permanece o no en la cárcel el llamado “Jefe de Jefes”, por lo que cumpliría con su sentencia en la estadía de su hogar para terminar de cumplir los 40 años que debe permanecer bajo el ojo de la ley, esta sentencia fue dictada por un federal, por los cargos de acopio de armas y narcotráfico.

Sin embargo, esa sería apenas el cumplimiento de su primer condena, ya que se debe cumplir también 37 años más, por el homicidio de Enrique “Kiki” Camarena, un agente de la DEA, y el de Alfredo Zavala, piloto mexicano, ambos asesinados en 1985.

Desde 1989, Felix Gallardo ha permanecido en prisión, hasta los 76 años, en un juzgado federal, se le concedió un amparo para que cumpla su pena de prisión en un formato distinto debido a los problemas de salud que ha tenido, de acuerdo a la titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, Gallardo padece de cáncer facial, diabetes y neumonía.

Hallan a 120 migrantes en caja seca de tráiler en Nuevo León

INM junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportaba el grupo de migrantes.

Autoridades han dado a conocer que un grupo de 110 migrantes, entre ellos dos menores de edad sin acompañantes, fueron encontrados en la caja seca de un tráiler que se dirigía a la frontera con Estados Unidos y México.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportan el grupo de migrantes de diversas nacionalidades en el municipio de Galeana, Nuevo León.

El hallazgo ocurrió cuando las autoridades detectaron al tráiler cuando realizaban un recorrido en las inmediaciones de la caseta de cobro ‘Los Chorros’ en la carretera 57.

Las personas que se encontraban dentro del camión no pudieron comprobar su estancia regular en el territorio nacional; 96 son originarias de Guatemala, 7 de Ecuador, 5 de El Salvador y dos de Honduras.

Por su parte, los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo León.

Jueza concede a Jesus Murillo Karam suspensión provisional contra vinculación a proceso

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam consigue suspensión provisional contra vinculación a proceso por caso Ayotzinapa.

Una juez de distrito concedió al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, una suspensión provisional contra la vinculación a proceso que se le asignó por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa. Se trata de un amparo para que el juez de control rinda su informe justificado del caso. 

El amparo 771/2022, que fue creado en el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, dio 48 horas para que el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia, quien forma parte del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, redacte su informe, que será programado a audiencia incidental para el próximo 28 de septiembre. 

Después de las 48, se resolverá si se le otorga o no la suspensión definitiva al exprocurador Murillo Karam quien estuvo en prisión después de una audiencia el pasado 20 de agosto con el juez Fuerte Tapia, quien consideró que la medida cautelar de prisión evitaría riesgos de sustracción de justicia por capacidad económica y relaciones. 

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), asegura, mediante sus investigaciones, que Murillo Karam ordenó alterar y ocultar pruebas, así como desviar líneas de investigación del caso de los 43 estudiantes  normalistas desaparecidos en el 2014, y por lo tanto, es el autor intelectual del caso de Ayotzinapa y contribuye a ocultar la verdad histórica. 

Dictamen de la Guardia Nacional es retirado del pleno en el Senado por falta de votos

La iniciativa de la Guardia Nacional no reunió los votos necesarios para ser aprobada y por lo tanto el dictamen es retirado del pleno del Senado.

El pasado miércoles 21 de septiembre, se retiró el dictamen de la Guardia Nacional, ya que el partido de Morena necesitaba reunir la mayor cantidad de votos para avalar la iniciativa, sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que votaría en contra de la reforma. Esto después de que el Senador Ricardo Monreal propuso dar más tiempo a la discusión. 

El partido necesitaba reunir la mayor cantidad de votos para aprobar la reforma constitucional, por lo tanto, Monreal pidió más tiempo para la discusión y los senadores de oposición gritaron que el partido aún no tenía los votos suficientes. A esto, el senador agregó: 

“He estado escuchando las intervenciones de los compañeros legisladores y legisladoras sobre esta minuta que provine de la Cámara de Diputados y que se ha convertido en un dictamen nuestro y que desde nuestro punto de vista es fundamental para la vida del país”.

Monreal anunció que la iniciativa consiste en modificar el artículo Quinto Transitorio y extender el plazo del mes de marzo de 2024 a marzo de 2028 y que las Fuerzas Armadas lleven a cabo labores de seguridad pública en el país. 

Esto posteriormente de que el 14 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en las calles y la minuta se turnó al Senado, después de que en el 2019 el Congreso aprobó aprobó la reforma constitucional hasta el 2024. 

Salir de la versión móvil