Operativo Enjambre: detienen a exalcaldesa de Santo Tomás, Edomex, por extorsión

La FFGJEM informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

La exfuncionaria fue detenida la noche del jueves, en el municipio de Metepec, por elementos de la FGJEM.

“Como resultado de las acciones operativas e investigaciones de la Operación Enjambre con el apoyo de la Secretarías de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Edomex. A la detenida le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal a estatal a disposición de la Autoridad Judicial, quien resolverá su situación jurídica.”

Comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Dentro del operativo, también se localizó a su hija, quien según su padre había desaparecido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

María del Rosario ‘N’ es esposa del alcalde electo, del PT, Pedro Luis ‘N’, quien rindió protesta a mediados de diciembre y durante el evento se fugó cuando las autoridades trataron de detenerlo.

Posteriormente, compartió un videomensaje donde acusó a las autoridades de persecución política. Además, informó que también detuvieron a otras 15 personas que apoyaron su candidatura, por presunta extorsión.

En el video, agregó que su hija se encontraba desaparecida a partir de los operativos en su contra. Pedro Luis ‘N’ aún continúa prófugo. 

Tanto María del Rosario ‘N’ como Pedro Luis ‘N’ son señalados por presunta relación con La Familia Michoacana.

Las autoridades indican que su campaña de 15 millones de pesos fue financiada por esta organización delictiva.

Además, informaron que la pareja encabezaba a un grupo dedicado, presuntamente, a intimidar y extorsionar a habitantes del lugar.

Por otro lado, se detuvieron a 15 personas, entre familiares y exfuncionarios, en el municipio, por presunta relación con la red criminal que encabezan dichas personas.

También te puede interesar: Clasificar a cárteles como terroristas no ayuda: Sheinbaum

Clasificar a cárteles como terroristas no ayuda: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que «no ayuda» que el presidente estadounidense Donald Trump declare terroristas a los cárteles mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que «no ayuda» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declare terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico.

Además, cuestionó, durante su conferencia matutina, la utilidad de dicha orden. En tanto, informó que un equipo de abogados del Gobierno ya evalúa las implicaciones de esta medida.

“Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista, nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Cabe mencionar que Trump fijó un plazo de dos semanas para que el Gobierno estadounidense defina qué carteles mexicanos considerará como grupos terroristas.

La medida se debe a que el mandatario acusa a estos grupos criminales de causar la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año.

De acuerdo con Trump, para combatir a los cárteles, podría utilizar tropas estadounidenses, operaciones encubiertas en México y el uso de drones para bombardear territorio mexicano.

Ante las declaraciones realizadas por Trump, la presidenta Sheinbaum dijo que ambas naciones deben colaborar con respeto a las soberanías.

También, señaló que se de trabajar en conjunto para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y la llegada de fentanilo a Estados Unidos.

«Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Abogados analizan la instrucción de Trump

La presidenta Sheinbaum informó que el Gobierno ha formado un equipo de abogados que trabaja para entender las implicaciones que pudiera tener para el país la instrucción de Trump.

Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos ha advertido sobre la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.

Entonces lo que estamos haciendo es un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para diversas organizaciones que no están vinculadas (al narcotráfico) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico y, en todo caso, hacerle un planteamiento a Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria resaltó la importancia de que Estados Unidos debe trabajar para reducir el consumo de drogas y el tráfico de armas a México.

“El asunto de consumo de fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales, es un asunto también de salud pública y de atención a las causas. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum considera que no habrá una guerra comercial con Estados Unidos

Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Donald Trump aseguró que los acuerdos van muy bien con México.

Mientras que, respecto a Canadá, aseguró que no necesita a dicho país para fabricar autos, producir madera, y extraer petróleo y gas.

De acuerdo con estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum considera que no habrá una guerra comercial con Estados Unidos.

“Yo no veo una guerra comercial. Ayer habló de otra manera de México, por cierto. El presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación de un país. En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria valoró la opinión que dio el presidente Trump ya que considera que habló de la buena relación que hay entre ambos países.

También te puede interesar: INE aprueba catálogo de infracciones para elección judicial

Marchan en Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por homicidio de dos menores

Se realizó una movilización en las calles de Culiacán, para exigir justicia por el homicidio de Alexander y Gael, de 9 y 12 años de edad.

Está mañana, se realizó una movilización en las calles de Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por el homicidio de Alexander y Gael, de 9 y 12 años de edad, ocurrido en un ataque armado en el que también asesinaron a su padre, Antonio de Jesús.

Cientos de personas entonaron la consigna: “¡A los niños no!”, mientras recorrían las calles, vestidos de blanco.

La marcha partió de la Escuela Primaria Sócrates Matutina, donde estudiaba Alexander, y recorrieron el bulevar Álvaro Obregón hasta llegar al Ayuntamiento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La convocatoria del personal administrativo pedía a los asistentes portar globos y veladoras blancas.

Conforme avanzaban a la sede del gobierno del Municipio, los ciudadanos gritaban: “Culiacán está de luto, nos faltan Gael y Alexander”.

Asimismo, portaron pancartas con las fotos de los niños y su padre.

Por otra parte, el secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, consideró que el homicidio es un suceso trágico para el estado.

“La muerte de los niños impuesta por actos de violencia es reprobable, es un acto abominable, es una tragedia y lo hemos reiterado.

Nos indigna y nos convoca a reforzar acciones para combatir esta situación. Hablar de niños no es hablar de números, es un agravio a la humanidad, es un agravio a Sinaloa entera”.

Feliciano Castro, secretario de Gobierno de Sinaloa.

Al arribar al Palacio de Gobierno de Culiacán, decenas de madres y padres de familia rompieron la puerta principal del recinto para exigir a las autoridades a hacer frente a la violencia.

Una vez dentro de la sede de gobierno, los sinaloenses exclamaron diferentes consignas y realizaron pintas en las que exigían la salida del gobernador Rubén Rocha Moya.

Antes de partir, las personas colocaron fotos de las víctimas en el patio central del Ayuntamiento y cartulinas con distintas frases pidiendo justicia por los menores.

¿Cómo fue el ataque en el que murieron los menores, en Culiacán?

El pasado 19 de enero, Antonio de Jesús viajaba por el sector Los Ángeles, en Culiacán, en compañía de sus hijos Gael, Alexander y Adolfo (de 17 años).

Mientras se trasladaban a bordo de un vehículo Toyota Yaris color gris, sujetos armados atacaron a la familia a tiros durante un supuesto intento de asalto, de acuerdo con la versión que dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En el lugar murió Antonio de Jesús, mientras que los tres menores quedaron heridos y fueron trasladados a un hospital.

Horas después murió Gael y la tarde del 21 de enero Alexander. Adolfo continúa hospitalizado por heridas en el tórax y abdomen.

También te puede interesar: Inflación llega a 3.69% en primera quincena de enero; la más baja en 4 años

Inflación llega a 3.69% en primera quincena de enero; la más baja en 4 años

La inflación anual de México se desaceleró ligeramente más de lo esperado a principios de enero; productos agropecuarios los que más redujeron de precio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México desaceleró en la primera quincena de enero y se ubicó en 3.69% en la tasa anual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena del mes, registró un aumento del 0.20% con referencia a la quincena anterior, a pesar de este aumento, la inflación anual es la más baja en casi cuatro años.

En los primeros quince días de este año, el índice de precios subyacente incrementó 0.28% a tasa quincenal. Con lo anterior, los precios de las mercancías aumentaron 0.49% y los de los servicios un 0.07%.

Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%, y al interior de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.99% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.70%.

Productos que aumentaron su precio e influyeron en la inflación

Durante la primera quincena de este 2025, los productos y servicios que aumentaron de precio fueron:

  • Cigarrillos, con un alza del 3.14%
  • Derechos por el suministro del agua, con un aumento del 1.61%
  • Electricidad, con un incremento del 1.80%
  • Pollo, con un alza del 1.07%

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Productos que disminuyeron su costo durante la primera quincena del año

Los productos y servicios que disminuyeron su costo en la primera quincena del año son:

  • Jitomate, con una disminución del 9.08%
  • Papaya, con una disminución del 7.92%
  • Transporte aéreo, con una baja del 31.51%
  • Tomate verde, con una baja del 6.60%
  • Uva, con una reducción del 8.34%
  • Servicios turísticos en paquete, con una reducción del 8.70%

También te puede interesar: EU enviará miles de soldados más a frontera con México

Caen cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa en Xochimilco

Caen cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa, en Xochimilco, gracias a los operativos en conjunto de las autoridades.

Cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa, en Xochimilco, fueron detenidas gracias a los operativos en conjunto de las autoridades.

Se realizaron cateos en las alcaldías Xochimilco e Iztacalco, donde lograron asegurar armas de fuego y más de 600 dosis de marihuana y cocaína.

Las acciones realizadas forman parte de la prevención contra la comercialización de narcóticos en la Ciudad de México.

Gracias a los trabajos de inteligencia fueron identificados dos inmuebles como centros de «almacenamiento y embalaje de aparente droga», informaron las autoridades, este jueves, a través de un comunicado.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Guardia Nacional, realizaron los cateos.

Los domicilios de los inmuebles están ubicados en las colonias Agrícola Oriental y Xaltocan, de Iztacalco y Xochimilco, respectivamente.

El primer cateo se realizó en la colonia Agrícola Oriental de Iztacalco, donde se realizó la detención de una mujer de 27 años de edad y se aseguraron:

  • 100 dosis de posible metanfetamina
  • 207 más de supuesta cocaína
  • 153 dosis de posible marihuana
  • 500 gramos de marihuana a granel

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el segundo cateo, en la calle Lirio Acuático, en Xochimilco, se detuvieron a dos hombres de 21 y 49 años, y una mujer de 43 años, además se aseguraron:

  • 110 bolsitas con supuesta cocaína
  • 400 gramos de supuesta cocaína
  • 41 dosis de posible marihuana
  • Dos kilogramos de la hierba a granel
  • Dos armas de fuego cortas
  • Dos teléfonos celulares
  • Un pasaporte
  • Una licencia
  • Una catilla militar

Todas las pruebas quedaron bajo resguardo y custodia de las autoridades. Sobre los detenidos se pusieron a disposición de las autoridades.

¿Quiénes son los detenidos en Xochimilco?

Los detenidos responden al nombre de María Guadalupe Martínez Herrera, Elva Hernández Villada, José Emiliano Vera Hernández y Avacu Vera Vargas, este último cuenta con un antecedente por privación ilegal de la libertad en 2022.

Estas personas están relacionadas con la venta y distribución de droga en Iztacalco y Xochimilco.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Líneas 3, 7 y 12 registran retrasos y alta afluencia

Metro CDMX hoy: Líneas 3, 7 y 12 registran retrasos y alta afluencia

El STC Metro de la CDMX registra retrasos y alta afluencia de personas en varias de sus líneas, principalmente en las líneas 3, 7 y 12.

Este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México registra retrasos y alta afluencia de personas en varias de sus líneas, principalmente en las líneas 3, 7 y 12.

Por la mañana, la línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, registró retrasos, sin motivo aparente de un mal funcionamiento.

¿Qué líneas presentan afectaciones este jueves?

Usuarios del Metro han reportado que la línea 1 del Metro se encuentra saturada, debido a la alta afluencia de personas, ocasionando retrasos y un tiempo de espera de 5 minutos.

En la línea 2, que no presenta averías, usuarios del Metro indicaron que los trenes están estancados en las estaciones hasta por seis minutos.

Cabe mencionar que la estación Zócalo de línea 2 se encuentra en función y ofreciendo servicio.

La línea 3, también presenta afectaciones ya que los trenes están tardando en salir de su base en Indios Verdes.

El STC Metro informó que un tren tuvo que ser desalojado ya que humeaba, así que indicó que la marcha sería lenta y en breve se normalizará la circulación de los trenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo presenta un avance normal y baja demanda.

Otra de las líneas que tiene alta afluencia de personas, es la línea 5, sin embargo, no tiene reportes de mal funcionamiento o retrasos significativos.

En la línea 6 no hay alta afluencia de personas.

Con respeto a la línea 7, el tiempo de espera es de más de diez minutos por lo que está saturada y además los usuarios reportaron que no funcionan las escaleras “nuevas”.

En tanto, en la línea 8, se registraron pocas quejas de los usuarios sobre el avance lento.

Asimismo, la línea 9 tiene alta afluencia de pasajeros, sin embargo, no hay reporte de averías.

Algunos usuarios del Metro de la línea 12, reportaron que el servicio es deficiente y con largos tiempos de espera.

En la línea A, existen aglomeraciones en varias estaciones debido a la tardanza de los trenes en pasar.

El tiempo de espera en la línea B, es de más de diez minutos. En esta línea se reanudó el servicio, luego de un rescate de un perrito que ingresó a las vías.

También te puede interesar: EU enviará miles de soldados más a frontera con México

EU enviará miles de soldados más a frontera con México

Donald Trump, ordenó el despliegue de soldados en la frontera con México, busca cerrar el paso a la migración y reforzar la seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de soldados en la frontera con México, con lo que busca cumplir su promesa de cerrar el paso a la migración y reforzar la seguridad fronteriza.

El Pentágono aún no confirma la información, sin embargo, la cadena Fox señaló que un funcionario del Pentágono indicó que serán mil 500 soldados.

Estos elementos se sumarían a los que ya se encuentran desplegados en la frontera: 2,200 militares en activo y 4,500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas.

Por su parte, CNN informó que las nuevas tropas realizarán funciones similares a los dispositivos en activo.

Es decir, apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas.

Durante el primer mandato de Trump, se desplegaron 5,200 soldados en la frontera con México.

En este segundo periodo presidencial, Trump firmó una orden ejecutiva para que el Pentágono movilice las tropas necesarias que permitan un «control operativo completo de la frontera sur».

Asimismo, la orden indica que, en los próximos 90 días, el mandatario evaluará la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807.

Con ello, los militares podrían asumir funciones de aplicación de la ley, como actualmente lo hacen las fuerzas de seguridad.

Esto se debe a que los militares que se encuentran en la frontera con México no pueden realizar actividades como arrestos a migrantes o incautación de drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump ordena cerrar frontera con México a migrantes

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que ordena la suspensión de la entrada de inmigrantes al país a través de la frontera sur con México, informó la Casa Blanca.

El mandatario autorizó y ordenó al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado aplicar las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a inmigrantes a través de la frontera con México.

También te puede interesar: Detienen en CDMX a ‘El Tiger’, operador financiero de la Unión Tepito

Detienen en CDMX a ‘El Tiger’, operador financiero de la Unión Tepito

Durante un operativo en la alcaldía Benito Juárez, donde se incautaron diversas dosis de drogas, se logró la detención de ‘El Tiger’.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron la detención de Daniel Eduardo León Cifuentes, alias ‘El Tiger’, principal operador financiero de ‘La Unión Tepito’.

Durante un operativo en la alcaldía Benito Juárez, donde se incautaron diversas dosis de drogas, se logró la detención de ‘El Tiger’.

Este criminal ya había sido detenido junto con David García Ramírez alias ´El Pistache´ el 30 de octubre de 2018, este último líder de La Unión Tepito.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC), indicó que este sujeto admitió ser el autor intelectual del homicidio de dos hombres.

Las víctimas tenían escrito en la espalda «chapulín», presuntamente se dedicaban al narcomenudeo y fueron asesinadas por traicionar a la Unión Tepito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Relación de ‘El Tiger’ con ‘La Romsa’

De acuerdo con las autoridades capitalinas ‘El Tiger’ está relacionado sentimentalmente con Luz Aurora Sánchez Romero, alias ‘La Romsa’, quien actualmente se encuentra en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

‘La Romsa’ está recluida por el delito de desaparición de personas cometido por particular agravado.

Además, es identificada como ex integrante de la banda de ‘Los Soto Jiménez’ e integrante de ‘La Unión Tepito’.

Estas organizaciones criminales se dedican a la venta de droga, armas de fuego, secuestro, extorsión en su modalidad de cobro de piso y homicidios en la zona centro de la Ciudad de México.

Las autoridades llevaron a cabo el cateo en la calle Jesús Urueta, colonia La Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, donde detuvieron a ‘El Tiger’ en compañía de Jesús Israel Contreras Romero, de 46 años.

Durante el operativo encontraron:

  • 90 dosis de cocaína
  • 99 dosis cristal
  • Aproximadamente 500 gramos de supuesta mariguana
  • Un arma corta
  • Un cargador
  • 10 cartuchos útiles
  • Dos celulares
  • Una identificación

Te puede interesar: Llegan a México primeros migrantes deportados de EU

Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

La alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana.

En respuesta a una demanda legítima de vecinos, la alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana. 

“Y vamos por 15 más de manera simultánea para que las mujeres, los jóvenes y nuestras familias se acerquen y denuncien algún delito y haya reacción inmediata”.

Carlos Orvañanos, Alcalde de Cuajimalpa.

El Alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que se busca que estos módulos de vigilancia sean espacios de vinculación ciudadana. 

«Nuestras familias se sientan seguras de caminar, pasear o conocer Cuajimalpa sin el riesgo de que sean intimidados por pequeñas células de delincuentes».

Orvañanos Rea anunció que estos modelos están rehabilitados y con un toque adicional, que es vigilancia permanente.

«Las 24 horas del día, turnos diferenciados y ojos por todos lados para cuidar a nuestras familias, así me comprometí y lo estoy cumpliendo». 

En pasadas gestiones, recordó Orvañanos, sí teníamos estos espacios descuidados que incluso, pequeñas células las utilizaban para consumir drogas o bebidas alcohólicas. 

«Antes eran refugios criminales o nidos de nuevas generaciones de delincuentes; hoy son puntos policiacos para proteger a las comunidades». 

Finalmente, señaló que con estas acciones, la alcaldía Cuajimalpa refrenda su interés por la ciudadanía y cumplir con los pilares de cercanía, humanismo o resultados.

“No buscamos simplemente la foto, ejecutamos política pública y acciones de prevención al delito”.

También puedes leer: Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inician primeros diálogos formales entre México y EU

Inician los primeros diálogos entre México y Estados Unidos, así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Iniciaron los primeros diálogos entre México y Estados Unidos, así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este miércoles.

La mandataria dijo que el día de ayer sostuvieron una llamada telefónica el secretario de Relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio.

“Es la primera llamada que hizo Rubio, la primera que hizo fue a México. Fue una llamada cordial. (…) Se hablaron temas de migración, seguridad y a partir de ayer se inician las conversaciones. Es importante que todos lo sepan”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Con respeto al tema de deportaciones, indicó que ya se están habilitando los Centros de Atención a los mexicanos repatriados.

Además, en Matamoros, Tamaulipas donde el martes se llevó a cabo las primeras deportaciones del gobierno estadounidense, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños supervisó la instalación del Centro de Atención en el estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de empatizar con los repatriados y agregó que durante su gobierno siempre se acogerá a los connacionales.

Informó que también la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel viajará este miércoles, a la frontera para supervisar la instalación de otros Centros de Atención.

Además, otros secretarios de Estado realizarán supervisiones para la garantizar la instalación de estos Centros de Atención.

Sheinbaum asegura que habrá acuerdos entre México y Estados Unidos

La mandataria está segura que se podrá tener acuerdos de diferentes asuntos con Estados Unidos, e indicó que se estará dando a conocer en cuanto se establezcan.

Por otro lado, se le cuestionó sobre si está dentro de sus planes viajar al país vecino, a lo que respondió que por el momento no está dentro de sus planes.

También te puede interesar: Llegan a México primeros migrantes deportados de EU

Salir de la versión móvil