AMLO arremete contra empresarios que no pagan impuestos; los llama «caraduras» y «cretinos»

AMLO arremetió contra los grandes empresarios, a quienes llamó «caraduras» y «cretinos», por no pagar impuestos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra los grandes empresarios, a quienes llamó «caraduras» y «cretinos», por no pagar impuestos.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente López AMLO expresó su indignación hacia los empresario que evadían sus responsabilidades fiscales, llamándolos «caraduras».

Afirmó que su gobierno está comprometido a combatir la corrupción y la evasión fiscal.

México Habla te invita a leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

En su matutina de prensa, el mandatario destacó la importancia de que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias para contribuir al desarrollo del país.

“Le echaban la culpa a los ambulantes de que no había recaudación porque no pagaban impuestos los de la economía informal, cuando la gente se buscaba la vida como podía y lo sigue haciendo«, dijo.

Resaltó que su administración está implementando medidas para garantizar que las grandes empresas y los individuos de altos ingresos paguen su parte justa de impuestos.

«Estos caraduras, cretinos que no pagaban los impuestos, los de arriba, los de mero arriba, echándole la culpa a los ‘viene viene’ y los que venden en la calle para tener algunos ingresos, porque la economía formal no funcionaba”, comentó el funcionario. .

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Federal se lanzó en contra de los dueños de medios de comunicación, de quienes detalló que les eran condonados impuestos.

“Los dueños de los medios de información convencionales, constructores o grandes empresarios y para qué querían el medio de información,”, agregó.

Finalmente, el presidente AMLO recordó que lo que obtenían algunos periodistas a través del «apoyo» era “una bicoca” comparado con los recursos que les daban a los dueños de los medios de comunicación.

También puedes leer: Mexicana de Aviación comenzará venta de boletos: conoce sus 9 destinos

AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

López Obrador anunció que se llevará a cabo un programa de autoconstrucción de 250 mil viviendas en el estado de Guerrero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se llevará a cabo un programa de autoconstrucción de 250 mil viviendas en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

En conferencia de prensa, el mandatario federal expuso que el objetivo de este plan de autoconstrucción es ayudar a las personas afectadas por el huracán Otis, que azotó la región.

Por ello, el presidente López Obrador comentó que espera que la próxima semana se comience a entregar a cada familia tabiques, varillas, cementos, entre otros.

México Habla te invita a leer. INE propone fechas para los debates presidenciales en 2024

Desde Palacio Nacional, el funcionario declaró que la idea es que las personas afectadas por el huracán puedan construir sus propias viviendas con la ayuda del gobierno.

AMLO anuncia visita a Acapulco

Asimismo, el jefe del Ejecutivo indicó que Servidores de la Nación ya superaron las 250 mil viviendas y comercios registrados en el censo que coordina la Secretaría de Bienestar

Además, apuntó que ya está en marcha la distribución de paquetes de enseres domésticos. En esta entrega se contempla refrigeradores, estufas y colchones a más de 250 mil hogares que salieron afectados por dicho fenómeno natural.

El presidente López Obrador adelantó que mañana miércoles viajará, de nueva cuenta, Acapulco para supervisar los trabajos de atención a la población damnificada.

Aprovechará para ver el estado de la reconstrucción iniciada luego del del huracán Otis.

También puedes leer: SCJN frena nombramientos en NL; Congreso elegirá al gobernador interino

AMLO se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping

López Obrado se reunirá con su homologo de China, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrado, se reunirá con su homologo de China, Xi Jinping.

En este sentido, el mandatario tendrá una reunión en el marco de la Cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en San Francisco, Estados Unidos.

La canciller Alicia Barcena informó la agenda de dicha cumbre, en la que también destacó la reunión del presidente AMLO con el presidente chino, Xi Jinping.

La cita será a primera hora del próximo jueves, 16 de noviembre.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de Aguascalientes revela la causa de muerte del magistrade Ociel Baena

El titular del Ejecutivo Federal también se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes 17 de noviembre, en donde se sostendrán en privado una reunión bilateral.

La reunión entre López Obrador y Xi Jinping será importante por tratarse de los líderes de ambos países que dialogarán desde que el presidente mexicano asumió el cargo en 2018.

Se espera que la reunión se centre en la cooperación económica y comercial entre México y China, así como en temas de migración, el fentanilo y el intercambio comercial con EU.

Cabe recalcar que desde la década del dos mil el comercio entre China y México se ha incrementado como porcentaje del comercio total de México.

Como resultado, China se ha convertido en el socio comercial de México con un mayor superávit comercial.

Por su parte, en la reunión entre López Obrador y Biden se discutirán temas como la migración, el comercio y la seguridad.

También te invitamos a leer: INE propone fechas para los debates presidenciales en 2024

Es importante destacar que la APEC es una organización que reúne a diversas economías de la región con el objetivo de promover el libre comercio y la cooperación económica.

AMLO acusa a Karla Quintana de intentar afectar a su gobierno alterando el padrón de desaparecidos

El presidente AMLO acuso que Karla Quintana intentó afectar a su gobierno alterando el padrón de personas desaparecidas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, intentó afectar a su gobierno alterando el padrón de personas desaparecidas.

En su conferencia matutina, el mandatario federal anunció que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) levantado por su gobierno esta próximo a revelar sus cifras.

“Vamos a tener concluido el censo, pienso que en un mes y vamos a informar para que se conozca la realidad, porque estoy convencido, puedo estar equivocado, por eso estamos buscando las pruebas”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, señaló que además de ser ineficiente, el RNPDNO tenía como objetivo afectar a gobierno.

“Vamos a demostrar que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía y que no era nada más sin ineficiencia, sino había una intención de afectar al gobierno que represento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO acusó que Karla Quintana y “otros” formaran parte de una organización supuestamente independiente y de “derecha”.

“No es cierto que haya 126 mil desaparecidos, no es cierto y lo vamos a probar porque hemos hecho un censo casa por casa y los desaparecidos se han encontrado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reveló que en el nuevo censo de personas desaparecidas participan diversas instancias del gobierno federal, porque se dieron cuenta de que había una actitud cuando menos “irresponsable”.

“De manera muy irresponsable, de mala fe, salían a decir que habían 120 mil desaparecidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas declaraciones se dan después de que Quintana participara en el Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México (Colmex).

En el cual declaró que el censo ordenado por el presidente López Obrador tiene como fin reducir el número de personas ausentes durante su sexenio.

“La intención que se tiene con este ejercicio no es actualizar un registro para tener la mejor información posible para poder encontrar más personas; la intención es el reducir la cifra de personas desaparecidas”.

Karla Quintana, extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Quintana también detalló que su renuncia a la CNB, el pasado 23 de agosto, se debió que ella se opuso al levantamiento de este censo ordenado por el actual presidente de la República.

Actualmente, Quintana se desempeña como investigadora en el Colmex.

Quintana subrayó que el censo resulta “revictimizante”, además que lo realiza una autoridad que no esta reconocida por la ley como buscadora, por lo tanto, no está capacitada para realizar esta labor.

De acuerdo con el RNPDNO, actualmente se tienen contabilizadas en México 113 mil personas desaparecidas y no localizadas.

También puedes leer: Así es la nueva credencial para beneficiarios del IMSS-BIENESTAR

Así es la nueva credencial para beneficiarios del IMSS-BIENESTAR

IMSS ha lanzado una nueva credencial para los beneficiarios del programa IMSS Bienestar. Comenzará credencialización en cinco estados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una nueva credencial para los beneficiarios del programa IMSS Bienestar.

Esta nueva credencial permitirá a los beneficiarios acceder a los servicios de salud de manera más eficiente y efectiva.

Además, la nueva credencial es parte del nuevo sistema de salud que el IMSS está implementando en todo el país.

México Habla te invita a leer: Arturo Zaldívar presenta renuncia a la SCJN

Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que para realizar el registro se debe ingresar a la página registro.imssbienestar.gob.mx.

Detalló que estos son los datos se deben proporcionar:

Clave Única de Registro de Población (CURP) y código postal, a fin de que la persona sea referida a la unidad donde acudirá a consultas médicas.

Datos personales, como dirección, teléfono y correo electrónico.

Y una foto digital, la cual se podrá cargar en el mismo sitio.

En estos estados iniciará el otorgamiento de la nueva credencial

Especificó que inició el proceso de credencialización de los servicios de IMSS-Bienestar, cuya primera fase de prerregistro iniciará para población sin seguridad social en Nayarit, Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Colima.

También puedes leer: UNAM gana amparo para emitir resolución en caso de la ministra Esquivel

Afirmó que el objetivo de este nuevo sistema es mejorar la calidad de los servicios de salud y hacerlos más accesibles para todos los mexicanos.

“Se cargan los datos que se tienen registrados ya con la CURP, se verifica que sean correctos y finalmente se solicita que se llene el lugar de habitación de la persona; algunos datos que se solicitan por parte de la Secretaría de Salud», dijo.

Para obtener la nueva credencial de manera presencial deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acudir a la unidad médica del IMSS Bienestar más cercana a su domicilio.
  2. Presentar una identificación oficial con fotografía y una copia de la misma.
  3. Proporcionar su número de afiliación al IMSS.
  4. Proporcionar su CURP.
  5. Proporcionar un comprobante de domicilio reciente.

La nueva credencial es gratuita.

AMLO propone a Omar Fayad como embajador de México en Noruega

El presidente AMLO justificó la designación de Omar Fayad Meses como embajador de México en Noruega, asegura que tiene un compromiso con él.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó la designación de Omar Fayad Meses como embajador de México en Noruega, al reconocer que tiene un compromiso con el exgobernador de Hidalgo.

En su conferencia matutina, el mandatario aseguró que el “humanismo” del exgobernador durante la tragedia de Tlahuelilpan lo hace hoy merecedor de una representación diplomática.

“Bien muy bien, lo de Omar, ¿por qué lo propuse?, tengo con Omar un compromiso. Si me dicen después de la pandemia cuál el momento más difícil que he enfrentado, Tlahuelilpan, Hidalgo, cuando por el huachicol hubo una tragedia horrible, que me dolió muchísimo (…) era dolorosísimo ese incendió que le costó la vida a mucha gente, llegué y ya estaba Omar y no se despegó”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado sobre si compraba conciencia con cargos diplomáticos, el mandatario aseguró que no caería en provocaciones.

“Estoy explicando porque, porque a mí impacta mucho eso por la cuestión humana, eso nunca lo voy a dejárselo de agradecer, cada quien tiene su manera de sentir, pero para mí esos momentos de humanismo son fundamentales”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, afirmó que sus designaciones diplomáticas no son asunto de buenos y malos.

“¿Por qué no?, ¿cuál es el problema? Hasta ahora ninguno del Servicio Exterior ha traicionado o ha hablado mal de México. Nunca han estado en contra de México y del Gobierno de México, sino que hay quienes han hecho una labor excepcional”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Omar Fayad fue gobernador del estado de Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de 2016 a 2022.

Recientemente fue expulsado del PRI, al considerar que “entregó” la gubernatura a Morena.

El pasado miércoles fue propuesto por la Secretaría de Relaciones Exteriores como embajador de México en Noruega.

El nombramiento se da casi cinco meses después de su renuncia al PRI, partido en el que militó por 40 años.

En enero de 2019, cuando era gobernador de Hidalgo, en Tlahuelilpan se registró la expulsión descontrolada de gasolina en una toma clandestina, lo cual ocasionó una gran explosión.

Dejando un saldo de 137 muertos: 69 personas fallecieron en el lugar y de los 81 hospitalizados por quemaduras, murieron 68; sólo 13 fueron dados de alta con lesiones.

También puede interesarte: AMLO anuncia decreto para que vías férreas se usen para trenes de pasajeros

AMLO anuncia decreto para que vías férreas se usen para trenes de pasajeros

El presidente AMLO anunció que el 20 de noviembre emitirá un decreto para que se restablezcan los trenes de pasajeros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el 20 de noviembre emitirá un decreto para que todas las vías férreas del país se puedan usar para trenes de pasajeros.

Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que que le gustaría dar a conocer el decreto en el aniversario de la Revolución Mexicana.

Asimismo, adelantó que se les dará preferencia a los concesionarios de trenes de carga para presentar un proyecto con el que puedan participar en esta iniciativa.

“Yo quiero que para el 20 de noviembre se dé a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar convocando a los que tienen ahora concesiones que entregó Zedillo, para que todas las vías de carga puedan utilizarse, porque hay facultad legal, para trenes de pasajeros, más de 20 mil kilómetros de vías férreas”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que se dará la posibilidad de que se comprometan a poner trenes de pasajeros en un tiempo razonable.

“Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que en un tiempo razonable nos presenten un proyecto y se usen esas vías para trenes de carga, mediante su modernización, electrificación, porque nos va ayudar mucho a enfrentar la contaminación. Les vamos a dar la posibilidad a que se comprometan a los trenes de pasajeros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De lo contrario, será el Estado quien implemente los medios para ofrecer transporte a la población en general.

“Si en un tiempo razonable deciden que no van a participar en los trenes de pasajeros, nosotros vamos a tomar la decisión de que el Estado mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se usen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes de pasajeros en México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dejó en claro que este decreto no es una expropiación a las vías férreas, sino el uso al derecho de utilizar la infraestructura de ese sector.

“Y de una vez, porque me tengo que adelantar, no es expropiación, está en la Constitución y en la ley. Es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que de use toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario dijo que en enero se tendrá conocimiento si la iniciativa privada se involucre en estas acciones o no.

Reconoció que con estas acciones se pretende realizar un proyecto de comunicación que busca restituir los ferrocarriles de pasajeros en todo el país, pero corresponderá a la nueva administración desarrollarlo.

También puedes leer: Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

Arturo Zaldívar presenta renuncia a la SCJN

El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de 14 años en el cargo. 

El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de 14 años en el cargo. 

La noticia fue confirmada por la propia SCJN y ha generado una gran repercusión en el mundo político y judicial de México.

Zaldívar le presentó un documento formal al presidente Andrés Manuel López Obrador y le pidió, de manera escrita, que acepte respetuosamente su renuncia.

México habla te invita a leer: UNAM gana amparo para emitir resolución en caso de la ministra Esquivel

En caso que lo acepte, el documento de renuncia se turnará al Senado de la República.

«El día de hoy he presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación», escribió en redes sociales.

Zaldívar consideró que las aportaciones que realizó como ministro de la Corte se han «vuelto marginales».

Además, señaló que su «ciclo en la Corte ha terminado».

«Considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, agregó .

El ministro es considerado uno de los impartidores de justicia más influyentes y respetados de la corte. 

Durante su cargo, que duró 14 años, ha liderado importantes reformas en el sistema judicial mexicano, incluyendo la eliminación de la figura del arraigo y la creación del sistema de justicia penal acusatorio.

Cabe precisar que la SCJN se encuentra en medio de una serie de controversias, incluyendo la reciente eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

También puedes leer: Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

Muchos han elogiado su legado y su compromiso con la justicia y la democracia, mientras que otros han expresado su rechazo a su administración pasada.

Reciénteme se reunión con la virtual candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum, expresando que busca «sumarse a la transformación».

AMLO rechaza la creación de fondo para Acapulco con excedentes petroleros

El presidente AMLO rechazó la creación de un fondo con excedentes petroleros para la reconstrucción de Acapulco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó la creación de un fondo con excedentes petroleros para la reconstrucción de Acapulco, tras el paso del huracán ‘Otis’.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró no es necesario la creación de ese fondo, pues subrayó que «se cuenta con suficiente presupuesto» para atender a los damnificados de Acapulco.

AMLO aseveró que “cuando el presupuesto se maneja con honradez” se llega a tener lo suficiente para hacer frente a afectaciones como las que provocó ‘Otis’.

“Tenemos bastante presupuesto, no es para presumir, es sencillamente pues restregarles suavemente en la cara a los corruptos de que cuando el presupuesto se maneja con honradez alcanza, rinde”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que el buen manejo del presupuesto evita que se pidan préstamos y deudas.

“Cuando hay corrupción como antes, que es lo que quisieran a veces que regresara la misma corrupción, pues entonces sí no alcanza el presupuesto y hay que pedir préstamos, hay que endeudar, hay que decretar gasolinazos, hay que aumentar los impuestos, todo eso pues que ya conocen”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario anunció que el censo lleva 172 mil 102 viviendas registradas, se calcula que el total de casas censadas sea de 250 mil.

Detalló que a los damnificados recibirán un apoyo directo para la reconstrucción de sus viviendas y enseres domesticos.

Además, para los pequeños y medianos comerciantes se otorgarán créditos a la palabra y directos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El día de ayer, la presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recalcó su propuesta de crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco.

Dicho fondo se conformaría con los excedentes petroleros, para el cual se haría uso del artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.

De acuerdo con la legisladora, con este fondo se podrían obtener aproximadamente 80 mil millones de pesos que serían destinados para ayudar a los damnificados y reconstruir Acapulco.

También puedes leer: Caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ llegó a Morelos; se dirige a CDMX para exigir más recursos

Caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ llegó a Morelos; se dirige a CDMX para exigir más recursos

La caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ llegó a Morenos, se dirigen hacia Palacio Nacional en la CDMX, para exigir más recursos.

La caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ llegó a Morelos en su camino hacia Palacio Nacional en la Ciudad de México, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a los diputados federales la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Los habitantes de Acapulco y otras zonas afectadas por el huracán ‘Otis’ consideran que el plan propuesto por el gobierno de López Obrador no alcanzará para la reconstrucción integral de la zona afectada por el fenómeno meteorológico.

Encabezados por el exalcalde de Acapulco, Evodio Hernández, al menos 300 pobladores de Acapulco partieron en caravana la mañana del domingo hacia la Ciudad de México.

Durante su trayecto, tratan de informar a la población sobre la realidad que enfrentan los damnificados tras el paso de ‘Otis’.

La caravana pasó por Chilpancingo y arribó al Centro Histórico de Cuernavaca, donde lanzaron un mensaje de ayuda para solicitar alimento y agua.

El exalcalde detalló que su objetivo es dar a conocer la realidad que se vive en Acapulco, además aseguró que la tragedia no se esta atendiendo de manera adecuada.

“Están minimizando la máxima tragedia que hemos vivido (…) Pediremos abiertamente que se reactive el Fonden y solicitaremos que en el próximo presupuesto se etiquete un fondo especial para la reconstrucción y relanzamiento de Acapulco”.

Evodio Hernández, exalcalde de Acapulco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Felipe Martínez Reynoso, comerciante de Acapulco aseguró que es necesario que el presidente López Obrador “vea la realidad” de lo que viven las familias afectadas.

“Es clara la diferencia entre lo que pasó con el huracán Paulina, Ernesto Zedillo desde el primer día caminó con nosotros y desde el día uno hubo microcréditos y con el huracán Ingrid y Enrique Peña Nieto también respondió de inmediato”.

Felipe Martínez Reynoso, comerciante de Acapulco.

Asimismo, el comerciante aseveró que la ayuda que pretende otorgar el Gobierno Federal “no servirá de nada, ni para un negocio o para tener un techo”.

La caravana pasó la noche en la cancha de usos múltiples de la Barona, Morelos.

Caravana de Acapulco se instalará frente a Palacio Nacional

La mañana de este lunes partieron muy temprano a la Ciudad de México, donde acamparan frente a Palacio Nacional.

Los integrantes de esta caravana esperan ingresar a la conferencia matutina del presidente, a quien solicitarán una audiencia, así como a los diputados federales.

Amenazaron que no regresarán a Acapulco hasta conseguir una respuesta favorable a sus demandas.

También puede interesarte: Comienza entrega de 7 mil 600 despensas a damnificados en Acapulco tras huracán Otis

Salir de la versión móvil