¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

En septiembre, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito

En este mes, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito de 4 mil 800 pesos correspondiente al bimestre septiembre – octubre.

Son alrededor de 11 millones de adultos mayores que recibirán su pago correspondiente a este bimestre,

Las fechas de pago son por la letra del primer apellido del beneficiario y están por recibir la penúltima dispersión en 2023 de este apoyo económico.

Deben de saber que todavía no se ha indicado el calendario en que adultos mayores tendrán que presentarse para retirar el dinero de su Pensión Bienestar.

México Habla te invita a leer: Peso mexicano sufre caída frente al dólar

Aún así, el delegado de la Secretaría del Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, confirmó que la fecha en que inicia el depósito es a partir de la primera semana de septiembre.

Calendario de pagos

En julio, inició un nuevo período de pago de la Pensión Bienestar 2023 para Adultos Mayores, sin embargo, aún no hay fechas para recibirlo.

Sin embargo, estos son los posibles días de depósito para el mes de septiembre:

• Lunes 4 de septiembre: A, B

• Martes 5 de septiembre: C

• Miércoles 6 de septiembre: E, I, F

• Jueves 7 de septiembre: G

• Viernes 8 de septiembre: H, J, K, L

• Lunes 11 de septiembre: M

• Martes 12 de septiembre: N, Ñ, O, P, Q

• Miércoles 13 de septiembre: R

• Jueves 14 de septiembre: S, T, U

• Viernes 15 de septiembre: V, W, X, Y, Z

Cabe señalar que el apoyo se está entregando a adultos mayores principalmente mediante depósito a la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar.

Hace algunos días, en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, Ariadna Montiel, titular de Bienestar, destacó que los adultos mayores forman parte del corazón de la política de bienestar.

También puedes leer: Mañana de caos en el Metro de la CDMX; reportan retrasos y cortes de energía en diferentes Líneas

Aseguró que la mejor forma de festejarlos es demostrar que ha sido posible crear una pensión universal que ha crecido cuatro veces en lo que va de la administración federal.

Quinto Informe de Gobierno de AMLO; anuncia que en diciembre se inaugurará el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió su quinto Informe de Gobierno desde el estado de Campeche.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió su Quinto Informe de Gobierno, desde el estado de Campeche, en su discurso habló sobre los avances de su administración en temas como el combate a la corrupción, los resultados de la política social y el panorama económico actual.

Al evento acudieron algunos integrantes del gabinete presidencial como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional; y Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Así como Layda Sansores, gobernadora de Campeche; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

El mandatario López Obrador aseguró que su gobierno ha reducido la pobreza y la desigualdad, citando la información del Coneval y del Inegi.

También destacó que el incremento en el salario mínimo y el envío de remesas de mexicanos en el extranjero permitieron que la economía del país se fortaleciera.

«Quiero aclarar que el que haya bajado la pobreza y desigualdad no quiere decir que le fue mal a los de arriba, también empresarios, incluso banqueros, han obtenido ganancias razonables, lícitas y eso es importante también que se sepa».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Propone reforma anticorrupción

En cuanto a las acciones para combatir la corrupción en México, el jefe del Ejecutivo reveló que va a proponer una “reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de la corrupción y derroche de recursos”.

«Es indispensable que los jueces y ministros sean electos por el pueblo y no los designe la élite política y empresarial de México».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anuncia inauguración del Tren Maya

López Obrador anunció que uno de los grandes proyectos de su administración, el Tren Maya, se inaugurará para diciembre próximo.

“Son 20 estaciones y 14 paraderos; se transportará con rapidez y seguridad a pasajeros y turistas del extranjero por 5 estados del sureste».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que este proyecto “es la obra más importante que se esté construyendo en el mundo”.

Detalló que las obras realizadas en el Tren Maya tienen un impacto importante en los estados del sureste.

“Su importancia no solo tiene que ver con la ingeniería civil y ferroviaria, sino con su dimensión económica, ecológica, turística y cultural”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También dijo que el Tren México-Toluca se va a llamar “El Insurgente”, en honor al padre de la Independencia, Miguel Hidalgo.

Al finalizar su Quinto Informe de Gobierno, el presidente López Obrador y algunos miembros de su gabinete, así como autoridades locales y periodistas, abordaron el Tren Maya para realizar un recorrido de supervisión.

También puedes leer: AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

El presidente AMLO anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino.

Luego de la polémica por un comentario sobre la comida mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino festejando la Independencia de México.

Durante su conferencia matutina, el mandatario López Obrador dijo que los jóvenes cometieron un error y “no quisieron ofender” al decir que les caía mal la comida mexicana.

Detalló que los hermanos nacidos en Washington tienen padres mexicanos, al parecer de Chiapas e insistió que ya ofrecieron disculpas.

Asimismo, afirmó que por esos comentarios fueron criticados severamente, lo que provocó que le cancelaran conciertos y que incluso sus padres y los hermanos cayeran en depresión.

El mandatario reveló que, como ya había anunciado días atrás, Grupo Frontera se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México y que los acompañará “Yahritza y su esencia”.

“Van a estar los de Grupo Frontera y hay una canción que cantan con esta niña y me preguntaron que qué opinaba yo y dije «Que vengan”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador recalcó que debemos perdonar los comentarios que hicieron los jóvenes, pues dijo que ellos son mexicanos, a pesar de haber nacido en Estados Unidos.

“No debemos caer en extremos, no debemos hacer eso, debemos de perdonar, además pues ellos son mexicanos, son seres humanos, independientes de cualquier cosa. Estamos a favor de la fraternidad universal”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, el presidente pidió que reprodujeran la canción «Frágil», de Grupo Frontera en colaboración con “Yahritza y su Esencia”.

También puedes leer: Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

La SICT informó que debido a la saturación que presenta el AICM se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, debido a la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

En un comunicado, la SICT indicó que la reducción será de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en ese aeropuerto.

Detallaron que esta medida temporal se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM.

Y tienen como fin garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

“El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Esta medida entrará en vigor a partir de la siguiente temporada de invierno, la cual inicia a finales de octubre.

La medida busca colocar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una opción para reducir la saturación que se presenta en el AICM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO justifica la reducción de operaciones en el AICM

Por su parte, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reducción de operaciones en el AICM se debe a que está sobresaturado en 50%.

“El aeropuerto de la ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad, tiene una sobresaturación del 50% y ya hay problemas de tráfico, y queremos actuar con responsabilidad».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador dijo que “hay una recomendación de Protección Civil” por lo que tuvieron que tomar esa decisión y reducir el número de vuelos en el AICM.

Asimismo, explicó que el decreto reduce de 52 a 43 operaciones por hora, y detalló que el AICM es el aeropuerto con más operaciones en el país.

El mandatario detalló que con el AIFA se podría resolver la saturación que presenta el aeropuerto capitalino.

También te puede interesar: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez, en el proceso del Frente opositor.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez, en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Esto luego de las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien admitió que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes en el proceso interno del Frente.

Alejandro Moreno señaló que la senadora Xóchitl Gálvez, aventaja en la contienda del Frente, sobre la priista, Beatriz Paredes.

En su conferencia matutina el presidente AMLO afirmó que todos en el Frente Amplio por México le están pidiendo a Beatriz Paredes que decline porque “no quieren ningún riesgo”.

“Están todos pidiendo que la señora decline, no quieren ningún riesgo, es que ya hicieron compromisos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario calificó como “vergonzoso” que Alejandro Moreno sugiera a Beatriz Paredes bajarse del proceso del Frente.

“Imagínense que el presidente de un partido diga ‘ya no’, ‘ya hazte a un lado’ y que salgan otros del mismo partido a decir ‘no, no te hagas a un lado’… Beatriz aguanta, el pueblo se levanta”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el presidente López Obrador reiteró que no perderá “la apuesta” que hizo al afirmar que las cúpulas de la alianza opositora, dirigidas por Claudio X. González, ya tenían decidido que Xóchitl Gálvez representará a la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PRI dará a conocer su posicionamiento

Por su parte el PRI anunció una conferencia de prensa este miércoles 30 de agosto en la que el Comité Ejecutivo Nacional del partido dará a conocer su posicionamiento respecto al proceso de elección de la coordinadora del Frente.

El evento será encabezado por Alejandro Moreno y esta programado para las 15:30 horas.

También puedes leer: Beatriz Paredes descarta que el PRI «le de la espalda» en el proceso interno del Frente opositor

AMLO asegura que ataques en Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos que ocurrieron el pasado fin de semana en varios municipios de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador dijo que los hechos se registraron en Buenavista, Apatzingán y Uruapan.

Además, aseguró que solo se trato de la quema de vehículos y el incendio de dos Oxxo’s.

“Lo de Michoacán ya se está atendiendo. Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxo’s y ya básicamente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que hay algunos detenidos por estos hechos.

“Afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas, hay algunos detenidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Policía Estatal intervinieron para reestablecer la paz en la zona.

Hay seis detenidos, dos son menores de edad

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por estos ataques violentos fueron detenidos seis hombres, entre los que se encuentran tres menores de edad de 16 y 17 años.

Los otros detenidos fueron identificados como Luis Octavio ‘N’, Sergio ‘N’ y Harold Iván ‘N’, aprehendidos en el municipio de Uruapan.

La detención se realizó en el boulevard Industrial, lugar en el que habían prendido fuego a una tienda de conveniencia y a una camioneta que repartía frituras.

Tras la detención se les aseguraron tres motocicletas, recipientes con gasolina y celulares que utilizaron para provocar los incendios.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Estatal para determinar su situación jurídica, en tanto los menores de edad fueron trasladados al Ministerio Público.

Fin de semana violento en Michoacán

La mañana del pasado domingo 27 de agosto se registraron ataques violentos en los municipios de Apatzingán, Buenavista y Uruapan en Michoacán.  

Civiles armados bloquearon la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, a la altura de la comunidad de Santa Ana, en donde colocaron un camión de carga que impedía el paso de las autoridades.

Mientras en Apatzingán y Uruapan sujetos incendiaron tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo.

También te puede interesar: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 28 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto.

AMLO da banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, en el cual regresaron a clases 24 millones de niñas, niños y adolescentes de nivel básico, medio superior y superior.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, presentó la ceremonia de regreso a clases en distintas entidades.

Gobernadores de Morena se unen contra ministros que obstaculizan gobierno de AMLO

En un pronunciamiento, los 22 gobernadores emanados de Morena rechazaron las “conductas” de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Indicaron que “con toda intencionalidad política pretenden obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador». Por lo que se pronunciaron a favor de que los integrantes de la SCJN sean electos por la ciudadanía.

Muere director de Seguridad de Janos, al resistirse a su arresto

La Fiscalía del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de Higinio Solis González, director de Seguridad del municipio de Janos; durante su detención por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa vinculado a desaparición forzada, extorsión y abuso de autoridad.

Luego de ser notificado sobre su arresto, Solis opuso resistencia e intentó escapar, usó un arma de fuego para amenazar a los elementos militares; por lo que estos realizaron disparos para repeler el ataque.

Una de las balas impactó en el directivo, por lo que fue trasladado para recibir atención médica, pero su fallecimiento se confirmó horas después.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zoé Robledo destapa a sobrina de AMLO para gubernatura de Chiapas

En evento en Chiapas, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destapó a la diputada federal Manuela Obrador Narváez, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, como aspirante a la gubernatura.

Abandonan sus hogares por violencia en Michoacán

Habitantes de Puerto San Simón, en el municipio de Arteaga, Michoacán, abandonaron sus hogares ante la violencia que se vivió durante este fin de semana.

El estado registró bloqueos carreteros y enfrentamientos armados, además de incendios en vehículos y tiendas Oxxos. El gobierno del estado implementó un operativo para reforzar la seguridad.

También puedes leer: Estos trabajadores y jubilados del ISSSTE e IMSS recibirán más dinero en su pensión

AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha revisado los nuevos libros de texto y reveló que ha encontrado «pocos errores».

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha revisado los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y admitió que ha encontrado algunos errores en ellos.

En su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado sobre si ha revisado los nuevos materiales de la SEP, a lo que López Obrador aseguró que ya revisó todos los libros de texto.

“Muy pocos… hay errores, en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tiene muchísimo menos errores que los otros libros».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reiteró que las acusaciones en contra de los nuevos materiales de la SEP responden a una campaña de desprestigio que busca “engañar y asustar” a los padres de familia.

«Realmente fue una campaña pensando que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad y ya, pues se está entendiendo de esa manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la inconformidad de algunos gobiernos estatales de distribuir estos libros de texto, el presidente aseguró que algunos “están cambiando de parecer”.

«Seguramente ya los leyeron y se dieron cuenta que no hay ninguna razón, que es nada más un asunto dogmático que tiene que ver con el fanatismo conservador y dogmático.

Porque no tiene nada que ver con la realidad, no hay en los libros contenidos que puedan sostener de que se quiere inyectar el comunismo».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Libros de texto no tienen alusión al comunismo: AMLO

El mandatario López Obrador detalló que la única alusión al comunismo es un poema, pero aseguró que solo es una referencia como también las hay al catolicismo y al nazismo.

“Lo otro que tiene que ver con comunismo es en relación con los movimientos guerrilleros, y es una historia de las luchas de Genaro Vázquez, de otros.

Además, ese libro que hace un recuento de las luchas sociales es para maestros, es un referente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reveló que el próximo lunes 28 de agosto, día en el que comienza el nuevo ciclo escolar, presentará información sobre el regreso a clases a nivel nacional.  

También puedes leer: Gobierno Federal presentará una queja contra el ministro Luis María Aguilar

Encinas rechaza presión en renuncia de Karla Quintana; niega modificar cifras de desaparecidos

Alejandro Encinas, negó que haya habido alguna presión para que Quintana presentara su renuncia

La Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) ha estado en el ojo del huracán en los últimos días, debido a la renuncia de su titular, Karla Quintana Osuna.

Por ello, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, negó que haya habido alguna presión para que Quintana presentara su renuncia,

«Negó cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas”, señaló.

Hace algunos días, Quintana Osuna presentó su renuncia al cargo después de tres meses de tensión en tema de desapariciones.

México Habla te invita a leer: Zambrano anuncia respaldo del PRD a Xóchitl Gálvez por la candidatura del Frente opositor

Asimismo, la opinión pública ha señalado que la separación de cargo fue por presiones «de arriba».

Sin embargo, el subsecretario Encinas negó cualquier tipo de presión en relación con la renuncia de Quintana.

En este caso, la renuncia de Quintana Osuna generó preocupación entre los familiares de las personas desaparecidas, pues nos encontramos en el último año de gobierno de la presente administración.

Los familiares de las personas desaparecidas temen que esto pueda afectar la labor de la Comisión.

Indican que Encinas solicitó a Quintana maquillar cifras

La anterior declaración se debió a que, de manera extraoficial, comentaron que la renuncia de Quintana fue solicitada por Encinas debido a que se negó a «maquillar» las cifras de desaparecidos en México.

El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la renuncia como un «cierre de ciclo» de Quintana.

La Comisión Nacional de Búsqueda reconoce la importancia de la capacitación para la profesionalización y actualización de las personas servidoras públicas.

También puedes leer: Llega a México el primer frente frío de esta temporada

Estos servidores públicos tienen funciones como objeto la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que impulsa la implementación de acciones de capacitación de manera continua.

Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de García Luna: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que la ministra Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucia Piña Hernández, contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, en la 12 Región Naval, en Acapulco, Guerrero, el mandatario afirmó que la información se la revelaron trabajadores del Poder Judicial.

López Obrador dijo que la ministra Norma Piña le dio empleo a un colaborador del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

“Que acaban de contratar, la señora presidenta (Norma Piña), a uno de los más cercanos de García Luna”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que se “va a tener que investigar” si no está involucrado en delitos o no tiene alguna carpeta de investigación en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se trata de Ricardo Márquez Blas, quien estará al frente de la administración de seguridad y logística en la SCJN.

Márquez Blas fue director de planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mismo periodo que García Luna se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

López Obrador aseveró que la gente es quien le informa que están inconformes con lo sueldos de los trabajadores del estado que “llegan a ganar hasta 700 mil pesos”.

Y dio a conocer que más adelante detallará más sobre esta información de “primera mano” que le llegó.

También te puede interesar: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Salir de la versión móvil