AMLO apoya a Claudia Sheinbaum; hoy le entregará el bastón de mando de la 4T

AMLO externó esta mañana su apoyo a Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por parte de Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció esta mañana su apoyo a Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por parte de Morena.

El mandatario mexicano calificó como “un ejemplo de ejercicio democrático” y “algo inédito” el proceso interno de Morena, por el cual se selecciono a la nueva representante de la 4T.

Al mostrar los resultados de las encuestas, López Obrador puntualizó que Claudia Sheinbaum superó a sus contrincantes en el proceso interno del partido.

«Ese es el resultado, así quedaron y Claudia Sheinbaum, en las cinco encuestas, sale con más aceptación, hay que aclarar que las empresas encuestadoras las propusieron los participantes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reiteró el apoyo a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, y detalló que le entregará el bastón de mando, por la tarde noche, para continuar con la cuarta transformación.

«Entonces como yo sostuve desde el principio, yo apoyo a Claudia Sheinbaum (…)

Hoy ya dejo de ser el dirigente del movimiento de la transformación de México y voy a entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, por la tarde noche».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, recaló que la ciudadanía fue quien tomó esta decisión, y no fue un “dedazo”, como asegura lo siguen haciendo sus opositores.

«Fueron los ciudadanos los que decidieron, es inédito, podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes ni como lo siguen haciendo los conservadores».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marcelo Ebrard es libre de tomar cualquier decisión: AMLO

Respecto a la inconformidad de Marcelo Ebrard, el jefe del Ejecutivo afirmó que todos los aspirantes estuvieron de acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo Nacional del partido.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard, que está en libertad, lo estimamos mucho, es nuestro compañero, nuestro amigo, pero pues es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dijo que no está de acuerdo en repetir la encuesta, porque el procedimiento fue muy claro y transparente

«No hubo inclinación de la balanza a favor de nadie, yo tengo principios, ideales, no tengo un doble discurso, la honestidad es lo que estimo más importante en mi vida y él lo sabe como lo saben todos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente aclaró que una vez que entregué el bastón de mando, la toma de decisiones respecto a Morena, así como las candidaturas serán completamente responsabilidad de Claudia Sheinbaum.

«Es un símbolo de los pueblos indígenas, sobre todo de los más pobres del país, y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros esencial, ayudar a los pobres de este país».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Es Claudia. Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

En su viaje a Chile, AMLO no pasará por espacio aéreo de Perú para evitar “majadería” de Boluarte

López Obrador dijo que evitará sobrevolar Perú en su próximo viaje a Chile, debido a la crisis diplomática que mantiene con ese país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que evitará sobrevolar Perú en su próximo viaje a Chile, debido a la crisis diplomática que mantiene con el gobierno peruano.

Este miércoles, el presidente López Obrador dijo que tiene previsto volar a Santiago desde Colombia el próximo sábado.

Esto para participar en la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile y la muerte del presidente Salvador Allende.

El mandatario explicó que no solicitará pasar por el espacio aéreo peruano para evitar que la investidura del presidente y el país se vean envueltos en un escándalo si se les niega el paso.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

De tal manera, López Obrador declaró que no tiene un problema de odio en contra de las autoridades peruanas, pero aceptó que sí existe una confrontación frontal.

«Voy a decirles, desde ahora, para que no se vayan a enterar después y se vaya a mal interpretar, como no queremos que nos hagan una majadería, porque como es público y notorio, no tenemos buenas relaciones con el gobierno de Perú, no vamos a solicitar pasar por el espacio aéreo», precisó.

El titular del Ejecutivo Federal expuso que se dará un rodeo para llegar a Chile, aunque ello implique más tiempo de viaje, alrededor de una hora más.

«Lo hacemos porque no queremos que la investidura, el Presidente, el país nuestro, se vea envuelto en un escándalo», agregó.

AMLO fue nombrado «persona non grata» en Perú

En mayo pasado, el presidente López Obrador declaró como «persona non grata» por el Congreso de Perú por sus críticas contra la mandataria Dina Boluarte.

También puedes leer: Bloquean la carretera México-Cuernavaca; denuncian cobros excesivos de CFE

Esto se debió a que el mandatario mexicano se negó de entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico a la presidenta Boluarte.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 6 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

Xóchitl Gálvez pedirá licencia cuando inicien precampañas

Xóchitl Gálvez afirmó que no pedirá licencia en el Senado hasta que inicien las precampañas, en noviembre; a pesar de que ya fue designada responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Por otra parte, también respondió al presidente López Obrador, quien se refirió a ella, en su conferencia matutina: «no cualquiera puede gobernar el país (…) nada más porque dice groserías».

Ante lo cual la senadora dijo estar de acuerdo en que “no se puede gobernar el país con groserías»; sin embargo, enlistó que grosería es no recibir a madres buscadoras, el desabasto de medicamentos, cancelación de estancias infantiles y «robarse dinero de megaobras».

Senado ratifica a Alicia Bárcenas como canciller

Este martes, el Senado de la República aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Así se da continuidad a la canciller, propuesta a inicios de junio por el presidente López Obrador.

Diputados aprueban reforma que evita “doble Congreso”

Luego de una intensa jornada legislativa, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 444 votos a favor y una abstención, la reforma al artículo 65 constitucional que evita un “doble congreso” y el riesgo de una crisis constitucional en 2024.

La reforma aprobada establece que cada nueva legislatura inicie en el Palacio de San Lázaro el 1 de septiembre del año de la elección correspondiente, sin empalmarse con la anterior.

Cambian medida cautelar a Juan Collado

Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, cambio la medida cautelar a Juan Collado; esto para el proceso que se le sigue por el presunto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos. 

Sin embargo, Collado permanecerá privado de la libertad en el Reclusorio Norte, por el proceso relacionado con el caso de la Caja Libertad.

Ataque a policías municipales de Querétaro deja dos muertos

La noche de este martes se registró un ataque a policías municipales de Querétaro, el cual dejó dos personas muertas.

Juan Luis Ferrusca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, informó que dos sujetos agredieron con arma de fuego a los dos elementos que custodiaban un domicilio resguardado por la Fiscalía General de la República.

También puedes leer: Representantes legales del exgobernador Cabeza de Vaca denuncian a Santiago Nieto

Carolyn Adams, nuera del presidente AMLO, responde a críticas a la fiesta de su hija: «no utilizamos dinero público»

Se revelaron imágenes de la fiesta de la hija de Carolyn Adams, nuera López Obrador. La esposa de José Ramón López Beltrán respondió así.

Se revelaron imágenes de la lujosa fiesta de la hija de Carolyn Adams, nuera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La esposa de José Ramón López Beltrán respondió a las críticas.

Carolyn Adams, nuera del presidente de México, se defendió a las críticas por la fiesta de XV años de su hija Natalia, que se celebró en Sinaloa el pasado fin de semana.

Dichas imágenes de la celebración se difundieron en internet, por lo que se desató la controversia en redes por la «falta de austeridad».

México Habla te invita a leer: Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

Por tal motivo, Carolyn Adams atribuyó la celebración al padre de la menor y dijo que tanto él como ella, así como el padrastro de la niña, trabajaron arduamente para realizar la fiesta.

Afirmó que los dos padres contribuyeron para hacer realidad esta celebración y su actual esposo, José Ramón, casi no tuvo participación económica en el evento.

“Tanto el padre de mi hija como yo, así como su padrastro (el hijo del presidente) trabajamos arduamente y contribuimos responsablemente para hacer realidad esta celebración», comentó.

Tras aclarar eso, la nuera del primer mandatario de México, a través de un posicionamiento, dejó en claro que no debe rendir cuentas por esta fiesta, pues no se usó dinero público.

También puedes leer: Expertos de la UNAM revelan que septiembre no es el mes con más sismos en México

Afirma que no tolerará ofensa en contra de su familia

Además, puntualizó que no tolerará «difamaciones» y «ofensas» por la fiesta.

«No tengo por qué hacerlo pero vengo a aclarar los rumores que circulan sobre el gasto de la fiesta de mi hija Natalia. Nuevamente quiero recalcar que no utilizamos dinero público, como intentan hacer creer», aseguró Adams.

Por ello, Adams apoyó a su marido y desestimó las críticas contra él.

Comisión del PRI analizará posible expulsión de Alfredo del Mazo: Alejandro Moreno

Alejandro Moreno reveló que la comisión del PRI deberán analizar la posible expulsión de Alfredo del Mazo, por su «sumisión» ante AMLO.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló que los órganos del partido político deberán analizar la posible expulsión del aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Esto luego de la “sumisión” que ha tenido el mandatario estatal frente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Alejandro Moreno reveló que Alfredo del Mazo enfrenta una serie de quejas al interior del partido, aun así, la decisión debe analizarse de manera formal.

“Es una decisión que se plantearía en tiempo y en forma, como bien tú lo sabes, se hicieron planteamientos ante las comisiones de justicia partidaria (…)

Y ya hay solicitudes contra esa solicitud de lo que ha hecho Alfredo del Mazo, y hay otras que se han hecho contra otros militantes del partido, se les dará trámite”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

El dirigente nacional del PRI señaló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria será la encargada de resolver las quejas en contra de Del Mazo y tomará una decisión.

Y es que, el pasado lunes, el gobernador del Estado de México ofreció su último informe de gobierno, entre los invitados que hicieron presencia estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quien refirió en su conferencia matutina de ese mismo día, que tenía “mucho que agradecerle y reconocerle a Del Mazo”.

Alejandro Moreno no asiste al informe de gobierno de Alfredo del Mazo

Por su parte, Alejandro Moreno y representantes del PRI no asistieron al informe del gobernador.

Moreno reveló que no acudió al evento debido a que él no comparte la visión del presidente de la República, además aseguró que tenía otros asuntos que atender.

Aseguró que la asistencia del líder del Ejecutivo se debe a “decisiones personales de lo que acontece hoy en el país” y es un mensaje de lo que ha con otros gobernadores.

“Y yo siempre he dicho que en este país se debe trabajar con institucionalidad, con respeto, pero no con sumisión”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Moreno apuntó que hay “muchas pruebas” y “a la vista de todos” en cuanto a la sumisión que Alfredo del Mazo ha mostrado hacia el gobierno de López Obrador.  Por estas razones se analiza su posible expulsión del PRI.

También puedes leer: Rinde Alfredo Del Mazo último informe como gobernador del Edomex

Ponte al día con las noticias hoy, martes 5 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, martes 5 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, martes 5 de septiembre.

AMLO formaliza entrega de Tren Maya a Sedena

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se formalizó la entrega del proyecto Tren Maya a la empresa Tren Maya, SA de CV, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Indicó que Sedena queda a cargo de la custodia del Tren Maya y de otras obras que financia el gobierno federal con presupuesto público.

FGR apela suspensión de proceso contra Emilio Lozoya

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que presentará un recurso de apelación en contra de la suspensión del proceso contra Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados.

Debido a que el juez de Control Federal, Gerardo Alarcón, resolvió librar de la acusación y pago de reparación del daño al exdirector de Pemex.

Moody´s cambia previsión económica para México

La calificadora Moody’s elevó el pronóstico de crecimiento para el PIB de México, de 2.4 a 3.3 por ciento.

Precisó que la economía mexicana ha superado sus expectativas en el primer semestre del año debido al crecimiento de la inversión en activos del sector público, inversiones relacionadas con el nearshoring.

Cuatro nuevos mandos de Sedena toman protesta

Se renovaron cuatro de los principales mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

En una ceremonia en Campo Militar Marte, tomaron protesta el nuevo subsecretario, el Oficial Mayor, el Inspector y Contralor General y el Comandante General de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Se unen 43 pueblos de Guerrero contra La Familia Michoacana

Cerca de 800 campesinos de 43 comunidades de Guerrero se levantaron en armas contra presuntos integrantes de La familia michoacana; debido a que el jueves pasado atacaron el poblado de Linda Vista, en la región Tierra Caliente.

También puedes leer: Omar García Harfuch “está listo para cualquier reto” en la CDMX

Rinde Alfredo Del Mazo último informe como gobernador del Edomex

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, rindió su sexto y último informe, al que asistió como invitado especial el presidente López Obrador.

Este lunes, Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, (Edomex) rindió su sexto y último “Informe de Resultados”, en el Palacio de Gobierno.

Al inicio del informe, el gobernador priísta reconoció el triunfo de Delfina Gómez, gobernadora electa del Edomex, el cual consideró, fue el resultado de la democracia que existe en el estado.

Asimismo, a muy poco de dejar su actual cargo, el gobernador mexiquense enunció los logros de su administración en temas como reducción de la pobreza, disminución de delitos, generación de empleos e inversión extranjera.

De igual modo, destacó su programa estelar ‘Salario Rosa’, de apoyo a las mujeres del Edomex.

Al evento asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como invitado especial.

Además, estuvieron presentes la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez; la senadora Olga Sánchez Cordero; y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

También acudieron al evento los exgobernadores mexiquenses, Eruviel Ávila, César Camacho, Alfredo Baranda y Emilio Chuayffet.

Estos fueron algunos de los logros que mencionó

960 unidades médicas rehabilitadas para garantizar un servicio de salud de calidad a las futuras generaciones.

El impulso al desarrollo de 700 mil mujeres mediante apoyos económicos con el ‘Salario Rosa’.

Acciones y programas especializados en la atención de más de 98 mil personas indígenas.

La red de atención para personas con discapacidad más grande del país: 128 unidades de rehabilitación en 110 municipios.

716 millones de desayunos escolares para mejorar la alimentación de más de 740 mil alumnos de educación básica.

Agradece Alfredo Del Mazo apoyo de AMLO a su gobierno

Alfredo Del Mazo agradeció que el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo presente en su último informe al frente del gobierno del Edomex.

Del Mazo agradeció al mandatario federal el apoyo que dio a su administración y el trabajo coordinado que permitió dar respuesta a las necesidades de los mexiquenses.

«A nombre de los mexiquenses le reconozco su apoyo decidido y le agradezco por el apoyo otorgado, por su confianza en este gobierno y su cariño por los mexiquenses. Muchas gracias presidente Andrés Manuel López Obrador».

Tras elogios y reconocimientos a obras y programas del gobierno federal, y después de haber concluido su informe, el gobernador mexiquense se dio un fuerte abrazo con el presidente López Obrador.

Te puede interesar: Luis Donaldo Colosio no buscará candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano

Javier May renuncia a Fonatur; buscará la gubernatura de Tabasco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador, mencionó las intenciones de Javier May, de renunciar como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Nos ha estado ayudando mucho Javier May, lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios e ideales, es mi paisano (…)  Sí va a renunciar”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reconoció la ayuda que recibió de Javier May para la construcción del Tren Maya y aseguró que la decisión de buscar la gubernatura de Tabasco no es un “dedazo”, como ha dicho que antes se hacía.

“Javier pues ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando que tiene derecho, como otros, igual.

Porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo. Pero sí quiero agradecer por todo su apoyo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador agregó que el general Óscar David Lozano Águila seré el nuevo director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya.

“Él ha venido trabajando, pero ya ahora lo hará formalmente por decisión del secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Javier May anuncia su renuncia al Fonatur

Más tarde Javier May compartió en sus redes sociales su carta de renuncia como director general del Fonatur.

“Desde hace más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para darle al pueblo de México un mejor destino”.

Javier May.

May asegura que en los años recientes a apoyado a la Cuarta Transformación, y ha logrado echado a andar programas de interés social en beneficio de la población.

“Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidad la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia (…)”.

Javier May.

May finalizó agradeciendo al presidente López Obrador “la oportunidad de hacer historia” junto al él.

También puedes leer: Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

En su quinto informe de gobierno, el presidente López Obrador anunció que en el próximo mes de diciembre se inaugurará el Tren Maya. Esto es lo que sabemos sobre el costo de los boletos y quiénes podrán viajar gratis.

En su quinto informe de gobierno, el presidente López Obrador anunció que en el próximo mes de diciembre se inaugura el Tren Maya. Esto es lo que sabemos sobre el costo de los boletos y quiénes podrán viajar gratis.

Durante su informe, el presidente López Obrador informó que en el mes de diciembre se inaugurará el Tren Maya y que contará con 20 estaciones para trasladar a los pasajeros por cinco estados del sureste mexicano.

Fue el mismo día, 1 de septiembre, y tras haber rendido su informe, cuando el mandatario estrenó el Tren, en un recorrido de Campeche a Mérida.

Por ello, a tan solo unos meses de que el tren entre en funcionamiento, aquí te contamos cuáles serán los costos de los boletos y además, quiénes podrán viajar gratis.

De acuerdo con la información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el costo dependerá de la nacionalidad del pasajero, ya que los extranjeros deberán pagar más.

Asimismo, la dependencia informó que habrá un costo especial para estudiantes y profesores con el objetivo de apoyar la educación.

El costo de los boletos será el siguiente:

  • Mexicanos: 60 pesos
  • Extranjeros: 80 pesos
  • Estudiantes y profesores con credencial vigente: 30 pesos

Además, se anunció que algunas personas no pagarán nada por hacer uso del Tren.

¿Quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya?

El Fonatur informó también que algunas personas quedarán exentas del pago del boleto.

Esta es la lista:

  • Adultos mayores
  • Personas pensionadas y jubiladas
  • Niños menores de 5 años
  • Niños menores de 12 años (solo los sábados)
  • Personas con alguna discapacidad

Te puede interesar: ¿Cómo activar la función de Google Maps para ahorrar gasolina?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

López Obrador, realizó el primer recorrido a bordo del Tren Maya, meses antes de la promesa de inauguración.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó el primer recorrido a bordo del Tren Maya, meses antes de la promesa de inauguración.

El Tren Maya es una de las obras más importantes del actual sexenio. Es una obra pilar del gobierno del presidente López Obrador.

El viernes pasado, el convoy partió de la estación de Palenque, Chiapas, y recorrió 50 kilómetros hasta la estación de Tenosique, Tabasco.

México Habla te invita a leer: Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

Durante el recorrido, el presidente estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios.

A las 13:20 horas, el convoy del Tren Maya avanzó por primera vez con el mandatario abordo y su comitiva.

«Llegó el gran día. Nos vamos a subir al Tren Maya. El tren de la justicia social que llevará a través de las vías de la transformación, la prosperidad compartida. Es una realidad», aseguró el presidente,

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al llegar a la estación, levantó su mano derecha y con una sonrisa saludó a los asistentes a este primer recorrido.

Posteriormente, el funcionario avanzó hacia el paradero de Hecelchakán, localizado todavía en Campeche.

El Tren Maya es un proyecto de desarrollo turístico y social que busca conectar los principales destinos turísticos de la península de Yucatán.

Se presentó como un proyecto integral cuyo objetivo principal es lograr el desarrollo sustentable del sureste de México y potencializará la industria turística de la misma.

La obra presenta un avance actual del 81% en su primer tramo.

Sin embargo, el proyecto ha sido objeto de críticas por parte de grupos ambientalistas, quienes han denunciado afectaciones al medio ambiente y a las comunidades indígenas de la región.

El Tren Maya contará con 1,525 kilómetros de vías férreas y conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Salir de la versión móvil