Pronostican fuerte frío para el primer fin de semana de febrero

SMN prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país. Te decimos que regiones se verán afectadas.

A pesar de las ondas de calor, ¡no bajes la guardia!, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país.

Expertos pronostican temperaturas de -5 a -10 grados prácticamente en todo México, debido al frente frío número 28.

El frío se mantendrá en las mañanas y noches, incluso con heladas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

El SMN informó que, del sábado hasta el domingo, el frente frío número 28 se extenderá con características de estacionario; las zonas en donde se sentirá la onda gélida es en el sureste de la república y también en la Península de Yucatán.

Asimismo, en esas regiones, se presentarán lluvias y chubascos los próximos días.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Aunque se espera que en el transcurso del sábado la masa de aire frío cambie poco a poco sus características térmicas; puede que siga provocando temperaturas bajas en en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El frío se sentirá moderado en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se precisa que habrá densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) alertó que para este fin de semana, igualmente prevén una disminución en las temperaturas en la ciudad.

En la zona centro de la capital, esperan temperaturas máximas de 18 y 19°C. Señalan que no habrá lluvia y fuertes vientos.

también puedes leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Lluvias en dos estados

Del viernes 3 de febrero a las primeras horas del sábado, la autoridad prevé lluvias fuertes puntuales a intensas, además de puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco.

De igual manera, esperan lluvias sobre el occidente, centro y sur del país; así como ambiente cálido en los estados costeros.

Bloquean Circuito Interior por la desaparición de Dilan de 13 años

Familiares y amigos de Dilan Soto, de 13 años desaparecido, realizan bloqueo en Circuito Interior. Exigen a las autoridades su localización.

Esta tarde se realiza una manifestación en Circuito Interior, por la desaparición de Dilan Soto, de 13 años.

Los manifestantes bloquearon la circulación vial en Circuito Interior a la altura de Ribera de San Cosme tras la desaparición del estudiante de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México.

Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) emitió la alerta amber 143/2023 en la que se da a conocer la desaparición de Dilan Soto.

Te recomendamos: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Asimismo, se reveló que el estudiante fue visto por última vez en la colonia Penitenciaria de la alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX. Mientras que la denuncia de su desaparición se registró el 31 de enero.

Durante el bloqueo de Circuito Interior con dirección al norte de la CDMX se han observado diversas pancartas en las que se pide el apoyo para encontrar a Dilan Soto.

«Ayudame a regresar a casa. Dilan Enrique Soto Díaz. Urgente», «¿Dónde está Dilan? SSP Omar García Harfuch», se lee.

Fue alrededor de las 13:00 horas cuando familiares y amigos del joven estudiante se presentaron en el lugar para exigir a las autoridades su apoyo.

También puedes leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México compartió recientemente:

«Se retira corte de circulación en Ribera de San Cosme a la altura de Naranjo al Poniente, después de la presencia de manifestantes a la altura de Circuito Interior«, por medio de su cuenta oficial en Twitter.

Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Guillermo Calderón dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga del robo de cables dentro de las instalaciones.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga de robar cables dentro de las instalaciones de dicho transporte.

Tras los diversos hechos atípicos en diversas estaciones del Metro, que han dejado heridos y fallecidos, el señalamiento sobre la teoría de un sabotaje ha tomado cierta fuerza.

Por este caso, el titular del Metro aseguró que el robo se da en todas las líneas, principalmente en las 2, 5, A y B.

En conferencia de prensa, el director Calderón Aguilera expuso que el modo de actuar de los presuntos delincuentes es romper la malla ciclónica e ingresar para robar el cable.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Asimismo, aseveró que tan solo en 2022 fueron robados 14 mil 550 metros de cable.

El encargado del Metro detalló que las líneas con más incidencia en este delitos son:

  • Línea 2 entre Cuatro Caminos y Panteones, Xola y Taxqueña.
  • Línea 1, entre Indios verdes y La Raza
  • Línea 5 en IMP y Valle Gómez
  • Línea 1 Pantitlán y Guelatao

Con GN ha disminuido el robo de cables: Metro

Por otro parte, indicó que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del metro, el robo de cable ha disminuido en 61 por ciento.

“Esto no puede ser solo una persona indigente que se meta al registro, son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo del crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras”, apuntó.

Del mismo modo, el funcionario comentó que dichas estaciones tienen algo en común, que son las zonas donde el Metro corre superficialmente.

También puedes leer: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Sugirió que en esas instalaciones también cortan la malla ciclónica e ingresan para robar cantidades importantes de cable.

Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Médicos y trabajadores del sector salud del gobierno federal protestan en Paseo de la Reforma, conoce las razones.

Médicos protestan en Paseo de la Reforma en Ciudad de México (CDMX); los trabajadores del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública exigen mejoras laborales.

Los trabajadores de diversas entidades de México bloquearon los carriles centrales del Paseo de la Reforma, en las inmediaciones del Senado.

Asimismo, se informó que aunque los manifestantes se encuentran en Paseo de la Reforma, los carriles laterales continúan disponibles a la circulación.

Te recomendamos: Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Los empleados forman parte de diversas instituciones del gobierno federal en el sector salud como lo es el IMSS; ISSSTE; la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

En la protesta, los trabajadores del Estado de México aseguran que no han percibido el pago de su salario desde el mes de diciembre.

Los manifestantes esperaban ser atendidos a las 10 de la mañana, y de no ser así, bloquearían también la avenida Insurgentes en su cruce con el Paseo de la Reforma.

La manifestación se retiró antes de la hora, por los médicos y empleados del sector salud ya que los senadores de la Comisión de Salud los atendieron.

También puedes leer: Noticias hoy 1 de febrero

Durante la protesta, se observó que los médicos utilizaron pancartas y muñecos disfrazados de médicos, para exigir más insumos para poder realizar su labor; asimismo, pidieron mejores condiciones de trabajo.

Recordemos que a inicios del mes de enero, médicos y empleados de la salud realizaron una protesta para exigir mejores condiciones de trabajo y salarios dignos.

¿Qué es la «Ley Malena»? Iniciativa que presentan en CDMX por el caso de la saxofonista

Marcela Fuente, en conjunto con otras legisladoras, presentarán al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena».

 La diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela Fuente, en conjunto con otras legisladoras, presentarán al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena«.

Recientemente, el caso de María Elena Ríos, saxofonista que fue víctima de un intento de feminicidio en 2019, provocó la indignación de la sociedad. En septiembre de dicho año, la artista sufrió un ataque con acido, en el estado de Oaxaca, presuntamente por Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado.

El ataque con la mencionada sustancia, y otras expresiones de la violencia contra las mujeres, se posicionaron de nueva cuenta en la agenda pública de la autoridad.

México Habla te invita a leer: Rodrigo Ares de Parga es el nuevo director ejecutivo de selecciones nacionales en la FMF

De tal manera, las congresistas, y la víctima del ataque, preparan una propuesta con la que se pretende tipificar y combatir la llamada «violencia ácida» y facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de la misma.

En el proyecto de ley, que cualquier persona que cometa este acto puede llegar a tener una sanción de “ocho a 12 años de prisión”; además de que se contemplarían hasta cinco agraviantes.

La diputada Fuente invitó a todas las personas que han sido víctimas de violencia ácida para que asistan a la presentación de la ley en el pleno local. El evento ocurrió hoy en la sede del Congreso.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

En este sentido, explicó que el objetivo tanto de ella como de la también activista María Elena Ríos es que el Congreso busque combatir estas agresiones.

“Ser instrumentos ahora que estamos en espacios de decisión para que se haga justicia”, dijo la legisladora del Distrito 15.

Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Tras las investigaciones por el fallecimiento de Abner en el Colegio Williams, las autoridades vincularon a proceso a dos empleados más.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) indicó que, tras la investigación, un juez de control vinculó a dos trabajadores del Colegio Williams.

Luego de las indagatorias por el fallecimiento del alumno del Colegio Williams, la doctora Alitzel “N” y el coordinador de natación del instituto, Sergio “N”, fueron vinculados a proceso.

Según la información disponible, ambos trabajadores aplicaron una mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, así como de manera tardía.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

El pasado 7 de noviembre, Abner acudió al Colegio Williams en el plantel de San Jerónimo en Ciudad de México, para tomar su clase de natación en la que falleció.

El juez de control también fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Con las recientes vinculaciones ya suman cuatro personas señaladas en la muerte de Abner.

Tras la muerte de Abner, de 6 años, la FGJ abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo. Fue en noviembre cuando los empleados del Colegio Williams, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N” fueron vinculados a proceso.

México Habla te invita a leer: SSPE toma el control de las instalaciones e internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez

Al momento de los hechos, la tía de Abner, Lorena Álvarez, acusó al colegio de no dar a conocer la negligencia de su personal; asimismo, no se esclarecieron los hechos que ocurrieron dentro de las instalaciones.

Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

Que el clima no te sorprenda desde el inicio de la semana. México Habla te comparte el pronóstico del tiempo de este lunes, 30 de enero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 30 de enero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 30 de enero, se pronosticó por la mañana temperaturas frías, a muy frías con posibilidad de helada en zonas altas.

En el Valle de México se espera el cielo con nubosidad dispersa con probabilidad de lluvia en CDMX y en el Estado de México (Edomex).

En CDMX y Edomex en el clima de este lunes se podría registrar viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se pronostica que la temperatura mínima sea de 0 a 5 grados Celsius y la máxima sea de 25 a 27 °C.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera que la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.

Te recomendamos llevar paraguas y chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Mantente informado con las noticias más relevantes, hoy 30 de enero. En México Habla te contamos lo más importante de la vida diaria.

FGR con dos órdenes de aprehensión contra García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que cuenta con dos investigaciones en curso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, así como dos órdenes de aprehensión en su contra y una tercera orden en trámite, por delitos que cometió en México y son independientes al proceso penal que se le realiza en Estados Unidos. 

Boris Johnson da a conocer supuesta amenaza de Putin

En un documental de la BBC, Boris Johnson, ex primer ministro británico, dio a conocer que el presidente ruso Vladimir Putin le hizo una “amenaza de alguna forma”. Mencionó que sostuvo una conversación telefónica con el mandatario ruso, luego de su visita a Kiev, en la que Putin le dijo: “Boris, yo no quiero hacerle daño, pero con un misil, eso tardaría un minuto o algo así”. 

Lorenzo Córdova pide a ciudadanos rebelarse contra plan B de reforma electoral

Durante la presentación de su libro -en coautoría con el consejero Ciro Murayama- La democracia no se toca, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo un llamado a los ciudadanos para promover amparos en contra del plan B de reforma electoral.

Trasladan a 89 reos de la CDMX a penales federales

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), anunció que 89 personas privadas de la libertad fueron trasladadas a centros penitenciarios federales, debido a que «generaban inestabilidad» en las penitenciarias de la capital.

Eagles vencen a los 49ers; estarán en el Super Bowl

Durante la final de la Confederación Nacional (NFC), Eagles de Filadelfía lograron derrotar a los 49ers de San Francisco, con un marcador 31-7. Con este triunfo los Eagles clasificaron para el Super Bowl.

También puedes leer:

Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

¿Cómo obtener un crédito del gobierno para tu emprendimiento este 2023?

Si buscas un crèdito para tu emprendimiento, el gobierno de la CDMX ofrece prèstamospara pequeñas y medianas empresas.

¿Estás interesado en emprender un negocio o hacer crecer tu proyecto? El gobierno de la Ciudad de México ofrece créditos para pequeñas y medianas empresas. Te decimos cómo tramitar un préstamo del gobierno.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (SEDECO) otorga créditos para iniciar o fortalecer un negocio, con recursos provenientes del Fondo para el Desarrollo Económico (FONDESO).

Para el 2023, el gobierno capitalino destinará 500 millones de pesos para dar diversos tipos de financiamientos, con el fin de impulsar emprendimientos y actividades productivas de autoempleo.

Los montos de los préstamos a los cuales se pueden acceder van desde los 10 mil pesos hasta montos mayores, dirigidos a MIPyMEs, con la tasa de interés más baja del mercado.

En créditos con montos mayores contemplan una tasa de interés de 6 por ciento anual; y para los microcréditos de 10 mil pesos, son del 0 por ciento anual.

Mèxico Habla te invita a leer: ¿Cuándo y dónde es la Feria del Tamal 2023 en CDMX?

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, señaló, en conferencia de prensa de este miércoles, que dichos microcréditos están enfocados para grupos especiales que
requieren mayor impulso en zonas de alta marginación.

¿Qué debo hacer primero para obtener un crédito FONDESO?

Ahora, si ya sabes que tipo de crédito necesitas para tu negocio, sigue estos pasos:

Lo primero que debes hacer, explicó el titular de SEDECO, es realizar un preregistro en línea; luego se ingresa al sistema utilizando o generando su cuenta Llave CDMX.

Lo puedes hacer desde esta página. fondeso.cdmx.gob.mx

Una vez se ingrese al sistema, se deberá cargar información de la persona solicitante y negocio,
así como subir la siguiente documentación en formato PDF o Imagen:

  • Identificación oficial con fotografía por ambos lados.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

Lo segundo que debes hacer es tomar un curso o taller obligatorio en materia
empresarial impartido o coordinado por FONDESO. Estos cursos pueden ser a distancia o presenciales.

Tambièn puedes leer: ¿Cuánto cuesta el examen de admisión para estudiar en la UNAM en este 2023?

Cuando hayas cargado la documentación y tomado el curso, al contar con el pre-registro y la capacitación, la persona solicitante deberá acudir al módulo de
FONDESO correspondiente a la alcaldía donde se ubique el negocio, y presentar:

  • Folio de pre-registro
  • Documentación y requisitos completos correspondientes al negocio o establecimiento mercantil

Sube tarifa del Tren Suburbano: Conoce cuánto costará a partir del domingo

Te decimos cuánto costará el pasaje del Tren Suburbano.

Si usas constantemente el Tren Suburbano para ir y venir de Cuautitlán Izcalli a la Ciudad de México, te decimos cuánto costará el pasaje a partir del próximo domingo.

Como cada año, el Tren Suburbano subirá sus tarifas; el nuevo costo del boleto entrará en vigencia desde este domingo 29 de enero de 2023.

Ferrocarriles Suburbanos informaron que el costo del pasaje seguirá variando de acuerdo con la distancia recorrida. El Tren Suburbano corre de Buenavista a Cuautitlán, Estado de México.

Actualmente, el precio del pasaje se encuentra en: viaje corto, $9.50 pesos; y viaje largo, $21.50 pesos.

México Habla te invita a leer: Realizarán en la CDMX el primer Ciclotón del 2023: Conoce horarios y rutas

Mediante un comunicado, el organismo indicó que el aumento en viajes cortos será de 50 centavos, mientras que en los recorridos largos será de 1.50 pesos.

¿Cuánto se pagará ahora por viajar en el Tren Suburbano?

De acuerdo con Ferrocarriles Suburbanos, el nuevo costo del pasaje, a partir de mañana, estará en:

  • Viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros): 10 pesos.
  • Viaje largo (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros): 23 pesos.

Asimismo, expusieron que el costo de la tarjeta recargable, que permite el acceso al sistema de transporte, continuará costando $16 pesos. En taquillas de las estaciones se puede adquirir el plástico.

“El ajuste para este año es menor a la inflación general anual de 7.82% registrada durante de 2022. En viajes cortos el ajuste equivale al 5.26%, mientras que viajes largos es de 6.98%”, indicó el Tren Suburbano en un comunicado.

También puedes leer: Conoce el clima para el fin de semana del 27 al 29 de enero en CDMX

También, señalaron que esto se encuentra en el registro por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Salir de la versión móvil