Ciudadanos marcharán por la presencia de la GN en el Metro CDMX

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha para exigir seguridad en el STC Metro de la Ciudad de México.

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha para exigir seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Por medio del #MovilidadSinMiedo, invitaron a la sociedad a unirse a la marcha que se realizará el viernes 20 de enero.

El contingente partirá, a las 16 horas, de la Victoria Alada (Ángel de la Independencia) al Zócalo capitalino.

“Exigimos que el gobierno garantice nuestra seguridad en la movilidad. Alto a la negligencia, la corrupción, impunidad y la militarización del metro”.

Plantean las organizaciones en redes sociales.

En tanto, la organización feminista expresó que “la presencia de militares en el Metro no solucionará las fallas de operación y deterioro de la infraestructura”.

Protegen Palacio Nacional por marcha a favor de seguridad en el metro

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX colocaron vallas afuera del Palacio Nacional.

Ante el contingente de ciudadanos que acudirá al Zócalo capitalino, en rechazo a la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Metro, los policías remacharon las vallas con tiras de alambre.

Entre los grupos que se prevé que participen se encuentran las víctimas de los accidentes acontecidos en el Metro.

Además de grupos feministas y de derechos humanos que no están de acuerdo en que los militares estén en las instalaciones del Metro.

Jóvenes volantean en respaldo de la decisión de la jefa de Gobierno de la CDMX

Por otra parte, jóvenes de la Ciudad de México reparten volantes a favor de la medida tomada por la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

En estos muestran imágenes con información que señala que “los elementos (de la GN) no están armados, están para protegerte«.

Mediante un video, un joven explica que “la decisión de implementar elementos de la GN en las estaciones del Metro son (sic) para garantizar la seguridad de todas las personas usuarias”.

Sin embargo, usuarios de este transporte colectivo manifestaron su inconformidad en redes sociales y opinaron que los recursos usados en los volantes se debieron destinar al mantenimiento del Metro. 

También puedes leer:

Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Cinco alumnos de secundaria hospitalizados por intoxicación con medicamento en CDMX

Cinco alumnos de secundaria en la CDMX, tuvieron que ser atendidos de emergencia por aparente intoxicación con un medicamento,

Cinco alumnos de la Secundaria Número 26 «Francisco I. Madero», en la Ciudad de México, tuvieron que ser atendidos de emergencia y traslados al hospital por aparente intoxicación con un medicamento,

Los estudiantes estaban en sus aulas, en la escuela ubicada en las calles de Rosas Moreno y Francisco Pimentel, colonia San Rafael, cuando se empezaron a sentir mal.

Según los primeros reportes, los menores se intoxicaron tras ingerir el medicamento clonazepam. Se sabe que este fármaco es de receta controlada.

Elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina y paramédicos llegaron al lugar para brindar atención.

México Habla te invita a leer: Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Dos ambulancias y patrullas trasladaron a los jovenes. De estos cinco estudiantes que enfermaron, tres fueron trasladados a un hospital; los otros dos acudieron al hospital por medio de sus familiares.

Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) confirmaron que el aparente motivo de la intoxicación se debió por ingerir clonazepam

Se sabe que los estudiantes afectados tienen entre 12 y 14 años de edad, y solo uno se presenta estable. Los otros dos internados muestran mejoría lenta.

Reto de tiktok, presunta causa de la intoxicación por clonazepam

De tal manera, el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que que los familiares de tres de los estudiantes internados accedieron a ser atendidos inmediatamente.

También puedes leer: Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

Mientras que los otros padres de familia no aceptaron y buscaron ayuda por su cuenta.

“Fueron trasladados a la Torre Médica Centro. Están todos los niños bien. La escuela actuó conforme a protocolo, se está revisando el caso”, refirió Pablo Vázquez.

Lo grave de este este hecho es que los casos registrados en Nuevo León, y ahora en la Ciudad de México, coinciden en las características de un reto viral en Tiktok.

CDMX: Activan doble alerta por fuerte frío en 7 alcaldías

Toma tus precauciones. Prevén para la CDMX bajas temperaturas en los próximos días. Te decimos que alcaldías se enfriarán.

Toma tus precauciones y no dejes la chamarra, pues prevén para la Ciudad de México bajas temperaturas en los próximos días. Te decimos que alcaldías se enfriarán.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SCIROC) informó que para la mañana de este viernes 20 de enero se presentarán temperaturas frías en siete demarcaciones.

Por tal motivo, la dependencia activó las alertas amarilla y naranja para la capital.

Señaló que entre las 4:00 y las 8:00 horas de mañana habrá heladas de tres a un grado. Esto es consecuencia del frente frío número 25.

México Habla te invita a leer: Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Alerta naranja en cuatro alcaldías

La alerta naranja se activó para las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Alerta amarilla para tres demarcaciones

La alerta amarilla se activa por pronóstico de temperaturas bajas para las alcaldías de Álvaro ObregónCuajimalpaMagdalena Contreras Tláhuac.

En dichas zonas prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius, durante toda la mañana.

Asimismo, la dependencia recomendó a la población:

  • Usar tres capas de ropa
  • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, debido al frente frío 25, actualmente, para la Ciudad de México, se espera cielo nublado en las tardes de este viernes.

Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

El derrumbe de una obra de drenaje ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Bomberos de la Ciudad de México (CDMX) han informado que se registró un derrumbe de una obra de drenaje en la alcaldía Miguel Hidalgo; el saldo es de un muerto.

Esta tarde se notificó sobre el derrumbe de una obra de drenaje que ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en CDMX.

Se informó que acudieron servicios de emergencia para rescatar a cinco personas; así como otra persona que falleció en el derrumbe.

Te puede interesar: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Presuntamente el incidente ocurrió cuando los trabajadores colocaban una tubería; sin embargo, la obra se desgajó en una fosa en donde laboraban.

Hasta el momento se ha informado que hay personas atrapadas que se encontraban en la zona del accidente en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, mencionó las causas del incidente.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

Las causas se debieron a un deslizamiento de tierra en una obra en la que se instalaba una tubería de drenaje público; además, también se colocaba una zanja de tres metros de profundidad, fue una pared la que se colapsó.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX compartió en redes sociales que una persona fue trasladada a un hospital; mientras que otra falleció en el accidente, ocurrido en Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Te recomendamos leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

Pide Sheinbaum investigar a peritos y al fiscal de Morelos por encubrir feminicidio de Ariadna

Sheinbaum celebró que la FGR coincidió que hubo un delito de feminicidio en el caso de Ariadna. Pidió investigar al fiscal de Morelos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) coincidió que hubo un delito de feminicidio en el caso de Ariadna.

En conferencia de este miércoles, la mandataria local señaló que la FGR respaldó las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina sobre el delito de feminicidio en el caso de Ariadna; por ello, afirmó que no se trató de una intoxicación alcohólica, sino de un golpe en la cabeza.

La Fiscalía de Morelos apuntó, desde el inicio de las indagatorias, que el caso de Ariadna se trataba de una muerte por broncoaspiración,

Caso de Ariadna debe sentar un precedente, dice Sheinbaum

Por ello, la doctora Claudia Sheinbaum recordó que el Ministerio Público federal tomó el caso en noviembre pasado; posteriormente, el 16 de enero de 2023, dieron a conocer, a través de un comunicado, que la fiscalía capitalina tiene la razón sobre el delito.

México Habla te invita a leer: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

Mencionó que la consideración de este delito como «feminicidio» se trata de un precedente.

“Se estaría dando un gran paso en la justicia de nuestro país y particularmente, lo que han demandado y demandamos desde hace mucho tiempo las mujeres», agregó.

La titular del Ejecutivo local declaró que ningún organismo judicial debe encubrir a agresores contra las mujeres, por lo que hizo un llamado a que se investigue al fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

También, pidió que indaguen a todos los funcionarios de la Fiscalía del Estado, como los peritos que aseguraron que se trataba de una intoxicación.

También puedes leer: Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

Finalmente, la funcionaria declaró que se le debe imponer la pena máxima de prisión a los autores intelectuales y materiales del feminicidio de Ariadna. Los mencionados se encuentran ahora detenidos.

Empleado del restaurante ‘La Polar’ queda en libertad por falta de pruebas

Tras el homicidio de un comensal en el restaurante ‘La Polar’, un empleado del establecimiento quedó en libertad por falta de pruebas.

Autoridades judiciales han informado que el empleado del restaurante ‘La Polar‘ quedó en libertad, tras estar detenido durante 5 días.

El homicidio ocurrió en el establecimiento, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México (CDMX).

El domingo, 8 de enero, un hombre falleció en el restaurante ‘La Polar‘, tras una presunta pelea a golpes con los empleados del lugar.

Te recomendamos leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Presuntamente, la víctima acudió al restaurante junto a una mujer, quien tras consumir alcohol en ‘La Polar‘ tuvo problemas con el personal.

Autoridades de la CDMX detuvieron a Román Ignacio ‘N’, trabajador del restaurante, tras ser acusado por la Fiscalía de estar implicado en el homicidio de Antonio Monroy.

Este lunes, el juez de Control informó que la Fiscalía no tiene elementos probatorios, por lo que se determinó que no hay suficientes pruebas para procesar al detenido.

Fue el abogado defensor de Román Ignacio ‘N’ quien notificó que faltaban pruebas por parte de la Fiscalía capitalina, para demostrar las acusaciones.

En la continuación de la audiencia inicial, el juez determinó la inmediata liberación del empleado que se encontraba detenido por la muerte de Antonio Monroy.

También puedes leer: Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Román Ignacio ‘N’ abandonó el Reclusorio Norte este lunes, 16 de enero, luego de que la Fiscalía no presentara pruebas necesarias para su detención.

Asimismo, se reiteró que aún falta arrestar al jefe de seguridad de ‘La Polar‘, Sergio ‘N’, así como a un policía auxiliar del Estado de México, Carlos Gustavo; ambos sujetos son sospechosos del fallecimiento de Antonio Monroy.

Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional afuera de los talleres del STC Metro.

Ante los incidentes que han ocurrido los últimos días, en el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional (GN) afuera de los talleres.

«La Guardia Nacional está, en este momento, en los andenes y, a partir de ayer, está afuera de los talleres también.

Y si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares”.

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La presencia de integrantes de la Guardia Nacional en las entradas de los talleres del Metro tiene el objetivo de evitar actos atípicos.

Esto debido a que ayer dos vagones se separaron en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la revisión de esta situación permitió detectar algunas irregularidades.

Se encontró un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad.

“El cilindro de acero, que debería de estar sumergido, al desplazarse la placa por un tornillo flojo y otro degollado, emergió porque además no tenía el cintillo de seguridad”.

Director del Metro, Guillermo Calderón.

El directivo aseveró que no se trata del mantenimiento, ya que el pasado 5 de enero se realizó y se revisan estos elementos de seguridad.

Además, agregó que el anillo de seguridad no se puede desprender facilmente, por lo que les llamó la atención que no se encontrara.

Por otra parte, la mandataria capitalina mencionó que se encuentran a la espera de que la Fiscalía de la CDMX investigue estos hechos.

Antes de enviar a la GN a los talleres, se presentaron diversas fallas en distintas líneas

Esta mañana, usuarios de la Línea 7 del Metro denunciaron, mediante redes sociales, el desalojo de trenes debido a una falla.

Por medio de fotos y videos, se mostró el desalojo en la estación San Joaquín, de la Línea 7 del Metro.

En tanto, el Metro de la CDMX explicó que la suspensión del servicio fue debido a la revisión de un tren para corregir la apertura de puertas.

Asimismo, el pasado domingo, a las 19:40 horas, la caída de una lata ocasionó un corto circuito en las vías de la estación Bellas Artes, de la Línea 8.

Esto ocasionó que los usuarios subieran videos en los que aprecia la presencia de humo, por lo que el tren tuvo que ser desalojado.

El Metro informó la normalización del servicio y pidió a los usuarios no tirar objetos en las vías.

También puedes leer:

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Festival Ceremonia 2023: Este es el cartel completo

El Festival Ceremonia 2023 nos sorprende con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados como Rosalía y Travis Scott.

Tras una larga espera, finalmente se ha dado a conocer el cartel completo del Festival Ceremonia 2023, el cual muy pronto llegará a Ciudad de México (CDMX).

El esperado evento nos ha sorprendido este lunes, 16 de enero, con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados, entre ellos, la artista española Rosalía y Travis Scott.

Además, el Festival Ceremonia 2023, que se realizará en la CDMX, nos presentará a diversos artistas musicales, como lo son:

The Blaze, Fred Again, Moderato, Tokischa, L’Impératrice, Honey Dijon, Julieta Venegas, Villano Antillano, Tayhana Club Latinx Experience, Eme MalaFe y Usted Señálemelo, entre otros más.

Por medio de redes sociales, el reconocido concierto publicó: “Ya no aguantábamos más: conoce el cartel completo de AXE Ceremonia 2023″, junto a su esperado cartel.

Te recomendamos: Guillermo del Toro gana Globo de Oro a mejor película de animación con Pinocho

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival Ceremonia 2023?

El Festival Ceremonia 2023 se realizará los próximos 1 y 2 de noviembre de 2023; además, se presentará en el Parque Bicentenario de la CDMX.

Recordemos que la preventa se realizó el 4 de noviembre para clientes de Citibanamex y un día después se realizó la venta general.

México Habla te invita a leer: Estos artistas tocarán en la Gran Feria de México 2023

En la primera etapa los precios iban de los 2 mil 820 pesos a los 4 mil 320 pesos; sin embargo, en la segunda etapa podemos encontrar los siguientes precios:

  • Abono General 2 días: 3 mil 420 pesos.
  • Abono Comfort Pass 2 días: 4 mil 500 pesos.
  • Abono Plus 2 días: 5 mil 400 pesos.

Para encontrar en Ticketmaster los boletos da clic AQUÍ.

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Aquí te contamos cuáles son las estaciones que ya volvieron a brindar servicio.

Después de casi 20 meses de que un desplome del tramo elevado hiciera que la Línea 12 del Metro cerrará su tramo subterráneo; ayer el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro informó la reapertura de Mixcoac a Atlalilco.

Por tanto, se anunció que la terminal provisional será Atlalilco, donde también se podrá hacer conexión con los servicios de la Red de Movilidad Integrada.

Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, realizó el primer recorrido en las nueve estaciones que se reabrieron.

“Lo más importante es que ya reabrimos este tramo y, como se ve, la gente está muy contenta”.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, indicó que esta reapertura fue certificada por la empresa internacional TÜV Rheinland y por el Consejo Consultivo del Metro.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 que reabrieron?

Las estaciones que reiniciaron servicio en la Línea 12 son:

  • Mixcoac
  • Insurgentes Sur
  • Hospital 20 de Noviembre
  • Zapata
  • Parque de los Venados
  • Eje Central
  • Ermita
  • Mexicaltzingo
  • Atlalilco

Para hacer uso de estas estaciones, el Metro recordó que los usuarios deben tener lista su tarjeta de Movilidad integrada.

Conoce las rutas RTP que hay en la Línea 12

Si usas la Línea 12, aquí te compartimos la ruta del RTP, para que planees tu viaje con tiempo.

  • De la estación Atlalilco a Tláhuac. El RTP hace paradas en todas las estaciones del tramo elevado de la Línea 12.
  • De la estación Constitución de 1917 (L8) a Tláhuac. Este servicio solo brinda ascensos y descensos de usuarios en Tlaltenco y Tláhuac.

El costo de este servicio es de $5 y trasbordar entre RTP y Metro no tiene ningún costo.

También puedes leer:

Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

¿Cómo tramitar tu Seguro de Desempleo 2023 en CDMX?

Conoce los beneficios que brinda el Seguro de Desempleo 2023, para las personas que se han quedado sin trabajo.

Por medio de la Gaceta Oficial, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el Seguro de Desempleo para este 2023, ¿quieres conocerlo? Aquí te lo compartimos.

La Secretaría del Trabajo se encargará de otorgar el apoyo económico a las personas sin empleo; además, espera dar a conocer los beneficios, con el propósito de facilitar la búsqueda de un trabajo y que sea más fácil reincorporarse a un empleo.

Seguro de Desempleo 2023 tendrá dos opciones:

Con el Seguro de Desempleo las personas podrán obtener 2 mil 925 pesos mensuales; mientras que con el Activo, podrán obtener 6 mil pesos mensuales, los cuales recibirán durante tres meses.

Asimismo, se dio a conocer que este Seguro se podrá obtener por medio de órdenes de pago, cheques u otro método de pago.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Cabe mencionar que este programa brindó un presupuesto de 200 millones de pesos para apoyar alrededor de 13 mil 470 personas.

Además, las personas que pueden obtener el apoyo por desempleo podrán adquirirlo entre las edades de 18 a 64 años.

También puedes leer: Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

El beneficio podrán obtenerlo las personas que hayan perdido su empleo formal; así como las que sean de otras nacionalidades que se encuentren en CDMX; refugiadas o beneficiarios de protección complementaria; personas preliberadas y liberadas de un Centro de Reclusión, entre otras más.

Para conocer más acerca del Seguro de Desempleo, te recomendamos entrar AQUÍ.

México Habla te invita a leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

Salir de la versión móvil