Conoce el precio de las multas de tránsito CDMX: cambiarán en febrero

Las multas que incrementarán en la CDMX son las de tránsito, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.

En este año 2023, se dio a conocer que el monto de las multas de tránsito incrementarán para los conductores en la Ciudad de México (CDMX).

Recientemente se informó que a partir del 1 de febrero, el monto de las multas de tránsito aumentarán por la Unidad de Medida y Actualización (UMA); que tuvo un incremento del 7.82 por ciento este año, como lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Recordemos que el año pasado, la UMA tenía un valor de 96.22 pesos diarios, sin embargo, el próximo mes se actualizará a 103.74, afectando el costo de las multas.

Las multas que incrementarán en la CDMX son las de tránsito, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.

También puedes leer: En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

Este es el precio de las multas de tránsito en la CDMX, a partir de febrero

Para los conductores que no respeten el paso peatonal, se aplicarán desde 10 hasta 80 UMA’s y dependerá del medio de transporte, que va de mil 37 hasta 8 mil 299 pesos.

Denigrar, insultar o agredir a un agente de tránsito tendrá una multa de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Usar en exceso el ‘claxon’, tendrá una multa de 518.7 a mil 37 pesos.

Mientras que no usar el carril correcto al dar vuelta, de 518.7 a mil 37 pesos.

Te recomendamos: PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Usar el carril contrario, de 10 a 20 veces la UMA, igual a mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

Rebasar por el carril incorrecto, tendrá un costo de 518.7 a mil 37 pesos.

Si el conductor no pone direccional a la hora de girar, de cinco a 10 veces la UMA, igual a 518.7 a mil 37 pesos.

Los conductores deben dar prioridad a vehículos de emergencia, si no lo hacen deben pagar de mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

También puedes leer:Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

El no respetar los límites de velocidad, de 10 a 20 UMA’s, igual a mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

Los automovilistas que den retorno en donde no está autorizado deberán pagar de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Usar los carriles que son exclusivos para el transporte público tiene una multa de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Y finalmente, estacionar un vehículo en doble y hasta triple fila tiene una multa de 10 a 20 veces la UMA o de mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

Policías de CDMX detuvieron a una mujer por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación en el STC Metro.

La Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a una mujer por el presunto ataque a las vías de comunicación en el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que tiene bajo investigación a una mujer que fue detenida en la estación Centro Médico. Se le acusa de presuntamente arrojar objetos a las vías.

De acuerdo a lo que difunden, la fémina tiró un aspa de plástico a zona de vías de aquella estación.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

La mañana de este viernes, Viviana “N” fue remitida al Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc, por dicha situación en la línea 9 del Metro.

Los hechos se registraron cuando elementos de la PA se percataron que la mujer arrojó unas aspas para lavadora a las vías.

Cabe señalar que la detención estuvo en seguimiento al despliegue operativo realizado en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN).

Tras darse cuenta de que se trataba de esos objetos, realizaron un corte de energía eléctrica.

Posteriormente el servicio se reanudó con normalidad; lo anterior, con el objetivo de corroborar que no existiera riesgo para las personas usuarias.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

¿Qué sanción amerita tirar objetos a las vías del Metro?

Según estipula el Código Penal de la CDMX, en caso de comprobarse el delito en las instalaciones del Metro, la persona señalada podrá tener un castigo de uno a cuatro años de prisión.

De igual manera, en el articulo 331 del citado código, si no fuera la prisión también podría imponerse de cien a cinco mil días de multa,

Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

La diputada Margarita Zavala aseguró que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

La diputada Margarita Zavala mencionó que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Esto luego del anuncio de que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá a su cargo el proceso de elección de los candidatos a la Presidencia del país y a la jefatura de Gobierno de la CDMX, por la alianza Va por México.

“Me gustaría ser candidata, sí, por supuesto, estaría viendo qué es lo mejor para México. Lo que es importante es el proceso y, la verdad, quién les gana”.

Respondió Margarita Zavala a medios.

Asimismo, mencionó que en la reactivación de la coalición entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PDR) hubo generosidad.

Agregó que cualquier candidato se sentirá apoyado por la alianza y recordó que logró ser diputada en la Cámara de Diputados por esta misma; a pesar de ya no ser panista.

¿Quién es Margarita Zavala?

Actualmente, Margarita Zavala es diputada, por mayoría relativa, del Partido Acción Nacional.

Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido dos veces legisladora en los ámbitos local y federal.

Es esposa del expresidente Felipe Calderón, por lo que durante su sexenio (2006-2012), trabajó en la prevención de adicciones en jóvenes.

Asimismo, en este periodo, brindó apoyo a los menores migrantes no acompañados.

En 2017, fue candidata independiente a la presidencia de la República. En 2018, fundo el partido ‘México Libre’.

Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Mediante su cuenta de Twitter, señaló que autoridades de seguridad de la CDMX y de Michoacán detuvieron al presunto responsable de disparar contra el comunicador.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia (ambas de la CDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Fiscalía de Michoacán fueron las encargadas de la detención.

Agregó que el detenido fue el copiloto de la moto, quien presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.

Por su parte, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, brindó más detalles de la detención.

Explicó que la fiscalía a su cargo atendió la solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México; por lo cual fue detenido Héctor Eduardo “N”, en Tangancícuaro, Michoacán. 

Más tarde se informó que el detenido pertenece al grupo encabezado por ‘El Pool’. Asimismo, tiene 32 años y reside en el Barrio de Zapotal, Iztacalco, CDMX.

Trasladan a 11 de los agresores de Ciro Gómez Leyva al Reclusorio Norte y a Santa Martha

Autoridades informaron que, esta madrugada, se trasladó a los 11 agresores del periodista Ciro Gómez Leyva, al Reclusorio Norte y a Santa Martha Acatitla.

Seis de los inculpados, de sexo masculino, fueron ingresados al Reclusorio Norte; en tanto que cinco mujeres detenidas fueron llevadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Hasta el momento, se tienen en total 16 detenidos por el atentado al comunicador Ciro Gómez Leyva.

También puedes leer:

¿Quién es ‘El Pool’, sujeto implicado en el atentado contra Ciro Gómez Leyva?

Aseguran otros dos vehículos involucrados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Sheinbaum Pardo, informó que fueron asegurados dos vehículos más con la célula delictiva que atentó contra el periodista Ciro Gómez.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fueron asegurados dos vehículos más relacionados con la célula delictiva que presuntamente atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

A través de redes sociales, la mandataria capitalina dio a conocer que uno de estos vehículos asegurados participó en la huida de los agresores tras disparar contra el comunicador.

Expuso que, debido a las continuas investigaciones, las Secretarías de Seguridad de la capital y del Estado de México, lograron ubicar estos dos vehículos.

México habla te invita a leer: Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

Se trata de una camioneta marca Acura y el automóvil Lancer, ubicados en el municipio de Chalco, Estado de México.

Las unidades están relacionados con la célula delictiva de Pedro ´El Pool´, involucrado en el atentado

El periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un ataque en la noche del jueves 15 de diciembre, el cuál denunció inmediatamente en su cuenta de Twitter.

Por su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que se realizaron esta mañana operativos desprendidos del seguimiento de los vehículos.

El cateo se realizó la madrugada de este 12 de enero en un inmueble ubicado en la colonia Unión de Guadalupe.

También puedes leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Detienen a sujetos con posesión de los vehículos

Al paralelo del aseguramiento, el secretario García Harfuch comentó que también se detuvo a Isaías “N” y Jesús Adrián “N”. Apuntó que estos individuos no tienen nada que ver con los hechos del atentado, pero tenían en su poder las llaves de los vehículos relacionados.

Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

El Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos en estaciones del STC.

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) volvió a presentar fallas en la Línea 3, por lo que usuarios del transporte tuvieron que retirarse de la estación.

Fue en la misma línea del Servicio de Transporte Colectivo (STC) en donde se registró un choque de trenes; en el lugar falleció una joven y se registraron más de 100 personas heridas.

Esta mañana, se notificó que el Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos de Indios Verdes a Potrero, así como de Universidad a Potrero.

Por medio de redes sociales, usuarios manifestaron el retraso, así como la denuncia a las autoridades del STC por las afectaciones que causaron.

También puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Asimismo, se reveló que no se dieron a conocer las causas de las fallas, por lo que causaron problemas a los usuarios.

La situación se complicó cuando autoridades del STC pidieron a los usuarios que desalojaran los vagones sin explicaciones.

Las fallas del Metro en la Línea 3 ocurrieron a tres días de la reapertura del servicio, tras el choque de trenes que ocurrió el pasado sábado.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Tras el incidente, el servicio del Metrobús resultó afectado por la saturación de usuarios que acudieron al transporte público.

Por su parte, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum indicó que a partir de este jueves se implementaría la vigilancia en el Metro con el apoyo de la Guardia Nacional.

También puedes leer:
No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de este jueves la Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro de CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional vigilará el Metro tras algunos hechos ocurridos.

Será a partir de este jueves, 12 de enero, cuando se comience a implementar la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Claudia Sheinbaum pidió la presencia de elementos de seguridad en el transporte público al mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó la nueva medida.

Te invitamos a leer: No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Asimismo, la mandataria de CDMX indicó que son 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional los que estarán desplegados en diversas estaciones del STC; además, también estarán presentes en otras instalaciones, a partir de este jueves, en punto de 14:00 horas.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro”, añadió.

Accidentes del Metro de la CDMX

El STC ha registrado diversos incidentes dentro de sus instalaciones, el más reciente fue el del miércoles, cuando se viralizó un incendio en un convoy de la Línea 5.

Puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Días antes se informó que dos trenes de la Línea 3 chocaron, lo que dejó como saldo una joven fallecida y más de 100 personas heridas.

Entre los accidentes que más destacaron fue el ocurrido en el 2018, cuando se desplomó una trabe en la Línea 12, situación que provocó el fallecimiento de más de 20 usuarios del transporte en mayo del 2021.

Si te interesa, puedes leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

El Metro y la corcholata

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro.

Y todavía se hace la víctima…

El sábado 7 de enero chocaron dos trenes en la Línea 3, provocando la muerte de una joven estudiante, cuatro personas prensadas entre los fierros y 106 heridos. La jefa de Gobierno arribó tres horas después del siniestro, pues tenía eventos en Morelia como parte de su mal disimulada campaña anticipada y para regresar requirió de un helicóptero del gobierno de Michoacán.

El hecho es doloroso, pero no sorpresivo. Hemos sido testigos de la degradación de ese crucial sistema de transporte público. Con Claudia Sheinbaum se duplicaron los accidentes respecto al gobierno anterior y tres de los cuatro que han causado víctimas fatales a lo largo de su historia se han dado en esta administración, incluyendo el colapso en la Línea 12 con 26 fallecidos.

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro. Como lo demostró el investigador Juan Ortiz, el año pasado recibió 3,112 millones menos que en el último de Miguel Mancera y en específico cayó 40% el gasto en mantenimiento de 2018 a 2021. Y para colmo, el subejercicio acumulado es de 777 millones de pesos.

Resulta espeluznante ver al centro de control trabajar manualmente, mediante mensajes de whatsapp, posticks y jaboncitos simulando trenes. Con razón los propios trabajadores denuncian riesgos y es gravísimo que la noche anterior se haya informado del peligro en el lugar preciso donde se produjo el choque y éste no se previniera.

Por desgracia no podemos esperar una investigación confiable de la fiscal carnal de la Ciudad de México, quien va de ridículo en ridículo, pues protege y otorga impunidad a sus compañeros de partido, tal y como se constató con la tragedia en Tláhuac.

La innegable prioridad de Sheinbaum es ser la corcholata destapada por el dedazo presidencial y no quiere informar de dónde salen los recursos millonarios para tapizar el país con su imagen. Pero lo que sí sabemos es que la corrupción mata.

Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Diversos usuarios del servicio público difundieron grabaciones en donde se observa el fuego debajo de un vagón del Metro.

Por medio de redes sociales se ha dado a conocer un video en el que se observa un incendio en las instalaciones del Metro en la Ciudad de México (CDMX).

Tras las diversas afectaciones que ha enfrentado el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, como lo fue el choque de trenes en la Línea 3, este miércoles se registró un incendio en uno de los vagones.

Si te interesa, puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Recordemos que el sábado, 7 de enero, se registró un choque de trenes en el que falleció una joven de 18 años, además, de registrar varios heridos.

Te recomendamos: Línea 3: ¿Quién es la joven que falleció en choque del Metro?

Este miércoles, desde hace algunas horas, se compartieron diversas publicaciones en donde se da a conocer el incendio en un vagón de la Línea 5.

El incidente se registró esta tarde en la estación Politécnico de la Línea 5 cuando usuarios del Metro se dirigían a la estación Pantitlán.

Te recomendamos: Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

Diversos usuarios del servicio público difundieron grabaciones en donde se observa el fuego debajo de un vagón del Metro.

También puedes leer: PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Posteriormente, se alertó a los usuarios del convoy, pues se observa humo y llamas debajo del tren, mismas que se intentaron apagar con un extintor.

Ve aquí el video:

México Habla te invita a leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?
Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Toma tus precauciones cuando salgas de casa en la mañana, SGIRPC activó la alerta amarilla y naranja por frío en alcaldías para este jueves.  

Toma tus precauciones cuando salgas de casa en la mañana, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla y naranja por frío en siete alcaldías para este jueves.  

La dependencia indicó que para la madrugada de este jueves 12 de enero, en la Ciudad de México, se esperan temperatura bajas y ondas gélidas. Conoce cuáles son las demarcaciones en donde más se sentirán estas heladas.

México Habla te invita a leer: Realizan operativo en Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Alerta naranja en dos alcaldías

La SGIRPC activó la alerta naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan.

En estas zonas pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius y heladas entre las 04:00 a 07:00 horas de la mañana del jueves próximo.

Activan alerta amarilla en cinco demarcaciones

Respecto a la alerta amarilla, la autoridad prevé temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius, entre las 04:00 a 07:00 horas, en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), coincide que en la CDMX estará parcialmente nublado con un ambiente frío a muy frío con posibles heladas; así como en zonas altas del Valle de México.

También puedes leer: Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

Clima para el jueves en el resto de México

Lo que involucra al resto del país, el frente frío número 23 continúa haciendo de las suyas, por lo que se desplazará sobre el norte del territorio nacional.

Por ello, causará vientos de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Para Baja California, se espera oleaje elevado de hasta 5 metros de altura. En Veracruz, Oaxaca, Puebla y Chiapas habrá chubascos.

Salir de la versión móvil