¿Cómo puedo adoptar un perro en el Sistema del Metro de la CDMX?

El CTC del Metro brinda atención un espacio a los perros que no tienen un hogar y que fueron rescatados en el Metro y que podemos adoptar.

En la Ciudad de México (CDMX) podemos encontrar una gran variedad de perros sin hogar deambulando por las calles, los cuales a veces también logran llegar a las vías del Metro.

Los caninos en diversas ocasiones se exponen en la calle o en las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro, por lo que el sistema cuenta con un centro de adopción.

El Centro de Transferencia Canina (CTC) brinda atención y un espacio a los perros que no tienen un hogar y que fueron rescatados en las vías de las 12 líneas del Metro, así lo informa la propia dependencia.

En este albergue los caninos rescatados reciben atención médica veterinaria, pues en diversas ocasiones presentan lesiones por estar en contacto con equipos eléctricos del STC.

La iniciativa del gobierno de la Ciudad de México ha logrado crearse a base de diversas donaciones sin obtener un presupuesto asignado.

¿Cómo puedo adoptar un perro en el CTC del Metro?

Por medio de la página oficial del Centro de Transferencia Canina podrás encontrar toda la información, en donde se dan a conocer los perros que actualmente están disponibles.

En en la página oficial en donde dan a conocer que entre los requisitos está:

  1. Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.

2.- Presentarte en el Centro de Transferencia Canina

3. Presentar copia del INE u otro documento oficial.

4.- Copia del comprobante de domicilio.

5.- Se te programará una visita domiciliaria.

6.- En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.

Cabe mencionar que el CTC informa que el perro que decidas adoptar se te entregará bañado, esterilizado y desparasitado.

Asimismo, puedes conocerlos en persona, ya que el lugar se encuentra en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, Azcapotzalco.

Si deseas acudir al lugar, recuerda que está abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas y puedes llevar artículos para donar, como lo es:

Comida, collares, correas, platos metálicos, productos de limpieza, juguetes, cobijas y materiales de curación, entre otros objetos.

¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

Te contamos a qué prestaciones podrías ser acreedor, además del aguinaldo, en este próximo cierre de año 2022.

Con las fechas decembrinas cada vez más cerca, las empresas en México comienzan a realizar el pago de aguinaldo a sus trabajadores.

Pero eso no es todo, ya que puedes ser acreedor al pago por laborar en días festivos durante las celebraciones navideñas.

Las empresas tienen como fecha límite para el pago de aguinaldo el 20 de diciembre, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuáles son las prestaciones a las que puedes ser acreedor, además del aguinaldo?

  • Días feriados: 25 de diciembre y 1 de enero
  • Prima dominical: este año esta prestación cae en Año Nuevo y Navidad, por lo que serás acreedor de un 25 por ciento más de laborar cualquiera de estos dos días.
  • Vacaciones: algunas empresas otorgan los seis días para celebrar las fiestas decembrinas.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo, sobre el pago de días feriados?

Según la Ley Federal del Trabajo, todo empleado que labore en días feriados deberá de recibir el triple de pago por parte de la empresa en donde trabaja.

“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado

Ley Federal del Trabajo

No te preocupes, te contamos ¿Cómo calcular tu aguinaldo, según lo estipulado por Ley Federal del Trabajo?.

AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

El presidente López Obrador aprobó debates entre los ‘corcholatas’, posibles candidatos a las elecciones presidenciales 2024.

Durante su informe de esta mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio el visto bueno a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard, para las elecciones del 2024.

La cual propone entablar un debate entre los ‘corcholatas’, para poder definir al candidato de Morena a las elecciones presidenciales 2024.

Los candidatos denominados ‘corcholatas’ son: Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, quienes deberán de abandonar sus cargos públicos, según lo señalado en la Constitución Mexicana.

Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y Adán Augusto López Hernández, quien ocupa el cargo se Secretario de Gobernación, deberán entregar sus cargos en diciembre del 2023.

Ante esta propuesta el mandatario Andrés Manuel se pronunció a favor de dicha propuesta, siempre y cuando no se viole ninguna ley electoral.

“Si ellos lo aceptan sí, no hay porque negarse a que den a conocer sus planteamientos. Solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña; porque andan muy estrictos”

Andrés Manuel López Obrador; desde Palacio Nacional.

Entérte de lo que está pasando en el INE; Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

La Marcha del Pueblo

López Obrador convocó al pueblo de México a marchar a su lado desde la Columna del Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo.

El Ángora

Por Ana Gómez

A cuatro años de hacer realidad el inicio de nuestra Cuarta Transformación, el pueblo organizado de todo México marchó hombro con hombro con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador en un hecho histórico, que a reserva de estar equivocada, no había sucedido desde febrero de 1913 cuando el Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero, siendo mandatario federal avanzó por el Paseo de la Reforma acompañado de los Cadetes del Colegio Militar y grupos de civiles hasta Palacio Nacional en defensa de su gobierno legítimamente constituido ante la rebelión armada conservadora de los generales retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y Félix Díaz.

En esta ocasión, López Obrador convocó al pueblo de México a marchar a su lado desde la Columna del Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para festejar los cuatro años de este gobierno del cambio verdadero y escuchar un informe de los muchos avances alcanzados en estos cuatro años de gestión.

Esta marcha nació después de la realizada por la oposición conservadora que se reunió precisamente en el Ángel de la Independencia al Monumento de la Revolución para expresar su rechazo a la propuesta de Reforma Electoral impulsada por nuestro Presidente en la que buscamos terminar con los privilegios y el dispendio de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, que sean electos de manera directa por el pueblo y que se eliminen los escaños plurinominales del Poder Legislativo.

Desde el amanecer de este domingo, miles de personas llegaron por diferentes medios de transporte desde todos los estados del país con mantas, pancartas, música, bailarines, danzantes y muchas otras expresiones artísticas y culturales para apoyar a nuestra Cuarta Transformación y marchar al lado de nuestro Presidente creándose desde la mañana un ambiente festivo en el Paseo de la Reforma, prácticamente desde el Zócalo hasta el Auditorio Nacional.

Y es que desde temprano se les cedieron asientos en el Zócalo a personas de la tercera edad, mientras que los diferentes contingentes se reunían en diferentes puntos de Paseo de la Reforma de acuerdo a su entidad de origen, esto con base en la organización del evento.

Hasta el lugar señalado como inicio llegó López Obrador y comenzó la marcha que encabezó acompañado por su gabinete, legisladores y los principales aspirantes a la candidatura presidencial de nuestro movimiento, aunque el avance fue lento, porque una multitud quería saludarlo, fueron cerca de seis horas el trayecto del Presidente desde la columna del Ángel de la Independencia hasta el templete en el que dirigió su mensaje.

Miles de personas escucharon dentro y fuera del Zócalo el mensaje de López Obrador, entre calles repletas de simpatizantes que manifestaron su apoyo y lealtad a este cambio verdadero. 

Sin duda los mensajes principales de nuestro Presidente fueron el puntual informe de cien promesas cumplidas en estos cuatro años, su determinación de estar en contra de la reelección presidencial, y sobre todo la definición del modelo ideológico y de gobierno de esta Revolución de las Conciencias al que denominó “Humanismo mexicano” explicándolo detalladamente y reiterando su amor correspondido al pueblo, con un compromiso permanente de luchar y trabajar con y para los más pobres con acciones de desarrollo que van “de abajo, hacia arriba” con un sentido profundamente democrático desde la izquierda.

Aunque este solo concepto da para un exhaustivo análisis, López Obrador dijo que el “Humanismo mexicano” nace de la grandeza milenaria, cultural e histórica de México, de sus luchas y anhelos populares que es su historia política y sobre todo en el amor al pueblo. Este posicionamiento no es asunto menor, es de entrada una definición ideológica desde la izquierda reconociendo nuestro pasado y la experiencia que nos ha dejado como Nación, ahí recordó los erróneos modelos conservadores que desprecian la justicia distributiva.

“De este criterio se desprende nuestros fundamentos de política económica: progreso sin justicia es retroceso. Es indispensable la justicia en la nueva política económica y moral. Se desechó la obsesión tecnócrata de mediar todo con indicadores de crecimiento, lo más importante no es cuantitativo, sino cualitativo, es decir, la distribución equitativa de la riqueza, crear condiciones para que la gente viva feliz y libre de miserias y temores”, sentenció nuestro Presidente.

Antes de iniciar su discurso recordó a las mujeres y hombres que fallecieron a lo largo de esta larga lucha para ver hecho realidad este gobierno, y en su momento felicitó la mucha participación de los jóvenes en la marcha lo que le da el aliento de ver que ya existe un relevo generacional para esta gran lucha popular.

Nuestro Presidente reiteró su postura en contra de la corrupción y los privilegios, a favor de la democracia y la justa distribución de la riqueza en un mensaje que sin duda es un antes y un después en nuestra Historia reciente de México, porque fija postura y rumbo en lo mucho que nos falta por hacer en esta Cuarta Transformación que apenas ha comenzado.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez; negó espacio en conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que la panista votó a favor del derecho a la pensión de adultos mayores.

La panista Xóchitl Gálvez solicitó acudir a la conferencia de prensa del día de hoy para esclarecer su voto en contra de la eliminación de la pensión de adultos mayores.

Esto después de que el presidente AMLO afirmara que la senadora Xóchitl Gálvez había votado a favor de la eliminación a la pensión de adultos mayores.

El mandatario López Obrador aprovechó para mandarle un mensaje a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, en el que dijo «que use otras tribunas y vaya a engañar a otra parte”. El presidente sumó que la diputada es experta en denuncias fiscales.

“Tienen todos los medios de información. Denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venirse a meter aquí, pues no”.

Andrés Manuel López Obrador

Mientras tanto la SFP Chihuahua niega supuesta absolución del exmandatario César Duarte.

Choca autobús con adultos de la tercera edad en Periférico; fallece una persona y al menos 42 lesionados

Esta mañana ocurrió el choque de un autobús de turismo, por lo que se han registrado al menos 42 personas lesionadas y un fallecido.

Hace apenas unas horas se registró un choque de un autobús en Periférico Sur, en la alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México, en el lugar se confirmó el fallecimiento de una persona y al menos 42 lesionados.

Fue esta mañana cuando ocurrió el accidente vehicular en el que se vio implicado un autobús de turismo, por lo que se han registrado al menos 42 personas lesionadas y una persona fallecida.

Según la información disponible, el camión se trasladaba en los carriles centrales de Periférico entre Barranca del Muerto y Las Flores en dirección a San Jerónimo.

Las investigaciones indican que el autobús venía del Estado de México con dirección al embarcadero de Xochimilco para realizar un recorrido en las trajineras.

También puedes leer: Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

El autobús chocó en una de las columnas del Segundo Piso de la vialidad y fue por el golpe que la unidad se fracturó en el costado derecho, afectando a los primeros asientos del vehículo.

Seguridad Ciudadana detiene al operador del autobús

Asimismo, se informó que el conductor del vehículo fue detenido por elementos de Seguridad Ciudadana, luego de que en el rescate de los pasajeros se diera a conocer que el ayudante del operador de la unidad falleció por el fuerte golpe del camión en el pilar de concreto.

Hasta el momento se han reportado más de 42 personas heridas tras el impacto, las cuales son la mayoría de la tercera edad; la atención médica se encuentra atendiendo la situación.

Por medio de redes sociales se ha informado que personal del ERUM, Bomberos de la CDMX y Protección Civil se encuentran en el lugar.

También puedes leer: SFP Chihuahua niega supuesta absolución del exmandatario César Duarte

Por otro lado, la circulación en la zona lateral de Periférico Sur se ha visto afectada, pues hay un carril cerrado.

¿Quién es Lenin Canchola? Sujeto trasladado al penal de Puente Grande, en Jalisco

Trasladan al penal de Puente Grande, Jalisco, a Lenin Canchola, identificado como el líder de una banda relacionada con la Unión Tepito y operar en alcaldías de la CDMX.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han confirmado que han trasladado a Lenin Jonathan Canchola Martínez, más conocido como Lenin Canchola, al penal de Puente Grande, Jalisco.

Este lunes, 5 de diciembre, se confirmó su traslado desde el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla; tras evaluar su estadía en el reclusorio.

Las autoridades informaron que se evaluaron los riesgos que puede representar Lenin Canchola y se optó por trasladarlo por el Aeropuerto Internacional de la CDMX.

También puedes leer: Intento de fuga del penal de Cieneguillas provoca enfrentamientos en Zacatecas

¿Quién es Lenin Canchola, líder de banda ligada con la Unión Tepito?

Canchola es identificado por ser el líder de una banda relacionada con la Unión Tepito, por lo que fue detenido en Monterrey, Nuevo León, desde hace algunos meses.

Posteriormente, el sujeto fue procesado por dos cargos graves, relacionados al narcotráfico de CDMX.

Según los últimos reportes, el líder de la agrupación delictiva operaba en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

También puedes leer: Tráiler se queda sin frenos en carretera México-Querétaro; reportan un muerto tras carambola

Cabe mencionar que su detención fue complicada para las autoridades del país, ya que el detenido también contaba con diversas entidades para poder ocultarse; así como múltiples apodos como lo son: ‘El Lenin’, ‘El Carnal’, ‘Señor de la L’ y ‘El General.

Canchola Martínez es acusado de estar implicado en varios asesinatos y de realizar cobros de piso a vendedores ambulantes y secuestros, entre otras acusaciones.

También puedes leer: ¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX

No te puedes dar el lujo de perder en esta época decembrina en la Ciudad de México.

No todo es música, eventos y ferias, también el arte del Teatro se defiende y pone en escena diversas historias que no te puedes dar el lujo de perder en esta época decembrina en la Ciudad de México.

Entonces, si quieres pasar un rato agradable, reír y pasarla bien en familia, te presentamos 8 funciones de Teatro para asistir.

1. Instrucciones para sembrar un jardín

Esta presentación exhorta a reflexionar y analizar sobre lo dañino que son las relaciones familiares co-dependientes. Si te gusta el arte con mensaje, pensamientos, esta obra es para ti.

En ese sentido, se realizará del 1 al 11 de diciembre en el Foro A Poco No. Costo. $196. Los boleto los puedes encontrar aquí.

2. Cuentos Negros Navideños

La obra se basa en confesiones con sentido profundo y poético. Te prometemos que te reirás mucho y hasta vas a reflexionar.

Ubicación: Teatro Sergio Magaña, 1 al 11 de diciembre. Costo del boleto $193.50

Más y más obras

3. Infierno Social Club

La presentación mezcla el cabaret con improvisación teatral pura, así que acude con la idea de que te vas a reír mucho y pasarla bien con tus acompañantes.

Este show será en el teatro El Vicio Teatro Bar. Fecha: 1, 8, 15, 22 y 29 de diciembre, costo de los boletos $300 pesos.

4. Las mamás presentan: una noche de Navidad

Esta puesta en escena es una historia de vida, graciosa y terrorífica al mismo tiempo. Presumen que el final resultará inesperado.

El lugar de la obra es el Teatro Julio Prieto.

Fecha: 5, 6, 12, 13, 14 y 20 de diciembre.

Costo. $220 a $1,062 pesos.

5. «Cómo darle sentido a tu vida o me duele pero me río»

En esta emotiva presentación teatral, nos cuentan la vida de la actriz Rosita Pelayo que tuvo que enfrentar un padecimiento, la artritis reumatoide degenerativa. Reirás, pero también sacarás algunas lagrimas.

Boletos. $137 a $275. Puedes adquirirlos aquí

Ubicación. Teatro Coyoacán Enrique Elizalde. Fecha. 3, 10 y 17 de diciembre.

6 ‘Los Monstruos’ 

Comedia dramática de la historia de Claudio y Sandra, unos padres que buscan darle lo mejor a sus hijos, a pesar de lo rebeldes que puedan ser.

Ubicación en el Teatro Milán foro Lucerna

Fechas: Hasta el 20 de diciembre de 2022.

Dramatizaciones juveniles que te encantarán

7. Jauría

La consideran una de las obras de teatro juvenil más esperada en la Capital.

Sin embargo, el relato se basa en la transcripción del juicio realizado a «La Manada», por los hechos de violación durante los San Fermines, España.

Es una obra de teatro documental creada por Jordi Casanovas.

Ubicación. Teatro Milán foro Lucerna

Fecha: Hasta el 16 de enero de 2023.

Boletos aquí

8- Vive el Terror

En esta obra debes de ser amante de las emociones fuertes, pues el terror y la adrenalina serán las dosis que te llevarás al presenciar magno evento.

Ubicación. Teatro Rafael Solana

Fecha. Hasta el 4 de diciembre de 2022 (de jueves a domingo)

Boletos aquí.

También puedes leer:

Estos son los conciertos navideños 2022 que se realizarán en la CDMX

Llega la Feria del Árbol y la Esfera 2022 en Puebla: Conoce los detalles

¿Cuándo será el concierto navideño gratuito de la Sonora Santanera en Buenavista?

Alcaldía de Coyoacán aplica más de 400 pruebas gratuitas de sífilis y VIH

Se llevó a cabo una Jornada de Salud de Detección Oportuna de VIH en tres puntos de la alcaldía de Coyoacán en CDMX.

En el marco del Día Mundial en Respuesta a la Lucha contra el VIH, la alcaldía Coyoacán se sumó a los esfuerzos de organizaciones civiles y activistas que apoyan a las personas que viven con este padecimiento y puso en marcha acciones para visibilizar, prevenir y detectarlo de forma oportuna.

Este jueves, 1 de diciembre, a través de la dirección general de Igualdad de Género y No Discriminación, a cargo de Desirée Navarro, se llevó a cabo una Jornada de Salud de Detección Oportuna de VIH en tres puntos de la demarcación: Jardín Hidalgo, Bachilleres 04 y Parque de la Consolación. Durante la jornada se aplicaron más de 400 pruebas gratuitas de sífilis y VIH; además se obsequiaron tres mil 200 preservativos.

Como acto simbólico se iluminaron en rojo sitios emblemáticos de la alcaldía como el Palacio de Cortés y la Fuente de los Coyotes, también se llevó a cabo un concierto de rock en el Parque de la Consolación, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, que tuvo la finalidad de concientizar a jóvenes y adultos sobre el riesgo de prácticas sexuales sin protección, para eliminar tabúes y para erradicar la discriminación hacia las personas con VIH.

También puedes leer: México registra al año alrededor de 5 mil casos nuevos de VIH

Realizan 2 mil pruebas de VIH y sífilis y se repartieron más de 18 mil condones

El evento estuvo encabezado por Desirée Navarro, directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, quien indicó que a lo largo del año se han realizado esfuerzos de concientización y detección oportuna que han dado como resultado un total de dos mil pruebas de VIH y sífilis y se han repartido 18 mil 200 condones en total.

La funcionaria recordó que entre las acciones que ha emprendido la alcaldía se encuentra la Feria de Servicios y de Emprendedores de la Comunidad LGBT+.

Mientras que el Torneo de Fútbol de la Comunidad LGBT+ “Métele un Gol al VIH/SIDA”, la iluminación del edificio de la alcaldía en color rojo en el marco del Día Mundial en Respuesta a la Lucha contra el VIH-SIDA.

También puedes leer: Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Con las fiestas decembrinas cada vez más cerca, llegan las pistas de hielo a la CDMX, recuerda llevar una identificación oficial.

Prepárate que ya están disponibles cuatro pistas de hielo, las cuales se instalaron alrededor de la Ciudad de México (CDMX), y que hoy se inaugurarán. Te contamos en dónde se ubican.

Las pistas de hielo estarán abiertas a partir de hoy, hasta el día 7 de enero del 2023, y podrás asistir de lunes a domingo de las 14:00 a las 22:00 horas.

Recuerda acudir bien abrigado y con alguna identificación oficial para que puedas solicitar tu equipo de patinaje.

Asimismo, te recomendamos organizarte, ya que la inauguración de la pista colocada en la colonia Roma, en el Jardín Pushkin será hoy a las 16:00 horas.

Toma en cuenta que los días de inauguración en cada sede son distintos, por lo que te contamos en qué horario podrás asistir.

¿En dónde estarán ubicadas las pistas de hielo en CDMX?

  • Parque el Rotario: ubicado en Rossini 60, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo

Esta será inaugurada hoy a las 20:00 horas.

  • Parque Lázaro Cárdenas: se encuentra en la calle Dr. Erazo 12, en la colonia Doctores

Esta será inaugurada este domingo a las 18:00 horas.

  • Plaza Reina de los Ángeles: se ubicada en Lerdo S/N, colonia Guerrero.

Es importante que recuerdes seguir las indicaciones del personal encargado de supervisar esta actividad, ya que todas las indicaciones son para garantizar tu seguridad.

Recuerda que Estos son los conciertos navideños 2022 que se realizarán en la CDMX

Salir de la versión móvil