Inicia programa ‘Conduce sin Alcohol’; operará durante 24 horas en CDMX

Con las llegada de las fiestas decembrinas el gobierno de la CDMX inició el programa ‘Conduce sin Alcohol’, para salvaguardar a la ciudadanía.

Por la llegada de las fiestas decembrinas, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) inició el operativo ‘Conduce sin Alcohol‘, el cual estará en vigor hasta el 8 de enero del 2023.

Los puntos de revisión estarán en las 16 alcaldías, así como en las entradas y salidas de las carreteras de la Ciudad de México.

Los retenes operarán durante las 24 horas, hasta el 8 de enero, época en la que el programa ‘Conduce sin Alcohol’ dejará de operar, según información revelada por las autoridades del país.

Con este programa se busca salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y visitantes a la ciudad, para así reducir el índice de accidentes.

En este programa participarán 507 elementos policiacos; 213 patrullas que operarán desde 32 puntos de revisión de la ciudad.

Algunos de los puntos de revisión serán fijos, mientras que otros serán elegidos de manera aleatoria; el programa opera de la mano de la Secretaría de Movilidad de la CDMX.

Sistema de Aguas de la CDMX coloca coladeras nuevas en Eje Central

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México realizó trabajos sobre Eje Central, dónde coladeras en mal estado fueron reemplazadas.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX CDMX), realizó una jornada de reposición de coladeras faltantes y en mal estado en Eje Central.

La jornada arrancó este jueves, 1 de diciembre, sobre Eje Central, abarcando las alcaldías de Benito Juárez y Cuauhtémoc en CDMX; en donde se colocaron coladeras faltantes y se reemplazaron las que se encontraban en mal estado.

El personal acudió con distintas herramientas, así como con taladros hidráulicos, para poder realizar las maniobras de reemplazo.

¿Cómo reportar coladeras faltantes o en mal estado en la CDMX?

Primero debes de identificar la ubicación como lo es: Nombre de la calle, alcaldía y vías cercanas que ayuden a su localización.

Ya que tengas clara la ubicación llama al 55 56 58 11 11, para levantar reporte de esta situación.  

También puedes leer: México registra al año alrededor de 5 mil casos nuevos de VIH.

Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)

Usuarios del metro reportarón el avistamiento de una pantera que descansaba sobre el techo de puestos de comida, esto en metro Tacuba.

Esta tarde elementos de la Policía del Transporte del Sistema Colectivo (STC) Metro, se percataron de la presencia de una pantera que descansaba en el techo de puestos de comida, en la estación de Tacuba.

Esto luego de que un usuario del transporte público les notificó a los policías que el animal se encontraba en la estación del Metro Tacuba; el usuario mostró a los oficiales fotografías de la presunta pantera.

Asimismo, los elementos policiacos notificaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para poder salvaguardar a la presunta cría de pantera.

En la zona ya trabajan elementos de la Brigada de Protección y Rescate Animal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como bomberos y policías de la capital de país.

En el lugar se encuentra un equipo de búsqueda que recorre las zonas aledañas del Metro Tacuba; como lo es la avenida Aquiles Serdán y Golfo de Australia.

Con el fin de salvaguardar la vida de la pantera, así como de las personas que transitan por la zona.

A lugar acudió el alcalde Mauricio Tabe yelementos de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Con la llegada de la época invernal SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse.

Gobierno confirma incremento del 20% en el salario mínimo para 2023: ¿Cuánto será?

Esta mañana se acordó que habrá un incremento al salario mínimo para 2023, después del acuerdo logrado entre el sector empresarial y obrero.

Este jueves el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador informó que para el año 2023 habrá un aumento en el salario mínimo del 20 por ciento.

Esto después de que el sector empresarial obrero, en conjunto del Gobierno Federal, acordarán el incremento de salario mínimo para 2023.

El mandatario mexicano se pronunció agradecido con el sector empresarial y obrero, ya que lograron llegar a un acuerdo para el año 2023.

¿Cuál será el incremento del salario mínimo para el 2023?

Según lo acordado esta mañana, el incremento al salario mínimo se implementará a partir del próximo 1 de enero del 2023.

Asimismo, se confirmó que el aumento será del 20 por ciento, pasando de 172 pesos a 207 pesos diarios, ascendiendo mensualmente a mil 52 pesos al mes.

Según lo informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, esta reciente decisión beneficiará a más de 6.4 millones de trabajadores.

¿Qué alcaldías de CDMX ya podrán comprar ‘Gas Bienestar’?

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó esta mañana que el ‘Gas Bienestar’ llega a dos alcaldías más.

Este primero de diciembre, el gobierno de la Ciudad de México, anunció la llegada del ‘Gas Bienestar‘ a las alcaldías: Gustavo A. Madero y Xochimilco.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que la venta de ‘Gas Bienestar‘ aún no se tenía planeada, pero se tomó la decisión en conjunto con Petróleos Mexicanos de hacer la excepción en dichas alcaldías.  

Asimismo, se informó que Gustavo A. Madero y Xochimilco se suman a las demarcaciones en las que cuenta con venta de ‘Gas Bienestar‘.

La jefa de Gobierno habló sobre la posibilidad de expandir la venta de este gas, en los próximos meses, en las alcaldías restantes.

Derivado a la llegada del Gas Bienestar, se entregaron tanques nuevos a los habitantes de la zona, ya que los que tenían estaban en condiciones de desgaste, se dio a conocer.

El Gas Bienestar actualmente ya se vende en alcaldías como: Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza; mientras que este jueves se suma la Gustavo A. Madero y Xochimilco.

Entérate de más en México Habla: Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones.

Francisco ‘N’, exdirector de Obra del Colegio Rébsamen, es detenido en Oaxaca

La madrugada de este jueves fue detenido en Oaxaca, Francisco ‘N’, director responsable de Obra del Colegio Rébsamen.

Francisco ‘N’, exdirector responsable de Obra del Colegio Rébsamen, fue detenido por elementos de la Policía De Investigación (PDI).

La detención se llevó a cabo la madrugada de este jueves, alrededor de las 3:30, esto ocurrió en la localidad de Santos Degollado del municipio de San Juan Bautista Guadalupe, Oaxaca.

El detenido, identificado como Francisco ‘N’, enfrenta 26 delitos de homicidio cometidos, por la muerte de 19 niños y 7 adultos, tras el derrumbe del Colegio Rébsamen.

Fue el padre de uno de los niños que falleció, quien anunció vía Twitter la detención del responsable de Obra del Colegio Rébsamen, Francisco ‘N’.

Los hechos ocurrieron el pasado 19 de septiembre durante el sismo que azotó a toda la CDMX, dejando cientos de edificios dañados.

Autoridades colocan sellos de “Suspensión de Actividades” en Colegio Williams

Autoridades de la alcaldía Magdalena Contreras colocaron etiquetas de SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES en las inmediaciones el Colegio Williams.

Tras darse a conocer el fallecimiento de Abner, alumno del Colegio Williams, este miércoles se informó que autoridades de la Ciudad de México (CDMX) colocaron sellos de “Suspensión de Actividades” en sus instalaciones del Campus San Jerónimo.

Luego de diversas investigaciones por parte de las autoridades de la CDMX en el caso del Colegio Williams, presuntamente Protección Civil halló algunas inconsistencias.

Por lo que el Colegio Williams se verá obligado a suspender clases durante 10 días, así lo informó la Alcaldía Magdalena Contreras.

También puedes leer: Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Según la información disponible, el Colegio Williams tendrá 10 días para manifestar su derecho conforme a la ley, decisión que las autoridades le notificaron por el cierre parcial de las instalaciones.

Fue la alcaldía de la Magdalena Contreras que señaló que es de suma importancia que las instalaciones del Colegio sean las óptimas para salvaguardar la vida de todos sus alumnos.

Dentro de las dos verificaciones a las autoridades del Colegio Williams se presentó una en materia de establecimientos mercantiles y otra en términos de Protección Civil.

Si quieres saber más sobre este caso, te puede interesar: Van dos detenidos implicados en la muerte de Abner en el Colegio Williams

Aprueba Congreso de CDMX dictamen que reconoce la Violencia Vicaria

Lo anterior se logró con 43 votos a favor por parte de las y los diputados del Congreso CDMX.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para que el concepto sobre la Violencia Vicaria sea reconocida y se incorpore en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la Capital.

Este martes, el pleno del parlamento capitalino avaló por unanimidad de votos la iniciativa para que se establezca en la ley medidas ante dicha violencia.

Lo anterior se logró con 43 votos a favor por parte de las y los diputados del Congreso CDMX.

En ese sentido, esta dictamen aprobado se remitirá a la Jefatura de Gobierno para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de CDMX.

Con esta modificación, se reconoce que se pueda evitar manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo de sus hijos o personas vinculadas a ellas.

La Violencia Vicaria puede ocasionar daño psicoemocional, físico, patrimonial u otro tipo, mismo que puede cometerse por familiares, parejas o ex parejas.

Esta iniciativa fue también apoyada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que existan castigos a quienes incurran en ello.

¿Qué es la violencia vicaria?

Es la omisión cometida, principalmente por los hombres en matrimonio o concubinato, y que a través de ello sustraen, ocultan, maltratan o amenazan la convivencia de una madre con sus hijos para manipular o controlarla.

También puedes leer:

Denuncian abuso sexual a menor, en secundaria de Azcapotzalco

¿Édgar Valdez, alias «La Barbie», queda en libertad o está bajo custodia?

Personas con discapacidad recibirán pensión universal en CDMX

Personas con discapacidad recibirán pensión universal en CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la ayuda económica a personas con discapacidad permanecerá en la Ciudad de México.

La permanencia del apoyo a personas con discapacidad es universal por el convenio firmado entre las autoridades locales y federales, con el que cada uno otorgará el 50% de recursos que sean necesarios.

Claudia Sheinbaum compartió en una conferencia de prensa realizada de la alcaldía Iztacalco, este martes, que el apoyo forma parte de un programa «generoso».

“Y digo que es algo muy generoso, porque siempre cuando hay en la familia alguna persona con alguna necesidad especial se requieren recursos, recursos especiales; distintos a una familia cuando no hay una persona con discapacidad o con necesidades especiales. Y este programa por eso es generoso”, agregó la jefa de Gobierno.

Por su parte, la secretaria de Bienestar del Gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que este presupuesto es de mil millones de pesos, y con el que, alrededor de 182 mil personas con discapacidad obtendrán su pensión.

También puedes leer: Marcelo Ebrard afirma que el capo ‘La Barbie sigue bajo custodia en EU

Asimismo, Montiel Reyes agregó que 30 estados han firmado a favor del convenio con el gobierno de México para aportar a los recursos, pero solo 16 han repartido el dinero acordado.

“Gracias a este convenio en donde el Gobierno de la Ciudad va a poner el 50% de los recursos y el Presidente de la República va a poner el otro 50%, hemos registrado –ustedes son parte de este universo–, a 74 mil personas con discapacidad como nuevos derechohabientes a esta pensión”, enfatizó.

También puedes leer: Falso lo que dice Corral, caso Duarte no está en riesgo: fiscal de Chihuahua

Denuncian abuso sexual a menor, en secundaria de Azcapotzalco

Los padres de la menor manifiestan que desde el mes de septiembre han presentado quejas y no se les da solución.

Los padres de la víctima señalaron que los hechos ocurrieron hace tres meses y no han tenido respuesta alguna por parte de las autoridades de la escuela; esto en la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México (CDMX).

Según la información disponible, la alumna cursa su primer año en la escuela secundaria diurna no. 67 John F. Kennedy, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco; en donde el pasado 9 de septiembre, presuntamente dos alumnos la atacaron sexualmente.

La madre de la menor, de 13 años, señaló que ya se han realizado las denuncias a nivel penal en contra de los dos alumnos involucrados.

Asimismo, relató que uno de los implicados sujetó a su hija a la fuerza, durante el receso para así tocarla sin su consentimiento, mientras el otro alumno observaba los hechos.

En la protesta, la madre de la víctima también agregó que su hija solicitó ayuda, mientras gritaba, pero nadie acudió a sus llamados de auxilio, ya que en el receso no hay profesores que supervisen a los menores.

Los padres de la menor dijeron que la única “solución” ante este hecho fue que los menores implicados solo fueron cambiados de plantel.

Esta mañana los padres de la menor bloquearon la entrada de la escuela pública, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX, al no recibir respuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Institución a la que ya han presentado quejas de esta situación.

Entérate de qué más está pasando en la CDMX: Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones

Salir de la versión móvil