Feminicidio de Ingrid Escamilla: TSJ declara culpable a Erick ‘N’

El feminicidio ocurrió el pasado febrero del 2020 en el departamento de la joven, localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Este 13 de octubre, un Juez del Tribunal Superior de Justicia informó que Erick Francisco ‘R’, sí es culpable del feminicidio de Ingrid Escamilla.

Recordemos que el feminicidio ocurrió el pasado febrero del 2020 en el departamento de la joven, localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Tras el feminicidio de Ingrid Escamilla Erick ‘N’ recibirá sentencia

Fue en la audiencia realizada este jueves cuando se realizó el veredicto en las salas del Reclusorio Oriente, en el Tribunal Unitario que es representado por el juez Israel Pérez Cuevas.

En el lugar, se expusieron las pruebas ante la Fiscalía General de Justicia, mismas que son determinantes y muestran la responsabilidad del implicado al feminicida.

Asimismo, se informó que la sentencia a Erick Francisco «R» se dará a conocer el próximo 17 de octubre en una audiencia individual.

Cabe mencionar que han pasado 31 meses y se han realizado 27 audiencias en el TSJ para confirmar que Erick Francisco ‘R’ es culpable del feminicidio de Ingrid Escamilla.

Según la información disponible, fue el 9 de febrero del 2020 cuando el acusado realizó el feminicidio de Ingrid, y fueron elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que lo detuvieron en el lugar del crimen.

Ingrid Escamilla tenía 25 años de edad cuando falleció en el lugar de los hechos, mientras que Erick Francisco ‘N’, tenía 46 años.

También puedes leer: La FGJ abre carpeta de investigación con protocolo en feminicidio tras encontrar cuerpo de joven en Periférico

Socavón en Calzada Zaragoza provoca caos vial en la zona

La calzada Zaragoza es catalogada como una de las vialidades con más transito diario, por lo que el socavón empeoran la situación.

La avenida Zaragoza es un vialidad principal para quienes a diario se trasladan, principalmente del Estado de México a la Ciudad de México; este miércoles se reportó la presencia de un socavón, este se ubica en los carriles centrales a la altura de la estación Guelatao de la Línea A del Metro.

El socavón provocó caos vial en la zona, al lugar asistieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); ellos fueron responsables de acordonar la zona para evitar que los vehículos que transiten puedan caer en el socavón. El centro de Orientación Vial de la SSC, comentó que se hizo la reducción de carriles correspondiente; Como alternativa para evitar el tráfico, se sugiere utilizar la avenida Texcoco.

De acuerdo a los reportes, se estima que el socavón tiene una profundidad de tres metros de profundidad y 4 de ancho; el avance vehicular es lento, y se tiene previsto que el tránsito lento continue a lo largo del día miércoles. La calzada Zaragoza es catalogada como una de las vialidades con más transito diario, por lo que los incidentes empeoran la situación ya existente del tránsito pesado.

«#PrecauciónVial, Reducción de carriles por socavón en carriles centrales de Calz. Gral. Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Guelatao con dirección al Poniente. #AlternativaVial Av. Texcoco».

Expresó mediante su cuenta de Twitter, el centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, respecto al socavón.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum prevé reanudar servicio en tramo de la Línea 12 del Metro

Claudia Sheinbaum prevé reanudar servicio en tramo de la Línea 12 del Metro

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, prevé reanudar el servicio de la Línea 12, el servicio se reanudará de a poco en ciertos tramos.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los avances en la rehabilitación de la estructura de la Línea 12 del Metro iban avanzando de manera favorecedora; En las estaciones de Zapata y Eje Central se colocó un balastro más resistente.

Dentro de las maniobras de rehabilitación en la Línea 12 del transporte colectivo, trabajadores colocaron nuevos durmientes y rieles en los tramos de Eje central y Parque de los venados.

Claudia Sheinbaum comentó que una de sus principales metas es rehabilitar la estructura para que sea una Línea cien por ciento segura, tanto para usuarios como para operadores.

Después del lamentable derrumbe de un tramo de la Línea 12, toda a la Línea dejó de dar servicio, ya que se sometió a revisión toda la infraestructura, para evitar situaciones de riesgo, tanto para los usuarios y operadores del servicio.

Este hecho transcurrido el 3 mayo del 2021, dejando un gran impacto en los usuarios del Metro, ya que el tramo de Olivos se desplomó, donde 26 personas perdieron la vida y 100 más resultaron heridas.

MAPA revela cuál es tu panadería más cercana en CDMX y en EdoMex

Observa el mapa que te indica el nombre, ubicación y variedad de panes cerca de tu demarcación en CDMX y Edomex.

El 37% de la población en México consume pan, al menos una vez a la semana, de los que hay una gran variedad, gracias a que son un referente cultural, es por eso que te compartimos el mapa con panaderías en CDMX y EdoMex.

Recordemos que en México hay más de 700 tipos de pan, según datos oficiales de CANAINPA (Cámara Nacional de la Industria Panificadora).

Debido a esto el geógrafo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y demógrafo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Baruch Sanginés, localizó todas las panaderías que existen en la Ciudad de México y el Estado de México, con apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Conoce el Mapa:

En el mapa aparece la ubicación exacta, nombre de la panadería y en ocasiones nos muestra el tipo de pan que está ofrece.

Asimismo, los puntos amarillos corresponden a las opciones que están localizadas en la Ciudad de México (CDMX) y los puntos azules le competen a las que están ubicadas en el Estado de México.

Gracias a los datos oficiales que nos muestra el mapa, podemos darnos cuenta que no importa la demarcación en la que nos encontremos, siempre podemos localizar nuestra panadería más cercana.

¿Cuándo y qué hora será la entrega del Premio Ariel 2022?

Conoce la fecha, hora y en dónde se transmitirá el evento más importante del cine mexicano: el Premio Ariel 2022.

Este mes se realizará la 64 entrega del Premio Ariel, en el que diversos filmes nacionales concursan en distintas categorías. Después de llevarse a cabo virtualmente por dos años consecutivos, este 2022 se realizará la premiación, de manera presencial, en las instalaciones del Colegio San Ildefonso de la Ciudad de México. Hasta el momento, la película más nominada es Noche de Fuego, de Tatiana Huezo

Ya en épocas anteriores, la ceremonia podía extenderse hasta las tres horas de duración, esta vez se decidió que la premiación no pase de las dos horas, y han pedido a los y las ganadoras que sean breves en sus discursos. El evento del Premio Ariel se transmitirá en vivo y será introducido por Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La presentación del Premio Ariel 2022 será este 11 de octubre a las 8:00 pm y se podrá ver en vivo por Canal 22, así como otros canales culturales que reenviarán la señal. 

¿Cuáles son las categorías y las nominaciones del Premio Ariel? 

  • 25 Ariel de Oro: Diana Bracho, actriz reconocida que ha participado en un centenar de producciones y David Baksht, especialista en sonido, con cinco décadas de trayectoria.
  • Las más nominadas: Noche de fuego, en 16 categorías y Una película de policías, en 10. Ambas están en las de Película y Dirección.
  • Lo raro: Un rescate de huevitos: única cinta en Largometraje de Animación, requiere el 50% de votos disponibles, más uno, para ganar la estatuilla.
  • Por el doblete: Una película de policías está considerada en las categorías de Mejor Película y Mejor Documental; mientras que Nudo mixteco en las de Mejor Película y Ópera Prima.
  • Sin estreno: Los minutos negros, con nueve categorías, y Aztech, antología de ciencia ficción, son cintas consideradas al Premio Ariel, aunque aún no estrenan en cines o streaming

Te puede interesar: Cenart será la NUEVA sede de la Cineteca

Secretaria de Salud da fechas y horarios para mastografías gratuitas

La Secretaria de Salud realizará una jornada gratuita como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama.

La Secretaria de Salud realizará una jornada gratuita como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama.

Las mastografías gratuitas se realizarán los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de octubre en distintas delegaciones de la Ciudad de México (CDMX), se ubicarán unidades móviles para brindar un mejor servicio en un horario de 9:00 a 14:00 pm.

Podrás localizar las 16 unidades móviles en 16 alcaldías de la CDMX.

Conoce el calendario y las ubicaciones:

Lunes 10 de Octubre

  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Cuchilla Pantitlán.
  • Alcaldía Tláhuac, ubicada en la colonia Barrio La Asunción, alcaldía Tláhuac.
  • Alcaldía Iztapalapa, ubicada en la colonia El Vergel.
  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Morelos.

Martes 11 de Octubre

  • Alcaldía Tlalpan, ubicada en la colonia Toriello Guerra
  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Morelos.

Miércoles 12 de octubre

  • Alcaldía Venustiano Carranza en la colonia Moctezuma
  • Alcaldía Azcapotzalco, ubicada en la colonia San Juan Tlihuaca
  • Alcaldía Iztacalco, localizada en la colonia Agrícola Pantitlán
  • Alcaldía Cuajimalpa, en la Avenida Juárez S/N
  • Alcaldía Álvaro Obregón en la colonia San Bartolo Ameyalco
  • Alcaldía Cuauhtémoc en la Calle de Venezuela, col. Centro
  • Alcaldía Tláhuac, localizada en la colonia Santa Cecilia
  • Alcaldía Milpa Alta, en la colonia San Pedro Atocpan
  • Alcaldía Gustavo A. Madero, ubicada en la colonia Granjas Modernas
  • Alcaldía Miguel Hidalgo, en la colonia Granada.

Sin embargo, la Secretaria de Salud ofrece otra opción para las mujeres que no pueden asistir en esas fechas u horarios, ya que podrás acudir directamente a los centro de salud de 9:00 a 14:00 hrs de lunes a viernes.

Para mas información https://salud.edomex.gob.mx/isem/cancer_mama.

¿De qué habló Marcelo Ebrard en su visita a la ONU en septiembre?

Durante su visita a la ONU, el pasado mes de septiembre Marcelo Ebrard celebró una reunión con los ministros de asuntos exteriores en Ucrania y Rusia.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, se reunió con los ministros de asuntos exteriores el pasado mes de septiembre durante su visita a la ONU; Ante esto el presidente AMLO pronunció que si no se comparte información es para evitar fuga de la misma y sea mal usado por sus adversarios políticos.

Al ser cuestionado el presidente AMLO, sobre los temas que trató Marcelo Ebrard con Ucrania y Rusia, comentó que solo se les presentó el Plan de Paz, ya que AMLO solo busca parar las guerras y promover el diálogo.

El presidente AMLO mencionó que fue llevada a la ONU para ser presentada ante los cancilleres de Ucrania y Rusia, la misma propuesta que compartió en el Zócalo el pasado 16 de septiembre.

El presidente AMLO invitó a que no mal informen a la población acerca de la visita de Marcelo Ebrard a la ONU y sobre acuerdo firmado el año pasado en el mes de septiembre con Rusia acerca del acuerdo espacial.

Si quieres saber sobre el acuerdo con Rusia da ingresa aquí.

Desfile de alebrijes en la CDMX, todos los detalles

Durante el día sábado 29 de octubre se va a llevar a cabo una ceremonia en la que se va a premiar y reconocer a los mejores alebrijes.

Debido a que los contagios de COVID-19 han bajado por la vacunación en la población, este año se podrá realizar el desfile de alebrijes en la Ciudad de México (CDMX); de acuerdo a lo que sabemos este desfile viene a lo grande luego de haberse puesto en pausa por la pandemia.

Sin embargo, las autoridades aclaran que pese a haber reducido los contagios, para poder asistir al desfile se deberán tomar algunas medidas sanitarias. En este evento también habrá un concurso de alebrijes para los artesanos, museos, galerías, hoteles y restaurantes.

Por la noche de los alebrijes, el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano, ya se encuentra preparando diversas actividades para este evento; el día sábado 22 de octubre a partir de las 22:00 horas es la invitación para el desfile. La ruta será del Zócalo capitalino a Avenida 5 de Mayo, Juárez, Paseo de la Reforma y terminará en la glorieta del Ángel de la independencia.

La duración aproximada del desfile de alebrijes es de 2 horas, aunque estos tiempos pueden variar; para generar el mejor ambiente, durante el desfile habrá música, baile y batucadas. Los alebrijes del desfile van a permanecer en exhibición en la avenida Paseo de la Reforma, que se encuentra entre las glorietas del Ángel de la independencia y la Diana Cazadora.

Ceremonia de premiación de alebrijes

Durante el día sábado, 29 de octubre, se va a llevar a cabo una ceremonia en la que se va a premiar y reconocer a los mejores alebrijes en el Museo de Arte Popular y será a partir de las 18:00 horas; el primer lugar ganará 60 Mil Pesos, el segundo 40 mil pesos y el tercero 30 mil pesos.

Se espera que en este evento de alebrijes participen artesanos, museos, galerías, hoteles, restaurantes  y empresas públicas y privadas del país.

CDMX será invadida por desfile de Star Wars: ¿Cuándo y en dónde?

Prepárate para disfrutar el Desfile de Star Wars, que dará inicio en el Ángel de la Independencia.

Fue a través de las redes sociales que Mexican Garrisonse lanzó una convocatoria para este desfile temático de Star Wars, el cual se tiene programado para el 15 de octubre. En el evento participarán al menos 200 personajes que fueron invitados, si eres fan no te puedes perder este desfile.

La ruta para este desfile de Star Wars dará inicio en el Ángel de la Independencia, sobre Av. Reforma hacia el Monumento a la Revolución ubicado en la colonia Tabacalera de la CDMX.

Mexican Garrison anunció en su cuenta oficial de Twitter que como parte del desfile los fans y espectadores podrán ver a las tropas del Imperio Galáctico, Sith Lords en compañía de muchos más personajes invitados del universo Star Wars.

La saga de Star Wars conocida en español como “La Guerra de las Galaxias”, es una franquicia que ha tenido mucho éxito, ya que durante sus películas toca diversas épocas históricas acompañadas de personajes, situaciones de fantasía utilizando la metafísica.

Muse anuncia su regreso a México: Conoce las fechas

Los shows de Muse han sido descritos por los fanáticos como inolvidables, ya que están llenos de elementos que generan una experiencia única.

La banda británica Muse regresará a México, luego de tres años de su última visita en octubre del 2019; Por medio de su cuenta de Twitter, la banda publicó un mensaje misterioso, en el que podía verse a la bandera de México y en la descripción la fecha de ayer, 07 de octubre.

Su anuncio fueron tres fechas para conciertos; los shows de Muse han sido descritos por los fanáticos como inolvidables, ya que están llenos de elementos que generan una experiencia y narrativa única de la banda; quienes a lo largo de su carrera han desarrollado un estilo único plagado de teorías conspirativas.

La gira de Muse llegará a las ciudades más representativas de México: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, los días 22, 18 y 20 de enero respectivamente; durante su gira por Norte América, la banda que abrirá el escenario o “telonera” es Evanescence; quien es también un icono del rock alternativo en los años dos miles.

¿Cuánto costarán los boletos para en Arena VFG?

Aún no se tienen los precios exactos de los boletos para el show que dará la banda; sin embargo, se estima que oscilen entre los 400 pesos y los 2, 300, en estas cantidades no se está contemplando los cargos por servicio que dependerán de cada lugar.

¿Quiénes son Muse?

Es una banda de rock británica, conformada, principalmente por Matt Bellamy, líder de la banda, tecladista y guitarrista, Dominic Howard, baterista y Christopher Wolstenholme (bajo, coros); se formaron oficialmente en 1994 y lanzaron su primer disco “Showbiz” en el año 1999; en este disco y el segundo Origin of Symmetry (2001), se puede ver la etapa más oscura de la banda, según afirman algunos fans.

Muse ha evolucionado en su estilo musical, por lo que recientemente ha optado por los sintetizadores rítmicos con guitarra en su nuevo álbum Will Of The People (2022). Así que prepara tus ahorros porque la preventa, según lo anunciado por su cartel será el día 14 de octubre.

Salir de la versión móvil