Conoce la cultura de Chihuahua en NUEVA exposición que llega a CDMX

La exposición ‘Chihuahua Infinito’ nos presenta las artesanías de diversas culturas como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

La Secretaría de Turismo invita a las personas a conocer más acerca de la cultura del estado de Chihuahua en una increíble exposición.

En el recinto ubicado en Av. Presidente Masaryk 172, esquina Hegel en Polanco de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, encontraremos esta muestra de cultura en donde se expone una gran variedad de artesanía chihuahuense.

México Habla

La exposición ‘Chihuahua Infinito‘ nos presenta las artesanías de diversas culturas, como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

Entre la gran variedad de artesanías encontramos alimentos como lo es carne seca; mazapanes de nuez y pinole; salsas y aderezos de diversos sabores, así como una gran variedad de licores y bebidas típicas de las regiones o los deliciosos quesos meneonitas.

México Habla

En el recinto encontraremos un módulo de información que nos proporcionará opciones para próximos viajes a Chihuahua y también, ahí, encontraremos recuerdos típicos de la región, como ropa y accesorios en precios muy atractivos.

José Carlos Serrato Castell, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, acudió a la apertura de la muestra para presentar el lanzamiento de la exposición en donde invitó a las personas a conocer más acerca de las diversas culturas del estado.

México Habla

Cabe mencionar que en el evento encontraremos hermosas artesanías hechas a mano que nos impulsan a conocer la historia de las culturas de Chihuahua como lo son tambores, carretas, tazas, llaveros, blusas, vestidos, sandalias, accesorios de la reconocida corredora Lorena Ramírez, recipientes de madera, tapetes, cobijas y monederos, entre otras más artesanías.

Recuerda que si deseas acudir al recinto, puedes hacerlo hasta el próximo 27 de septiembre de este año, pues es cuando finalizará la increíble exposición ‘Chihuahua Infinito’.

México Habla

Conoce las fechas para el Festival del Vive Latino 2023

El Vive Latino se celebra en México desde 1998, en donde se ha tenido una gran variedad de artistas invitados de diferentes géneros musicales y esta edición es muy significativa.

Este magno evento musical se celebró en España el fin de semana, donde al menos 20 mil personas se dieron cita, los organizadores de este Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino dijeron que ya se tiene fecha para México 2023.

El Vive Latino se celebra en México desde 1998, en donde se ha tenido una gran variedad de artistas invitados de diferentes géneros musicales y esta edición es muy significativa tanto para los organizadores, invitados y asiduos a este festival, ya que se cumplen sus 25 años desde su primer evento.

Fue a través de su cuenta oficial que se anunció que el próximo Vive Latino 2023 se llevará acabo del 18 al 19 de marzo, aún hay grandes expectativas para los invitados a este Festival Iberoamericano de Cultura Musical, ya que los artistas presentados se han encargado de hacer esta producción un gran evento de la cultura pop de México.

Dentro de los artistas que se han presentado en este Festival Iberoamericano de Cultura musical se encuentran grupos como: Caifanes, Atercipelados, Café Tacvba, Caligaris de Argentina, Los Cuartetos de Nos y ¡Hello Seahorse!, en conjunto de muchos más artistas.

Así que mantente pendiente y recuerda que como ya es tradición el cartel oficial de los artistas invitados se dará a conocer en el mes de noviembre, para esta edición se espera que reaparezcan bandas y artistas que hace tiempo no se presentaban en este Festival.

¿Qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

La celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana.

Este año se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México, en donde miles de familias se reúnen para festejar en familia, con platillos tradicionales alrededor de la República Mexicana, como lo son chiles en nogada, pozole o tostadas de diferentes guisos.

Como cada año, la celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana, evento que es transmitido en todas las televisoras para las familias que no pueden asistir a esta reunión, que por lo general se celebra en el Zócalo Capitalino de la CDMX.

¿Habrá puente para trabajadores este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial y el listado de días feriados, el 16 de septiembre es el único día de asueto oficial, por lo que no habrá puente desde el 15 de septiembre para las fiestas patrias, por lo que cientos de mexicanos trabajadores tendrán el 16 de septiembre como día de asueto.

El puente oficial para estudiantes y trabajadores dará inicio el viernes 16 y terminará el domingo 18, así que prepárate y no olvides seguir con las medidas básicas de prevención para evitar la propagación de Covid-19.

¿Pero qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

Si tu patrón te solicita acudir a laborar en este día feriado, recuerda que según la Ley Federal de Trabajo, en el artículo 75 se señala que se te deberá pagar tu salario del día, más el doble, ya que ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, es un día de descanso obligatorio.

El Gobierno de la CDMX y el Servicio Nacional de Empleo ofrecen 1507 vacantes 

Conoce las 1507 vacantes que ofrece el gobierno de la CDMX junto con el Servicio Nacional de Empleo.

El Servicio Nacional de Empleo dio a conocer distintas vacantes de trabajo en la CDMX de hasta 50 mil pesos al mes. Para hacer una postulación a alguna de las 1507 plazas disponibles, únicamente hay que llamar a un número y darle seguimiento al proceso correspondientes por medio del “Centro de Monitoreo y Seguimiento para la Vinculación Laboral”.

Ofrecen vacantes de distintas áreas, como la carpintería, ya que buscan a un medio oficial que cuente con más de cinco años de experiencia, con un sueldo de 10 mil 809 pesos mensuales en un horario de 7:00 a 10:00 horas. De igual forma, buscan a alguien que ocupe el puesto de auxiliar administrativo contable, con dos años de experiencia, un sueldo de 18 mil pesos mensuales y un horario laboral de 9:00 a 16:00 horas. 

También hay vacantes de instructor o instructora de francés, administrador Linux, médico oftalmólogo, administrador de condominio y médico cardiólogo, este último con un horario laboral de 7:00 a 15:00 horas y un sueldo mensual de 50 mil pesos. De igual forma, existen vacantes para personal de restaurantes, ventas, auxiliares, jardineros, ejecutivos telefónicos, recepcionistas, maestros, enfermeras y más, que cuenten con experiencia o no.

Para la postulación es necesario llamar al 55 57 09 32 33 y elegir la opción 7, en un horario de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 18:00 los sábados. También se puede conocer la lista de vacantes aquí, y cuando se encuentre la que se desea, anotar el folio, y seleccionar el link que está debajo de cada alcaldía para así poder llenar un formulario. 

¿Ya tienes tu testamento? Tramítalo gratis en la CDMX

El mes de septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años, se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

En septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

Este es un trámite que en la CDMX se puede realizar desde los 16 años y se hace de manera personal, en este proceso tu eres el que decide en todo momento quienes serán los receptores de tus posesiones y bienes materiales, puedes poner las condiciones que tu quieras para los perceptores como son términos o condiciones, mientras que los beneficiarios se pueden cambiar las veces que creas necesarias.

¿Cómo puedo tramitar mi testamento?

Recuerda acudir a tu módulo más cercano o si lo prefieres puedes acudir a las Ferias del Bienestar, el día que acudas a realizar tu trámite recuerda llevar tu Identificación Oficial Vigente, en el lugar se te dará un recibo de pago en el que deberás de agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Estado Civil
  • Teléfono de casa o celular
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • El pago se deberá hacer en Scotiabank

Si aún no sabes cuál es el módulo al que debes acudir, puedes llamar a 55 70 98 50 88 y 55 72 61 21 01 o si prefieres puedes ingresar https://dgrt.cdmx.gob.mx/difusion/modulos-de-atencion/

Si tienes más de 65 años y acudes a la Feria del Bienestar, realizar tu trámite para realizar tu testamento de manera gratuita, no olvides llevar tu identificación oficial y comprobar que vives en la colonia donde se esta celebrando la Feria del Bienestar.

Si tienes menos de 65 años estos son los costos para realizar tu testamento

  • Testamento universal 16-64 años
  • Un legado 601 pesos
  • Dos o más legados 1,804 pesos

Una ves realizado tu pago deberás dejar pasar 10 días hábiles y llamar al 55 72 61 21 01, donde te indicarán a que notaria deberás de acudir a realizar tu trámite, al finalizar ellos te entregarán tu documento.

Alejandro Murat toma la presidencia de Conago

Fue a las 00:00 horas de hoy que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Fue a las 00:00 horas de este lunes que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo que desempeñara durante el ultimo trimestre de este 2022, el ahora presidente a la Conago, mencionó que está comprometido con impulsar acciones que encaminen al desarrollo de México.

Alejandro Murat quien era vicepresidente de la LXI Reunión Ordinaria de la Conago, entró a este puesto en sustitución de Omar Fayad Meneses, quien fuese gobernador del estado de Hidalgo. Con este cargo Alejandro Murat será el responsable de representar a la Conago, ante cualquier órgano o actividad interna o externa, esto siempre con el fin de garantizar la buena conducción de los trabajadores.

El objetivo principal de la Congo, desde su creación, ha sido favorecer el federalismo mediante procesos democráticos, respetando a las instituciones de México, por lo que Alejandro Murat no dudará en mantenerse en este esquema para la mejora de objetivos que puedan favorecer a la Nación.

Por su parte, Alejandro Murat reconoció el gran compromiso que ahora tiene como el representante de la Congo, ya que en el se unifican las 32 voces de los diferentes representantes de las entidades federativas, con el fin de impulsar y garantizar el crecimiento de la Nación.

Se posiciona Salomón Chertorivski para contienda por jefatura de gobierno de la CDMX

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el senado, Jorge Álvarez Máynez, también mostró apoyo al decir que ha logrado un ascenso con las preferencias electorales.

El diputado federal Salomón Chertorivski fue destapado por el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, como aspirante para la contienda por la jefatura de la Ciudad de México en el 2024. Al participar en el “Picnic Naranja”, el senador apuntó el trabajo que ha realizado como legislador al interior del partido.

“Es un digno, eficaz y eficiente diputado, nuestro amigo Salomón Chertorivski; que por su trabajo y sin que haya candidaturas, porque Movimiento Ciudadano no anda pensando eso, la propia sociedad ya lo advierte como un viable, competente y necesario jefe de gobierno de la Ciudad de México”

Expresó Dante Delgado.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el senado, Jorge Álvarez Máynez, también mostró apoyo al decir que ha logrado un ascenso con las preferencias electorales. Salomón Chertorivski comentó que junto con los integrantes del Movimiento Chilango han logrado una política distinta en México, de manera que seguirá por el mismo camino en la elección.

Al picnic naranja acudieron los diputados locales estatales, federales, senadores, coordinadores de comisión operativa en las diferentes entidades del país, entre ellos se encuentra Amalia García, Patricia Mercado, Ivonne Ortega Verónica Delgadillo y Alejandro Piña.  

Regresa el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Zócalo de la CDMX

Se anuncia la tercera edición del Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Zócalo de la CDMX, que abre convocatoria para que las y los ciudadanos participen. ¡Conoce los detalles!

La Secretaría de Cultura de la CDMX, junto con el Fideicomiso del Centro Histórico, dieron a conocer las nuevas fechas para el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales 2022 en la CMDX, habrá más de 130 altares distribuidos por el Centro Histórico. El objetivo es subrayar y resaltar la tradición de Día de Muertos, nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

La Secretaría de Turismo y el Fideicomiso del Centro Histórico han lanzado la tercera convocatoria para los ciudadanos en la que los invitan a participar con una ofrenda en el festival, la cual estará abierta desde el 31 de agosto hasta el 7 de octubre, sin ningún costo de inscripción. Se pueden presentar ofrendas personales, familiares o de establecimientos del Zócalo capitalino. 

Asimismo, los participantes recibirán material necesario para realizar su ofrenda, como papel picado, una cédula descriptiva, una lona para identificarlos y un mapa interactivo. Las ofrendas tendrán que estar listas máximo el 28 de octubre y el 2 de noviembre comenzará la instalación. De igual forma, habrá premios para las ofrendas que obtengan más votos en un concurso de internet en donde se mostrarán todos los altares participantes. 

El lugar en donde se presentarán las ofrendas será en la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a partir del 2 de noviembre y la entrada será gratuita. Por otro lado, se editará un libro fotográfico en donde se podrán apreciar todas las ofrendas presentadas en el festival. 

Se viene el Festival de Pan de Muerto 2022 en la CDMX ¿cuándo será?

Regresa en octubre el Festival de Pan de Muerto 2022 en la CDMX. No te pierdas los detalles de este banquete de distintos panes artesanales y locales y del chocolate caliente.

Como cada año, el Festival de Pan de Muerto se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el cual podrás probar distintos tipos de panes de muerto, así como de rellenos como lo es el de pulque, de pueblo, negro y tradicional, durante dos días de octubre en la Colonia Roma. No te pierdas los detalles que México Habla tiene para ti sobre este Festival de panadería local y artesanal. 

Habrá pan horneado por 40 panaderos y panaderas que ofrecerán piezas de distintos tipos, entre ellos pan negro, de pulque, de pueblo, en helado, y distintos tipos de chocolate caliente. Además, habrá diversos productos artesanales y actividades como talleres de panadería, ocho conferencias, seis conciertos y shows infantiles. 

Asimismo, el Festival tendrá la participación de invitados especiales que son de la alcaldía Milpa Alta, el Estado de México y Colombia. La entrada tendrá un costo de $20 pesos, que incluye todas las actividades, excepto los talleres y catas, y se le podrá dar acceso a animales de compañía, siempre y cuando tenga correa. Aunque el evento se realizará al aire libre, será necesario que se lleven a cabo las medidas sanitarias del Covid-19, por lo tanto, es obligatorio traer puesto el cubrebocas la mayor parte del tiempo. Habrá espacios especiales para consumir los distintos alimentos. 

El Festival comenzará el 15 de octubre de 10:00 a 18:00 y terminará al día siguiente día en el mismo horario, en el Colegio México Roma, que se encuentra en la calle Durango 49, entre Mérida y Frontera, de la Colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. Si llegas en transporte público, el Metro y Metrobús más cercano es “Cuauhtémoc”. ¡No te lo pierdas!

Joven de 18 años fallece, tras caer del segundo piso del centro comercial Santa Fe

El día de ayer, alrededor de las 13:30, personas que se encontraban en el interior del cetro comercial Santa Fe reportaron el fallecimiento de una persona.

El día de ayer, alrededor de las 13:30, personas que se encontraban en el interior de la plaza comercial Santa Fe, reportaron desde sus redes sociales, el fallecimiento de una joven tras caer del segundo piso del lugar, se sabe que la altura desde la que cayó la joven es de 8 metros.

De acuerdo con lo compartido por los usuarios que se encontraban en la plaza, se informó que personal de seguridad de la plaza acordonó el área en donde se encontraba el cuerpo de la joven, cerrando parte de las instalaciones del centro comercial. Aún no se dado a conocer cuál fue el motivo de la caída de la mujer, sin embargo, algunas versiones dicen que la joven se habría quitado la vida.

Elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana acudieron a las instalaciones del centro comercial Santa Fe, en conjunto de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, al lugar llegó también un equipo de paramédicos, quienes encontraron a la joven ya sin signos vitales.

Por su parte el centro comercial no ha emitido ningún comunicado respecto al fallecimiento de la joven, de la cual se desconoce su identidad, hasta culminar las investigaciones se podrá saber la causa de la muerte, hasta ahora las autoridades ciudadanas no comparten ningún detalle de los hechos.


Salir de la versión móvil