“Que haya pruebas”: Sheinbaum sobre acusación de EU a bancos mexicanos por lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las sanciones del Departamento del Tesoro de EU contra bancos mexicanos señalados por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de drogas.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, señaló que el Departamento del Tesoro estadounidense no ha proporcionado ninguna prueba sobre las acusaciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

«¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero», señaló.

Asimismo, confirmó que México recibió semanas atrás información muy general sobre dichas instituciones, pero sin pruebas concretas.

«Hace semanas recibió la UIF y la Secretaría de Hacienda información confidencial por parte del Departamento del Tesoro. Era información muy general, sin detalles claros de por qué consideran que estas instituciones incurren en lavado de dinero», dijo.

La mandataria explicó que la información de Estados Unidos se centraba en transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias entre empresas chinas y empresas mexicanas legalmente constituidas, por lo que no había prueba de lavado de dinero.

Además, indicó que si el Departamento del Tesoro envía pruebas en contra de las tres entidades financieras, no habrá impunidad y México hará el acompañamiento correspondiente. 

Sheinbaum responde a fiscal general de EU

Luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de adversarios de su país, la presidenta Sheinbaum afirmó que la funcionaria no está muy informada.

Este jueves, durante la mañanera, fue cuestionada sobre las declaraciones que ayer hizo Bondi, quien puso a México como adversario de su país, junto con Irán, China y Rusia.

«No está muy informada, la verdad», afirmó.

Sheinbaum adelantó que pronto se firmará un acuerdo en materia de seguridad entre ambos países. Además, reiteró que hay coordinación entre México y Estados Unidos.

«Hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en febrero en Washington. Vv muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y respeto entre los dos países», aseguró.

También puedes leer: Pam Bondi, fiscal de EU, incluye a México en lista de adversarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El INE es un organismo autónomo y tiene que seguir así: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la reforma electoral que planteará su gobierno, el INE seguirá siendo un organismo autónomo.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que «el INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así».

Sin embargo, cuestionó que actualmente se gasta mucho en elecciones.

«Es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas. Es falso, falso, falso, falso, que que seamos un gobierno autoritario, que estamos buscando el autoritario», afirmó.

Sheinbaum plantea reforma al sistema plurinominal

Por otra parte, la mandataria federal señaló que es importante que se discuta el tema de los legisladores plurinominales para que se eliminen esas listas.

«Es muy importante que se revise el tema de los plurinominales también, de las listas de plurinominales. He puesto el ejemplo de que la Ciudad de México, y otros estados, tiene un esquema de reconocimiento de las minorías en el que el segundo lugar accede al espacio que le corresponde al partido político. Los mismo tiene el Senado de la República. El problema son las listas de plurinominales», reiteró.

Asimismo, aclaró que dicha reforma no se aplicaría para la elección de 2027, y precisó que recién iniciaron los trabajos para la elaboración de dicha iniciativa.

«Pues a lo mejor (para el próximo año) se presenta, yo creo que no tenemos fecha, estaría ahora generando una fecha en este momento. Lo que sí es que inicia un grupo de trabajo dentro del gobierno para hacer la propuesta y a partir de ahí ya se presentaría, se daría su tiempo para discusión y su aprobación. Y obviamente no sería para la elección del 27, sino ya en todo caso más adelante», dijo.

INE se extralimitó: Sheinbaum

En la mañanera de ayer, la presidenta Sheinbaum adelantó que presentará una propuesta de reforma electoral, al señalar al INE de invadir las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la elección judicial.

«Se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, ésa es labor del Tribunal Electoral, no del INE (…) Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución», cuestionó.

Además, dijo que la propuesta buscará delimitar los recursos para el INE, el TEPJF y los partidos. Y señaló que la elección judicial tuvo un costo de ocho mil millones de pesos.

Te puede interesar: Diputados aprueban en lo general y en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono; coinciden en trabajar juntos

Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono, tras haberse cancelado la reunión bilateral entre ambos mandatarios programada para este día durante la Cumbre del G7.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La mandataria mexicana se encuentra en Canadá, como invitada a la cumbre de líderes del G-7. Desde ahí, notificó que sí pudo sostener una conversación con el mandatario de los Estados Unidos.

La conversación sí tuvo lugar, a pesar de que Trump abandonó el encuentro en Canadá, la noche de ayer, 16 de junio.

Sheinbaum sostuvo «una muy buena» conversación con Trump

A través de sus redes sociales, la presidenta dio a conocer el tema de la plática con el presidente Trump. Asimismo, señaló que coincidieron en llegar a acuerdos en diversos temas.

«Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan».

En el marco de esta cumbre, Sheinbaum ya sostuvo dos encuentros con líderes del G7. Por un lado, fue recibida por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Además, se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Por otra parte, también ha conversado con líderes de otros países como, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung; y el presidente de la República de Sudáfrica,Cyril Ramaphosa.

También puedes leer: Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México a integrantes del Consejo Empresarial de Canadá.

El encuentro se llevó a cabo en Calgary como parte de su gira oficial por Canadá, previo a su participación en la Cumbre de Líderes del G7.

La mandataria informó que en la reunión, los empresarios se mostraron interesados en invertir en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el encuentro estuvo acompañada por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum explicó a los empresarios los beneficios y oportunidades que ofrece el Plan México. Una estrategia que busca fortalecer el crecimiento económico mediante atracción de capital, desarrollo industrial y sostenibilidad.

Tras el encuentro, compartió fotografías y detalles a través de su cuenta de X.

Primer Ministro de Canadá recibe a Sheinbaum para Cumbre del G7

Mark Carney, primer ministro de Canadá, dio la bienvenida esta tarde a la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada a la Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Kananaskis, Alberta, Canadá.

La mandataria agradeció a Carney la invitación a esta Cumbre, en sus redes sociales.

Sheinbaum se reúne con Primer Ministro de India

También en el marco de la Cumbre, la presidenta Sheinbaum se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Durante el encuentro, hablaron sobre el fortalecimiento de la relación entre ambos países. Así como de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

Te puede interesar: Trump abandona Cumbre del G7 en Canadá; niega que fue para abordar alto al fuego entre Israel e Irán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum viaja a Canadá para la Cumbre del G7; se reunirá con Donald Trump 

La presidenta Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para asistir a la Cumbre del G7, donde sostendrá encuentros con líderes internacionales.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Canadá para participar en la Cumbre del G7. Ahí, sostendrá encuentros con líderes internacionales.

A través de sus redes sociales, compartió imágenes de su salida desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

La mandataria abordó el vuelo AC997 de Air Canada, con escala en Vancouver y destino final en Calgary. Se espera su llegada alrededor de las 15:30 horas.

Durante su estancia en el aeropuerto, saludó a ciudadanos que se acercaron a conversar y tomarse fotografías con ella.

Cumbre del G7: Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá, la presidenta sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, mañana martes, 17 de junio.  

El encuentro será a las 15:40 horas tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). Está programado que dure una hora.

Además, Sheinbaum participará en una serie de reuniones bilaterales y sesiones plenarias del G7. Su agenda pública incluye los siguientes eventos:

  • 16 de junio – 18:00 horas: Encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá (Hotel Sheraton, Calgary).

17 de junio:

  • 11:20 horas: Fotografía oficial de la Cumbre del G7
  • 11:30 horas: Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea
  • 12:20 horas: Encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi
  • 13:00 horas: Participación en la plenaria del G7, sobre temas de paz global.
  • 15:40 horas: Reunión bilateral con el presidente de EU, Donald Trump.
  • 17:00 horas: Entrevista con el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
  • 17:40 horas: Reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Te puede interesar: Entrega INE constancias de mayoría a ministros electos de la Suprema Corte

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum prevé posible reunión con Trump en Cumbre del G7 en Canadá

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe la probabilidad de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre del G7 en Canadá.

«Hoy nos dicen la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá», dijo en su conferencia matutina.

Asimismo, adelantó que de concretarse la reunión con el mandatario estadounidense, hablará sobre la relación comercial y migratoria entre ambos países.

«En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración. Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio», destacó Sheinbaum.

Por otra parte, la presidenta informó que aún no está definida la agenda completa de intervenciones durante la Cumbre del Grupo de los 7, pero señaló que podría tener dos participaciones en el evento. También mencionó que ya hay solicitudes de reuniones bilaterales pero que todavía no se han confirmado.

Sheinbaum ve bueno anuncio de Trump de ajustar política agresiva contra migrantes

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio del presidente Trump, sobre un posible ajuste en su política migratoria. Especialmente en los sectores de agricultura, hotelería y ocio, donde los migrantes mexicanos desempeñan un papel crucial.

«Pues es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a hacer (Trump), esta firma. Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos reconoció ayer que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anunció que habrá «cambios».

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión que tuvo con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le expresó su desacuerdo con las redadas migratorias que se llevan a cabo en Los Ángeles, California.

Este jueves, durante su conferencia matutina, se refirió a dicha reunión que sostuvieron en Palacio Nacional y mencionó que se le presentaron los avances en materia de seguridad.

Asimismo, la mandataria dijo que le expresó la inconformidad del gobierno mexicano contra las redadas que se están realizando.

Además, le resaltó que estas acciones no solamente afectan a los trabajadores sino que también tiene consecuencias para la economía de Estados Unidos.

«Hablamos de distintos temas y le mostramos los resultados en seguridad. En temas de migración, hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos. Que eso iba a dañar, no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos».

Reunión con subsecretario Christopher Landau ‘fue de cortesía’

Al hacer una evaluación de su encuentro con Landau, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como una reunión de cortesía enfocada en reforzar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

«Fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Trump y dicho por él, pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos».

En la reunión estuvieron presentes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Por el lado estadounidense, además de Christopher Landau, estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. 

Te puede interesar: Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que al momento, 61 mexicanos han sido detenidos durante las redadas que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California.

Este miércoles, durante su conferencia matutina detalló que los 61 detenidos durante las redadas se encuentran en centros de detención migratoria.

Asimismo, indicó que los connacionales ya cuentan con el apoyo del servicio consular mexicano. En particular del consulado de Los Ángeles, donde se han realizado movilizaciones en contra de las redadas.

Aunque se manifestó en contra de este tipo de operativos. Y llamó a los mexicanos en ese país a manifestarse de forma pacífica y no caer en provocaciones.

«Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado, los consulados, en particular el consulado de Los Ángeles, y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere».

Sheinbaum rechaza haber alentado protestas contra redadas en EU

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, quien la señaló de incentivar las protestas en Los Ángeles tras los operativos migratorios.

Sheinbaum afirmó que su postura ha sido siempre en favor de la movilización pacífica.

«Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida», aseguró la mandataria, subrayando que sus palabras habían sido descontextualizadas.

«Frente a una declaración como ayer, por supuesto que contestamos que no es verdad, pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México, de los mexicanos que viven allá, y por el bien de Estados Unidos», aseguró.

También puedes leer: Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

La presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya alentado protestas violentas en Los Ángeles.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó los actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Y acusó  a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar a más protestas.

«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable», dijo Noem en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Fue así como Noem respondió cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Sheinbaum a la violencia ocurrida en las protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum responde a declaraciones de Kristi Noem: “Es absolutamente falso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos la acusó de animar manifestaciones en Los Ángeles.

«Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración de ayer, donde condeno claramente las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento», escribió Sheinbaum en X, junto a un video con sus declaraciones.

Asimismo, aseguró que la posición de su gobierno es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México.

Te puede interesar: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum cuestiona amagos de la CNTE de boicotear elección judicial 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a boicotear la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que esta medida se parece a la postura de la derecha.

Asimismo, cuestionó que el movimiento magisterial se haya desviado de sus demandas para involucrarse en protestas de corte político. 

Además, dijo que aunque no tiene evidencias de un acercamiento entre la CNTE con grupos conservadores, sus planteamientos son muy similares.

«¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 ? O sea están planteando lo mismo que la derecha, que no haya que elección el domingo», cuestionó. 

Sheinbaum sostuvo que el diálogo con el magisterio es a través de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda.

«Ellos tienen toda la atribución para negociar. Es igual a que se reuniera conmigo seria igual que si se reunirán con ellos. Estamos en contacto permanente».

CNTE responde a Sheinbaum por reclamo a boicot de la elección judicial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación respondió este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que cuestionara sus movilizaciones.

Durante una conferencia de prensa, integrantes de la CNTE se deslindaron de la derecha, luego de que la presidenta Sheinbaum los comparara con estos sectores.

«Nadie nos financia, nadie nos ordena y como han dicho mis compañeros, nos deslindamos totalmente de los partidos de derecha como el PRI, el PAN y de la ultraderecha más recalcitrante. Se equivoca la presidenta cuando quiere ponernos en ese mismo costal y nosotros en tiempos recientes y pasados hemos combatido también a la derecha y a ultraderecha», dijo el secretario General de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández. 

También puedes leer: Movilizaciones de la CNTE en CDMX hoy: bloqueos en SEP, INE, SHCP y medios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil