Sheinbaum anuncia encuesta ciudadana sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se propondrá una encuesta relacionada con la reforma electoral para saber cuál es la opinión de los ciudadanos en ese tema.

Este lunes durante su mañanera, la mandataria dijo que el objetivo es conocer qué piensa la ciudadanía sobre los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos, por ejemplo.

“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta, no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones…”.

Asimismo, sostuvo que a la gente tampoco le gusta que haya tantos plurinominales: “A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco. 

Además, adelantó que se contratarán empresas encuestadoras para aplicar esos sondeos y así reunir las opiniones del pueblo.

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la reforma electoral

Al ser cuestionada sobre el nombramiento de Pablo Gómez como titular de la nueva Comisión Presidencial para la reforma electoral, la presidenta Sheinbaum destacó la trayectoria del político.

“Ha estado en varias reformas no solo electorales, sino políticas en el país, él conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas”, dijo.

Sheinbaum informó que se llevarán a cabo foros de discusión acerca de la reforma en el Congreso de la Unión. 

“Va a haber foros, Pablo (Gómez) va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después junto con el Congreso, que hayan foros de discusión y pues un planteamiento final y de ahí la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, agregó.

También puedes leer: Omar Reyes Colmenares nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum y Trump acuerdan retrasar 90 días aumento de aranceles a México 

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron retrasar por 90 días el aumento de aranceles a México, previsto a partir del 1 de agosto. 

Tras lo que calificó como una conversación telefónica “muy fructífera” con la presidenta Sheinbaum, Trump anunció que acordaron extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior.

A través de un mensaje en Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre. Además, dijo que México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. 

Asimismo, señaló que seguirán las conversaciones con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo. Aunque no descartó extender más las negociaciones.

Finalmente, indicó que se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos.

Evitamos el aumento de aranceles: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó que tras la llamada con Donald Trump, se logró frenar el aumento de aranceles previsto para el 1 de agosto. 

«Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», informó Sheinbaum en redes sociales.

Además, informó que junto a ella participaron Juan Ramón De la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

También puedes leer: Trump impone aranceles del 50% a productos de cobre

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



“El poder se ejerce con humildad”, Sheinbaum sobre viajes de Andrés López Beltrán y Mario Delgado

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los políticos afines a su movimiento deben ejercer el poder con humildad. Así respondió la mandataria, al ser cuestionada sobre el viaje a Japón del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán. Y sobre el viaje a Portugal del secretario de Educación, Mario Delgado.

Aunque señaló que las personas tienen derecho a visitar otros países, recordó la necesidad de apegarse a los principios de austeridad y responsabilidad política del movimiento que representan.

«El poder se ejerce con humildad, esa es mi posición y siempre va a ser. La gente tiene derecho a visitar uno u otro país. Pero nosotros tenemos una responsabilidad política. Una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento que representamos y los principios que representamos», expresó en Palacio Nacional.

Sheinbaum enfatizó que aquellos que representan la Cuarta Transformación deben comportarse adecuadamente y ser responsables.

«Todos, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, debemos comportarnos adecuadamente”.

Viajes al extranjero de Andrés Manuel López Beltrán y Mario Delgado

Los viajes al extranjero de integrantes de la llamada 4T generaron críticas debido a que no concuerdan con los principios de austeridad que el movimiento promueve.

Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue captado en un hotel de cinco estrellas en Tokio, considerado uno de los más exclusivos de Japón.

Por otra parte, el secretario de Educación, Mario Delgado fue visto en un hotel en Portugal. Al ser interrogado sobre su viaje, Delgado aseguró que fue financiado con sus propios recursos y añadió que nunca descuidó sus responsabilidades.

Te puede interesar: IMSS implementa códigos QR para el acceso a trámites y servicios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Adán Augusto López debería dar su versión sobre Bermúdez Requena: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el senador Adán Augusto López debería dar su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.

Este viernes, durante su conferencia matutina señaló que es la fiscalía la encargada de conducir las investigaciones y deslindar responsabilidades. Sin embargo, dijo que sería pertinente que el exgobernador de Tabasco, hoy legislador de Morena, se pronuncie sobre el desempeño de Bermúdez durante su administración estatal y su relación con él.

“El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador y particularmente en el tema de seguridad».

Asimismo, dijo que ella no impone a Adán Augusto el dar una versión del caso.

«Él tiene su decisión, no es una imposición. Sería muy bueno que él diera su versión, que la gente conozca qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados, y cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo».

Sheinbaum informa sobre presunta muerte de Bermúdez Requena

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno no ha tenido información respecto a la supuesta muerte del exsecretario de Hernán Bermúdez Requena. 

Cuestionada al respecto durante la matutina, dijo que no se tocó el tema en el gabinete (de Seguridad).

«No hay información sobre y no está confirmado», afirmó. Tras ello, pidió que se remitiera el tema al secretario Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump necesita estar bien informado sobre acciones de México contra el narcotráfico: Sheinbaum

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscará que su homólogo estadounidense Donald Trump «esté bien informado» sobre la lucha antidrogas que realiza el gobierno de México.

Durante su conferencia matutina, respondió así a las declaraciones de Trump, quien un día antes señaló que los cárteles de la droga «tienen un control muy fuerte sobre México».

Sheinbaum anunció que su administración elaborará un informe para que Estados Unidos conozca todo lo que está haciendo México en materia de seguridad. 

Asimismo, destacó que su gobierno ha aumentado las detenciones y los decomisos de metanfetamina, cocaína y fentanilo. 

«Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Le pedí a Relaciones Exteriores que con Seguridad, el secretario Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho, que lo conozcan tanto los estadounidenses como el gobierno de Estados Unidos, y el trabajo conjunto en este tema en particular».

Además, señaló que es importante que Estados Unidos reconozca el grave problema de consumo de drogas en ese país.

«Estados Unidos mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas. No todo es policía, Guardia Nacional y militares, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que deben hacer allá…». dijo.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno realiza un trabajo permanente en materia de seguridad, el cual demuestra lo contrario a lo que afirmó Trump, sobre que los grupos de la delincuencia organizada ejercen un control tremendo sobre México.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a nueva imposición de aranceles por parte de EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


De Chicago a Palacio Nacional: Ovidio, Trump y el respaldo a Sheinbaum 

De Chicago a Palacio Nacional: Ovidio, Trump y el respaldo a Sheinbaum 

El Ágora

Por Ana Gómez 

El pasado viernes 11 de julio, en una sala de la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos graves relacionados con narcotráfico y crimen organizado. 

Vestido con el característico uniforme naranja del sistema penitenciario estadounidense y con grilletes en los tobillos, Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, se presentó ante la jueza Sharon Coleman para admitir su responsabilidad como líder de una organización criminal dedicada al tráfico transfronterizo de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos. 

Su declaración de culpabilidad formalizó un acuerdo de colaboración con las autoridades norteamericanas, que incluye su participación como testigo protegido en futuras investigaciones y el pago de una multa de 80 millones de dólares como compensación financiera.

La carta de Trump: elogios, reproches y advertencia

Este desenlace coincidió con un nuevo episodio de tensión diplomática. Un día después de la audiencia, el presidente estadounidense Donald Trump dirigió una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciando la aplicación de un arancel del 30% a todas las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., con efecto a partir del 1 de agosto.

Trump reconoció los esfuerzos mexicanos por contener el flujo migratorio y los decomisos recientes de sustancias ilícitas. No obstante, acusó a México de incumplir los compromisos asumidos en materia de seguridad. “México no ha detenido a los carteles que intentan hacer de Norteamérica un terreno del narcotráfico. No puedo dejar que eso suceda. A partir del 1 de agosto impondré a México un arancel del 30%” escribió el mandatario. 

El tono del documento fluctuó entre el reconocimiento diplomático y la advertencia directa. El presidente estadounidense ofreció incentivos a empresas mexicanas que se muden a territorio estadounidense, pero dejó claro que cualquier intento de represalia comercial sería respondido con aumentos proporcionales al arancel. En otras palabras, si México impusiera un gravamen del 15%, Estados Unidos lo duplicaría, elevando la tarifa total a un 45%.

Desde Guaymas, Sonora, Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza y moderación. Señaló que su gobierno ya estaba al tanto del contenido de la carta y que se estableció una mesa técnica binacional para explorar soluciones antes de la fecha estipulada. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, declaró.

Aprobación presidencial: el respaldo de México a Sheinbaum

A pesar del panorama internacional convulso, la presidenta mexicana mantiene una sólida aprobación ciudadana. La encuesta más reciente de CE Research, publicada en junio, la coloca con un respaldo del 78%. Estudios adicionales como el de Mitofsky para El Economista registran un índice del 70.1%, especialmente alto entre mujeres (72.1%) y jóvenes entre 18 y 29 años (74.6%). Sorprendentemente, incluso entre votantes del PRI, más de la mitad aprueba su desempeño, señal clara de un liderazgo que trasciende fronteras partidistas.

La presidenta también cuenta con fortalezas regionales notables: en entidades como Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo su aprobación supera el 90%, mientras que en Aguascalientes, que es gobernado por la oposición, alcanza un respetable 63%. Estos números demuestran que, más allá de los desafíos externos, Sheinbaum conserva una conexión genuina con la ciudadanía.

¿Qué significa todo esto?

La declaración de Ovidio Guzmán marca un nuevo capítulo en la cooperación judicial entre México y Estados Unidos, pero también subraya las tensiones estructurales que aún persisten. La advertencia comercial de Trump añade presión a una relación ya compleja, poniendo a prueba la capacidad de negociación del gobierno mexicano. No obstante, el respaldo popular con el que cuenta la presidenta le confiere un margen de maniobra considerable.

México se encuentra en un momento decisivo de afrontar con firmeza las demandas de su vecino del norte sin comprometer su soberanía, al tiempo que continúa desmantelando redes del crimen organizado. En esa tarea, la figura de Claudia Sheinbaum se convierte en el eje de una estrategia nacional que se juega en los tribunales, en la diplomacia y en el corazón de millones de mexicanos.

Sigue a Ana Gómez en X: @AnaGomezCalzada

*Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Tres candidaturas revocadas y un proceso judicial local cuestionable

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum revela que ya se presentó una denuncia contra el abogado de Ovidio Guzmán

El abogado de Ovidio Guzmán acusó a la presidenta de actuar como “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que su gobierno presentó una demanda por difamación en contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, alías ‘El Ratón’.

Durante la conferencia matutina de este martes 15 de junio, la mandataria señaló que la querella fue interpuesta por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Esta decisión se da luego de que el abogado acusara públicamente a la presidenta de actuar como “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México, y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad; por mí habla mi historia, eso es lo primero. Lo segundo es; por cierto, que ya se puso la demanda ¡eh!, la Consejería Jurídica”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al ser cuestionada sobre la demanda, Sheinbaum se negó a dar más detalles y dejó el asunto en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

“Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. No es tema la verdad, para mí ya no es tema”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Las declaraciones del litigante tuvieron lugar al finalizar la audiencia en la que Ovidio Guzmán se declaró culpable delante de una Corte en Estados Unidos.

En aquella ocasión, Litchman cuestionó la legitimidad del Gobierno de México e insinuó que participó en los acuerdos judiciales de su cliente.

Sin embargo, la presidenta negó que su gobierno tuviera vínculos con el crimen organizado y calificó las declaraciones como “inadmisibles”.

Finalmente, sostuvo que no establecerá diálogo con el abogado de un narcotraficante e insistió que su gobierno no mantiene vínculos con el crimen organizado.

También puede interesarte: Sheinbaum responde a nueva imposición de aranceles por parte de EU

Sheinbaum revela puntos que contendrá la reforma electoral

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya trabaja en la propuesta de reforma electoral, que será presentada en el siguiente periodo legislativo.

Durante la matutina, adelantó que está formando un grupo de trabajo interno para llevar a cabo la elaboración de los temas relacionados con la iniciativa.

«Algunos de los temas que más nos interesan son que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos. Que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen los mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente pero que no se requieran tantos recursos», dijo.

Asimismo, informó que espera presentar la iniciativa en el próximo periodo legislativo, el cual dará inició el próximo 1 de septiembre.

Puntos que contendrá la reforma electoral de Sheinbaum

Aunque aún no hay una propuesta formal, la mandataria señaló los puntos que considera prioritarios para la iniciativa.

  • Reducir el costo de las elecciones y los recursos a partidos políticos.
  • Modificar el esquema de representación proporcional y eliminar las listas plurinominales.

Sheinbaum cuestionó el sistema actual de listas plurinominales, ya que dijo, es ajeno a la ciudadanía. 

 «En el caso de la Cámara de Diputados, la lista de plurinominales, no es buena para el país. Las personas que llegan ahí es por decisión del partido político y no pasan por la representación ni algún vínculo con la ciudadanía. Los pluris, pues son pluris y nunca hacen campaña».

Por otra parte, no descartó la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto directo de la ciudadanía. Aunque indicó que no está dentro de la propuesta que enviará.

«Pudiera ser, no está definido todavía como una propuesta del Ejecutivo» dijo.

Te puede interesar: El INE es un organismo autónomo y tiene que seguir así: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum se reúne con empresarios para hablar del Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió la tarde de ayer con empresarios, entre los que se encontró el presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim.

El encuentro se llevó a cabo la tarde de ayer, en Palacio Nacional.

Además de Slim, estuvieron Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr).

“Vamos a tener una reunión para hablar del Plan México”, dijo el representante del CCE y luego le cuestionaron sobre cómo van los avances con el plan y respondió: “Muy bien, muy bien. Vamos a apretar más para que avance más”.

Por su parte, Altagracia Gómez, comentó que durante el encuentro se trataron temas relacionados al Plan México.

A la reunión también acudieron Guadalupe de la Vega, de Grupo de la Vega; Daniel Servitje, director de Grupo Bimbo; José Antonio Chedraui, director de Grupo Comercial Chedraui; Salvador Daniel Kabbaz, director de Fibra Danhos y Juan Pablo del Valle.

Por parte del gobierno federal, asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz González Escobar; el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Empresarios están optimistas y comprometidos: Sheinbaum

La reunión tuvo una duración de más de dos horas y media. Al finalizar, la presidenta compartió una fotografía del encuentro en sus redes sociales, con el mensaje:

«Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país».

También puedes leer: Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Falso que el Estado va a espiar: Sheinbaum sobre Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falso que su gobierno busque espiar a los ciudadanos con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones.

La ley de Telecomunicaciones, recientemente aprobada, ha sido cuestionada por los partidos de oposición al señalar que con esta se busca censurar y acceder a los datos de los ciudadanos.

En este sentido, aseguró que es falso que la reforma a dicha ley permita el espionaje por parte del Estado mexicano.

«Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros, por cierto», señaló en su conferencia matutina.

«Creo que todos los que estamos aquí, todos de una u otra manera, fuimos espiados. Porque todos los compañeros y compañeras, pues son militantes del movimiento desde hace muchísimos años», dijo.

Comunicaciones privadas son inviolables: Sheinbaum

Asimismo, señaló que una intervención electrónica solamente puede ser aprobada por un juez, e incluso leyó el artículo 16 constitucional.

«Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente a quien viole la privacidad», afirmó al citar dicho artículo.

Explicó que, conforme a la legislación vigente, una intervención telefónica sólo puede realizarse mediante orden judicial. En casos excepcionales, como desapariciones o secuestros, las autoridades pueden solicitar datos directamente a las compañías telefónicas.

«Lo que queremos es construir un país seguro, en paz, entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso ¿para qué es el sistema nacional de inteligencia e investigación de la seguridad pública? Para tener una plataforma única de información».

Te puede interesar: Diputados aprueban CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil