Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes leer hoy, lunes 10 de julio. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes leer hoy, lunes 10 de julio.

Idelfonso Guajardo será representante del Frente Amplio en el extranjero

Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía, informó que no participará por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

Asimismo, indicó que fue invitado por los líderes de la alianza opositora para ser representante del Frente en el extranjero.

AMLO asegura que aerolínea del Estado se llamará Mexicana de Aviación

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este año se inaugurará la nueva aerolínea, que se llamará Mexicana de Aviación.

Asimismo, señaló que ya se resolvió el juicio para comprar la marca a los trabajadores despedidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportan el hallazgo del sexto periodista asesinado, en 2023

Se reportó el hallazgo del cuerpo del periodista de La Jornada, Luis Martín Sánchez Íñiguez, quien se encontraba desaparecido desde el miércoles 5 de julio.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo fue encontrado este sábado en Nayarit, en el pueblo de El Ahuacate. 

Es el sexto comunicador asesinado en lo que va de 2023. 

Sofocan incendio en Hotel Segovia

Esta madrugada, se reportó un incendio en el Hotel Segovia, en la colonia Roma Norte. Bomberos de la Ciudad de México lograron extinguirlo en su totalidad.

Dos personas fueron trasladadas para recibir atención médica por inhalación de humo; mientras que 60 huéspedes fueron rescatados de la azotea, donde subieron para no ser alcanzados por el siniestro.

De acuerdo con los reportes, el incendio se originó por una quemadura en la subestación eléctrica del hotel.

Es oficial candidatura a reelección de Bukele

La noche de este domingo, el partido oficialista de El Salvador aprobó la candidatura del presidente Nayib Bukele, para las elecciones de 2024.

Sin embargo, aún se tiene dudas sobre la legalidad de una reelección del actual mandatario.

También puedes leer: Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

Entregan a Delfina Gómez constancia de mayoría como gobernadora del Edomex

Entregan la constancia de mayoría a Delfina Gómez Álvarez, que la acredita como gobernadora electa del Edomex.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó la constancia de mayoría a Delfina Gómez Álvarez, que la acredita como gobernadora electa del Edomex.

Gómez ganó con 3 millones 360 mil 589 sufragios a su favor, contra 2 millones 838 mil 815 votos de su adversaria política, Alejandra del Moral Vela.

Este sábado, en la ceremonia de entrega de la constancia, la gobernadora electa aprovechó para agradecer a los militantes y simpatizantes que la acompañaron durante su campaña y en el acto.

El evento se realizó al interior en explanada interior del organismo electoral mexiquense.

Afirmó que su meta ahora «es escribir una nueva historia en la entidad apenas empieza».

“Esta constancia que hoy se me entrega no solo simboliza que se ganó y que se puede escribir otra historia en el Estado de México», aseveró.

La maestra, que también fue presidenta municipal de Texcoco, estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, quien dirigió su precampaña y campaña.

Es conocido que, con este documento, Delfina Gómez podrá nombrar a su equipo de transición que en los próximos días y parte de su próximo gabinete.

“Quedo a sus órdenes, sé que vamos a hacer un trabajo de manera coordinada porque todos los mexiquenses lo que deseamos es trabajar en unidad por mejorar nuestro Estado de México», comentó la morenista.

Los resultados que arrojó la elección del pasado 4 de junio, señalan que Delfina Gómez ha sido la candidata más votada en toda la historia en una elección

Con la victoria de Morena en el Estado de México, se pone fin a 90 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Finalmente, la gobernadora electa teiteró su promesa de campaña, de regresar a los municipios y comunidades para agradecer el voto.

García Cabeza de Vaca se registra como aspirante a candidatura de Frente Amplio por México

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencia

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

El registro del aspirante se realizó través de su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, acompañado de la familia del exgobernador de Tamaulipas.

Ismael García llegó ante el Comité Organizador para entregar la documentación requerida y una carta poder firmada por Francisco García Cabeza de Vaca.

México Habla te ivnta a leer: Selección de México descalificada en semifinal de esgrima de Juegos Centroamericanos 

En entrevista a medios, el actual senador no respondió por qué su hermano no asistió personalmente a registrarse para buscar la candidatura opositora.

En representación está toda su familia: están sus hijos, está su madre y está un servidor representando a nuestro próximo presidente de la República, el licenciado Francisco García Cabeza de Vaca”, dijo el legislador.

Sin embargo, se sabe que el exgobernador tamaulipeco se encuentra fuera de México, pues en febrero pasado el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra,

Además, la coalición Va por México inicio, el pasado lunes 4 de julio, su proceso interno para determinar a su candidato presidencial rumbo a 2024

A lo largo de esta semana, diversas personalidades y políticos al acudido al Comité del Frente Amplio por México para regstarsre.

Tal fue el caso de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

También puedes leer: ¿Qué es la alerta púrpura por lluvias? Se activó ayer en la CDMX

También, el diputado Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid y el activista Israel Rivas,.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. 

AMLO asegura que desconocía “saqueo” al Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía el “saqueo” al Banco del Bienestar y solo es una campaña de desprestigio.

Asimismo, señaló que si hay robo hormiga se investigará y se castigará a los responsables, pero no se afectará a los adultos mayores.

MC dividido por apoyo a Xóchitl Gálvez

El senador Clemente Castañeda declaró que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), podría apoyar a Xóchitl Gálvez en su candidatura presidencial.

Sin embargo, el dirigente de MC, Dante Delgado, volvió a rechazar la posibilidad de una alianza opositora. Señaló que “con el PRI ni a la esquina” y calificó a la alianza como un Titanic político.

Formación de ciclón tropical en Pacífico afectaría tres estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico.

Por lo que se esperan lluvias intensas en Chiapas, Jalisco y Oaxaca. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGJ-CDMX pide a jugadoras que ratifiquen su denuncia por acoso

La Fsicalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) pidió a las jugadoras de las Águilas del América que presenten de forma pública la denuncia en contra de José Andrés Martínez Hernández, presunto acosador sexual.

Esto se dio a conocer como respuesta al comunicado de las jugadoras, quienes señalan que varias de sus integrantes son víctimas de acoso cibernético por parte de esta persona.

Se registra carambola en la México-Toluca

La tarde de este jueves, se registró una carambola en la que estuvieron involucrados siete automóviles y un tráiler de doble remolque, en la autopista México – Toluca.

Una persona resultó lesionada, al quedar prensado entre la valla de contención y un vehículo de carga; por lo que los paramédicos le brindaron atención en el lugar.

También puedes leer: Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Beatriz Paredes y otras personalidades se registran ante el Frente Amplio por México

se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México para la candidatura presidencial.

En el proceso interno de selección de la coalición opositora para la candidatura presidencial, se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Este jueves, se dio a conocer que Beatriz Paredes Rangel del PRI, el político del PRD, Silvano Aureoles y tres ciudadanos sin partido se registraron para buscar la candidatura presidencial.

Los candidatos ciudadanos son: Sergio Torres Bravo, Víctor Hugo Gutiérrez y Israel Rivas Bastidas,.

Beatriz Paredes resaltó que no tiene asuntos pendientes ni escandalos políticos, por lo que está confiada en recabar las 150 mil firmas de personas que apoyen sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Van 40 fallecidos por brote de meningitis en Durango

Cumpliendo con lo anterior, la priista podrá avanzar a la siguiente etapa del proceso en las normas que ha establecido el Comité del Frente Amplio por México.

«Estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, la madurez y la energía”, apuntó Paredes.

Por su lado, en entrevista, Silvano Aureoles indicó que de entre todos los que aspiran a tener la candidatura presidencial, él es el más capacitado debido a que «ha tenido más cargos públicos»

Aprovechó para negar que tenga vínculos con el narcotráfico o que haya pactado con el crimen organizado cuando fue gobernador de Michoacán.

Asimismo, insistió que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel deberán renunciar a sus cargos para continuar dentro del proceso interno.

También puedes leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Los aspirantes que pretenden abanderar la coalición en las elecciones del próximo año acudirán lo largo del día a las sedes de PRI, PAN y PRD para notificar su registro.

.

La sociedad civil en defensa de la democracia

Hoy, en México Habla, el podcast, Héctor Escalante, tiene como invitado a Fernando Belaunzarán, reconocido escritor, político y activista, con quien conversa sobre los últimos sucesos de la política nacional y el papel de la sociedad civil, de cara al proceso electoral de 2024.

Fernando Belaunzarán es hoy por hoy, una de las voces más importantes de la oposición en Mexico; analista en temas sociales, económicos y políticos, miembro y vocero del Frente Cívico Nacional, columnista del periódico Excélsior y videocolumista en México Habla.

En esta interesante conversación, se analiza el importante papel que juega la sociedad civil organizada para la democracia, en momentos decisivos para el país.

Este análisis, parte teniendo como contexto la reforma electoral propuesta por el gobierno federal, el Instituto Nacional Electoral y la conformación de su Consejo, la marcha en defensa de este organismo, y las próximas elecciones federales de 2024, entre otros temas.

Es así, que en un hecho inédito, partidos políticos y sociedad civil logran un acuerdo en donde los ciudadanos están en todas las fases, su participación es mayoría, en la selección del candidato opositor para la elección presidencial del próximo año.

¿Quién es Fernando Belaunzarán?

Fernando Belaunzarán es Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

En su actividad de partido, fue Consejero Nacional desde 2002 hasta 2015.

En 2002, ocupó la Secretaría de Finanzas, y en 2003, la de Análisis Político en el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del entonces Distrito Federal y la Coordinación de Área de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del mismo partido.

De 2005 a 2008, fue Secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Fue el diputado mejor evaluado de la LXII Legislatura de acuerdo a Atlas Político, utilizando el «Ranking 5D», desarrollado por la Universidad de Harvard.
En la Legislatura LXII, ocupó el cargo de Secretario de la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación e integró las comisiones ordinarias de Transparencia y Anticorrupción; y la de Radio y Televisión.

En 2013, fue nombrado presidente del Grupo Organizador del Foro Internacional de Política de Drogas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Además, fue representante suplente del Poder Legislativo en el Instituto Federal Electoral y fungió como integrante de la Delegación Permanente del Congreso de la Unión ante el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Formó parte de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, hasta diciembre de 2020.


En su faceta editorial, dirigió la revista de los Demócratas de Izquierda, “El punto sobre la i” en 2011 y 2012.

En 2007 y 2008 participó como miembro del Consejo Editorial del periódico Reforma. Fernando es autor de varios libros y cuenta con publicaciones en periódicos de circulación nacional, como el diario Excélsior.

Sigue a Fernando Belaunzarán:
@ferbelaunzaran en Twitter
@fer_belaunzaran en Instagram

Escucha el podcast aquí:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Enrique de la Madrid se registra para buscar candidatura presidencial

Enrique de la Madrid se registró como aspirante a la candidatura presidencial ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Enrique de la Madrid se registró como aspirante a la candidatura presidencial ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Este miércoles, de la Madrid se presentó ante los responsables del Comité para sumarse a la búsqueda de la candidatura presidencial por la oposición.

En dicho acto, aseguró que se puede tener un mejor país y sostuvo que podría lograr más oportunidades de trabajo para los mexicanos.

Para mí es un día muy especial, pero, sobre todo, creo que es un día muy especial para los mexicanos y para las familias de los mexicanos. Hoy me voy a registrar para ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México”, expuso.

Enrique de la Madrid es un abogado, servidor público, columnista y político mexicano. Tiene una maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y fue profesor del ITAM desde 1996 a 1998.

Fue secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto y es hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988).

México Habla te invita a leer: Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

Actualmente, dirige el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey,

Cabe recordar que el proceso interno para elegir al aspirante de la oposición para la elección presidencial de 2024 concluirá el 3 de septiembre.

En este sentido, el proceso de selección para ser el abanderado a la presidencia por la coalición opositora contempla un primer filtro de la recolección de por lo menos 150 mil firmas ciudadanas por candidato,

También puedes leer: Se registra volcadura de autobús en Oaxaca; deja 27 muertos

La selección de candidato será vigila por exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE),

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio. Da clic al enlace y mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio.

José Ángel Gurría se baja de carrera presidencial

Esta mañana, se informó que el economista José Ángel Gurría no participará en el proceso de selección del candidato a la presidencia por la oposición.

Las dirigencias del PAN, PRI y PRD pidieron al excanciller encabezar la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030; el cual será aplicado en caso de que el Frente Amplio por México gane las elecciones presidenciales de 2024.

Se registra derrumbe por explosión en basurero de Naucalpan 

Este martes, se registró un derrumbe ocasionado por una explosión por acumulación de gas metano en el relleno sanitario del ejido Santiago Tepatlaxco, en Naucalpan.

Debido a esto, cuatro trabajadores quedaron atrapados, tres fueron rescatados con vida y uno sigue desaparecido; por lo que su búsqueda continúa. 

Por desbandada, PRI pierde fuerza en Senado

Debido a la renuncia de los cuatro legisladores, el pasado lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convertirá en la cuarta fuerza política en el Senado, con nueve legisladores en su bancada; lo cual lo ubica por debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Asimismo, perderá 360 mil 615 pesos por cada uno de los senadores que dejaron el grupo parlamentario. Además de perder dos de las cinco comisiones que presidía, lo que reduce sus percepciones como bancada dos millones 163 mil 690 pesos menos.

Muere historiador Adolfo Gilly

Este martes, se informó la muerte del docente e historiador argentino, Adolfo Gilly, quien fue un estudioso de la revolución mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina, de este martes, lamentando la muerte del catedrático.

Oples de 10 estados brindan registro a 25 nuevos partidos locales

Los Organismos Públicos Locales (Oples) de 10 estados brindaron el registro a 25 nuevos partidos locales de 156 solicitudes que se presentaron previamente.

Los estados que tendrán nuevos partidos son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

También puedes leer: Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran como aspirantes a candidatura del Frente Amplio

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez llevaron a cabo su registro ante el Comité Organizador, para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD.

En las primeras horas de este martes, 4 de julio, dos de los aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México, realizaron su registro ante el Comité Organizador.

Fue el panista, Santiago Creel Miranda, el primero en asistir a registrarse formalmente.

Creel Miranda presentó sus documentos, en los que incluyó su exposición de motivos y su declaración 3 de 3.

Asimismo y minutos después, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez arribó a la Torre Azul del Senado para registrar su candidatura.

Tras llevar a cabo su registro, tanto Santiago Creel como Xóchitl Gálvez acudieron a la sede nacional de Acción Nacional (PAN), donde fueron recibidos por el dirigente nacional, Marko Cortés.

Creel y Gálvez los primeros aspirantes para dirigir el Frente Amplio por México

Desde temprana hora, el panista Santiago Creel, se dijo listo para inscribirse para dirigir el Frente Amplio por México.

A través de sus redes sociales, informó haber realizado su registro y dijo estar confiado de que de la mano de la ciudadanía, este frente será el más fuerte.

Por su parte, Xóchitl Gálvez también comunicó haber efectuado su registro para ser la responsable nacional del Frente Amplio.

Posteriormente, convocó, a través de sus redes sociales, a acompañarla a la sede nacional del PAN, a notificar su registro.

Te puede interesar: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Amplio por México presenta requisitos para elección de candidato presidencial

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia, rumbo a 2024.

Recordemos que este comité se constituyó la semana pasada, con el fin de que se defina el proceso rumbo a 2024.

En conferencia de prensa, este lunes, los integrantes del comité presentaron las bases para el registro de los interesados:

Del 4 al 9 de julio: registro de aspirantes, ante las sedes del Comité Organizador y CEN de los partidos.

Deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento, 
  • Credencial para votar, 
  • Currículum vitae, 
  • Texto de exposición de motivos, 
  • Declaración 3 de 3 en materia de transparencia,
  • 3 de 3 en materia de no violencia, 
  • Carta de los partidos en materia de cumplimiento de las normas partidistas en caso de tratarse de militantes, 
  • Consentimiento de uso de datos,
  • Carta de conformidad.

Lunes 10 de julio: Se informará qué candidatos cumplen con los requisitos.

Del 12 de julio al 5 de agosto: Recolección de firmas. Cada aspirante deberá recabar 150 mil firmas, en al menos 17 entidades.

10 de agosto: Se realizará el primer gran foro, con los candidatos que lograron recolectar las firmas. Cada uno presentara su visión de México.

Del 11 al 16 de agosto: Se hará el primer sondeo de opinión, del que quedarán los tres aspirantes mejor posicionados.

Finalistas de Frente Amplio participarán en foros

Los finalistas de estas etapas participarán en cinco foros que se realizarán en las siguientes fechas y ciudades:

  • 17 de agosto – Tijuana.
  • 19 de agosto – Monterrey.
  • 22 de agosto – León.
  • 24 de agosto – Guadalajara.
  • 26 de agosto – Mérida.

Del 27 al 30 de agosto: Segundo estudio de opinión.

Finalmente, el 3 de septiembre se anunciarán los resultados del segundo estudio de opinión y, por tanto, a la persona ganadora, quien encabezará la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Exigen a AMLO no entrometerse en proceso del Frente Amplio

Las secretarias generales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), acusaron al presidente López Obrador de meterse en la vida interna de la oposición, luego de que dijera que las élites decidieron que Xóchitl Gálvez será candidata presidencial.

Adriana Díaz, secretaria general del PRD, acusó a AMLO de utilizar los órganos de inteligencia del Estado para investigar a los aspirantes de la oposición y desprestigiar al grupo que integran por los tres partidos.

«Es lamentable que siga opinando sobre el proceso de su partido y se mete en el proceso de selección del Frente Amplio», dijo.

Salir de la versión móvil