En su primer discurso como presidente, Trump anuncia emergencia nacional en la frontera sur

Trump prometió que se restaurará el programa Quédate en México, con el propósito de terminar «la práctica de capturar y liberar».

Durante su primer discurso como nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que declarará emergencia nacional en la frontera sur, además, enviará tropas para bloquear las entradas ilegales al país.

Asimismo, mencionó que retomará el programa Quédate en México, con el fin de terminar «la practica de capturar y liberar».

Informó que dentro de la primera acción ejecutiva está la designación de los cárteles como organizaciones de terroristas.

También, indicó que dará instrucciones para eliminar a las pandillas en Estados Unidos, ya que promueven la criminalidad.

“Como comandante en jefe no tengo ninguna otra responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones y, eso es exactamente lo que haré”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su discurso como el 47 presidente de Estados Unidos, Trump afirmó que su país:  

«Será respetado otra vez, seremos la envidia de todos, no permitiremos que nadie se aproveche de nosotros. Cada día de la administración, yo sencillamente colocaré a Estados Unidos primero». 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El mandatario dijo que su objetivo principal es crear “una nación orgullosa, próspera y libre”. Además, aseguró que se afrontará los retos que se le presenten aún siendo abundantes.

En tanto, remarcó que defenderá las fronteras de Estados Unidos de criminales de otros países. 

También, agradeció el apoyo que le brindo el país para su elección. Dio las gracias por el apoyo a la comunidad hispana y latinoamericana. “He estado trabajando en escucharlos y hoy, en el día de Martin Luther King Jr., les digo, haremos sus sueños realidad”.

Por otra parte, insistió con el nombramiento del Golfo de México a ‘Golfo de América’. Asimismo, dijo que el Canal de Panamá será recuperado, ya que China amenaza con apoderarse del lugar.  

También te puede interesar: Reino Unido solicita ETA a los ciudadanos de estos países para ingresar a su territorio

Donald Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América»

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

Durante una conferencia en Florida, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

«Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado.

Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

En tanto, durante su intervención, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene indicó que presentará un proyecto de ley para que se oficialice el cambio de nombre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump prometió nuevos proyectos de explotación petrolera

Asimismo, el mandatario estodounidense dio a conocer que se realizará una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares, junto a un multimillonario emiratí.

Esta inversión se destinará a la construcción de nuevos centros de datos en el país; los cuales estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial.

Mencionó que la fase inicial se realizará en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Puntualizó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, será quien realizará esta millonaria inversión.

Explicó que el empresario se sintió «inspirado por las elecciones del pasado 5 de noviembre”, por lo que realizará esta inversión.

«Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos.

Y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Por otra parte, elmandatario expresó que Sajwani es un «hombre muy respetado». Hussain Sajwani mantiene una relación personal con Trump desde hace años.

En su momento, el empresario señaló que esperó a que Trump regresara a la presidencia para incrementar sus inversiones en el país.

DAMAC Properties ha colaborado con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái.

También te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Atentado en Nueva Orleans deja 15 muertos; dos mexicanos entre los heridos

Tras el ataque en Nueva Orleans, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, entre los 30 heridos, hay dos mexicanos.

Tras el ataque en Nueva Orleans, donde una persona atropelló a una multitud, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, entre los 30 heridos, hay dos mexicanos.

Este miércoles, la cancillería informó que ambas víctimas se encuentran estables, de acuerdo con información de las autoridades estadounidenses.

Asimismo, indicó que el Consulado de México en Nueva Orleans ya se encuentra en contacto con las familias de las víctimas. 

Por el momento, la identidad de las personas afectadas en el incidente no ha sido revelada.

El ataque realizado por Shamsud-Din Bahar Jabbar dejó en total a 30 personas afectadas, tras los festejos de Año Nuevo.

¿Cómo sucedió el incidente en Nueva Orleans?

El pasado miércoles por la madrugada, las calles Canal y Bourbon fue escenario de un ataque con un vehículo que transitaba a gran velocidad, el cual atravesó una barrera de contención y embistió a una multitud.

Posteriormente, disparó contra las personas en el lugar, según las declaraciones ofrecidas a la cadena estadounidense CBS. 

La Oficina del Forense en Nuevo Orleans informó sobre el número de víctimas que pasó de 10 a 15 y que las personas lesionadas en total fueron 30.

En tanto, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) señala que se trató de un atentado terrorista. 

El agresor responde al nombre de Shamsud-Din Bahar Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que el agresor trabajó como agente inmobiliario y sirvió para el ejército de este país.

Además, en uno de los vehículos encontraron una bandera del grupo extremista Estado Islámico o ISIS. 

El autor del atentado cuenta con antecedentes penales ya que fue arrestado en el 2002 por un robo menor y en 2005 por conducir con una licencia falsa.

El vehículo con el que causó el ataque fue rentado en Turo, una app que es considerada como el AirBnb de los vehículos con una renta de 105 dólares por día.

Este inicio de año, las autoridades investigan diferentes posibles atentados en Estados Unidos. Uno de ellos es el ocurrido en Nueva Orleans y el segundo a las afueras del Hotel Trump en Las Vegas.

En el segundo posible atentado, una camioneta Cybertruck estalló y luego se incendió.

Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, dijo que la causa de la explosión es porque estaba cargada con material explosivo.

También te puede interesar: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Embajada de Estados Unidos adelanta citas para tramitar visa

Si ya cuentas con una cita programada para solicitar tu visa, esta podría ser una buena oportunidad de adelantar tu proceso.

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer un programa titulado “Adelanta tu cita”, con el fin de reducir los tiempos de espera para tramitar la visa.

Por ello, si ya cuentas con una cita programada para solicitar tu visa, esta podría ser una buena oportunidad de adelantar tu proceso.

Mediante sus redes sociales, la Embajada anunció que este programa está disponible en la Ciudad de México y en sus 9 consulados en el país.

¿Cómo adelantar la cita para la visa?

“Adelanta tu cita” permite que algunos solicitantes de visa B1/B2 seleccionados puedan solicitar una cita con una fecha más cercana.

De acuerdo con la Embajada Estadounidense, solo se podrán beneficiar de este programa quienes:

  • Ya cuenten con una cita programada para el 2025 o fechas posteriores.
  • Sean seleccionados por la Embajada

Cabe mencionar que los solicitantes elegibles recibirán un correo electrónico con las instrucciones para reprogramar su cita.

Asimismo, adelantar la cita para este trámite no generará ningún costo extra.

Así que, si ya tienes una cita programada, te recomendamos estar atento a tu bandeja de entrada, ya que las fechas disponibles serán limitadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Visa B1/B2

Este tipo de visas permiten a los extranjeros ingresar temporalmente a Estados Unidos para realizar actividades específicas, tales como turismo o negocios.

  • Visa B1 (Negocios): Para reuniones, conferencias o negociaciones.
  • Visa B2 (Turismo): Para vacaciones, visitas familiares o tratamientos médicos.

Estas visas no otorgan residencia permanente ni ciudadanía estadounidense.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1870207778113143184

También puedes leer: Sheinbaum responde a intención de Trump de declarar a cárteles mexicanos como terroristas

Localizan en Sonora túnel en la frontera con Arizona

Autoridades del estado de Sonora anunciaron la localización de un narcotúnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con EU.

Autoridades del estado de Sonora localizaron un túnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con Estados Unidos.

De acuerdo con las primicias, el suceso ocurrió en las inmediaciones del municipio de San Luis Río Colorado.

¿Qué información se tiene sobre el túnel?

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó, por medio de un comunicado, sobre la localización del túnel en las inmediaciones del municipio de San Luis Rio Colorado.

La localización se dio gracias a un operativo en conjunto con la Policía Estatal y con autoridades de Customs and Bordere Protection (CBP).

El túnel se localizó en la frontera entre San Luis Río Colorado, en Sonora, con San Luis Río Colorado, en Arizona, Estados Unidos.

El hallazgo se detectó debido a la tecnología de un dron aéreo, que puede identificar mediante sensores, anomalías en la frontera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora publicó en sus cuentas oficiales algunas imágenes del hallazgo en la frontera con Arizona.

Dentro de las imágenes fotografías, se observa a elementos de la Policía Estatal de Sonora, manipulando el dron, la entrada del narcotúnel y parte del operativo.

“Tecnología al servicio de seguridad. En operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Estatal con autoridades de Customs Border Protection (CBP), se logró la localización de un túnel entre Sonora y Arizona en San Luis Río Colorado, gracias al uso de dron. Implementando el Protocolo de Seguridad Fronteriza y con el uso de tecnología se identificaron puntos críticos para fortalecer la vigilancia en la zona”.

Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

También te puede interesar: Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

Autoridades de Estados Unidos deportaron a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y creador de ‘Los Zetas’.

Autoridades de Estados Unidos deportaron a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y creador de ‘Los Zetas’.

En tanto, el gobierno de México informó que Cárdenas ya se encuentra en el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México (Edomex).

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer, la tarde de este lunes, que se llevó a cabo la deportación controlada de Osiel Cárdenas Guillén.

El líder criminal fue entregado a las autoridades mexicanas, a las 09:25 horas, por medio del puerto de entrada de San Diego, California. No se reportaron incidentes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que recibieron al exlíder del Cártel del Golfo en Tijuana, Baja California. 

Asimismo, indicó que, a las 17:35 horas, se trasladó a Cárdenas Guillén al Penal del Altiplano.

¿De qué se le acusa a Osiel Cárdenas en México?

El informe del ICE señala que la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) conocía la existencia de varias órdenes de arresto activas en México en contra de Cárdenas Guillén.

Por este motivo se realizaron los trámites para realizar la deportación del acusado.

De acuerdo con ICE, Cárdenas Guillén tendrá que responder ante los cargos en México por los delitos de homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La SSPC informó que Cárdenas Guillén se trasladó al Cefereso número 1, por los delitos de delincuencia organizada y presuntos delitos contra la salud.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con tres órdenes de aprehensión pendientes por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

“Con la detención Osiel “N” se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho”.

Comunicado de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Por estos delitos, Osiel Cárdenas Guillén podría alcanzar una pena aproximada de hasta 730 años de prisión, según la SSPC.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Revista Time nombra a Donald Trump Persona del Año

Este jueves, la revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que pone en la mira al magnate, al convertirse en el segundo presidente en la historia estadounidense en ganar elecciones no consecutivas.

«Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time».

Comunicado de la revista Time.

Trump destacó entre otros finalistas destacados como:

  • La vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
  • El multimillonario y aliado de Trump, Elon Musk.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
  • La princesa de Gales, Kate Middleton.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta sería la segunda vez que Trump recibe el reconocimiento. En 2016, luego de su triunfo presidencial contra Hillary Clinton, la revista lo nombró Persona del Año.

«Time» destaca que su elección es un reconocimiento a la influencia de una figura en los eventos del año. Por lo que considera que no es un premio u honor.

Asimismo, señala que este reconocimiento resalta la importancia de un individuo, independientemente de las opiniones sobre sus acciones.

Trump y Grover Cleveland son los únicos presidentes en ejercer mandatos no consecutivos, lo que los coloca en una categoría histórica.

De acuerdo con la revista, Trump tiene una gran capacidad para influenciar a sus seguidores y regresar a la Casa Blanca, lo que lo hace una figura singular de la historia contemporánea.

«Time» ha elegido, desde el 2000, al ganador de la elecciones presidenciales de Estados Unidos como Persona del Año.

En 2020, el reconocimiento lo recibieron Joe Biden y Kamala Harris, resaltando su victoria electoral.

En 2008 y 2012, Barack Obama recibió este título y George W. Bush lo obtuvo en 2000 y 2004.

Donald Trump figura como un referente político a nivel mundial, similar a otros líderes reconocidos por la revista, como Ronald Reagan, Franklin D. Roosevelt y John F. Kennedy.

También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Trump nomina a Ronald Johnson como embajador en México; vamos a defender soberanía: Sheinbaum

Tras el nombramiento de Ronald Johnson, como próximo embajador de EEUU, la presidenta Sheinbaum aseguró que defenderá la soberanía de México.

Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombrara a Ronald Johnson, como próximo embajador, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que defenderá la soberanía de México.

«Con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiere, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Este miércoles, la mandataria informó su postura, ante el nombramiento que hizo Donald Trump a Ron Johnson, exembajador en El Salvador, para ocupar este cargo en México.

El presidente electo de Estados Unidos adelantó que Johnson trabajará con su candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, con el que se busca promover la «seguridad y prosperidad» de su país.

Aseveró que pondrá fin al «crimen migrante» y detendrá el flujo de «drogas peligrosas» desde México hacia Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la presidenta mexicana afirmó que los mexicanos deben tener la seguridad que su gobierno siempre defenderá a su país y la colaboración entre ambos gobiernos será de iguales.

Aclaró que ambas naciones tienen que trabajar sin la subordinación de nadie.

Asimismo, instó a la colaborar en conjunto para la estrategia de seguridad, ya que la frontera es de más de 3 mil kilómetros.

Ante la entrada de fentanilo a EEUU indicó que es un asunto humanitario, por lo que su administración colaborará.

Al mismo tiempo, expresó que espera que el gobierno estadounidense también colabore para que no ingresen armas a México.

«Y ahí la colaboración que haya con respecto a nuestra soberanía. Entonces por eso he dicho que, en todos los temas, yo estoy convencida que va a haber acuerdo y que sepan que siempre va a ser defendiendo a México y poniendo en alto el nombre de México y sin subordinar a las necesidades solamente de Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Ken Salazar reconoce a México por acciones contra Cártel de Sinaloa

El embajador de Estados Unidos en México aseguró que el trabajo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está dando frutos, ya que están logrando desmantelar al Cártel de Sinaloa.

Durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que gracias a México el Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado.

Desde su residencia en la Ciudad de México, el funcionario estadounidense afirmó que, gracias a la nueva coordinación creada durante las administraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo están contra las cuerdas.

«Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo, el de Sinaloa, se está desmantelando.

Y de eso le doy el crédito al gobierno de México. Los marinos, los de Defensa, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México.

Entonces con optimismo».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Detenciones de los capos más importantes

Dentro de las detenciones y extradiciones más importantes que se ha realizado durante las administraciones de AMLO y Joe Biden se encuentran:

  • Ovidio Guzmán López (‘El Ratón’).
  • Néstor Isidro Pérez Salas (‘El Nini’).
  • Joaquín Guzmán López (‘El Güero’).
  • Ismael Zambada García (‘El Mayo’).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar propone continuar colaboración entre nuevas administraciones

El embajador propuso continuar con la colaboración en materia de seguridad entre las nuevas administraciones.

Además, propuso incluir inversión para el desarrollo, abordando principalmente a los estados de la frontera o con pobreza.

También recordó que, antes de la administración de AMLO, la relación entre ambos países se había deteriorado, por lo que recomendó a las nuevas administraciones iniciar con nuevos acuerdos.

Con respecto a la entrada de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, Salazar comentó:

«Veo con optimismo que la seguridad va a llegar a un mejor lugar».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

También te puede interesar: Suman 17 muertes por bacteria Klebsiella Oxytoca en México: Ssa

Sheinbaum desmiente a Trump sobre reclamo por aranceles

La Presidenta de México respondió a dichos del mandatario electo de Estados Unidos a la cadena Fox News.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la mandataria le recriminó, durante la llamada que sostuvieron hace unos días, por los aranceles que impondría a productos mexicanos si no detiene la migración irregular.

«El presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar, fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera, y nunca se habló de eso en la llamada, tampoco (de los aranceles), lo que les planteé aquí, así fue la llamada».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria afirmó que, durante la llamada que tuvieron, dejó en claro que buscará atender las caravanas migrantes que cruzan el país, pero no un cierre total de la frontera con Guatemala y Belice.

Aseveró que el Gobierno de México se centra en abordar las causas de la migración y garantizar un trato humanitario a los migrantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante una cena en Brookville, Nueva York, organizada por Fox News, el presidente electo de Estados Unidos habló sobre la llamada que sostuvieron ambos mandatarios, el pasado 27 de noviembre.

«Ella me dijo: ‘¿Por qué me estás haciendo esto?’. Yo le dije: ‘No. Solo estoy poniendo muchos aranceles porque están permitiendo que los criminales ingresen a nuestro país».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Trump aseguró que, luego de la llamada, Sheinbaum se comprometió a realizar acciones para detener la migración hacia Estados Unidos.

Indicó que defendió su estrategia de presión económica como una medida necesaria.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum difirió de la versión de Trump.

«Dije que hay una estrategia de México para atender la migración, que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte, con una visión humanitaria y de atención a los migrantes, hablamos del tema de fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestras soberanías, en temas de investigación e inteligencia».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria indicó que tiene la tarea de mantener la coordinación sin subordinación del país y además se debe evitar caer en la provocaciones.

«Entonces no voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, esa forma, pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni a ser indignos en una conversación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Reportan 13 muertes infantiles por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

Salir de la versión móvil