AMLO pide no votar por senador Kennedy

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a personas en EU, a no votar por personas como el senador John Kennedy.

Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado a las personas votantes en Estados Unidos, a no elegir a personas como el senador John Neely Kennedy.

El mandatario federal hizo estas declaraciones, luego de que el senador republicano Kennedy afirmara que “sin Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gatos”.

El presidente pidió no otorgar el voto a “personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos”, dijo, refiriéndose a Kennedy.

“Decirle a nuestros paisanos en Estados Unidos, paisanos mexicanos, latinoamericanos, hispanos. Y también a nuestros amigos estadounidenses, de que a la hora de votar, no voten por candidatos como este senador, Kennedy, no quiero ni siquiera usar el apellido, porque nosotros tenemos en México, muy buena imagen de John F. Kennedy y de su familia, porque mantuvo una relación de respeto con México”.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 12 de mayo

¿Qué dijo John Neely Kennedy que molestó a AMLO?

El llamado que hace el presidente López Obrador, surge a raíz de los comentarios que hizo el senador Kennedy el día de ayer, durante una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, cuando Kennedy hizo declaraciones despectivas sobre México, por el tema del fentanilo:

“Hablando figurativamente, estaría comiendo comida para gatos de una y viviendo en una carpa en un traspatio”.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 12 de mayo

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes conocer hoy, viernes 12 de mayo. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes conocer hoy, viernes 12 de mayo:

Asesinan a periodista Gerardo Rentería

La noche de este jueves, sujetos armados asesinaron al periodista Gerardo Rentería, exreportero de Telemundo, Reuters y TV Azteca.

Los hechos ocurrieron en su vivienda, en Acapulco, Guerrero, donde fue atacado por los sujetos que ingresaron a su domicilio.

Detienen a integrantes del CDG por secuestro de 4 extranjeros

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de dos integrantes del Cártel del Golfo, Axel “N” y Alan “N”, presuntos responsables del secuestro de cuatro personas estadounidenses, en Matamoros, Tamaulipas.

Santiago Creel acepta reto de AMLO y lo invita a debatir

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, respondió que aceptaba la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia matutina le propuso realizar una iniciativa para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial.

Asimismo, retó al mandatario a debatir para solucionar las diferencias que hay entre ambos y agregó que, si el presidente no acepta, la invitación está abierta para los aspirantes a la presidencia por Morena.

Blinken considera a México un “país seguro” para migrantes

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, aseveró que México es un país seguro para ofrecer trabajo y asilo a los migrantes.

Indicó que están trabajando con otros países para fortalecer su sistema de asilo y reforzar las protecciones para los migrantes.

Gertz Manero y Ken Salazar hablan sobre tráfico de fentanilo

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar temas como el tráfico de fentanilo, armas y personas.

México Habla te invita a leer: CDMX: Caen narcos colombianos que operaban en inmuebles de AirBnb

Ebrard responde a comentarios de senador Kennedy: «Es una persona ignorante y racista».

Marcelo Ebrard indicó que el senador de Estados Unidos, John Neely Kennedy, es una persona «non grata».

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que el senador de Estados Unidos, John Neely Kennedy, es una persona «non grata» en México.

Luego de que el senador estadounidense expuso que «sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos», el canciller mexicano respondió.

Los comentario se dieron después del cuestionamiento sobre si el Ejército de Estados Unidos pudiera ingresar a México para luchar contra los cárteles de droga.

México Habla te invita a leer: Concede Jueza suspensión a omisión del Senado que ordena nombrar vacantes del INAI

El titular de SRE aseveró que el funcionario de EU es, además, «ignorante» y «racista» por lo señalado anteriormente.

Se me hace un señor ignorante, racista, debería dar vergüenza, ser senador», refirió el canciller.

 Por ello, el funcionario apuntó que se trata de una posición minoritaria de la política, que busca ganar notoriedad ofendiendo a nuestro país.

“Yo lo que le diría, es que es una persona non grata en México, nosotros no nos rebajamos a ese nivel, nosotros respetamos a los Estados Unidos, somos dos países aliados», comentó Ebrard.

Sin embargo, el senador Neely puntualizó que tiene preocupación por la salud de millones de jóvenes que a diario meren debido a las drogas que se envían desde México.

Reiteró que, en el tema del envío de las tropas de Estados Unidos a suelo mexicano, tendría buena aceptación para enfrentar a los cárteles de la droga.

También puedes leer: Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo

Finalmente, cuestionó que «por que no se toma el teléfono y se le marca al presidente López Obrador y se le plantea una oferta que no pueda evitar y permita la entrada de elementos de Estados Unidos para combatir al crimen organizado».

Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que elementos de la Guardia Nacional reforzarán la frontera sur de México.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El mandatario federal aseguró que esta decisión fue tomada por una decisión propia de su gobierno, con el objetivo de preservar la paz en la zona y no por presión del gobierno estadounidense.

«No lo acordamos con él (Joe Biden), nosotros tomamos la decisión. Sí (habrá refuerzo de la seguridad en la frontera sur) pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza».

En este contexto, el presidente afirmó que esta determinación se da ante el fin del llamado Título 42 en los Estados Unidos.

También enfatizó que la instrucción girada es no utilizar la fuerza, la idea es proteger a los migrantes:

«No tengo idea de cuántos elementos reforzarán, pero sí decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones. Llevan la instrucción de no utilizar la fuerza».

Se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en la frontera con EU

Por otra parte, el presidente López Obrador reveló que dio instrucciones para reforzar la frontera con Estados Unidos con los elementos de la Guardia Nacional, en el contexto del fin del Título 42 en ese país.

El Título 42 de una medida sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes.

El ejecutivo federal señaló que tras la comunicación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se decidió ayudar en todo, cooperar con el gobierno estadounidense para que no haya caos y mucho menos violencia en la frontera.

Te puede interesar: EU promulga nueva ley que restringe el acceso al asilo a migrantes

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 11 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 11 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 11 de mayo.

INM suspende operaciones de estancias provisionales

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció la suspensión temporal de las operaciones en las Estancias Provisionales tipo “A” y “B” en el país, donde se alojan a personas extranjeras que no han acreditado su situación migratoria legal.

Sedena abate a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas

Este miércoles, 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano abatieron a presuntos integrantes del Grupo Escorpión, del Cártel del Golfo, en Reynosa Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México y EU acuerdan despliegue de policías en frontera con Guatemala

El gobierno de México se comprometió con el de Estados Unidos para desplegar a elementos policiales en la frontera con Guatemala para reducir el flujo migratorio hacia EU.

Se registró sismo de 3.0, con epicentro en la Magdalena Contreras

La noche de este miércoles 10 de mayo, se registró un sismo en la Ciudad de México, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, con una magnitud de 3.0.

Director de penal pidió 6 mmd a ‘El Güero’ Palma para liberarlo

Durante una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Héctor ‘El Güero’ Palma, exlíder del Cártel de Sinaloa, denunció que en 2020 no obtuvo su libertad porque se negó a pagar 6 millones de dólares al entonces director del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO).

México Habla te invita a leer: Congreso de la CDMX avala dictamen que permite reelección a fiscal Ernestina Godoy

EU promulga nueva ley que restringe el acceso al asilo a migrantes

El gobierno de Estados Unidos promulgó una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México.

El gobierno de Estados Unidos promulgó una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México.

Este miércoles, el gobierno de EU avaló la iniciativa que sustituye al Título 42, una regla que impuso la administración del expresidente Donald Trump.

Esa ley permitía las devoluciones rápidas de migrantes en territorio estadounidense, bajo el argumento de una posible expansión del coronavirus.

México Habla te invita a leer: Jurado declara culpable a Donald Trump de abuso sexual contra escritora Jean Carroll

Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia de EU dieron luz verde a la nueva norma que concluirá su vigencia este jueves a las 11:59 p.m.

La norma establece que quienes no usen las vías lícitas para entrar en Estados Unidos no son elegibles para el asilo; así como permite que Estados Unidos expulse a personas que no establezcan un temor razonable de sufrir persecución o tortura en el país al cual sean expulsadas.

En dado caso, los extranjeros pueden cuestionar la ley únicamente sobre la base de circunstancias excepcionalmente apremiantes.  

Aunado a ella, la restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y EU.

En este caso, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, aseveró que dicha reglamentación alentará a los migrantes a procurar acceder al país de manera legal en vez de ilegal,

«Y a merced de contrabandistas en la frontera sur”, refirió.

También puedes leer: Texas despliega fuerza especial para frenar migrantes en frontera con México

Finalmente, la principal vía para pedir asilo en Estados Unidos será mediante la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes exponer su situación social.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 10 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informados con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 10 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informados con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 10 de mayo.

“El güero” Palma no será liberado: FGR

Luego de que se dio a conocer que Héctor “El Güero” Palma Salazar, antiguo socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sería liberado tras haber permanecido preso cerca de 28 años; la Fiscalía General de la República informó que continuará en prisión, ya que ejecutó una orden de aprehensión en su contra por la supuesta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.

Hijos de ‘El Contador’, líder del CDG fue detenido en Matamoros

En Matamoros, autoridades federales detuvieron a Axel Alfredo y Alan Alexis “C”, hijos de José Alfredo ‘El Contador’, líder del Cártel del Golfo.

México declara fin de emergencia por COVID-19

La tarde del martes, 9 de mayo, se publicó el decreto que declara superada la emergencia por COVID-19, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

López Obrador regala concierto a las mamás durante Mañanera

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a todas las mamás de México y el extranjero, por el Día de la Madre.

Asimismo, como parte de la celebración, suspendió su conferencia para que las cantantes María Inés Ochoa y Eugenia León ocuparan el espacio para brindar un concierto en honor a las mamás.

EU pondrá en marcha norma que restringe asilo en la frontera con México

El gobierno de Estados Unidos publicará hoy una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México, en sustitución del Título 42. 

Esta permitirá calificar como «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen irregularmente la frontera y que no hayan solicitado protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Tribunal ordena al Senado designar inmediatamente las vacantes del INAI

Jurado declara culpable a Donald Trump de abuso sexual contra escritora Jean Carroll

El jurado del expresidente Donald Trump determinó que es responsable de abusar sexualmente de la escritora Jean Carroll.

El jurado que analiza el caso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un veredicto en tiempo récord y determinó que es responsable de abusar sexualmente de la escritora Jean Carroll.

El veredicto tuvo lugar en un tribunal federal en la ciudad de Nueva York, EU.

De acuerdo con las investigaciones, el entonces empresario abusó de la literata en el año de 1996. Por ello, lo condenaron a pagar cinco millones de dólares por “abuso sexual y difamación”

Esta conclusión toma relevancia puesto que podría interferir en las aspiraciones políticas de Trump para recuperar la Casa Blanca. 

México Habla te invita a leer: Texas despliega fuerza especial para frenar migrantes en frontera con México

En el juicio, el jurado se retiró para deliberar poco antes del mediodía y contó con menos de tres horas para alcanzar un acuerdo unánime en el veredicto.

Donald Trump no ha comparecido en todo este tiempo, mientras que la escritora lo ha hecho en todas las sesiones durante dos semanas.

A pesar de que Trump no asistió al juicio, ha insistido en que nunca agredió sexualmente a Carroll ni la conoció.

El expresidente no acudió a la audiencia puesto que su defensa legal alegó que Carroll no recordó cuándo ocurrió su encuentro con Trump.

Por su lado, Jean Carroll contó que tuvo un encuentro casual con Trump en la tienda Bergdorf Goodman, cerca de la calle de Trump Tower.

Reveló que, previo a una intimidad con el, el político se tornó violento durante su encuentro.

También puedes leer: Tiempos de espera y costos para tramitar la visa de EU en 2023

Ponte al día con las noticias hoy, martes 9 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más importantes que debes saber hoy, martes 9 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más importantes que debes saber hoy, martes 9 de mayo.

SCJN invalida primera parte del Plan B

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la primera parte del Plan B de la reforma electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los ministros señalaron que hubo graves violaciones al procedimiento legislativo en la aprobación de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

4T responde: “No hay de otra: Plan C en las urnas”

Por su parte, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, indicó que los ministros no representan los intereses de la sociedad, por lo que ante la anulación del Plan B de reforma electoral, tendrán que implementar un plan C en las urnas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embozados retienen personal administrativo en CCH

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció que 40 personas con el rostro cubierto ingresaron violentamente a las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades y a la Dirección General de Presupuesto, donde retuvieron por varias horas al personal administrativo y ocasionaron daños en el inmueble.

Por lo que condenó los actos vandálicos que se cometieron como protesta, ya que no aceptaron entablar un diálogo para atender sus demandas.

AMLO y Biden hablarán sobre fentanilo y migración

Este martes, se prevé que los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, tengan una videollamada para hablar sobre migración y fentanilo.

Patrulla fronteriza de EU prevé blindar frontera con México con IA

La patrulla fronteriza de Estados Unidos prevé blindar la frontera con México, ante el fin del Título 42 y el arribo de miles de migrantes que buscan llegar a su país. 

Para ello, pretenden colocar un muro virtual que permita monitorear remotamente, mediante torres de vigilancia conocidas como AST.

México Habla te invita a leer: Se activa alerta sísmica en CDMX hoy

Texas despliega fuerza especial para frenar migrantes en frontera con México

Greg Abbott, gobernador de Texas, informó la creación de la nueva Fuerza Fronteriza Táctica, como una medida para frenar la entrada ilegal de migrantes, en la frontera con México.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la creación de la nueva Fuerza Fronteriza Táctica.

Con el objetivo de frenar la entrada ilegal de migrantes a Estados Unidos desde México, el gobernador de Texas, informó el despliegue de esta nueva unidad de la Guardia Nacional en la frontera.

En una conferencia de prensa, llevada a cabo hoy en Austin, Abbott detalló que esta unidad operará con helicópteros Black Hawk y C 130.

Asimismo, más de 10 mil soldados estarán involucrados en el operativo terrestre para reforzar la seguridad en la frontera.

Dijo que estos soldados de élite llenarán los vacíos en preparación para el Título 42 que finaliza esta semana.

“Serán desplegados a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y rechazar a los inmigrantes que intentan entrar ilegalmente en Texas”, aseveró el gobernador.

Buscarán tipificar como delito grave la entrada ilegal a Texas

El gobernador republicano también informó que está trabajando con legisladores de su estado, para tipificar como delito grave, la entrada ilegal de personas en Texas desde México.

También, tipificar de la misma manera, la participación en los llamados escondites para migrantes que han cruzado la frontera ilegalmente.

De igual modo, otra medida impondría una pena mínima de diez años de prisión, a cualquier persona condenada por introducir personas de manera ilegal en el estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil