Ponte al día con las noticias hoy, lunes 8 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 8 de mayo. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 8 de mayo.

Si SCJN invalida Plan B estaría sustituyendo al Congreso: Presidencia

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) resaltó que en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide la primera parte del Plan B en materia electoral estaría sustituyendo al Congreso de la Unión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Automóvil embiste a migrantes, en Texas, hay 8 muertos

Este domingo, un conductor embistió a un grupo de migrantes venezolanos afuera de un refugio, en Texas. El saldo es de ocho muertos y una docena de heridos. 

Monto por reparación de daño fijado a Lozoya fue fijado por GF

Mediante un comunicado, la defensa de Emilio Lozoya Austin, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que el monto que ofreció pagar por reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, de 10 millones 736 mil 351 dólares, fue fijado por el gobierno federal.

Recesión en EU afectaría a los estados: Fitch Ratings

La calificadora Fitch Rating alertó que, por su vinculación comercial estrecha, México es uno de los países más vulnerables a una recesión estadunidense, por lo que más de la mitad de los estados podrían verse afectados.

México definirá fin de emergencia por COVID-19

Este lunes se reunirá el Consejo de Salubridad General (CSG), encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para decidir si se declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 que se declaró el 23 de marzo de 2020. 

México Habla te invita a leer: Precio del gas LP baja por segunda semana consecutiva

Presentan tarjeta FINABIEN para remesas: ¿Qué beneficios tiene?

Tiempos de espera y costos para tramitar la visa de EU en 2023

La Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México están generando visas, por lo que si estas interesado, te decimos los detalles.

La Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México están generando el documento conocido como «visa», por lo que si estas interesado en tramitar la tuya, este es el tiempo que debes esperar para tener un cita. También te explicamos los costos de este documento.

Para ser atendido en las oficinas de la embajada o consulados estadounidense en México y tramitar tu visa, tienes que saber que no existen visas urgentes. Aunque puedes meter un escrito para solicitarla.

El Departamento de Estado de EU cuenta con una herramienta para conocer el tiempo estimado en cada Consulado para sacar la visa por primera vez o para renovación.

México Habla te invita a leer: Acusa Putin a Ucrania por atacar con drones a Rusia y atentar contra él

Existen diferentes tipos de visas que se otorgan; entre ellas, una dirigida a personas dedicadas a los negocios, la visa B-1 y para las que entran como turistas, la visa B-2.

En este sentido, el Departamento de Estado se encuentra comprometido a facilitar los viajes legítimos a los Estados Unidos, tanto para los viajeros inmigrantes como los no inmigrantes. 

Costos de visa

El aumento de precios de las visas de no inmigrante fue anunciado el año pasado, por lo que los precios no habían sido publicados hasta ahora. Los precios de la visa oscilan entre los 160 y 205 dólares.

La lista de costos es la siguiente:

  • Visa de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC), visas de estudiante y visas de intercambio aumentarán de 160 a 185 USD .
  •  Visa de no inmigrante para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de190 a 205 USD.

También puedes leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Calendario de citas

Para las principales ciudades de México, estas son las fechas limite en las que te pueden asignar una cita para visa de primera ocasión:

  • Guadalajara: 4 de abril de 2025
  • Monterrey: 7 de octubre de 2024
  • Ciudad de México: 8 de abril de 2025

Para renovación:

  • Ciudad de México: 17 de octubre de 2023
  • Monterrey: 14 de diciembre de 2023
  • Guadalajara: 1 de junio de 2023

Para conocer la ubicación de tu consulado más cercano y obtener detalles sobre lo que debes llevar a tu entrevista de visa, haz clic aquí.

Presentan tarjeta FINABIEN para remesas: ¿Qué beneficios tiene?

La directora de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía, presentó la tarjeta para enviar y recibir remesas desde el extranjero.

La directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, presentó la nueva tarjeta para enviar remesas desde el extranjero.

Este lunes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Financiera para el Bienestar destacó que con la tarjeta del Bienestar para remesas se pueden realizar:

  • Retiros y depósitos
  • Transferencias interbancarias
  • Ahorros a través de Cetes
  • Compras en comercios y en línea en miles de establecimientos.

Ahora, con las Tarjetas FINABIEN, los mexicanos en Estados Unidos podrán enviar remesas en 30 segundos, utilizando medios digitales.

México Habla te invita a leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

Aseguraron que estas operaciones se realizan, desde el pasado 1 de mayo, con seguridad, amplia cobertura, sin intermediarios y con el pago de una baja comisión.

En este sentido, Mejía Flores anunció que con esta tarjeta los migrantes mexicanos podrán enviar hasta 2 mil 500 dólares a México. Bajo esa cantidad, los connacionales deberán pagar una comisión de 3.99 dólares.

¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y, la gran noticia que nos había encargado el presidente, cómo hacemos para que se facilite el envío de la remesa, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá y por eso esta gran noticia”, apuntó.

Por tal motivo, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial, se paga 14 dólares por envió en otras instituciones.

También puedes leer: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Cómo tramitar la tarjeta

Para obtener la tarjeta FINABIEN para remesas, los interesados deben presentar en original los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE) o licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio
  • Matrícula consular
  • Depósito mínimo de 50 pesos.
  • Correo electrónico

Asimismo, el presidente López Obrador llamó a los mexicanos en el extranjero a enviar apoyo económico a sus familiares desde la Financiera para el Bienestar.

Afirma Ucrania que derribó misil supersónico de Rusia por primera vez

La Fuerza Aérea de Ucrania expuso que esta semana derribó por primera vez un misil supersónico ruso, durante una oleada de ataques de Moscú.

La Fuerza Aérea de Ucrania expuso que esta semana derribó por primera vez un misil supersónico ruso, durante una oleada de ataques de Moscú la noche del miércoles al jueves.

Este sábado, el gobierno de Ucrania indicó que utilizó el sistema de defensa antiaéreo Patriot estadounidenses recién adquiridos. El misil cayó destruido en Kiev, gracias a dicha arma.

México Habla te invita a leer: Así fue la ceremonia de coronación del Rey Carlos III realizada desde Westminster

Esta noticia tomó relevancia debido a que es la primera vez que el país ha sido capaz de interceptar uno de los misiles más modernos de Moscú. Sin embargo, meses atrás, el ejército ucraniano admitió que no tenía medios para interceptar los misiles tipo Kinzhal.

Mykola Oleshchuk, comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, explicó que el misil supersónico tipo Kinzhal (Kh-47) había sido destruido en un ataque nocturno sobre Kiev a principios de semana.

«Derribamos el ‘único’ Kinzhal”, escribió Oleshchuk. “Ocurrió durante el ataque nocturno del 4 de mayo», dijo el militar.

Además detalló que misil Kh-47 fue lanzado por un avión MiG-31K desde territorio ruso y fue derribado con un misil Patriot comprado a EU.

Se conoce que el misil Kinzhal es una de las armas más modernas y avanzadas de Rusia.

Ucrania compró sus primeros misiles Patriot a finales de abril al gobierno estadounidense.

Alemania y Holanda también le han vendió a Ucrania estas armas. Aunado a ello, el gobierno ucraniano no ha especificado cuántos sistemas compró a estas potencias.

También puedes leer: OMS pone fin a la emergencia internacional por COVID-19

Sin embargo, el arma tiene un costo aproximado de cuatro millones de dólares por misil supersónico.

Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países.

El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países, especialmente en México.

El reportaje fue trasmitido el 2 de mayo en el noticiario del periodista Ciro Gómez Leyva. En este caso, el comunicador expuso en su espacio informativo que existe una «crisis en Estados Unidos, que se expanden en Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Nueva York, Filadelfia«.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario Ojeda Durán proyectó el video mencionado y concluyó que el lugar que se aprecia en el video no es un laboratorio de producción de fentanilo.

«Invitamos a Ciro Gómez Leyva para que saque también sus propias conclusiones», apuntó.

Por ello, declaró que ese lugar se encuentra en Estados Unidos, en las calles de Filadelfia, subrayando que «es una calle donde han tenido constantemente crisis de este tipo de estupefacientes».

«Una y otra vez en las semanas recientes el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el fentanilo se produce en México con precursores químicos traídos de China. El gobierno mexicano lo niega parcialmente«, explica Ciro Gómez Leyva en su reportaje.

Ante ello, el titular de la Marina dijo «No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente».

El almirante Ojeda Durán afirmó que se trata de un collage, en el que colocaron imágenes de varios medios y las unieron para crear dicho video.

También puedes leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Sin embargo, insistió en que el video no coinciden con la fabricación de fentanilo en México, pero sí con algún laboratorio de metanfetaminas.

‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Los Chapitos´, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la DEA.

´Los Chapitos´, como se les conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Mediante una carta que enviaron al programa de la periodista Azucena Uresti, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, negaron que sean ciertos los cargos en su contra por importación y venta de fentanilo.

“La fama de nuestro nombre alcanzó una posición insospechada. Nunca hemos trabajado con fentanilo. Sin embargo, en Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, indicaron que no son la cabeza del Cártel de Sinaloa, ni están interesados en serlo.

“Si existe un sinnúmero de grupos pequeños y grandes que tienen su base de operaciones en el estado. (…) Estos grupos operan de manera totalmente independiente a los demás y no nos rinden cuentas a nosotros ni se las solicitamos”, enfatizaron.

Refirieron que el nombre de su padre se ha vuelto famoso internacionalmente, lo cual ha abonado a perjudicarlos; ya que muchos grupos, periodistas, youtubers o medios lo utilizan a favor o en contra, según su conveniencia.

Por ello, argumentaron que consideraron pertinente dar a conocer su versión, ya que antes habían optado por guardar silencio y mantener la “prudencia”; pensando que esto disminuiría “las consecuencias de la cuna en que nacieron”.

AMLO evitó hablar de la supuesta carta de ‘Los Chapitos’

Al cuestionarlo sobre su opinión con respecto a la carta que fue dada a conocer el pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló:

“Supimos hoy en la mañana en la reunión de Seguridad de esa carta, a la que hace referencia, no conozco el contenido, lo trataron en el gabinete de seguridad. Nosotros sobre eso no opinamos”.

Asimismo, resaltó que en su gobierno no hay ningún cártel de la droga protegido.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo.

Biden envió carta a AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le envió una carta al gobierno mexicano para agradecer el encuentro entre los gabinetes de seguridad de ambos países. Agregó que seguirán trabajando en contra del tráfico de armas, el fentanilo y la migración.

ONU-DH condena asesinato de madre buscadora

La Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a brindar protección integral a la familia de Magueyal, a su colectivo, así como a personas y organizaciones de búsqueda de desaparecidos.

‘Los Chapitos’ aseguran que no lideran el Cártel de Sinaloa

‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Por medio de sus abogaos entregaron una carta a la periodista Azucena Uresti, en la que desmienten las acusaciones en su contra sobre ser líderes del Cártel de Sinaloa y los principales traficantes de fentanilo.

EU defiende militarización de frontera con México

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, justificó el envío de mil 500 tropas adicionales, en la frontera sur, señando que la militarización temporal ha sido aprobada por presidentes en emergencias migratorias los últimos 20 años.

Oposición alista impugnar 18 decretos ya aprobados

El bloque de contención del Senado se prepara para impugnar 18 de los 20 decretos aprobados la última sesión  del periodo ordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, presentarán 12 acciones de inconstitucionalidad.

México Habla te invita a leer: Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

El gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El pasado lunes, la Casa Blanca anunció, a través comunicado, que a partir del 11 de mayo pondrá fin al requerimiento sanitario.

Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la COVID-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo,”, difundió.

La autoridad estadounidense pedía, desde 2021, a los visitantes extranjeros una prueba de vacunación contra Covid-19. Dicha disposición, se promulgó durante la administración de Donald Trump.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

De igual forma, la Casa Blanca especificó que los biológicos contra dicha enfermedad han hecho que la pandemia se detenga a nivel mundial; esto llevó al gobierno del país vecino a levantar las restricciones sanitarias.

Aseguraron que las jornadas de vacunación han salvado millones de vidas en los Estados Unidos. Las implementación de este requerimiento provocó, para algunas personas, un rechazo político dentro del país.

Asimismo, recordaron que alrededor de 270 millones de ciudadanos norteamericanos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Por su lado, el presidente de EU, Joe Bidenexpresó en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud.

También puedes a leer: Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

En unos días, la presentación de esta cartilla ya no resultará necesaria después de 3 años.

AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

El presidente López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente Joe Biden, para que expresarle su inconformidad por el financiamiento que el Departamento de Estado de EU, brinda a organizaciones opositoras a la cuarta transformación (4T).

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que envió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden.

El mandatario dio a conocer que la carta enviada al presidente de Estados Unidos, expresa su inconformidad respecto al financiamiento que el Departamento de Estado de ese país, facilita a organizaciones civiles.

Dicho financiamiento, según dijo el presidente López Obrador, es otorgado a organizaciones civiles en México, opositoras al movimiento de la 4T.

El presidente informó que durante la reunión que sostuvo el día de ayer con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de EU, le expresó su inquietud respecto al tema.

“Le dije a la señora Elizabeth que me daba pena porque ha sido muy bueno con nosotros el presidente Biden. Le dije, nada más le voy a pedir a la traductora que le lea la carta, pero no le comente nada (a Biden)”, expresó el presidente.

López Obrador señaló que aunque prometió a Sherwood-Randall no enviarla, el financiamiento es “muy prepotente, muy ofensivo” y esa fue la razón por la que no se podía quedar callado.

Además, aseveró que se debe revisar la política injerencista que prevalece en Estados Unidos.

AMLO revela que se negó permiso al Pentágono por presunto globo chino que sobrevoló México

El presidente López Obrador reveló también que su gobierno negó un permiso al Pentágono de EU para sobrevolar en el espacio aéreo de México por la detección de un globo asiático que pasaría por el país.

“Hablaron del Pentágono para pedir permiso porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones de alto nivel tecnológico militar, porque habían detectado un globo que venía de Hawái y que iba a pasar por México y aseguraban que era un globo de Asia. No quiero meterme en estos asuntos, entonces la respuesta fue no; no permitir la entrada”.

‘Así fue’: ponen canción de Juan Gabriel al finalizar la mañanera

Para finalizar la conferencia matutina, el presidente decidió poner una canción.

‘Así fue’, de Juan Gabriel, pues consideró que la mañanera estuvo “tan bien”.

“Ha estado tan bien esta conferencia, de acuerdo a mi punto de vista, que vamos a terminar con una canción”, dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 3 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 2 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo.

EU ya no exigirá vacuna antiCOVID para ingresar a país

El gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 11 de mayo, ya no pedirá como requisito para ingresar al país la vacuna contra COVID-19. 

Ofrecen recompensa por mexicano sospechoso por la masacre en Texas

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de alrededor de un millón 440 mil pesos a quien brinde información del paradero de Francisco Oropesa, presunto autor de la masacre en Cleveland, Texas, ocurrida el pasado fin de semana.

Asimismo, dio a conocer dos nuevas imágenes del mexicano que es acusado de matar a cinco hondureños y herir a otros cinco.

AMLO abordará fin de Título 42 con asesora de la Casa Blanca

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este martes sostendrá una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca en materia de seguridad nacional.

Durante el encuentro, abordarán la estrategia migratoria a seguir, luego del término del Título 42 en Estados Unidos.

Secretario de Obras de la CDMX: “no es necesario el cierre del tramo elevado de la L9 del Metro”

Jesús Esteva, secretario de Obras de la Ciudad de México (CDMX), aseveró que no es necesario cerrar el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, ya que se han hecho estudios del suelo que indican que esta zona es segura y no representa riesgo para usuarios y trabajadores.

Continúan protestas en Francia

El pasado lunes, 1 de mayo, se registraron diversos altercados en distintas ciudades de Francia, durante las protestas que se realizaron en contra de la reforma de las pensiones, los cuales dejaron como saldo 406 policías y 61 manifestantes heridos, de acuerdo con el ministro del Interior, Gérald Darmanin. Asimismo, informó que se detuvieron a 540 personas.

México Habla te invita a leer: ¿Podrían desaparecer las tarjetas del INAPAM? Conoce la propuesta

Salir de la versión móvil