Se desploma techo en estación Eugenia del Metro CDMX

Se reportó un incidente en la estación Eugenia de la Línea 3 del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Se reportó un incidente en la estación Eugenia de la Línea 3 del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Este jueves, según los señalamientos, hubo un problema en el servicio en la zona de andenes. Difunden que se desplomó una parte del techo de la estación, debido a las fuertes lluvias que azotaron al sur de la CDMX

Fuertes lluvias han azotado a la capital del país la tarde y noche del pasado miércoles.

México Habla te invita a leer: Inflación en México baja en mayo a 5.84 %

Un usuario señaló, mediante un video que compartió en redes. que observaron diversas cubetas colocadas por algunas goteras.

Momentos después, se apreció cómo cae una parte del techo de la estación. La mencionada estructurada era cercana a las escaleras para cambiar de correspondencia.

La autoridad del Metro de la CDMX respondió, a través de su cuenta de Twitter, que personal de mantenimiento ya estaba atendiendo este desperfecto.

«Personal de obras así como de mantenimiento de líneas atienden el reporte provocado por humedad y una filtración proveniente del exterior«, comunicaron.

La techumbre que se desprendió medía poco más de un metro. No se reportaron personas heridas en el incidente.

«Una filtración proveniente del exterior, por encontrarse en una zona donde se acumula el agua, sobre la estación Eugenia de Línea 3” , agregó el Metro en su post.

Finalmente, los usuarios manifestaron sus molestias por las condiciones en que se encuentra el Metro.

También puedes leer:  Pide FGR 82 años de cárcel contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Línea 9 del Metro CDMX hoy: retrasos, saturación y ‘portazo’

Desde las primeras horas de este día, el servicio en la Línea 9 del Metro de la CDMX, presentó problemas como aglomeraciones y retrasos.

Este martes, 9 de mayo, el servicio en la Línea 9 del Metro de la CDMX, se vio afectado desde las primeras horas.

Los usuarios de este servicio de transporte, comenzaron a reportar el tiempo de espera de los trenes en dicha línea.

Desde las 6:00 horas, las personas exponían quejas sobre retrasos de hasta 20 minutos y saturación en varias de las estaciones de la Línea 9.

De acuerdo con lo compartido por los usuarios, las estaciones se encontraban saturadas, ya que el tiempo de espera para ingresar a los andenes, se prolongó hasta media hora en la estación Pantitlán.

En dicha estación, tanto escaleras como pasillos, se encontraban saturados de personas, ya que los trenes tardaron demasiado en salir.

Fue a las 8:31horas , que el Metro reportó en su cuenta oficial de Twitter, que la Línea 9 había llegado a su máxima afluencia.

El Metro anunció que ante la alta afluencia, se estaban enviando más unidades vacías y otras opciones.

Poco después, los usuarios reportaron que la estación Pantitlán se encontraba cerrada.

Dan ‘portazo’ en la estación Pantitlán del Metro CDMX

El cierre de una puerta en esta importante estación, que hace conexión con otras líneas del Metro, ocasionó caos.
Ante la saturación y retrasos en distintas estaciones de la Línea 9, los usuarios derribaron una de las rejas en la estación Pantitlán, para lograr ingresar y así transbordar.

Fue mediante videos compartidos en redes sociales, en donde se pudo observar a usuarios, que ante la desesperación, derriban la puerta de la estación Pantitlán.

La importancia de la estación Pantitlán radica en que es una terminal de las líneas 1,5,9 y A del Metro.

Asimismo, convergen ahí diversos medios de transporte como el metrobús y el mexibús, por lo que diariamente miles de personas usan esta estación.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

A dos años de la tragedia, familiares y amigos de las en las víctimas del derrumbe de la Línea 12 del Metro de la CDMX, convocan a una marcha este 3 de mayo.

Familiares y amigos de las víctimas que perdieron la vida en el derrumbe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, convocaron a realizar una marcha hoy, 3 de mayo, en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la marcha iniciará a las 16:00 horas de este miércoles, 3 de mayo.

La movilización partirá de la estación Culhuacán hacia la estación Olivos de la Línea 12 (dorada) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Se tiene previsto que la marcha corra sobre avenida Tláhuac, así como la asistencia de al menos 100 participantes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, pidió a los automovilistas que circulan por las calles de la capital, tomar las debidas precauciones.

También puedes leer: Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

Exigen justicia para víctimas de accidente en la Línea 12 del Metro CDMX

Se tiene previsto que se realice una conferencia de prensa en la que los manifestantes exigen justicia para las víctimas y reparación del daño.

En dicha conferencia, se presentarán peritajes médicos de los daños irreparables que les dejó el accidente, que dejó un total de 26 personas fallecidas y más de 100 personas lesionadas.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

SNTSTC hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, de la Línea 9.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, Línea 9.

La organización reveló, en un comunicado, que diversas estaciones de la Línea 9 se encuentran con “riesgo latente de un descarrilamiento”.

En este sentido, el Sindicato alertó que los trabajos que se realizan de apuntalamiento temporal del sistema de trabes de la estación Pantitlán “se realiza de forma errónea”.

México Habla te invita a leer: Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del «Plan B» de la Reforma Electoral

Asimismo, señalaron que las autoridades locales ignoraron la opinión y experiencia con la que cuentan los trabajadores del STC Metro.

A través de un documento, el sindicato, encabezado por Fernando Espino, expuso que no se considera una solución integral a la problemática estructural que existe.

«De manera respetuosa nos dirigimos a usted, para agradecerle la respuesta a nuestro ofico relacionado con el problema que existe en las Líneas 1, 5 y 9 del Conjunto Pantitán, en donde nos comunica que se están atendiendo las observaciones expuestas por los trabajadores del organismo», se lee en su oficio.

Por su lado, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que no hay riesgo en el tramo elevado de la Línea 9. Aún así, giró ordenes para realizar una nueva revisión de expertos en la zona.

También puedes leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

No hay riesgo en la Línea 9: Sheinbaum

Ante el llamado del Sindicato, la mandataria dijo que hasta ahora no hay riesgo en la Línea 9, pero que «de todas maneras vamos a hacer una revisión con otro grupo de expertos».

«e ha estado atendiendo hasta ahora, el secretario de Obras ha estado muy al pendiente”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo apuntó que en la zona que recorre dicha línea existen hundimientos y que desde su llega al gobierno se encuentran trabajado para monitorear esa situación.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 2 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo.

EU ya no exigirá vacuna antiCOVID para ingresar a país

El gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 11 de mayo, ya no pedirá como requisito para ingresar al país la vacuna contra COVID-19. 

Ofrecen recompensa por mexicano sospechoso por la masacre en Texas

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de alrededor de un millón 440 mil pesos a quien brinde información del paradero de Francisco Oropesa, presunto autor de la masacre en Cleveland, Texas, ocurrida el pasado fin de semana.

Asimismo, dio a conocer dos nuevas imágenes del mexicano que es acusado de matar a cinco hondureños y herir a otros cinco.

AMLO abordará fin de Título 42 con asesora de la Casa Blanca

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este martes sostendrá una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca en materia de seguridad nacional.

Durante el encuentro, abordarán la estrategia migratoria a seguir, luego del término del Título 42 en Estados Unidos.

Secretario de Obras de la CDMX: “no es necesario el cierre del tramo elevado de la L9 del Metro”

Jesús Esteva, secretario de Obras de la Ciudad de México (CDMX), aseveró que no es necesario cerrar el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, ya que se han hecho estudios del suelo que indican que esta zona es segura y no representa riesgo para usuarios y trabajadores.

Continúan protestas en Francia

El pasado lunes, 1 de mayo, se registraron diversos altercados en distintas ciudades de Francia, durante las protestas que se realizaron en contra de la reforma de las pensiones, los cuales dejaron como saldo 406 policías y 61 manifestantes heridos, de acuerdo con el ministro del Interior, Gérald Darmanin. Asimismo, informó que se detuvieron a 540 personas.

México Habla te invita a leer: ¿Podrían desaparecer las tarjetas del INAPAM? Conoce la propuesta

CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

El STC Metro de la CDMX informó que retiró un tren para su revisión en la línea 2, lo que provocó retrasos en los trayectos.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX informó que retiró un tren para su revisión en la Línea 2, lo que provocó retrasos en los trayectos.

A través de redes sociales, el Metro dio a conocer que antes del mediodía de este jueves, 27 de abril , la marcha de los trenes se registró lenta.

Esto debido a las maniobras para retirar un tren a revisión.

México Habla te invita a leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Los usuarios expusieron en internet retrasos de hasta 30 minutos por dicho problema.

«No hay servicio de Cuatro Caminos a Hidalgo», reportaban vía Twitter usuarios de ese medio de transporte.

De igual manera, la autoridad del Metro apuntó que el personal del sistema laboró para normalizar la circulación a la brevedad.

Casi una hora después del hecho, confirmaron que tras el retiro de la unidad la circulación se mantenía continua.

Aunado a ello, también la estación Guerrero, de la Línea 3 (transbordo con la Línea B) se encuentró con alta afluencia, señalaron usuarios vía redes sociales.

Cabe señalar que la Línea 2 es una de las rutas más usadas por los capitalinos y que te lleva directamente al centro de la ciudad.

También puedes leer: Clima CDMX: alerta por temperaturas de hasta 30 grados este 27 de abril 

Además, otra de las estaciones que resultó afectadas es Tacuba, donde se anunció la suspensión del servicio, así como la revisión y el retiro de uno de los trenes.

Los pasajeros denunciaban más de 10 minutos para abordar un tren en esa terminal de la línea.

Metro CDMX: Línea A colapsa hoy en primeras horas

La mañana de este viernes, 21 de abril, el Metro de la CDMX ha presentado aglomeraciones y retrasos en traslados y accesos.

En las primeras horas de este viernes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México (CDMX), reportaron el mal servicio en las Líneas A, 3,7 y 9.

A través de las redes sociales, los usuarios han denunciado con molestia la alta afluencia en terminales y estaciones.

Según reportan, el caso de la Línea A, donde la espera ha sido de veinticinco a treinta minutos tan solo para poder cruzar torniquetes y poder ingresar.

Aunque en su cuenta oficial de Twitter, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, ha afirmado que el paso de trenes sucede entre 4 y máximo 5 minutos, los usuarios desmintieron esa información.

En respuesta, denuncian avance lento, estaciones aglomeradas, largas filas y un acceso casi imposible.

Asimismo, en la Línea 9, los usuarios se quejaron de las largas filas para poder entrar y de grandes concentraciones de personas en las estaciones, pasillos y escaleras esperando poder abordar, lo que ha generado retrasos en sus traslados.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 21 de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Se suspenderá el servicio en el Metro CDMX por el Simulacro Nacional?

El Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la CDMX suspenderá el servicio en el ejercicio.

Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos telúricos, el Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la Ciudad de México suspenderá en servicio el dicho ejercicio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional de este año.

El primer simulacro se llevará a cabo este miércoles 19 de abril en diversos estados de la República Mexicana.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Por ta motivo, los usuarios se preguntan si se suspenderá el servicio en los diferentes transportes de la capital.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aclaró esta duda.

Informó que, por la alta afluencia en dicho medio de trasporte, al sonar la alerta sísmica se pondrá en pausa el servicio durante unos minutos.

En la red del metro, los trenes detendrán su marcha entre estaciones y así permanecerán por un lapso de 3 minutos.

El Sistema apuntó que los pasajeros deberán acatar el protocolo de seguridad y las indicaciones de los brigadistas que se encuentren en las instalaciones.

Finalmente, las autoridades reiteraron que las instalaciones del Metro son consideradas de menor riesgo.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Recuerda que el sismo tendrá una hipótesis de magnitud 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz y sucederá este miércoles a las 11:00 horas (tiempo del centro). Toma previsiones.

CDMX: Reportan humo en Metro Línea 7 y hechos de vandalismo

Usuarios del STC Metro de la CDMX expusieron en redes sociales que se registró la presencia de humo en la Línea 7 y actos vandálicos.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro expusieron en redes sociales que se registró la presencia de humo en la Línea 7; así como actos de vandalismo en una escalera eléctrica.

En la mañana de este miércoles, pasajeros de este transporte difundieron que había presencia de humo en una estación de la Línea 7. La estación no fue especificada.

Aún así, se supo que era dentro de la línea 7, con ruta El Rosario a Barranca del Muerto.

México Habla te invita a leer: Investigan a Francisco Garduño por muerte de migrantes en Ciudad Juárez; confirma AMLO

A través de un video difundido en redes, usuarios señalaron los retrasos, aglomeraciones y tiempos de espera importantes.

No se reportaron mayores afectaciones por este hecho.

Lo que llamó la atención en dicho material audiovisual, es que se apreció a un aparente usuario caminando en los andenes en el que se señaló presencia de humo.

Autoridades del Metro de la CDMX informaron que el avance de los trenes en esta línea oscila entre los cuatro y cinco minutos. De igual manera, exhortaron a la ciudadanía a anticipar su salida o en dado caso, tomar vías alternas.

Por otro lado, el STC Metro dio a conocer que se encontró daño en la banda de una escalera eléctrica en la estación Tacubaya de la Línea 7.

También puedes leer: CIDH: Prisión preventiva oficiosa en México debe ser eliminada

Aseveraron que dicha escalera eléctrica era parte de los 4 equipos nuevos adquiridos en la presente administración encabezada por Claudia Sheinbaum.

Asimismo, indicaron que solicitaron el repuesto de uno de los componentes de la escalera y pidieron a los usuarios a no dañar las instalaciones de la red del Metro.

Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta

El Metro explicó que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El funcionario adelantó que para dicho propósito adquirieron mil 548 nuevos torniquetes, Especificó que estos torniquetes nuevos tuvieron un costo de 126 millones de pesos.

En este sentido, el director Calderón comentó que con la renovación de la lLínea 1, la apertura se implementará con el ingreso exclusivo de tarjeta.

México Habla te invita a leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Guillermo Calderón explicó que será para el 2024 cuando el metro dejará de usar boletos impresos. No dio una fecha exacta.

Con ello, con la renovada línea 1 del Metro, entrará en vigor la tarjeta (MI).

Además, recordó que asegurarán dicho método de pago para poder entrar a las instalaciones.

Aún así, el funcionario mencionó que el cambio se desarrollará paulatinamente en todas las demás líneas del metro.

De acuerdo con las cifras del STC Metro, el transporte recaudó por recarga del plástico 3 mil 130 millones 190 mil 413 pesos, Con ese método, se elevó el ingreso de recurso a comparación de la venta de boletos.

También puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Cabe señalar que la tarjeta se puede cargar desde el celular a través de Mercado Pago. Esto se suma con los 716 puntos de recarga en locales comerciales.

De igual manera, los usuarios de este medio de transporte deben de tomar previsiones para mantener saldo suficiente en sus viajes diarios.

Salir de la versión móvil