Fiscalía CDMX determina que choque de L3 del Metro fue sabotaje

El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, informó que el choque registrado en la Línea 3 del Metro fue provocado por posible sabotaje y negligencia.

El pasado 7 de enero, dos trenes de la línea 3, en la inter estación de Potrero y La Raza, impactaron, dejando más de 100 heridos y una persona fallecida.

De tal forma, el vocero de la Fiscalía capitalina reveló, según las investigaciones, que las causas del incidente son: la quema dolosa de cables eléctricos  y una conducción negligente.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

En conferencia de prensa de este viernes, el funcionario puntualizó que durante estas semanas realizaron la inspección física del área; además de que se identificaron con fotografías y video.

Respecto a los vagones, túneles, vías y talleres, el vocero Lara declaró que realizó una inspección física; así como la fijación de material gráfico y la supervisión de las maniobras de retiro de trenes.

También, ejecutaron la valuación de los daños, aseguraron las cajas negras de los trenes, y su contenido estuvo debidamente interpretado y analizado por expertos en la materia.

En la indagatoria, la FGJCDMX encontró, en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables que arrojó un problema en la señalética. Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.

«Se descubrió que se debieron a un corte deliberado de cables en el registro de cableado eléctrico, ubicado en el lado oriente de la estación», aseguró el también coordinador de asesores, Ulises Lara.

Consideran que actos en contra del Metro fueron dolosos

Finalmente, el vocero subrayó que determinaron como dolosos los actos realizados en los registros de conexión de cableado eléctrico, mediante el uso de fuego y herramientas. Por ello, señalaron que se trató de un sabotaje en la L3.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de la desaparición de un familiar, amigo o conocido?

Las mencionadas acciones afectaron el suministro de energía, comunicaciones y pilotajes automáticos, que pusieron en riesgo la operación de la Línea 3 del Metro en esas estaciones.

Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

El secretario Batres Guadarrama dijo que la Fiscalía capitalina FGJCDMX decidió no impugnar a la mujer que tiró las aspas en el Metro.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) decidió no impugnar a la mujer que tiró las aspas a las vías del Metro.

Hace algunas semanas, Viviana Salgado fue detenida por elementos de seguridad por tirar aspas de lavadora a las vías del tren en la estación Centro Médico de la Línea 3 del Metro.

El organismo judicial, en primera instancia, señaló a la mujer por ataques a las vías de comunicación. A pesar de ello, decidieron liberarla y ponerla en libertad por falta de pruebas.

El funcionario expuso que la FGJCDMX consideró que no había elementos de prueba suficientes para iniciar un proceso penal en contra de Viviana Salgado.

México Habla te invita a leer: AMLO confirma que DHL será la primera compañía de carga en operar en el AIFA

En ese sentido, el secretario Batres, informó el lunes que la Fiscalía de la CDMX ya desistió de ejercer acción penal en su contra por el accidente.

No habrá más persecución en contra de Viviana Salgado

Esto significa que ya no ejercerán acción penal en su contra por el accidente mencionado.

“Lo que sabemos es que la fiscalía hizo su tarea de investigación previa y al parecer determinó que no hay elementos para continuar. Inició la investigación de oficio y determinó que no hay elementos para continuar”, refirió el titular de Secgob.

Por su lado, Guillermo Calderón, director del STC Metro, aseveró que esa instancia no tenía incidencia en el caso, pues la Fiscalía local es la dependencia encargada de esas tareas.

Asimismo, Viviana Salgado aseguró que aún tiene programada una visita al reclusorio femenil de Santa Martha, donde pasó dos días encerrada.

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta el examen de admisión para estudiar en la UNAM en este 2023?

Aún así, todavía quedan dudas sobre la situación, pues no se precisó la FGJCDMX fue quien determinó la falta de elementos de prueba o un juez.

CDMX: Descarta Metro que en estación El Rosario haya ocurrió descarrilamiento; convoy se ladeó en talleres

El Metro informó que acoplaron el vagón de un tren a la vía en el patio de maniobras de El Rosario de la Línea 6.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que técnicos de las áreas de material rodante, instalaciones fijas y transportación acoplaron el vagón de un tren a la vía en el patio de maniobras de El Rosario de la Línea 6.

En la madrugada de este martes, se registró que un vagón del Metro presuntamente se descarriló en los talleres del STC que se encuentra en la terminal de El Rosario.

En este incidente, no se reportaron heridos.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 24 de enero

En primera instancia, dijeron que el problema se debió a un punto llamado «la fosa» hacia los talleres.

El servicio se encuentra normal y el tren ya se colocó en su posición normal. Además, fue trasladado a un garaje.

Por ello, las autoridades del Metro indicaron que se trata de un incidente en el que un vagón se ladeó sobre la vía y que no se trató de un descarrilamiento

Asimismo, la dirección de dicho transporte notificó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para iniciar la correspondiente carpeta de investigación.

De igual manera, el área de investigación de incidentes relevantes del Metro tomó cartas en el asunto.

También puedes leer: EU en alerta tras amenazas de taxistas a conductores de Uber en Quintana Roo

Cabe recalcar que ayer la FGJCDMX realizó las investigaciones correspondientes para determinar las causas de lo ocurrido en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7.

En ese caso, ordenaron la intervención de detectives de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales.

Metro: Registran humo en estación Barranca del Muerto; hay intoxicados

Tras la presencia de humo en la estación Barranca del Muerto, unidades médicas se encuentran atendiendo a usuarios por aparente intoxicación.

Por medio de redes sociales, usuarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, reportaron humo dentro de la estación Barranca del Muerto.

Tras la presencia de humo en la Línea 7 del Metro, por un aparente corto circuito, se pidió a los usuarios del transporte público desalojar las instalaciones.

Los Centros de Monitoreo de C5 y C2 realizarán el cerco de monitoreo correspondiente, luego de la emergencia que se registró hace unos minutos.

Además, se ha dado a conocer que podría haber personas intoxicadas por el humo que se presentó en la estación del Metro Barranca del Muerto; el corto circuito presuntamente ocurrió cuando el tren llegó a la estación.

Te recomendamos: Captura de Ovidio Guzmán provoca que Guatemala blinde frontera

Por medio de Twitter, el Metro indicó que el servicio de El Rosario a Tacubaya no está disponible de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto. Personal del STC se encuentra restableciendo la circulación de la Línea 7.

El STC recalcó que tras el registro de humo, se atienden al menos a 20 personas por inhalación de humo; asegurando que no se registran personas graves.

A las instalaciones del STC acudieron unidades médicas de ERUM, Cruz Roja, ERUM y SAMU, por la presunta intoxicación por humo de los usuarios.

Asimismo, se informó que el corto circuito ocurrió en la estación de Barranca del Muerto, por lo que se implementó un servicio provisional desde la estación Rosario a Tacubaya.

También puedes leer:
CFE incrementa la tarifa eléctrica anual: ¿Cuánto será?
Noticias de hoy 23 de enero 

Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional afuera de los talleres del STC Metro.

Ante los incidentes que han ocurrido los últimos días, en el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional (GN) afuera de los talleres.

«La Guardia Nacional está, en este momento, en los andenes y, a partir de ayer, está afuera de los talleres también.

Y si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares”.

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La presencia de integrantes de la Guardia Nacional en las entradas de los talleres del Metro tiene el objetivo de evitar actos atípicos.

Esto debido a que ayer dos vagones se separaron en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la revisión de esta situación permitió detectar algunas irregularidades.

Se encontró un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad.

“El cilindro de acero, que debería de estar sumergido, al desplazarse la placa por un tornillo flojo y otro degollado, emergió porque además no tenía el cintillo de seguridad”.

Director del Metro, Guillermo Calderón.

El directivo aseveró que no se trata del mantenimiento, ya que el pasado 5 de enero se realizó y se revisan estos elementos de seguridad.

Además, agregó que el anillo de seguridad no se puede desprender facilmente, por lo que les llamó la atención que no se encontrara.

Por otra parte, la mandataria capitalina mencionó que se encuentran a la espera de que la Fiscalía de la CDMX investigue estos hechos.

Antes de enviar a la GN a los talleres, se presentaron diversas fallas en distintas líneas

Esta mañana, usuarios de la Línea 7 del Metro denunciaron, mediante redes sociales, el desalojo de trenes debido a una falla.

Por medio de fotos y videos, se mostró el desalojo en la estación San Joaquín, de la Línea 7 del Metro.

En tanto, el Metro de la CDMX explicó que la suspensión del servicio fue debido a la revisión de un tren para corregir la apertura de puertas.

Asimismo, el pasado domingo, a las 19:40 horas, la caída de una lata ocasionó un corto circuito en las vías de la estación Bellas Artes, de la Línea 8.

Esto ocasionó que los usuarios subieran videos en los que aprecia la presencia de humo, por lo que el tren tuvo que ser desalojado.

El Metro informó la normalización del servicio y pidió a los usuarios no tirar objetos en las vías.

También puedes leer:

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Aquí te contamos cuáles son las estaciones que ya volvieron a brindar servicio.

Después de casi 20 meses de que un desplome del tramo elevado hiciera que la Línea 12 del Metro cerrará su tramo subterráneo; ayer el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro informó la reapertura de Mixcoac a Atlalilco.

Por tanto, se anunció que la terminal provisional será Atlalilco, donde también se podrá hacer conexión con los servicios de la Red de Movilidad Integrada.

Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, realizó el primer recorrido en las nueve estaciones que se reabrieron.

“Lo más importante es que ya reabrimos este tramo y, como se ve, la gente está muy contenta”.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, indicó que esta reapertura fue certificada por la empresa internacional TÜV Rheinland y por el Consejo Consultivo del Metro.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 que reabrieron?

Las estaciones que reiniciaron servicio en la Línea 12 son:

  • Mixcoac
  • Insurgentes Sur
  • Hospital 20 de Noviembre
  • Zapata
  • Parque de los Venados
  • Eje Central
  • Ermita
  • Mexicaltzingo
  • Atlalilco

Para hacer uso de estas estaciones, el Metro recordó que los usuarios deben tener lista su tarjeta de Movilidad integrada.

Conoce las rutas RTP que hay en la Línea 12

Si usas la Línea 12, aquí te compartimos la ruta del RTP, para que planees tu viaje con tiempo.

  • De la estación Atlalilco a Tláhuac. El RTP hace paradas en todas las estaciones del tramo elevado de la Línea 12.
  • De la estación Constitución de 1917 (L8) a Tláhuac. Este servicio solo brinda ascensos y descensos de usuarios en Tlaltenco y Tláhuac.

El costo de este servicio es de $5 y trasbordar entre RTP y Metro no tiene ningún costo.

También puedes leer:

Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

Tras algunos retrasos en el transporte público de CDMX, la Guardia Nacional se encontraba en el lugar para resolver la situación.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentó fallas en la Línea 7 del Metro, por lo que la Guardia Nacional supervisó el retiro de vagón.

Tras algunos retrasos en el transporte público de la Ciudad de México (CDMX), usuarios revelaron que la Guardia Nacional se encontraba supervisando la situación.

Sin embargo, los elementos de la Guardia Nacional no lograron corregir la avería que se registró alrededor de las 6:30 de la mañana, aseguraron internautas.

Te recomendamos: Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

Por su parte, STC del Metro informó en redes sociales que tras desalojar y retirar un vagón para su revisión, se normalizó el transporte público.

Asimismo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX reveló que fue detenida una mujer por la policía auxiliar en la estación Centro Médico. La detenida fue acusada del delito de ataques a las vías de comunicación tras arrojar un objeto a las vías.

Si te interesa, puedes leer: CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

Guardia Nacional supervisa el Metro por “episodios anormales»

Este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional operaría en las instalaciones del Metro; a consecuencia de los “episodios anormales” que se han registrado.

El fin de semana pasado se registró un choque de trenes en la Línea 3; al menos 106 personas resultaron heridas y una joven falleció.

Posteriormente, la Línea 3 del Metro volvió a abrir sus puertas; sin embargo, volvió a presentar fallas por lo que usuarios tuvieron que descender del vagón.

Mientras que el pasado 11 de diciembre, en la Línea 5 se registró un incendio en uno de los vagones, si deseas conocer la información, puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

Policías de CDMX detuvieron a una mujer por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación en el STC Metro.

La Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a una mujer por el presunto ataque a las vías de comunicación en el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que tiene bajo investigación a una mujer que fue detenida en la estación Centro Médico. Se le acusa de presuntamente arrojar objetos a las vías.

De acuerdo a lo que difunden, la fémina tiró un aspa de plástico a zona de vías de aquella estación.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

La mañana de este viernes, Viviana “N” fue remitida al Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc, por dicha situación en la línea 9 del Metro.

Los hechos se registraron cuando elementos de la PA se percataron que la mujer arrojó unas aspas para lavadora a las vías.

Cabe señalar que la detención estuvo en seguimiento al despliegue operativo realizado en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN).

Tras darse cuenta de que se trataba de esos objetos, realizaron un corte de energía eléctrica.

Posteriormente el servicio se reanudó con normalidad; lo anterior, con el objetivo de corroborar que no existiera riesgo para las personas usuarias.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

¿Qué sanción amerita tirar objetos a las vías del Metro?

Según estipula el Código Penal de la CDMX, en caso de comprobarse el delito en las instalaciones del Metro, la persona señalada podrá tener un castigo de uno a cuatro años de prisión.

De igual manera, en el articulo 331 del citado código, si no fuera la prisión también podría imponerse de cien a cinco mil días de multa,

Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

El Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos en estaciones del STC.

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) volvió a presentar fallas en la Línea 3, por lo que usuarios del transporte tuvieron que retirarse de la estación.

Fue en la misma línea del Servicio de Transporte Colectivo (STC) en donde se registró un choque de trenes; en el lugar falleció una joven y se registraron más de 100 personas heridas.

Esta mañana, se notificó que el Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos de Indios Verdes a Potrero, así como de Universidad a Potrero.

Por medio de redes sociales, usuarios manifestaron el retraso, así como la denuncia a las autoridades del STC por las afectaciones que causaron.

También puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Asimismo, se reveló que no se dieron a conocer las causas de las fallas, por lo que causaron problemas a los usuarios.

La situación se complicó cuando autoridades del STC pidieron a los usuarios que desalojaran los vagones sin explicaciones.

Las fallas del Metro en la Línea 3 ocurrieron a tres días de la reapertura del servicio, tras el choque de trenes que ocurrió el pasado sábado.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Tras el incidente, el servicio del Metrobús resultó afectado por la saturación de usuarios que acudieron al transporte público.

Por su parte, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum indicó que a partir de este jueves se implementaría la vigilancia en el Metro con el apoyo de la Guardia Nacional.

También puedes leer:
No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de este jueves la Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro de CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional vigilará el Metro tras algunos hechos ocurridos.

Será a partir de este jueves, 12 de enero, cuando se comience a implementar la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Claudia Sheinbaum pidió la presencia de elementos de seguridad en el transporte público al mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó la nueva medida.

Te invitamos a leer: No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Asimismo, la mandataria de CDMX indicó que son 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional los que estarán desplegados en diversas estaciones del STC; además, también estarán presentes en otras instalaciones, a partir de este jueves, en punto de 14:00 horas.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro”, añadió.

Accidentes del Metro de la CDMX

El STC ha registrado diversos incidentes dentro de sus instalaciones, el más reciente fue el del miércoles, cuando se viralizó un incendio en un convoy de la Línea 5.

Puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Días antes se informó que dos trenes de la Línea 3 chocaron, lo que dejó como saldo una joven fallecida y más de 100 personas heridas.

Entre los accidentes que más destacaron fue el ocurrido en el 2018, cuando se desplomó una trabe en la Línea 12, situación que provocó el fallecimiento de más de 20 usuarios del transporte en mayo del 2021.

Si te interesa, puedes leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Salir de la versión móvil