Por acusación de sabotaje en el Metro, Viviana Salgado exige disculpa pública y reparación del daño

Viviana Salgado, acusada por el delito de ataques a las vías de comunicación del Metro, exigió la reparación del daño psicosocial y económico,

Viviana Salgado, acusada por el delito de ataques a las vías de comunicación del Metro, exigió la reparación del daño psicosocial y económico, por el proceso legal que enfrentó.

Viviana Salgado fue detenida y enviada al reclusorio de Santa Martha Acatitla, bajo el delito de ataque al Metro y «sabotaje» al tirar unas aspas de plástico a las vías de la estación. .

Posteriormente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) la presumió inocente.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves 12 de enero en la estación Centro Médico de la Línea 3 del Metro.

México Habla te invita a leer: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Lo anterior, se sumó a la serie de eventos “atípicos” que afectaron a los usuarios del Metro en las últimas semanas.

Después de ello, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que se exoneró del delito de sabotaje a Viviana Salgado y procedieron a ponerla en libertad a finales de enero.

Expone Viviana que ha sufrido por secuelas

Viviana Salgado comentó, a dos semanas de su liberación, que actualmente enfrenta secuelas familiares, económicas y de salud.

Debido a eso, la afectada exigió a las autoridades del gobierno capitalino una disculpa pública. Además, pidió la reparación del daño psicosocial y económico.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Asimismo, la mujer, de 41 años de edad, pidió a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México investigar el abuso y violación de sus garantías en el proceso.

«Una vez más la Fiscalía de Ernestina Godoy criminalizó la pobreza y a pesar de la inexistencia de pruebas motivó a que un juez de Control la vinculara a proceso sin sustento«, se lee en un comunicado

Confía que su petición sean atendida y concedida por el gobierno de la CDMX.

¿Por qué cerraron la estación del Metro Zócalo en CDMX?

El Metro de la CDMX informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, conoce la razón aquí.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro de la Ciudad de México (CDMX) informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán estará cerrada hasta nuevo aviso.

Esta mañana el STC del Metro dio a conocer que la estación ZócaloTenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada.

Asimismo, se invitó a los usuarios a utilizar otras estaciones alternas como Allende, Pino Suárez y Bellas Artes.

Hasta el momento, el sitio oficial del Metro no ha informado sobre la razón del cierre de la estación; sin embargo, diversos medios aseguran que es por la conmemoración de un evento histórico.

Te recomendamos leer: Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

Se trata de la Marcha de la Lealtad; en la conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la conmemoración de este año será modificada.

“La hemos hecho en Chapultepec, ahí es donde inicia la Marcha de la Lealtad. En este año, se aceptó la propuesta de hacerlo donde culmina la Marcha de la Lealtad, que es aquí en el Zócalo”, agregó el general Luis Cresencio Sandoval.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Según la información disponible, el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán es debido a los preparativos y trabajos de logística del próximo evento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Te invitamos a leer: Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

Ponte al día con las noticias, hoy 6 de febrero

Ponte al día con las noticias, hoy 6 de febrero. México Habla te invita a conocer los hechos más relevantes de México y el mundo.

Sismo en Turquía deja más de 1,800 muertos

Las primeras horas de este lunes, se registró un terremoto de magnitud 7.8, en el sureste de Turquía y Siria, el cual derrumbó cientos de edificios y ocasionó la muerte de alrededor de 1,800 personas. Asimismo, hay miles de personas bajo los escombros y desaparecidas.

AMLO insta a luchar por ideales 

Durante la ceremonia por el 106 Aniversario de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “debemos seguir luchando por los ideales de la revolución mexicana consagrados en la Constitución de 1917”, por lo que insistió en que se abolen las reformas que sean contrarias al interés público y que hayan sido impuestas durante el periodo neoliberal.

Ministra Piña defiende independencia de la Corte

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó que la independencia de la judicatura “no es un privilegio de los jueces. Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia”, durante la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México enviará ayuda a Chile por incendios forestales

Carolina Toha, ministra del Interior de Chile, realizó una petición a la comunidad internacional para recibir apoyo ante los incendios forestales que se han presentado en el país sudamericano. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard anunció el envío de 180 brigadistas especialistas.

Hombre pierde dedo en el Metro de la CDMX

La mañana del sábado 4 de febrero, un hombre de 60 años perdió el dedo pulgar, el cual quedó prensado de las puertas del Metro de la Ciudad de México, en la estación Hidalgo, de la Línea 3. Personal de seguridad y empleados del transporte colectivo ayudaron al hombre.

También puedes leer:

Explota pipa en gasolinera de carretera Tula-Tlahuelilpan, Hidalgo; deja dos muertos y 4 lesionados

Estos son los horarios del transporte público en CDMX por día festivo

El transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

Derivado del puente por el aniversario de la Constitución mexicana, el transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) dio a conocer que, por el próximo día feriado del lunes 6 de febrero, la Red de movilidad integrada operará con horario de día festivo.

Si no saliste de puente, toma nota.

México Habla te invita a leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

Horario del Metro y Metrobús

El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro dará servicio en un horario de 07:00 a 00:00 horas. El servicio emergente en apoyo a la línea 1 y la propia línea 12 operarán en el mismo horario.

Asimismo, todas las líneas del Metrobús ofrecerán servicio entre las 05:00 y las 00:00 horas.

Servicio de Cablebús y Transportes Eléctricos

En este mismo sentido, las dos líneas del Cablebús darán servicio de las 07:00 hasta las 23:00 horas. Las unidades del Trolebús, así como de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), tendrán un horario de de 05:00 a 00:00 horas.

Por su lado, el Tren Ligero abrirá de 07:00 a 23:30 horas.

Si eres usuario de la bicicleta y tienes membresía de Ecobici, este transporte tendrá un horario de las 05:00 a las 00:30 horas.

También puedes leer. ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Ahora, si eres ciclista y cuentas con tus propias ruedas, todo el día lunes se permitirá el acceso con bicicleta al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

En el caso del Trolebús y RTP, el acceso con dicho medio de transporte será sujeto a disponibilidad de espacios dentro de las unidades.

Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

FGJCDMX negó que el MP o el Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

La Fiscalía General de Justicia de la Cuidad de México (FGJCDMX) negó que el Ministerio Público (MP), o el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

En conferencia de prensa de este viernes, el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, comentó que recientemente se vinculó a proceso a Carlos “N”, por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones. Esto derivado de los hechos ocurridos en la Línea 3 del STC Metro.

Por lo tanto, el organismo judicial afirmó que es falso que el agente del MP, o autoridades del Metro hayan solicitado el pago de 260 millones como concepto de reparación del daño.

México Habla te invita a leer: Señalan que Layda Sansores tuvo conocimiento de reunión de García Luna con ‘La Barbie‘

El funcionario especificó que, en una audiencia, solo se hizo referencia a la cantidad de 210 millones 244 mil 467 pesos como el monto aproximado del avalúo de los daños.

A pesar de ello, señaló que el Metro cuenta con un seguro para ese propósito. Insistió que nada se le pidió a Carlos Alfredo “N” en términos económicos.

«Por lo que es falso que se hubiera requerido el pago de la cantidad señalada», aseveró el vocero Lara en mensaje a medios de comunicación.

Metro se hará responsable de los daños en L3, no conductor.

Sin embargo, aseguró que el propio STC Metro se hará cargo de cubrir los gastos por los daños producidos.

Hace algunos días, el imputado Carlos Alfredo “N” declaró que el Metro le solicitó el pago por indemnización, durante la audiencia del pasado miércoles 1 de febrero.

También puedes leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

En esa cita, el conductor fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad por el choque de trenes en la estación Potrero-La Raza de la L3.

Notas viernes 3 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes para este viernes 3 de febrero. Conoce los últimos hechos del país y el mundo.

Niegan prisión domiciliaria a exgobernador Duarte

El juez de la causa en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, rechazó la solicitud que hizo la defensa del exmandatario para que se otorgara la medida cautelar de arraigo domiciliario, por lo que permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Aquiles Serdán. Asimismo, otorgó a la defensa una ampliación de dos meses para realizar la siguiente audiencia.

GF publica decreto para prohibir transportes de carga en AICM

El Gobierno Federal publicó un decreto para suspender los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo cual, las empresas aéreas enfocadas a este rubro tienen 108 días hábiles para detener sus operaciones en el aeropuerto de la capital.

‘Alito’ Moreno hace un llamado a senadores del PRI a dialogar

Alejandro Moreno (‘Alito’), presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado al senador Miguel Ángel Osorio Chong, y a los demás senadores y senadoras de su partido para que entablen un diálogo, el próximo 9 de febrero, para construir una agenda legislativa y partidista, ante el inicio del nuevo periodo de sesiones.

Juez admite amparo por presencia de la GN en instalaciones del Metro 

La Asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) informó que un juez federal admitió el amparoque presentaron en contra de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Gobierno de la CDMX ofrece disculpas pública a familias de las víctimas del Colegio Rébsamen

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen, tras los hechos acontecidos el 19  de septiembre de 2017. De igual forma, hizo entrega de un memorial que se colocó en el lugar donde colapsó la institución educativa.

También puedes leer:

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que ya hay detenidos por el robo de cables en el Metro de la CDMX.

Omar García Harfuch, jefe de policía de la Ciudad de México (CDMX), informó que se han detenido a varias células que se dedicaban al robo de cables del Metro.

El jefe de policía dio a conocer que las agrupaciones realizaban robo de cables dentro y fuera del Sistema de Transporte Colectivo (STC); sin embargo, aclaró que ninguno era trabajador del Metro.

García Harfuch realizó el cierre de presentación del Modelo de adiestramiento para personal operativo y del doceavo escalón del curso básico de Fuerza de Tarea; el evento se realizó en el Agrupamiento Zorros de la alcaldía de Tláhuac.

Te recomendamos: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

En el lugar, el jefe de la policía compartió que pronto se informará sobre las etapas procesales de los detenidos; de los cuales no ha revelado cuántos son en ese periodo.

Harfuch añadió que los robos suelen ser comunes, aunque también se han presentado otros más organizados; hasta el momento se desconoce cómo las autoridades del Metro han identificado que se trata de delincuencia organizada.

También puedes leer: López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

Asimismo, se mencionó que las capturas se han realizado con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional; desde que ingresó la agrupación se encuentra en el Metro, la policía de la CDMX ha realizado su trabajo, recalcó.

“No tenemos registrado que haya sido por parte de trabajadores del Metro, los detenidos no han sido trabajadores”, puntualizó García Harfuch.

Te invitamos a leer: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Conductor que manejaba el convoy del Metro que chocó en la Línea 3, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones.

Esta mañana se dio a conocer que Carlos Alfredo ‘N’, conductor de la Línea 3 del Metro, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos.

Las acusaciones se realizaron luego del choque de dos trenes el pasado 7 de enero.

El conductor manejaba un convoy que chocó con otro, el pasado 7 de enero, provocando la muerte de una joven y al menos 106 heridos.

Hasta el momento, la audiencia continúa, ya que se están discutiendo las medidas cautelares para el acusado; sin embargo, un Juez de Control lo vinculó a prisión preventiva domiciliaria desde el pasado viernes.

También puedes leer: Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

El 27 de enero, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), Ulises Lara, reveló que el conductor fue arrestado por el delito de homicidio y lesiones dolosas.

Además, se informó que Carlos ‘N’ sabía que debía mantener la marcha de emergencia en el tren, sin embargo, no respetó las indicaciones.

Tras la investigación se determinó que la caja negra del tren 24 salió de Potrero a las 9:05 en conducción manual restringida y rebasó el límite de velocidad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Por medio del comunicado se informó que el sistema de la unidad se detuvo, al estar en modo de conducción de emergencia; posteriormente registró un cambio a pilotaje automático con la que pudo aumentar la velocidad y alcanzar los 45 kilómetros por hora, hasta su impacto.

Cabe mencionar que ese día el conductor ya había realizado una vuelta de Indios Verdes a Universidad y conocía las condiciones del tramo entre Potrero y La Raza.

Mensaje a medios de Ulises Lara, sobre investigaciones por hechos ocurridos en el STC metro

Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Guillermo Calderón dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga del robo de cables dentro de las instalaciones.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga de robar cables dentro de las instalaciones de dicho transporte.

Tras los diversos hechos atípicos en diversas estaciones del Metro, que han dejado heridos y fallecidos, el señalamiento sobre la teoría de un sabotaje ha tomado cierta fuerza.

Por este caso, el titular del Metro aseguró que el robo se da en todas las líneas, principalmente en las 2, 5, A y B.

En conferencia de prensa, el director Calderón Aguilera expuso que el modo de actuar de los presuntos delincuentes es romper la malla ciclónica e ingresar para robar el cable.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Asimismo, aseveró que tan solo en 2022 fueron robados 14 mil 550 metros de cable.

El encargado del Metro detalló que las líneas con más incidencia en este delitos son:

  • Línea 2 entre Cuatro Caminos y Panteones, Xola y Taxqueña.
  • Línea 1, entre Indios verdes y La Raza
  • Línea 5 en IMP y Valle Gómez
  • Línea 1 Pantitlán y Guelatao

Con GN ha disminuido el robo de cables: Metro

Por otro parte, indicó que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del metro, el robo de cable ha disminuido en 61 por ciento.

“Esto no puede ser solo una persona indigente que se meta al registro, son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo del crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras”, apuntó.

Del mismo modo, el funcionario comentó que dichas estaciones tienen algo en común, que son las zonas donde el Metro corre superficialmente.

También puedes leer: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Sugirió que en esas instalaciones también cortan la malla ciclónica e ingresan para robar cantidades importantes de cable.

Línea 7 del Metro reanuda servicio por completo: ¿Qué pasó en la estación Barranca del Muerto?

Metro CDMX informó que el servicio en la línea 7 se encuentra en funcionamiento normal, tras presentarse una suspensión por aparente falla.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el servicio en la línea 7 se encuentra en funcionamiento normal, tras presentarse una suspensión por aparente corto circuito.

La noche del viernes fue suspendido el servicio en la Línea 7 del Metro, en el tramo de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto, debido a un “probable corto circuito”.

Alrededor de las 11:00 de la noche, el STC Metro comunicó que establecieron un servicio provisional de El Rosario a Tacubaya, mientras el personal del sistema laboraba para reanudar el servicio en su totalidad.

México Habla te invita a leer: Fiscalía CDMX determina que choque de L3 del Metro fue sabotaje

De tal manera, se indicó que el probable corto circuito se originó en la estación terminal Barranca del Muerto.

Los usuarios que se encontraban en las instalaciones de ambas estaciones fueron desalojados una hora antes de acabar el horario de servicio. Aproximadamente 200 pasajeros fueron desalojados de las estaciones.

Por ello, este sábado 28 de enero, el Servicio de Transporte Colectivo reportó, a través de redes sociales, que el servicio es normal en la Línea 7; además, que todas las estaciones se encuentran abiertas y en funcionamiento.

«El avance de los trenes es continuo», se lee en la cuenta de Twitter del STC Metro.

El evento de anoche causó asombro por parte de la ciudadanía, principalmente en redes. Recordemos que hace apenas dos semanas dos vagones de la misma línea se separaron cuando llegaron a la estación Polanco.

También puedes leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

Ese incidente, y otros recientes, han afectado a los usuarios en el medio de transporte más importante de la CDMX.

Salir de la versión móvil