Así puedes recargar tu Tarjeta de Movilidad del Metro de la CDMX, desde tu celular

Para brindarte más facilidades, aquí puedes conocer una manera fácil de poder recargar tu Tarjeta de Movilidad del transporte público en CDMX

El transporte público brinda diversas maneras de poder acceder al Metro de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas, una Tarjeta de Movilidad Integrada.

Una de las mejores opciones para poder trasladarse en la capital es el transporte público, como el Metro y Metrobús, en donde puedes utilizar tu tarjeta; para brindarte un mejor servicio se ha informado que ya puedes recargarla desde tu celular.

La Tarjeta de Movilidad Integrada es el plástico que tiene como función ayudarte a ingresar en toda la red de transporte público en la CDMX.

La red de transportes que tienen disponible la Tarjeta de Movilidad Integrada que tiene un precio de 15 pesos son:

Te recomendamos: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

El Metro, Metrobús, Tren ligero, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Corredor cero emisiones, Ecobicis, Cablebús y Mexibús.

El plástico se encuentra a la venta en cualquier taquilla o máquinas automáticas del sistema de movilidad integrada y la cual puedes recargar desde tu celular.

¿Cómo cargar desde tu celular la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX?

Para poder recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada, del transporte público de la CDMX, desde tu celular solo debes seguir los siguientes pasos:

Si lo que deseas es recargar tu tarjeta sin tener que acudir a las taquillas, máquinas o hacerlo con dinero en efectivo, puedes hacerlo desde la aplicación de Mercado Pago.

Luego de descargar la aplicación, debes acudir al apartado llamado ‘Recarga Transporte’; posteriormente acerca tu tarjeta de movilidad a tu celular para que la aplicación pueda reconocerla.

También puedes leer: Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

Enseguida te aparecerá su número y podrás asignarle un nombre para poder reconocerla fácilmente. También podrás ver tu saldo actual y las maneras en las que puedes recargarla, que puede ser desde 15, 40 y 70 pesos.

Finalmente podrás elegir la cantidad de tu preferencia y seleccionar el método de pago, ya sea con tarjeta Visa, Mastercard, con Mercado Pago o wallets.

Ahora solo debes acercar nuevamente tu tarjeta al celular para que se pueda autorizar el cargo, verás el saldo final.

Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

Elementos de la policía detienen a dos sujetos dentro del Metro de la CDMX, por la posesión de varias armas de fuego.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron a dos sujetos que portaban armas de fuego en las inmediaciones del Metro de la capital.

Cabe mencionar que las medidas preventivas se realizan para evitar actos delictivos en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Te recomendamos: Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Elementos de la policía detuvieron a los sujetos por posesión de armas de fuego en una estación que conecta con las Líneas B y 3.

Presuntamente los elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), encargados de la seguridad en CDMX, realizaban recorridos de vigilancia en la estación Guerrero cuando arrestaron a ambos sujetos por posesión de seis armas de fuego.

Se informó que la detención ocurrió el 6 de marzo en la Línea del Metro; la cual conecta con la B y 3 que respectivamente se dirigen a Buenavista a Ciudad Azteca y de Indios Verdes a Universidad.

Los policías detectaron a dos hombres que al notar su presencia cambiaron su comportamiento, por lo que decidieron hacerles una revisión por su conducta sospechosa.

También puedes leer: Marcha del 8M en CDMX: ¿Qué ruta tendrá?

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), compartió imágenes sobre el hallazgo en el Metro de la CDMX.

“Compañeros de @SSC_CDMX de PBI realizando acciones preventivas en la estación Guerrero del Metro, detuvieron a dos hombres que portaban 6 armas de fuego”, puntualizó el secretario.

Ambos sujetos se encuentran a disposición de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para realizar las indagatorias adecuadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una persona se arrojó a las vías del Metro en la Línea 5, provocando retraso

Se arrojó una persona en el Metro de la CDMX y sufre retraso en Línea 5.

Hoy 1 de marzo, el Sistema de transporte colectivo (STC) Metro, a primera hora de la mañana y en una de las horas pico del transporte, presentó interrupciones en la Línea 5 (Politécnico – Pantitlán).

La causa de este infortunio fue que una persona se lanzó a las vías del Metro, con el objetivo de quitarse la vida, aproximadamente a las 6:15 am, por lo que se activó el protocolo de rescate y provocó demora de más de 15 minutos.

También puedes leer: AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

Se estableció un servicio de ayuda temporal de las estaciones Consulado a Politécnico, todo esto con el objetivo de movilizar y ayudar a los usuarios del Metro. Sin embargo,de Eduardo Molina a Pantitlán los usuarios no pudieron gozar de este servicio.

Después de media hora de trabajo para poder rescatar a la persona que se arrojó, el Metro dio un comunicado a través de Twitter, para informar que la línea 5 ya está en funcionamiento y operando con normalidad.

Hasta el momento no se sabe sobre el estado de salud de la persona que sufrió el accidente, se espera que en el transcurso del día se den más informes sobre su condición.

Te recomendamos visitar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 1 de marzo

Inicia este nuevo mes leyendo las noticias de hoy, 1 de marzo. Mantente informado con México Habla y no te pierdas los acontecimientos.

INE incluirá identidad de género no binario en credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las personas no binarias reflejen su identidad de género en la credencial para votar. No es necesario que presenten un acta de nacimiento modificada para ser identificados como tal.

Finaliza remodelación de L1 del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó la primera fase de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, lo que implica la remodelación de seis estaciones, en el tramo que va de Zaragoza a Isabel la Católica. Señaló que el siguiente paso es la etapa de pruebas para verificar el funcionamiento de los sistemas.

Diputados piden tregua ante caso García Luna

Luego de que diputados de Morena, PAN, PRI y PRD se confrontaran por el caso del exsecretario Genaro García Luna, por medio de pancartas, mantas y gritos, legisladores del PVEM y MC hicieron un llamado a “hacer menos show y tener más responsabilidad”.  

EU sancionó a traficante que daba armas al CJNG

Un tribunal de Wisconsin, Estados Unidos, acusó de 22 delitos a Jesús Cisneros, traficantes de armas acusado de suministrar armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportan niveles críticos en el Cutzamala

El sistema Cutzamala, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana del Valle de México, registró una capacidad de 50.6%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra representa un déficit de 23.3% con relación a su almacenamiento promedio histórico.

También puedes leer:

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

Avance lento en la Línea 7 del Metro de la CDMX, ¿qué fue lo que pasó?

De nuevo, el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos este martes 28 de febrero. Esta vez ocurrió en la Línea 7 (Barranca del Muerto-El Rosario), todo esto se dio a conocer por usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Todo esto ocurrió a una de las horas más concurridas del transporte público, cerca de las 5:50 am y se dio a conocer de manera oficial a través de la cuenta oficial de Twitter del Metro.

¿Cuál fue la razón por la que la Línea 7 tuvo retraso?

De acuerdo con comunicados que emitió el Metro, los retrasos se debieron a que una persona ajena al sistema bajó a las vías del tren, sin especificar en qué estación había ocurrido.

Usuarios del transporte público, reclamaron a través de Twitter, ya que el vagón se detuvo por aproximadamente 30 minutos y tampoco permitían la salida.

Por el retraso muchas personas se vieron afectadas, aún cuando ya se había reanudado el servicio, seguía muy lento. El Metro de la CDMX lanzó un comunicado para respetar las líneas amarillas de seguridad y bajo ninguna circunstancia bajar a las vías. 

También puedes leer: 170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 27 de febrero. Mantente informado.

Marcha en defensa del INE llena Zócalo capitalino

Este domingo, miles de personas salieron a manifestarse en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), 90 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino, en tanto que los organizadores estimaron una asistencia de 500 mil personas.

Putin señala participación de la OTAN por conflicto con Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por participar en el conflicto que tienen con Ucrania, ya que indicó que entregaron armas y enviando miles de millones de dólares a Ucrania.  

Critican a Biden por no enviar aviones de combate a Ucrania

Legisladores estadounidenses del partido Republicano criticaron a la administración del presidente Joe Biden por no enviar aviones caza (F-16) a Ucrania. Sin embargo, otra facción republicana quiere que el gobierno estadounidense se centre en necesidades internas y dé marcha atrás a su participación en apoyo a Ucrania.

Remodelación de L1 del Metro de la CDMX con 97% de avance

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de febrero se lleva un avance de 97% en los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, por lo que en breve se reanudará el servicio y se pondrán en marcha los nuevos trenes modelo NM22.

Desaparecen 10 personas en Fresnillo

En tan solo cuatro días desaparecieron diez hombres en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. De miércoles a sábado se registraron estos hechos, por lo que familiares y amigos de las víctimas exigieron su localización, por medio de redes sociales.

También puedes leer: Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

En 2022 el Metro de la CDMX registró 40 trenes sin operar

Tras diversas quejas de usuarios, una investigación reveló que el servicio del Metro de la CDMX no utilizó al menos 40 trenes en 2022.

Luego de diversas quejas de usuarios del Metro por el servicio, se ha informado que al menos 40 trenes continúan sin operar en la Ciudad de México (CDMX).

Según la información disponible, la cantidad de vagones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que se encuentran fuera de servicio se ha triplicado en los últimos años.

Recientes investigaciones indican que en el año 2022 había un total de 40 convoyes sin funcionar.

Asimismo, se informó que el aumento de trenes sin uso ocurre tras diversas quejas por mal servicio que usuarios realizan en diversas líneas de la CDMX.

Te recomendamos: Tras incendio en centro estratégico de Pemex en Ixhuatlán se registra un muerto (VIDEOS)

Cifra de trenes que dejaron de operar de 2016 a 2022

El medio Reporte Índigo informó que realizó una solicitud de información a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para obtener el número de vagones sin operar durante seis años.

Fue el 28 de diciembre en 2022 cuando el STC manifestó que los convoyes sin funcionar incrementaron de 2016 a 2022.

Mientras que en el primer año, en 2016 al menos 13 trenes dejaron de funcionar, fue la misma cantidad en el 2017; en 2018 aumentó a 17 y en 2019 dejaron de funcionar 18.

En el 2020, la cifra de vagones ascendió a 33, 15 más que en el año 2019, tras el registro de la pandemia de Covid-19.

Fue en el 2021 cuando la cifra llegó a 38, mientras que en el 2022 el número alcanzó la cifra máxima con al menos 40 trenes sin funcionar.

El aumento de inversión para el mantenimiento del Metro en el año 2016 fue de 7 mil 700 millones de pesos, informó el medio.

Para el siguiente año fue de 6 mil 583 millones de pesos; y en 2018 de 7 mil 600 millones de pesos para el mantenimiento del STC. En el año 2022 la inversión fue de 11 mil 419 millones de pesos.

Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Usuarios en redes sociales han reportado que el traslado en la Línea 9 del Metro de la CDMX es más lento; además, hay humo en una estación.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dieron a conocer en redes sociales que se registró humo en una de sus estaciones.

Según la información disponible, el reporte de humo ocurrió en la estación del Metro Jamaica, informaron usuarios en redes sociales.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el retraso que se registró en la Línea 9 del Metro, pasajeros del transporte público publicaron diversos mensajes en la plataforma de Twitter.

Asimismo, informaron que desconocían lo que ocurría, ya que no sabían de dónde provenía el registro de humo, por lo que podría ser un convoy quemado.

Por su parte, el STC compartió en Twitter que se había retirado un tren para ser revisado, por lo que el avance continuaría con normalidad.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Sin embargo, los pasajeros indicaron que la espera incrementó más de lo normal; un usuario mencionó que esperó hasta 30 minutos en la zona de torniquetes, pues la estación estaba llena.

Mientras que el Metro informó que las líneas en las que hay un avance más lento esta mañana son la Línea 9 que se traslada de Tacubaya a Pantitlán y la Línea 4 de Santa Anita a Martín Carrera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDHCM investiga caso Viviana Salgado, mujer acusada por sabotaje al Metro

La autoridad acusó a Viviana Salgado de sabotear al Sistema de Transporte Colectivo (STC) cuando accidentalmente se le cayeron las aspas de su lavadora.

El 12 de enero se trasladó a la mujer al Centro Femenil de Reinsersión Social de Santa Martha Acatitla; se le acusó de sabotear al Metro.

Días después, el secretario de gobierno Martí Batres indicó que se exoneró a Salgado de la acusación; ya que no se encontraron pruebas suficientes para un proceso penal.

Hoy, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) informó que se abrió una investigación por la denuncia realizada por Viviana Salgado.

Esto ocurrió luego de que la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial acusó a la mujer del delito de ataques a las vías de comunicación del Metro; posteriormente se envió a prisión.

“El despacho del abogado Teófilo Benítez que lleva el caso de esta señora, fue quien presentó la queja. Se está contra el Metro, el cual no aportó las pruebas vía los videos que demostraran que su acto no fue sabotaje, sino un accidente. Contra la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por el procedimiento y al Poder Judicial, por la sentencia, el proceso y a la Secretaria de Gobierno por dichos”, emitió la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez.

Asimismo, el abogada de la afectada notificó que Viviana Salgado presenta secuelas familiares, económicas, sociales y de salud.

También puedes leer: Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

Desde el 8 de febrero, la mujer denunció que pide la reparación del daño psicosocial y económico; además, pude una disculpa del Gobierno de la CDMX.

Viviana Salgado mencionó que las autoridades intentaron mantenerla en prisión y «justificar los supuestos actos de sabotaje de que es objeto el Sistema de Transporte Colectivo».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto le dijo Sheinbaum a Viviana Salgado sobre su solicitud de disculpa pública

Sheinbaum respondió a la petición de Viviana Salgado, mujer que tiró por accidente unas aspas al Metro, sobre recibir una disculpa pública.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a la petición de Viviana Salgado, mujer que tiró unas aspas a las vías del Metro, sobre recibir una disculpa pública,

 En conferencia de prensa, la mandataria local pidió a su secretaria particular, Esthela Damián, que se comunique con Viviana Salgado, para atender su demanda.

Aseveró que la disculpa pública la tiene que dictar la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de Justicia capitalina.

 «Los vamos a apoyar en lo que se requieran. No es algo por lo que entiendo debería haber ocurrido», dijo a los medios de comunicación.

Asimismo, Sheinbaum Pardo recordó que el fiscal especial que fue designado a llevar el caso deberá rendir cuentas de lo que sucedió.

México Habla te invita a leer: Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

“Todo el apoyo por parte del gobierno de la ciudad, yo le pedí directamente a Esthela Damian que la buscara, más allá por supuesto de lo que ella en su derecho quiera hacer en términos jurídicos», indicó.

La gobernante capitalina reconoció que no debió haber ocurrido el proceso legal abierto en contra de Viviana Salgado, tampoco imputarla de dicho cargo.

“Tiene que ser de la Comisión de derechos humanos y de la propia fiscalía y también que la fiscalía pueda dar su explicación de qué fue lo que pasó o el fiscal que llevó a cabo el caso, porque no es la fiscalía”.

También puedes leer. Presidente de Cuba recibirá la Orden Mexicana del Águila Azteca en Campeche

Hace algunos días, la señora Viviana Salgado exigió una disculpa pública a las autoridades de la CDMX, luego de ser exonerada por el delito de presunto «sabotaje«. La autoridad determinó que los hechos fueron un accidente.

Salir de la versión móvil