El Metro y la corcholata

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro.

Y todavía se hace la víctima…

El sábado 7 de enero chocaron dos trenes en la Línea 3, provocando la muerte de una joven estudiante, cuatro personas prensadas entre los fierros y 106 heridos. La jefa de Gobierno arribó tres horas después del siniestro, pues tenía eventos en Morelia como parte de su mal disimulada campaña anticipada y para regresar requirió de un helicóptero del gobierno de Michoacán.

El hecho es doloroso, pero no sorpresivo. Hemos sido testigos de la degradación de ese crucial sistema de transporte público. Con Claudia Sheinbaum se duplicaron los accidentes respecto al gobierno anterior y tres de los cuatro que han causado víctimas fatales a lo largo de su historia se han dado en esta administración, incluyendo el colapso en la Línea 12 con 26 fallecidos.

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro. Como lo demostró el investigador Juan Ortiz, el año pasado recibió 3,112 millones menos que en el último de Miguel Mancera y en específico cayó 40% el gasto en mantenimiento de 2018 a 2021. Y para colmo, el subejercicio acumulado es de 777 millones de pesos.

Resulta espeluznante ver al centro de control trabajar manualmente, mediante mensajes de whatsapp, posticks y jaboncitos simulando trenes. Con razón los propios trabajadores denuncian riesgos y es gravísimo que la noche anterior se haya informado del peligro en el lugar preciso donde se produjo el choque y éste no se previniera.

Por desgracia no podemos esperar una investigación confiable de la fiscal carnal de la Ciudad de México, quien va de ridículo en ridículo, pues protege y otorga impunidad a sus compañeros de partido, tal y como se constató con la tragedia en Tláhuac.

La innegable prioridad de Sheinbaum es ser la corcholata destapada por el dedazo presidencial y no quiere informar de dónde salen los recursos millonarios para tapizar el país con su imagen. Pero lo que sí sabemos es que la corrupción mata.

Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Diversos usuarios del servicio público difundieron grabaciones en donde se observa el fuego debajo de un vagón del Metro.

Por medio de redes sociales se ha dado a conocer un video en el que se observa un incendio en las instalaciones del Metro en la Ciudad de México (CDMX).

Tras las diversas afectaciones que ha enfrentado el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, como lo fue el choque de trenes en la Línea 3, este miércoles se registró un incendio en uno de los vagones.

Si te interesa, puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Recordemos que el sábado, 7 de enero, se registró un choque de trenes en el que falleció una joven de 18 años, además, de registrar varios heridos.

Te recomendamos: Línea 3: ¿Quién es la joven que falleció en choque del Metro?

Este miércoles, desde hace algunas horas, se compartieron diversas publicaciones en donde se da a conocer el incendio en un vagón de la Línea 5.

El incidente se registró esta tarde en la estación Politécnico de la Línea 5 cuando usuarios del Metro se dirigían a la estación Pantitlán.

Te recomendamos: Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

Diversos usuarios del servicio público difundieron grabaciones en donde se observa el fuego debajo de un vagón del Metro.

También puedes leer: PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Posteriormente, se alertó a los usuarios del convoy, pues se observa humo y llamas debajo del tren, mismas que se intentaron apagar con un extintor.

Ve aquí el video:

México Habla te invita a leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?
Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Tras el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, el gobierno de la CDMX anunció la reapertura del servicio.

Tras choque de convoyes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se ha reanudado el servicio.

El sábado, 7 de enero, se registró el choque de dos trenes en las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes. Tras los hechos se realizó un operativo para verificar las condiciones del servicio.

En el accidente ocurrido en el Metro de la CDMX falleció Yaretzi Adriana Hernández Fragoso, de 18 años de edad; además, se registraron al menos 60 personas lesionadas.

También puedes leer: Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Luego del choque de convoyes; se confirmó la reapertura del servicio, después de que se realizó un operativo con personal encargado de verificar las condiciones de funcionamiento en la Línea 3 del Metro.

«La reapertura del servicio se realiza luego de llevar a cabo de forma estricta y rigurosa las pruebas en aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático, de La Raza a Indios Verdes», notificó el gobierno de la CDMX.

Te recomendamos leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

Asimismo, se informó que las pruebas se realizaron desde ayer y durante la madrugada, para verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes.

Mientras que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó por medio de redes sociales que el servicio del Metro se reanudó.

Línea 3: ¿Quién es la joven que falleció en choque del Metro?

El sábado se registró el choque de trenes en la línea 3 del Metro, en donde se registraron al menos 106 heridos y una persona fallecida.

Tras el choque de dos convoyes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se confirmó el fallecimiento de la joven Yaretzi Adriana Hernández, quien se trasladaba en el transporte público.

Fue el sábado, 7 de enero, cuando se registró el choque de trenes en la línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX); en donde se registraron al menos 106 heridos y una persona fallecida.

Este lunes se dio a conocer que familiares y amigos de Yaretzi Adriana Hernández se despidieron de la alumna de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras su fallecimiento en el Metro de la CDMX.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Por su parte, compañeros de la joven, exalumna de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 3 ‘Justo Sierra’, se reunieron junto a su familia para despedirse.

La joven de 18 años de edad falleció tras el choque de convoyes del STC que ocurrió la mañana del sábado; se notificó que fue velada durante la noche y a las 13:00 horas familiares acudieron al Panteón Parque Memorial, en Naucalpan, para sepultarla.

Finalizan trabajos de reparación de la Línea 3 del Metro

Tras el accidente, se ha informado que los trabajos de reparación en la Línea 3 del Metro de la CDMX, en el tramo de las estaciones de Indios Verdes a La Raza han finalizado.

Asimismo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se han retirado los vagones impactados; además, mencionó que las vías ya están en condiciones de iniciar pruebas con trenes sin pasajeros, por lo que podría normalizarse el transporte el próximo lunes.

Cabe mencionar que la mandataria Claudia Sheinbaum aseveró que le ha solicitado a la fiscal Ernestina Godoy que continúen las investigaciones en todas las líneas posibles.

Asimismo, se informó que, tras el choque, 22 personas tuvieron que ser hospitalizadas; solo el conductor del Metro necesitó una cirugía.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Conoce las vías y estaciones del Metro que estarán cerradas este lunes

Por la llegada del presidente Joe Biden a México, conoce las estaciones del Metro y vialidades que permanecerán cerradas.

Tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Ciudad de México (CDMX), te recomendamos prevenirte de algunas vialidades y estaciones del Metro que podrán estar cerradas. Aquí te compartimos los detalles.

El mandatario Joe Biden llegó el domingo, 8 de enero, al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con el propósito de asistir a la Cumbre de Líderes de América de Norte (CLAN), por lo que durante su estadía algunas vialidades estarán cerradas.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) indicó que una estación de la Línea 7 y una de la Línea 2 permanecerán cerradas.

Se trata de la estación Auditorio de la Línea 7, mientras que de la línea 2 permanecerá cerrada la estación Zócalo/ Tenochtitlan.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Según la información disponible, la estación Auditorio está cerrada desde el domingo y continuará así, hasta el 20 de enero.

Mientras que la estación Zócalo inició sin servicio desde este lunes y permanecerá así hasta el próximo 11 de enero de este año.

Por choque de trenes, estaciones del Metro continuarán cerradas

Durante la mañana del sábado, se registró un choque de trenes en un tramo de la Línea 3 del Metro de la CDMX; continuarán cerradas las estaciones de Indios Verdes a La Raza.

Hasta el momento se ha indicado que las estaciones de la Línea 3 del STC continúan en reparación, por lo que el servicio se ofrecerá de Tlatelolco a Universidad y viceversa.

Te recomendamos:
Banxico reporta récord de producción de billetes falsos
UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes
Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

FGJCDMX informó que abrieron una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la Línea 3 del Metro capitalino.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que abrió una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la línea 3 del Metro capitalino.

La mañana de este sábado 7 de enero, dos vagones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro chocaron al interior de la inter-estación La Raza-Potrero. El hecho provocó que decenas de personas fueran trasladadas al hospital.

Por tal motivo, el organismo judicial apuntó que cédulas de atención a víctimas se encuentran en el lugar del siniestro para brindar acompañamiento, en diferentes hospitales, a familiares de las personas lesionadas.

México Habla te invita a leer: CDMX: se registra choque entre dos vagones en Metro La Raza; deja heridos y atrapados

También hay presencia de peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) para recabar información de lo sucedido.

Según información de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se actualizó el número de victimas. Hasta el momento, reportaron el fallecimiento de una persona y pasaron de 10 a 35 personas heridas.

Señalan que fue choque por alcance

Por su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, indicó que mientras los peritos se encuentran trabajando para determinar lo que pasó, se sabe que se trató de un choque por alcance.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

Asimismo, el funcionario difundió, por medio de sus redes sociales, la lista de nombres de las personas que resultaron heridas y llevadas al hospital.

El documento incluye edad de los afectados y a qué sanatorio fueron trasladados.

En otro sentido, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous, expuso que el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) está brindando apoyo gratuito con unidades, en ambos sentidos de Indios Verdes a Tlatelolco e Indios Verdes a Hidalgo.

CDMX: se registra choque entre dos vagones en Metro La Raza; deja heridos y atrapados

Se registró un choque entre dos trenes al interior del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación La Raza de la línea 3.

Se registró un choque entre dos trenes al interior del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación La Raza de la línea 3. De forma preliminar, se presentan 16 lesionados, diversas personas atrapadas y una fallecida.

La mañana de este sábado, dos trenes de la línea 3 del Metro se «tallaron» entre si en la estación La Raza, lo que provocó que diversas personas resultaran heridas y prensas en el convoy.

Los servicios de emergencia acudieron a la inmediaciones de dicha estación para atender a los afectados. Asimismo, llegaron al lugar agentes de la Fiscalía General de Justicia capitalina, debido al caso de una persona fallecida en el interior.

México Habla te invita a leer: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Además, el órgano judicial indicó que inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos la mañana de este sábado.

El secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, Omar García Harfuch, declaró que peritos especializados se encuentran trabajando para determinar la causa del sinestro. Especulan un alcance de trenes en vía.

10 lesionados trasladados a hospitales, 4 personas vivas prensadas que están siendo rescatadas y hasta el momento una persona fallecida, informó el secretario de Gobierno, Martí Batres, a través de Twitter.

Por su lado, el STC Metro informó que luego del incidente en la interestación La Raza-Potrero de la Linea 3, se estableció servicio provisional de Hidalgo a Universidad.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, arribó al sitio del incidente para supervisar las maniobras de rescate. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que estaba en camino a la zona.

Actualizan cifras del choque

Actualización: la mandataria capitalina informó que, hasta el momento,16 personas fueron trasladadas a hospitales; de las 4 personas atrapadas en el tren, ya se rescataron a 3.

Aseguró que continúan rescatando a algunos usuarios. en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Estos son los horarios del Metro para el 31 de diciembre y 1 de enero

Conoce los horarios del transporte público que aplicará en la CDMX. México Habla te comparte los detalles.

Estamos a pocas horas de que termine el año 2022, es por eso que te compartimos los horarios para el transporte público en la Ciudad de México (CDMX). 

Durante estos días es importante tener en cuenta los cambios de horario, ya que podrían afectar la movilidad en el CDMX

Recordemos que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en ocasiones cambia sus horarios por ser día festivo. 

Por medio de un comunicado, el STC informó que este sábado 31 de diciembre el horario de servicio será a partir de las 6:00, hasta las 23:00 horas.

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

“Las últimas corridas de trenes saldrán de las estaciones terminales en las líneas activas de la red a las 22:30 horas’’, se detalló.

En el comunicado se informó que domingo 1 de enero, el Metro abrirá sus puertas desde las 7:00, hasta las 24:00 horas, además, se aplicará el programa “Tu bici viaja en Metro”.

Por otro lado, fue esta mañana cuando se dio a conocer que para apoyar a los asistentes que acudirán al concierto de fin de año, en el Ángel de la Independencia el sábado 31 de diciembre, el Metro de la CDMX ampliará su horario de servicio hasta la 01:30 de la madrugada del domingo 1 de enero.

Te recomendamos: SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse

Ahora que sabes acerca del reciente cambio de horario en el transporte público en la CDMX te recomendamos estar al pendiente de otros posibles cambios.

¿Cuál es el horario del Metrobús y Metro para el 24 y 25 de diciembre?

Muchos usuarios del transporte público podrán utilizar el Metrobús o Metro, pero ¿conoces el horario del servicio?

Cada vez estamos más cerca de celebrar la Navidad de este año, es por eso que te recomendamos conocer el horario del transporte público para evitar aglomeraciones y llegar temprano a casa.

El 24 y 25 de diciembre de este 2022 caerán en fin de semana y muchos usuarios del transporte público podrán utilizar el Metrobús o Metro, pero ¿conoces el horario de operación?

Hasta el momento, hay diversas dudas acerca del funcionamiento del transporte público de la Ciudad de México (CDMX) y aquí te compartimos cuáles serán los cambios para esos días.

Horario del Metrobús y Metro el 24 y 25 de diciembre

Según la información compartida del Metrobús de la CDMX, el horario de servicio para el 24 de diciembre será desde las 4:30 de la mañana y finalizará a las 21:00 horas. Mientras que el 25 de diciembre iniciará desde las 5 de la mañana y finalizará a medianoche.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX dio a conocer los horarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro para este 24 y 25 de diciembre.

También puedes leer: Conoce las estaciones de la nueva ruta del Trolebús en CDMX

En la publicación se da a conocer que el sábado el Metro tendrá el mismo horario en su servicio que es de 5:00 a.m. a 12:00 pm; es el domingo cuando cambiará, pues será de las 7:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Sheinbaum señala que tramo subterráneo de L12 abrirá a mediados de enero 2023

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo de L12 podrá abrirse el próximo 15 de enero.

Pronto nos podremos mover en la línea 12 del Metro, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo podrá abrirse el 15 de enero próximo.

Después de la tragedia en la estación Olivos en mayo del 2021, la mandataria capitalina prometió que el primer tramo de la línea 12 abriría en diciembre de este año.

En conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo expuso que tienen estimado abrir el mencionado tramo aproximadamente el 15 de enero del 2023, explicando que se requiere al menos 15 días de prueba.

«Estaremos abriendo alrededor del 15 de enero, el tramo subterráneo», dijo la funcionaria.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Aseveró que la obra civil va a estar terminada este último mes del año y tardarán otros 15 días para la fase de prueba.

«El tramo elevado, le damos seguimiento todas las semanas, ya conocen las complicaciones de la obra, pero hoy se está atacando alrededor de 85 claros al mismo tiempo», refirió.

Asimismo, la gobernante subrayó que uno de los problemas que tiene esta obra, y otras en el país, es que no hay suficiente número de soldadores certificados.

Aún así, especificó que de manera forzosa se requiere una certificación, para que «no se vuelva a presentar ningún problema como el anterior».

«Pero va avanzando el tramo elevado y alrededor del 15 de enero se estará abriendo el subterráneo», confirmó esta tarde.

México Habla de invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

Esta noticia se acompaña con los últimos detalles, dentro de la remodelación, que el gobierno local le está haciendo a la primera mitad de la línea 1 del Metro.

Salir de la versión móvil