Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra. Te decimos cuánto costará

Luego de las especulaciones, finalmente Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra

Hace algunos meses se había dicho que Netflix prohibiría que se compartieran cuentas a personas que viven en hogares diferentes a la del suscriptor. Derivado de ello, la empresa de streaming dio una respuesta oficial.

México Habla te invita a leer; INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

Por tal motivo, hoy, martes 23 de mayo, Netflix México lanzó nuevas funciones, por lo que las cuentas compartidas comenzarán a tener vigencia y nuevos costos.

Estipularon que una cuenta de Netflix sí puede ser compartida por dos o más personas, pero estas deben vivir en un mismo domicilio.

En este caso, señalaron, a través de redes sociales, que las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar.

En caso de querer seguir disfrutando Netflix y no vives en la misma casa que el suscriptor, la opción es que el titular de la cuenta pague una cuota adicional por tener a un miembro más.

Esto costará $69 mensuales por miembro extra adicionales a la membresía mensual.

Otros países también deberá pagar por beneficiario adicional.

Si un residente de la misma casa que cuente con servicio de streamig de Netflix junto al suscriptor y saldrá de viaje, pero quiere disfrutar del servicio, debe pedir un permiso especial.

Para estas nuevas medidas también se integrarán los paises de Argentina y Colombia. Ellos tendrán que pagar por beneficiario adicional que no residan en la misma casa.

También puedes leer: Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

A pesar de ello, la compañía dejó en duda cuándo iniciarán estas nuevas medidas.

AMLO confirma que Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, fue sujeto a espionaje

López Obrador señaló que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue víctima de espionaje en este sexenio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue víctima de espionaje en este sexenio.

El New York Times reveló, el día de ayer que el subsecretario Alejandro Encinas y dos de sus colaboradores fueron espiados en varias ocasiones a través del spyware Pegasus.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal indicó que Encinas estuvo sujeto a un proceso de espionaje y le dijo que no le dé importancia a estos hechos cuando sus teléfonos fueron intervenidos.

México Habla te invita a leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

El funcionario afirmó que desconoce de donde proviene tal espionaje, subrayando que está seguro que no es trabajo del Ejército Mexicano.

«Le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie”, agregó.

Aseveró que durante su administración se respetan los derechos humanos, por lo que no existen casos de este tipo en su mandato.

«Nosotros no espiamos, no somos iguales, no torturamos y en este Gobierno no hay masacres», apuntó

Aprovechó para decir que ese tipo de acciones solo se cometieron “en la época del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Finalmente, recordó que ellos mismos sufrieron de espionaje hace tiempo cuando se filtraban reportes de sus actividades cuando era funcionario en Tabasco.

También puedes leer: Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Guacamaya Leaks también fue mencionado en este tema e insistieron que dicha organización hackeo a la Secretaria de la Defensa Nacional.

Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Se registró un bloqueo en la carretera México-Pachuca rumbo a la avenida Insurgentes, en la zona de Indios Verdes.

Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Se registró un bloqueo en la carretera México-Pachuca rumbo a la avenida Insurgentes, en la zona de Indios Verdes, de un grupo de manifestantes que exigen más seguridad afuera de la escuela de sus hijos.

La movilización provocó caos vial y molestias durante horas de este martes.

Muchas personas que provienen del Estado de México tuvieron que bajarse del transporte público para continuar su camino a la capital.

Los padres de familia señalaron que a las afueras del kínder en donde estudian sus hijos, se han registrado algunos hechos violentos y asaltos.

La escuela se llama Francisco Bocanegra, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Cientos que provienen del Estado de México tuvieron que bajarse del transporte público para entrar a la Ciudad de México.

Por tal motivo, los jefes de familia cerraron la México-Pachuca para denunciar lo anterior y exigir el reforzamiento de personal policíaco.

Asimismo, el secretario de Goberno, Martí Batres, dio a conocer que «el personal de Concertación Política de la Segob se encuentra pendiente de las actividades en el bloqueo.

Los padres pidieron al gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX mayor seguridad para los estudiantes.

Además, el servicio de la Línea 4 del Mexibus fue suspendido desde las primeras horas de este 23 de mayo.

Hasta que lleguen a un acuerdo, el servicio de Mexibus es parcial hasta el momento.

Declaran persona non grata al presidente López Obrador en Perú

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú declaró hoy, persona non grata al presidente López Obrador.

Hoy, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó la moción que rechaza las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con 11 votos a favor, la Comisión del Congreso, rechazó las declaraciones del presidente mexicano y lo declaró persona non grata.

Asimismo, calificaron de inaceptables las declaraciones hechas por el presidente López Obrador, considerándolas una violación del principio de no injerencia de otro Estado.

En el pronunciamiento, expusieron que el mandatario mexicano ha realizado repetidas declaraciones públicas sobre Perú, «cargadas de falsedades».

Recordaron que López Obrador ha desconocido «la sucesión legítima constitucional» de la presidenta peruana Dina Boluarte, además de incumplir con la obligación internacional establecida en el acuerdo de la Alianza del Pacífico.

López Obrador: orgullo que me declaren no grato en Perú

La semana pasada, el presidente López Obrador calificó de «usurpadora» a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, señaló además, que debería dejarle la presidencia al que ganó «en una elección libre y democrática», a Pedro Castillo, exmandatario peruano.

Además, refirió que México no le entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico «porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú».

Esta mañana, mientras el Congreso peruano analizaba declarar al presidente mexicano persona non grata, él se refirió al asunto afirmando que sería un «timbre de orgullo» ser declarado no grato en Perú.

«No es de declarar no grato al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren no grato, pero no es correcto», dijo.

Te puede interesar: ¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Secretaría del Bienestar oferta vacantes en mayo: conoce cómo aplicar

La Secretaría del Bienestar anunció vacantes de empleo disponibles en mayo, con sueldos de hasta 67 mil pesos mensuales

¿Necesitas trabajo pronto? La Secretaría del Bienestar anunció algunas vacantes de empleo que tiene disponibles en mayo con sueldos de hasta 67 mil pesos mensuales. Te decimos cómo aplicar para los puestos y qué requisitos solicitan.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), las mencionadas vacantes fueron publicadas para empezar a trabajar en las siguientes semanas.

México Habla te invita a leer: México gana tres oros y un bronce en Copa del Mundo de Natación Artística

Vacantes y sus requisitos

Dirección de Fortalecimiento Institucional con un sueldo de 67,000 pesos. El principal requisitos es la licenciatura en Ingeniería, Mercadotecnia o Ciencias Sociales.

La plaza busca implementar los procedimientos, criterios y lineamientos de los instrumentos de apoyo, que opera la Dirección de Área.

Otra vacantes es la Subdirección de Programas Institucionales con una paga de 58 mil 829 pesos al mes. Los requisitos es estar titulado en Agronomía, Relaciones Internacionales o Finanzas; buscan que la persona coordine e implemente las acciones para atender las disposiciones institucionales en materia de transparencia.

Subdirección de Presupuesto de Recursos Fiscales con sueldo de 48 mil 705 pesos mensuales.

Para la oportunidad laboral es necesario contar con la licenciatura en Contaduría, Finanzas o Administración.

Las funciones del trabajo son registrar en el sistema de control el presupuesto aprobado; así como determinar los montos autorizados a las unidades administrativas del Instituto Nacional de la Economía Social  (INAES).

También, esta la plaza en el Departamento de Supervisión y Seguimiento de Delegaciones Zona B.

También puedes leer: Incremento en el pago de la Pensión para los adultos mayores en el 2024

Requieren candidatos con carrera universitaria para verificar el grado de atención o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control.

Para más información de las vacantes, puedes entrar a la plataforma oficial del DOF dando clic aquí y saber donde subir los documentos y/o CV.

.

Avala SHCP Aerolínea del Estado Mexicano; estará a cargo de la SEDENA

Hacienda informó que autorizó la creación de la “Aerolínea del Estado Mexicano”, bajo el control de la Sedena.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que autorizó la creación de la “Aerolínea del Estado Mexicano”, bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El organismo apuntó, a través del Diario Oficial de la Federación en su edición de este jueves, que la empresa será una sociedad anónima de capital variable.

Además, se constituirá como empresa de participación estatal mayoritaria, cuyo domicilio social estará en el Estado de México.

México Habla te invita a leer: Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

Esto significa que la “Aerolínea del Estado Mexicano”, creará su centro de operaciones en el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Desde el AIFA saldrán los primeros destinos de la reciente adquisición de las Fuerzas Armadas.

Por este motivo, Hacienda apuntó que la compañía iniciará con un monto de participación estatal de un millón de pesos; de los cuales, 990 mil pesos serán del presupuesto de la Sedena.

Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Sedena se había quedado con el nombre de Mexicana de Aviación tras su compra; esta empresa es la base de la nueva aerolínea popularizada con el nombre «Aerolínea del Bienestar».

La empresa también podrá operar bajo la modalidad charter o de taxi aéreo, sea para sí misma o para terceros.

Finalmente, de acuerdo con Hacienda, la aerolínea tiene como objetivo la mejora de la calidad y cobertura de los servicios aéreos.

También puedes leer: Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

También, buscará la conectividad y la mayor competencia en el mercado aéreo nacional.

Cofepris prohíbe el medicamento Redotex: ¿Qué efectos secundarios tiene?

Redotex es un medicamento supresor del apetito. Te contamos por qué y qué efectos secundarios tiene rn ls salud.

Se establece que Redotex es un medicamento supresor del apetito y quemador de grasa, por lo que fue vetado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Te contamos por qué y qué efectos secundarios tiene.

El director de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre la cancelación de dicho medicamento, subrayando que tiene efectos adversos a la salud.

En conferencia de prensa, el funcionario reveló que este producto mantiene a los consumidores en un estado disociativo con un metabolismo peligrosamente alterado.

México Habla te invita a leer: Presidente de Ecuador disuelve el Congreso para evitar juicio político

Denunció que se permitió que se comercializará este producto pese a ser un riesgo durante 25 años.

«Un metabolismo intensamente acelerado que se percibe con elevación de la temperatura corporal, hipertensión arterialsudoracióndiarreaboca seca insomnio”, refirió el titular de la Cofepris. .

De igual forma, insistió que Redotex circuló mucho tiempo en el mercado debido a la corrupción. Dijo que el fármaco fue anteriormente registrado y prorrogado de manera irregular; así como obtuvo beneficio de una vigilancia permisiva.

Compuesto de Redotex

El medicamento se compone de Norpseudoefedrina que es una anfetamina que suprime el apetito.

Comentan que su ingesta aumenta el riesgo de sangrado cerebral, daño cardíaco, alteraciones psiquiátricas postparto y exacerbación del glaucoma.

Finalmente, Svarch Pérez recordó que el compuesto químico de la pseudoefedrina es “el principal ingrediente de este cóctel”, está prohibido en nuestro país, desde 2008.

También puedes leer: OMS pone fin a la emergencia por viruela del mono en el mundo

También contiene Triyodotina, una hormona natural que puede provocar disfunción de la tiroides y arritmias cardiacas en los consumidores.

México gana oro, plata y bronce en Mundial de Tiro con Arco

Los deportistas mexicanos triunfaron en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se realiza en Shanghái, China.

El talento deportivo de México se da en todas las disciplinas y en esta ocasión no se desaprovechó para destacar en Tiro con arco. Los deportistas mexicanos triunfaron en la Copa del Mundial de Tiro con Arco que se realiza en Shanghái, China.

El equipo de tiro con arco ganó medallas de oro, plata y bronce, en China.

Los competidores mexicanos ganaron en todas las categorías. En términos generales, los atletas consiguieron el oro por parte de las mujeres, plata por los hombres y bronce en la división mixta.

México Habla te invita a leer: Luego de horas de suspensión por ceniza volcánica, reanuda actividades el AICM

En este caso, los ganadores que obtuvieron la medalla de oro fueron: Andrea Becerra, Dafne Navarro y Ana Sofía Hernández, quienes se impusieron 230 a 226 a Corea en la segunda etapa del torneo.

Por tal motivo, la competencia continuará del 13 al 18 de junio en Medellín, Colombia; posteriormente, se trasladarán a Francia para finalizar en México, en septiembre.

 Juan del Río, Miguel Becerra y Sebastián García consiguieron la medalla de plata. De igual forma, el equipo mixto compuesto por Andrea Becerra y Miguel Becerra obtuvieron la medalla de bronce.

Ellos les ganaron, en “shoot off”, a los italianos Elisa Roner y Elia Fregnan gracias a un 19-18. 

Por su lado, a través de sus redes sociales oficiales, la Comisión Nacional de Deporte (CONADE) envió una felicitación a los deportistas triunfadores,

También puedes leer: Reiteran orden al Senado de convocar periodo extraordinario para nombrar comisionado de INAI

Recientemente, el organismo entró en polémica debido a la supuesta falta de apoyo a los nadadores mexicanos de estilo artístico.

Adán Augusto López afirma que no hubo expropiación en Ferrosur; «tuvimos conversaciones con Grupo México»

Adán Augusto López, negó que hayan realizado alguna expropiación en tramos de Ferrosur, propiedad del Grupo México.

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, negó que hayan realizado alguna expropiación en tramo de Ferrosur, propiedad de Grupo México. Aseguró que hubo conversaciones previas con el consorcio para ese tema.

En este sentido, el funcionario apuntó que, a pesar de ello, si se analiza que dicho tramo de Ferrosur sea parte del Estado mexicano.

Reveló que existieron conversaciones con los dueños de la empresa antes de la determinación presidencial, aunque no se llegó a un acuerdo.

México Habla te invita a leer: En Tlaxcala, localizan a los dos choferes que fueron secuestrados junto con migrantes

Estas declaraciones se dieron luego de que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) ocuparan las instalaciones de Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas. Los hechos se reportaron el pasado viernes desde las 06:00 horas.

En conferencia de prensa desde Durango, el secretario López Hernández expuso que no están expropiando nada, subrayando que solo es una ocupación temporal.

«Así lo señala el decreto eso no es sinónimo de expropiación”, refirió,

Sin embargo, no descartó que haya pronto un acuerdo para que ese tramo de Ferrosur sea del Estado mexicano.

«Conversará seguramente con la empresa”, indicó.

De igual manera, la mencionada toma de instalaciones fue considerada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como «una medida de efectos negativos».

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se difundió que tres tramos de Ferrosur, propiedad de Grupo México ubicado en Veracruz son ahora considerados de utilidad pública.

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Además,  el Gobierno federal consideró ese tramo como seguridad nacional por ser una conexión estratégica entre el Pacífico y el Golfo de México.

Luego de horas de suspensión por ceniza volcánica, reanuda actividades el AICM

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dio a conocer que cerró operaciones a partir de la 4:25 de la madrugada

Derivado de la presencia de ceniza volcánica dispersada en la madrugada, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que cerró operaciones a partir de la 4:25 de la madrugada.

El volcán Popocatépetl ha tenido actividad incandescente en las últimas horas.

Tras seis horas de no ofrecer servicio, el AICM restauró sus actividades con normalidad.

México Habla te invita a leer: En Tlaxcala, localizan a los dos choferes que fueron secuestrados junto con migrantes

La administración del aeropuerto difundió que el cierre se dio por seguridad de las operaciones.

A pesar de ello, la suspensión se extendió por dos horas más, es decir, cerca de las 9 de la mañana este sábado 20 de mayo.

También, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) indicó que suspendieron operaciones debido a la presencia de ceniza volcánica en la zona.

«Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje’’, detalló el AICM», comunicaron.

Durante la tarde del viernes pasado, Don Goyo emitió fragmentos incandescentes, tipo de actividad que también es conocida como erupción estromboliana.

Asimismo, el AICM instó a usuarios a mantenerse atentos a las actualizaciones sobre la situación de los servicios del aeropuerto.

También puedes leer: Reiteran orden al Senado de convocar periodo extraordinario para nombrar comisionado de INAI

Finalmente, algunas aerolíneas como Aeroméxico se pronunciaron sobre el cierre de operaciones.

Salir de la versión móvil