En Tlaxcala, localizan a los dos choferes que fueron secuestrados junto con migrantes

Conatram informó que fueron localizados los dos choferes secuestrados que viajaban junto con 52 migrantes.

La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) informó que fueron localizados los dos choferes secuestrados que viajaban junto con 50 migrantes.

En este caso, José Luis López, delegado de la Conatram en San Luis Potosí, expuso que los conductores se encuentran con vida y ya están con sus familias en Tlaxcala,

El líder transportista puntualizó que ambos choferes tienen lesiones; uno de ellos cuenta con una lesión fuerte en la cabeza.

México Habla te invita a leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Especificó que los operadores no recibieron ayuda de las autoridades para ser ubicados, por lo que fueron auxiliados por el conductor de un tráiler de camino a Tlaxcala.

Detalló que los choferes plagiados aún no se presentan a declarar ante las autoridades. Comentó que el dueño del autobús secuestrado pidió que recibieran atención médica primero y se les hicieran estudios correspondientes,

Aunque si prevé que las personas presenten una denuncia.

Asimismo, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, indicó, hace algunos días, sobre el rescate de 49 migrantes que habían sido secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí.

Se conoce que la unidad en la que viajaban todos los implicados en el secuestro pertenecía a la compañía HevaTours. En su camino a Nuevo León, el autobús se desvió en dos ocasiones durante el trayecto.

Posteriormente, fueron localizados en la localidad de Los Medina, Nuevo León.

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Ante ello, el secretario Cresencio Sandoval dijo que las nacionalidades de los migrantes son: siete de Venezuela, 19 de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador.

Reiteran orden al Senado de convocar periodo extraordinario para nombrar comisionado de INAI

Ordenan al Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del INAI.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, recibió la orden de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La jueza federal Celina Quintero Rico ordenó a la Cámara alta iniciar una sesión extraordinaria y designar las vacantes faltantes del organismo.

«Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos», comunicaron.

De igual manera, la impartidora de justicia indicó que que la Jucopo no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo para nombrar a los tres comisionados del INAI.

México Habla te invita a leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Por ello, la jueza Quintero reiteró su orden para sesionar y designar al comisionado.

De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, se establece que el pleno del Instituto deberá estar conformado por siete comisionados. Esto para que puedan sesionar según el quórum.

Desde abril pasado, el organismo no cuenta con el quórum para ejercer sus labores totales.

Sin embargo, la jueza apuntó que el beneficio de la medida cautelar solicitada puede revocarse o modificarse a través de la sentencia principal,

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Lo anterior deja sin materia el juicio de amparo en cuanto al fondo.

Grupo México analiza acciones ante expropiación de tres tramos de Ferrosur

Grupo México aseguró que la “sorpresiva» toma de instalaciones de Ferrosur por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada.

Grupo México aseguró que la “sorpresiva» toma de instalaciones de Ferrosur, empresa de transporte de German Larrea, por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicara un decreto para la expropiación de tres tramos de Ferrosur.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), presidencia ordenó la toma de las instalaciones de Ferrosur. El mencionado tramo pasó a manos de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V.

México Habla te invita a leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec es una empresa de participación estatal mayoritaria.

Ante ello, Grupo México expuso, a través de un comunicado, que elementos de la Secretaría de Marina ocuparon sus instalaciones en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, desde la primera hora de este viernes.

El conglomerado de Germán Larrea señaló que sus inversionistas alistan una respuesta ante la “inusitada” toma de las instalaciones.

Es conocido que Larrea es el tentativo comprador de Banamex.

De igual forma, la compañía aseveró que seguirán ofreciendo servicio a sus clientes en el tramo tomado por la Marina.

Difundirán en los próximos días sobre plan a seguir con base en sus obligaciones y responsabilidades como empresa pública de México.

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Por otro lado, las emisoras de Germán Larrea reportaron pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores.

Una de sus acciones registró una caída de 3.9% en el valor de su acción y Grupo México Transportes, reflejó una baja de 4.1%.

Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Capufe informó que la autopista México-Acapulco cierra por un periodo aproximado de 20 días.  Toma previsiones

Importante noticia para los vacacionistas. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la autopista México-Acapulco cierra por un periodo aproximado de 20 días.  

La autopista México Acapulco cerró desde este miércoles 17 de mayo y se encontrará así hasta el 7 de junio de 2023.

El organismo indicó que el cierre se debe a que realizan trabajos de mantenimiento en la barre central de la carretera con dirección a Acapulco.

México Habla te invita a leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

El mencionado cierra será a partir del kilómetro 95 y hasta el 178 con dirección a Acapulco.

Por tal motivo, los trabajos de intervención se ejecutarán en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a jueves. Ello provocará el cierre total del carril de alta velocidad.

Capufe recomendó a los automovilistas no exceder el límite de velocidad y tomar las medidas pertinentes.

Asimismo, para reportar cualquier eventualidad, la autoridad pus a disposición el número 074 para reportarlo.

Acapulco de Juárez es un municipio y puerto en la costa del Pacífico de México y se ubica en una gran bahía bordeado de edificios de muchos pisos y las montañas de la Sierra Madre del Sur.

Se hizo famoso gracias al jet set en los años 1950 y 1960,. Además, es conocido por su enérgica vida nocturna, las playas y el golf.

También puedes leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

El conjunto de playas con las que cuenta se divide en Acapulco Costera y Diamante. Es de los principales destinos turísticos de turistas nacionales y extranjeros.

Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Se reportó un incendio en fábrica de pinturas de la empresa Jasaquim en la colonia San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec,

Se reportó un incendio en una fábrica de pinturas de la empresa Jasaquim, en la colonia San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec,

La tarde de este viernes, dieron aviso a los servicios de emergencia para atender el siniestro.

La nube de humo de más de 10 metros se hizo visible a las comunidades aledañas, que alertó a los cuerpos de emergencia. Por ello, las autoridades activaron un operativo para sofocar el fuego.

México Habla te invita a leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

En este caso, las llamas provocaron la caída del techo de la nave principal de la fábrica.

Dichas instalaciones se ubican en la calle Gasoducto, entre Ejido y Gustavo Garmendia.

Por las afectaciones, elementos de Protección Civil ordenaron el desalojo de 12 predios y viviendas aledañas. También, establecieron un perímetro de seguridad de aproximadamente 300 metros.

El coordinador de Protección Civil del Estado de México, Samuel Gutiérrez, dio a conocer que no hay ninguna persona lesionada en el incendio de una fábrica en Ecatepec,

Señaló que el cuerpo de bomberos realizo las maniobras correspondientes para mitigar y neutralizar el combustible dentro del área. Indicaron que contendrán principalmente un tanque de gas.

Asimismo, pidieron apoyo de ls elementos del cuerpo de bomberos de la CDMX para coadyuvar en el siniestro,

En redes sociales se han difundido diversos videos y fotografías del momento exacto del incendio que provocó la explosión.

También puedes leer: Mario Marín, exgobernador de Puebla, no es exonerado; continuará en prisión

Hasta el momento, los bomberos lograron eliminar el fuego luego de más de una hora de labores en dicha fábrica de pinturas para autos.

AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

A unas horas de que la Suprema Corte de la Nación invalidó el decreto de 2021, sobre la reserva de información de obras del gobierno, se publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación, que clasifica las obras prioritarias como de seguridad nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que las obras o proyectos estratégicos del gobierno serán considerados como de “seguridad nacional”.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador argumentó que publicó este nuevo decreto para “blindar” estas obras ante el embate del bloque conservador que busca contrarrestar las acciones del gobierno.

“El que se reserve una obra como esta (Tren Maya) no significa que no se vaya a informar”, justificó el mandatario.

Este nuevo decreto clasifica las obras del Tren Maya, Tren Interoceánico y los Aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, como de seguridad nacional.

Asimismo, señala que la seguridad nacional implica la gestión del bienestar colectivo.

Además, el pleno ejercicio de las libertades cívicas y el establecimiento de las condiciones de justicia, paz y seguridad que propicien la prosperidad y el desarrollo sostenible para la nación.

SCJN invalida declarar obras de gobierno de AMLO como de seguridad nacional

Horas antes de que el presidente López Obrador emitiera un nuevo decreto sobre las obras prioritarias de su gobierno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó como inconstitucional que estas pudieran ser clasificadas como de seguridad nacional y de interés público.

Fue en noviembre del 2021, cuando López Obrador emitió un decreto que protegía y reservaba la información de las obras públicas del gobierno.

Te puede interesar: Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Marín, exgobernador de Puebla, no es exonerado; continuará en prisión

La periodista Lydia Cacho dio a conocer que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, continuará en prisión.

La periodista Lydia Cacho dio a conocer que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, continuará en prisión.

En este sentido, la comunicadora informó que un Tribunal determinó que el documento de sentencia tiene un error y debe ser corregido.

La autoridad judicial de Cancún debía resolver un amparo solicitado por Mario Marín para este jueves.

México Habla te invita a leer: Incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca

A través de su cuenta de Twitter, Cacho detalló que, una vez que se corrija el documento de amparo, se continuará el juicio. Afirmó que Marín «no sale de prisión y no fue exonerado».

El pasado 25 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) ratificó la prisión preventiva en contra del exgobernador Marín. Previamente, habían solicitado a una jueza de Quintana Roo a que siguiera su proceso penal en libertad.

Sin embargo, la impartidora de justicia determinó que el político representaba un riesgo para la víctima y testigos del caso; así como que “existe un riesgo fundado de fuga”.

Mario Marín fue prófugo de la justicia por casi dos años, tras tener una orden de aprehensión emitida en abril de 2019. Su captura tuvo lugar en Acapulco, Guerrero, en 2021.

De acuerdo con las investigaciones, Marín utilizó su cargo de gobernador de Puebla para torturar a la periodista Lydia Cacho y privar su derecho a la libertad de expresión.

Privación de la libertad de Cacho

El caso Cacho se basa en que, en el año 2005, la también activista fue detenida por elementos de seguridad que no contaban con alguna orden judicial.

También puedes leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

A la fuerza, Cacho se trasladó de Cancún a Puebla en un vehículo no oficial. Comentó que ahí la secuestraron y la torturaron,  con el objeto de firmar un documento en el que se retractaba de la red de trata descrita en uno de sus libros.

Santiago Creel responde: “Andrés, me retaste y te rajaste”

Luego de que el presidente AMLO no se reuniera con el diputado Santiago Creel, el panista expresó: “Andrés, me retaste y te rajaste”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no aceptó reunirse con el diputado Santiago Creel, el panista expresó, “Andrés, me retaste y te rajaste”.

López Obrador fue convocado a reunirse con el diputado de oposición, para analizar la propuesta de «cómo no quitarle recursos al Poder Judicial para financiar becas».

Por ello, en un video publicado en su cuenta de Twitter, el también presidente de la Cámara de Diputados, indicó que López Obrador desconoce la Constitución.

México Habla te invita a leer: Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

El congresista insistió en que la propuesta del presidente López Obrador de eliminar los fideicomisos del Poder Judicial demuestra su ‘profundo desconocimiento de la Constitución o de cómo debe de funcionar un buen gobierno’.

Invitó al presidente a leer los artículos 49, 94, 100 y 127 y expresó , “si quieres desaparecer los fideicomisos debes cambiar la Constitución y sabes bien que no te alcanza”.

«Para que sepas sí hay otras formas de obtener dinero para el programa de becas, por ejemplo, el enorme gasto de la oficina de la presidencia que nadie sabe a dónde va”, apuntó.

En este sentido, el pasado 11 de mayo, el presidente López Obrador retó a Creel a presentar una iniciativa conjunta para eliminar los fideicomisos.

“Santiago, vamos a hacer algo juntos: vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y que esos 20,000 millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres», indicó el mandatario,

El diputado Creel aceptó el reto, por lo que pidió a López Obrador una reunión con la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

SCJN determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional y de interés público.

En noviembre del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto que protegía a las obras públicas del gobierno.

Debido a esto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impugnó dicho decreto presidencial.

México Habla te invita a leer: Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

El decreto clasificaba a sus obras prioritarias de infraestructura como de interés público y seguridad nacional.

Asimismo, los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la invalidez de este acuerdo,

El INAI señaló que el acuerdo no clasifica de manera anticipada, generalizada y definitivamente cierta información.

De igual manera, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Lqynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos Farjat votaron a favor.

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá apuntó que este acuerdo permite que los sujetos obligados (cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes de la Unión, órganos autónomos y partidos políticos) sitúen toda la información sobre el desarrollo de las obras; así como proyectos en lo que establece el artículo 113 de la Ley General de Transparencia.

«Además, como está formulado el acuerdo analizado pone entredicho las obligaciones de transparencia que pasen sobre las autoridades que ejercen recursos públicos», comentó el ministro,

Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

El Banco de México dio a conocer que pausó las alzas en la tasa de interes y dejó el referencial en 11.25 por ciento.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer que pausó las alzas en la tasa de interes y dejó el referencial en 11.25 por ciento.

Este jueves, el organismo indicó que los aumentos a la tasa de interés se acabaron, por esta temporada.

Esto coincide con lo que pronosticaban los especialistas financieros,

México Habla te invita a leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

En este sentido, Banxico informó, mediante un comunicado, que con esta decisión la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación meta.

La noticia toma fuerza puesto que llega a su fin la racha de alzas para encarecer la economía ante la inflación generada por la pandemia por Covid-19.

La invasión de Rusia a Ucrania también ha afectado la economía mundial y de diversos paises.

Por su lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6.25 por ciento, con lo que registró tres meses con moderación a tasa anual.

«Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, difundieron.

Asimismo, el pasado 30 de marzo, la Junta de Gobierno de Banxico incrementó en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a 11.25 por ciento.

«La Junta de Gobierno estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza», comentaron

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Salir de la versión móvil