Incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca

Se reportó un incendio en la refinería de pEMEX en Salina Cruz, Oaxaca. Los servicios de emergencia acudieron al lugar.

Se reportó un incendio en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Oaxaca. Los servicios de emergencia acudieron al lugar para sofocar las llamas.

A través de videos captados en el momento del siniestro, se percibieron las llamas y el humo desde varias zonas aledañas al municipio.

De manera preliminar, se señaló que el incendio se originó por una falla en un calentador en la planta Hidros II de la refinería, la mañana de este jueves 18 de mayo.

México Habla te invita a leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Además, Pemex informó, en redes sociales, que el incendio fue controlado luego de activar el Plan de Respuesta a Emergencia.

Luego de los trabajos del cuerpo de bomberos y con la ayuda de los trabajadores el incendio fue apagado complemaente.

Hasta el momento, la autoridad no ha confirmado sí hubo personas fallecidas o lesionadas en el incendio. Tampoco han indicado si la instalación detuvo su producción por completo.  

Asimismo, en los videos difundidos, se puede ver a un grupo de hombres vestidos con trajes anaranjados comenzar labores de movilización ante el siniestro.

Este hecho ocurre a pocos días de que se registrara un fuerte incendio en las instalaciones de una empresa en Deer Park, en el estado de Texas, en Estados Unidos,

También puedes leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

Derivado de eso, sumaban dos siniestro en menos de tres semanas en refinerias de la mencionada empresa paraestatal.

En esos casos, los incendios s basan en explosiones cercanas a ductos de combustible de Pemex.



Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

Un Juzgado de fuero común ordenó la liberación de Héctor ‘El Güero’ Palma, conocido narcotraficante, después de considerar que el delito de homicidio calificado por el que se le acusó, ya prescribió.

El día de ayer se ordenó la liberación inmediata de Héctor Luis Palma, conocido comúnmente como ‘El Güero” Palma.

Fue el Juzgado de Primera Instancia Penal de Hidalgo, en el estado de Guerrero, quien así lo determinó.

En el expediente de la Fiscalía General de la República, al narcotraficante se le acusa del homicidio de nueve personas, ocurrido en 1992.

La boleta de libertad que emitió el citado Juzgado informó lo siguiente:

“Comunico a usted que con esta fecha (17 de mayo de 2023) y siendo las 15:00 horas, decreté auto de libertad por prescripción de la acción penal al inculpado, por lo que sírvase dejar en inmediata libertad al citado inculpado”.

De tal manera, la resolución se dio después de considerar que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas, ya prescribió, pues ocurrió hace 31 años, cuando el periodo de prescripción es de 30 años.

Sin embargo y pese que el día de ayer esto se notificó a las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, se informó que Palma Salazar aún se encuentra en el centro penitenciario.

AMLO señala que ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el narcotraficante no saldrá de prisión.

El mandatario aseguró que existen otras órdenes de aprehensión en contra de Palma Salazar.

“Se avisó a la Fiscalía, hicieron una indagatoria y se encontraron otras acusaciones, otros delitos’, dijo AMLO.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 18 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este Día Internacional de los Museos en la CDMX.

El objetivo del Día Internacional de los Museos es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas. Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este día.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el propósito de motivar a las personas a que acudan a estos recintos.

México Habla te invita a leer: Ubican a 9 de los 50 migrantes plagiados en SLP

Museo del Panteón San Fernando

El Panteón de San Fernando es uno de los recintos sepulcrales más antiguos de la ciudad de México que se conserva hasta nuestros días. Ofrecerán la presentación teatral de «A las puertas de San Fernando». 

Dirección: Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Comenzará el evento a las 18:00 horas. Entrada Libre.

Museo de la CDMX

En el Museo de la Ciudad de México habrá un taller de collage de hojas secas prensadas sobre papel con la artista Leticia Vieyra, de 11:00 a 13:00 horas. Entrada Libre

Museo de Arte Moderno

El recinto tendrá las exposiciones «Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible”, “Imaginaciones radicales. Una lectura disidente de la colección del MAM».

Otros museos que tendrán actividades son: Museo Soumaya, el Museo Jumex, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Rufino Tamayo y el Museo de Arte Moderno.

También puedes leer: Se registra incendio en la colonia Anzures en la CDMX

Además, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de Historia ‘Castillo de Chapultepec‘.

Puedes consultar todas las actividades en los recintos culturales aquí:

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/130-23

Descarta INE medidas cautelares contra AMLO por llamar a votar en 2024

INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

La Comisión de Quejas y de Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

En su conferencia de prensa, el mandatario federal llamó a votar por Morena con el objetivo de obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión; así como de sus candidatos.

El presidente López Obrador fue denunciado por los partidos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Señalaron que incurrió en coacción del voto al llamar a la ciudadanía a apoyar el proyecto de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado por secuestro

Por ello, el INE planteó como improcedentes las medidas para retirar este llamado de la conferencia mañanera. Esto quiere decir que la Comisión consideró que no existe “urgencia” o “peligro” que requiera la medida, pues no viola el proceso electoral presidencial que dará inicio hasta el último cuatrimestre de este 2023.

Por su lado, la consejera presidenta de la Comisión del INE, Claudia Zavala Pérez, se pronunció en contra, pues dijo que las expresiones del titular del Ejecutivo federal pueden ocasionar un daño irreversible.

La consejera Rita Bell López y Jorge Montaño votaron a favor de no imponer medidas cautelares. El voto en contra fue de la consejera Claudia Zavala.

También puedes leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Además, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal, fueron señalados ante el INE por presuntos actos de precampaña.

Ubican a 9 de los 50 migrantes plagiados en SLP

Se dio a conocer que nueve de los 50 migrantes secuestrados en San Luis Potosí, fueron hallados en Nuevo León.

Se dio a conocer que nueve de los 50 migrantes secuestrados en San Luis Potosí, fueron hallados en Nuevo León.

En dicho estado, también fue encontrado el autobús en el que viajaban.

El pasado 15 de mayo, un grupo de 52 personas, 50 de ellos migrantes, fueron secuestrados cuando viajaban rumbo a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

México Habla te invita a leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Los 50 migrantes tenían permiso para estar en México, pero al transitar por la carretera 57, se dejó de conocer su paradero.

Por su lado, el Gobierno de San Luis Potosí se deslindó de la desaparición de 50 migrantes y dos choferes

Ese mismo día, el dueño de la unidad en el que viajaban los migrantes indicó que el GPS dejó de emitir señales de su ubicación.

Durante el transcurso del día de hoy, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó a las autoridades regiomontanas que había sido encontrada la unidad en esa entidad.

Reportaron que transportaba algunas personas migrantes.

Debido a que el GPS se reactivó, se dio con la localización del autobús en la comunidad de Doctor Arroyo, Nuevo León.

El organismo judicial de SLP especificó que aunque el hallazgo ocurrió en Nuevo León, el gobierno potosino se encuentra al pendiente para brindar información y el apoyo.

Asimismo, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que elementos de la Guardia Nacional se desplegaron para el rescate de los demás migrantes.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado por secuestro

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado por la autoridad a 92 años de cárcel por el delito de secuestro.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por el delito de secuestro.

El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales del estado de Tamaulipas impuso a José Luis Abarca una pena de 92 años y seis meses de prisión.

Del mismo modo, se le multó con 15 mil días de salario, equivalente a 920 mil 700 pesos,

México Habla te invita a leer: Se registra incendio en la colonia Anzures en la CDMX

Abarca está acusado bajo el mismo esquema que absuelve al integrante del grupo de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, por el delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa.

En este sentido, cuenta con el delito de secuestro en agravio del dirigente social y activista Arturo Hernández Cardona.

Las investigaciones apuntaron que José Luis Abarca ordenó el secuestro de Hernández Cardona, así como de Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa.

Los eventos ocurrieron en 2013, días después del secuestro de Hernández Cardona que fue hallado muerto junto a dos personas.

Asimismo, el impartidor de justicia de distrito, Samuel Ventura Ramos, apuntó que conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los criterios de la Suprema Corte “se excluyeron diversas pruebas sobre el caso Abarca

A pesar de ello, comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) violó los derechos fundamentales de libertad personal de los implicados en el caso.

También puedes leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Cumplirá su condena en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez”.

“No habrá abrazos para los delincuentes”: Guatemala contesta petición de AMLO

La aspirante a la presidencia de Guatemala, Zury Rios, se refirió a la petición del presidente AMLO y lo consideró como “intervencionista”.

La aspirante a la presidencia de Guatemala, Zury Rios, se refirió a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo consideró como “intervencionista e incongruente”.

Recientemente, desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador declaró  que está dispuesto a darle asilo a César Montés; asimismo, buscará que el gobierno guatemalteco indulte al exlíder guerrillero.

Ante ello, la político de Guatemala publicó un video con un mensaje duro para el presidente mexicano.

México Habla te invita a leer: Respalda AMLO venta de Banamex a Grupo México

Zury Rios es hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt.

El exguerrillero César Montes, de 83 años de edad. fue capturado por Interpol en 2020 y se le condenó a 175 años de cárcel por el asesinato de tres soldados indígenas.

 Y sí se está buscando con Guatemala ver la posibilidad de que se le indulte y que se venga a México, que se le dé asilo en nuestro país», dijo el mandatario.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, martes 16 de mayo

A través de Twitter, Zury Ríos, le contestó a López Obrador sobre el caso de Montes, subrayando que “es un insulto para quienes anhelamos la paz”.

«César Montes es un asesino convicto que ejecutó vilmente a tres de nuestros valientes soldados. Su intervención buscando clemencia para este criminal…», parte de lo que publicó Rios.

Además, puntualizó que en Guatemala deciden sus ciudadanos y que en el caso del líder de las Fuerzas Rebeldes, «no habrá abrazos para los delincuentes«.

Otorgan prisión a ‘El Señor’, consuegro de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

FGR obtuvo auto de formal prisión en contra de Víctor “F”, también conocido como El Señor, familiar de Joaquín `El Chapo` Guzmán.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de formal prisión en contra de Víctor “F”, también conocido como El Señor, familiar de Joaquín `El Chapo` Guzmán.

Por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se dio la sentencia del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas.

Víctor “F” fue deportado de Estados Unidos el pasado 2 de mayo.

México Habla te invita a leer: Autopista México-Querétaro: continua cierre parcial tras accidente 

Su nombre completo es Víctor Manuel Félix Félix y se le acusa de ser uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa en México y EU.

Además, se le buscaba por su responsabilidad en el país por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En este caso, `el Señor` presuntamente realizaba movimientos bancarios en Texas, Nueva York, y California en los Estados Unidos de América; así como Cancún, Guadalajara, y en la Ciudad de México.

La autoridad explicó que utilizaba casas de cambio y empresas para ocultar la procedencia del dinero ilegal.

El consuegro de “El Chapo” cumplía una condena en Estados Unidos al momento de ser deportado de ese pais.

Su pena era de 14 años de prisión, comenzando desde el 2011, por lo que saldría en 2025,. Sin embargo, por buen comportamiento, fue liberado de EU con anticipación y enviado a México.

También puedes leer: Maestros de la CNTE protestan en Palacio Nacional

Debido a ello, la FGR ordenó aprenderlo y fue puesto a disposición de un juez federal adscrito a Tamaulipas para continuar con las investigaciones.

 

Sentencian a 6 años de prisión a Roxana Ruiz luego de defenderse de su agresor

Autoridades sentenciaron a Roxana Ruiz a seis años y dos meses de prisión por el homicidio de un hombre, quien la agredió sexualmente.

Autoridades sentenciaron a Roxana Ruiz a seis años y dos meses de prisión por el homicidio de un hombre, quien la agredió sexualmente.

Roxana Ruiz es una mujer originaria de Oaxaca que migró al Estado de México para tratar de mejorar su condición económica.

En su estancia en la entidad, en mayo del 2021, fue abusada sexualmente en su propia vivienda.

México Habla te invita a leer: Respalda AMLO venta de Banamex a Grupo México

Ella se defendió de su agresor y debido a esto le causó la muerte a Sinai Cruz.

Estuvo presa por nueve meses y en febrero pasado, le permitieron que continuara el proceso judicial en libertad condicional.

Posteriormente, la jueza Mónica Osorio Palomino apuntó que efectivamente Ruiz había sido víctima de violación sexual, Sin embargo, la condenó por un “exceso” al defenderse de su atacante, alegando que un golpe en la cabeza era suficiente para dejarlo inconsciente.

Detalló que la mujer golpeó varias veces al hombre y terminó asfixiándolo con una playera tras el ataque sexual.

Al culminar el hecho, Roxana procedió a desmembrar el cuerpo y trató de deshacerse de él en una bolsa de plástico.

Adicional a la condena, Ruiz tendrá que pagar una multa de reparación por daños materiales y morales de 285,287 pesos mexicanos a la familia del hombre.

También puedes leer: Maestros de la CNTE protestan en Palacio Nacional

Después de la sentencia en el tribunal, la ahora imputada señaló que se sentía triste y decepcionada de la justicia.

«Si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta”., aseveró.

Respalda AMLO venta de Banamex a Grupo México

El presidente López Obrador dijo que negociaciones para que Grupo México se haga con Banamex “van muy bien” y que respalda.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que hay negociaciones para que Grupo México compre Banamex y que respalda la compra con los empresarios.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal indicó que a pesar de tener diferencias con la empresa compradora, no “no hay ninguna inconformidad” en que se realice esta operación.

México Habla te invita a leer: Maestros de la CNTE protestan en Palacio Nacional

Recordó qué, desde el anuncio de que se vendería Banamex, el gobierno fijó una serie de recomendaciones o condiciones para dicha operación.

“Tenemos información que van muy bien las negociaciones y que uno de los posibles compradores es Grupo México y nosotros les hemos transmitido a los consejeros, directivos de Citibanamex que no hay de parte del gobierno de México ninguna inconformidad», agregó.

En este sentido, refirió que la venta del tercer banco más grande de México está por concretarse.

La venta de Banamex tomó relevancia puesto que es el tercer mayor banco en México con el 12.9 % de los depósitos y el segundo en tarjetas de crédito.

Además, la operación de compra contempla la banca comercial y minorista, con más de mil 200 sucursales de Banamex, sus 23 millones de clientes y la colección de patrimonio artístico.

A pesar de ello, Citi seguirá operando su Negocio de Clientes Institucionales, incluyendo su franquicia de Citi Private Bank, en México a través de un banco con licencia local y permisos correspondientes.

Salir de la versión móvil