Este es el estado de las salidas carreteras de CDMX por el megapuente

Se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir a vacacionar de la CDMX. Te detallamos el estado de las vialidades.

Para el inicio de este mega puente, por el natalicio de Benito Juárez, se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir fuera de la Ciudad de México. Te detallamos el estado de las vialidades.

Este viernes, 17 de marzo, muchos vacacionistas empezaron a salir de la capital, debido al día de descanso programado para el próximo lunes 20 de marzo. Esto ha provocado cierto tránsito y afluencia en las grandes carreteras o salidas de la CDMX, principalmente en la autopista México-Cuernavaca.

Toma precauciones para evitar retrasos y llegar a tiempo a tu destino.

México Habla te invita a leer: ¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Afluencia en las carreteras de CDMX

Para ayudar a la ciudadanía en sus traslados, Caminos y Puentes Federales (Capufe) se mantiene informando sobre el avance vehicular de las vialidades:

Autopista México-Cuernavaca: en km 59, dirección Cuernavaca. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance). Se registran aproximadamente 7 km de fila.

Autopista Cuernavaca-Acapulco, km 200, dirección Acapulco. Tramo que opera con normalidad.

Libramiento Chilpancingo, en km 249, cerraran la circulación por presencia de manifestantes.

Libramiento Noreste de Querétaro. Registró esta tarde carga vehicular en dirección CDMX aproximadamente 13 km de fila y dirección San Luis Potosí 5 km, sin reporte de incidentes, alrededor de las 16:00 horas.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Tepoztlán. Hasta ahora no hay reporte de incidentes. Se registró carga vehicular con una fila de aproximadamente 6 km en dirección a Ciudad de México.

Carretera México-Querétaro, km 95. Accidente rumbo a Ciudad de México fue atendido por lo que el tramo volvió a operar de manera habitual; alrededor de las 15:00 horas

¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Te contamos que bancos no darán servicio el próximo lunes 20 de marzo y que alternativas tienes para realizar transacciones.

El próximo 20 de marzo es día feriado por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Te contamos que bancos no darán servicio y que alternativas tienes para realizar transacciones.

Lo mejor será tomar precauciones.

De acuerdo con el calendario que presentó la Asociación de Bancos de México (ABM) la mayoría de las sucursales bancarias o ventanillas cierran su servicio a usuarios en días festivos.

Como será el caso del próximo lunes 20 de marzo. A partir del martes, los bancos reanudan sus actividades.

México Habla te invita a leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Sin embargo, los clientes tendrán a su disposición al menos 56 mil cajeros automáticos para realizar sus operaciones. Los cajeros automáticos que se encuentran en centros comerciales, tiendas de autoservicio y vialidades si ofrecerán servicio

Por otro lado, los derechohabientes de los bancos también podrán realizar sus movimientos a través de la banca electrónica o digital desde su dispositivo móvil.

Calendario de días inhábiles para los bancos

Asimismo, el organismo indicó, en su calendario, que los siguientes díaa feriadoa que no habrá actividades en instituciones bancarias serán el 6 y 7 de abril; luego el 1 de mayo (Día del Trabajo). Además:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 2 y 20 de noviembre: Día de muertos y conmemoración del 20.
  • 12 y 25 de diciembre: Día del empleado y Navidad.

También puedes leer: Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Recuerda que en caso de que te pidan trabajar durante el próximo día feriado, tienes que recibir un pago triple, conforme a la ley.

Sector bancario descarta que quiebre de instituciones de EU afecte a México

Banqueros mexicanos señalaron que el sector nacional es sólido y cuenta con la fortaleza suficiente ante la quiebra de bancos en EU.

Banqueros mexicanos señalaron que el sector nacional es sólido y cuenta con la fortaleza suficiente ante la quiebra de bancos en Estados Unidos.

Luego de que se diera la noticia del quiebre de Silicon Valley Bank, el sector banquero en México aseguró que el hecho no afectará a nivel nacional.

Durante la 86 Convención Bancaria, Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que existe estabilidad financiera en el país.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

Mencionó que ya sostuvo una reunión con la Tesorería de la Federación para conocer sobre la medida anunciada respecto a la cancelación de cuentas en el sector bancario. 

“Nos puede dar la sensación de que la banca tiene altos niveles de capital y un exceso de liquidez y está en un momento muy robusto de la historia de México», dijo,

Del mismo modo, Becker Feldman reiteró que nuestro país cuenta con un sistema sólido y que no está expuesto a este tipo de activos.

El presidente de ABM rechazó que los clientes estén retirando su dinero ante el cierre de las instituciones bancarias en Estados Unidos; esto ante la preocupación ocasionada por la crisis de bancos en el mundo.

A su vez, afirmó que ya se cuentan más de dos décadas sin problemas de banca; al contrario, insistió que se esta generando un mayor dinamismo en la economía mexicana.

También puedes leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Por otro lado, en la convención realizada en Mérida, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntó que los bancos en México tienen gran sólidez en sus niveles de capitalización.

Chicago Tribune arremete contra el presidente AMLO por declaraciones sobre el fentanilo

Chicago Tribune se lanzó en contra del presidente López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

El periódico estadounidense, Chicago Tribune, se lanzó en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

La postura del diario fue debido a la afirmación del presidente sobre la distribución del fentanilo en México y que solo el gobierno de México ha hecho algo para frenarlo.

Asimismo, resaltó que en México no se produce fentanilo, tras los aseguramientos de los laboratorios de creación de drogas.

Por ello, el funcionario explicó que el señalamiento del diario se trata de una falsedad.

México Habla te invita a leer: Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

En este sentido, el diario estadounidense publicó, en su edición del pasado 14 de marzo, que el señalamiento anterior complica la colaboración con Estados Unidos.

Insistieron que las declaraciones del presidente López Obrador influyen también en la lucha contra los cárteles de la droga.

Sin embargo, el periódico de EU se refirió al mandatario nacional como un líder “delirante y mentiroso”.

De tal forma, Chicago Tribune hizo una comparación entre Andrés Manuel López Obrador y el expresidente de EU, Donald Trump, sobre su visión en politicas contras las drogas.

«En cuanto al tamaño de las mentiras, el dicho de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020», expuso el Chicago Tribune .

También puedes leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Finalmente, el medio afirmó que es no es funcional darle a los cárteles tratos “con guantes de seda”, subrayando que solo les otorga oportunidad para aumentar el caos.

Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, el pasado 7 de marzo.

Las mujeres que desaparecieron son: Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa.

De acuerdo con las investigaciones, las seis mujeres estaban juntas, la noche del 7 de marzo, para trabajar en un evento social.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

El titular de la dependencia, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que el secuestro y privación de la vida de estas mujeres guanajuatenses representa un «hecho muy grave” para la sociedad.

Confirmó que localizaron sin vida los cuerpos de algunas de las mujeres que fueron reportadas como desaparecidas, en el municipio de Celaya.

En este caso, señaló que, hasta el momento, hay 12 detenidos por estos hechos.

«Hemos tenido un número importante de detenidos que estarían involucrados en estos hechos», afirmó Carlos Zamarripa.

El fiscal Zamarripa apuntó que realizaron dispositivos de seguridad y vigilancia en la zona Laja Bajío, en donde encontraron indicios de los homicidios. También, abarcaron los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Córtazar, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Además, el funcionario declaró que, durante las últimas 36 horas, un equipo especial de la Fiscalía estatal encontró los mencionados «indicios de sus homicidios».

«Nosotros tenemos muy claro que la circunstancia por la cual fueron, estimamos, privadas de la libertad, inicialmente, y después algunas de ellas privadas de la vida, es un hecho muy grave», dijo el fiscal a medios.

¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

Si quieres aprovechar el megapuente, las vacaciones de semana santa o simplemente pasar un fin de semana en las playas de Acapulco, aquí te decimos cuánto dinero debes contemplar para el gasto correspondiente de las casetas, considerando que salgas desde la Ciudad de México (CDMX). 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció en este 2023 la actualización en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal de México, dicho ajuste corresponde a un incremento del 7.8 por ciento en su costo. 

Costo de las casetas a Acapulco
De la CDMX a Acapulco deben pasar por 5 casetas de cobro y el maxitúnel. Fuente: Especial

¿Cuánto me gasto en casetas desde la CDMX para Acapulco?

Considerando que salgas desde la Ciudad de México y tu destino sea Acapulco, debes contemplar que en tu viaje de 4 a 5 horas deberás pasar por cinco casetas de cobro y el Maxitúnel Interurbano Acapulco, lo que representará un monto de 770 pesos (viaje sencillo) y de mil 540 pesos viaje redondo. 

Tarifas por caseta:

  • Caseta de Tlalpan: 126 pesos
  • Caseta de Alpuyeca: 80 pesos
  • Caseta Paso Morelos: 169 pesos
  • Caseta Palo Blanco: 156 pesos
  • Caseta La Venta: 138 pesos
  • Maxitúnel Acapulco: 101 pesos

Finalmente, es importante mencionar que las casetas se deben pagar con efectivo o con TAG-IAVE. No se acepta el pago con tarjeta de crédito o débito. 

Caseta a Acapulco
Las tarifas de las casetas incrementaron su costo en este 2023. Fuente: Pixabay

Para más información relacionada con casetas, autopistas o nuestro país puedes seguir los canales de México Habla

Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

AMLO expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas..

Anteriormente, el embajador de EU en México, Ken Salazar, dio a conocer que la disminución del trasiego de esta droga es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que la droga del fentanilo es 50 veces más peligrosa que la heroína. Detalló que, en el 2021, más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis de dicho estupefaciente.

Por ello, reiteró que solicitará a los médicos mexicanos que se analice la posibilidad de sustituir el fentanilo por otros sedantes, para fines medicinales.

México Habla te invita a leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Esto quiere decir que buscará que se prohíba su importación ilegal a México.

«Allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni de detenciones de los que se dedican a su distribución”, dijo.

El presidente López Obrador afirmó que con esa medida se disminuirá el ingreso ilegal de esa droga a nuestro país; y se erradicará la violencia.

De igual manera, el titular del Ejecutivo Federal expresó que en nuestro país propiamente no se produce fentanilo, aunque se producen ilegalmente otro tipo de pastillas.

Aprovechó para reivindicar la estrategia de su gobierno para combatir su tráfico ilegal, enfatizando en que esta sustancia que se utiliza como precursor de drogas químicas no pasa solo por nuestro país.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

“No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan pastillas azules”, aseveró el funcionario.

México, primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Beisbol; avanza a cuartos de final

México se coronó en el primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, luego de vencer a Canadá 10-3, este miércoles.

México se coronó en el primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, luego de vencer a Canadá 10-3, este miércoles.

El equipo mexicano quedó en la primera posición del grupo con tres triunfos y una derrota, lo que le aseguró su lugar en los cuartos de final.

Después de 14 años, la novena mexicana calificó a cuartos de final, ya que la última vez que lo hizo fue en 2009.

En el encuentro que sostuvieron con Canadá, Randy Arozarena, de los Tampa Bay Rays, y Joey Meneses, de los Washington Nationals de las Grandes Ligas, fueron las figuras más destacadas.

Por su parte, Randy Arozarena bateó de 2-2, con dos dobletes, remolcó cinco carreras y anotó dos, con lo que guió a la Selección Mexicana de Beisbol al triunfo.

Durante este torneo, Randy Arozarena, jardinero formado en los Toros de Tijuana, realizó nueve carreras; con lo cual alcanzó un nuevo récord para un bateador mexicano en la historia del Clásico Mundial de Beisbol. 

En tanto, el pitcher José Urquidy se coronó con 4.0 entradas de dos carreras y seis hits. Mientras que Adrián Martínez realizó 2.1 entradas de labor de relevo en blanco.

Este próximo viernes, 17 de marzo, la novena dirigida por Benjamín Gil disputará, en Miami, la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol 2023, contra Puerto Rico, a las 17:00 horas.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Alejandro Encinas confirma que los jóvenes asesinados fueron ejecutados.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas a manos de militares, los civiles no estaban armados ni se enfretaron a los miembros de las fuerzas armadas, por lo que su muerte se puede deber a una ejecución.

«No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados»

mencionó Alejandro Encinas en la Cámara de Diputados.

Las declaraciones de Encinas se dan por el hecho ocurrido el pasado 27 de febrero de 2023, en el cuál, cinco jóvenes en la frontera de ciudad Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron asesinados por presuntos militares que accionaron sus armas en contra de una camioneta que perseguían por escuchar un «estruendo».

También puedes leer: García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Las críticas por parte de la ciudadanía no se han hecho esperar, a lo que Alejandro Encinas señaló que si bien, los elementos militares tienen derechos, quién infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad.

Por lo que también aclaró que aún falta conocer la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para saber lo acontecido.

También mencionó la importancia de que en la investigación deben de incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió a la CNDH determinar el papel del éjercito en el asesinato de los jóvenes y para que así los responsables del caso sean «castigados».

Buscará AMLO que se prohíba el fentanilo para uso medicinal en México y EU

AMLO expuso que pedirá a médicos y científicos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en medicina.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en tratamientos de salud.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que pidió a especialistas que restrinjan el uso de la droga para fines médicos; afirmó que dicha petición también la realizó al gobierno de Estados Unidos.

Detalló que en casi cinco años de administración, se han decomisado seis toneladas de esa sustancia. También, aseguró que México tiene el control de ingreso de esa droga al territorio.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Aún así, sostuvo que al sustituir el fentanilo por otros analgésicos en materia medicinal, se evitaría la muerte de más personas.

Recordó que en nuestro país todavía se usa el fentanilo para fines curativos; se destina para tratar el dolor de intensas cirugías o enfermedades crónicas.

“Entonces, aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingresos del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse», apuntó.

De igual manera, el presidente López Obrador se comprometió a que todas las dosis de fentanilo que ingresen a México ilegalmente sean combatidos.

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Sin embargo, declaró que el momento que sea prohibido el uso del fentanilo en este país, Estados Unidos también deberá hacerlo.

«Quisieron, con propósitos politiqueros, algunos legisladores republicanos culpar a México, incluso, amenazar con intervenir con el Ejército estadounidense. Muy ofensivo e hipócrita, porque este es un asuntos de las dos naciones», agregó AMLO.

Salir de la versión móvil