Fiscalía exime a pobladores de Texcaltitlán; hay 14 desaparecidos

La FGJ del Estado de México exentó de toda responsabilidad a los pobladores de Texcaltitlán, tras enfrentar a un grupo de criminales.

Tras los hechos ocurridos el 8 de diciembre en Texcaltitlán, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México exentó de toda responsabilidad a los pobladores que participaron en el enfrentamiento.

Dicha confrontación dejó un saldo de 14 muertos y 7 heridos. Además, se informó que 14 personas se encuentran desaparecidas, entre ellas 4 menores de edad.

En conferencia con medios, el fiscal José Luis Cervantes Martínez señaló que los pobladores habrían actuado en legítima defensa contra los criminales.

Esto, luego de que el grupo delictivo les exigía dinero a cambio de no causarles ningún daño, lo que representaba que estaban en un peligro inminente.

Aunado a ello, la Fiscalía detalló que aquel día los miembros del grupo criminal fueron los que iniciaron la agresión armada.

Por lo tanto, la Fiscalía determinó que quienes participaron en el enfrentamiento contra los criminales quedan exentos de toda responsabilidad penal.

Indicó que 4 de las víctimas fueron identificadas como pobladores de la comunidad, mientras que otros 10 estaban relacionados con el grupo agresor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desaparecidos en Texcaltitlán

Por otra parte, la Fiscalía reveló que 14 personas se encuentran desaparecidas, quienes fueron sustraídas en distintos hechos.

Asimismo, ofreció una recompensa de hasta 500 mil pesos a quien proporcione datos que ayuden a la localización de los desaparecidos.

Las víctimas que se encuentran en calidad de desparecidas fueron identificadas como:

  • Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses
  • Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años
  • Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años
  • Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años
  • Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años
  • Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años
  • Javier Balbuena Albarrán, de 23 años
  • Germán García González, de 25 años
  • Joel Huicochea Arce, de 34 años
  • Norma Esquivel Ortiz, de 36 años
  • Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años
  • Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años
  • Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años
  • J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años

Cervantes Martínez informó que una persona denunció que su hijo fue sustraído de un hospital de Coatepec de Harinas, donde recibía atención por una herida en la pierna ocasionada en el enfrentamiento.

Durante la misma comparecencia, la persona también denunció la desaparición de otro de sus hijos ocurrida el 11 de julio de 2023.

Derivado a este hecho, la FGJ del Estado de México logró la detención de un menor de edad relacionado con el secuestro de los dos hermanos.

También puedes leer: Motín en penal de Acapulco; reportan dos policías heridos

Violencia en Michoacán: reportan bloqueos y enfrentamientos armados en Tepalcatepec y Buenavista

Habitantes de los municipios de Tepalcatepec y Buenavista, en Michoacán, reportaron bloqueos y enfrentamientos entre grupos armados.

Durante la noche de este martes, habitantes de los municipios de Tepalcatepec y Buenavista, en Michoacán, reportaron una serie de bloqueos carreteros y enfrentamientos entre grupos armados.

Los primeros reportes indican que los ataques comenzaron en los límites de Tepalcatepec con el municipio de Jilotlán, Jalisco, alrededor de las 22:00 horas.

En esa zona, un grupo de sujetos armados atravesaron un camión de carga a la altura de la comunidad de Cholula.

Posteriormente se dirigieron al municipio vecino de Tepalcatepec, en Michoacán, a su paso también incendiaron un taxi.

En este municipio, los sujetos armados perpetraron al menos tres agresiones en contra de otro grupo delictivo.

Por ello, efectivos del Ejército, Guardia Nacional y Guardia Civil fueron desplegados para repeler las agresiones del grupo armado, al que asocian con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, en la zona de La Ruana, en el municipio de Buenavista, se reportaron detonaciones por arma de fuego.

Ante estos actos violentos, civiles realizaron un bloqueo carretero a la altura del poblado de Santa Ana Amatlán, en Buenavista.

Los habitantes solicitaron el apoyo de las autoridades de seguridad federales para proteger las carreteras que comunican a dichos municipios y así evitar más enfrentamientos entre grupos criminales.

Por su parte, las autoridades informaron que ya se encuentran resguardando la zona conocida como la región de Tierra Caliente.

Hasta el momento, no se reporta ninguna persona fallecida.

También puedes leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la ola de violencia que se vivió el fin de semana pasado en Villahermosa, Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) minimizó la ola de violencia que se vivió el fin de semana pasado en Villahermosa, Tabasco, donde se registraron balaceras y quema de vehículos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario reprochó la manera en que los medios de comunicación difundieron la información respecto a estos hechos.

Asimismo, aseguró que “afortunadamente” la situación en Villahermosa “no paso a mayores”.

“Lo de Villahermosa, no, no, no no, se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron todo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, reveló que en la reunión con el gabinete de Seguridad de esta mañana revisaron las cifras de homicidios diarios que se registran en el país.

Detalló que durante los últimos cuatro días se reportaron 59 homicidios; el día 22 se contabilizaron 64; el 23 fueron 58; en Nochebuena se registraron 65; y en Navidad fueron 61.

“Hoy revisamos lo de seguridad de cuatro días y resulta que está abajo de la media, en el caso de homicidios”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el pasado viernes, habitantes de Villahermosa, Tabasco reportaron la quema de vehículos, daños a negocios, bloqueos en vialidades principales, balaceras y un motín en el Centro de Reinserción estatal.

Dichos acontecimientos dejaron como saldo dos personas muertas y múltiples daños a inmuebles.

Una de las balaceras ocurrió dentro del fraccionamiento Campestre, algunas versiones indicaban que el ataque estaba dirigido al titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Hernán Bermúdez Requena.

Más tarde, las autoridades negaron que esa fuera la razón del tiroteo.

Las autoridades lograron restablecer la seguridad en la zona. No obstante, esa misma tarde se suscitó una balacera en el pleno centro de Villahermosa.

También puedes leer: Ola de violencia en Tabasco: reportan balaceras, quema de autos y motines en cárceles

Grupo armado asesina a 12 personas durante posada en Guanajuato; AMLO lamenta el hecho

Un grupo de sujetos armados asesinó a 12 personas que se encontraban en una posada en el municipio de Salvatierra, Guanajuato.

La madrugada de ayer, un grupo armado irrumpió en una posada que se realizaba en la ex hacienda San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, donde abrieron fuego a los asistentes.  

Como resultado del ataque, 12 personas perdieron la vida, la mayoría de ellos eran jóvenes, mientras que otras 12 resultaron heridas.

Las primeras versiones señalan que pasadas las dos de la madrugada un grupo armado ingresó a la exhacienda donde se realizaba la posada navideña.

Para posteriormente disparar en contra de los asistentes, la mayoría de entre 17 y 35 años.

En el lugar murieron 11 personas y 13 resultaron heridas; una de ellas falleció mientras era trasladada a un hospital.

Antes de retirarse, los sicarios prendieron fuego a dos vehículos y dos motocicletas que se encontraban en la exhacienda.

Los impactos de bala alertaron a los habitantes de la zona, quienes solicitaron ayuda al servicio de emergencia 911.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, policías ministeriales y efectivos de la Guardia Nacional (GN).

Al respecto, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que instruyó a los cuerpos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la FGE para dar con el paradero de los responsables del ataque.

“Mis condolencias con las familias. Salvatierra no está solo. En estos momentos se encuentra el secretario Jesús Oviedo en comunicación permanente con las autoridades municipales, apoyaremos a las familias de las víctimas”.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Familiares de algunos de las victimas identificaron a ocho de ellos: Thalía Cornejo, Macarena Cornejo, Galileo, David, Irving Héctor y Emi.

Así como un miembro del grupo musical Dinastía Cornejo.

Previo a este ataque, la noche del sábado, sujetos armados que viajaban en motocicletas dispararon a un grupo de personas que se encontraba dentro de una barbería.

Este ataque ocurrió en centro de Salamanca, Guanajuato, donde murieron 4 personas y 2 más fueron heridas.

Minutos después del ataque arribaron policías de Salamanca y paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados a una clínica para su atención médica.

En tanto, elementos de la fiscalía llevaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Por otra parte, el pasado 5 de diciembre, 6 estudiantes de medicina de la Universidad Latina de México fueron asesinados a tiros en el municipio de Celaya.

Hasta el momento la Fiscalía no ha logrado dar con el paradero de los responsables.

De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato encabeza la lista de entidades con más homicidios en lo que va del año.

Hasta el momento se han registrado 3 mil 29 homicidios en esta entidad.

AMLO lamenta el ataque durante posada en Salvatierra, Guanajuato

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó el ataque ocurrido en Salvatierra, Guanajuato, que dejó 12 muertos y 12 heridos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal calificó el hecho como un “crimen atroz”.

“Es muy lamentable lo que sucedió, desde luego nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes de los que perdieron la vida, es un crimen atroz”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que al tener similitudes con otros casos, se podría considerar como línea de investigación el consumo de drogas.

“Por distintas circunstancias, factores, es de los estados con más consumo de droga en el país, cómo creció el consumo, habría que analizarlo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que existen algunas hipótesis, sin embargo, no reveló más detalles del asunto.

Asimismo, señaló que le corresponde a las autoridades locales investigar los hechos pero que brindarán todo el apoyo necesario.

También puedes leer: Niegan libertad condicional a «El Patrón», presunto responsable del atentado contra Gómez Leyva

¡Cuida tu aguinaldo! Estas son las zonas más peligrosas para retirar dinero en la CDMX

Cuida tu aguinaldo; conoce las zonas con mayor índice de asaltos al salir del banco o de un cajero automático en la Ciudad de México.

Llego la época en la que miles de trabajadores disfrutarán de una de las prestaciones del ley más esperada en todo el año: la entrega del aguinaldo.

Desafortunadamente, estas fechas se ven opacadas por el aumento de asaltos en la Ciudad de México.

Por ello, a través de redes sociales se ha difundido información sobre las zonas más peligrosas de la capital del país para retirar dinero. ¡Toma nota!

En la red social TikTok, el geógrafo y creador de contenido, Alonso Arteaga (@alfonso_arteaga), publicó un mapa que revela las zonas con mayor índice de asaltos al salir del banco o de un cajero automático en la CDMX.

El geógrafo detalló que la alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación que registra mayor número de robo a transeúntes que salen de una sucursal bancaria o de un cajero automático.

Ya que cuenta con 8 de las colonias más peligrosas para realizar actividades bancarias.

Además, zonas de esta demarcación como La Merced y la Alameda Central cuentan con el mayor número de denuncias por estos actos delictivos.

Otra de las zonas de mayor riesgo para quienes van a retirar su aguinaldo en estas fechas son la Colonia Juárez, además de las zonas de Tacuba, Buenavista y Tacubaya.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zonas más peligrosas para retirar tu aguinaldo en CDMX

De acuerdo con los datos recabados por el geógrafo, esta es la lista de colonias más peligrosas para quienes retiran dinero en la CDMX.

  • Col. Juárez, Cuauhtémoc
  • Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc
  • Col. Tacubaya, Miguel Hidalgo
  • Col. Tacuba, Miguel Hidalgo
  • Col. Centro, Cuauhtémoc
  • Col. Morelos (Lagunilla, Tepito), Cuauhtémoc
  • Col. Peralvillo, Cuauhtémoc
  • Col. Buenavista, Cuauhtémoc
  • Col. Granjas México, Iztacalco
  • Col. Ciudad Universitaria, Coyoacán
  • Col. Residencial Zacatenco, GAM
  • Col. Peñón de los Baños, Venustiano Carranza
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (alrededores)
  • Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo
  • Col. Roma Norte, Cuauhtémoc
  • Col. Tabacalera, Cuauhtémoc
  • Col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc
  • Col. San Miguel, Iztapalapa
  • Col. Campestre Churubusco, Coyoacán
  • Col. Xaltocan, Xochimilco
  • La Merced, Venustiano Carranza
  • Av. Juárez (Alameda Central), Cuauhtémoc
  • Av. Paseo de la Reforma (frente al Senado), Cuauhtémoc

Esta información fue obtenida por el geógrafo Alfonso Arteaga clasificando solamente tres delitos: robos afuera de sucursales bancarias, robos afuera de cajeros automáticos y asaltos a transeúntes.

@alfonso_arteaga

Puntos de mayor debuncia de asalto a transeúnte saliendo de sucursal bancaria o vajero automático en la #CDMX #ciudaddemexico #centrohistorico #mexico #vacaciones #zocalo #alamedacentral #reforma

♬ Strike – Lux-Inspira

También puedes leer: CDMX despliega operativo «Aguinaldo Seguro 2023»

Capturan al «CR», líder del CJNG y relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo

Las autoridades lograron la captura de Juan Carlos N, líder del CJNG), relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

En un importante golpe a la delincuencia organizada, las autoridades lograron la captura de Juan Carlos Pizano Órnelas, alias el «CR», líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En este sentido, la autoridad expuso que la detención se logró mediante n operaciones en el municipio y otros de la región.

Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió a las 8:30 horas, en una casa ubicada en la calle de violeta al cruce de Clavel y Tulipán, en la mencionada colonia.

México Habla te invita a leer: Llega la FIL Guadalajara 2023: fechas y actividades

«CR» es considerado peligroso criminal y está relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

Dieron a conocer que la captura del CR se logró gracias a un trabajo de inteligencia exhaustivo llevado a cabo por las Fuerzas federales y la Fiscalía General de la República (FGR)

Juan Carlos «N» es considerado el líder de un cartel de Jalisco, involucrado en una serie de crímenes violentos y secuestros en la región.

Cabe destacar que el coronel José Isidro Grimaldo fue secuestrado el pasado mes de abril. El militar se dirigía a Tamaulipas cuando fue interceptado por un comando que lo privó de la libertad.

La Secretaría de la Defensa Nacional inició un intenso operativo de búsqueda para localizar al coronel.

Posteriormente, semanas después, se produjo un enfrentamiento armado entre presuntos delincuentes y elementos del Ejército, en el marco del secuestro de José Isidro Grimaldo.

Además, en redes sociales, se difundieron videos en los que se muestran el momento exacto de los enfrentamientos entre civiles armados y autoridades.

También puedes leer: Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

FInalmente, el «CR» fue trasladado hasta la Ciudad de México, donde quedará a disposición de la Femdo.

PDI CDMX celebra su 104 aniversario

El maestro Francisco Almazán Barocio, jefe general de la PDI, encabezó la ceremonia por el 104 Aniversario de la institución.

“Estamos aquí celebrando un año más de intenso trabajo, reconociendo a nuestras y nuestros compañeros, sus logros, esfuerzos y actos heroicos en el cumplimiento del deber”, destacó el maestro Francisco Almazán Barocio, jefe general de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); durante la ceremonia por el 104 Aniversario de la institución.

En presencia del jefe de Gobierno de la CDMX, maestro Martí Batres, reconoció el trabajo y esfuerzo de sus compañeras y compañeros.

Asimismo, agradeció el apoyo incondicional que la fiscal Ernestina Godoy ha brindado a la dependencia de seguridad. 

De igual forma, señaló que, desde 2019, la corporación policial realiza esfuerzos sin recedentes para contar con más y mejores policías; implementar una nueva Metodología de Investigación; priorizar el uso de la inteligencia; trabajar coordinadamente con otras dependencias y con la sociedad civil; y analizar las causas criminales, focalizando esfuerzos contra la delincuencia. 

Por otra parte, el maestro Almazán Barocio destacó que la institución cuenta con un estado de fuerza de más de 4 mil elementos, quienes cuentan con licenciatura o título técnico universitario.

Además de que, por primera vez, a 400 mandos de la institución se les impartió el Diplomado en Alta Dirección con Especialización en Procuración de Justicia.

Asimismo, es la única Fiscalía del país en tener a su personal policial 100% certificado para atender, investigar y detener con perspectiva de género.

Logros de la PDI

El titular de la PDI informó algunos de los resultados que la institución ha obtenido los últimos años: 

  • Del 2018 a la fecha, se cumplimentaron 23,800 órdenes de aprehensión, de las cuales 1,450 corresponden a homicidios y 9,500 a delitos de alto impacto, lo que ha contribuido a la disminución de estos delitos en la CDMX.
  • Este año se superó la cifra histórica de más de 5,000 órdenes de aprehensión cumplimentadas, lo que constituye un incremento actual de más del 42%, con relación al 2018.
  • En 2019, el promedio de días que tardaba en cumplirse una orden de aprehensión era de 560 días, ahora, el promedio es de 45 días o menos
  • En materia de cateos, de 2018 a la fecha, se realizaron 2,800 diligencias, incrementando la productividad de estas operaciones en más de 900%.
  • En cuanto a la atención a delitos de Alto Impacto, de 2021 a la fecha, se detuvieron a 102 líderes de organizaciones criminales generadoras de violencia y a 1,600 objetivos prioritarios.
  • Ante la violencia contra las mujeres, de 2019 a la fecha se han detenido a 280 feminicidas, lo que ha hecho que este delito haya disminuido en la Ciudad de México un 34%.
  • Se aumentó la efectividad en el cumplimiento de órdenes de aprehensión en 291%.
  • En delitos de género, se aumentó 75% el número de órdenes de aprehensión cumplidas; se han detenido a 2,300 agresores sexuales, entre los que destacan 5 violadores seriales.
  • En materia de secuestros, de 2019 a la fecha, se aprehendió a 650 secuestradores, con lo que la comisión de este delito disminuyó 88%.

PDI institución de seguridad con más confianza ciudadana

También indicó que la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que la Policía de Investigación pasó de 16.3% de confianza ciudadana en el 2012, a 48.8% en este año, lo que representa un incremento del 52%.

En tanto, la fiscal Ernestina Godoy Ramos reconoció la labor de Almazán Barocio al frente de la Policía de Investigación, así como a cada uno de las y los detectives de la institución.

A los agentes les recordó que son los mejores policías de investigación del país, que brindan seguridad a las y los ciudadanos de la capital mexicana.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó que la PDI jugó un papel clave, junto con otras corporaciones, para lograr disminuir la incidencia delictiva en la Ciudad de México. 

Durante la ceremonia se recordó y guardo un minuto de silencio por los elementos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

También se realizó la entrega de 26 estímulos económicos por la excelencia a la labor y 94 medallas al mérito policial.

También puedes leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

Autoridades de Zacatecas reportaron la desaparición de una familia de nacionalidad colombiana en el municipio de Calera.

Autoridades de Zacatecas reportaron la desaparición de una familia de nacionalidad colombiana en el municipio de Calera, la tarde de este jueves 2 de noviembre; se trata de un matrimonio y sus tres hijos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) activó las alertas Amber y Alba a fin de realizar la búsqueda de los cinco desaparecidos.

A través de redes sociales, la FGJEZ difundió la ficha de búsqueda de Yulieth Andrea Alfonso Alfonso, de 35 años y Jorge Alejandro García Villamil, de 44 años.

Así como las alertas Amber de los menores Daniel José Martínez Alfonso, de 11 años, Mia García Alfonso, de seis años y David Alejandro García Alfonso, de 3 años de edad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La familia fue reportada como desaparecida desde el pasado viernes 27 de octubre.

Sin embargo, las fichas de búsqueda se emitieron apenas este jueves 2 de noviembre.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 26 de octubre la familia se trasladaba en un autobús de la Ciudad de México hacia Ciudad Juárez.

Sus familiares reportaron que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue a las 1:30 horas.

Mientras se encontraban en una zona cercana al aeropuerto de Calera, Zacatecas.

Tras la denuncia por desaparición, la Fiscalía estatal comenzó con las indagatorias y emitió las fichas de búsqueda.

En Zacatecas se han reportado múltiples secuestros presuntamente perpetrados por grupos del crimen organizado.

El pasado mes de septiembre, siete jóvenes fueron secuestrados en el municipio de Villanueva.

Seis de ellos se encontraron sin vida y uno más se localizó vivo, pero con graves lesiones.

También puedes leer: Sofía Zamarrón, hija de Julián LeBarón, fue liberada tras ser retenida

Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

El periodista Rafael Loret de Mola denunció que fue víctima de robo en su casa de Tlaxcala, además de encontrar una amenaza de muerte.

El periodista Rafael Loret de Mola, padre de Carlos Loret de Mola, denunció que fue víctima de robo en su casa de Tlaxcala, además de encontrar una amenaza con las iniciales ‘AMLO’ escritas en un papel atravesado por un cuchillo.

A través de un video difundido en su canal de YouTube, el periodista mostró el desorden que presuntamente ocasionaron los ladrones al perpetuar el robo.

Además, aseguró que los responsables del robo se llevaron una laptop que tenía en su despacho, así como un celular que se encontraba en su recámara.

“Acabo de llegar a mi casa y este es el panorama que encuentro en mi despacho, vean ustedes tirado todas las cosas útiles y, además, se roban una laptop que tenía aquí yo a lado”.

El periodista mostro una hoja colocada en el escritorio de su estudio, en la que se leen las iniciales de ‘AMLO’, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La nota se ve atravesada en la mesa con un cuchillo.

“Lo peor es que vean ustedes lo que me dejan, un cuchillo y abajo los signos del señor mandante putrefacto”.

Posteriormente mostró su recámara, donde se observan objetos fuera de su lugar, como el colchón. Asimismo, aseguró que le robaron toda su ropa.

“Todo esto no es nada a lado de lo que me hicieron en mi recámara: me robaron la ropa, está todo regado y esto es señal de que buscaban algo”.

El periodista señaló que al llegar a su casa encontró las luces prendidas y las puertas abiertas, algunas de ellas rotas.

“Vean ustedes cómo dejaron mi closet, buscando algo evidentemente, no sé qué más estaré faltando”.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información respecto al caso.

También puede interesarte: Sofía Zamarrón, hija de Julián LeBarón, fue liberada tras ser retenida

Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

Se registró una balacera en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Venustiano Carranza.

A horas de iniciar el Gran Premio de México, se registró una balacera en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Venustiano Carranza, que dejó como saldo dos muertos y tres heridos.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes, cuando elementos de la Subsecretaría de Operación Policial daban seguimiento a un automóvil.

Dicho auto está supuestamente relacionado al robo de vehículos en la zona norte de la Ciudad de México.

La balacera comenzó cuando los elementos policiales le marcaron el alto en la calle 47 y la avenida 14, en la colonia Ignacio Zaragoza.

Los tripulantes del vehículo color blanco realizaron disparos en contra de los policías, los cuales repelieron la agresión.

Dos efectivos intentaron interceptar la unidad, no obstante, el conductor aceleró la marcha en sentido contrario a la circulación de la avenida.

Durante la huida, el vehículo arroyó a una mujer policía y a otro elemento.

Otra unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio seguimiento al automóvil.

Metros adelante, encontraron el automóvil impactado y abandonado sobre la avenida Río Churubusco en su cruce con la avenida Plutarco Elías Calles, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

Un policía tras la balacera

Debido al enfrentamiento, tres elementos de la Policía de Investigación (PDI) resultaron heridos, uno con una bala en el abdomen, otro con lesiones por atropellamiento y la mujer con múltiples heridas.

Los policías fueron trasladados a un hospital para su atención médica; sin embargo, la SSC-CDMX informó que uno de los elementos murió en el nosocomio.

Por su parte, un hombre de 25 años de edad, que se identificó como conductor de vehículo de transporte por aplicación que circulaba por la zona, sufrió una herida de bala en la espalda.

Por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.

En el lugar de los hechos, se localizó a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, al que paramédicos valoraron sin signos vitales.

Preliminarmente se determinó que el hombre había fallecido por impactos de arma de fuego.

La zona fue asegurada y se solicitó la presencia de los servicios periciales.

El vehículo en el que viajaban los agresores quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para iniciar las investigaciones.

Personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SCC-CDMX abrió una carpeta de investigación administrativa para complementar las indagatorias de lo ocurrido.

Por su parte, monetaristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte y Oriente, ya revisan las cámaras de vigilancia de la zona, a fin de identificar a los agresores.

También puedes leer: Detienen a Diego «N», exalumno del IPN que vendía fotos de alumnas, editadas con IA

Salir de la versión móvil