Sismo en Afganistán que afectó a Pakistán deja muertos en los dos países

Un fuerte sismo de magnitud 6,5 afectó al noreste de Afganistán y en ciudades de Pakistán y de la India. Te decimos que ocurrió.

Este martes, un fuerte sismo de magnitud 6,5 afectó al noreste de Afganistán y ciudades de Pakistán y de la India. El fenómeno dejó varias personas fallecidas.

El epicentro del terremoto tuvo lugar al noreste de Afganistán cerca de la ciudad de Jorm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán. Señalan que tuvo una profundidad de más de 187 km y se localizó en la región montañosa del Hindu Kush

Según las autoridades de Afganistán. dos personas perdieron la vida en la provincia de Laghman, en el noreste de ese país, a causa del terremoto.

México Habla te invita a leer: Conoce cuándo inician los días de descanso de la Semana Santa 2023

El portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres. Shafiullah Rahimi, indicó que también otras ocho personas resultaron heridas.

Asimismo, el fenómeno afectó a la población en Kabul, ubicado a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro.

Los habitantes de Islamabad reportaron grietas en las paredes de sus casas posterior al sismo.

A través de redes sociales, se difundieron videos en el que se observa a las personas salir de sus casas, departamentos y centros de trabajo con desesperación.

El hecho bloqueó las carreteras en la ciudad de Abbotabad, en el norte de Pakistán, comunicó Bilal Faizi, vocero de los servicios de rescate provinciales de Khyber Pakhtunkhwa.

También puedes leer: Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

Hasta el momento no se han reportado daños materiales mayores..

El país también sufrió una de las mayores catástrofes provocadas por terremotos en 1998 en el norte del país. En febrero, dos sismos de magnitud 5.9 y 6 causaron la muerte de unas 4 mil personas.

Se reporta nuevo sismo en Turquía de 5.6, deja al menos un muerto

Nuevo sismo sacude a Turquía de magnitud 5.6, dejando al menos un muerto.

Después del sismo en Turquía el pasado 6 de febrero, que ha dejado miles de muertos y heridos, nuevamente los ha sacudido este lunes un sismo de magnitud 5.6.

Al menos un muerto y algunos heridos, sacudió y dejó nuevamente a Turquía en un estado vulnerable, tan sólo tres semanas después de la catástrofe.

Yesilyurt, en la provincia de Malatya, fue el lugar del epicentro del sismo, en donde algunos de los edificios que ya estaban dañados colapsaron con esta nueva réplica.

Nadie ha quedado exento de esta catástrofe, ya que el alcalde de la ciudad de Yesilyurt ha declarado a través de televisión Habertürk que mientras un padre y su hija habían regresado a su casa para recuperar objetos personales, quedaron atrapados en los escombros del edificio.

Al menos 45 países han enviado ayuda a Turquía desde el sismo pasado, entre ellos están: México, Estados Unidos, Austria, Colombia, Grecia y Venezuela.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha mencionado que asistirá con el manejo de escombros que ha dejado el último sismo.

¿Cuáles han sido los daños de los últimos sismos?

En un comunicado, el país ha informado que hay entre 116 y 210 millones de toneladas de escombros, además de que ha habido más de diez mil réplicas y más de 48 mil fallecimientos, sumando las 173 mil construcciones que se derrumbaron o sufrieron grandes daños.

Suman 25 mil fallecidos por el sismo en Turquía y Siria; continúan las labores de rescate

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Este fin de semana, los gobiernos afectados informaron, en un nuevo balance de daños, que la cifra de fallecidos es de más 25 mil y alrededor de 85 mil heridos.

El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Kocanúmero, indicó que el número de defunciones en su país aumentó, en los últimos días, a 22 mil 327.

En Siria, el número total de muertes asciende a 3 mil 553.

México Habla te invita a leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

En este se sentido, el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, reconoció que las autoridades debieron reaccionar más rápido ante el fenómeno natural.

Al personal de rescate se le ha dificultado las labores de recuperación en la zona, debido a las bajas temperaturas que limitan las acciones. Lo anterior, hace más pesado el castigo a la población por la situación de emergencia el cual viven.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 870 mil personas necesitan comida y agua en dichos países; asimismo, 5.3 millones de sirios se han quedado sin hogar.

Rescatados de los escombros en Siria y Turquía

Los casos que han dado de que hablar en las últimas horas son la de dos mujeres que fueron rescatadas con vida de entre los escombros. Ellas quedaron atrapadas en un grupo de edificios colapsados en Turquía y quedaron bajo los escombros por alrededor 122 horas.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Además de estos casos, recientemente, 67 personas han sido recuperadas de entre los escombros mediante los trabajos de 31 mil rescatistas de diversos países del mundo.

Los rescatistas internacionales siguen encontrando supervivientes de entre los escombros.

México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

El presidente López Obrador informó que 150 elementos de rescate acudirán a Turquía en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

Tras registrarse fuerte terremoto en Turquía el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará para apoyar en rescate.

El lunes, 6 de febrero, se registró el sismo de magnitud 7.8 que provocó más de 3 mil 700 muertos en Turquía y al norte de Siria; situación por la que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró 7 días de luto nacional.

Por su parte, López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana acudirá a Turquía con 150 militares; así como diversos rescatistas de diversas dependencias mexicanas.

El canciller Marcelo Ebrard, y Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informaron que la aeronave despegó a las 7:00 am de hoy, con dirección a Ankara, Turquía.

Te recomendamos leer: AICM: Migración de vuelos de carga incrementarán costos de envíos

Según la información, en el avión viajan elementos de la Sedena, la Marina, Cruz Roja, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Protección Civil; así como caninos rescatistas.

Además, el reconocido grupo de rescatistas llamados ‘topos’ de México se ha ofrecido a apoyar en labores de rescate; sin embargo, no viajan en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

En el avión se encuentran 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de la Cruz Roja mexicana y 5 de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Noticias hoy martes 7 de febrero

Caninos mexicanos en el rescate en Turquía y Siria

Asimismo, en el avión viajan 16 caninos que apoyarán en el rescate en Turquía y Siria, como lo son:

July y Rex, perritos rescatistas de la Cruz Roja, Timba de Sedena, Ecko de Semar, entre otros más; el grupo de apoyo llegará tras 20 horas de viaje a Ankara.

México Habla de La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

Noticias hoy martes 7 de febrero

México Habla te invita a leer las noticias para hoy martes 7 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

Autoridades de Chihuahua destruyen objetos decomisados en Cereso No. 3

La gobernadora de ChihuahuaMaru Campos, informó que se llevó a cabo la destrucción de más de 2,800 objetos prohibidos que fueron decomisados durante el proceso de entrega recepción del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.

Detienen a presunto hermano de Caro Quintero

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, anunció que fue detenido Carlos Caro Quintero, presunto hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Turquía declara emergencia en 10 provincias

Tras el sismo que ocurrió en Turquía y Siria, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia en 10 provincias del sureste, por un periodo de tres meses. Asimismo, se informó que más de 5,600 edificios colapsaron y hay más de 5,000 muertos.

Funcionarios cercanos a la gobernadora Layda Sansores reciben dinero en efectivo

En redes sociales circulan videos de dos colaboradores y una senadora de Morena, cercanos a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que reciben fajos de billetes en una oficina del Gobierno estatal, previo a las elecciones a la gubernatura de 2021.

Sector Salud de Inglaterra vive la mayor huelga de su historia

Decenas de miles de trabajadores de Salud Pública de Inglaterra llevaron a cabo la mayor huelga del sector que se ha registrado en el país. El personal de salud exige incrementos salariales por encima de la inflación, la cual es mayor a 10%.

También puedes leer:

La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

Sismo registrado en Turquía y Siria han provocado el fallecimiento de más de 2 mil personas, así como diversas afectaciones.

Turquía y Siria se han visto gravemente afectados tras registrarse un potente terremoto de magnitud 7.8; la situación provocó la muerte de miles de personas, así como varios heridos.

En las últimas horas se han revelado múltiples videos e imágenes devastadoras que muestran las afectaciones que dejó el sismo.

Por medio de redes sociales, se ha informado que la cifra de víctimas mortales continúa aumentando, debido a los descubrimientos que han hecho los rescatistas en la zona de desastre.

México Habla de Analiza gobierno de EU plan para derribar globo chino en el océano Atlántico

Las autoridades han informado que se han reportado alrededor de 50 réplicas; algunos sismos se han identificado de mayor magnitud, pues se ha informado que se sintieron en Groenlandia.

Varios edificios en Turquía y Siria se han derrumbado, tras los poténtes sismos que se registraron durante la madrugada y tarde del 6 de febrero.

El sismo de magnitud 7.8 se detectó al sureste de Turquía y norte de Siria; ha registrado más de 2 mil 300 muertos, así se informó en el último reporte de las autoridades.

Asimismo, se indicó que en Turquía, epicentro del movimiento telúrico, hay al menos mil 498 personas fallecidas; así como 8 mil 533 heridas, mencionó la gestión de catástrofes.

También puedes leer: Suman 22 fallecidos por los incendios forestales en Chile

La misma fuente compartió que al menos 2 mil 834 edificios se desplomaron ante el sismo registrado durante la madrugada.

Por su parte, en Siria el temblor provocó el fallecimiento de alrededor de 810 personas y más de 2 mil 315 heridos.

El Ministerio de Salud de Siria reveló que 430 personas murieron y mil 315 se encuentran heridos en las zonas bajo control de las autoridades.

Vladimir Putin enviará equipos de rescate a Turquía y Siria

Vladimir Putin, presidente de Rusia, indicó que enviará equipos de rescate a Turquía y Siria, luego del sismo que afectó a ambas poblaciones.

«En las próximas horas, los equipos de rescate del ministerio ruso de Situaciones de Emergencia partirán hacia Siria«, puntualizó la presidencia.

Vecinos de Tlalpan 550, damnificados del 19S, exigen solución con gobierno

Vecinos damnificados del sismo del 2017, en el edificio de Tlalpan 550, bloquearon la avenida Calzada de Tlalpan para exigir solución

Vecinos damnificados del sismo del 2017 en el edificio de Tlalpan 550 bloquearon la avenida Calzada de Tlalpan para exigir una mesa de diálogo con las autoridades capitalinas.

A más de cinco años del 19S, los habitantes del predio de Tlalpan 550 se manifestaron en una de las avenidas principales de la Capital la mañana de este viernes para exponer sus problemáticas.

Te invitamos a leer: Edil de Tierra Colorada, Diana Costilla, sufre atentado en Guerrero; hay dos heridos

Alrededor de 30 personas bloquearon Tlalpan a la altura del kilómetro 550 de dicha vialidad, quienes denunciaron desalojados ilegales desde hace más cinco años.

Asimismo, los habitantes acusaron que las obras de reconstrucción de su vivienda se han retrasado e insisten que ello ha sido por presunta corrupción.

En ese sentido, señalaron que han pedido apoyo a las autoridades y hasta el momento no han tenido respuesta.

También puedes leer: Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

Hace algunos meses, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que se necesitan 300 millones de pesos para atender la situación de Tlalpan 550, y afirmó que la empresa encargada de su construcción es la que debe de terminar la obra.

Finalmente, la Comisión de Reconstrucción de la CDMX comunicó que se realizan asambleas mensualmente y de manera quincenal para atender a temas específicos.

Si te interesa puedes leer: Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

De igual forma se han realizado reuniones por torres para atender las particularidades, mientras que los miércoles se realizan los recorridos ya sea semanal o quincenal.

Mueren al menos 62 personas en sismo de 5.6 en Indonesia

Se registró un sismo que dejó a cientos de personas heridas y al menos 62 fallecidas en la provincia de Indonesia más poblada.

Se registró un temblor con magnitud de 5.6 en la provincia de Java Occidental, Indonesia, en donde fallecieron al menos 62 personas.

Este lunes se registró el sismo que dejó a cientos de personas heridas en la provincia de Indonesia más poblada, con alrededor de 50 millones de habitantes.

Fue la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio) quien informó que hasta el momento se han registrado 62 personas fallecidas; mientras que la magnitud del sismo se estableció de 5.4 a 5.6, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Mientras que el portavoz del gobierno de Cianjur, Adam, dio a conocer que la mayoría de los heridos han fallecido en el hospital Sayang, en donde se registró el sismo.

Sismos en Indonesia dejan cientos de heridos

Por su parte, Hernan Suherman, jefe administrativo de Cianjur, Indonesia, indicó que los últimos sismos han dejado al menos 700 heridos, según medios locales.

“Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas”, dio a conocer Suherman a la televisora Kompas TV en Indonesia.

También puedes leer:
Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022
Inauguran Centro México en Qatar para atención de visitantes al Mundial; canciller Marcelo Ebrard corta listón
Choca avión con camión de bomberos en aeropuerto de Perú; deja dos muertos

¿Qué hacer en caso de sismo durante un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, te decimos lo que debes hacer.

Luego de permanecer dos años sin ninguna clase de entretenimiento masivo como son los conciertos, la población ha vuelto gustosa a asistir a este tipo de eventos, sin embargo, con los recientes movimientos de placas tectónicas es común y de relevancia preguntarse, ¿qué hacer en caso de que suceda un sismo mientras estás en un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, por lo que es importante saber que hacer en estos casos.

La principal recomendación es mantener la calma, además de las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que son: mantener avisado a algún familiar o conocido sobre tu asistencia a dicho evento, así como el tiempo que permanecerás en él, evitar separarte de las personas con las que asististe al evento, además de designar a un responsable con el cual reportarse.

Mantener atención a las señales de Protección Civil y tener ubicados los extintores, respetar las indicaciones de uso de las instalaciones, saber quien es personal de seguridad y Protección Civil, identificar las salidas de emergencia, sanitarios, puestos de emergencia y de información, es de suma relevancia ubicar los lugares de menor zona de riesgo dentro del lugar, inclusive antes de que comience el evento.

¿Cuándo es el regreso a clases de los planteles del CCH y de la UNAM?

Los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM revisaron minuciosamente las instalaciones de la institución y dieron fecha para el regreso a clases.

Tras los sismos de septiembre del 2022, los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM suspendieron las clases para hacer una revisión minuciosa de los inmuebles y si hubo daños estructurales que pongan en peligro a la comunidad estudiantil. México Habla te detalla cuándo abrirán los planteles de nuevo y cuáles se mantendrán en paro. 

El personal experto de la Dirección General de Obras y Conservación realizará las inspecciones correspondientes en los nueve planteles de la escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Junta de Directores ha indicado que de los días 19 al 22 de septiembre no se encontraron daños ni en los planteles del CCH, ni en los de la UNAM, por lo tanto, las clases se reanudarán el próximo lunes 26 de septiembre. 

Por otra lado, cuatro planteles de la máxima casa de estudios siguen en paro. Uno de ellos es la Escuela Nacional Preparatoria 5 José Vasconcelos, en donde el alumnado exige que se tomen acciones contra el acoso y la violencia de género. El paro es indefinido, hasta que las autoridades y los y las estudiantes lleguen a un acuerdo. Asimismo, la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, pide que se implemente un transporte seguro y accesible para trasladarse a las instalaciones y estarán en paro hasta el 29 de este mes. 

Por su parte, los y las estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, reclaman que se haga una revisión meticulosa en las instalaciones después de los sismos, ya que prevén que pueda haber daños en los edificio. El miércoles 21 tomaron la decisión de entrar en paro por lo menos 72 horas. Y por último, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), no entró a paro, sin embargo, el alumnado desalojó las instalaciones este viernes por amenaza de objeto explosivo. Poco después se determinó que no se detectó ningún artefacto peligroso. 

Salir de la versión móvil