AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

AMLO aseguró que las empresas de Xóchitl Gálvez han recibido contratos por mil 400 millones de pesos, por parte de gobiernos anteriores. Que lo demuestre, responde ella.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las empresas de Xóchitl Gálvez han recibido contratos por mil 400 millones de pesos por parte de gobiernos anteriores, en los últimos nueve años.

«Me llegó una información de que, en nueve años, recibió contratos por cerca de mil 400 millones de pesos, nada más que lo aclare, además el que nada debe nada teme y la vida pública tiene que ser más pública y ya basta de simular».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador agregó que estos contratos se otorgaron por gobiernos anteriores y desarrolladores.  

«En nueve años sus empresas, son dos, recibieron tanto de desarrolladores como de los gobiernos, mil 400 millones de pesos. Estamos hablando como de 120 millones por año”.

El mandatario dijo que esta información se le enviará al empresario Claudio X. González para que investigue las empresas desde su asociación Mexicanos contra la Corrupción.

“Les vamos a pasar esa información a ver qué hacen ellos, porque ya después no vamos a poder hablar”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador reveló que su gobierno también le ha otorgado contratos de Banobras y Conagua, pero aseguró que no sabía que dichas empresas eran de ella.

Asimismo, rechazó que se vaya a dar una orden para no otorgar contratos a las empresas de Xóchitl Gálvez.

Por su parte, la aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, retó al presidente AMLO a demostrar lo que dijo sobre los contratos otorgados a sus empresas.

La panista aseguró que si el presidente lo demostraba, ella renunciaría a su aspiración para la candidatura del 2024.

También puedes leer: AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

Actores y guionistas de Hollywood se declaran en huelga

El Sindicato de Actores de Cine de Hollywood votó, este jueves, para unirse a la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos.

El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) votaron, este jueves, para unirse a la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos.

Esto después de cinco semanas de negociaciones entre el sindicato de actores y la asociación de productores, en el que exigían mejores condiciones laborales, el uso de la inteligencia artificial y un nuevo contrato con los estudios y servicios de streaming.

Se trata de la primera huelga en conjunto, desde hace 63 años.

El sindicato de actores, con sus 160 mil miembros, se suma a los más de 11 mil guionistas que se encuentran en huelga, desde mayo, buscando mejorar sus condiciones laborales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta del sindicato, Fran Drescher, reveló que han estado dispuestos a negociar hasta el último momento, pero exigen respeto por parte de los grandes estudios.

Actores exigen mejores condiciones ante los servicios de streaming

«Somos víctimas de una entidad extremadamente codiciosa. Estoy asombrada por la forma en que las personas con las que hemos estado haciendo negocios nos están tratando. ¿Cómo pueden alegar pobreza, que están perdiendo dinero a diestra y siniestra, mientras entregan cientos de millones de dólares a sus CEOs? ¡Es repulsivo! ¡Debería darles vergüenza!”.

Fran Drescher, presidenta del sindicato.

Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del sindicato, aseguró que esta huelga es una medida necesaria, que responde a los cambios que hay en la industria, como lo es la entrada de servicios de streaming.

Detalló que los líderes sindicales votaron a favor del paro laboral horas después de que expirara su contrato con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp, por sus siglas en inglés) que representan a empresas como Disney, Netflix, Amazon, entre otros.

El sindicato exige el pago base como las regalías, que según los actores se han visto socavadas por la inflación y la entrada de los servicios de streaming,

Este paro de labores implica que los actores que forman parte del sindicato se retiren de las producciones dentro y fuera de Estados Unidos.  Tampoco podrían promocionar películas y series en estreno.

Un evento que podría verse gravemente afectado son los Emmy, que apenas ayer anunciaron sus nominaciones.

También te podría interesar: Muere el escritor checo Milan Kundera, a los 94 años

La OMS declara como ‘potencial cancerígeno’ al aspartamo

La OMS declaró que el edulcorante aspartamo, presente en refrescos light, es un “potencial cancerígeno” para los humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el edulcorante aspartamo, presente en refrescos light, chicles e incluso medicamentos, es un “potencial cancerígeno” para los humanos.

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo perteneciente a la OMS, reveló que, tras estudiar la evidencia científica disponible, este edulcorante tiene la capacidad para causar cáncer en sus consumidores.

La investigación científica lo cataloga dentro del nivel 2b, en la pirámide de identificación de peligros. Lo que quiere decir que tiene potenciales efectos dañinos en la salud.

El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) recomienda que el consumo admisible de este edulcorante sea menos de 40 miligramos por kilo de peso, al día.

La jefa de Programas Monográficos de la IARC reveló que más que una afirmación directa de que el aspartamo puede potencializar la aparición de cáncer, esta revisión científica puede servir como llamamiento a la comunidad investigadora, para realizar un análisis más profundo del tema.

La OMS recomienda evitar el consumo excesivo de refrescos

En conferencia de prensa, el jefe de nutrición de la OMS, Francesco Branca, invitó a la población evitar el consumo de bebidas endulzadas.

“Si los consumidores se enfrentan a la decisión de tomar refrescos gasificados con edulcorantes o uno con azúcar, creo que debería considerarse una tercera opción, que es tomar agua en su lugar”.

Francesco Branca, jefe de nutrición de la OMS.

Asimismo, detalló que el consumo ocasional de este endulzante no genera problemas a la salud del consumidor.

“No estamos aconsejando a las empresas que retiren los productos ni estamos recomendando a los consumidores que dejen de consumir por completo. Solo aconsejamos un poco de moderación”.

Francesco Branca, jefe de nutrición de la OMS.

Varios científicos que no forman parte de las revisiones de la OMS aseguran que la evidencia que vincula al aspartamo con el cáncer es débil.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante sintético que se deriva de la combinación de dos aminoácidos, la fenilalanina y el acido aspártico.

Es un edulcorante artificial bajo en calorías, que es hasta 200 veces más dulce que el azúcar de caña.

Se encuentra en miles de productos como refrescos light, jugos, chicles, gelatinas, cereales, helados, pasta de dientes e incluso en algunos medicamentos.  

La OMS ha declarado que el consumo de edulcorantes de bajo valor calórico no favorece la pérdida de peso, por ello, invita a la población a moderar su consumo.

También puedes leer: Familia mexicana muere en accidente de helicóptero cerca del monte Everest

Alcaldesa de Chilpancingo es investigada por la Fiscalía de Guerrero

La Fiscalía de Guerrero investiga a Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, por reunión con ‘Los Ardillos’.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero abrió una carpeta de investigación en contra de Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, por reunirse con el líder de ‘Los Ardillos’.

La titular de la FGE de Guerrero, Sandra Valdovinos, informó que se integró una carpeta de investigación en contra de alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández.

Se le investiga por el video en el que se le ve reunida con el líder del grupo delincuencial ‘Los Ardillos’.

“Ya se inició la carpeta de investigación correspondiente, sin embargo, por cualquier otro delito del orden común que pueda ser competencia de la Fiscalía General del Estado, nosotros también haremos la investigación y si es necesario declinaremos en su momento la competencia a la FGR».

Sandra Valdovinos, titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

La fiscal explicó que se establecerán las líneas de investigación, lo que permitirá identificar si son delitos del fuero común o federal.

Detalló que, si en la investigación se identifican delitos del orden federal, las declinarán a la Fiscalía General de la República (FGR), pues podría tratarse de delincuencia organizada.

Días atrás, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habló con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

En esa llamada exhortó a la gobernadora del estado a iniciar una investigación sobre el caso.

El mandatario mexicano aseguró que en su administración no se permite la impunidad y que no hay cabida para negociar con criminales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGE investiga irrupción en el Congreso de Guerrero

Por otro lado, Sandra Valdovinos reveló que se abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos esta semana en la capital del estado.

En donde pobladores bloquearon la Autopista del Sol, además de irrumpir en el Congreso del estado y en el palacio de Gobierno.

«Hay una carpeta de investigación por la retención de los servidores públicos (5 policías estatales, 4 de la Guardia Nacional y cuatro funcionarios) y hay otra por motín y sabotaje».

Sandra Valdovinos, titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Al respecto, Ludwig Marcial Reynoso, secretario general del Gobierno de Guerrero, sugirió a la alcaldesa de Chilpancingo renunciar a su cargo, en tanto concluyen las investigaciones.  

En respuesta, la alcaldesa Norma Otilia Hernández dijo que su renuncia no es una opción.

Asimismo, afirmó que estará a la espera de que las leyes y el pueblo definan si hizo algo malo.

También puedes leer: Caso Cacho: Detienen a Adolfo Karam, extitular de Policía Judicial de Puebla 

Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Francisco Garduño Yáñez informó que el Gobierno autorizó pagar 85 mdp, a victimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

El comisionado de Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, informó que el Gobierno de México autorizó pagar un monto de 85 millones de pesos para cubrir la reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Francisco Garduño detalló que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) avanzó en la propuesta de indemnización para los muertos y sobrevivientes del accidente ocurrido el 27 de marzo de este año.

«Tenemos un fondo inicial de 85 millones autorizados por la Secretaría de Hacienda para empezar a cubrir la reparación integral del daño».

Así lo dio a conocer el comisionado, quien se encontraba al exterior del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua.

El comisionado acudió a firmar, como cada 15 días, al Centro de Justicia, de acuerdo con las medidas cautelares en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al cuestionarle si el pago de la indemnización será para las familias de quienes perdieron a sus familiares, Garduño respondió que el pago será para fallecidos y heridos.

Garduño fue vinculado a proceso el 30 de abril, por el presunto ejercicio ilícito del servicio público.

Lleva el proceso en libertad debido a que este delito no amerita prisión preventiva oficiosa.

Se le acusa de no cumplir con las obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

La noche del 27 de marzo, se registro un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Este incendio provocó la muerte de 40 migrantes y 28 heridos.

También te puede interesar: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Congreso de la Unión aprueba exigencia al Gobierno Federal, para que transparente el proceso de compra-venta del avión presidencial.

En el Congreso de la Unión se aprobó una exigencia al Gobierno Federal, para que transparente el proceso de compra-venta del avión presidencial “José María y Pavón”.

En la sesión del 12 de julio, la Tercera Comisión de la Permanente, aprobó por unanimidad un dictamen para pedir que la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) presenten un informe sobre el proceso de compra-venta del avión presidencial.

Los legisladores piden que en el informe se incluya las razones que determinaron el precio de venta, el avalúo y las ganancias o pérdidas obtenidas.

La solicitud detalla que, el avión presidencial fue adquirido por el gobierno de Tayikistán el 20 de abril de 2023.

El precio se fijó en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, alrededor de 92 millones de dólares.

El Gobierno Federal argumentó que el valor de la aeronave se fijó de acuerdo con el avalúo que realizó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Raíces (INDABI).

Asimismo, se señaló que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se transfirieron al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

Cabe destacar que parte del dinero fue destinado a la construcción de dos hospitales en Guerrero y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué piden los legisladores este informe?

Los legisladores exponen que la posesión y resguardo de la aeronave habría representado un costo superior a la cifra que pagó el gobierno de Tayikistán.

Esto se debe a que el costo por la compra y adecuación del avión fue de 218.7 millones de dólares, a los que se suman los gastos por operación, mantenimiento y arrendamiento, da como resultado 338 millones de dólares.

Lo que supone que la venta del avión se realizó por una cantidad de 246 millones de dólares por debajo de su valor.

Debido a esto los legisladores solicitan un informe detallado de las razones que sustentan el precio de venta y el avalúo para su adquisición.

También puedes leer: EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

Ya son 9 los detenidos por el incendio en la Central de Abastos en Toluca

Detuvieron a cinco personas por el incendio en la Central de Abastos de Toluca, el cual provocó la muerte de 9 personas.

Autoridades detuvieron a otras cinco personas a las que presuntamente se les relaciona con el incendio en la Central de Abastos de Toluca, el cual provocó la muerte de 9 personas.

Hasta el momento, suman 9 los detenidos por estos hechos. Las detenciones se realizaron la tarde de este miércoles.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justica del Estado de México, integrantes de la Mesa Directiva de la central de Abastos, estarían relacionados con el incendio y la muerte de los comerciantes, ocurrida el 10 de julio.

Entre las personas aseguradas se encuentran Mateo ‘N’, tesorero de la Central de Abastos, y Brayan ‘N’, director de seguridad del establecimiento.

Los reportes apuntan que ellos participaron como autores intelectuales del incendio.

Con estas acciones, suman nueve los detenidos. El día del siniestro se arrestaron a cuatro elementos de seguridad privada, pues se cree que ellos permitieron el acceso a los autores materiales.

Los guardias que se encontraban el día del incendio no activaron los botones de emergencia conectados al C5, además de impedir el ingreso a las autoridades que arribaron a la zona.

Implicados pretendían desalojar a comerciantes

Las indagatorias revelaron que la Mesa Directiva pretendía retirar a los comerciantes de la zona conocida como La Isla, pues en ese lugar buscaban construir locales.

Ante la negativa de los comerciantes, comenzó una disputa y se lanzaron amenazas contra ellos. A raíz de esto, resaltan como principales sospechosos los administrativos.   

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca aseguró que las investigaciones han logrado avances significativos en estos hechos y se han logrado girar órdenes de aprehensión.

En el lugar donde se registró el incendio encontraron los cuerpos de ocho personas y dos resultaron heridas.

Posteriormente, se informó que uno de los heridos falleció en el hospital debido a las quemaduras.

También puedes leer: García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio de Metro Bellas Artes

Falla plataforma para registro de firmas del Frente Amplio por México

El Frente Amplio por México habilitó la plataforma para recolecta firmas para los aspirantes presidenciales, sin embargo, presentó fallas.

El comité organizador del Frente Amplio por México habilitó la plataforma con la que buscan recolectar firmas de apoyo para los aspirantes a la candidatura presidencial, sin embargo, esta presenta diversas fallas.

De acuerdo con información del Frente, se indicó que la plataforma entraría en función a las 15:00 horas, del miércoles 12 de julio, luego a las 17:00 horas, pero fue alrededor de las 20:00 horas cuando a través de un comunicado se informó el lanzamiento de esta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por redes sociales, algunos ciudadanos informaron que la plataforma presentaba fallas a la hora de abrir la página y la aplicación.

“La página frenteampliopormexico.org.mx no está disponible para navegar” era la leyenda que se presentaba al intentar abrir el sitio web.

Más tarde, cuando ya se permitía el acceso a la página de internet se presentó otra falla, pues el software no permitía cargar la foto de la credencial para votar de los interesados.

Pese a esto, el Frente Amplio por México publicó en Twitter un video qué explica, cómo poder participar en esta recolección de firmas.

Respecto a las fallas que se presentaban en la plataforma, se informó que a partir de la media noche este sitio web y la aplicación comenzarían a funcionar sin ningún contratiempo.

Por su parte el Frente Cívico Nacional invitó a “todos los ciudadanos que quieren construir un mejor México” a participar en este proceso para seleccionar al próximo candidato de oposición para el 2024.

¿Qué se busca con la recolección de firmas?

Para continuar con la siguiente etapa del proceso, los aspirantes deben presentar apoyo de 7 entidades federativas y tener un mínimo de mil firmas por estado y un máximo de 20 mil.

En la siguiente etapa se realizará el Primer Gran Foro, llamado “Visiones de México”, en el que participarán los aspirantes que hayan logrado cumplir con el proceso interno.

También puedes leer: Pronostican que regresará ola de calor a la CDMX en los próximos días

Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

La Conagua informó que, la depresión tropical Tres-E se intensificó a la tormenta tropical Calvin, en el Océano Pacifico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la depresión tropical Tres-E se intensificó a la tormenta tropical Calvin, en el Pacífico.

De acuerdo con información del SMN, la tormenta tropical Calvin se encuentra a 1,160 km al sur-sureste de las costas de Baja California Sur con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h.

Se detalló que la tormenta no afecta al país, pues se va alejando del territorio nacional.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se prevén lluvias muy fuertes en los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas.

También se podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se espera que para el jueves 13 de julio la tormenta tropical Calvin se convierta en huracán categoría 1.

De acuerdo con los reportes del SMN, la distancia más cercana en la que se encontrará Calvin será a 820 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 1.145 kilómetros de las costas de Baja California Sur.

Por otra parte, se esperan temperaturas superiores a 45 grados para Baja California, y de 40 a 45 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.  

Se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias.

También puedes leer: Protección Civil: Temporada de lluvias 2023 será más fuerte que el año anterior

Muere el escritor checo Milan Kundera, a los 94 años

El escritor checo Milan Kundera, conocido por su novela “La insoportable levedad del ser”, murió este miércoles a los 94 años en París.

El escritor checo Milan Kundera, conocido mundialmente por su novela “La insoportable levedad del ser”, murió este martes, a los 94 años, en París.

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado emitido por la Biblioteca de Moravia, organización dedicada a la investigación.

«Milan Kundera, autor checo-francés que figura entre los más traducidos del mundo, falleció el 11 de julio de 2023 en su apartamento de París».


Biblioteca de Moravia.

El escritor nació el 1 de abril de 1929, en Brno, Checoslovaquia.

En 1967, Kundera publicó su primera novela, «La broma»; pero fue con “El libro del amor ridículo”, publicado en 1969, que el escritor logró el éxito.

Una peculiaridad de Kundera es que, al igual que el escritor ruso Vladimir Nabokov, decidió cambiar de lengua a mitad de su carrera literaria. En 1980, comenzó a escribir en francés.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A principios de la década de 1970, los libros de Kundera fueron prohibidos y retirados de todas las bibliotecas en Checoslovaquia.

Su vida en el exilio

Tras la invasión de la Unión Soviética en su país, fue declarado enemigo del régimen, fue despojado de su ciudadanía checoslovaca y obligado a emigrar.  Fue en 1981 que adoptó la ciudadanía francesa.

En París, publicó sus tres obras más aclamadas: “El libro de la risa y el olvido”, “La insoportable levedad del ser” y “La inmortalidad”.

En 2019, Kundera regresó a la República Checa para visitar su ciudad natal. Las autoridades checas le ofrecieron disculpas por el trato que había recibido por parte de la dictadura comunista.

A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos el Médicis, por la mejor novela extranjera publicada en Francia.

Además, en numerosas ocasiones el escritor Kundera fue candidato para el premio Nobel.

También puedes leer: Familia mexicana muere en accidente de helicóptero cerca del monte Everest

Salir de la versión móvil