Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

El gobernador Enrique Alfaro, informó que el ataque con explosivos a policías en Tlajomulco dejó un saldo de 6 muertos y 12 heridos.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que el ataque con explosivos a policías, en Tlajomulco, dejó un saldo de 6 muertos y 12 heridos.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario detalló que, el martes por la noche, elementos de la Fiscalía de Jalisco y de la Policía Municipal de Tlajomulco sufrieron un ataque con explosivos improvisados.

Explicó que fueron siete artefactos explosivos y uno más que no fue activado los que provocaron la muerte de los elementos de la Fiscalía y de la Policía Municipal.

“Es un acto de terror brutal y es un momento en el que en esta mesa estamos cerrando filas, se ha definido los pasos a seguir.

Vamos a realizar un operativo para dar con los responsables, para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Enrique Alfaro indicó que los hechos ocurrieron luego de que una ciudadana, quien forma parte de un colectivo de madres buscadoras, recibió una denuncia anónima en la que le informaban sobre un punto donde se encontraban restos humanos.

“Esta ciudadana informó a las autoridades. Como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisar lo que estaba sucediendo”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Cuando los elementos de la Fiscalía arribaron al lugar fueron sorprendidos por los artefactos explosivos que habían sido colocados en el lugar.

Asimismo, señaló que las búsquedas de colectivos de personas desaparecidas quedarán suspendidas por el momento por seguridad de las madres que buscan a sus familiares.

El lamentable ataque ocurrió el martes 11 de julio, alrededor de las 21:00 horas, en la calle Flavio Ramos, en la colonia Larios de Tlajomulco de Zúñiga.

Por otro lado, el presidente municipal de Zapopan Juan José Frangie externó sus condolencias mediante sus redes sociales.

También puedes leer: Dejan libres a 13 funcionarios retenidos en Guerrero y liberan la Autopista del Sol

Peso mexicano vuelve a romper récord y llega a 16.84 unidades por dólar

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años.

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, para este miércoles 12 de julio, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años, pues desde el 2015 no se registraban estos valores.

El ‘superpeso’, como algunos lo denominan, se aprecia 18.7 centavos o 1.10% frente al dólar. Este nivel no se había apreciado desde diciembre del 2015.

Esto tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos tuvo su menor incremento anual en más de dos años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La inflación de Estados Unidos se desaceleró a 3.0% en el mes de junio, siendo el décimo segundo mes consecutivo con caídas y el más bajo desde marzo de 2021.

Con esto, se prevé que la Reserva Federal (Fed) se abstenga de una segunda alza de tasas de interés en septiembre o noviembre, con el incremento de julio ya completamente descontado.

«El peso mexicano se aprecia después de la publicación de la inflación en Estados Unidos por debajo de la expectativa del mercado».

Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.

Las proyecciones para lo que queda del año son muy variables, por un lado, la encuesta que CitiBanamex aplicó a 29 instituciones reveló que el consenso anticipa que el tipo de cambio terminará este año en 18.30 pesos por dólar.

Mientras que Masari Casa de Bolsa pronóstica que el peso rondara en las 20.70 unidades respecto al dólar.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez confronta a AMLO y pide que deje de hablar más de ella

AMLO critica a José Ángel Gurría y a la oposición

El presidente AMLO criticó que el Frente Amplio por México haya escogido a José Ángel Gurría para la construcción de su Plan de Gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el Frente Amplio por México haya escogido a José Ángel Gurría para la construcción de su Plan de Gobierno.

En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador recordó que José Ángel Gurría era secretario de Hacienda (SHCP) cuando se aprobó el Fobaproa.

Cuestionó que la oposición no tiene otro tipo de especialistas para construir el Plan de Gobierno.

“¿Qué no pueden buscar a otro?, ¿qué no tienen economistas, especialistas? Tienen que regresar a los mismos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano aseguró que en el periodo en el que Gurría era dirigente del PRD, junto con Francisco Labastida Ochoa, entonces secretario de Gobernación, lo invitaban a cenar para convencerlo de que apoyara el Fobaproa.

José Ángel Gurría anunció a principios de este mes que no participaría en el proceso de selección para la candidatura presidencial, pero sí formaría parte del Frente Amplio por México.  

Fueron las dirigencias del PAN, PRI y PRD quienes solicitaron al exfuncionario que encabece la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030 con el que buscarán la candidatura presidencial el 2024.

El presidente López Obrador aseguró que esto resultaría en un fracaso para la oposición al poner a este tipo de personajes al frente del proyecto.

Asimismo, aseguró que las conferencias matutinas han contribuido a que la “información verdadera” llegue a todos los rincones del país; y que, aunque los medios de comunicación critiquen a su gobierno, no podrán, dijo el mandatario.

También puedes leer: Taboada será el candidato de la oposición en CDMX: AMLO

Menor es aplastada por elevador en clínica del IMSS en Playa del Carmen

Una niña de seis años murió este martes, al ser aplastada por un elevador del Hospital General de Zona 18 del IMSS.

Una menor de seis años murió, la madrugada de este martes, al ser aplastada por un elevador del Hospital General de Zona 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Jorge Alberto Vásquez Oropeza, titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, informó que recibieron una llamada al número de emergencias 911 para informar del accidente.

Al lugar arribaron cuerpos de rescate y la Fiscalía General del Estado; se informó que se abrió una carpeta de investigación tras la muerte de la menor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Personal del IMSS reveló que el accidente ocurrió mientras camilleros ingresaban al elevador junto con la menor. Mientras esto sucedía los elevadores se activaron quedando a la mitad la camilla y la menor, lo que provocó que esta fuera aplastada.

El IMSS publicó una tarjeta informativa en la que lamenta el fallecimiento de la menor y expresa sus condolencias a la familia de la afectada.

Detalló que la menor se encontraba en el hospital recibiendo atención médica.

Cabe señalar que la menor fue atendida, pero desafortunadamente murió durante la contingencia.

Asimismo, se informó que se le brindará y garantizará el acompañamiento integral a la familia.

El servicio de mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa.

La FGE reveló que, por este hecho, una persona quedo detenida, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

También puedes leer: Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel contra la inseguridad

Familia mexicana muere en accidente de helicóptero cerca del monte Everest

Una familia mexicana y un piloto nepalí murieron este martes en un accidente de helicóptero tras estrellarse cerca del monte Everest.

Una familia mexicana y un piloto nepalí murieron, este martes, en un accidente de helicóptero tras estrellarse cerca del monte Everest.

Según las autoridades de Nepal, el helicóptero despegó en la localidad de Surke, cerca de Lukla en la región del Everest, pero se perdió contacto con la aeronave 10 minutos después del despegue.

Lo restos del helicóptero y las víctimas has sido localizadas, sin embargo, las condiciones meteorológicas han impedido rescatar los cuerpos y transportarlos a la capital del país, así lo informó Dipak Kumar Shrestha, superintendente adjunto del distrito Solukhumbu.

En la aeronave viajaban cinco ciudadanos mexicanos integrantes de la misma familia, una pareja y sus tres hijos. Esta familia pretendía ver el monte Everest desde las alturas, por lo cual alquiló el helicóptero.

La Autoridad de la Aviación Civil de Nepal reveló la identidad de los turistas mexicanos fallecidos, se trata de Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón y el piloto nepalí C.B. Gurung.

El lugar donde ocurrieron los hechos se encuentra a unos 3,300 metros de altura sobre el nivel del mar.

Se han desplegado dos helicópteros para poder recuperar los cuerpos, pero debido a las fuertes lluvias no se han podido realizar las labores de rescate.

Fueron los habitantes locales quienes descubrieron el helicóptero siniestrado.

Cabe señalar que Nepal ha sido objeto de frecuentes sanciones internacionales debido a la falta de controles aéreos y a los constantes accidentes que ocurren en la zona.

La Unión Europea (EU) ha vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas de Nepal desde el 2013.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La embajada de México en la India confirma el accidente

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó sus condolencias a las familias de las personas que murieron en el accidente en Nepal. Y detalló que brindará la asistencia consular que se necesite.

La embajada de México en la India publicó un comunicado en donde informa que mantiene comunicación con las autoridades correspondientes de la Nepal para recabar toda la información y brindar la ayuda consular necesaria.

También puedes leer: Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

SCJN elige terna para el cargo de magistrada en el TEPJF

La SCJN eligió la terna con tres aspirantes al cargo de Magistrada en el TEPJF, que será enviada al Senado de la República.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió la terna de tres aspirantes al cargo de magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será enviada al Senado de la República.

Las candidatas fueron elegidas en la sesión pública de este lunes. Se evaluaron los conocimientos de seis mujeres aspirantes al cargo de magistrada, las candidatas fueron seleccionadas de una lista de 19 aspirantes que cumplían con todos los requisitos.

En votación las elegidas por los magistrados son: Nancy Correa Alfaro, Araceli Yahali Cruz Valle y María Cecilia Guevara y Herrera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El 3 de julio, la SCJN informó que, debido al principio de paridad de género, en este proceso solo participarían mujeres, pues la vacante a cubrir es el de la magistrada Gabriela Villafuerte Coello, que dejará su cargo en el mes de septiembre.

La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Peña, felicitó a todas las aspirantes en este proceso.

“Es un claro ejemplo de que son mujeres exitosas, responsables y comprometidas con su función jurisdiccional y con nuestra sociedad, muchas felicidades a todas”.

Presidenta de la SCJN, Norma Lucía Peña.

También puedes leer: Estos son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México

Pobladores de Chilpancingo irrumpen en el Congreso y desatan caos en la ciudad

Pobladores de Chilpancingo se enfrentaron con elementos de la Policía Estatal y GN; tomaron instalaciones del gobierno y el Congreso estatal.

La tarde de este lunes, pobladores de los municipios de Quechultenango, Chilapa, Hueyotenango, Acatepec, Atlixtac y Chilpancingo se enfrentaron con elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional (GN) para después tomar las instalaciones del gobierno estatal y el Congreso de Guerrero.

Por la mañana, los manifestantes se apostaron en la carretera libre Chilpancingo-Acapulco, su objetivo era bloquear la Autopista del Sol. La GN colocó un cerco que evitó momentáneamente el paso de los pobladores.

Fue por la tarde que un gran número de personas se concentraron para obligar a las autoridades a desplegarse y romper el cerco de seguridad; con palos, piedras y machetes los manifestantes agredieron a las fuerzas policiales.

Durante el enfrentamiento entre pobladores y los elementos de seguridad, varios policías y guardias nacionales fueron retenidos y hasta ahora se desconoce su paradero.

Un grupo de manifestantes despojó a elementos de seguridad de un vehículo blindado tipo ‘Rhino’, con el cual avanzaron hasta la capital y derribaron las puertas del Congreso local.

Mientras tanto otro grupo de manifestantes se dirigió al Palacio de Gobierno donde también irrumpieron a la fuerza.

Los pobladores mantuvieron una actitud hostil ante los periodistas que cubrían las protestas, incluso llegaron a amenazar y agredir con piedras a los medios que intentaban acercarse.

¿Qué exigen los pobladores?

De acuerdo con información proporcionada por la prensa local, la exigencia de los pobladores es la liberación de dos líderes transportistas asociados al crimen organizado, recientemente detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).

Se trata de Jesús Echeverría Peñafiel y Berbardo ‘N’, transportistas del municipio de Quechultenango y Mochitlán, quienes supuestamente pertenecen al grupo del crimen organizado ‘Los Ardillos’, quienes fueron arrestados por posesión de cartuchos de AK-47 y drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que algunos de los manifestantes de Chilpancingo han sido obligados a protestar por la detención de los líderes transportistas, pertenecientes al crimen organizado.

“Se tiene conocimiento de que había mucha gente obligada a manifestarse”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

La secretaria Rodríguez reveló que se tiene identificado a Gilmar Jair Sereno Chávez como vocero principal de este tipo de movilizaciones, por lo cual es investigado por las autoridades.

Sereno participó en la organización de manifestaciones en Quechultenango, Guerrero, el 16 de febrero del 2022, donde exigían la liberación de una persona detenida, así como la salida de las fuerzas de seguridad en ese municipio.

https://twitter.com/rosaicela_/status/1678780461588553728?s=20

Cártel del Sur y Los Rojos amenazan a la gobernadora Evelyn Salgado

Además de las protestas y los hechos violentos que azotan la capital del estado, comenzó a circular un comunicado firmado por el Cártel del Sur y Los Rojos, en el que se amenaza a la gobernadora Evelyn Salgado.

En el comunicado se acusa a la mandataria guerrerense de no cumplir con los acuerdos que habría realizado con estos grupos delictivos.

“Habíamos quedado que la plaza de Chilpancingo es para nuestro grupo y la zona de Río Azul sería para Los Ardillos.

Hay que tener palabra… Chilpancingo es nuestro y no vamos a permitir que se siga burlando de nuestra empresa. Por la falta de seriedad pagarán inocentes, tanto niños como jóvenes, mujeres y ancianos”.

Señala el comunicado.

La gobernadora Evelyn Salgado, hasta el momento, no ha realizado ninguna aparición pública después de los hechos, a través de su cuenta de Twitter anunció que ha estado en constante comunicación con la Secretaría de Gobernación Federal y la Secretaría de Seguridad Pública.

También te puede interesar: Bloqueo en ambos sentidos en la carretera libre Chilpancingo-Acapulco

Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

Cuatro personas han muerto en Alabama, Estados Unidos, luego de realizar un reto viral de TikTok, que consistía en saltar desde un bote.

Cuatro personas han muerto en Alabama, Estados Unidos, en los últimos meses, luego de realizar un reto viral de TikTok, que consistía en saltar desde la parte trasera de un bote en movimiento.

A este reto difundido en TikTok se le conoce como ‘boat jumping’ y se ha viralizado en los úlimos meses.

De acuerdo con New York Post, en los últimos meses se han registrado al menos 4 muertes por ahogamiento, luego de que los tripulantes saltaran de la embarcación en pleno movimiento y se rompieran el cuello.

“En los últimos seis meses hemos tenido cuatro ahogamientos que fueron fácilmente evitables. Estaban haciendo un desafío de TikTok.

Es donde te subes a un bote que va a gran velocidad, saltas desde el costado del bote, no te zambulles, saltas con los pies primero y simplemente te inclinas hacia el agua”.

Jim Dennis, capitán del Escuadrón de Rescate de Childersburg.

De acuerdo con las declaraciones del capitán Dennis, esta práctica ha sido un problema para los socorristas debido a los riesgos que implica para quienes realizan este acto.

La gran velocidad de la embarcación, combinada con el agua en calma, hacen que el aterrizaje sea peligroso y ocasionen este tipo de accidentes.

Se sabe que la primera victima murió en febrero de este año, después de sumergirse en el río Coosa, mientras el hombre realizaba este reto su esposa e hijos se encontraban en la embarcación viendo como saltaba desde el bote.

A pesar de esto, otras tres personas decidieron realizar esta misma acción y lamentablemente perdieron la vida.

El capitán Jim Dennis instó a toda la población a evitar practicar este tipo de desafíos mortales, asimismo, invitó a los navegantes a impedir este tipo de retos.

También puedes leer: Estas son las diferencias entre Threads y Twitter

Andorra cita a declarar a Manlio Fabio Beltrones e hija por lavado de dinero

Autoridades de Andorra reabrieron el caso por lavado de dinero en el que se involucra a Manlio Fabio Beltrones y a su hija Sylvana Beltrones.

Las autoridades de Andorra reabrieron el caso por lavado de dinero en el que se involucra a Manlio Fabio Beltrones Rivera, exgobernador de Sonora y expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y su hija, la actual senadora del PRI, Sylvana Beltrones.

De acuerdo con el diario El País, Manlio Fabio Beltrones y su hija Sylvana Beltrones fueron citados para declarar ante las autoridades de Andorra; el delito por el que se les acusa es lavado de dinero.

El magistrado Joan Carles Moynat envió, en marzo, una solicitud de apoyo dirigida a las autoridades mexicanas para que los dos políticos rindan su declaración mediante videoconferencia.

A Sylvana Beltrones se le acusa de haber ocultado 10.4 millones de dólares en Andorra, en los años 2009 y 2010.

El dinero ingresado a Andorra sucedió cuando Sylvana no ocupaba ningún cargo público, mientras su padre era coordinador del PRI en el Senado.

Asimismo, en ese periodo, el país pirenaico estaba blindado por el secreto bancario.

Desde 2015, Andorra acusó a los Beltrones

En julio de 2015, Manlio y Sylvana Beltrones fueron acusados por la justicia de Andorra.

Aún así, el 18 de octubre de 2018, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) desestimó el ejercicio de acción penal contra los Beltrones, pues se sostenía que el delito fiscal había prescrito.

El País narra que en el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, la Fiscalía utilizó la estrategia del no ejercicio de acción penal para lograr el sobreseimiento provisional de varios.

Uno de esos casos el del abogado Juan Ramón Collado, quien movió 120 millones de dólares en el Principado; dicha estrategia permitía abrir una investigación en México que validaba el origen del dinero.

Posteriormente, se enviaba un informe a la justicia de Andorra y así a los jueces se veían obligados a cerrar la investigación.

Esto se debe a que el código penal de Andorra no contempla condenar el lavado de dinero si no existe un delito precedente.

Manlio Fabio Beltrones y sus vínculos con capos de la droga

Las autoridades de Andorra investigan un posible lavado de dinero por parte de los Beltrones hacia Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y otros capos del narcotráfico.

En la solicitud de rogatoria enviada a México, el magistrado cita un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

En este informe se expone que Manlio Fabio Beltrones protegió durante su trayectoria política a cuatro narcotraficantes y participó en el blanqueamiento de capitales.

De acuerdo con el informe de la DEA, citado por el magistrado, algunos narcotraficantes protegidos por el político fueron:

  • Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
  • Héctor Luis Palma Salazar, alias ‘El Güero’ Palma.
  • Héctor Beltrán Leyva, exlíder del Cartel de los Beltrán Leyva.
  • Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’.

Anteriormente, Beltrones y su hija Sylvana negaron los delitos que se le imputan.

También puedes leer: Estas son las diferencias entre Threads y Twitter

Bloqueo en ambos sentidos en la carretera libre Chilpancingo-Acapulco

La carretera libre Chilpancingo se mantiene cerrada en ambos sentidos, luego de que manifestantes intentaron bloquear la autopista del Sol.

La mañana de este lunes 10 de julio la carretera libre Chilpancingo se mantiene cerrada en ambos sentidos, debido a que pobladores de Quechultenango y Mochitlán intentaron bloquear la autopista Chilpancingo-Acapulco.

Debido a esto, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal de Chilpancingo arribaron al lugar para resguardar la zona, brindar seguridad a los automovilistas que transitan por dicha autopista y evitar el cierre de esta vialidad.

Los manifestantes se ubican en la carretera libre que va de Chilpancingo hacia Acapulco, en el estado de Guerrero. Realizan esta protesta ante los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.

Hasta el momento se reporta que la manifestación se ha realizado pacíficamente.

Gracias al cerco policial que se ha realizado, la Autopista del Sol, por el momento, se encuentra despejada.

Los elementos de la Guardia Nacional se encuentran resguardando la zona en el Parador del Marqués, ubicada en Chilpancingo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes exigen a las autoridades seguridad y que los responsables de los hechos de violencia ocurrido días atrás sean castigados.

Cabe recordar que, el fin de semana pasado, se registraron varios hechos violentos en la ciudad de Chilpancingo contra transportistas.

Cinco conductores de trasporte público fueron asesinados y cuatro vehículos incendiados en la capital del estado.

Hasta ahora la Guardia Nacional ha logrado detener el avance de los manifestantes a la Autopista del Sol con el uso de mallas.

También puedes leer: Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

Salir de la versión móvil