INE avala mayoría calificada a Morena y aliados en Cámara de Diputados

El INE aprobó el proyecto para la designación de 32 senadurías y 200 diputaciones de acuerdo con el principio de Representación Proporcional.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto para la designación de 32 senadurías y 200 diputaciones de acuerdo con el principio de Representación Proporcional.

Por unanimidad avaló el anteproyecto de reparto de diputaciones y senadurías plurinominales, con el que Morena confirmaría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

En base a esto, Morena y sus partidos aliados tendrán 83 escaños en el Senado de la República y 364 curules en la Cámara de Diputados.

En base a lo establecido por el INE, la asignación de senadurías se lleva a cabo por el principio de Representación Proporcional, tomando en cuenta la fórmula establecida en la LGIPE y en lo dispuesto en el “Acuerdo del Consejo General del INE”.

Asignación de 32 senadurías por Representación Proporcional:

  • Movimiento Ciudadano (MC) – 3: 2 mujeres y 1 hombre
  • Morena – 14: 7 mujeres y 7 hombres
  • Partido Acción Nacional (PAN) – 6: 3 mujeres y 3 hombres
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI) – 4: 2 mujeres y 2 hombres
  • Partido del Trabajo – 2: 1 mujer y 1 hombre
  • Partido Verde Ecologista de México- 3: 1 mujer y 2 hombres

Asignación senadurías de la coalición “Sigamos haciendo historia”

  • Morena – 60: 29 mujeres y 31 hombres
  • PVEM – 14: 7 mujeres y 7 hombres
  • PT – 9: 6 mujeres y 3 hombres

Por lo que la denominada 4T tendrá un total de 83 legisladores en la cámara alta.

Las senadurías restantes para la oposición quedarían de esta forma:

  • MC – 5: 1 mujer y 4 hombres
  • PAN – 22: 11 mujeres y 11 hombres
  • PRI – 16: 8 mujeres y 8 hombres
  • PRD – 2: 1 mujer y 1 hombre

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena logra mayoría calificada

Asimismo, se aceptó el proyecto de acuerdo para la asignación de 200 diputaciones por Representación Proporcional, por lo que los partidos afines de a Morena tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Asignación de 200 diputaciones por Representación Proporcional

  • MC – 26: 13 mujeres y 13 hombres
  • Morena – 75: 39 mujeres y 36 hombres
  • PAN – 40: 20 mujeres y 20 hombres
  • PRI – 26: 13 mujeres y 13 hombres
  • PT – 13: 7 mujeres y 6 hombres
  • PVEM – 20: 11 mujeres y 9 hombres

Asignación diputaciones de la coalición “Sigamos haciendo historia”

  • Morena 236: (161 MR y 75 RP)
  • PVEM 77: (57 MR y 20 RP)
  • PT 51: (38 MR y 13 RP)

En conjunto, la coalición obtiene 364 diputados.

Las diputaciones que restan para la oposición quedarían así:

  •  MC (1 MR y 26 RP)
  • PAN (32 MR y 40 RP)
  • PRI (9 MR y 26 RP)
  • PRD (1 MR)

El próximo viernes 23, el proyecto avalado en comisiones será discutido en sesión del Consejo General del INE.

También te puede interesar: Retrasos y saturación hoy en Metro de la CDMX

Retrasos y saturación hoy en Metro de la CDMX

Usuarios del Metro de la Ciudad de México informaron que cuatro Líneas presentan afectaciones como avance lento y aglomeraciones.

De acuerdo con información de usuarios del Metro de la Ciudad de México, este jueves, cuatro líneas presentan afectaciones como avance lento y saturación por alta afluencia.

En la línea 3, con dirección a Universidad, usuarios compartieron en redes sociales que los trenes se detienen en las siguientes estaciones, ocasionando retrasos por más de 15 minutos, además de saturación en los vagones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de su cuenta oficial, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro comunicó que se agiliza la circulación y salida de los trenes en las terminales de la línea 3.

Además, invitó a los pasajeros a permitir el libre cierre de puertas y descender a las personas antes de abordar.

En tanto, en la línea 12, se reportó que los trenes se quedan parados por varios minutos en algunas estaciones, provocando afectaciones y molestias a los pasajeros.

El STC respondió que por la alta afluencia de gente en la línea 12, se agiliza el avance de los trenes.

Pasajeros de la línea A, con dirección Pantitlán, reportaron que hay saturación en los vagones, además que tardan más de 10 minutos en avanzar entre cada estación.

En la línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, los viajeros reportaron aglomeraciones en ambas direcciones.

Según el STC, en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B y 12 los tiempos de espera van de 5 ha 6 minutos.

También te puede interesar: AMLO pide a Norma Piña resolver asuntos fiscales

AMLO pide a Norma Piña resolver asuntos fiscales

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará un oficio a Norma Piña para que dé solución a dos asuntos fiscales.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que enviará un oficio a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que dé solución a dos asuntos fiscales con valor de 35 mil millones de pesos.

El presidente López Obrador explicó que hay que aprovechar que el máximo tribunal no se encuentra como los trabajadores del Poder Judicial.

Indicó que le hará llegar el escrito por medio de la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aclaró que, desde hace unos meses, este asunto se encuentra en el escritorio de la ministra presidenta, sin embargo, no lo ha resuelto.

Asimismo, dijo que el caso no aplica ningún criterio de excepción.

Por otra parte, el presidente López Obrador llamó a la ministra Norma Piña a resolver este caso, desde la semana pasada; antes de que se llevará a cabo el paro de los trabajadores en el Poder Judicial.

La presidencia de la SCJN, desde hace más de un mes, tiene retenidos dos casos que imposibilitan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrarle a Grupo Elektra cerca de 35 mil millones de pesos.

La revista Proceso indicó que se trata de dos amparos de Grupo Elektra ante la justicia administrativa, pero que la Corte no ha resuelto.

En su momento, el gobierno informó que, derivado de las auditorías de 2008 a 2013, la empresa adeudaba cerca de 33 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Martí Batres será el nuevo titular del ISSSTE

Obama pide que elijan a Kamala Harris para unir a EU

En la Convención Nacional Demócrata en Chicago, el expresidente de EU, Barack Obama, pidió votar por Kamala Harris.

Este martes, en la Convención Nacional Demócrata en Chicago, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió votar por Kamala Harris para así unificar al país.

“Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo”, dijo vitoreado a más no poder en el United Center de Chicago. “Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para el trabajo”.

Barack Obama, expresidente de Estados Unidos.

Obama intercedió por la unión del país dividido que enfrentará una contienda entre Kamala Harris, de 59 años, y Donald Trump, de 78 años.

El exmandatario expresó que EU vive un momento complicado porque las próximas elecciones son sobre “la restauración de lo que Lincoln llamó, a la vera de una guerra civil, de ‘nuestros lazos de afecto’”.

Indicó que Trump quiere hacer creer que el país está dividido y sin esperanzas, sin embargo, dijo que esto es uno de los más antiguos trucos de política y que traería graves consecuencias.

Asimismo, mencionó que “los lazos que nos unen aún están ahí”, además gran parte de su discurso homenajeo a Joe Biden.

El discurso se presentó en la segunda noche de la Convención Nacional Demócrata, justo después de que Michelle Obama ofreciera un discurso sobre la esperanza y la acción.

La exprimera dama aprovechó para referirse a Trump y pedir a los presentes actuar de cara a la pelea que se enfrentará en las próximas elecciones del 5 de noviembre.

¿Quién le va a decir que el trabajo que busca puede ser uno de esos trabajos para negros?

Michelle Obama, exprimera dama de Estados Unidos.

Michelle dijo refiriéndose a Trump que acostumbra decir en sus mítines que los migrantes quitan trabajos a los negros.

Antes de esto, los casi 5.000 delegados demócratas nominaron oficialmente a Harris para asumir la candidatura.

Los delegados disfrutaron el evento con música estadounidense como “California Love” de Tupac Shakur, o “Born in the USA”, de Bruce Springsteen.

Al evento acudieron figuras públicas como Eva Longoria, Spike Lee y el gobernador de California, Gavin Newsom.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Kamala Harris agradece el apoyo

Por su parte, Kamala Harris mencionó estar honrada de ser nominada y dio las gracias a todos.

La vicepresidenta llenó la arena con capacidad para 18 mil personas en una demostración de fuerza.

Su esposo, Doug Emhoff, el primer segundo caballero de la historia estadounidense, pintó un retrato personal y humano de Kamala.

Emhoff atrapó a la audiencia de la Convención y les pidió confiar en Kamala Harris para liderar a EU, así como él le confió a su familia.

También te puede interesar: OMS pide respuesta unificada, pero sin entrar en pánico, tras aumento de mpox

Martí Batres será el nuevo titular del ISSSTE

Martí Batres será el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer que Martí Batres será el próximo titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

La mandataria, desde su casa de transición, anunció el cargo que ocupará su sucesor en CDMX dentro de su gabinete.

Sheinbaum señaló sentirse contenta y agradecida de que Martí Batres se integre a su equipo de trabajo y adelantó que en los próximos días se unirá a sus labores.

Por su parte, Martí Batres agradeció la invitación y se comprometió a cumplir con todas las tareas que se presenten. También reveló que durante su gestión se nacionalizará al ISSSTE.

¿Quién es Martí Batres?

Martí Batres nació el 26 de enero de 1967, es licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social y doctorante en Estudios Latinoamericanos. Cursó todos sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su carrera se fortaleció cuando llegó al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, donde se desempeñó como presidente de la junta de coordinación política. 

Fue el primer presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México.

Desde el 2023, es jefe de Gobierno de la CDMX, tras la salida de Claudia Sheinbaum del cargo. Anteriormente se desempeñaba como secretario de Gobierno en el gabinete de la doctora.

Cabe mencionar que la actual titular del ISSSTE es Bertha Alcalde Luján, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué hace el ISSSTE?

El ISSSTE fue creado para absorber las funciones de la Dirección de Pensiones Civiles, que hasta 1959 era la encargada de las prestaciones.

A partir del 1 de enero de 1960, el ISSSTE atiende a los empleados públicos, burócratas y maestros prestadores de servicios, además, de su familia de estos.

El instituto atrajo los dos componentes: salud y seguridad social. En la actualidad, atiende a más de 13 millones de derechohabientes en México. 

También te puede interesar: Sheinbaum nombra a Tatiana Clouthier titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior

Activan plan Marina en fase de Auxilio por inundaciones en Chalco

La SEMAR dio a conocer que se activó el Plan Marina en fase de Auxilio para ponerlo en marcha en Chalco, en el Estado de México.

La Secretaría de Marina (SEMAR) dio a conocer que se activó el Plan Marina en fase de Auxilio para atender a la población afectada por las inundaciones en Chalco, Estado de México.

Los habitantes de Chalco llevan más de 18 días con fuertes inundaciones, con niveles de agua alcanzan hasta los 70 centímetros de altura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué consiste el Plan Marina en fase de Auxilio?

La SEMAR define al Plan Marina como el proceso para auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia. 

En este plan, el Ejército, Fuerza Aérea, codependencias federales, estatales, municipales y sector social, así como el sector privado, unirán fuerzas para ayudar a los habitantes afectados.

En Chalco, se darán brigadas de apoyo móvil para ayudar a los traslados de las personas y de los víveres.

A partir del 20 de agosto se implementará el Plan de Marina en Operaciones Navales en Apoyo a La Población, en el municipio afectado.

Asimismo, la Marina compartió este documento oficial para su consulta a detalle.

Chalco suma 18 días bajo el agua

Las lluvias intensas que han azotado el Estado de México han provocado diferentes afectaciones, sin embargo, Chalco ha sido el municipio más afectado.

Culturas de México y Jacalones son las zonas con mas afectaciones, en donde siguen inundadas 600 casas y hay 3 mil 600 personas damnificadas.

Al realizar el Plan Marina, las autoridades consideran la situación como una zona de desastre o emergencia.

Ante estos hechos, los damnificados se manifestaron bloqueando la carretera federal México-Texcoco durante más de 12 horas. 

Así llamaron la atención de las autoridades, quienes aseguran que ya se encuentran resolviendo la situación para reparar las afectaciones del lugar.

También te puede interesar: Trabajadores de limpia realizan bloqueo en Periférico Sur

Trabajadores de limpia realizan bloqueo en Periférico Sur

Trabajadores de limpia se manifestaron para exigir mejoras laborales y que se respeten sus derechos, por este motivo bloquearon Periférico.

Este miércoles, trabajadores de limpia se manifestaron para exigir mejoras laborales y que se respeten sus derechos, por lo que bloquearon Periférico, generando tráfico intenso en la zona.

Esta es la segunda vez que los trabajadores de limpia cerraron la lateral del Periférico, en la alcaldía Magdalena Contreras, a la altura de Luis Cabrera, rumbo a la carretera Picacho-Ajusco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué bloquearon Periférico?

Los trabajadores de limpia de las alcaldías Magdalena Contreras y Venustiano Carranza se manifestaron por segunda ocasión en el mes debido a que afirman que no se les proporciona insumos ni respetan sus derechos labores.

Los manifestantes aseguran que no tienen botas, escobas, entre otras cosas, para realizar su trabajo de manera correcta.

Los bloqueos empezaron alrededor de las 5:40 de la mañana, afectando a miles de usuarios de transporte público y automovilistas.

Al lugar arribo personal de tránsito y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), con el fin de garantizar la seguridad de las casi 300 personas inconformes.

Los bloqueos finalizaron luego de que los manifestantes acordaron sostener una reunión con las autoridades de la alcaldía Magdalena Contreras este miércoles a las 13:00 horas.

También te puede interesar: Conoce la propuesta de boleta para votar por jueces, ministros y magistrados

Conoce la propuesta de boleta para votar por jueces, ministros y magistrados

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, dio a conocer la propuesta de boleta para votar por jueces, ministros y magistrados en 2025.

Este martes, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), dio a conocer la propuesta de boleta para votar por jueces, ministros y magistrados en 2025, si se llega a aprobar la reforma judicial.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Segob aclaró en qué consiste la reforma al Poder Judicial.

Asimismo, destacó la relevancia de que jueces, ministros y magistrados sean electos mediante voto popular.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alcalde indicó que la renovación a los cargos del Poder Judicial se realizará en dos etapas:

En la primera etapa, el 1 de junio de 2025, se elegirá a:

  • La totalidad de Ministros de la Suprema Corte.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina.
  • Vacantes de la Sala Superior.
  • La totalidad de salas regionales del Tribunal Electoral.
  • La mitad de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito.

En tanto, los Comités de Evaluación verificarán antecedentes académicos profesionales y cualidades técnicas y éticas de los aspirantes para seleccionar por insaculación a:

  • Tres candidatos por cargo (ministro, magistrado electoral e integrante del Tribunal de Disciplina).
  • Dos candidatos por cargo de magistrado de Circuito o Juez.

Por otra parte, mencionó que habrá paridad de género en la elección de representantes del Poder Judicial.

Debido a ello, los ciudadanos elegirán a 5 mujeres y 5 hombres para jueces; 5 mujeres y 5 hombres para magistrados; 5 mujeres y 4 hombres para ministros.

Los votantes podrán ver los nombres de los candidatos postulados al reverso de la boleta.

Mientras que en el anverso será posible anotar los nombres de las y los jueces, ministros y magistrados de su preferencia.

Asimismo, dijo que ministros, magistrados y jueces en funciones gozarán de pase automático a la boleta.

¿Quién se encargará del proceso electoral extraordinario?

La funcionaria comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de organizar, supervisar y fiscalizar esta elección.

Agregó que la campaña se realizará durante dos meses y no se permitirá financiamiento público ni privado.

También comentó que se brindarán tiempos de radio y televisión, además se realizarán foros de debate.

Las personas más votadas ocuparán los cargos, alternando la asignación entre hombres y mujeres.

En caso de que se registre ausencia definitiva de ministros, magistrados o jueces, la segunda persona más votada ocupará su cargo el tiempo que reste.

Por otra parte, la segunda mitad de jueces y magistrados se votarán en la elección intermedia de 2027.

También te puede interesar: AMLO pide a los cinco más ricos del país definirse sobre mayoría legislativa

Sheinbaum nombra a Tatiana Clouthier titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior

Claudia Sheinbaum anunció que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

Este martes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

La mandataria mencionó que entre las dos decidieron que Clouthier ocupara ese puesto en la próxima administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el Instituto de los Mexicanos en el Exterior?

De acuerdo con su página oficial, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores bajo el ámbito de la Oficina del Canciller.

Este organismo es el encargado, desde 16 de abril del 2003, de atender las iniciativas y necesidades comunitarias de los mexicanos que viven y trabajan fuera de México.

Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier Carrillo nació el 12 de agosto de 1964 en Culiacán, Sinaloa. Es hija de Manuel Clouthier, un influyente empresario y político.

Es conocida por su comprometido activismo y participación en la vida pública del país. 

Clouthier estudió una licenciatura en Lengua Inglesa en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Realizó estudios de posgrado en Administración Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Inició su carrera en el Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, es más reconocida por su participación en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En el 2018, se desempeñó como la coordinadora de la campaña presidencial del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este mismo año fue elegida diputada federal por la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Fue nombrada Secretaria de Economía por el presidente en diciembre del 2020, aunque en octubre del 2022 renuncio a su cargo.

También te puede interesar: Jueces y magistrados aprueban paro nacional indefinido en protesta por la reforma judicial

AMLO pide a los cinco más ricos del país definirse sobre mayoría legislativa

AMLO pidió a las cinco personas más ricas del país que definan su postura de la presunta sobrerrepresentacion de Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a las cinco personas más ricas del país que definan su postura de la presunta sobrerrepresentacion de Morena.

El mandatario federal busca conocer la opinión de Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas, Fernando Bailléres y María Asunción Aramburuzabala.

Así como el posicionamiento que han dado sobre el tema el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios.

Durante su conferencia matutina, señaló que es importante conocer su opinión, ya que son personas a las que se les respeta y escuchan.

Agregó que, con ello, busca que ayuden a que en el país se viva un auténtico estado de derecho.

«A lo mejor no está claro para las organizaciones empresariales o a lo mejor no todos tienen esta información.

Entonces, a mí me gustaría que se informe, los más respetados en las organizaciones empresariales sobre este caso.

Y quiero proponer a cinco que me gustaría que conocieran sobre esta argumentación».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario explicó que, para evitar simulaciones, es necesario que, por ejemplo, Carlos Slim haga pública su opinión al respecto.

Esta petición la realizó luego de que, el pasado domingo, el Consejo Coordinador Empresarial pidiera a las autoridades electorales realizar la asignación de las diputaciones plurinominales.

“Realizar la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano”.

Consejo Coordinador Empresarial.

Por su parte, el Consejo Mexicano de Negocios afirmó que una representación desproporcionada distorsionaría el debate público y perjudicaría la toma de decisiones democráticas.

El presidente externó que, en los 36 años del periodo neoliberal, nunca se aprobó una reforma que beneficiara a los mexicanos, más bien solo fue a favor de una minoría.

Cuestionó que ahora que se plantea revertir esta tendencia, tanto legisladores como organizaciones económicas se oponen.

Por ello, consideró relevante escuchar a los cinco mexicanos más ricos.

Salinas Pliego responde a AMLO

De forma casi inmediata, a través de su cuenta X, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, encuestó a sus seguidores sobre la presunta sobrerrepresentación de Morena con el siguiente mensaje:

“¿Es democrático, correcto y constitucional que el partido en el poder y sus aliados, el PV y el PT, se adjudiquen 75% de las curules en la @Mx_Diputados, cuando el pueblo les otorgó SOLAMENTE el 54% de los mismos?”. (…) “prácticamente es el robo del 21% de curules a plena luz del día”.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.

Posteriormente, hizo una nueva publicación en la que incluyó las respuestas ‘No’ y ‘Si’.

Los resultados, hasta el momento, son que la negativa se posiciona en el primer lugar con el 79.4% y la positiva solo tiene 20.6% de la votación.

También te puede interesar: Vinculan a proceso por cohecho al cantante Natanael Cano

Salir de la versión móvil