Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

Debido a las fuertes precipitaciones, se reportaron inundaciones, desbordamiento de ríos y autos varados en Naucalpan, Edomex.

Este miércoles, se registraron fuertes lluvias en el poniente del Estado de México (Edomex), provocando fuertes afectaciones en el municipio de Naucalpan.

Debido a las fuertes precipitaciones, se reportaron inundaciones, desbordamiento de ríos y autos varados en las calles de la localidad.

En las laterales de Periférico Norte, así como en el cruce de la Avenida Primero de Mayo se registraron encharcamientos con alto nivel de agua.

Por ello, a través de redes sociales, vecinos de la zona compartieron imágenes donde se aprecia el puente totalmente inundado.

Los niveles altos del agua ocasionaron que varios vehículos se quedaran varados en las principales vialidades del municipio de Naucalpan.

Otras zonas que sufrieron fuertes afectaciones fueron el puente bajo de la Vía Gustavo Baz y los laterales de Periférico Norte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por esta razón, las autoridades solicitaron a la población tomar medidas de precaución ante los encharcamientos e inundaciones que afectaron las rutas de Naucalpan.

En algunas zonas como Boulevard Manuel Ávila Camacho y Avenida José María Morelos, elementos de Protección Civil y Bomberos destaparon coladeras y retiraron la basura que obstruía el flujo del agua.

Se reportaron árboles caídos, el desbordamiento de Rio de los Remedios y el crecimiento del Río San Agustín.

Desbordamiento del Río de los Remedios

En tanto, en la zona centro de Naucalpan, en San Bartolo, presentó encharcamientos de varios centímetros, dificultando la movilidad de los peatones.

Por otro lado, la circulación para las personas que intentaban entrar o salir del Estado de México se volvió complicada.

En imágenes compartidas en redes sociales, se observa la inundación en los carriles laterales del Periférico Norte, lo que provocó que autos y vehículos de transporte público se quedaran atascados.

La altura del agua en algunas zonas alcanzó el metro de altura, por lo que los habitantes del municipio pidieron ayuda a las autoridades.

En otros videos, se aprecia el nivel que alcanzó el Río de los Remedios, el cual se desbordó debido a la intensidad de la lluvia.

También, en una agencia de autos localizada en el Periférico algunos autos sufrieron leves daños causados por la inundación.

En San Lorenzo Totolinga, un carro con dos adultos estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente. Hasta el momento, se desconoce la situación actual de los afectados.

En los últimos reportes de Protección Civil de Naucalpan, se registraron al menos 9 árboles caídos.

También te puede interesar: Línea A del Metro de la CDMX sin servicio por revisión en sistema eléctrico

Hermanos López Beltrán responden acusaciones en su contra

Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del presidente López Obrador, difundieron una carta en la que responden los señalamientos en su contra.

Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, difundieron una carta abierta en la que responden los señalamientos en su contra, por parte de organizaciones periodísticas y medios de comunicación.

Mediante el periódico La Jornada, publicaron un texto en el que resaltaron que ninguna de las acusaciones en su contra tienen pruebas que las sustenten.

Asimismo, detallaron que dichas aseveraciones se basan en “supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la ‘información’”.

Argumentaron que estas tienen la finalidad de involucrarlos en historias que buscan dañar su imagen pública y honorabilidad.

Agregaron que la persecusión de la que ha sido objeto su padre, durante toda su carrera política, se extendió a ellos, desde que eran niños.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hermanos López Beltrán desmienten seis señalamientos en su contra

Por otra parte, los hermanos López Beltrán desmintieron puntualmente seis señalamientos en su contra.

Los cuales fueron hechos por parte de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Latinus, The New York Times y El Universal.

Indicaron que estas versiones en su contra son retomadas por sectores y figuras de la oposición y adversarios de la administración de su padre.

Entre las versiones que desmintieron, destacaron la referente a tráfico de influencia y actos de corrupción en un contrato.

Dicho contrato era para construir el malecón de Villahermosa, el cual quedó inconcluso; MCCI y Latinus difundieron este hecho.

También mencionaron la supuesta gestión de contratos en beneficio de la empresa Romedic con Petróleos Méxicanos (Pemex), el Insabi y los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo.

Otro tema abordado en la misiva fue que supuestamente estuvieron involucrados en  la compraventa de un terreno en la refinería de Dos Bocas; el cual se vendió en un precio menor al de su valor comercial.

 Finalmente, también comentaron la supuesta red de corrupción en unas concesiones para la explotación de balatos, en mineras de Oaxaca.

Estas concesiones tenían el fin de  construir las vías del Tren Maya y del Tren Interoceánico.

Los hermanos López Beltrán respondieron puntualmente lo siguiente:

  • Se concluyó e inauguró el malecón de Villahermosa; todas las observaciones al presupuesto ejercido se solventaron debidamente; 
  • No están involucrados en ningún nivel de gobierno de la administración pública y no tienen influencia o injerencia en las decisiones de dichos gobiernos con relación a licitaciones, adquisiciones, contratos, compras, proveedores, etcétera. 
  • Sobre Dos Bocas indicaron que no son propietarios del terreno, ni tuvieron relación con la operación, tampoco tienen testaferros o prestanombres.
  • Respecto a la mina de balasto, señalaron que la actual administración no ha entregado ninguna concesión minera, al contrario, ha reducido el número y el territorio para dichos fines.

También puedes leer: AMLO exonera al Ejército en primer informe sobre Ayotzinapa

El DJ mexicano “Sunzz” se presentará en Tomorrowland 2024

Sunzz habló sobre la emoción que le da participar en Tomorrowland 2024 , así como algunos detalles sobre sus próximos proyectos.

El DJ mexicano Sunzz se alista para su presentación en Tomorrowland, el festival más importante de música electrónica que reúne a los mejores DJs de todo el mundo.

Sunzz expresó la emoción que le da esta oportunidad, así como detalles sobre sus próximos proyectos.

“¡Me siento muy feliz y emocionado! Siempre ha sido un sueño para mí presentarme en Tomorrowland. La energía, la música y la gente hacen de este festival una experiencia única. No puedo esperar para compartir mi pasión y conectar con tantos amantes de la música de todo el mundo”.

Sunzz, DJ mexicano.

Desde pequeño, Sunzz mostró interés por la guitarra y otros instrumentos, es decir, su gusto por la música.

“Recuerdo que la primera canción de electrónica que escuché fue ‘Internet Friends’ de Knife Party, y en ese momento supe que tenía que involucrarme en el mundo de la música electrónica. Otra gran inspiración es Martin Garrix. Actualmente, tocó géneros como Bass House, Granular House y Stutter House”.

Sunzz, DJ mexicano.

Asimismo, aseguró que presentarse en el festival más importante de música electrónica resulta un inmenso honor para él, porque le permite mostrar la cultura mexicana a nivel internacional.  

“Representar a México en un escenario tan importante como Tomorrowland es un honor inmenso y una gran responsabilidad. Significa llevar la rica cultura y el vibrante espíritu de mi país a una plataforma global. Es una oportunidad para mostrar el talento y la pasión que tenemos los mexicanos por la música electrónica, y para inspirar a otros artistas de mi país a seguir sus sueños”.

Sunzz, DJ mexicano.

El próximo sábado 27 de julio, Sunzz se presentará en el escenario ‘House of Fortune’ de JBL, en el festival Tomorrowland, el cual promete será un set lleno de energía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sunzz tiene claro que le gustaría tener la oportunidad colaborar con muchos artistas que admira, uno de ellos es IMANU.

También mencionó que le enorgullece saber que cada vez más talentos mexicanos participan en los eventos de música electrónica.

Además, resaltó la impresionante evolución que la música electrónica ha tenido en México, lo que ha generado reconocimiento internacional y eventos de gran calidad que atraen a publico internacional.

Por otra parte, mencionó que espera ser una inspiración para que otros artistas mexicanos que puedan demostrar el talento que hay en el país.

Respecto a sus próximos proyectos, reveló que está por lanzar una nueva canción, la cual planea estrenar en Tomorrowland.

A su vez, tiene como objetivo colaborar con otros talentos y seguir creciendo como artista.

El nombre artístico de Sunzz surge de una adaptación de su nombre real, Soni.

“Quería un nombre artístico que refleja una parte de mi identidad, pero que también tuviera un toque único y memorable. ‘SUNZZ‘ captura esa esencia y me representa de una manera especial en el mundo de la música”.

Sunzz, DJ mexicano.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Reportan nueva explosión en tequilera José Cuervo

Una segunda explosión en la tequilera José Cuervo ocurrió alrededor de las 7:00 horas, provocando una gran nube de humo blanco.

Esta mañana, se registró una nueva explosión en la empresa tequilera José Cuervo, de menor magnitud a la ocurrida el día de ayer, la cual dejó cinco trabajadores muertos.

El estallido tuvo lugar alrededor de las 7:00 horas, provocando que una gran nube de humo blanco saliera del interior de la fábrica tequilera ubicada en la colonia La Villa, en el municipio de Tequila, Jalisco.

Al lugar llegaron diferentes servicios de emergencia para atender la situación, los cuales tuvieron que romper la cadena de la puerta para acceder a las instalaciones de la tequilera José Cuervo.

Policías de Tequila resguardaron la zona por seguridad de los habitantes. Por el momento, las autoridades no han revelado detalles de esta segunda explosión.

Los bomberos se encuentran en el lugar sofocando las llamas con ayuda de dos contenedores con espuma.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Primera explosión e incendio en la tequilera José Cuervo

El día de ayer, 23 de julio, ocurrió una explosión e incendio en la fabrica tequilera José Cuervo, ubicada en Tequila, Jalisco.

A consecuencia de este un incendio cinco trabajadores murieron y dos más resultaron lesionados.

De acuerdo con los reportes preliminares, la explosión surgió en una caldera extendiéndose a tres contenedores de 219 mil litros.

Incluso, una caldera salió proyectada varios metros y cayó en un estacionamiento vacío, por lo que no hubo más víctimas.

Turistas y personas que se encontraban en los alrededores de la empresa fueron desalojados.

También te puede interesar: Línea A del Metro de la CDMX sin servicio por revisión en sistema eléctrico

Trump asegura los cárteles gobiernan a México; «pueden quitar al presidente en dos minutos»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado frente a los cárteles.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado ante los cárteles de la droga y que estos tienen el poder de quitar al presidente «en dos minutos».

“Los cárteles manejan México”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Durante una entrevista, Trump señaló que su plan de lanzar bombardeos a los cárteles mexicanos sigue en pie, sin importar que México sea su principal socio comercial.

El candidato a la presidencia de EU aseguró que le daría a México un breve periodo de tiempo para vigilar su frontera y aumentar la seguridad.

“México va a tener que ser más duro con eso o la respuesta será absoluta (…) A México le vamos a dar poco tiempo para patrullar su frontera. Estoy seguro de que no lo van a hacer bien, y entonces vas a ver cómo empieza la acción”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

También, aseveró que lo cárteles de la droga están matando a 300 mil estadounidenses al año.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De igual manera, recordó que impulsó el programa «Quédate en México», con el que amenazó al gobierno mexicano con implementar aranceles de hasta 50% y 100% en los automóviles fabricados en México por empresas chinas, si no lo aceptaba.

“¿Te acuerdas de “Quédate en México”?, ¿crees que eso fue fácil de lograr? Pero lo logré con los aranceles. Les dije: ‘Si no aceptan vamos a poner aranceles en los coches y en todo lo que nos venden y entonces dijeron que estarían felices de tener el programa’”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Asimismo, mencionó que México está petrificado frente a los cárteles. “Ellos podrían derribar a un presidente en dos minutos, los cárteles gobiernan México”.

En tanto, J. D. Vance manifestó que México corre el peligro de convertirse en un narcoestado si Estados Unidos no interviene.

También, aseguró que el gobierno mexicano quiere que Trump actúe en contra los cárteles porque desestabilizan al país.

“Verdaderamente creo que el gobierno mexicano, aun cuando no pueda decirlo, quiere que el presidente Trump actúe contra los cárteles, porque ese veneno también está desestabilizando a su país”.

J. D. Vance, Senador de Estados Unidos.

Entre 2010 y 2012, la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo y otras drogas en EU aumentó más de 50 veces, al pasar de 0.6 a 32.3% de fallecimientos, de acuerdo col la revista Addiction.

También te puede interesar: Tras atentado contra Trump, directora del Servicio Secreto de EU renuncia

Línea A del Metro de la CDMX sin servicio por revisión en sistema eléctrico

El STC Metro comunicó que, debido a una revisión del sistema eléctrico, el servicio de la Línea A se encuentra suspendido.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro comunicó, esta mañana que, debido a una revisión del sistema eléctrico, el servicio de la Línea A se encuentra suspendido.

Asimismo, indicó que esta acción es para garantizar la seguridad y un óptimo funcionamiento del transporte público.

Personal del STC Metro trabaja para restablecer el servicio en su totalidad lo más pronto posible.

También pidieron a los usuarios que atiendan las indicaciones que el personal del Metro está proporcionando dentro de las estaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se sugiere a los pasajeros que anticipen sus recorridos y verifiquen las rutas alternativas en lo que se restablece el servicio.

De igual forma, pidieron a los ciudadanos estar atentos de las actualizaciones en redes sociales oficiales del Metro y los comunicados que se compartan en medios de comunicación, para conocer los avances en el restablecimiento del servicio.

El director general de Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que hay unidades del RTP en apoyo que se encuentran brindando servicio en ambos sentidos a los usuarios de la Línea A.

También explicó que el personal ya están trabajando para reanudar a la brevedad el servicio.

También te puede interesar: Se registra incendio en la pirámide del Monumento a La Raza en CDMX

Conoce a los atletas mexicanos que participarán en los JO París 2024

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024. Conoce a la comitiva mexicana.

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024; por lo que veremos a atletas que vivirán sus primeros juegos, así como deportistas ya conocidos por participar en ediciones anteriores de la justa olímpica.

Aquí te contamos quiénes son los atletas mexicanos que podrás ver compitiendo en París 2024.

En la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos, 109 mexicanos representarán a nuestro país al competir en 28 disciplinas de 45.

En tanto, disciplinas como atletismo, tiro con arco o nado sincronizado los deportistas participarán en pruebas individuales, de pareja o en equipo.

Mientras que en halterofilia México competirá con una única representante: Janeth Gómez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué expectativa se tienen para la comitiva mexicana en el medallero olímpico?

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade), expresó que México buscará ganar nueve medallas o al menos conseguir ocho como en Londres 2012.

“No soy mediocre en apostar a los resultados; como atleta fui positiva y ahora apostamos a nueve medallas, lo histórico de México 1968″.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade).

Por otra parte, la titular de la Conade se encuentra optimista ante el desempeño de los atletas en París 2024; ya que consiguieron 142 medallas en los últimos Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Conoce a los integrantes de la comitiva mexicana y la disciplina en la que competirán

Ellos son los atletas que conforman la comitiva mexicana y que competirán en 28 disciplinas, representando a México:

Atletismo

  • Citlali Moscote, maratón.
  • Margarita Hernández, maratón.
  • José Luis Morales, marcha 20 km.
  • Alegna González, marcha 20 km.
  • Ever Palma, marcha 20 km.
  • Noel Chama, marcha 20 km.
  • Ilse Guerrero, marcha 20 km
  • Alejandra Ortega, marcha 20 km.
  • Ricardo Ortíz, marcha 20 km.
  • Laura Galván, 5,000 m.
  • Alma Cortés, 5,000 m.
  • Paola Morán, 400 m.
  • Cecilia Tamayo, 100 m.
  • Diego del Real, lanzamiento de martillo.
  • Uziel Muñoz, lanzamiento de bala.
  • Erick Portillo, salto de altura.
  • Edgar Rivera, salto de altura.
  • Jesús López, 800 m.

Aguas abiertas

  • Martha Rocio Sandoval Ayala, 26 años.
  • Paulo Strecke Delgado, 18 años.

Bádminton

  • Luis Ramón Garrido Esquivel, 28 años.

Boxeo

  • Fátima Herrera | 50 kg, 24 años.
  • Miguel Martínez | 63.5 kg, 23 años.
  • Marco Alonso | 71 kg, 22 años.
  • Citalli Ortíz | 75 kg, 24 años.

Canotaje Slalom

  • Sofía Reinoso Díaz Barriga, 28 años.

Canotaje de velocidad

  • Beatriz de Lourdes Briones de 25 años.
  • Karina Guadalupe Alanís de 31 años.

Ciclismo Montaña

  • Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, 23 años.
  • Erika Monserrat Rodríguez, 25 años.

Ciclismo Pista

  • Luz Daniela Gaxiola, 32 años.
  • Yuli Paola Verdugo Osuna, 27 años.
  • Jessica Salazar Valles, 29 años.
  • Victoria Velasco Fuentes, 22 años.
  • Ricardo Peña Salas, 23 años.

Ciclismo ruta

  • Marcela Elizabeth Prieto Castañeda, 32 años.

Clavadistas mexicanos

  • Osmar Olvera Ibarra, 20 años.
  • Juan Manuel Celaya Hernández, 26 años.
  • Kevin Alexander Muñoz Heredia, 21 años.
  • Randall Willars Valdés, 22 años.
  • Kevin Berlín Reyes, 22 años.
  • Aranza Vázquez Montaño, 22 años.
  • Alejandra Estudillo torres, 19 años.
  • Gabriel Agúndez, 24 años.
  • Alejandra Orozco, 27 años.

Ecuestre

  • Carlos Hank, 25 años.
  • José Antonio Chedraui, 58 años.
  • Eugenio Garza, 28 años.
  • Andrés Azcárraga, 31 años.

Esgrima

  • Gibrán Zea Armenta, 27 años.

Gimnasia Artística

  • Natalia Escalera, 22 años.
  • Alexa Moreno, 30 años.
  • Ahtiziri Sandoval, 28 años.

Gimnasia rítmica

  • Dalia Alcocer, 20 años.
  • Ana Flores, 20 años.
  • Julia Gutiérrez, 17 años.
  • Kimberly Salazar, 20 años.
  • Adirem Tejeda, 22 años.

Golf

  • Carlos Ortíz, 33 años.
  • Abraham Ancer, 33 años.
  • María López, 26 años.
  • María Fassi, 31 años.

Halterofilia

  • Janeth Gómez Valdivia, 27 años.

Judo

  • Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, 28 años.
  • Paulina Lizbeth Martínez, 25 años.

Luchas

  • Román Guillermo Bravo-Young, 25 años.
  • Austin Klee Gómez, 26 años.

Natación

  • Miguel Alejandro De Lara, 30 años.
  • Jorge Andrés Iga César, 27 años.
  • Celia del Rocio Pulido Ortiz, 21 años.
  • Gabriel Castaño García, 27 años.

Natación artística

  • Nuria Diosdado, 34 años.
  • Johana Betzabé Jiménez, 31 años.
  • Regina Alférez García, 27 años.
  • Marla Fernanda Arellano, 22 años.
  • Jessica Sabrino, 30 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Luisa Samantha Jair, 30 años.
  • Itzamary González, 21 años.
  • Glenda Estefania Inzunza, 24 años.

Pentatlón Moderno

  • Emiliano Hernández Uscanga, 26 años.
  • Duilio Jared Carrillo González, 27 años.
  • Mariana Arceo Gutiérrez, 30 años.
  • Carmen Mayan Oliver Lara, 31 años.

Remo

  • Alexis Vladimir López, 27 años.
  • Miguel Ángel Carballo Nieto, 32 años.
  • Kenia Vanessa Lechuga Alanís, 30 años.

Surfing

  • Alan Jorge Cleland Quiñones, 22 años.

Taekwondo

  • Daniela Paola Souza, 25 años.
  • Carlos Adrián Sansores, 27 años.

Tenis de mesa

  • Marcos Madrid Mantilla, 38 años.
  • Artanxa Estefanía Cossío Aceves, 20 años.

Tiro con arco

  • Alejandra Valencia, 30 años.
  • Ángela Ruíz, 18 años.
  • Ana Paula Vázquez, 24 años.
  • Matías Grande, 20 años.
  • Carlos Roja, 24 años.
  • Bruno Martínez, 26 años.

Tiro deportivo

  • Edson Ramírez, 24 años.
  • Alejandra Zumaya, 36 años.
  • Carlos Quezada, 25 años.
  • Gabriela Rodríguez, 28 años.
  • Alejandra Zavala, 40 años.

Triatlón

  • Lizeth Rueda Santos, 30 años.
  • Rosa María Tapia Vidal, 27 años.
  • Crisanto Grápales Valencia, 37 años.
  • Aram Michell Peñaflor Myosin, 25 años.

Vela

  • Mariana Aguilar Chávez Peón, 25 años.
  • Elena Oetling Ramírez, 31 años.

¿Cuándo inician los Juegos Olímpicos de París 2024?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 inician el 26 de Julio y concluyen el 11 de agosto.

En total, 10 mil 500 atletas participarán en 45 disciplinas olímpicas, representando a sus países.

También te puede Interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Tras atentado contra Trump, directora del Servicio Secreto de EU renuncia

Luego del atentado contra Donald Trump, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, presentó su renuncia.

Luego del atentado contra el candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, renunció.

El pasado 13 de julio, durante un mitin en Butler, Pensilvania, Trump fue herido en una oreja por un tirador que se encontraba a unos 140 metros del expresidente.

Ante la situación, Cheatle asumió la responsabilidad sobre los hecho y aseguró que investigaría lo ocurrido.

«Asumo la responsabilidad. Yo soy la directora del Servicio Secreto, y tengo que asegurar que realizamos una investigación y que damos recursos a nuestro personal cuando sea necesario”.

Kimberly Cheatle, exdirectora del Servicio Secreto de EU.

Del mismo modo, manifestó que el atentado contra Trump «es el mayor fallo operativo del Servicio Secreto en décadas».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cheatle llegó al Servicio Secreto en 1995, donde permaneció por más de dos décadas antes de dejarlo en 2021 para dirigir las operaciones de seguridad en América del Norte de PepsiCo.

Sin embargo, regresó a la agencia en el 2022, cuando el actual presidente Joe Biden le solicitó que fuera su directora.

Cheatle es la segunda mujer en dirigir el Servicio Secreto. Estudió en un colegio secundario católico de Danville, Illinois, y en la Eastern Illinois University, donde se graduó en 1992.

Atacante de Trump fue visto por el Servicio Secreto antes del mitin

Se dio a conocer que el Servicio Secreto vio al atacante de Trump en el tejado de un edificio 20 minutos antes del ataque.

Según la información de la agencia ABC, el responsable de los disparos fue visto a las 17:52 de la tarde, es decir, 20 min antes del atentado.

Por su parte el Journal, que refiere a funcionarios de seguridad informados del asunto, explica que el atacante Thomas Crooks usó el dron con una ruta de vuelo programada en la zona del mitin horas antes más de una vez.

De esta manera, Trump resultó herido en la oreja antes de que los francotiradores del Servicio Secreto abatieran al tirador.

En el atentado, también falleció una persona del público y dos más resultaron heridas.

También te puede interesar: ¿Donald Trump insulta a Marcelo Ebrard?

Se registra incendio en la pirámide del Monumento a La Raza en CDMX

La SGIRPC informó que un grupo de personas en situación de calle ocasionaron un incendio en el Monumento a La Raza.

La mañana de este martes, autoridades de la Ciudad de México informaron sobre un incendio en el interior de la pirámide del Monumento a La Raza, ubicado al norte de la capital del país.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por medio de la red social X, dio a conocer que un grupo de personas en situación de calle ocasionaron el incendio tras prenderle fuego a unas bolsas de basura.

Tras recibir la alerta, cuerpos de emergencia acudieron a la Avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Vallejo Poniente, de la alcaldía Gustavo A. Madero, para atender la situación.

La pronta intervención de los elementos logró que las llamas se extinguieran y no hubiera lesionados.

En una imagen compartida por las autoridades, se aprecia el daño causado por el incendio, además del notable deterioro del monumento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Monumento a La Raza

La pirámide del Monumento a La Raza fue inaugurada en 1940 como un homenaje a las raíces prehispánicas del país.

Se encuentra en la colonia San Simón Tolnahuac, en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Circuito Interior, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En la actualidad, el Monumento se encuentra en malas condiciones debido al abandono y la falta de mantenimiento.

Por ellos, se han realizado llamados por parte de la población y organizaciones culturales para implementar programas de restauración y preservación que garanticen la seguridad del monumento.

Tras el incendio, se desconoce si hay detenidos, sin embargo, en la Ciudad de México provocar incendios en edificios monumentales esta sancionado.

Debido a la gravedad del delito y el impacto en el patrimonio cultural e histórico, las sanciones pueden incluir:

  • Penas de Prisión: Según el Código Penal de la Ciudad de México, causar un incendio en un bien inmueble puede resultar en penas de prisión que van desde los 3 hasta los 10 años, dependiendo de la magnitud del daño y si hubo riesgo para personas.
  • Multas: Adicionalmente, el responsable puede ser sancionado con multas económicas significativas, cuyo monto varía según la evaluación del daño causado y las circunstancias del delito.
  • Restitución y Reparación del Daño: El infractor puede ser obligado a cubrir los costos de reparación y restauración del inmueble afectado. Esto implica acciones de restitución del estado original del monumento y puede incluir la participación en trabajos comunitarios.
  • Inhabilitación y RestriccionesEn ciertos casos, se puede imponer la inhabilitación para ocupar cargos públicos o ejercer ciertas profesiones relacionadas con la causa del incidente.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

AMLO exonera al Ejército en primer informe sobre Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un informe dirigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió un informe dirigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

El primero de los tres últimos reportes que el presidente López Obrador prometió entregar a los padres de familia de los 43 de Ayotzinapa fue publicado por un medio nacional.

En este informe, se planeta en orden cronológico como opositores a su gobierno, organizaciones de derechos humanos y periodistas alentaron a la versión de que el responsable de la desaparición de los normalistas fue el Ejército mexicano.

Con esta versión, el mandatario vuelve a defender a la institución castrense, asegurando que los señalamientos no cuentan con pruebas suficientes, lo que le produce desconfianza.

Asimismo, señaló que a su parecer se trata de una venganza de personas o instituciones del extranjero, las cuales buscan debilitar al Ejército mexicano.

“El señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

No obstante, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y las organizaciones de los derechos humanos han denunciado públicamente que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha negado a entregar información.

Ante la situación, el presidente López Obrador desmintió dichas acusaciones e indicó que el secretario de la Sedena «tiene orden del Presidente, en su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, de entregar toda la información requerida”.

En su hipótesis, el presidente descalifica por ser candidatos del bloque opositor a:

  • Lía Limón, que en ese entonces era subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
  • Mario Patrón Sánchez, del Centro Agustín Pro Juárez.
  • Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de normalistas de Ayotzinapa aseguran que no hay información nueva

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos, aseguró que tras el informe “no hubo información sustantiva, no hubo novedades”.

En el informe, se recapitula los hechos ya conocidos, que en su momento fueron celebrados como logro de su gobierno para desmentir la «Verdad Histórica».

Se narra la presunta participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los testimonio obtenidos por Guerreros Unidos bajo tortura, el papel de Jesús Murillo Karam y el juicio que enfrentan 20 militares.

De igual manera, su hipótesis abarca desde los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, donde señaló que su estrategia de seguridad desató una guerra contra el narcotráfico.

Además, el mandatario mencionó que en ese entonces agencias de Estados Unidos dirigían operaciones, con el consentimiento de las autoridades nacionales, para combatir al narcotráfico.

En ese mismo apartado, se refirió al exsecretario de Seguridad en el gobierno de Calderón, Genaro García Luna, y sus supuestas participaciones con el crimen organizado.

“Muchos no saben que Genaro García Luna ingresó al Cisen desde el inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que llegó a ser subdirector operativo de esa misteriosa institución; que en el desempeño de ese cargo, viajó a Tijuana y dejó en libertad a un agente de ese centro de espionaje, acusado de haber sido el segundo tirador en el asesinato, el día 23 de marzo de 1994, de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de la República”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: ‘Alito’ Moreno buscará la reelección como dirigente del PRI

Salir de la versión móvil