Caos en Metro CDMX, usuarios se quejan de las líneas 4, 6, 8, A y B

En redes sociales, diversos usuarios del Metro CDMX han dado a conocer distintas quejas por el mal funcionamiento de las líneas.

En redes sociales, diversos usuarios del Metro CDMX han dado a conocer distintas quejas por el mal funcionamiento de las líneas 4, 6, 8, A y B.

Sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aseguró que no hay complicaciones importantes en el servicio.

Por medio de sus redes sociales, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) anunció lo siguiente:

«Al momento la Línea A no presenta averías, se agiliza la circulación de los trenes».

Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posterior al mensaje, los usuarios expresaron su enojo y respondieron lo siguiente:

  • «Ni en temporada de vacaciones puede ser rápida la LB.»
  • «Es temporada de vacaciones y la línea B va igual de lenta que siempre jajaja.»
  • «La línea 6 desde la semana pasada está del asco, se tarda mucho en pasar y va súper llena, ya ni porque no van los niños a la escuela.»

Las quejas de los pasajeros no es una noticia nueva, ya que constantemente los ciudadanos reaccionan a las publicaciones del Metro CDMX; la mayoría expresan sus molestias ante el servicio.

Aunque en vacaciones se espera menos flujo de personas, los ciudadanos reportan retraso en los trenes, lo cual consideran es un problema constante.

Por su parte, el Metro de la Ciudad de México informó que los trenes tardan en pasar de cinco a seis minutos, en las diferentes líneas.

Asimismo, las autoridades descartaron la presencia de averías o fallas.

Otras líneas como retraso son:

  • Línea 6 (Martin Carrera& El Rosario).
  • Línea 8 (Garibaldi-Constitución de 1917).
  • Línea A (La Paz-Pantitlán).

También te puede interesar: Mujeres con Bienestar: ¿Qué es y cómo obtener el Formato Único de Bienestar?

‘Alito’ Moreno buscará la reelección como dirigente del PRI

Este lunes, Alejandro ‘Alito’ Moreno se registró como aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional.

Este lunes, Alejandro ‘Alito’ Moreno se registró como aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo cual busca reelegirse al frente del partido.

Por medio de su cuenta de X, el político priista informó que acudió a la Comisión Nacional de Procesos Internos a presentar la documentación requerida.

Asimismo, dio a conocer que va en fórmula con su compañera y “amiga” Carolina Viggiano, quien buscará la secretaría general.

La comisión validó el registro de la fórmula, luego de validar que se cumplieron los requisitos de la convocatoria.

En tanto, Moreno destacó que el partido necesita impulsar una reforma para iniciar una nueva etapa.

«Debemos decirlo con claridad, estamos en deuda con nuestro partido. 

Desde hace muchos años, el PRI ha quedado desfazado de la realidad política, económica y social de nuestro país. 

Esto ha tenido un gran impacto negativo en la manera en que nos organizamos comunicamos y trazamos la estrategia política».

Alejandro Moreno, exdirigente priista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, señaló que no tolerará que se lastime al partido tricolor, ante las diferencias que ha tenido con otros exdirigentes.

Resaltó que el PRI jamás será tapadera de nadie, ni tolerarán que se lastime al partido por las acciones de otros.

“Al PRI lo que es del PRI y a los traidores que les dé su merecido la militancia”, exclamó.

Sin embargo, señaló que no buscará la expulsión del partido para sus opositores, pues las sanciones para quienes atentan contra la unidad partidaria son claras.

También puedes leer: ¿Quién era Milton Morales Figueroa, comisario de la SSC-CDMX, asesinado en Coacalco?

Delegación mexicana de clavados llega a París; se alistan para Juegos Olímpicos 2024

Los clavadistas mexicanos son una de las esperanzas de medalla para México en estos Juegos Olímpicos 2024.

La abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos 2024, la clavadista Alejandra Orozco, llegó junto con el resto de su equipo de clavados a Paris, listos para representar a México.

En su cuarta participación olímpica, Alejandra Orozco expreso estar contenta de estar en una maravillosa ciudad como París.

La dos veces medallista olímpica mencionó que se siente muy feliz por vivir este nuevo reto olímpico y tener la oportunidad de representar a México.

También, aseguró que todos sus compañeros están completamente preparados para dar su mejor versión en estos Juegos Olímpicos 2024.

Cabe señalar que los clavadistas olímpicos son de los atletas que más le han dado medallas a México a nivel internacional.

Por su parte, Omar Overa, campeón mundial en esta rama, expresó su emoción por cumplir una de sus metas más importantes.

“No estamos nerviosos, pero sí con muchas ganas de competir y dar lo mejor de nosotros”.

Omar Overa, clavadista olímpico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La delegación mexicana de clavados la integra la medallista olímpica Gabriela Agúndez, Aranza Vázquez, Juan Celaya, Kevin Berlín, Alejandra Estudillo, Kevin Muñoz y Randal Willars.

Este grupo de atletas, junto con el badmintonista Luis Garrido y la tenismesista Arantxa Cossio, son el tercer bloque de deportistas llegar a la Villa Olímpica.

Los clavadistas mexicanos son una de las esperanzas de medalla para México en estos Juegos Olímpicos 2024.

Su talento y dedicación les ha permitido conseguir grandes victorias a nivel internacional. Por lo que se espera que en París 2024 puedan nuevamente tener éxito y poner en lo alto el nombre de México.

La abanderada de la delegación mexicana, Alejandra Orozco, es un ejemplo para todos los mexicanos. Su trayectoria y triunfos demuestran que con talento, disciplina y constancia los sueños se pueden alcanzar.

Una vez instalados en la villa olímpica, los clavadistas visitaron el Complejo Acuático para conocer las instalaciones y realizar estiramientos físicos a la espera de que inicie la competencia de los Juegos Olímpicos.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

¿Quién era Milton Morales Figueroa, comisario de la SSC-CDMX, asesinado en Coacalco?

Milton Morales Figueroa se desempeñaba como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Milton Ludgerio Morales Figueroa, elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México SSC-CDMX, fue asesinado a tiros el pasado domingo, 21 de junio, en Coacalco, Estado de México.

Ante el hecho, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC_CDMX, calificó la agresión como “un cobarde ataque”.

A pesar del operativo implementado por las autoridades por tierra y aire, hasta el momento no se ha capturado a ningún responsable del homicidio.

Los primeros reportes señalan que durante el atentado hubo dos heridos, uno de ellos perteneciente también a la SSC, mientras que la otra sería familiar de Morales Figueroa.

De acuerdo con los medios locales, el agente era cercano al extitular de la SSC, Omar García Harfuch.

¿Quién era Milton Morales?

Milton Morales Figueroa de 40 años, se desempeñaba como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Algunas personas cercanas a la institución expresaron sus condolencias tras la confirmación de su fallecimiento.

El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que el fallecido era el encargado de importantes tareas de investigación.

Asimismo, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, condenó el asesinato de Milton Morales Figueroa y envió sus condolencias a los familiares y amigos del comisario.

 “Su trabajo mejoró la seguridad de las familias en la Ciudad de México”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno electa.

Morales Figueroa participó en operativos de seguridad en contra de la Unión Tepito, grupo delictivo que opera en la CDMX.

En septiembre de 2022, el agente escribió un artículo en Proximidad, revista bimestral de la SSC-CDMX, donde resaltó la primera detención a través del uso de la Ley Olimpia.

“A mi cargo se ha desarticulado en su totalidad a una de las bandas de narcomenudeo más arraigada en el centro de la Ciudad de México, con detenciones desde su líder hasta sus distribuidores”

Milton Morales, Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Morales Figueroa estudió Derecho Penal en la Universidad Insurgentes. Llegó a la SSC-CDMX cuando Harfuch estaba a cargo de la institución.

Entre los casos en los que participó está el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido en 2022, en la alcaldía Coyoacán.

En el momento del atentado, Morales Figueroa estaba fuera de servicio, las operaciones por aire y tierra se llevaron a cabo, pero aún no se ha reportado personas detenidas por el caso.

Omar García Harfuch asegura que se detendrá a los implicados

A través de un mensaje en su cuenta de X, el exsecretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, describió a Morales Figueroa como un gran amigo.

Además, aseguró que él y su equipo detendrán a las personas implicadas en el asesinato del agente.

También te puede interesar: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

¿Donald Trump insulta a Marcelo Ebrard?

El fin de semana, el expresidente Donald Trump recapituló una negociación con México y fue ahí donde menciono a Marcelo Ebrard.

Ante la interrogante de si el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del coeficiente intelectual de Marcelo Ebrard, la respuesta es negativa, ya que en realidad hizo referencia al bajo nivel intelectual del presidente Joe Biden.

El pasado sábado, durante un mitin, el expresidente de EU mencionó que México obtuvo “todo lo que quería” y se refirió al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “gran tipo”.

No obstante, recapituló una negociación sobre los aranceles para los autos producidos en México y fue ahí donde menciono a Ebrard.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En aquella negociación, el exmandatario estadounidense pidió 28 mil soldados en la frontera con México para contener el flujo migrante para las negociaciones del TEC-MEC, pero los negociadores mexicanos se burlaron de la solicitud.

El expresidente Trump mencionó que a raíz de esto, les impuso a los negociadores mexicanos, entre ellos Ebrard, que por cada auto exportado a Estados Unidos le cobraría al país un 25% de aranceles, posteriormente incrementaría hasta un 100%.

Ante la situación, los negociadores mexicanos propusieron a Trump una llamada con el presidente López Obrador, en la que el Gobierno mexicano aceptó la solicitud.

Posterior a la anécdota, surgió el comentario sobre el coeficiente intelectual:

“Esta persona con IQ bajo, te garantizo que es el IQ más bajo, de 50 o 60, está negociando contra (Vladimir) Putin, el presidente de China, Macron en Francia… les dije, iba a hacerle algo muy malo a nuestro país.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum reaccionan al insulto de Trump

Ante ello, Marcelo Ebrard supuso que la intención de Trump es sumar votantes, además, aseguró que siempre defenderá a México «con toda dignidad y firmeza».

Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que lamentaba los comentarios de Trump sobre Ebrard.

También, indicó que el expresidente Trump sí se refirió de manera despectiva hacia él al momento de hablar de las negociaciones del T-MEC.

También te puede interesar: Tras el retiro de candidatura de Biden, líderes políticos reaccionan

Tras el retiro de candidatura de Biden, líderes políticos reaccionan

Tras el anuncio del presidente de EU, Joe Biden, de retirarse de la contienda presidencial, diversos líderes políticos se pronunciaron.

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer el retiro de su candidatura para reelegirse en el cargo, por medio de un comunicado.

“Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato”.

Joe Bien, presidente de Estados unidos.

El mandatario explicó que esta semana dará más detalles acerca de su decisión.

De igual forma, el presidente estadounidense externó su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, para ser electa candidata y enfrentar en las urnas a Donald Trump.

Por ello, pidió a su partido que tomen la decisión de elegirla como la candidata demócrata.

Ante ello, Harris externó sentirse honrada por el respaldo y aseguró que pretende ganar la candidatura a la presidencia.

Este anuncio impacta a la campaña, pues jamás se había retirado un candidato presidencial tan cerca de las elecciones.

Así reaccionaron los principales líderes políticos en EU

Tras el anuncio, Jaime Harrison, presidenta del Comité Nacional Demócrata, señaló que el partido tendrá un proceso transparente y ordenado para elegir al candidato que pueda ganar a Trump, en noviembre.

En tanto, Chuck Schumer, líder demócrata de la mayoría del Senado, indicó que Biden puso a su país, a su partido y al futuro en primer lugar».

Por su parte, Barack y Michelle Obama, expresidente y exprimera dama de EU, manifestaron su apoyo al presidente Biden. Por medio de un comunicado, indicaron que es «un patriota del más alto nivel».

Asimismo, señalaron que ante la incertidumbre sobre la próxima candidatura, confían en la elección de los líderes del Partido Demócrata.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Navegaremos por aguas desconocidas en los próximos días. Pero tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido serán capaces de crear un proceso del que surja un candidato sobresaliente».

Barack y Michelle Obama.

Líderes mundiales también reaccionan a mensaje de Joe Biden

Por otra parte, líderes mundiales también dieron a conocer su reacción ante el mensaje de Biden.

Isaac Herzog, presidente de Israel agradeció al mandatario estadounidense su «amistad y firme apoyo al pueblo israelí». De igual forma, lo consideró un «verdadero aliado del pueblo judío».

Volodymyr Zelensky, mandatario de Ucrania, expresó en X su gratitud a Biden. Dijo que “su inquebrantable apoyo a la lucha de Ucrania ha sido y sigue siendo fundamental”.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, reconoció que el presidente de EU tomó decisiones difíciles.

Asimismo, resaltó que gracias a estas “Polonia, EU y el mundo están más seguros, y la democracia es más fuerte».

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, manifestó que el presidente Biden es un gran hombre y reconoció que sus decisiones están guiadas por su amor a su país.

También expresó que como presidente, “es un socio de los canadienses y un verdadero amigo”.

Pedro Sánchez, presidente español, dio a conocer su admiración al mandatario estadounidense.

También reconoció su “valiente y digna» decisión. «Gracias a su determinación y liderazgo, EE.UU. superó la crisis económica tras la pandemia y el grave asalto al Capitolio», publicó en X.

También te puede interesar: La ONU determina que la presencia de Israel en territorios palestinos es ilegal

Por fuga de combustible, evacúan a más de 200 personas, en Zapotlanejo

En Zapotlanejo, Jalisco, se produjo una fuga de gasolina, por lo que más de 200 personas fueron evacuadas del poblado La Mezquitera.

En Zapotlanejo, Jalisco, se produjo una fuga de gasolina, por lo que más de 200 personas fueron evacuadas del poblado La Mezquitera.

Los habitantes de la comunidad explicaron que desde muy temprano se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.

Dicho enfrentamiento fue entre personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y delincuentes que estaban realizando huachicoleo de combustible en un ducto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Víctor Hugo Roldán, director de la Unidad Estatal de Protección Civil Bomberos Jalisco, informó que trabajan en la contención de la fuga; además, brindan apoyo a la empresa en la zona.

«A las 6 de la mañana se recibe el reporte de una fuga de combustible y en ese momento se trabaja coordinado con los tres órdenes de gobierno y en este caso prácticamente tenemos la fuga totalmente presente.

No ha sido posible el control por las condiciones topográficas de la zona y, por supuesto, también las condiciones meteorológicas que aparentemente se nota que van a estar cambiantes y a favor de nosotros».

Víctor Hugo Roldán, director de la Unidad Estatal de Protección Civil Bomberos Jalisco.

En tanto, el gobierno municipal anunció que puso a disposición de los habitantes diversos camiones para trasladarlos a albergues temporales.

Con respecto al disturbio, se dio a conocer que no hubo detenidos, ya que huyeron al cerro más cercano, pero fueron aseguradas dos pipas.

Pemex realiza los trabajos para cerrar el ducto y contener la fuga de combustible.

¿Cómo actuar en caso de una fuga en tomas clandestinas?

Petróleos Mexicanos compartió algunas medidas en caso de que se detecte una fuga en una toma clandestina:

  • Alejarse de la fuga o derrame, evitar contener la fuga.
  • En caso de ir circulando en un vehículo, se debe evitar acercarse, ya que una chispa puede encender los vapores del ambiente.
  • Reporta a las líneas oficiales como el 911 o al 800 228 9660.

También te puede interesar: Lluvias intensas en Álvaro Obregón provocan afectaciones en viviendas y autos

La ONU determina que la presencia de Israel en territorios palestinos es ilegal

La Corte Internacional de Justicia de la ONU asegura que Israel abusó de su condición de potencia ocupante en Cisjordania y Jerusalén.

Este viernes, el máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que la presencia de Israel en los territorios palestinos ocupados es ilegal y exige que esta finalice.

La Corte Internacional de Justicia asegura que Israel abusó de su condición de potencia ocupante en Cisjordania y Jerusalén.

Lo anterior, porque realizó políticas de anexión de territorios, imposición de un control permanente y construcción de asentamientos.

Por lo que afirmó que su presencia continuada es «ilegal» y solicitó poner fin a la misma «lo antes posible».

De acuerdo al tribunal de la ONU, la política israelí de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental viola el derecho internacional.

Sin embargo, este fallo podría tener mayor efecto en la opinión de los demás países que en las políticas de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El falló establece que la transferencia por parte de Israel de colonos a Cisjordania y Jerusalén, así como la presencia israelí en territorios palestinos es contrario al artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra.

Además, observó con «grave preocupación» que esta política de asentamientos en Palestina se ha ido expandiendo.

Tales acciones reafirman que la presencia de Israel en el territorio palestino ocupado sea ilegal y que debe terminar inmediatamente.

Finalizó declarando que el uso de los recursos naturales por parte de Israel era inconsistente con sus obligaciones bajo el derecho internacional como potencia ocupante.

También te puede interesar: Fallo informático afecta aeropuertos en varios países; en México, se cancelan vuelos internacionales

AMLO habla de Tim Golden y de la carta que enviará a Donald Trump

AMLO mostró la carta de respuesta que le envió Tim Golden. También, reveló que le mandará una misiva al expresidente Trump sobre migración.

Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mostró la carta de respuesta que le envió Tim Golden, autor de un reportaje en el que se le involucra de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.

“Ya apareció Tim Golden, acaba de escribir otra vez sobre un refrito, lo mismo del narcotráfico, le mandó una carta a Jesús y ya le contestó”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En la carta, Golden acepta que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) no encontró pruebas suficientes para confirmar que el mandatario recibió dinero de parte del Cartel de Sinaloa para su campaña.

También, fueron leídas por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, cinco preguntas sobre un funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR), que dirige Alejandro Gertz Manero.

Además, se detalló que la respuesta llegó seis meses después, el 17 de julio, pero se solicitaba una contrarespuesta en las 12 horas posteriores.

El periodista estadunidense dos veces ganador del premio Pulitzer, Tim Golden, escribió en la carta a Jesús Ramírez Cuevas:

“Los agentes nunca encontraron evidencias de primera mano de que el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó o supo del dinero que, según otras fuentes de la investigación, el Cártel de Sinaloa contribuyó a su campaña electoral”.

Tim Golden.

En una contrarespuesta, el Gobierno mexicano solicita a Golden nuevamente responda a previos cuestionamientos, además de preguntarle el valor periodístico o la intención de publicarlo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO enviará carta a Donald Trump sobre migración e integración económica

Por otra parte, el presidente López Obrador anunció que le enviará una carta al aspirante presidencial Donald Trump, sobre migración e integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá.

Asimismo, aseguró que Trump es un “hombre inteligente” y por eso supone que cambiará su forma de pensar respecto al tema migratorio, tras esta carta.

“Le voy a enviar una carta, a mi amigo Donald Trump que pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio y también sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá. Son los dos temas. «Como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensar, además lo considero mi amigo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Además, explicó que le demostrará que los migrantes «no llevan droga a su país, al contrario, van a trabajar honradamente».

También, indicó que Estados Unidos se constituyó y convirtió en una potencia gracias a los migrantes ya que lo hicieron prospero, por lo que cree que no se resuelve nada cerrando la frontera.

“No se aguantaría la frontera cerrada un mes, no lo aguantaría ni los productores ni los fabricantes ni los inversionistas de Estados Unidos, ni los trabajadores. También nos afectaría a notorios, pero les afectaría más a ellos. Pero como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensar, además lo considero mi amigo”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Pr último, lamentó el atentado que sufrió Donald Trump en días pasados.

También te puede interesar: Fallo informático afecta aeropuertos en varios países; en México, se cancelan vuelos internacionales

Lluvias intensas en Álvaro Obregón provocan afectaciones en viviendas y autos

El día de ayer, las lluvias intensas provocaron daños en varias zonas de la CDMX, principalmente en la alcaldía Álvaro Obregón.

La tarde del jueves, 18 de julio, las lluvias intensas que se presentaron en varias zonas de la Ciudad de México (CDMX), principalmente en la alcaldía Álvaro Obregón, provocaron caos vial y otras afectaciones.

De acuerdo con alcaldía Álvaro Obregón, se reportaron viviendas y vehículos dañados en la colonia Río San Ángel, cerca de un colector de agua.

En tanto, Protección Civil de la zona señaló que no se registraron personas heridas. Sin embargo, los elementos de emergencia atendieron a los vecinos y revisaron las condiciones de seguridad de las viviendas.

Por medio de redes sociales, usuarios compartieron diversos videos donde se observaba dificultades en el paso vehicular por el nivel del agua y encharcamientos importantes en calles peatonales.

Guadalupe Inn, el cruce de Periférico Sur con Barranca del Muerto y la colonia los Alpes son algunas zonas que se vieron gravemente afectadas por las inundaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vialidades afectadas

Otra zona que presentó tráfico vial a consecuencia de cuatro inundaciones por las intensas lluvias fue Anillo Periférico, desde Río San Joaquín hasta camino Santa Teresa.

Durante varias horas quedaron varadas motocicletas y vehículos debido a los encharcamientos en los bajos puentes del Anillo Periférico, en el tramo de Boulevard Adolfo López Mateos.

Por otro lado, en los alrededores de la terminal Cuatro Caminos, en la colonia Periodista, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se registró una inundación en el puente que atraviesa la autopista urbana en ambas direcciones.

Por ello, elementos de tránsito del municipio de Naucalpan, Estado de México, y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a la zona.

Asimismo, en el cruce de Barranca del Muerto y Periférico Sur en la colonia Merced Gómez, 6 automóviles quedaron averiados, los conductores tuvieron que ser auxiliados por bomberos de la CDMX.

Además, un encharcamiento obstaculizó el paso de los vehículos, en el cruce con avenida Alta Vista, en ambas direcciones hasta avenida San Jerónimo.

Bomberos de la CDMX trabajaron para destapar coladeras que se encontraban obstruidas por basura, lo que había generado incremento en los niveles de agua en el retorno de Santa Teresa.

También te puede interesar: TEPJF elige a Claudia Valle como sexta magistrada para calificar elección presidencial

Salir de la versión móvil