Presidente AMLO se reúne con gobernadores de Morena: pide no dejar los programas sociales

López Obrador, tuvo una reunión con los 22 gobernadores de Morena y su aliado del Partido Verde, Pidió lo dejar los programas sociales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo una reunión con los 22 gobernadores de Morena y su aliado del Partido Verde. Les solicitó no bajar el ritmo de trabajo con los programas sociales que impulsa el Gobierno de México.

Este miércoles, los gobernadores llegaron alrededor de las 11:00 horas y se retiraron alrededor de la una de la tarde.

México Habla te invita a leer: Grupo México pedía más garantías para comprar Banamex: AMLO

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, expuso que esa reunión se tenia programada con el mandatario desde hace un mes.

Especificó que también se abordaron temas que quedaron pendiente mientras él estuvo ausente debido a su contagio Covid-19. Aprovecharon para hacer una evaluación sobre los programas del Bienestar.

«Tuvimos hoy una reunión con los compañeros responsables de los programas sociales de las entidades la evaluación va muy bien”, dijo

En este sentido, el gobernador Castro adelantó que a mediados de junio podría ir López Obrador a esa entidad para un recorrido de trabajo.

Al salir, otros funcionarios se retiraron sin ofrecer detalles de la reunión a los medios de comunicación.

También puedes leer: Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

Por su lado, el titular del Ejecutivo Federal difundió una foto del encuentro desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, subrayando que tocaron más temas de prioridad.

«Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente»



Ron DeSantis, gobernador de Florida, anuncia su postulación a la presidencia de EU

El gobernador de Florida, Ron DeSantis se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El funcionario estadounidense tuvo diferencias con la empresa Disney y se ha caracterizado por la búsqueda agresiva de victorias conservadoras. DeSantis ganó la reelección en su estado, en el 2018, de manera contundente, por lo que se define como uno de los candidatos fuertes.

Aunado a ello, Ron DeSantis, de 44 años, podría ser el mayor rival del aspirante Donald Trump para ocupar la silla presidencial.

México Habla te invita a leer: Caza del Ejército de España se estrella en base militar de Zaragoza

Cabe señalar que el ahora gobernador tuvo la victoria en las casillas debido al apoyo importante de Trump, cuando era presidente. El también empresario y expresidente se establece como el que lo impulsó a los grandes puestos públicos de su país.

Por tal motivo, lo señalan como figura destacada del Partido Republicano,

Ante la Comisión Federal de Elecciones, este miércoles 24 de mayo, Ron DeSantis presentó su postulación, evento que se esperaba desde noviembre pasado.

Ahora, el gobernador de Florida tendrá que convencer a su favor, en su precandidatura, a los conservadores que aún muestran apoyo a Donald Trump.

El republicano también tendrá que ganarse a los simpatizantes del presidente Joe Biden.

Por este motivo, se está conformando el escenario para que inicie la batalla por la investidura republicana a la presidencia de EU.

También puedes leer:El grupo paramilitar ruso Wagner afirma que tiene tomada la ciudad de Bajmut, Ucrania

Otros políticos estadounidenses que podrían buscar la investidura del Partido Republicano a la presidencia es Nikki Haley, Tim Scott y Asa Hutchinson.

Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

Se registró un choque entre un tráiler y una camioneta que transportaba turistas en la Autopista del Sol, en Guerrero.

La noche de este miércoles, se registró un choque entre un tráiler y una camioneta que transportaba turistas en la Autopista del Sol, a la altura del municipio de Eduardo Neri, Guerrero.

Este accidente automovilístico dejó un saldo de 10 muertos, entre ellos un niño de 2 años de edad, y tres heridos.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conoce que el hecho se reportó a las 23:20 horas en el kilómetro 221, en dirección a Cuernavaca. En el lugar, un tráiler chocó con una camioneta tipo Urvan que la que venían abordo diversos turistas.

México Habla te invita a leer: Grupo México pedía más garantías para comprar Banamex: AMLO

Se presume que el tráiler se quedó sin frenos y embistió a la camioneta.

Asimismo, el conductor del tráiler fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. La zona del accidente se mantuvo acordonado hasta las tres de la madrugada de este miércoles, por lo que el personal retiró los vehículos involucrados.

Además, los servicios de emergencia llegaron al lugar para dar atención a los heridos y a las personas que perdieron la vida.

En el lugar murieron siete personas, mientras que las otras tres fallecieron en el Hospital “Dr. Raymundo Abarca Alarcón” ubicado en Chilpancingo.

Por lo tanto, el Servicio Médico Forense de Chilpancingo arribó para realizar las diligencias correspondientes.

También puedes leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

La GN recomendó a los automovilistas que circulan en dicha carretera seguir atendiendo las indicaciones viales por parte de la autoridad. Ellos mantienen vigilancia en ese tramo de la autopista.

Fiscalía de Edomex absuelve a Roxana Ruiz; no irá a la cárcel por defenderse de su agresor

La Fiscalía General de Justicia del Edomex determinó absolver a Roxana Ruiz, quien había sido sentenciada por asesinar a su violador.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó absolver a Roxana Ruiz, quien había sido sentenciada a 6 años de cárcel por asesinar a su violador.

Roxana Ruiz tuvo la condena de seis años de prisión por matar a su agresor. En primera instancia, los jueces le habían dado esa pena por presuntamente «excederse en la legítima defensa».

Aún así, la defensa legal de Ruiz apeló dicha decisión, por lo que la audiencia se realizó en los juzgados en el penal Neza-Bordo.

México Habla te invita a leer: Sentencian a 6 años de prisión a Roxana Ruiz luego de defenderse de su agresor

Ahí, la autoridad resolvió que Roxana había sí actuó en legítima defensa por lo cual con el fallo se determinó su libertad. La representación de su agresor, Sinai “N”, también puede interponer una apelación ante la decisión del juez, en un plazo de tres días.

Tras finalizar la sesión, el abogado de Roxana, Ángel Carrera, reveló que el Poder Judicial desestimó los cargos en contra de su cliente.

La juez concedió el sobreseimiento de la causa, que significa, la libertad para Roxana; sin embargo, faltan tres días para que esta resolución quede firme, porque las partes todavía podrían interponer un recurso«, refirió el defensor,

Por su lado, Roxana dio a conocer a los medios de comunicación, luego de refutar contra las autoridades en días pasados, que se siente agradecida con la justicia.

También puedes leer: Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Sin embargo, declaró que teme por su vida ante el apoyo de la sociedad a su agresor.

«Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, y no se dan cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”, resaltó.

El periodista Marco Aurelio Ramírez es asesinado en Tehuacán, Puebla

Fue asesinado el periodista y exfuncionario Marco Aurelio Ramírez Hernández mientras conducía en Tehuacán, Puebla.

Fue asesinado el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández mientras conducía en Tehuacán, Puebla.

Según los reportes, el profesional de ls comunicación se encontraba abordo de su vehículo tipo Jetta color negro en el fraccionamiento Agua Blanca, Tehuacán, cuando fue ubicado y atacado por un grupo armado.

Los sujetos implicados en el ataque se movilizaron en una motocicleta para perpetuar el acto.

México Habla te invita a leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

En el hecho, Ramírez Hernández fue ejecutado de cinco impactos de bala, por lo que los servicios de emergencia arribaron al lugar para darle atención.

Elementos de la policía local acordonaron la zona e implementaron un dispositivo en el fraccionamiento; todavía no hay detenidos.

La agresión tuvo lugar en la calle de Alhuelica, entre Geranio y Gladiola, en la colonia Agua Blanca del mismo municipio.

Diversos testigos señalaron que el hombre había salido de su domicilio en su carro cuando metros adelante, los agresores realizaron en movimiento varias detonaciones con arma de fuego

El comunicador se desempeñó como director de gobierno en el mandado de Felipe Patjane, alcalde de Tehuacán en 2018. El mencionado edil estuvo encarcelado en 2019.

 Patjane finalizó su gestión de forma polémica ya que fue encarcelado por uso ilegal de atribuciones y sentenciado a seis años de prisión.

También puedes leer: Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Además, el periodista participó en los trabajos de investigación del sacerdote pederasta Nicolás Aguilar, de quién hizo diversas publicaciones exponiendo su caso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes para dar con los responsables del homicidio.

Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra. Te decimos cuánto costará

Luego de las especulaciones, finalmente Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra

Hace algunos meses se había dicho que Netflix prohibiría que se compartieran cuentas a personas que viven en hogares diferentes a la del suscriptor. Derivado de ello, la empresa de streaming dio una respuesta oficial.

México Habla te invita a leer; INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

Por tal motivo, hoy, martes 23 de mayo, Netflix México lanzó nuevas funciones, por lo que las cuentas compartidas comenzarán a tener vigencia y nuevos costos.

Estipularon que una cuenta de Netflix sí puede ser compartida por dos o más personas, pero estas deben vivir en un mismo domicilio.

En este caso, señalaron, a través de redes sociales, que las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar.

En caso de querer seguir disfrutando Netflix y no vives en la misma casa que el suscriptor, la opción es que el titular de la cuenta pague una cuota adicional por tener a un miembro más.

Esto costará $69 mensuales por miembro extra adicionales a la membresía mensual.

Otros países también deberá pagar por beneficiario adicional.

Si un residente de la misma casa que cuente con servicio de streamig de Netflix junto al suscriptor y saldrá de viaje, pero quiere disfrutar del servicio, debe pedir un permiso especial.

Para estas nuevas medidas también se integrarán los paises de Argentina y Colombia. Ellos tendrán que pagar por beneficiario adicional que no residan en la misma casa.

También puedes leer: Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

A pesar de ello, la compañía dejó en duda cuándo iniciarán estas nuevas medidas.

AMLO confirma que Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, fue sujeto a espionaje

López Obrador señaló que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue víctima de espionaje en este sexenio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue víctima de espionaje en este sexenio.

El New York Times reveló, el día de ayer que el subsecretario Alejandro Encinas y dos de sus colaboradores fueron espiados en varias ocasiones a través del spyware Pegasus.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal indicó que Encinas estuvo sujeto a un proceso de espionaje y le dijo que no le dé importancia a estos hechos cuando sus teléfonos fueron intervenidos.

México Habla te invita a leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

El funcionario afirmó que desconoce de donde proviene tal espionaje, subrayando que está seguro que no es trabajo del Ejército Mexicano.

«Le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie”, agregó.

Aseveró que durante su administración se respetan los derechos humanos, por lo que no existen casos de este tipo en su mandato.

«Nosotros no espiamos, no somos iguales, no torturamos y en este Gobierno no hay masacres», apuntó

Aprovechó para decir que ese tipo de acciones solo se cometieron “en la época del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Finalmente, recordó que ellos mismos sufrieron de espionaje hace tiempo cuando se filtraban reportes de sus actividades cuando era funcionario en Tabasco.

También puedes leer: Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Guacamaya Leaks también fue mencionado en este tema e insistieron que dicha organización hackeo a la Secretaria de la Defensa Nacional.

Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Se registró un bloqueo en la carretera México-Pachuca rumbo a la avenida Insurgentes, en la zona de Indios Verdes.

Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Se registró un bloqueo en la carretera México-Pachuca rumbo a la avenida Insurgentes, en la zona de Indios Verdes, de un grupo de manifestantes que exigen más seguridad afuera de la escuela de sus hijos.

La movilización provocó caos vial y molestias durante horas de este martes.

Muchas personas que provienen del Estado de México tuvieron que bajarse del transporte público para continuar su camino a la capital.

Los padres de familia señalaron que a las afueras del kínder en donde estudian sus hijos, se han registrado algunos hechos violentos y asaltos.

La escuela se llama Francisco Bocanegra, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Cientos que provienen del Estado de México tuvieron que bajarse del transporte público para entrar a la Ciudad de México.

Por tal motivo, los jefes de familia cerraron la México-Pachuca para denunciar lo anterior y exigir el reforzamiento de personal policíaco.

Asimismo, el secretario de Goberno, Martí Batres, dio a conocer que «el personal de Concertación Política de la Segob se encuentra pendiente de las actividades en el bloqueo.

Los padres pidieron al gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX mayor seguridad para los estudiantes.

Además, el servicio de la Línea 4 del Mexibus fue suspendido desde las primeras horas de este 23 de mayo.

Hasta que lleguen a un acuerdo, el servicio de Mexibus es parcial hasta el momento.

Más sismos con epicentro en la CDMX ¿Qué probabilidad existe de que suceda uno más fuerte?  

En las últimas semanas, la CDMX ha registrado diversos sismos con epicentro en la misma ciudad. ¿Hay posibilidad de uno más fuerte?

En las últimas semanas, la Ciudad de México ha registrado diversos movimientos telúricos con epicentro en la misma ciudad. Debido a esto, hay inquietud sobre la posibilidad de que se presente un sismo más fuerte.

El Instituto de Geofísica de la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional señalan que los microsismos son movimientos que se producen en suelos caracterizados por pequeñas rupturas de la tierra, cercanas a su superficie.

De acuerdo con algunas teorías científicas, los microsismos podrían ser una repercusión de grandes sismos generados en las costas. 

México Habla te invita: INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

De igual manera, el organismo ha difundido que un microsismo puede ser consecuencia de otras circunstancias, por ejemplo, de explosiones cercanas, hundimientos y movimientos de tierra.

Por ello, el experto del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Luis Antonio Domínguez Ramírez, hizo un llamado a guardar la calma.

Aseguró que a lo largo de la historia se han presentado sismos en la zona centro de México y porque están ocurriendo con mayor frecuencia, hay duda al respecto. Aseveró que es cuestión de percepción.

De tal forma, indicó que las probabilidades de un terremoto mayor son bajas, pero no pueden descartarse.

Asimismo, el Servicio Sismológico Nacional informó que al menos han ocurrido 266 microsismos con epicentro en la CDMX, desde el 2000.

Luis Quintanar Robles, del Departamento de Sismología del IGf, apuntó que la capital del país es una zona alta sismicidad. Por ello, se reportan los llamados sismos silenciosos.

también puedes leer: Medalla Belisario Domínguez será para Elena Poniatowska

Estos son temblores de grandes magnitudes que ocurren de manera muy lenta.

Secretaría del Bienestar oferta vacantes en mayo: conoce cómo aplicar

La Secretaría del Bienestar anunció vacantes de empleo disponibles en mayo, con sueldos de hasta 67 mil pesos mensuales

¿Necesitas trabajo pronto? La Secretaría del Bienestar anunció algunas vacantes de empleo que tiene disponibles en mayo con sueldos de hasta 67 mil pesos mensuales. Te decimos cómo aplicar para los puestos y qué requisitos solicitan.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), las mencionadas vacantes fueron publicadas para empezar a trabajar en las siguientes semanas.

México Habla te invita a leer: México gana tres oros y un bronce en Copa del Mundo de Natación Artística

Vacantes y sus requisitos

Dirección de Fortalecimiento Institucional con un sueldo de 67,000 pesos. El principal requisitos es la licenciatura en Ingeniería, Mercadotecnia o Ciencias Sociales.

La plaza busca implementar los procedimientos, criterios y lineamientos de los instrumentos de apoyo, que opera la Dirección de Área.

Otra vacantes es la Subdirección de Programas Institucionales con una paga de 58 mil 829 pesos al mes. Los requisitos es estar titulado en Agronomía, Relaciones Internacionales o Finanzas; buscan que la persona coordine e implemente las acciones para atender las disposiciones institucionales en materia de transparencia.

Subdirección de Presupuesto de Recursos Fiscales con sueldo de 48 mil 705 pesos mensuales.

Para la oportunidad laboral es necesario contar con la licenciatura en Contaduría, Finanzas o Administración.

Las funciones del trabajo son registrar en el sistema de control el presupuesto aprobado; así como determinar los montos autorizados a las unidades administrativas del Instituto Nacional de la Economía Social  (INAES).

También, esta la plaza en el Departamento de Supervisión y Seguimiento de Delegaciones Zona B.

También puedes leer: Incremento en el pago de la Pensión para los adultos mayores en el 2024

Requieren candidatos con carrera universitaria para verificar el grado de atención o solventación de observaciones derivadas de auditorías e intervenciones de control practicadas por el Órgano Interno de Control.

Para más información de las vacantes, puedes entrar a la plataforma oficial del DOF dando clic aquí y saber donde subir los documentos y/o CV.

.

Salir de la versión móvil