Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Capufe informó que la autopista México-Acapulco cierra por un periodo aproximado de 20 días.  Toma previsiones

Importante noticia para los vacacionistas. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la autopista México-Acapulco cierra por un periodo aproximado de 20 días.  

La autopista México Acapulco cerró desde este miércoles 17 de mayo y se encontrará así hasta el 7 de junio de 2023.

El organismo indicó que el cierre se debe a que realizan trabajos de mantenimiento en la barre central de la carretera con dirección a Acapulco.

México Habla te invita a leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

El mencionado cierra será a partir del kilómetro 95 y hasta el 178 con dirección a Acapulco.

Por tal motivo, los trabajos de intervención se ejecutarán en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a jueves. Ello provocará el cierre total del carril de alta velocidad.

Capufe recomendó a los automovilistas no exceder el límite de velocidad y tomar las medidas pertinentes.

Asimismo, para reportar cualquier eventualidad, la autoridad pus a disposición el número 074 para reportarlo.

Acapulco de Juárez es un municipio y puerto en la costa del Pacífico de México y se ubica en una gran bahía bordeado de edificios de muchos pisos y las montañas de la Sierra Madre del Sur.

Se hizo famoso gracias al jet set en los años 1950 y 1960,. Además, es conocido por su enérgica vida nocturna, las playas y el golf.

También puedes leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

El conjunto de playas con las que cuenta se divide en Acapulco Costera y Diamante. Es de los principales destinos turísticos de turistas nacionales y extranjeros.

Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Se reportó un incendio en fábrica de pinturas de la empresa Jasaquim en la colonia San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec,

Se reportó un incendio en una fábrica de pinturas de la empresa Jasaquim, en la colonia San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec,

La tarde de este viernes, dieron aviso a los servicios de emergencia para atender el siniestro.

La nube de humo de más de 10 metros se hizo visible a las comunidades aledañas, que alertó a los cuerpos de emergencia. Por ello, las autoridades activaron un operativo para sofocar el fuego.

México Habla te invita a leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

En este caso, las llamas provocaron la caída del techo de la nave principal de la fábrica.

Dichas instalaciones se ubican en la calle Gasoducto, entre Ejido y Gustavo Garmendia.

Por las afectaciones, elementos de Protección Civil ordenaron el desalojo de 12 predios y viviendas aledañas. También, establecieron un perímetro de seguridad de aproximadamente 300 metros.

El coordinador de Protección Civil del Estado de México, Samuel Gutiérrez, dio a conocer que no hay ninguna persona lesionada en el incendio de una fábrica en Ecatepec,

Señaló que el cuerpo de bomberos realizo las maniobras correspondientes para mitigar y neutralizar el combustible dentro del área. Indicaron que contendrán principalmente un tanque de gas.

Asimismo, pidieron apoyo de ls elementos del cuerpo de bomberos de la CDMX para coadyuvar en el siniestro,

En redes sociales se han difundido diversos videos y fotografías del momento exacto del incendio que provocó la explosión.

También puedes leer: Mario Marín, exgobernador de Puebla, no es exonerado; continuará en prisión

Hasta el momento, los bomberos lograron eliminar el fuego luego de más de una hora de labores en dicha fábrica de pinturas para autos.

Mario Marín, exgobernador de Puebla, no es exonerado; continuará en prisión

La periodista Lydia Cacho dio a conocer que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, continuará en prisión.

La periodista Lydia Cacho dio a conocer que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, continuará en prisión.

En este sentido, la comunicadora informó que un Tribunal determinó que el documento de sentencia tiene un error y debe ser corregido.

La autoridad judicial de Cancún debía resolver un amparo solicitado por Mario Marín para este jueves.

México Habla te invita a leer: Incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca

A través de su cuenta de Twitter, Cacho detalló que, una vez que se corrija el documento de amparo, se continuará el juicio. Afirmó que Marín «no sale de prisión y no fue exonerado».

El pasado 25 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) ratificó la prisión preventiva en contra del exgobernador Marín. Previamente, habían solicitado a una jueza de Quintana Roo a que siguiera su proceso penal en libertad.

Sin embargo, la impartidora de justicia determinó que el político representaba un riesgo para la víctima y testigos del caso; así como que “existe un riesgo fundado de fuga”.

Mario Marín fue prófugo de la justicia por casi dos años, tras tener una orden de aprehensión emitida en abril de 2019. Su captura tuvo lugar en Acapulco, Guerrero, en 2021.

De acuerdo con las investigaciones, Marín utilizó su cargo de gobernador de Puebla para torturar a la periodista Lydia Cacho y privar su derecho a la libertad de expresión.

Privación de la libertad de Cacho

El caso Cacho se basa en que, en el año 2005, la también activista fue detenida por elementos de seguridad que no contaban con alguna orden judicial.

También puedes leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

A la fuerza, Cacho se trasladó de Cancún a Puebla en un vehículo no oficial. Comentó que ahí la secuestraron y la torturaron,  con el objeto de firmar un documento en el que se retractaba de la red de trata descrita en uno de sus libros.

Santiago Creel responde: “Andrés, me retaste y te rajaste”

Luego de que el presidente AMLO no se reuniera con el diputado Santiago Creel, el panista expresó: “Andrés, me retaste y te rajaste”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no aceptó reunirse con el diputado Santiago Creel, el panista expresó, “Andrés, me retaste y te rajaste”.

López Obrador fue convocado a reunirse con el diputado de oposición, para analizar la propuesta de «cómo no quitarle recursos al Poder Judicial para financiar becas».

Por ello, en un video publicado en su cuenta de Twitter, el también presidente de la Cámara de Diputados, indicó que López Obrador desconoce la Constitución.

México Habla te invita a leer: Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

El congresista insistió en que la propuesta del presidente López Obrador de eliminar los fideicomisos del Poder Judicial demuestra su ‘profundo desconocimiento de la Constitución o de cómo debe de funcionar un buen gobierno’.

Invitó al presidente a leer los artículos 49, 94, 100 y 127 y expresó , “si quieres desaparecer los fideicomisos debes cambiar la Constitución y sabes bien que no te alcanza”.

«Para que sepas sí hay otras formas de obtener dinero para el programa de becas, por ejemplo, el enorme gasto de la oficina de la presidencia que nadie sabe a dónde va”, apuntó.

En este sentido, el pasado 11 de mayo, el presidente López Obrador retó a Creel a presentar una iniciativa conjunta para eliminar los fideicomisos.

“Santiago, vamos a hacer algo juntos: vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y que esos 20,000 millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres», indicó el mandatario,

El diputado Creel aceptó el reto, por lo que pidió a López Obrador una reunión con la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

SCJN determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional y de interés público.

En noviembre del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto que protegía a las obras públicas del gobierno.

Debido a esto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impugnó dicho decreto presidencial.

México Habla te invita a leer: Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

El decreto clasificaba a sus obras prioritarias de infraestructura como de interés público y seguridad nacional.

Asimismo, los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la invalidez de este acuerdo,

El INAI señaló que el acuerdo no clasifica de manera anticipada, generalizada y definitivamente cierta información.

De igual manera, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Lqynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos Farjat votaron a favor.

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá apuntó que este acuerdo permite que los sujetos obligados (cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes de la Unión, órganos autónomos y partidos políticos) sitúen toda la información sobre el desarrollo de las obras; así como proyectos en lo que establece el artículo 113 de la Ley General de Transparencia.

«Además, como está formulado el acuerdo analizado pone entredicho las obligaciones de transparencia que pasen sobre las autoridades que ejercen recursos públicos», comentó el ministro,

Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

El Banco de México dio a conocer que pausó las alzas en la tasa de interes y dejó el referencial en 11.25 por ciento.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer que pausó las alzas en la tasa de interes y dejó el referencial en 11.25 por ciento.

Este jueves, el organismo indicó que los aumentos a la tasa de interés se acabaron, por esta temporada.

Esto coincide con lo que pronosticaban los especialistas financieros,

México Habla te invita a leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

En este sentido, Banxico informó, mediante un comunicado, que con esta decisión la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación meta.

La noticia toma fuerza puesto que llega a su fin la racha de alzas para encarecer la economía ante la inflación generada por la pandemia por Covid-19.

La invasión de Rusia a Ucrania también ha afectado la economía mundial y de diversos paises.

Por su lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6.25 por ciento, con lo que registró tres meses con moderación a tasa anual.

«Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, difundieron.

Asimismo, el pasado 30 de marzo, la Junta de Gobierno de Banxico incrementó en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a 11.25 por ciento.

«La Junta de Gobierno estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza», comentaron

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca

Se reportó un incendio en la refinería de pEMEX en Salina Cruz, Oaxaca. Los servicios de emergencia acudieron al lugar.

Se reportó un incendio en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Oaxaca. Los servicios de emergencia acudieron al lugar para sofocar las llamas.

A través de videos captados en el momento del siniestro, se percibieron las llamas y el humo desde varias zonas aledañas al municipio.

De manera preliminar, se señaló que el incendio se originó por una falla en un calentador en la planta Hidros II de la refinería, la mañana de este jueves 18 de mayo.

México Habla te invita a leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

Además, Pemex informó, en redes sociales, que el incendio fue controlado luego de activar el Plan de Respuesta a Emergencia.

Luego de los trabajos del cuerpo de bomberos y con la ayuda de los trabajadores el incendio fue apagado complemaente.

Hasta el momento, la autoridad no ha confirmado sí hubo personas fallecidas o lesionadas en el incendio. Tampoco han indicado si la instalación detuvo su producción por completo.  

Asimismo, en los videos difundidos, se puede ver a un grupo de hombres vestidos con trajes anaranjados comenzar labores de movilización ante el siniestro.

Este hecho ocurre a pocos días de que se registrara un fuerte incendio en las instalaciones de una empresa en Deer Park, en el estado de Texas, en Estados Unidos,

También puedes leer: Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

Derivado de eso, sumaban dos siniestro en menos de tres semanas en refinerias de la mencionada empresa paraestatal.

En esos casos, los incendios s basan en explosiones cercanas a ductos de combustible de Pemex.



Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este Día Internacional de los Museos en la CDMX.

El objetivo del Día Internacional de los Museos es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas. Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este día.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el propósito de motivar a las personas a que acudan a estos recintos.

México Habla te invita a leer: Ubican a 9 de los 50 migrantes plagiados en SLP

Museo del Panteón San Fernando

El Panteón de San Fernando es uno de los recintos sepulcrales más antiguos de la ciudad de México que se conserva hasta nuestros días. Ofrecerán la presentación teatral de «A las puertas de San Fernando». 

Dirección: Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Comenzará el evento a las 18:00 horas. Entrada Libre.

Museo de la CDMX

En el Museo de la Ciudad de México habrá un taller de collage de hojas secas prensadas sobre papel con la artista Leticia Vieyra, de 11:00 a 13:00 horas. Entrada Libre

Museo de Arte Moderno

El recinto tendrá las exposiciones «Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible”, “Imaginaciones radicales. Una lectura disidente de la colección del MAM».

Otros museos que tendrán actividades son: Museo Soumaya, el Museo Jumex, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Rufino Tamayo y el Museo de Arte Moderno.

También puedes leer: Se registra incendio en la colonia Anzures en la CDMX

Además, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de Historia ‘Castillo de Chapultepec‘.

Puedes consultar todas las actividades en los recintos culturales aquí:

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/130-23

Descarta INE medidas cautelares contra AMLO por llamar a votar en 2024

INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

La Comisión de Quejas y de Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

En su conferencia de prensa, el mandatario federal llamó a votar por Morena con el objetivo de obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión; así como de sus candidatos.

El presidente López Obrador fue denunciado por los partidos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Señalaron que incurrió en coacción del voto al llamar a la ciudadanía a apoyar el proyecto de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado por secuestro

Por ello, el INE planteó como improcedentes las medidas para retirar este llamado de la conferencia mañanera. Esto quiere decir que la Comisión consideró que no existe “urgencia” o “peligro” que requiera la medida, pues no viola el proceso electoral presidencial que dará inicio hasta el último cuatrimestre de este 2023.

Por su lado, la consejera presidenta de la Comisión del INE, Claudia Zavala Pérez, se pronunció en contra, pues dijo que las expresiones del titular del Ejecutivo federal pueden ocasionar un daño irreversible.

La consejera Rita Bell López y Jorge Montaño votaron a favor de no imponer medidas cautelares. El voto en contra fue de la consejera Claudia Zavala.

También puedes leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Además, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal, fueron señalados ante el INE por presuntos actos de precampaña.

Ubican a 9 de los 50 migrantes plagiados en SLP

Se dio a conocer que nueve de los 50 migrantes secuestrados en San Luis Potosí, fueron hallados en Nuevo León.

Se dio a conocer que nueve de los 50 migrantes secuestrados en San Luis Potosí, fueron hallados en Nuevo León.

En dicho estado, también fue encontrado el autobús en el que viajaban.

El pasado 15 de mayo, un grupo de 52 personas, 50 de ellos migrantes, fueron secuestrados cuando viajaban rumbo a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

México Habla te invita a leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Los 50 migrantes tenían permiso para estar en México, pero al transitar por la carretera 57, se dejó de conocer su paradero.

Por su lado, el Gobierno de San Luis Potosí se deslindó de la desaparición de 50 migrantes y dos choferes

Ese mismo día, el dueño de la unidad en el que viajaban los migrantes indicó que el GPS dejó de emitir señales de su ubicación.

Durante el transcurso del día de hoy, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó a las autoridades regiomontanas que había sido encontrada la unidad en esa entidad.

Reportaron que transportaba algunas personas migrantes.

Debido a que el GPS se reactivó, se dio con la localización del autobús en la comunidad de Doctor Arroyo, Nuevo León.

El organismo judicial de SLP especificó que aunque el hallazgo ocurrió en Nuevo León, el gobierno potosino se encuentra al pendiente para brindar información y el apoyo.

Asimismo, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que elementos de la Guardia Nacional se desplegaron para el rescate de los demás migrantes.

Salir de la versión móvil