Confirman paro nacional de transportistas para este 15 de febrero: ¿Qué carreteras serán afectadas?

El Paro Nacional de Transportistas está confirmado para mañana jueves 15 de febrero de 2024. Toma previsiones.

El Paro Nacional de Transportistas, convocado por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), está confirmado para mañana jueves 15 de febrero de 2024. Toma previsiones.

Las diversas agrupaciones transportistas que conforman la Amotac indicaron que el nuevo paro nacional si va a partir de las 8:00 de la mañana del jueves,

La movilización busca de nueva cuenta exigir medidas de seguridad para operadores y vehículos, y se llevará a cabo de manera pacífica en el acotamiento de autopistas y carreteras del país.

México Habla te invita a leer: Luto en el futbol mexicano: Muere Diego ‘Puma’ Chávez, jugador de FC Juárez

El delegado en Puebla de Amotac, Andrés Martínez, confirmó a medios de información que las movilizaciones si se realizarán, justo como lo han venido adelantando desde el lunes pasado,

Además, la Asociación Nacional de Transportistas pidió a la ciudadanía respaldar, comprender sus propuestas y demandas.

Carreteras Afectadas en el paro nacional

Aunque al inicio de la semana no se había expuesto que vialidades serán las afectadas, las organizaciones dieron a conocer que México-Puebla con dirección a la CDMX; así como la carretera México-Querétaro, México – Veracruz, México-Cuernavaca y México-Pachuca.

Las anteriores carreteras tendrán bloqueos, por mencionar algunas Afirmaron que se trata de una marcha pacífica.

Demandas del gremio de transportistas

Las diferentes agrupaciones de transportistas piden a las autoridades del Gobierno federal garantizar la seguridad e integridad de los chóferes.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez se reúne en audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano

Las exigencias de los transportistas incluyen:

  • Prohibición del vehículo doblemente articulado.
  • Emplacamiento por parte de la SOCT.
  • Tarifas oficiales.
  • Reclasificación de carreteras.
  • Reglamento de grúas.
  • Permiso Municipal.

Luto en el futbol mexicano: Muere Diego ‘Puma’ Chávez, jugador de FC Juárez

Diego Chávez, conocido como «El Puma,» jugador de FC Juárez murió este miércoles. El mundo del fútbol mexicano se sumerge en luto.

El mundo del fútbol mexicano se sumerge en luto después de que se diera a conocer que Diego Chávez, conocido como «El Puma,» jugador de FC Juárez murió este miércoles.

La madrugada de este 14 de febrero, se difundió la noticia sobre el devastador accidente automovilístico que cobró la vida a Diego Chávez, de 28 años.

Su fallecimiento fue confirmado, mediante un comunicado, por su club de futbol Juárez, conjunto de la Liga MX.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez se reúne en audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano

«Con profunda tristeza informamos a toda la comunidad de FC Juárez que nuestro jugador, Diego El Puma Chávez, falleció la madrugada de este 14 de febrero en un accidente automovilístico», expresaron.

El mediocampista falleció en un accidente automovilístico en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con los primeros reportes, el jugador viajaba en su vehículo color rojo que se impactó en un poste, puesto que iba a acceso de velocidad.

«El Puma» se encontraba disputando su tercer torneo de la Liga MX con el conjunto fronterizo. 

Chávez se caracterizó por su alegría, entusiasmo y sencillez, así como por su espíritu de entrega y amor por los colores de su equipo.

Conocido por su número 13, «El Puma» llegó a los Bravos de Juárez para el Clausura 2023, club con el que ya había participado en el Ascenso MX.

Por su lado, el club FC Juárez expresó su más sentido pésame a los seres queridos de Chávez. Reiteraron que la institución es y será siempre un hogar extendido para su querido Diego.

Además, Carlos Salcedo, compañero de equipo de Chávez, envió sus condolencias a su familia a través de las redes sociales.

También puedes leer: AMLO anuncia “quién es quién en los bots”, nueva sección en la mañanera

¿Quién fue Diego Chávez?

El atleta era originario del estado de Veracruz, Diego Chávez Collins. Nació el 11 de mayo de 1995 y comenzó su carrera como futbolista profesional en las filas de los Tiburones Rojos de Veracruz,

Primer Simulacro Nacional de 2024: ¿Cómo y cuándo se realizará?

El próximo martes 19 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional en México

El próximo martes 19 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional en México. Te damos todos los detalles para que no se agarre desprevenido la alerta sísmica.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) expusieron sobre cuándo se realizará el Primer Simulacro Nacional del 2024

La autoridad encargada de la Protección Civil señaló que el simulacro tiene como objetivo de promover la cultura de la prevención en caso de sismo.

México Habla te invita a leer: AMLO responde a Slim por críticas sobre labores del Ejército

Durante este ejercicio, la alerta sísmica sonará en la Ciudad de México y otros estados del país, previo recordatorio de que se trata de un simulacro.

Es importante mencionar que el simulacro no sonará como en cualquier caso de sismo, sino que indicará que la leyenda del sonido establecerá que se trata de un simulacro.

Lo anterior tiene como propósito evitar ataques de nervios a la ciudadanía por la paranoia que esto pueda causar.

La hipótesis del sismo será de magnitud 7.2 con epicentro en Acambay, Estado de México, a una profundidad de 33 kilómetros.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica por Simulacro Nacional?

La activación de la alerta sísmica en diferentes estados se basa en la hipótesis de que el sismo se sentiría severamente en Edomex, Michoacán y Querétaro, muy fuerte en Hidalgo, Guanajuato y la Ciudad de México.

Asimismo, la intensidad de la hipótesis será moderada en: Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Edomex; y ligero/débil en Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Guanajuato.

También puedes leer: Profeco lanza recomendaciones para compras seguras por internet en San Valentín

Es fundamental que la población esté preparada para actuar de manera oportuna en caso de un sismo real, y los simulacros son una herramienta clave para lograrlo

Mexicano muere en tiroteo del metro de NY por bala perdida

mexicano, originario de Tehuacán, Puebla, falleció en un tiroteo en la estación del metro Mount Eden, en el Bronx, Nueva York.

El Gobierno de México informó que un ciudadano mexicano, originario de Tehuacán, Puebla, falleció en un tiroteo en la estación del metro Mount Eden, en el Bronx, Nueva York.

El hombre, de aproximadamente 34 años, fue víctima de una bala perdida durante un altercado entre dos grupos de adolescentes.

Este hecho en una estación del metro más viejo de Estados Unidos. también dejó cinco heridos, cuyas edades oscilan entre 14 y 71 años.

México Habla te invita a leer: Profeco lanza recomendaciones para compras seguras por internet en San Valentín

En este caso, Jorge Islas, Cónsul mexicano en Nueva York, confirmó, a través de sus redes sociales, la identidad del mexicano.

Indicó que el connacional salió herido de muerte en las instalaciones de dicho transporte.

“Lamentablemente, el día de ayer (lunes) por la tarde falleció por una bala perdida, un connacional oriundo de Tehuacán, Puebla en la estación del metro Mount Eden, del Bronx”, dio a conocer.

Hasta el momento, no se ha realizado ningún arresto en relación con el incidente. El Cónsul de México en Nueva York.

Por ello, Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se puso en contacto con el Consulado de México en Nueva York para brindar asistencia a la familia del fallecido.

El tiroteo se desencadenó por una pelea entre dos grupos de adolescentes, según la hipótesis de las autoridades.

Las detonaciones de arma de fuego sucedieron en el andén elevado en la estación Mount Eden en una hora en la que gran parte de los menores vuelven a su casa luego de la escuela.

También puedes leer: Por decreto presidencial, Pemex no pagará impuestos

Debido a esto, la zona fue acordonada mientras autoridades realizaban las diligencias correspondientes.

Cabe señalar que circulan redes video donde se observa a la gente salir desesperadamente de los andenes; mientras que en otros más se observa el arribo de los servicios de emergencia.

Profeco lanza recomendaciones para compras seguras por internet en San Valentín

Se acerca el 14 de febrero, Día de San Valentín, y muchos buscan comprar regalos en línea para sus seres queridos.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre los riesgos al adquirir productos en plataformas digitales.

En su edición de febrero de 2024, la Revista del Consumidor de la Profeco ofrece consejos para comprar de manera segura, cuidando la economía y los datos personales.

México Habla te invita a leer: Por decreto presidencial, Pemex no pagará impuestos

En este sentido, algunas recomendaciones clave incluyen evitar comprar en redes sociales, revisar el método de entrega y asegurarse de poder contactar al proveedor.

Además de todo lo anterior, exhortaron a los consumidores revisar el presupuesto, comparar precios, comprar en tiendas digitales oficiales y utilizar una red wifi o conexión a Internet segura.

En este sentido, aseveró el organismo que, si bien hay tiendas creadas desde el internet, muchas de las tiendas físicas que conocemos ya tienen portales y aplicaciones online oficiales.

Eso con el objetivo de navegar por sus productos y elegir alguno.

Advirtieron que si se detecta que los precios son bastante baratos, se debe desconfía y no comprar.

Asimismo, la Profeco recomienda revisar el presupuesto antes de realizar la compra, comparar precios y comercios en este San Valentín

Señalaron que comprar artículos con pago con tarjeta digital es la manera más segura de adquirir en la web.

Aunado a ello, sostuvieron que establecer alertas para cargos en tus cuentas bancarias ayuda a evitar fraudes.

Debes cuidar los estados de cuenta de tu tarjeta.

También puedes leer: AMLO responde a Slim por críticas sobre labores del Ejército

También, piden aprovechar la posibilidad de comparar los precios de un producto en diferentes tiendas en línea; así como los costos de envío o las condiciones de entrega.

¿Cuáles son los 5 modelos de autos más robados en México?

La AMIS publicó un informe sobre el robo y recuperación de autos en México durante el año pasado.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) publicó un informe sobre el robo y recuperación de autos en México durante el pasado 2023.

Según el reporte, en promedio, los delincuentes se robaron 168 vehículos asegurados por día en el año 2023. Dicha cifra representa un aumento del 2.3% en comparación con el año anterior.

En conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, expuso que el año pasado fueron recuperadas 25 mil 535 unidades robadas.

De estos 25 mil 535 autos hurtados, el 42% de las unidades aseguradas se recuperaron.

México Habla te invita a leer: Congreso CDMX aprueba «Ley Malena»: delito será castigado con hasta 12 años de cárcel

De igual manera, la AMIS también ha dado a conocer los cinco modelos de autos más robados en México durante el 2023.

Los autos más robados en 2023

En primer lugar se encuentra la camioneta de carga NP300 de Nissan, seguida del Nissan Versa, la Kenworth, la Honda CR-V y el Chevrolet Aveo.

Esto quiere decir que el Versa dejó de ser el auto más robado en México, por lo que es destronado por la NP300.

De acuerdo con esta lista, dichos modelos son los más buscados por los delincuentes debido a su alta demanda en el mercado y su eficacia en cuestión mecánica.

Por la efectividad en lo automotriz, se prolifera la venta de sus piezas en el mercado negro, incluso la venta de estas unidades en calidad de robado.

Los estados que más concentran unidades robadas aseguradas son el Estado de México, Jalisco y Ciudad de México.

El robo de autos en México es un problema que afecta a cientos de personas cada año y que tiene un impacto económico significativo.

También puedes leer: INE presenta el esquema de seguridad para candidatos; participarán Ejército y Guardia Nacional

Sin embargo, este delito puede estar relacionado con otros delitos como el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Así puedes consultar el estado del servicio del Metrobús CDMX en tiempo real

El gobierno capitalino ha creado una app para consultar en tiempo real el estado del servicio del Metrobús CDMX.

El Metrobús CDMX es uno de los transportes más importantes en la capital, pues moviliza a miles de personas diariamente en una de sus siete líneas. Por ello, el gobierno capitalino ha creado una app para consultar en tiempo real el estado del servicio.

El Metrobús se inauguró el 19 de junio del 2005, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y fue el primer proyecto de CTS EMBARQ México.

Debido a esto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la puesta en marcha de una aplicación móvil que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la operación del Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero y Cablebús.

México Habla te invita a leer: INE aprueba mecanismo para elegir preguntas de redes sociales para primer debate presidencial

Esta herramienta digital se llama «App CDMX» y funciona a través del modúlo, denominada «Movilidad Integrada».

Esta modalidad de la aplicación ofrece un mapa interactivo con todos los sistemas de transporte, permitiendo a los usuarios consultar el estado del servicio en todo momento.

Dicha función brindará la posibilidad de identificar contratiempos y planificar sus rutas de manera más eficiente.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, expresó que apuntó que este sistema digital será un vínculo entre la tecnología y el transporte público.

«También se puede consultar el estado del servicio en tiempo real en todo momento y eso permite identificar contratiempos que pudieran ocurrir y le da instrumentos al usuario de transporte público para hacer sus rutas con la mayor eficacia», comentó.

Servicio del Metrobús CDMX en tiempo real a través de la web

Además de la app, el Metrobús, a través de su página oficial los usuarios pueden verificar si una estación específica se encuentra cerrada o si hay alguna afectación.

También puedes leer: AMLO recibe delegación de EU; revela que estuvo a punto de cancelar el encuentro

Para entrar esta plataforma web puedes dar clic aquí.

Convocatoria UAM 2024: Estas son las fechas para el examen de admisión

La UAM publicó la convocatoria para el ingreso a nivel superior 2024. Te damos todos los detalles.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) publicó la convocatoria para el ingreso a nivel superior en 2024. Si te interesa, te damos todos los detalles para aplicar al examen.

Dicha convocatoria ofrece la posibilidad de hacer el examen de prueba en línea en este primer proceso de selección de 2024 de la UAM.

Los interesados en presentar el examen a esta institución educativa deberán seguir un proceso que incluye el registro de solicitudes, la realización de un examen de prueba en línea y el examen de selección.

México Habla te invita a leer: Estos son los estados con más casos confirmados de Covid-19

La publicación de la convocatoria fue el pasado 7 de febrero, por lo que el documento establece que el registro de solicitudes se llevará a cabo del 10 al 25 de febrero.

Una vez hecho el registro, el examen de prueba en línea se realizará del 21 al 26 de marzo. Posteriormente, el examen de selección tendrá lugar del 1 al 9 de abril.

Los resultados se publicarán el 27 de abril, y la lista complementaria se dará a conocer el 18 de mayo.

Los aspirantes deberán completar su solicitud en la página oficial de la UAM, realizar un estudio socioeconómico, enviar una fotografía actualizada.

Es importante destacar que para tener derecho a examen se debe pagar una cuota de $360 pesos. Tienes hasta el 5 de marzo del 2024 para realizar tu pago.

Al ingresar a la universidad, el trimestre 2024 de primavera iniciará el 15 de julio, y el trimestre 2024 de otoño comenzará el 21 de octubre.

También puedes leer: Habilitan plataforma para que mexicanos en EU y Canadá puedan votar en próximas elecciones

Además, debes tomar en cuenta que la UAM ofrece 80 carreras de estos seis campos del conocimiento.

El área más demandada es Ciencias y Artes para el Diseño.

Sonora Santanera dará concierto gratis en el Zócalo

La Sonora Santanera ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México en el marco del Día del Amor y la Amistad.

El domingo 11 de febrero, la icónica agrupación Sonora Santanera ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Te damos toda la información para que acudas al primer cuadro de la capital para bailar en pareja.

Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, presentó hace algunos días la cartelera titulada Grandes Eventos Culturales Febrero 2024.

México Habla te invita a leer: Colapsa estructura del Tren Maya en Quintana Roo; reportan dos heridos

En esta cartelera anunciaron el evento de San Valentín nombrado «Baila con tu Amor».

El mandatario local dio a conocer que los santaneros tocarán a las 17:00 horas y se llevará a cabo en conmemoración de los 70 años de la agrupación.

«La Sonora Santanera está en nuestro ADN. (…) Hago la invitación para que acudan todas las familias y vengan a disfrutar de la Sonora Santanera; vamos a acompañarlos, vamos a escucharlos, vamos a disfrutarlos, vamos a bailar y vamos a entregarles un reconocimiento como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México», dijo el funcionario.

El concierto busca ser una celebración para todas las familias, donde podrán disfrutar de la música y el baile al ritmo de la salsa, cumbia y electrocumbia.

Otros artistas invitados a «Baila con tu Amor»

A dicha cita también acudirán a tocar grandes artistas como Aarón y su Grupo Ilusión, y Raymix.

Se espera que sea un evento de gran afluencia debido a la popularidad y al legado de La Sonora Santanera, ya que son los artistas estelares.

La icónica banda cantará sus grandes éxitos La boa, Perfume de gardenias, El ladrón, A muchos años y Luces de Nueva York.

Es preciso mencionar que el concierto es gratuito en el Zócalo capitalino y se presenta como una oportunidad para disfrutar de la música en vivo con tu amiga/ o enamorada/o.

También puedes leer: Falla Plateros-Mixcoac: Esto dice la UNAM de la causa de los microsismos en CDMX

Por otro lado, Batres Guadarrama expuso sobre el “ Carnaval de Carnavales ”, con destino a la plancha del Zócalo, que forma parte de las actividades culturales del mes del amor.

Colapsa estructura del Tren Maya en Quintana Roo; reportan dos heridos

Este viernes, una estructura del Tren Maya en Bacalar, Quintana Roo, colapsó, dejando a dos trabajadores heridos.

Este viernes, se dio a conocer que una estructura del Tren Maya en Bacalar, Quintana Roo, colapsó, dejando a dos trabajadores heridos.

Según los reportes primeros reportes, una base de cimbrado en el tramo 6 cayó sobre los trabajadores, causando lesiones a dos de ellos.

Trascendió que uno de los hombres habría quedado varios minutos bajo la estructura colapsada.

México Habla te invita a leer: Falla Plateros-Mixcoac: Esto dice la UNAM de la causa de los microsismos en CDMX

Esto ocurrió en las obras de construcción que se realizan al sur de Quintana Roo, por lo que las autoridades atendieron mediante los equipos de emergencia.

Ambos fueron llevados a un hospital en un vehículo y luego movilizados al hospital de Bacalar. Los empelados afectados se identificaron como Gerardo “N” y David “N”.

Hasta el momento, se desconoce su estado de salud.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), encargada de la obra en su totalidad, no ha emitido pronunciamiento alguno respecto al siniestro.

Es importante recordar que no es el primer incidente que ocurre en las obras del Tren Maya. Uno sucedió en abril del 2023; el más reciente fue el 20 de enero pasado, en el que un retraso de dos horas para salir de Cancún.

Los usuarios tuvieron que trasladarse en autobuses hasta su destino.

También puedes leer: Reportan 16 aspirantes asesinados en este proceso electoral

Además, el Tren Maya interrumpió sus operaciones por cuatro días, a finales del año pasado. El presidente López Obrador afirmó que esa situación fuera por fallas mecánicas en el tranvía y que cualquier anomalía será solucionada.

«Todos están haciendo su trabajo, todos están pendientes para que se haga menos tiempo, que no haya fallas en el equipo porque son trenes nuevos”, dijo el pasado 5 de enero.

Salir de la versión móvil