Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

La Profeco lanzó una alerta por el aumento en el precio del jitomate en la CDMX donde se reporta hasta 70 pesos por kilo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta por el aumento en el precio del jitomate en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, donde se reporta hasta 70 pesos por kilo.

Durante la semana del 11 al 17 de enero, el precio del jitomate por kilo osciló entre los 50.93 y 55.72 pesos.

Sin embargo, del 17 de enero y hasta la fecha, Profeco reportó el precio de este alimento hasta en 70 pesos por kilo.

México Habla te invita a leer: Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Últimamente, el jitomate ha experimentado un aumento significativo en su precio, dándose a conocer en el informe del programa de la Profeco ¿Quién es quién en los precios? 

Hasta 35 pesos el kg de jitomate a mediados de enero

En este reporte, el jitomate se mantuvo entre 35 y 70 pesos por kilo en el período comprendido entre el 15 de enero y la fecha actual.

La situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de ajustar sus presupuestos familiares.

Los restaurantes o fonditas también tuvieron que reajustar sus precios ante esta alza del costo de un producto básico.

Asimismo, la Profeco indicó que en algunas tiendas de autoservicio, el jitomate tipo bola de Sinaloa se vendió en promedio a 55 pesos por kilo; mientras que el jitomate saladette alcanzó un precio promedio de 50.9 pesos por kilogramo, llegando incluso a comercializarse a 59 pesos.

La Central de Abasto es una opción para encontrar el jitomate saladette a un precio de menudeo de 45 pesos por kilo,

También puedes leer: Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

Por su lado, el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya. expuso que los precios son muy volátiles en cuestión de frutas y verdura; así como se observó en el 2023 con un incremento de precios de 11%, 

Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha convocado a un paro nacional para el próximo 5 de febrero

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha convocado a un paro nacional para el próximo 5 de febrero en protesta por la inseguridad en las carreteras del país.

Dicho agrupamiento dio a conocer este paro nacional derivado de las afectaciones que, señalaron, sufren a manos del crimen organizado.

A través de un comunicado, la coalición de organizaciones del transporte llamó a conductores a sumarse al paro nacional.

México Habla te invita a leer: Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

La movilización tendrá su punto principal en el kilómetro 90 de la carretera México-Querétaro.

En este sentido, los transportistas expresaron que, con esta convocatoria, buscan expresar de forma pública, pacífica y apegada a derecho la inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas de diversa índole.

Reclamamos la urgente solución, a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de las personas y conductores”.


La coalición de organizaciones del transporte exhortó a los operadores a sumarse al paro nacional para el próximo 5 de febrero.

“Esperamos contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional… Punto principal de la carretera 57 México-Querétaro, kilometro 90 en el trébol del Arco Norte”.

Asimismo, ofrecieron una disculpa a la población que podría verse afectada por el paro nacional.

Cabe resaltar que los transportistas han denunciado con frecuencia los asaltos en las carreteras del país.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Estos hechos violentos se acompañan de videos que muestran el modo en que operan los delincuentes.

Un ejemplo de ello ocurrió el 18 de enero, cuando el operador de un tráiler fue asesinado balazos, cuando circulaba sobre la carretera México-Querétaro.

Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Israel lamentó la petición que hizo México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

La Embajada de Israel en México lamentó la petición que hizo nuestro país ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

México y Chile pidieron al fiscal de la Corte Penal Internacional que investigue «la probable comisión de crímenes de su competencia» en la guerra en Gaza.

De igual manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó que se determine si existen elementos para acusar a una o varias personas como responsables de esos presuntos crímenes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

Por ello, se dio a conocer, a través de un comunicado, que la Embajada de Israel en México lamentó que el gobierno exhortara investigar la situación en Palestina.

Subrayaron que el país mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional.

“Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamás cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos”, indicó en su comunicado.

En caso contrario, la representación de Israel en territorio nacional señaló que esperan que «la comunidad internacional condene también el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre esto en su rueda de prensa de esta mañana, dijo que desconocía el contenido de la carta enviada por la embajada.

Sin embargo, comentó que confía en que esté alineado con la visión de su gobierno sobre el tema.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Además, el mandatario pidió al Consejo de Seguridad de la ONU declarar un alto al fuego temporal en Gaza. Aseguró que México apoyará en todo para promover el diálogo en el conflicto bélico.

“No podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz… se pide el cese al fuego por un tiempo en tanto actúa la diplomacia, que se le abra espacio a los diplomáticos», apuntó AMLO.

Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

Birmex informó que la Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

La Megafarmacia del Bienestar, un proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, surtió 67 recetas desde su inauguración a finales de diciembre de 2023.

Señalaron que el objetivo principal de la Megafarmacia es terminar con el desabasto de medicamentos en el país.

Sin embargo, desde su inauguración, se difundió que la Megafarmacia del Bienestar expidió medicamentos a solo 67 recetas de pacientes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

El titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Jens Pedro Lohmann, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que la Megafarmacia surtió 67 folios de medicamentos.

Afirmó que estos fármacos ya se entregaron al paciente.

Sin embargo, el funcionario refirió que todo el inventario tiene un valor de 119 millones 81 mil 248 pesos hasta el momento.

Además, Lohmann Iturburu indicó que el la Megafarmacia recibió 12 mil 541 llamadas telefónicas, de las cuales 6 mil 507 (51.88 %) ) fueron “sin interacción”. Esto quiere decir que el ciudadano no contestó

Otras 4 mil 69 (32.44%) fueron consideradas como «con información insuficiente», es decir, que el ciudadano no tenía la receta, no se tenía la CURP o se tenía información equivocada.

De todas estas llamadas, la autoridad registró exitosamente 523 folios, de los cuales, 292 estuvieron en etapa de gestiones internas; 164 fueron trasladados al sitio donde fue solicitado el medicamento y 67 ya se surtieron debidamente.

También puedes leer: Retienen a 185 trabajadores tras conflicto agrario en Santa María Coyotepec, Oaxaca

De igual manera, el titular de Birmex reportó la disponibilidad de mil 190 claves únicas de medicamento conformado por 2 millones 465 mil 975 piezas; total óptimo para garantizar al 100 por ciento el abasto de medicamentos gratuitos.

Capturan en Nuevo León a «La Kena», presunto líder del Cártel del Golfo

Autoridades detuvieron en San pedro Garza García, Nuevo León, a José Alberto García, alias «La Kena», presunto líder del Cártel del Golfo.

Este jueves, se reportó la detención de José Alberto García, alias «La Kena», identificado como presunto líder del Cártel del Golfo.

Este día, se dio una fuerte movilización policiaca en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en las inmediaciones de una tienda departamental.

Según información de las autoridades, en esta movilización se capturó a por lo menos tres sujetos, entre ellos «La Kena».

México Habla te invita a leer: Vacuna Moderna contra COVID-19: Conoce cuál es su precio y dónde la aplican

Se dice que el detenido es líder de Los Ciclones, una de las células más violentas del Cártel del Golfo.

Así lo dio a conocer la Vocería de Seguridad de Tamaulipas que explicó la detención y aseveró que «La Kena» es considerado como objetivo prioritario.

Esto, debido a que se le ha señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la parte del noreste de la República.

«Considerado un objetivo prioritario y uno de los principales generadores de violencia en el noreste del país”, dice el comunicado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas había emitido una ficha de búsqueda para la captura de este integrante del Cártel del Golfo..

Además, informaron que García Vilano será puesto a disposición del Ministerio Público del fueron común y buscarán que enfrente un juicio penal.

En este sentido, se viralizó en redes sociales videos donde pueden verse vehículos de Fuerzas armadas, así como diversos uniformados. ejecutando el arresto del presunto criminal.

También puedes leer: INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

En la detención participaron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía de Nuevo León, por lo que lograron la captura gracias al trabajo coordinado interinstitucional.

AICM alerta por fraude en supuesta venta de maletas olvidadas

El AICM lanzó una alerta sobre un fraude relacionado con la supuesta venta de maletas perdidas u olvidadas por pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lanzó una alerta sobre un fraude relacionado con la supuesta venta de maletas perdidas. Te contamos este modus operandi.

Según las autoridades, este fraude se lleva a cabo a través de una página de Facebook que utiliza imágenes y logotipos del aeropuerto para atraer a las víctimas a la publicación.

Se trata de la página llamada «Maletas perdidas en México», que vende equipaje que supuestamente han estado desatendidas durante más de seis meses y no fueron reclamadas.

México Habla te invita a leer: INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

Esta página te pide entrar a un enlace en donde se ofrece estos artículos como parte de un «evento benéfico» a un precio muy bajo, lo que es atractivo a las personas.

Al entrara esta página, se señala que el aeropuerto busca vaciar su almacén y lo hará al sacar las maletas que hayan permanecido «resguardadas «olvidadas por los pasajeros» durante medio año.

Se dice que en estas supuestas maletas hay equipaje, joyas, dinero y objetos de marca.

Sin embargo, el AICM ha aclarado, en un comunicado, que no realiza este tipo de acciones y ha alertado a la población sobre este fraude o extorsión.

“El aeropuerto no lleva a cabo esta acción ¡Cuidado! es un fraude o extorsión”, refirió el aeropuerto en ‘X’, antes Twitter.

La central aeroportuaria recomendó no entrar para solicitar algo, pues el usuario expone sus datos personales y puede estar en riesgo de un fraude mayor.

También puedes leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

Finalmente, en su publicación en X, la AICM exhortó a la población en general a denunciar cualquier tipo de intento de fraude.

México y Chile solicitan investigar posibles crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza

México y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los presuntos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza.

México y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los presuntos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel.

Cabe recordar que Hamás es una organización política y militar palestina, catalogada como un grupo terrorista por varios países, incluidos Estados Unidos e Israel. 

La acción de ambos países latinoamericanos obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles; así como la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte.

México Habla te invita a leer: INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

Por ello, este jueves, el gobierno de México y Chile expresaron su «creciente preocupación» por la escalada de violencia en el territorio palestino de Gaza,

La violencia entre Israel y Palestina aumenta cada vez más en el conflicto bélico con Hamás, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Hamás busca eliminar el Estado de Israel por medios militares y establecer un Estado islámico.

En octubre pasado, militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza llevaron a acabo un ataque masivo a Israel. Este país ha repelido esas agresiones con ataques aéreos constantes.

Asimismo, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) expuso, por medio de un comunicado, que los artículos 13 y 14 del estatuto de la corte que permiten a los Estados miembros solicitar investigaciones internacionales.

México busca cese al fuego en Gaza

La dependencia argumentó que considera la CPI el lugar adecuado para establecer la posible responsabilidad penal internacional de crímenes «cometidos por agentes de la potencia ocupante»

Anteriormente, la diplomacia mexicana condenó los presuntos crímenes de guerra cometidos en la franja de Gaza, tanto a manos de «la potencia ocupante (Israel) como de la potencia ocupada de Palestina (Hamás)».

También puedes leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

México «confía en que estas acciones (…) puedan abrir espacios para un cese al fuego inmediato y contribuyan a allanar el camino para una paz duradera en la región», dice el comunicado.

INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

El INE aprobó las sedes y los formatos para los tres debates presidenciales rumbo a las elecciones del 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las sedes y los formatos para los tres debates presidenciales rumbo a las elecciones del 2024.

El organismo dio a conocer que el primer debate se llevará a cabo en las oficinas centrales del INE; los dos siguientes se realizarán en los Estudios Churubusco y en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, consecuentemente.

Los debates presidenciales se realizarán los días 7 y 28 de abril, y el 19 de mayo.

México Habla te invita a leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

En este caso, los consejeros electorales indicaron que la asistencia de las candidaturas será obligatoria, al igual que la transmisión del segundo y tercer debate.

El proyecto de formato «Cara a cara» fue aprobado, y se estableció que el tiempo de los debates no deberá exceder las dos horas de duración.

Por su lado, la consejera electoral Carla Humphrey detalló el proyecto de formato durante la sesión.

Humphrey explicó que desde que se constituyó la Comisión Temporal de Debates y a partir de septiembre se han ido aprobando distintos acuerdos para llevar a cabo los ejercicios.

De igual manera, el primer debate a realizarse en el INE tendrá la participación de la ciudadanía vía redes sociales.

Formato de los debates

En el formato A (sede INE), se recibirán preguntas de los ciudadanos desde un mecanismo que las recolectará en redes sociales a través de un medio de regionalización.

Formato B en los Estudios Churubusco, habrá participación de los ciudadanos, pero con preguntas recolectadas en plazas públicas.

Formato C en CCU Tlatelolco, Se harán preguntas en un formato denominado ‘cara a cara’. 

Por parte del representante del PAN en la autoridad electoral, Víctor Hugo Sondón, planteó que se realicen seis debates, pero su propuesta no obtuvo apoyo.

También puedes leer: Inician intercampañas; INE impide debates, spots y mesas de análisis

Estos debates son fundamentales para que la ciudadanía conozca a fondo las propuestas y planes de gobierno de los candidatos a la presidencia.

AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

AMLO busca desaparecer todos los organismos autónomos en México, contemplando esta iniciativa en su paquete de reformas

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su intención de desaparecer todos los organismos autónomos en México, contemplando esta iniciativa en su paquete de reformas que enviará el próximo 5 de febrero.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario argumentó que estas entidades se crearon para proteger intereses particulares y afectar el interés público.

Por ello, este jueves, López Obrador reveló que en su paquete de reformas, que presentará el 5 de febrero de 2024, planeará presentar una iniciativa para desaparecer todos estos organismos autónomos.

México Habla te invita a leer: Inician intercampañas; INE impide debates, spots y mesas de análisis

Puso de ejemplo a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que, dijo, se creó para proteger los intereses de algunos.

Aunado a esto, en el marco de su política de Austeridad Republicana, AMLO expresó que su gobierno está revisando «con lupa» las actividades de todos estos organismos.

“Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos al grado que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reformas que desaparezcan todos estos organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público», indicó.


Además, recientemente declaró que pretende usar los recursos del Instituto de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para sostener el fondo de pensiones de los trabajadores,

En su rueda de prensa, el funcionario también acusó que los comisionados del INAI ganan más que el presidente y exhibió que cada uno de los miembros cuenta con una tarjeta American Express institucional.

Afirmó que el pleno del INAI pertenece a la derecha opositora.

También puedes leer: 59% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi

La Cofece e INAI son organismos autónomos que desempeñan un papel clave en la regulación y el control de la competencia económica y la transparencia en la administración pública, respectivamente.

Asesinan al fiscal encargado de investigar ataque a televisora en Ecuador

Fue asesinado el fiscal César Suárez, quien se encontraba investigando el asalto a un reconocido canal de televisión en Ecuador.

Este miércoles, fue asesinado el fiscal César Suárez, quien se encontraba investigando el asalto a un reconocido canal de televisión en Ecuador.

El crimen tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil y se presume que podría estar relacionado con su labor de investigación.

Suárez se desempeñaba como fiscal comisionado a cargo del caso que involucraba la irrupción de un grupo armado en las instalaciones del canal.

El incidente del canal de televisión causó gran revuelo en la opinión pública, ya que los atacantes ingresaron al edificio con armas de fuego y dejaron a su paso un rastro de violencia.

El asalto a TC Televisión ocurrió el 9 de enero, en donde mantuvieron secuestrados a los trabajadores en trasmisión en vivo.  

México Habla te invita a leer: Alertan por experimentos en China con cepa mutante de COVID-19

En este caso, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, se pronunció al respecto al asesinato a través de las redes sociales.

«Los grupos de delincuencia organizada no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana. Este hecho atroz trae consigo un mensaje del trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador», dijo la fiscal Salazar.

Se sabe que el fiscal se encontraba recabando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y dar con los responsables del asalto.

Según los reportes, Suárez fue perseguido por desconocidos al salir el día de hoy de la fiscalía, quienes lo acribillaron dentro del carro.

Además, el fiscal tenía casos de narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada a su cargo en su jurisdicción en Ecuador.

También puedes leer: Donald Trump gana las primarias en Iowa; se posiciona como el favorito de los republicanos

Debido a su trabajo, se logró que once hombres mayores de edad fueron enviados a prisión preventiva; asimismo, dos menores se encuentran en proceso dentro de un centro de internamiento.

Salir de la versión móvil