Selección Femenil Mexicana de Futbol gana la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La Selección Femenil Mexicana de Futbol se coronó campeón en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al vencer a Chile.

La Selección Femenil Mexicana de Futbol se coronó campeón con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al vencer en la final a su contrincante Chile, anfitrión del evento.

Con este triunfo, las mexicanas obtuvieron el medallero de oro en la disciplina, la primera en la historia de los Juegos Panamericanos para el fútbol femenil mexicano.

El partido se llevó a cabo en el Estadio Nacional de Chile, donde las mexicanas demostraron su calidad y garra para imponerse a las chilenas con un 0-1 en el marcador.

México Habla te invita a leer: Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

En el minuto 30, Rebeca Bernal, defensa, anotó un gol mediante tiro libre que le dio al equipo nacional ventaja en tierras chilenas durante la final.

Por ello, el equipo de fútbol femenil buscó varias oportunidades de gol después de su primera anotación, hasta que el gol de Bernal les otorgó la victoria.

Con este resultado, México gana la medalla de oro en fútbol femenil en los Juegos Panamericanos, lo que representa un logro histórico para el deporte mexicano.

Además, este triunfo es un impulso para el fútbol femenil en México, que ha venido creciendo en los últimos años y que busca consolidarse como una potencia en la región.

La Selección Femenil esta conformado por: Greta Espinoza, Nicki Hernández, Kimberly Rodríguez, Rebeca Bernal, Karina Rodríguez, Araceli ‘Cheli’ Torres y Anika Rodríguez.

También puedes leer: La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo logran salir de Gaza

También, Alexia Delgado y Karla Nieto; así como las extremas Scarlett Camberos, María Sánchez y Lizbeth Jacqueline Ovalle; y las delanteras Charlyn Corral, Kiana Palacios, Alicia ‘Licha’ Cervantes y Diana Ordoñez.

Avalan en Comisiones Presupuesto de Egresos 2024 con recorte al INE y Poder Judicial

La Cámara de Diputados de México aprobó en comisiones el Presupuesto de Egresos 2024, el cual incluye recortes significativos.

La Cámara de Diputados de México aprobó en comisiones el Presupuesto de Egresos 2024, el cual incluye recortes significativos a instituciones importantes de la administración pública.

En este sentido, la disminución contempla en el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Poder Judicial.

De tal manera, los diputados aprobaron el dictamen, en lo general y en lo particular, del Presupuesto 2024 con 32 votos a favor y 24 en contra. Esto se dio en medio de críticas y controversias por parte de la oposición.

México Habla te invita a leer: Calles cerradas y alternativas por Desfile de Día de Muertos en CDMX

Presupuesto aprobado hasta el momento asciende a 9 billones 66 mil 45 millones de pesos y tiene recortes, reasignaciones y ampliaciones por 46 mil 266 millones de pesos.

Particularmente, al Poder Judicial le recortaron 6 mil 465 millones de pesos.

Y al INE le quitaron 5 mil millones de pesos.

El dictamen del Presupuesto de Egresos 2024 fue avalado por la mayoría de los diputados de Morena, el partido en el poder, quienes argumentaron que se trata de un presupuesto responsable.

Afirmaron que este recurso busca priorizar el gasto en programas sociales y en el combate a la corrupción.

El recorte más significativo en el presupuesto es para el Poder Judicial, por lo que esta medida fue criticada por la oposición.

Cabe señalar que en dicho aprobación no se destinaron recursos para reconstrucción de Acapulco pese a las peticiones.

También puedes leer: Samuel García: “seré el candidato favorito de los mexicanos”

Los legisladores de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron propuestas para considerar en el presupuesto a los damnificados en Guerrero por el Huracán Otis.

Calles cerradas y alternativas por Desfile de Día de Muertos en CDMX

Debido al tradicional Desfile de Día de Muertos de este año, se prevé que se cierren avenidas, calles y algunas estaciones del transporte.

Debido al tradicional Desfile de Día de Muertos de este año, se prevé que se cierren avenidas, calles y algunas estaciones del transporte. Te decimos cuáles son.

El Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México es uno de los eventos más esperados del año en el marco de esta temporada.

Como cada año, se han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar la seguridad de los asistentes y la fluidez del tráfico en la ciudad.

México Habla te invita a leer: AMLO revela que Interjet rechazó arreglo con el SAT

El desfile se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre, y comenzará a las 2 de la tarde en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, rumbo al Zócalo capitalino.

El recorrido será de aproximadamente de 7 kilómetros y contará con la participación de carros alegóricos y promotores culturales disfrazados.

Durante el desfile, se espera la participación de más de 2,000 artistas y voluntarios, quienes presentarán una variedad de espectáculos y representaciones relacionadas con la tradición del Día de Muertos.

Calles cerradas por Desfile

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calles 5 de Mayo
  • Zócalo

Estas son algunas alternativas viales para poder trasladarse alrededor del evento:

  • Avenida Presidente Masaryk
  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Avenida Constituyentes
  • Eje 1 Norte

Además, el Metrobús tendrá algunas estaciones cerradas durante el desfile. Estas son:

  • Buenavista II, Reforma y Hamburgo, de la Línea 1.
  • En la Línea 2, de las 14:00 a las 19:00 horas, la ruta Río Frío a Juárez.
  • En la Línea 3, Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.
    • En línea 4, Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlan, Museo San Carlos, Hidalgo, Bellas Artes, Plaza de la República y Amajac.

El STC Metro no ha dado a conocer si cerrará alguna estación de sus sistema.

También puedes leer: Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

Se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público para llegar al evento. También, se exhortó a respetar las indicaciones de las autoridades y mantenerse alerta en todo momento.

Samuel García: “seré el candidato favorito de los mexicanos”

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León, respondió a los comentarios de la candidata virtual a la presidencia, Xóchitl Gálvez

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León, respondió a los comentarios de la candidata virtual a la presidencia, Xóchitl Gálvez, sobre que es el candidato «favorito del presidente».

Xóchitl Gálvez afirmó que el gobernador de Nuevo León es el candidato favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo, «fue quien lo destapó».

García Sepúlveda lamentó en sus redes sociales el señalamiento de Xóchitl y que se sume «al cuento» de que es el candidato favorito del mandatario nacional.

México Habla te invita a leer: UNAM afirma que tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum no son plagio

En respuesta, García afirmó que su candidatura será una alternativa fresca y diferente a la política tradicional.

El gobernador ahora cuenta con un permiso de 60 días para ausentarse del cargo y buscar la candidatura a la presidencia.

Señaló que «no es el preferido del mandatario federal, pero si será de los mexicanos».

“Me da mucha tristeza que te sumes al cuento de que soy el candidato favorito del Presidente, pero sobre tu declaración, sólo puedo decirte que muy pronto seré el candidato favorito de los mexicanos», posteó García en sus redes.

Actualmente, en el Congreso local se mantiene la disputa en instancias judiciales ya que, al otorgarle la licencia para separarse del cargo por seis meses a Samuel García, los legisladores designaron como gobernador interino al panista Arturo Salinas Garza.

Tambien puedes leer: Sectur afirma que Tianguis Turístico sí se realizará en Acapulco en el 2024

Cabe señalar que el Congreso nuevoleonés tiene atribuciones para designar quien esta al frente del estado.

Su anuncio ha generado interés y especulación sobre su posible candidatura.

UNAM afirma que tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum no son plagio

La UNAM ha eximido de plagio de tesis a la candidata virtual a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y a la senadora panista Xóchitl Gálvez.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha eximido de plagio de tesis a la candidata virtual a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y a la senadora panista Xóchitl Gálvez.

Recientemente, se puso en duda la originalidad de sus trabajos profesionales de ambas candidatas virtuales a la presidencia de la República.

La polémica surgió después de que se publicara un artículo en el que se cuestionaba la autenticidad de los documentos.

México Habla te invita a leer: Sectur afirma que Tianguis Turístico sí se realizará en Acapulco en el 2024

Este viernes, la institución académica emitió un comunicado en el que señala que ambas tesis cumplen con los requisitos de originalidad y que no se encontraron elementos que pudieran considerarse plagio.

El presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

Este concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.

«A su vez, el dictamen solicita a la autora envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional«, dice el comunicado.


En el caso de la Claudia Sheinbaum Pardo, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos.

Al respecto, se indicó que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.

Es decir, se estableció la originalidad de la tesis de maestría de Sheinbaum, titulada «Estudio de la calidad del aire de la Ciudad de México con base en el análisis de metales».

También puedes leer: AMLO revela que Interjet rechazó arreglo con el SAT

Finalmente, la máxima casa de estudios hizo un llamado a no involucrar a la institución en disputas políticas o electorales.

«Por lo anterior, a partir de esta fecha y para evitar que nuestra casa de estudios sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible», refirieron.

Sectur afirma que Tianguis Turístico sí se realizará en Acapulco en el 2024

La Secretaría de Turismo confirmó que el Tianguis Turístico 2024, próximo a realizarse en el 2024, sí se realizará en Acapulco.

La Secretaría de Turismo confirmó que el Tianguis Turístico, próximo a realizarse en el 2024, sí será en Acapulco.

El Tianguis Turístico 2024 es un evento de gran envergadura que se lleva a cabo en Acapulco y que ofrece una oportunidad para el crecimiento económico y turístico de la región.

En este sentido, la devastación en Guerrero, principalmente en Acapulco y municipios aledaños, ha sido critica para la población en general y personas con negocios o cadenas hoteleras.

México Habla te invita leer: Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

De acuerdo con cifras oficiales, el número de fallecidos asciende a 46 y más de 50 desaparecidos, incluyendo extranjeros.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, explicó, mediante redes sociales, que gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno y a la iniciativa privada, el Tianguis Turístico se queda en Acapulco.

Por ello, el evento más grande en el sector turístico se llevaría a cabo del 8 al 12 de abril del 2024 en el puerto de Acapulco.

“El Tianguis Turístico se queda en Acapulco. Gracias al trabajo de los 3 órdenes de gobierno y al compromiso de los empresarios del sector turístico. Del 8 al 12 de abril de 2024. Así lo definimos”, dijo el secretario Torruco.

También puedes leer: La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo logran salir de Gaza

Asimismo, la autoridad indicó que el Tianguis Turístico será una oportunidad para apoyar a la economía de Acapulco y reconstruirlo por el paso del huracán Otis.

“Esta decisión, como todas las que hemos dado a conocer por parte de la Sectur en la actual administración, cuentan con el respaldo del señor presidente de la República y del gabinete en su conjunto», dijo el funcionario en un comunicado.

También, prevén impulsarlo nuevamente como destino turístico y fortalecer su capacidad para albergar eventos de importancia.

Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

El equipo mexicano de atletas ha logrado un hito histórico en los Juegos Panamericanos 2023 al romper el récord de medallas de oro.

El equipo mexicano de atletas ha logrado un hito histórico en los Juegos Panamericanos 2023 al romper el récord de medallas de oro fuera de su país. Te decimos en qué disciplinas están triunfando los deportistas mexicanos.

Este viernes, la delegación Mexicana logró hacer historia en los Juegos Panamericanos al superar su meta de medallas de oro en las competencias de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

En el marco de la celebración del 30 aniversario de la medalla de oro en la competición, los atletas mexicanos han demostrado su habilidad y dedicación en el deporte.

México Habla te invita a leer: Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

Por este motivo, México ocupa el cuarto lugar del Medallero de los Juegos Panamericanos de este año.

Récord de medallas de oro

El equipo femenil de canotaje de velocidad consiguió la medalla de oro en la prueba de K4 500 metros.

México llegó a las 38 medallas doradas en Santiago 2023, superando así su récord conseguido en los Juegos de Lima 2019.

En este caso, las disciplinas clavados, taekwondo, pentatlón moderno y tiro deportivo se colocan, como las que han aportado más insignias de oro a México.

  • Clavados con 8
  • Taekwondo con 6
  • Pentatlón moderno con 5
  • Tiro deportivo con 5
  • Natación artística con 1

Esta hazaña ha marcado un momento importante en la historia deportiva de México y América Latina.

También puedes leer: La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo logran salir de Gaza

Asimismo, la medalla de oro ha sido un símbolo de excelencia y trabajo duro, y el equipo mexicano ha demostrado que es posible lograrla en diferentes escenarios.

Se registran sismos magnitud mayor de 5 en Oaxaca y Chiapas

Este jueves 2 de noviembre, se registraron dos sismos en la región sur de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas.

Este jueves 2 de noviembre, se registraron dos sismos en la región sur de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo magnitud 5.9 sacudió a Oaxaca y uno más de 5.1 a Chiapas.

Este movimiento telúrico se registró a las 17:58 horas en Oaxaca y se localizó 60 kilómetros el noreste de Unión Hidalgo, según informó el SMN. La profundidad del sismo fue de aproximadamente 78 km.

México Habla te invita a leer: Sube el TUA en el aeropuerto Felipe Ángeles: vuelos serán más caros

Afortunadamente, no se han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento. Por su lado, Protección Civil inició los protocolos correspondientes para evaluar los posibles.

Sin embargo, los sismos fueron percibidos por la población en varias localidades cercanas al epicentro; esto incluye la ciudad de Oaxaca y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas.

Muchas personas reportaron haber sentido fuertes sacudidas y haber salido de sus hogares por precaución.

Es conocido que los sismos son un fenómeno común en México debido a su ubicación en una zona sísmica.

Además, el país se encuentra en la intersección de cinco placas tectónicas, lo que lo hace especialmente vulnerable a los movimientos telúricos.

Es preciso recordar que en septiembre de 2017, un sismo de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México y otras zonas del centro del país, causando la muerte de más de 300 personas y daños materiales.

Nuestro país cuenta con un sistema de alerta sísmica que puede dar a la población algunos segundos de advertencia antes de que lleguen las ondas sísmicas.

Dicho sistema se activa automáticamente cuando se detecta un sismo de magnitud significativa.

También puedes leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

Aún así, la población debe estar preparada y saber cómo actuar en caso de un sismo.

Pensión Bienestar 2023: este es el calendario de pago de noviembre

La Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023. Te damos los detalles.

El gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023.

De tal manera, la dependencia informó que los adultos mayores, que reciben una pensión a través del programa «Bienestar», podrán recibir su pago a partir del lunes 6 de noviembre

Cabe recordar que el monto que reciben las personas de la tercera edad incorporadas al programa es de 4 mil 800 pesos.

El programa «Bienestar» es una iniciativa del gobierno mexicano que busca brindar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

México Habla te invita leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

El programa ha sido ampliamente elogiado por su impacto positivo en la calidad de vida de los beneficiarios.

El calendario de pagos de noviembre de 2023 se ha dividido en dos grupos. El primer grupo recibirá su pago a partir del 6 de noviembre.

Habrá un segundo grupo que recibirá su pago a partir del 22 de noviembre.

La Secretaría del Bienestar ha instado a los beneficiarios a verificar la fecha exacta de su pago en el sitio web oficial del programa.

Calendario de pago de la pensión del Bienestar

  • A: lunes 6 de noviembre
  • B: martes 7 de noviembre
  • C: miércoles 8 de noviembre
  • D, E, F: jueves 9 de noviembre
  • G: viernes 10 de noviembre
  • H: lunes 13 de noviembre
  • I, J, K: martes 14 de noviembre
  • L: miércoles 15 de noviembre
  • M: jueves 16 de noviembre
  • N, Ñ, O: viernes 17 de noviembre
  • P, Q: lunes 20 de noviembre
  • R: martes 21 de noviembre
  • S: miércoles 22 de noviembre
  • T, U: jueves 23 de noviembre
  • V, W, X, Y, Z: viernes 24 de noviembre

Es importante destacar que el pago de las pensiones se realizará de manera directa a través de una cuenta en el banco del Bienestar,

También puedes leer: Puente colapsa en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán; deja 15 lesionados

Muchos adultos mayores dependen de esta pensión para cubrir sus necesidades básicas, por lo que el pago puntual es fundamental para su bienestar.

Sube el TUA en el aeropuerto Felipe Ángeles: vuelos serán más caros

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles actualizó su Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Te damos todos los detalles.

La autoridad informó que, a partir del 9 de noviembre de 2023, los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles serán más caros debido al aumento de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Te damos todos los detalles.

Este aumento será establecido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Dieron a conocer que el nuevo precio será de 266.62 pesos mexicanos, lo que representa un incremento del 8.69%.

México Habla te invita a leer: Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

Este monto que puede variar de acuerdo a la ubicación.

¿Qué es el TUA?

La TUA es un impuesto que se cobra a los pasajeros por el uso de las instalaciones aeroportuarias y es una de las principales fuentes de ingresos para los aeropuertos.

En este caso, el AIFA informó, a través de un comunicado, que el aumento de la TUA se debe a la necesidad de invertir en las instalaciones.

Por ello, el precio del impuesto sube a $266.62 pesos y $26.62 USD para viajes internacionales. .

Cabe señalar que los destinos Oaxaca, Cancún, Monterrey, Mérida y Guadalajara son algunos de los destinos más populares desde el AIFA.

Hasta el momento, el aumento de la TUA también ha generado críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales.

También puedes leer: Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

Así han señalado que el aumento de la TUA afectará principalmente a los pasajeros de bajos ingresos.

Salir de la versión móvil