Hong Kong decomisa más de una tonelada de metanfetaminas en costales de Segalmex

Hong Kong incautó más de una tonelada de metanfetamina proveniente de México en un operativo que se llevó a cabo en el puerto de la ciudad.

Las autoridades de Hong Kong incautaron más de una tonelada de metanfetamina proveniente de México en un operativo que se llevó a cabo en el puerto de la ciudad.

La droga estaba oculta en bolsa que contenía conchas de mar con el logo de Segalmex, la empresa estatal mexicana encargada de la comercialización de granos y productos básicos.

Según informes de la policía de Hong Kong, la droga fue descubierta en un contenedor que había sido declarado como «conchas secas».

México Habla te invita a leer: UNAM gana amparo para emitir resolución en caso de la ministra Esquivel

Los oficiales notaron que las conchas parecían sospechosamente pesadas y al pasarlas por la máquina de rayos X, se descubrió el narcótico.

El valor de la droga incautada se estima en alrededor de 100 millones de dólares.

Llama la atención que las supuestas conchas con droga estaban empaquetadas en bolsas de maíz con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Las autoridades de Hong Kong han calificado el operativo como uno de los mayores golpes contra el tráfico de drogas en la ciudad en los últimos años.

¿Qué es la Metanfetamina?

La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central.

Se presenta como un polvo blanco cristalino, inodoro y de sabor amargo, que se disuelve fácilmente en agua o alcohol.

También puedes leer: Arturo Zaldívar presenta renuncia a la SCJN

Su producción y distribución son ilegales en la mayoría de los países del mundo.  Se creó a principios del siglo XX a partir de la droga original anfetamina.

Por su lado, Segalmex emitió un comunicado al respecto:

Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.

Arturo Zaldívar presenta renuncia a la SCJN

El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de 14 años en el cargo. 

El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de 14 años en el cargo. 

La noticia fue confirmada por la propia SCJN y ha generado una gran repercusión en el mundo político y judicial de México.

Zaldívar le presentó un documento formal al presidente Andrés Manuel López Obrador y le pidió, de manera escrita, que acepte respetuosamente su renuncia.

México habla te invita a leer: UNAM gana amparo para emitir resolución en caso de la ministra Esquivel

En caso que lo acepte, el documento de renuncia se turnará al Senado de la República.

«El día de hoy he presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación», escribió en redes sociales.

Zaldívar consideró que las aportaciones que realizó como ministro de la Corte se han «vuelto marginales».

Además, señaló que su «ciclo en la Corte ha terminado».

«Considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, agregó .

El ministro es considerado uno de los impartidores de justicia más influyentes y respetados de la corte. 

Durante su cargo, que duró 14 años, ha liderado importantes reformas en el sistema judicial mexicano, incluyendo la eliminación de la figura del arraigo y la creación del sistema de justicia penal acusatorio.

Cabe precisar que la SCJN se encuentra en medio de una serie de controversias, incluyendo la reciente eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

También puedes leer: Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

Muchos han elogiado su legado y su compromiso con la justicia y la democracia, mientras que otros han expresado su rechazo a su administración pasada.

Reciénteme se reunión con la virtual candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum, expresando que busca «sumarse a la transformación».

UNAM gana amparo para emitir resolución en caso de la ministra Esquivel

La SCJN otorgó un amparo a la UNAM en el caso de emitir algna resolución sobre la ministra Yasmín Esquivel.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el caso de la ministra Yasmín Esquivel.

La UNAM estaba impedida para pronunciarse sobre el probable plagio de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.

México Habla te invita a leer: Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

En este caso, el juez Cuarto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, Eduardo Hernández, concedió el amparo a la UNAM.

El impartidor de justicia consideró como ilegal la decisión de un juez local, que intentó frenar por tiempo indefinido el caso del supuesto plagio de tesis.

Además, la Corte señaló que la demanda era improcedente, ya que la organización no tenía legitimación para exigir a la UNAM.

Con esta resolución del juez, la UNAM podrá impugnar las medidas cautelares impuestas a favor de la ministra Yasmín Esquivel.

Aún así, la ministra Esquivel Mossa puede impugnar el amparo a través de un recurso de revisión en un tribunal colegiado para que confirme, modifique o revoque esta sentencia.

El caso de Esquivel ha sido objeto de controversia desde que fue nombrada ministra de la SCJN en 2019.

Cabe señalar que la ministra es esposa de uno de los principales contratistas e ingenieros del gobierno, José María Riobóo, quien diseñó el proyecto de Santa Lucia. .

También puedes leer: Caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ instala campamento frente a Palacio Nacional

La SCJN ha señalado que seguirá trabajando para promover la rendición de cuentas y la transparencia en el gobierno y en las instituciones públicas.

Estas son las rutas alternativas por cierre de tramo 2 de la Línea 1 del Metro

El cierre del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de la CDMX ha generado la implementación de rutas alternas de transporte.

El cierre del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México ha generado la necesidad de implementar rutas alternativas para garantizar la movilidad de los usuarios. Te decimos con qué rutas de transporte puedes contar.

La medida, que se extenderá posiblemente por varios meses, ha sido tomada para realizar trabajos de mantenimiento y modernización en la Línea 1.

El gobierno capitalino indicó que el cierre del tramo Isabel La Católica a Observatorio será a partir del próximo 9 de noviembre.

México Habla te invita a leer: UNAM afirma que tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum no son plagio

En apoyo a la línea 1, el servicio RTP tendrá cuatro circuitos, además habrá una nueva ruta de Metrobús en Línea 7.

Por ello, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) anunció la implementación de rutas alternas para cubrir el tramo afectado.

Los usuarios podrán utilizar las rutas 1, 2, 3 y 4 del RTP que cubrirán el trayecto entre las estaciones Balderas y Observatorio.

En este sentido, el sistema RTP informó que estas rutas alternas contarán con unidades de alta capacidad y frecuencia, para garantizar la comodidad y eficiencia del servicio.

También puedes leer: Autoridades estatales buscan a familia colombiana desaparecida en Zacatecas

Rutas alternativas RTP en atención por cierre en Línea 1 Metro

Estas rutas cubrirán el trayecto entre las estaciones Pantitlán y Observatorio:

Uno

  • Pino Suárez/Isabel la Católica, recorrerá Salto del Agua, Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla/Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

Dos

  • Pino Suárez/Isabel la Católica, recorrerá Salto del Agua, Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla/Chapultepec, Juanacatlán y Tacubaya.

Tres

  • Pino Suárez/Isabel la Católica, recorrerá Salto del Agua, Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla/Chapultepec y CETRAM Chapultepec.

Cuatro

  • Recorrerá Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla/Chapultepec, Juanacatlán y Tacubaya.

Nueva ruta de Metrobús

La Línea 7 del Metrobús se extenderá, así los usuarios podrán abordar desde Tacubaya a la estación París, en Paseo de la Reforma.

¿De cuánto es el aumento del salario mínimo para el 2024? Esto sabemos

A partir del año 2024, se proyecta que el salario mínimo en México aumente conforme a las propuestas y las finanzas públicas de nuestro país.

A partir del año 2024, se proyecta que el salario mínimo en México aumente conforme a la propuesta y las finanzas públicas de nuestro país.

Debido a las propuestas que lleva a cabo la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), se prevé que se aumente el salario mínimo para el próximo año, tal como ocurrió este 2023 con el 20 por ciento.

En esa ocasión, se incrementó a 312.41 pesos de salario en la zona de la frontera.

México Habla te invita a leer: Juez detiene temporalmente la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

De igual forma, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) adelantó recientemente la realización de un aumento salarial.

“La propuesta es en todos los demás salarios en el rango de inflación más 2 puntos… y solamente en el salario mínimo general ese aumento, que es la inflación más dos puntos con un monto independiente de recuperación. En conjunto es alrededor de 12.8 por ciento, con esto se lograría caminar el aumento del salario mínimo hacia la línea de bienestar familiar hacia 2026″, indicó en un comunicado.

Sin embargo, el organismo se guardó el porcentaje exacto de dicho aumento, en acuerdo de Conasami con el gobierno federal.

Por ello, la Conasami tendrá la última decisión para decidir si aprobar o no el aumento del salario
mínimo en México durante 2024, en concenso con la administración.

Se espera que la cifra oficial del incremento al salario mínimo en nuestro país para el siguiente año sea dado a conocer a finales del mes de noviembre o principios de diciembre próximo.

El aumento del salario mínimo siempre ha sido bien recibido por los sindicatos y los trabajadores, quienes han estado luchando por un salario justo durante mucho tiempo.

En caso que el aumento al salario se apruebe, significaría que millones de trabajadores mexicanos verán una mejoría en sus ingresos.

También puedes leer: Día de Muertos 2023: Horarios del Metro y Metrobús el 1 y 2 de noviembre

Esto les permitirá mejorar su calidad de vida y tener más dinero para gastar en bienes y servicios.

Lanzan alerta por presencia de cadmio y plomo en esta marca de chocolates

La FDA emitió una alerta sobre la presencia de cadmio y plomo en una marca de chocolates. Aquí los detalles.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), emitió una alerta sobre la presencia de cadmio y plomo en una marca de chocolates. Te damos los detalles de este informe.

De acuerdo con el estudio de Consumer Reports, los niveles de estos metales pesados en diversos productos superan los límites recomendados por la FDA.

Consumer Reports analizó la presencia de estos metales en productos de siete categorías.

Recientemente se reveló que los chocolates de la marca Hershey’s y otros productos de cacao contienen niveles preocupantes de plomo y cadmio.

México Habla te invita a leer: En estos estados suspenderán clases por Día de Muertos 2023

El cadmio y el plomo son metales pesados tóxicos que pueden causar daño renal, hepático y cerebral, así como problemas de desarrollo en los niños.

Por ello, la exposición a estos metales puede ocurrir a través de la ingestión de alimentos contaminados, lo que representa un riesgo para la salud.

Se sabe que este tipo de chocolates se venden en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

La agencia ha instado a los consumidores a no consumir estos productos afectados y a desecharlos de manera segura.

Además de la marca Hershey’s, la marca de Walmart, Droste y Target.

Es importante mencionar que Consumer Reports, es una organización sin fines de lucro que realiza pruebas y evaluaciones de productos.

Han llevado a cabo su propia investigación sobre la presencia de metales pesados en los alimentos.

También puedes leer: Salomón Chertorivski se registra como precandidato a la jefatura de Gobierno de CDMX

La organización ha instado a la FDA a establecer límites más estrictos para la presencia de metales pesados en los alimentos y a exigir a los fabricantes que reduzcan los niveles de estos contaminantes en sus productos.

Al respecto, Steve Voskuil, director financiero de Hershey’s, declaró que la empresa está trabajando en la reducción de los niveles de plomo y cadmio en sus productos.

La presencia de cadmio y plomo en los alimentos es un problema grave que afecta a la salud pública en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud ha establecido límites para la cantidad de estos metales pesados que se consideran seguros en los alimentos, pero muchos países no tienen regulaciones adecuadas para proteger a los consumidores.

Esta marca de leche es la que tiene más nutrientes, según Profeco

Profeco publicó un estudio en el que se analizaron las diferentes marcas de leche que se comercializan en México para dar con la mejor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) lanzó un estudio en el que se analizan las diferentes marcas de leche que se comercializan en México para dar con la mejor y la que ofrece mayores nutrientes.

El objetivo del estudio es determinar cuál es la leche con más nutrientes y, por lo tanto, la más recomendable para el consumo humano.

Después de analizar 20 marcas de leche, la PROFECO ha determinado que la leche con más nutrientes es la LALA 100 sin lactosa + Proteína 54g Light. La marca LALA se ha convertido en líder indiscutible en cuanto a contenido nutricional.

México Habla te invita a leer: Sube el TUA en el aeropuerto Felipe Ángeles: vuelos serán más caros

Dicho producto contiene 14.65 gramos de proteína por vaso de 250 mililitros.

Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, calcio y vitaminas que las demás marcas analizadas. Recuerda que hay 20 tipos diferentes de aminoácidos que se pueden combinar para formar una proteína.

Asimismo, por cada 250 ml de producto también manifestó 2.65 g de grasa, 7.98 de carbohidratos y 114 kilocalorías

¿Qué es la proteína en la leche?

Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo.

Estas moléculas realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.

En Además, son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y su consumo regular puede prevenir enfermedades y mejorar la salud en general.

De igual manera, el estudio de la PROFECO también ha analizado el precio de las diferentes marcas de leche.

También puedes leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

Otras que contienen mayores nutrientes son:

-LALA 100 Fresca sin lactosa + Calcio + 30%: 58.1 gramos de proteína por litro
-LALA 100 sin lactosa + Proteína 54g: 56.3 gramos de proteína por litro
-Leche León: 36.9 gramos de proteína por litro
-Leche Querétaro: 35.8 gramos de proteína por litro

Comienza entrega de 7 mil 600 despensas a damnificados en Acapulco tras huracán Otis

Comenzó la entrega de despensas a los damnificados de Acapulco, luego de las afectaciones por el Huracán Otis.

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), dio a conocer que comenzó la entrega de despensas a los damnificados de Acapulco, luego de las afectaciones por el Huracán Otis.

«No quisimos retrasar más la entrega y mañana llegarán más, poco a poco nos iremos estabilizando, pero el día de hoy llegan 7 mil 600 entregas hasta alcanzar 13 mil”, comentó la secretaría Buenrostro.

El gobierno federal, a través de la SE, arrancó el Programa de Entrega de Canastas Básicas a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco y el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

México Habla te invita a leer: Avalan en Comisiones Presupuesto de Egresos 2024 con recorte al INE y Poder Judicial

Darán canasta básicas a quienes resultaron afectados por las lluvias e inundaciones que azotaron la ciudad en días pasados.

Las despensas que se reparten este sábado incluyen 35 productos, de la canasta básica, que se otorgarán a la semana a 250 mil familias damnificadas censadas por un lapso de tres meses.

Las primeras 7 mil 600 canastas básicas llegaron a la ciudad de Acapulco, provenientes de la CDMX, para ser distribuidas entre las familias que más lo necesitan.

¿Qué productos se dan en las despensas?

Dicha canasta contiene 35 piezas en total con: un kilo de arroz, una botella de aceite, seis latas de atún, lata de chiles jalapeños, un kilo de azúcar, jabón de tocador y un kilo de frijol negro.

También:

  • Cinco litros de leche, pan de caja, papel higiénico, cuatro latas de sardina en lata, cuatro kilos de tortilla, pasta para sopa, un kilo de lenteja, un kilo y medio de sal
  • Un puré de tomate y verduras en conservas, así como una charola de huevo.

La entrega de estas canastas básicas es una medida de apoyo para las personas que perdieron sus hogares y pertenencias durante las inundaciones.

También puedes leer: Samuel García: “seré el candidato favorito de los mexicanos”

Es importante destacar que la entrega de estas canastas básicas es solo una medida de apoyo temporal para las personas afectadas por las inundaciones.

Sube a 157 las victimas del terremoto de magnitud 6.4 en Nepal

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, el epicentro del sismo se ubicó en la región de Sindhupalchowk, a unos 70 kilómetros al este de la capital, Katmandú.

Este sismo es más mortífero registrado en el Himalaya desde 2015.

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

El terremoto causó graves daños en la infraestructura de la zona, incluyendo carreteras y edificios. Por ello, la Policía subió a 157 la cifra de muertos por el desastre,

Además, ha provocado deslizamientos de tierra que han dificultado las labores de rescate y han dejado a muchas personas atrapadas bajo los escombros.

De tal manera, el gobierno de Nepal declaró el estado de emergencia en la región afectada y ha movilizado a los equipos de rescate para ayudar a las víctimas.

Por su lado, el Centro Nacional de Sismología del país expuso que el terremoto ha tenido lugar a las 23.47 (hora local) del viernes.

Especificó que el sismo se ha originado a unos diez kilómetros de profundidad.

Señalaron que los distritos de Jajarkot y Rukum Occidental, en la zona oeste de Nepal, son los más golpeados por el movimiento telúrico.

Aunado a ello, e Ejército de Nepal se movilizó mediante cinco helicópteros y un avión para evacuar hasta ahora a unos 40 heridos.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Cabe resaltar que la ayuda humanitaria es esencial para ayudar a las personas a recuperarse de los efectos de los desastres naturales y reconstruir sus vidas.

Turquía retira a su embajador de Israel; Erdogan se confronta con Netanyahu

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país romperá relaciones con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país mantiene relaciones tensas con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El viernes pasado, se dio a conocer esta decisión por parte de Erdogan.

Esto se produce después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que Israel no permitiría que Turquía se convirtiera en una «potencia nuclear».

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

Por este motivo, Erdogan respondió a estas declaraciones diciendo que Netanyahu «ya no es un interlocutor válido» entre ambas naciones.

«Netanyahu ya no es un interlocutor para nosotros en ningún sentido. Lo hemos descartado. Tomaré la decisión al respecto dentro de las reuniones que mantendremos con la Organización de Cooperación Islámica» (OCI), declaró Erdogan.

Además, aseveró que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Posteriormente, el gobierno de Turquía anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante «la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los continuos ataques de Israel».

La tensión entre Turquía e Israel ha ido en aumento en los últimos años, en gran parte debido a la política del gobierno israelí hacia los palestinos.

Asimismo, el presidente Erdogan detalló, este sábado, que el gobierno que encabeza no está rompiendo sus relaciones diplomáticas con Israel en su totalidad.

«Romper completamente los lazos no es posible, especialmente en la diplomacia internacional», comentó.

Desde años atrás, las relaciones entre los dos países han sido tensas.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El mandatario Erdogan ha sido firme en su postura, diciendo que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Salir de la versión móvil