Omar García Harfuch comparece por su atentado ocurrido en 2020

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, compareció con motivo del atentado que sufrió en 2020.

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, compareció como víctima en la carpeta de investigación iniciada con motivo del atentado que sufrió en 2020.

Por tal motivo, la comparecencia se llevó a cabo de manera virtual ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Sistema Penal Acusatorio, con sede en el Reclusorio Norte.

En esa audiencia, el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la capital respondió a los cuestionamientos de la defensa de 12 de los presuntos responsables de su agresión.

México Habla te invita a leer: ¿A partir de cuándo los empleadores no podrán pedir carta de antecedentes no penales? Senado aprueba reforma

La defensa de los presuntos responsables intentó desestimar su testimonio por haber sido tomada cuando estaba hospitalizado.

El exfuncionario expuso de nueva cuenta los hechos que vivió hace tres años sobre la avenida Paseo de la Reforma. La diligencia concluyó sin mayor novedad.

El atentado del cual fue víctima García Harfuch, ocurrió el 26 de junio de 2020, fue presuntamente perpetrado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según los hechos, se trató de 20 sicarios quienes vaciaron sobre su vehículo blindado fusiles de asalto, Barret, lanzagranadas y bombas de fragmentación en una de las zonas más elegantes de la ciudad.

Hoy comparecí por el artero ataque del 2020. Confío en que las autoridades están haciendo justicia por la muerte de 3 personas. Nuestro compromiso es absoluto por continuar construyendo una Ciudad de paz y de sacar de las calles a las personas que tanto daño hacen«, publicó en X.

Se dice que su objetivo era acabar con la vida del entonces jefe de la policía capitalina,

A pesar de que fallaron, tres escoltas de García Harfuch murieron y él resultó herido. Estuvo más de una semana en el hospital por los mencionados hechos.

También puedes leer: AMLO condecora a Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena que fue detenido en EU

El ahora precandidato ha sido uno de los policías amenazados en los último años.

Su testimonio es fundamental para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Ofrece UNAM disculpa pública por el caso de Mariela Vanessa Díaz

La UNAM ofreció una disculpa pública a la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde,, quien se encuentra desaparecida.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció una disculpa pública a la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde,, quien se encuentra desaparecida desde el 27 de abril de 2018.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, ofreció una disculpa pública por las omisiones cometidas ante la desaparición de la estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).  Aún se desconoce su paradero.

Declaró la falta de entrega oportuna de información por parte del personal universitario.

México Habla te invita a leer: México publica incentivos fiscales para atraer a las empresas por el nearshoring

Resaltó que la exigencia tardía de la búsqueda de Mariela Vanessa Díaz contribuyó a las dificultades que sus familiares enfrentaron ante las instancias encargadas de la investigación.

Graue también hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para que agilice las investigaciones.

“Si bien corresponde a las fiscalías de Justicia la investigación de los delitos, me disculpo, en nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México, ante ustedes y ante toda la comunidad universitaria, por lo que pudimos hacer y que no hicimos o hicimos insuficientemente”, expuso ante Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela.

La disculpa pública se realizó con respeto a la madre de Mariela, la señora Herminia Valverde, quien falleció en mayo de 2023.

“Para que se esclarezca la verdad, se haga justicia y se dé cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México a la instancia de procuración de justicia;», dijo el rector de la UNAM.


El acto se llevó a cabo poco más de un año después de que la universidad lo pospusiera, y a pocas semanas de que Enrique Graue deje la rectoría de la UNAM.

También puedes leer: Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial por 15 mil mdp

La desaparición de Mariela Vanessa Díaz Valverde ha sido un tema recurrente en la comunidad universitaria, y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras han recordado su caso en diversas ocasiones.

¿A partir de cuándo los empleadores no podrán pedir carta de antecedentes no penales? Senado aprueba reforma

El Senado aprobó una reforma mediante la cual se prohíbe a los empleadores exigir la presentación de cartas de antecedentes no penales

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, mediante la cual se prohíbe a los empleadores exigir la presentación de carta de antecedentes no penales para contratación.

Por ello, las empresas no podrán pedir este documento para ingresar, permanecer o ascender en un trabajo.

La Carta de Antecedentes no penales, son las sentencias ejecutoriadas por delito doloso producen antecedentes penales; es decir, es la acreditación por parte del interesado de no haber cometido delito alguno o que carece de antecedentes penales.

Se modificó la Ley Federal del Trabajo, mediante la cual se prohíbe a los empleadores pedir dicho documento.

México Habla te invita a leer: Transportistas bloquean la México-Pachuca y otras vialidades en Ecatepec

De tal manera, aseguraron que la finalidad de esta reforma es no discriminar a las personas con antecedentes penales en los empleos.

Por unanimidad, el Senado aceptó la propuesta con 69 votos a favor, las modificaciones deben regresar a la Cámara de Diputados para el trámite correspondiente.

Fue el senador Napoleón Gómez Urrutia quien presentó la propuesta de modificación ante el Pleno de la Cámara Alta,

Cabe señalar que, en el 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como inconstitucional la petición de este documento al solicitar un trabajo, Sin embargo, fue hasta octubre del 2023 que el Senado aprobó la eliminación de las cartas de antecedentes no penales.

Es importante señalar que la ley entrará en vigor una vez que todos los organismos necesarios la aprueben y una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Puestos donde sí se podrá pedir la carta de antecedentes no penales

Para empresa de seguridad pública o privada o cuando lo solicite una embajada o consulado extranjero en México, o a través de una embajada o consulado de México en el extranjero.

También puedes leer: Tras el paso del huracán ‘Lidia’ se reporta un muerto y tres heridos

Así como para ejercitar un derecho o cumplir un deber legalmente previsto

México publica incentivos fiscales para atraer a las empresas por el nearshoring

El Gobierno mexicano emitió un decreto con incentivos fiscales para las empresas que instalen vía «nearshoring»

El Gobierno mexicano emitió un decreto con incentivos fiscales de hasta el 89% para las empresas que instalen su producción en el país en medio de la relocalización de cadenas de valor o «nearshoring»

En este sentido, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que el decreto establece incentivos fiscales para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte de México.

Dichos incentivos están disponibles en todos los estados y municipios del país, ampliando la ventana de oportunidad por un año para las empresas interesadas.

México Habla te invita a leer: Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial por 15 mil mdp

Por ello, los incentivos fiscales contemplan deducciones de impuestos desde un 56% a un 89% en inversiones hechas en 2023 y 2024. Los beneficios del fisco están destinados a compañías que se dediquen tanto a la producción como a la exportación de 10 rubros.

Entre esto rubros se encuentran: componentes electrónicos, semiconductores, baterías, motores, equipo eléctrico o electrónico, fertilizantes, farmacéutica, agroindustria, instrumentos médicos y cinematografía.

¿Qué es el nearshoring ?

El nearshoring consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que todo sea más barato.

Es un tipo de subcontratación o externalización frecuentemente llamada staffing de una actividad con salarios más bajos que en el país de origen.

El nearshoring es un fenómeno que se intensificó tras la pandemia de Covid-19 en el que empresas reubican sus cadenas de producción a naciones para reducir costos y mejorar la eficiencia.

Con esta medida, el gobierno federal mexicano busca atraer a las empresas que buscan reubicar sus operaciones en la región.

También puedes leer: Transportistas bloquean la México-Pachuca y otras vialidades en Ecatepec

Nuestro país busca provechar la cercanía geográfica con Estados Unidos, uno de los principales mercados de exportación de México.

Esta decisión puede tener un impacto positivo en la economía mexicana, ya que la inversión extranjera directa es una fuente importante de financiamiento para el país y puede generar empleos y aumentar la producción.


Renuncia la diputada Adela Ramos a Morena y se suma al PAN en San Lázaro

La diputada Adela Ramos renunció a Morena y se unió a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

La diputada Adela Ramos renunció a Morena y se unió a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

Ramos presentó la semana pasada una denuncia por violencia política de género contra la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado.

Por ello, dijo que el buscaba eliminarla del padrón, luego de que rechazó los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos.

México Habla te invita a leer: AMLO firma acuerdo con 23 estados para respaldar IMSS-Bienestar

Durante su conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Ramos argumentó que la “razón […] no tiene color”. Señaló al partido albiazul de tener una “ideología humanista”.

“El día de hoy es clara y firme mi decisión de integrarme de manera voluntaria al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional”, declaró

Adela Ramos afirmó que «Morena ya no es apto para cobijar la esperanza de México».

«No me puedo quedar en donde no hay libertad de expresión, donde solo hay operación y represión, discriminación, violencia de género, violencia política, ya que han rebasado los límites».

La legisladora dio el anuncio días después de que el diputado federal por el PAN, Rommel Pacheco, anunciara que dejaría al partido blanquiazul.

Rommel Pacheco decidió unirse al equipo de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones del 2024.

También puedes leer: Tribunal federal deja sin efecto condena contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

Finalmente, se dio a conocer que la diputada fue recibida por la bancada entre gritos de «¡Adela, Adela, Adela!». Le dio la bienvenida el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero.

«Recibimos con todo nuestro afecto, con toda nuestra convicción, que se va a sentir 100% arropada por las mujeres y los hombres de Acción Nacional», apuntó el legislador.

La ahora exmorenista se sumó a lo gritos de: “¡Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl!”,


Eclipse de Sol 2023: A esta hora podrás observar el fenómeno en tu entidad

México vivirá un fenómeno astronómico único que no se ha vivido desde hace 30 años: un eclipse parcial de sol.

El próximo sábado 14 de octubre, México vivirá un fenómeno astronómico único que no se ha vivido desde hace 30 años: un eclipse parcial de sol. Te damos todos los detalles de este espectáculo natural.

Este 14 de octubre de 2023, el eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.

Este evento no se ha visto en nuestro país en los últimos 30 años, por lo que miles de personas se están preparando para presenciarlo.

México Habla te invita a leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Horarios para ver el eclipse en cada estado

A continuación, te proporcionamos los horarios en los que podrás ver el eclipse solar parcial, dependiendo del estado de la República en el que te encuentres:

  • Baja California – Mexicali: 08:00 horas – 20%
  • Baja California Sur – La Paz: 08:00 horas – 20%
  • Campeche – Campeche: 09:00 horas – 40%
  • Chiapas – Tuxtla Gutiérrez: 09:00 horas – 40%
  • Chihuahua – Chihuahua: 08:00 horas – 20%
  • Ciudad de México – CDMX: 09:00 horas – 40%
  • Coahuila – Saltillo: 08:00 horas – 20%
  • Colima – Colima: 09:00 horas – 40%
  • Durango – Durango: 08:00 horas – 20%
  • Guanajuato – Guanajuato: 09:00 horas – 40%
  • Guerrero – Chilpancingo: 09:00 horas – 40%
  • Hidalgo – Pachuca: 09:00 horas – 40%
  • Jalisco – Guadalajara: 09:00 horas – 40%
  • México – Toluca: 09:00 horas – 40%
  • Michoacán – Morelia: 09:00 horas – 40%
  • Morelos – Cuernavaca: 09:00 horas – 40%
  • Nayarit – Tepic: 09:00 horas – 40%
  • Nuevo León – Monterrey: 08:00 horas – 20%
  • Oaxaca – Oaxaca: 09:00 horas – 40%
  • Puebla – Puebla: 09:00 horas – 40%
  • Querétaro – Querétaro: 09:00 horas – 40%
  • Quintana Roo – Chetumal: 09:00 horas – 40%
  • San Luis Potosí – San Luis Potosí: 09:00 horas – 40%
  • Sinaloa – Culiacán: 08:00 horas – 20%
  • Sonora – Hermosillo: 08:00 horas – 20%
  • Tabasco – Villahermosa: 09:00 horas – 40%
  • Tamaulipas – Ciudad Victoria: 08:00 horas – 20%
  • Tlaxcala – Tlaxcala: 09:00 horas – 40%
  • Veracruz – Veracruz: 09:00 horas – 40%
  • Yucatán – Mérida: 09:00 horas – 40%
  • Zacatecas – Zacatecas: 08:00 horas – 20%

Estos horarios pueden ser aproximados, así que es recomendable estar preparado con al menos 20 minutos de anticipación.

No olvides utilizar protección especializada en tus ojos para observarlo.

¿Qué es un eclipse solar anular?

De acuerdo con la Nasa, los eclipses solares ocurren cuando un objeto en el espacio, como un planeta o una luna, pasa a través de la sombra de otro objeto en el espacio. Esto hace que que el Sol parezca bloqueado.

La Luna pasa entre ol Sol y la Tierra, bloqueando todo o parte del Sol para los espectadores.

También puedes leer: ¿Cuándo, cómo y dónde podrás ver el Eclipse Solar anular 2023?

Eclipse solar anular

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea ontre of Sol y la Tierra, paro en su punto más lejano desde la Tierra.

Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña.

Aunque no bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna.

Tribunal federal deja sin efecto condena contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ha dejado sin efecto la sentencia de 45 años de prisión contra Mario Aburto Martínez

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ha dejado sin efecto la sentencia de 45 años de prisión contra Mario Aburto Martínez

Aburto Martínez es el homicida confeso del excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994.

Este martes, el Tribunal Colegiado en Materia Penal, con residencia en el Estado de México, invalido la sentencia de 45 años a Aburto.

México Habla te invita a leer: AMLO acata orden del INE; elimina posdata dedicada a “conservadores”

El organismo dio un plazo de 15 días para que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación dé cumplimiento al amparo que concedió a Mario Aburto el pasado 6 de octubre-

El fallo ordena modificar la sanción por el delito de homicidio y emitirla conforme al Código Penal de Baja California que prevalecía en 1994.

Sin embargo, dicho fallo establece como máximo 30 años de prisión al responsable de homicidio calificado.

En lugar de aplicar, como sucedió, el Código Penal federal que considera una sentencia de hasta 50 años.

Con la nueva determinación, la sentencia dictada hace más de 29 años debe quedar insubsistente; también, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, deberá emitir una nueva resolución.

En este caso, deberá cumplir con los lineamientos que se están detallando, como lo es que Mario Aburto sea juzgado en el fuero común bajacaliforniano ya que la víctima no era un funcionario federal.

15 días para cumplir el amparo de Mario Aburto

El caso contra Mario Aburto Martínez ha sido uno de los más polémicos en la historia de México, y la decisión del Tribunal ha generado reacciones encontradas en la sociedad.

También puedes leer: AMLO firma acuerdo con 23 estados para respaldar IMSS-Bienestar

Recientemente, la familia de Luis Donaldo Colosio ha expresado su desacuerdo con la decisión.

El caso Colosio ha sido objeto de diversas teorías conspiratorias del gobierno, e incluso, las investigaciones fueron llevadas a la pantalla chica a través de series y documentales.

Primeros mexicanos salen repatriados de Israel en avión del Ejército

El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegó a Israel para ayudar a repatriar a los mexicanos que se encuentran en ese país.

El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegó a Israel para ayudar a repatriar a los mexicanos que se encuentran en ese país, informó el gobierno mexicano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que alrededor de 300 mexicanos se habían registrado en el formulario de emergencia que abrieron para poder regresar a México.

Por ello, el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, que llegó el día de ayer en la noche a Israel, partió rumbo a México este martes.

México Habla te invita a leer: Guerra entre Israel y Hamás: Ascienden a más de 1,300 el número de muertos

Por su lado, el titular de la Embajada de México en Israel, Mauricio Escanero, despidió a los primeros connacionales que salieron de dicho país.

«Pronto, nuestras y nuestros paisanos llegarán a salvo a casa», posteó el embajador.

La SRE explicó que se está realizando la preparación de una segunda aeronave para el retorno de los demás mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina.

“Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer avión”, declararon autoridades de la SRE.

Se espera que los primeros mexicanos que salieron en este avión lleguen a nuestro país en la próximas horas.

También puedes leer. Claudia Goldin gana el Premio Nobel de Economía 2023 por sus estudios sobre la brecha de género

Además, se dio conocer que el segundo vuelo va en camino para continuar con el plan de repatriación.

“Sale un avión para traer a los que quieran venir a México, están trabajando los embajadores de Palestina, de Israel, hay apuntados alrededor de 300 mexicanos”, declaró el presidente ayer en conferencia matutina.

Es importante señalar que en Israel hay alrededor de 5 mil mexicanos que radican o se encuentran en viajes turísticos.

Hasta el momento no se ha confirmado la presencia de más mexicanos en Israel o lamentables fallecimientos de connacionales.

AMLO firma acuerdo con 23 estados para respaldar IMSS-Bienestar

El presidente López Obrador firmó con 23 estados de México el Acuerdo para sumarse al sistema IMSS-Bienestar.

23 estados de México firmaron el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, un pacto para sumarse al nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar.

Un total de 23 gobernadores firmaron el Acuerdo con el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.

“Queremos que, a más tardar en marzo del próximo año, esté funcionando todo el sistema; ya iniciamos y estamos avanzando para tener este sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo el mandatario.

El funcionario afirmó que IMSS Bienestar dará cobertura a 53.2 millones de personas sin seguridad social, a través de la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.

México Habla te invita a leer: AMLO acata orden del INE; elimina posdata dedicada a “conservadores”

Aseguró que el proyecto tiene como propósito mejorar todo el sistema de salud pública.

“Lo que estamos llevando a cabo, con una inversión pública sin precedente, es mejorar todas las instalaciones de salud pública, de centros de salud, hospitales —equiparlos—, contratar médicos generales, especialistas, que no falte el abasto de medicamentos.», refirió.

Además, se ampliarán áreas de cuidados intensivos y comenzarán a operar quirófanos que no estaban funcionando, entre otras adecuaciones.

¿Qué estados firmaron el acuerdo con IMSS-Bienestar?

Durante la rueda de prensa diaria, los titulares de las entidades firmaron uno por uno el convenio de colaboración.

Las 23 entidades firmantes son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Morelos.

Igualmente, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

También puedes leer: Campaña anual de vacunación COVID-19 e influenza en CDMX: ¿quiénes podrán vacunarse?

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que los médicos y trabajadores del sistema de salud tendrán mejores condiciones con IMSS Bienestar.

Cabe resaltar que algunos estados aún no se han adherido al nuevo modelo de salud de AMLO.

Anuncian Aeroméxico y VivaAerobus nuevas rutas comerciales a EU

Las aerolíneas mexicanas Aeroméxico y VivaAerobus han anunciado el lanzamiento de nuevas rutas hacia Estados Unidos.

Las aerolíneas mexicanas Aeroméxico y VivaAerobus han anunciado el lanzamiento de nuevas rutas hacia Estados Unidos tras el reciente regreso a categoría 1 en seguridad aérea.

Hace algunas semanas, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) le devolvió a México la categoría 1 en seguridad área.

Por dicho acontecimiento, las aerolíneas buscan recuperar parte del mercado norteamericano, por lo que dieron a conocer nuevas estrategias y la creación de nuevas rutas.

México Habla te invita a leer: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

En ambos casos, la puesta en marcha del plan será a partir de enero del 2024, considerando cada una de las empresas los tiempos de planeación y comercialización.

Aeroméxico abrirá 17 rutas como parte del Acuerdo de Colaboración Conjunta que tiene con Delta, por lo que serán con código compartido.

Cuatro de ellas saldrán del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y dos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Rutas planeadas hacia EU

Estos son los destinos que prevén las aerolíneas alcanzar: Detroit, Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles.

Además, prevén aumentar las operaciones del AICM a Detroit, Salt Lake City, Washington D.C, Boston; y el AIFA llegar a McAllen, Dallas/Fort Worth.

Pretenden fortalecer los vuelos en Monterrey, Bajío, Querétaro, Mérida y Guadalajara.

Con las nuevas rutas y un incremento de frecuencias en sus destinos actuales, la aerolínea planea alcanzar para julio de 2024 cerca de 60 frecuencias diarias hacia EU.

Dicha cifra representa un incremento del 35% en sus salidas comparado con el 2023 y teniendo presencia en 36 mercados de ese país. Delta ofrecerá 34..

También puedes leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

Por parte de VivaAerobus, abrirán dos rutas que tienen como origen la ciudad de Mérida.

Salir de la versión móvil