Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre programado hoy en la autopista México–Cuernavaca. 

A través de un comunicado, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó que la autopista México-Cuernavaca tendrá un cierre total este miércoles 6 de diciembre por la noche.

Asimismo, detalló que el cierre total al acceso, tendrá lugar en la gaza de la glorieta ‘La Paloma de la Paz’, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Además, el cierre programado este día, comenzará a las 20:00 horas y durará hasta las 4:00 horas del jueves 7 de diciembre.

El organismo informó que en este corte a la circulación, se llevarán a cabo labores de poda de árboles en la zona, para garantizar la seguridad de los conductores y mejorar la iluminación en esta vía.

Capufe acotó que se decidió realizar estas tareas en horario nocturno, para minimizar las afectaciones al tránsito vehicular.

Capufe exhorta a tomar vías alternas por cierre de autopista México-Cuernavaca

En su comunicado, Capufe señaló que son consientes del impacto que el cierre en la autopista puede tener en la movilidad.

Por ello, exhortó a los automovilistas a tomar vías alternas durante el periodo de cierre, con el propósito de evitar contratiempos en sus traslados.

Asimismo, señaló que han puesto a disposición de la ciudadanía el número de atención 074 y la cuenta oficial de X, @CAPUFE, para reportar cualquier eventualidad o para consulta.

Te puede interesar: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Juan Pablo Adame Alemán, senador suplente e hijo del exgobernador de Morelos, Marco A. Adame, falleció hoy a los 38 años, víctima de cáncer.

Juan Pablo Adame Alemán, senador suplente e hijo del exgobernador de Morelos, Marco A. Adame, falleció hoy a los 38 años, víctima de cáncer.

Juan Pablo Adame tuvo una destacada carrera política en la Cámara de Diputados y en el Partido Acción Nacional (PAN), en el que militaba desde 2006, pero no había tenido el cargo de senador.

Fue a principios de agosto de este año, cuando Miguel Ángel Mancera solicitó licencia a su cargo por un día, para ayudar a cumplir el sueño de su suplente de ser senador.

De tal manera, el 6 de septiembre, Juan Pablo cumplió su sueño de ser senador y presentó dos proyectos legislativos a favor de los enfermos de cáncer.

En 2022, el senador suplente, exdiputado federal y militante del PAN fue diagnosticado con cáncer en el estómago, lo cual comunicó en redes sociales.

Asimismo, luego del diagnóstico se sometió a varios tratamientos y procedimientos, pero hace apenas unas semanas, en una carta que envió al Senado, dio a conocer que el cáncer había vuelto.

La muerte del político panista fue anunciada hoy por su padre a través de la red social X.

‘Un vaso de agua fría’: La carta que escribió Juan Pablo Adame antes de fallecer

Hace algunas semanas, Juan Pablo Adame, escribió una carta en donde informó sobre su padecimiento de cáncer, el avance de su enfermedad, así como una invitación para valorar la vida y reflexionar sobre la misma.

La misiva fue leída por la senadora Josefina Vázquez Mota, en el pleno del Senado, y en ella también informó sobre su ingreso a los cuidados paliativos.

Aquí la carta:

Te puede interesar: Conoce la forma en que un familiar te puede sacar tu visa para residir en Estados Unidos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luis Enrique Orozco renuncia a gubernatura interina de Nuevo León, para que Samuel García regrese

El Congreso de Nuevo León aceptó que Samuel García regrese a la gubernatura del estado, mientras que Luis Enrique Orozco, designado gobernador interino por ese legislativo, anunció que renuncia al cargo.

El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, anunció esta tarde que Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de la entidad, para que Samuel García reasuma sus funciones como gobernador.

Del mismo modo, Luis Enrique Orozco anunció su renuncia al cargo como gobernador interino.

«He decidido hacerme a un lado y renunciar al cargo de gobernador interino», dijo.

Asimismo, añadió que Samuel García expresó al Congreso estatal «su intención de reasumir sus funciones como titular del poder Ejecutivo», por lo que, tras dialogar con el congreso, decidió «hacerse a un lado», en aras de «garantizar la paz y la gobernabilidad de la entidad».

Durante una reunión, en la que también participaron los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial, dijo que se llegó a este determinación para restablecer la gobernabilidad, la paz y el diálogo entre las instituciones.

Ante declinación de Samuel García, Movimiento Ciudadano prevé tener candidato presidencial en enero

De acuerdo con David Olivo, coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, será “por ahí del 20 de enero” de 2024, cuando ese partido, por el que contendería Samuel García, defina a su candidato presidencial.

En entrevista con medios, David Olivo, aseguró que su partido tendrá candidato a más tardar la segunda semana de enero, respetando las fechas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Samuel García reasume su cargo como gobernador de NL; deja sus aspiraciones presidenciales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Amal, la marioneta gigante llegó a México

La marioneta gigante, conocida como la pequeña Amal, que ha recorrido 14 países de Europa y Norteamérica con un mensaje esperanzador, llegó a México.

La pequeña Amal es una marioneta gigante de 3.5 metros de altura y representa a una niña refugiada siria de 10 años, que aboga por la niñez migrante y en refugio.

Su nombre, Amal, significa esperanza en árabe.

Asimismo, como su nombre lo indica, esta muñeca viaja a distintas ciudades del mundo, llevando un mensaje de esperanza para las personas desplazadas en todo el mundo, especialmente para los niños que fueron separados de sus familias. Amal representa a los niños refugiados.

Inició su recorrido en julio de 2021, y desde entonces ha visitado 14 países de Europa y América del Norte, llevando un mensaje de compasión y solidaridad a las personas desplazadas, basándose en los derechos humanos.

Ahora, por primera vez, llegó a América Latina y México fue su primera parada.

Amal llegó a México desde el 6 de noviembre.

Estará recorriendo ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.

Amal, la marioneta gigante en CDMX

Amal llegó a la Ciudad de México el pasado 16 de noviembre y permanecerá hasta el próximo 21 de noviembre.

Como primer punto, acudió al Senado de la República en donde fue oficialmente bienvenida.

Ya visitó las emblemáticas islas de Ciudad Universitaria de la UNAM, en donde convivió con los estudiantes.

Se tiene contemplado que haga recorridos por el Centro Histórico, la Basílica de Guadalupe y hasta hará un paseo en trajinera en Xochimilco, entre otras actividades.

Sábado 18 de noviembre
Amal estará presente en el zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 11:00 horas.
Iniciará con la presentación coreográfica de Raúl Tamez: Volamos en sueños, que será una caminata por la calle Madero con músicos hasta llegar a Bellas Artes.
Además, se tiene preparada una visita al centro cultural Los Pinos, donde Amal será recibida por niños de diferentes partes del país. El evento será abierto al publico.

Domingo 19 de noviembre
Paseará por Reforma en la rodada por los migrantes.
También visitará el centro cultural Utopía Teotongo, en la alcaldía Iztapalapa, donde dará una caminata por el vecindario.
La marioneta gigante se embarcará en una trajinera en Xochimilco.

Lunes 20 de noviembre
La pequeña gigante conocerá la Basílica de Guadalupe.

Martes 21 de noviembre
El Congreso despedirá a Amal. La Cámara de Diputados y las agencias ONU México llevarán a cabo el foro: La niñez y sus derechos juntos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum se casó: así lo anunció

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció en sus redes sociales que contrajo matrimonio con Jesús María Tarriba.

Este viernes, Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia de México, anunció que contrajo matrimonio con su pareja sentimental, Jesús María Tarriba Unger.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la virtual candidata presidencial de Morena, indicó que la ceremonia se realizó de manera muy íntima, acompañados por su familia.

Asimismo, Sheinbaum Pardo acompañó el mensaje con una fotografía en la que aparece al lado de su ahora esposo, luciendo un vestido blanco y él un traje oscuro con una corbata color guinda, el color oficial de Morena.

Y es que en las primeras horas de este día, Claudia compartió una primera fotografía de los anillos de boda, que acompañó del mensaje:

«Les tengo una noticia», manteniendo el suspenso sobre cuándo sería el enlace matrimonial.

Así, Sheinbaum se casó este viernes, previo a que este próximo domingo, recibirá su constancia como precandidata presidencial de Morena, PT y el Partido Verde.

Será el próximo lunes 20 de noviembre, cuando inicie su precampaña en Boca del Río, Veracruz.

Felicitan a Claudia Sheinbaum por su matrimonio

Después de que Sheinbaum Pardo dio a conocer su enlace matrimonial, algunas personalidades de la política le han externado sus felicitaciones y buenos deseos.

Tal es el caso del ahora exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

Del mismo modo lo hizo el diputado morenista Miguel Torruco, quien expresó: «Muchas felicidades Dra. y Jesús por su matrimonio, que siempre prevalezca el amor, felicidad y salud».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena en Puebla

El senador Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena con el 22.3 por ciento, para ser candidato a la gubernatura de Puebla; en segundo sitio está Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con el 21.4 por ciento.

El senador Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena con el 22.3 por ciento, para ser candidato a la gubernatura de Puebla; en segundo sitio está Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con el 21.4 por ciento.

Asimismo, la mujer mejor posicionada en la encuesta del partido guinda fue Claudia Rivera, con el 11.9 por ciento.

Aún falta por saber si en esta entidad, se aplicará la cuota de género que ordenó el INE, para el proceso electoral de 2024.

Ignacio Mier reacciona a resultados de encuesta de Morena en Puebla

Tras darse a conocer los resultados de las encuestas por la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier compartió un video, en sus redes sociales, donde informó que fijará su posición al respecto, una vez que consulte a los miles de poblanas y poblanos que lo apoyaron.

«Respecto a los resultados del Estado de Puebla, por responsabilidad, congruencia y consistencia, fijaré mi posición referente a éstos una vez que consulte con los miles de poblanas y poblanos que generosamente me brindaron su apoyo», escribió.
Asimismo, adelantó que será el próximo 12 de noviembre cuando expresará su posición.

También puedes leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lía Limón ingresa licencia para ausentarse de su cargo por 15 días

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acudió al Congreso capitalino para presentar su licencia al cargo por 15 días; afirmó que solo es aviso y no necesita permiso.

Después de la negativa del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), para aprobar su licencia al cargo por 30 días, Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, presentó una nueva solicitud.

La alcaldesa acudió hoy a las instalaciones del Congreso capitalino para presentar una solicitud de licencia para ausentarse de su cargo por 15 días.

Limón García se presentó en la sede del Congreso de la CDMX acompañada de sus simpatizantes, quienes cerraron la calle de Donceles, esquina con calle Allende.

Ahí, la alcaldesa de Álvaro Obregón explicó que esta nueva licencia ya no se trata de una solicitud, sino de un aviso, pues el artículo 65 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México señala que las faltas temporales que no excedan de 15 días naturales, solo deben ser comunicadas por escrito.

Posterior a la entrega de la solicitud, dirigió un mensaje en las escalinatas del recinto legislativo, desde donde aseveró que este permiso temporal no se vota.

Lía Limón presenta juicio ante negativa de licencia por 30 días

En su mensaje desde las afueras del Congreso capitalino, Lía Limón informó que ya presentó un juicio por la violación de sus derechos políticos electorales.

Esto tras la negativa del congreso local para otorgarle la licencia al cargo por 30 días, solicitada en días pasados.

«El viernes pasado presenté un juicio por la violación a mis derechos político electorales, que obligue a las y los diputados de Morena a rectificar y otorgarme la licencia solicitada anteriormente, y sino me la otorgan, no la necesito, con ésta, con la que estoy avisando hoy, me basta», dijo.

Asimismo, Limón García anunció que presentó una denuncia por violencia política de género y acusó a los diputados de misoginia y reclamó la falta de sororidad de las diputadas.

También puedes leer: Estas son las rutas alternativas por cierre de tramo 2 de la Línea 1 del Metro

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inician acciones legales por extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Jueces y magistrados iniciaron acciones legales por la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Después de levantar el paro nacional, jueces y magistrados iniciaron acciones legales por la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito informó que las juzgadoras y juzgadores federales asociados, en sesiones de Directivas Nacional y Regionales, acordaron el inicio de la defensa de la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, en sede Nacional y ante Organismos Internacionales, contra el Decreto que elimina los 13 fideicomisos de dicho Poder, al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del PDF.

Asimismo, la asociación que agrupa a mil 400 miembros, detalló que las acciones se emprenderán de manera individual y colectiva.

Además, aseveraron que dichas acciones se realizarán sin que ello afecte la función jurisdiccional, puesto que los juzgados y tribunales de la Judicatura Federal siempre deben estar prontos y expeditos, para la tutela efectiva de los derechos de todas las personas.

Trabajadores promueven primer amparo colectivo contra la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Por otra parte y tras la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, empleados y personal jubilado promovieron el primer amparo colectivo para frenar el recorte.

En ese sentido, un grupo de 761 personas promovieron ese recurso, que esperan sea admitido a trámite en las próximas horas por un juez de Distrito, con el cual buscan que no se apliquen las modificaciones y recortes al presupuesto del PJF.

Te puede interesar: Actualizan tabla de enfermedades que te permiten tener incapacidad laboral

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“En Morelos la encuesta la estamos ganando a pulso”: Margarita González Saravia

Margarita González Saravia, aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Morelos, destacó su optimismo en el avance de su candidatura.
González Saravia atribuyó este progreso a un esfuerzo incansable y un contacto directo con la ciudadanía.

Y es que de acuerdo con sus propias palabras, su presencia constante en los 36 municipios y la realización de aproximadamente 600 reuniones de trabajo, le han permitido ganar simpatías en diversos sectores, incluyendo empresarios, estudiantes, colonos, campesinos y más.

«Esta encuesta nos la estamos ganando a pulso», aseguró, refutando afirmaciones de favoritismos o imposiciones en su contra.

Asimismo, afirmó que su presencia en redes sociales ha complementado su contacto personal, permitiéndole difundir sus mensajes y experiencias de primera mano.

En respuesta a rumores de una supuesta guerra sucia en torno a su candidatura, descartó que estos surgieran al interior de su partido, y resaltó la importancia de la unidad y solidaridad entre los candidatos en pro del proyecto de transformación.

Margarita González Saravia se reúne con agentes inmobiliarios de Morelos

Recientemente, González Saravia se reunió con agentes inmobiliarios de Morelos para abordar asuntos primordiales relacionados con el sector inmobiliario y su desarrollo en beneficio de la economía local.

Durante este encuentro, expresó su agradecimiento por el acercamiento con los empresarios y destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Los participantes señalaron la necesidad de impulsar y revisar políticas públicas relacionadas con el desarrollo de viviendas, el crecimiento urbano, el acceso al crédito y la generación de empleo en el sector.

González Saravia resaltó la importancia de colaborar en pro de un Morelos más fuerte y próspero, enfatizando en la relevancia de un enfoque integral para fortalecer el sector inmobiliario y contribuir al bienestar de la comunidad.

Finalmente, los empresarios concluyeron que la reunión representa un paso en la dirección correcta para encontrar soluciones que impulsen el sector inmobiliario en Morelos, con miras a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar el crecimiento económico regional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

13 policías mueren en ataque armado en Coyuca de Benitez, Guerrero

Un comando armado atacó y asesinó al secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, Alfredo Alonso López y a sus escoltas; el ataque dejó 13 policías muertos.

En la tarde de este lunes, el secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benitez, Alfredo Alonso López, fue asesinado por un grupo de hombres armados.

Los hechos ocurrieron cuando el mando policiaco y sus escoltas fueron atacados y privados de la libertad.

Al parecer, los policías fueron superados en número por los agresores.

El ataque contra los mandos policiacos se registró en las inmediaciones de la comunidad de El Papayo, aledaña a la carretera México-Zihuatanejo.

Asimismo, otro mando asesinado fue el director de la Policía Preventiva municipal, Honorio Salinas Garay.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero confirmó que 13 policías fueron asesinados.

Una de las víctimas era una mujer policía.

También se informó que al menos cinco policías municipales fueron asesinados con el ‘tiro de gracia’ cuando ya habían sido sometidos y amarrados.

La Fiscalía estatal informó que personal de la dependencia arribó hasta el lugar de la agresión.

En los primeros reportes, se dio a conocer el hallazgo de 11 cuerpos, a los que luego se sumaron otros dos.

También se reportó que dos efectivos de la policía resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital.

También puedes leer: Atacan al hermano del alcalde de Tacámbaro, Michoacán; hay cinco muertos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil