13 policías mueren en ataque armado en Coyuca de Benitez, Guerrero

Un comando armado atacó y asesinó al secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, Alfredo Alonso López y a sus escoltas; el ataque dejó 13 policías muertos.

En la tarde de este lunes, el secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benitez, Alfredo Alonso López, fue asesinado por un grupo de hombres armados.

Los hechos ocurrieron cuando el mando policiaco y sus escoltas fueron atacados y privados de la libertad.

Al parecer, los policías fueron superados en número por los agresores.

El ataque contra los mandos policiacos se registró en las inmediaciones de la comunidad de El Papayo, aledaña a la carretera México-Zihuatanejo.

Asimismo, otro mando asesinado fue el director de la Policía Preventiva municipal, Honorio Salinas Garay.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero confirmó que 13 policías fueron asesinados.

Una de las víctimas era una mujer policía.

También se informó que al menos cinco policías municipales fueron asesinados con el ‘tiro de gracia’ cuando ya habían sido sometidos y amarrados.

La Fiscalía estatal informó que personal de la dependencia arribó hasta el lugar de la agresión.

En los primeros reportes, se dio a conocer el hallazgo de 11 cuerpos, a los que luego se sumaron otros dos.

También se reportó que dos efectivos de la policía resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital.

También puedes leer: Atacan al hermano del alcalde de Tacámbaro, Michoacán; hay cinco muertos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samuel y Ebrard, las opciones para candidato presidencial de MC: Dante Delgado

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, reconoció que Samuel García y Marcelo Ebrard son opciones de su partido para la candidatura presidencial en 2024.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reconoció que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el excanciller Marcelo Ebrard serían las opciones de ese partido para la candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

Tras presentar su informe de actividades, el senador Delgado señaló que la experiencia y talento avalan tanto a García, como a Ebrard.

«Yo creo que Samuel es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa. Quién puede dudar del dinamismo, de la creatividad, credibilidad de Samuel García, que tiene una aceptación en los medios regionales (…) y, por otra parte, está la trayectoria e historia de vida, de prácticas, de buen gobierno, del licenciado Marcelo», dijo.

Asimismo, y cuestionado al respecto por los medios de comunicación presentes, Delgado afirmó que él sería la última opción para postularse, y resaltó cualidades del excanciller y del todavía gobernador de Nuevo León.

«En Movimiento Ciudadano se han manifestado varios compañeros, incluso no por ellos, sino por gente que los apoya y efectivamente dije que yo sería la última opción, porque Movimiento Ciudadano va a llevar candidatura presidencial, lo dije para que no haya ninguna duda de que vamos a ir a una interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa», señaló.

Te puede interesar: Trabajadores de Poder Judicial marchan en más de 20 ciudades contra extinción de fideicomisos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Con 8 votos a favor, el Congreso Judicial Ciudadano, emitió una opinión positiva para que Ernestina Godoy continúe al frente de la Fiscalía de la CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) avaló con 8 votos a favor una opinión positiva para la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, por cuatro años más.

Durante una sesión que se realizó de manera virtual al considerar no poder garantizar las condiciones de seguridad suficientes, Godoy Ramos recibió 8 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

«Derivado de la evaluación de su desempeño, el Consejo Judicial Ciudadano considera su opinión favorablemente para la ratificación de la licenciada Ernestina Godoy Ramos como fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, notífiquese a las instancias gubernamentales correspondientes», señaló el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri.

Agradece Ernestina Godoy a Consejo Judicial Ciudadano

Tras darse a conocer la resolución del Consejo Judicial Ciudadano, la fiscal Godoy publicó en sus redes sociales un agradecimiento al Consejo por la confianza en su trabajo.

La opinión positiva del CJC será enviada al jefe de Gobierno, Martí Batres, y posteriormente remitida al Congreso de la Ciudad de México quien tendrá la decisión final sobre la ratificación.

De este modo, serán las y los diputados locales quienes deberán votar en el pleno.

Asimismo, para que la titular de la Fiscalía siga en el cargo, se requiere del voto a favor de dos terceras partes del congreso capitalino.

Te puede interesar: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En lo que podamos ayudar a Cuba lo vamos hacer, incluido el petróleo: AMLO

El presidente López Obrador reiteró que México apoyará a Cuba en todo lo que necesite, incluida la venta petróleo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que México seguirá apoyando en todo lo que se pueda a Cuba.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre si se realizaron donaciones de petróleo a Cuba.

Al respecto, el mandatario respondió que se trató de una venta solicitada por el gobierno cubano.

«En todo lo que podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer, para que no les quede ninguna duda, incluido petróleo, porque es un pueblo que está padeciendo un bloqueo inhumano, injusto, y nosotros no podemos darle la espalda al pueblo de Cuba», dijo.

Asimismo, recordó que durante la pandemia, Cuba apoyó a México con el envío de médicos para la atención de pacientes.

No hay diferencias con Estados Unidos por venta de petróleo a Cuba, dice AMLO

El presidente también aprovechó para desmentir la versión de que fue cancelado un préstamo a Pemex desde Estados Unidos, debido a las relaciones de México con Cuba.

Aclaró que el préstamo que estaba en trámites para Pemex fue cancelado por acuerdo y pidió reproducir la comparecencia de Octavio Romero Oropeza, director general, en la Cámara de Diputados.

Asimismo, aseguró que el gobierno de Estados Unidos y el presidente Joe Biden son muy respetuosos sobre las relaciones con otros países, por lo que le negó que haya alguna diferencia.

Sin embargo, aseveró que México no le pide permiso a ningún gobierno extranjero porque es un pueblo soberano y libre.

«Nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, me llena de orgullo que seamos distintos a los conservadores», expresó.

Te puede interesar: Regresan a México dos aviones con 275 mexicanos rescatados de Israel

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es la única en el país que tiene certificado al 100 por ciento del personal de la Policía de Investigación (PDI) en materia de género.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, informó que la Policía de Investigación (PDI), es la única en el país con un personal certificado al 100% en materia de género.

Durante la entrega simbólica de diplomas de acreditación del «Diplomado en Alta Dirección con especialización en procuración de justicia» y «Certificados en competencias profesionales con perspectiva de género», se informó que la PDI ha obtenido seis mil 462 certificaciones para atender a víctimas, realizar detenciones e investigar con perspectiva de género.

La fiscal señaló que se trata de un proyecto desarrollado por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, a través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores y la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.

Asimismo, se contó con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

También, explicó que para lograr la certificación en materia de género se instauraron tres competencias:
Realizar la investigación de gabinete y campo; brindar atención a las víctimas o denunciantes y testigos de un delito, así como dar cumplimiento a detenciones o mandamientos judiciales, todo bajo perspectiva de género.

«Esto es un ejemplo que se pone a nivel nacional y me parece importante que sea el grupo de policías de investigación quienes estén a la vanguardia en materia de género, pero creo que debemos replicar este modelo para las distintas áreas de la fiscalía», destacó Godoy Ramos.

Seis mil 462 policías de la PDI certificados: Francisco Almazán

Por su parte, el jefe general de la PDI, Francisco Almazán Barocio, expuso que a la fecha se han certificado:
Dos mil 450 policías, para realizar investigación de gabinete y campo.
Mil 805 policías para brindar atención a víctimas y testigos de delito.
Dos mil 207 policías para cumplimentar mandamientos judiciales.
Todos con perspectiva de género.

«De igual forma, otra de las grandes prioridades para nuestra Fiscal General de Justicia, y para esta Policía de Investigación, es capacitar y profesionalizar a nuestros mandos con nuevos conocimientos y herramientas de investigación y liderazgo judicial», señaló el jefe general de la corporación.

Te puede interesar: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PDI CDMX presenta a Consejo Judicial Ciudadano los métodos de investigación y acciones realizadas

Estas acciones forman parte de los trabajos para evaluar el desempeño de la Fiscal General de la CDMX, Ernestina Godoy.

El pasado miércoles, Francisco Almazán Barocio, titular de la Policía de Investigación (PDI), de la Ciudad de México (CDMX), recibió a los miembros del Consejo Judicial Ciudadano.

Como parte de los trabajos para evaluar el desempeño de la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, en el proceso de ratificación, el jefe general de la PDI, les informó sobre el método de investigación y acciones que realiza la organización de seguridad, para ubicar y aprehender a objetivos prioritarios y con ello, lograr una efectiva procuración de justicia.

Asimismo, se les mostró el proceso para realizar una correcta investigación, con base en un modelo innovador y científico, que permite abarcar más puntos estratégicos de revisión y lograr la aprehensión de probables responsables de hechos ilícitos.

Para finalizar, elementos de la Policía de Investigación realizaron una demostración de la Unidad Canina y del Grupo Especial de Reacción e Intervención.

Con estas acciones la Policía de Investigación y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) demostraron su compromiso con la justicia.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 5 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 5 de octubre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 5 de octubre. Da clic.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 5 de octubre.

AMLO se reúne con Carlos Slim

El empresario Carlos Slim se reunió, en Palacio Nacional, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, acudieron el hijo del empresario, Carlos Slim Domit; Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, vicepresidente y director Ejecutivo de Televisa, respectivamente.

Blinken y la canciller Alicia Bárcenas sostienen encuentro

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, y Antony Blinken, secretario de Estado de EU, se reunieron, en México, con sus homólogos de Colombia, Arturo Leyva, y de Panamá, Janaina Tewaney, para abordar la crisis migratoria en la región.

Hasta el momento no se han dado detalles de la reunión.

México ingresa al Top 5 de naciones con más crecimiento del G-20

México se encuentra entre las cinco naciones que más crecerán en 2023, dentro del Grupo de los 20 (G-20), de acuerdo con estimaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Según los pronósticos, el crecimiento del PIB será mayor en comparación con el alza del PIB mundial.

Cae segundo involucrado en desaparición de jóvenes de Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer la captura del segundo presunto involucrado en la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

Explicaron que se capturó a Celestino ‘M’, sujeto identificado como probable responsable en la desaparición.

Estudiante de secundaria apuñala a su maestra, en Coahuila

Una cámara de seguridad de una secundaria en Ramos Arizpe, Coahuila, capturó el momento en que un alumno apuñaló varias veces a su profesora.

El ataque ocurrió este miércoles, a las 15:36 horas. Maestros sometieron al menor y la profesora corrió a la dirección, donde solicitaron los servicios de emergencia.

También puedes leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 4 de octubre

México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre. Dic lic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre.

Sheinbaum y Gálvez aceptan protección del Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Claudia Sheinbaum aceptó recibir protección del Ejército.

En tanto, Xóchitl Gálvez dio a conocer más tarde que aceptaba la protección, luego de una reunión que sostuvo con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

Firman acuerdo de extinción de Notimex

La Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dieron a conocer que firmaron un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex para la extinción de la agencia de noticias. 

Este acuerdo considera la indemnización de los trabajadores.

Detienen a seis por asesinato de encuestadores de Morena

Autoridades de Chiapas detuvieron a cuatro presuntos implicados en el secuestro y asesinato de dos encuestadores de Morena.

Tres de los detenidos son de nacionalidad guatemalteca y el otro es mexicano. 

Posteriormente, en una segunda acción, lograron la captura de un hombre y una mujer involucrados. Con esta detención suman seis los arrestados.

Capturan a presunto feminicida de Marichuy, estudiante del IPN asesinada en 2016

La Policía de Investigación (PDI) informó que, en seguimiento a trabajos de inteligencia, agentes aprehendieron a Gabriel Eduardo “N”, presunto feminicida de la estudiante del IPN, María de Jesús Jaimes, ‘Maichuy’.

Los hechos ocurrieron en enero de 2016.

Se giran órdenes de aprehensión a dos policías por feminicidio de Montserrat Juárez

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX obtuvo órdenes de aprehensión en contra de dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); quienes estuvieron implicados en el feminicidio de Monserrat Juárez.

Ulises Lara, vocero de la fiscalía, indicó que se detectó que los policías ayudaron a bajar el cuerpo de la joven; por lo cual incurrieron en el delito de retardo de la justicia.

También puedes leer: ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

Ponte al día con las noticias hoy, martes 3 de octubre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 3 de octubre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 3 de octubre.

Consejera Jurídica de Presidencia visita a ministros de la SCJN

María Estela Ríos González, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), acudió al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); donde visitó a los ministros.

Señaló que fue saludar a los ministros del Máximo Tribunal.

SCJN pide al Senado nombrar a comisionados faltantes del INAI

La SCJN pidió al Senado nombrar a los comisionados restantes del INAI, antes del 15 de diciembre.

Asimismo, indicó que el Senado incurrió en omisión inconstitucional al no nombrar a las personas que reemplazarán a Rosendo Monterrey y Francisco Javier Acuña.

Mexicana inicia venta de boletos

Mexicana de Aviación presentó un sitio web en la infraestructura del gobierno federal, en el que dio a conocer sus primeros destinos y precios.

Las ofertas van desde los 509 pesos, a 21 destinos diferentes, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

Cae implicado en desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvieron a Rogelio M., presunto implicado en la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto.

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, quien determinará su situación jurídica.

Se registra explosión masiva cerca a Oxford, Inglaterra

Este lunes, se registró una explosión masiva en una zona cerca a Oxford, Inglaterra.

El estallido se reportó en las redes sociales der ciudadanos que dijeron haber oído un fuerte «bang». 

De acuerdo con versiones preliminares, un rayo cayó en un tanque de biogás, lo que provocó una fuga que terminó incendiándose. 

No se reportaron pérdidas humanas ni personas heridas.

También puedes leer: Suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

La OMS anuncia nuevas medidas contra COVID-19

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud anunció nuevas medidas para vacunarse contra el COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió hoy nuevas recomendaciones para protegerse contra el COVID-19.

En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que ahora se recomendará una dosis de cualquiera de las vacunas para protegerse contra el coronavirus.

«Una sola dosis es suficiente para la inmunización primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infección», señaló.

Asimismo, la recomendación incluye a los biológicos inicialmente diseñados para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

Tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización mundial, se llegó a esa decisión, pues señalaron que esta simplificación en la estrategia mejorará la aceptación hacia la vacuna.

¿Por qué una sola dosis de vacuna contra COVID-19?

De acuerdo con los expertos, los datos disponibles sugieren que las vacunas monovalentes Ómicron XBB brindan una protección modestamente mejorada.

Esto en comparación con las vacunas bivalentes que contienen variantes y las vacunas de virus índice monovalentes.

La científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización, señaló que las vacunas basadas en la variante Ómicron XBB, muestran mejor índice de protección, aunque aclaró que ahí donde estas no estén disponibles, cualquiera de las de la lista de recomendaciones de las OMS, puede aplicarse.

«Todas continúan siendo efectivas a la hora de prevenir formas graves de la enfermedad en grupos de riesgo», dijo.

Te puede interesar: Reciben Nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman, padres de la vacuna contra Covid-19

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil