Ponte en movimiento, que nada te detenga

Ponte en movimiento, que nada te detenga. Por Patricia Bofill

¿Por qué nos resulta tan desafiante adoptar hábitos saludables, como el ejercicio, en nuestra vida diaria? A menudo asociamos estos hábitos exclusivamente con la alimentación, pero quiero ir más allá. Este artículo busca inspirarte a reflexionar sobre este tema.

Muchas mujeres me preguntan cómo logro incorporar el ejercicio diario, despertando a las 5 de la mañana. Este hábito saludable es lo que deseo compartir contigo. Si luchas por incluir actividad física en tu vida o abandonas fácilmente, comenzar descubriendo tus pasiones puede ser clave. Encuentra lo que realmente te gusta, intégralo a tu rutina y conviértelo en una disciplina que te haga sentir realizado.

La sensación de realización va más allá de conocer tus pasiones, involucra aspectos que complementan tu vida diaria y tu actividad profesional. ¿Cómo descubrir tu pasión? Mi experiencia sugiere comenzar explorando lo que siempre te ha interesado, permitiéndote descubrir lo que te apasiona y diferencia entre una simple afición y una disciplina.

Personalmente, descubrí mi pasión por correr y dediqué más tiempo a ello de lo que imaginaba. También aprendí que el boxeo es mejor como afición, y el gimnasio ha transformado mi vida por completo. A menudo, las pasiones se descubren profundizando; por ejemplo, al empezar con pesas, comprendí la importancia de cuidar mi alimentación, algo que inicialmente no me gustaba.

Explorar y descubrir puede cambiar tu perspectiva. A veces, lo que empieza con disgusto se convierte en una pasión con el tiempo. La clave es intentarlo y darle tiempo. Quiero que te lleves la idea de que nunca es tarde para encontrar una actividad que transforme tu vida, tanto física como emocionalmente. Replantea la pregunta y comencemos de nuevo.

Sigue a Patricia Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: ¿Quién dice que se acabó el fútbol americano?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién dice que se acabó el fútbol americano?

Desde la tribuna

Por Laura Sandoval

Después de una temporada de locura en la NFL con grandes actores que se robaron los focos de atención y tras cerrar con broche de oro con un Super Bowl en la ciudad que nunca duerme, en Las Vegas, Nevada, pensamos… ¿Y ahora qué?

No se preocupen, aquí les vamos a contar y reafirmar que sí hay vida después del Super Bowl LVIII. Bienvenido Marzo y con ello las ligas de primavera. Seguramente en años anteriores habíamos escuchado de la USFL o la XFL ambas en su forma y estilo e incluso con esta última con sus propias reglas pero vaya que han sufrido varias situaciones que han tenido que sortear pero sin embargo han salido avantes.

La USFL fue la invención de David Dixon, un anticuario de Nueva Orleans, quien fue fundamental en la creación de los New Orleans Saints. Dixon formalmente anunció la formación de la USFL en el 21 Club en Nueva York el 11 de mayo de 1982; para comenzar operaciones en 1983. Algunos de los miembros que formaron parte de las filas de la USFL también son parte del Salón de la Fama Marv Levy, George Allen, Jim Kelly, Steve Young, Reggie White y Gary Zimmerman.

Dan Marino fue el primer jugador seleccionado por un equipo de la USFL, pero jamás firmó con la liga. Los Angeles Express fue el equipo que pudo hacer la primera selección de draft en la historia de la USFL. Jerry Rice también fue el primer seleccionado en el draft de 1985 de la USFL, fue seleccionado por los Birmingham Stallions.

Por otro lado la XFL fue organizada por la WWE y la NBC en 1999 ideada por Vince McMahon (dirigente de la WWF) y Dick Ebersol (responsable de NBC Sports). pretendía combinar los conceptos básicos de la NFL con un estilo de juego más agresivo y las líneas argumentales utilizadas en la WWF. El primer partido de la XFL tuvo lugar el sábado 3 de febrero de 2001 en el estadio Sam Boyd de Las Vegas (Nevada) entre Las Vegas Outlaws y New York/New Jersey Hitmen. Sin embargo el proyecto tuvo pérdidas millonarias. Fue en el 2020 cuando Dwayne «The Rock» Johnson y su exesposa Dany García compran la liga por 15 mdd en año 2020. Dándole otra vida a la liga y que ha venido en crecimiento el proyecto.

Es así como estos dos proyectos se encuentran el día de hoy en una fusión denominada UFL. Estas ligas llegaron aun acuerdo para sumar esfuerzos y crear más oportunidades para los jugadores que aún aspiran por llegar a la NFL convirtiéndose en una opción mas sólida para todos los amantes del fútbol americano que buscan una propuesta que funcione como bálsamo mientras no hay NFL.

La temporada 2024 de la UFL iniciará el próximo 30 de marzo con un encuentro entre los campeones de las dos ligas los Birmingham Stallions y los Arlington Renegades en el Choctaw Stadium en Arlington, Texas.

Cabe mencionar que el pateador mexicano Enrique Yennny esta buscando un lugar en el roster de los DC Defenders y que jugó en la Liga de Fútbol Americano Profesional de México que inicia su activad justo este primero de marzo.

Carlos Orvañanos es el candidato a la alcaldía Cuajimalpa por la coalición ‘Va por la CDMX’

Carlos Orvañanos es el candidato de la coalición ‘Va por la CDMX’ para la alcaldía Cuajimalpa, en las elecciones de este 2024.

Carlos Orvañanos Rea es el candidato de la alianza ‘Va por la CDMX’ a la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, para el proceso electoral del año en curso.

La alianza ‘Va por la CDMX’, está integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD).

Recientemente obtuvo su registro como candidato para contender por esta alcaldía, y señaló que se encuentra listo para enfrentar los problemas que afectan la demarcación.

«Con determinación y trabajo en equipo, podemos construir un Cuajimalpa más próspero y justo, ¡Juntos, podemos hacerlo!», aseguró.

En días pasados, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, expresó que Orvañanos Rea, es el mejor posicionado para competir por dicha alcaldía.

¿Quién es Carlos Orvañanos?

Nació el 26 de noviembre de 1980. Abogado de profesión, cuenta con estudios en Derecho, por la Escuela Libre de Derecho. Es egresado de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

También, cuenta con dos maestrías; una en Políticas Públicas y otra en Administración Pública.

Desde sus inicios en la política ha militado en el Partido Acción Nacional (PAN), desde hace 25 años.

Ha tenido diversos cargos en la administración pública federal. Fue secretario particular de Juan Camilo Mouriño, cuando este era el secretario de Gobernación.

En el año 2010, fue jefe delegacional en Cuajimalpa. 

Se desempeñó como director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN).

También, fue Coordinador Estatal de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, que encabezó Carlos Joaquín González.

Hasta hace poco, se desempeñó como vocero del Partido Acción Nacional en Quintana Roo para el proceso electoral de este año.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Este martes, la gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) de Chihuahua.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE).

Este programa tiene como objetivo aprovechar el potencial energético de Chihuahua y hacer de la entidad un referente en producción y manejo de energía.

Durante la presentación, la titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia del desarrollo energético sustentable.

«Es una palanca esencial para recuperar los niveles de crecimiento económico, y para lo más importante: Elevar la calidad de vida de todos los chihuahuenses», dijo.

El programa incluye el Plan de Ordenamiento Territorial Energético, para identificar y aprovechar el potencial que tiene la entidad para la generación de energías como la solar, eólica, de hidrocarburos, de biomasa y geotérmica.

Asimismo, integra el Balance y la Prospectiva Energética del Estado de Chihuahua 2024, el cual expone las condiciones actuales y estimaciones confiables en la materia para los próximos años.

Convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos: Maru Campos

La mandataria estatal señaló que con las nuevas herramientas, se crean oportunidades de inversión para el estado en la industria energética y que un Gobierno humanista como el actual, busca la manera de llevar desarrollo a los municipios.

«Aquí en Chihuahua apostamos por las estrategias, por los programas y proyectos que impacten de manera positiva y no de forma paliativa a la población, aquí en Chihuahua hay voluntad», afirmó.

Estas acciones, se suman a los avances que tiene Chihuahua en materia energética, como los 7 mil 800 kilómetros de gasoductos y los 900 kilómetros de poliductos, las 20 centrales de generación de energía eléctrica, además de los más de 13 mil 100 kilómetros de líneas de transmisión.

Maru Campos explicó que convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos para la población; es hacer la diferencia y cambiar la vida de las personas.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdez; el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos, como presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Energético.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez se registra ante el INE como candidata a la presidencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El # que incomoda a López Obrador

Durante más de 10 días el hashtag #NarcoPresidenteAMLO se ha mantenido en el primer lugar en tendencia en X (antes Twitter) en México. La mención surgió a partir de la publicación del reportaje del periodista Tim Golden, dos veces ganador del Pullitzer, en ProPublica, que vincula al presidente López Obrador con el narco.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el hecho y durante su conferencia mañanera ha asegurado que es parte de una estrategia que viene del extranjero.
 
De acuerdo con un reporte de la empresa Transmedia Comunicaciones, hasta el momento el alcance estimado del # es de 53.1 millones, mientras que las menciones totales, hasta el día de ayer, son de 3.42 millones en X.  

La conversación inició el 30 de enero y continúa, hasta hoy, con algunas variantes.

A pesar de que el estudio señala que algunos replicadores destacados han impulsado la tendencia, como es el caso de la politóloga Denisse Dresser, el periodista Pedro Ferriz de Con o la diputada Margarita Zavala, el presidente afirma que se tratan de ‘bots’ para manipular tendencias, de una campaña orquestada desde el extranjero.

Sin embargo, los números son claros y apuntan a que es falso que sea una tendencia artificial, a que es en su mayor parte “orgánica”, y desde México.
 
El presidente López Obrador se ha enfrascado en una polémica, no solo por la tendencia en X, sino por el reportaje publicado por Tim Golden en ProPublica y DW, quien señaló que el Cártel de Sinaloa había financiado con dos millones de dólares la campaña de AMLO en 2006.

Te puede interesar: Paro Nacional de Transportistas afecta la México-Cuernavaca y otras carreteras

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

El pasado 7 de enero, se conmemoró la creación del municipio de Delicias, Chihuahua, por lo que el gobierno municipal prepara una gran celebración para reconocer la importancia de este ayuntamiento, considerado la capital agrícola del estado.

En días recientes, se conmemoró la creación del municipio de Delicias, Chihuahua, por lo que el gobierno local prepara una gran celebración para reconocer la importancia de este ayuntamiento, considerado la capital agrícola del estado.

El pasado 7 de enero, el presidente municipal de Delicias, Chihuahua, Jesús Valenciano, conmemoró la lectura del decreto número 45, que reconoce la autonomía de este municipio desde 1935.

En el marco de esta celebración, el alcalde Jesús Valenciano, resaltó la importancia del municipio como la capital agrícola del estado de Chihuahua, como referente muelero y lechero, que genera derrama económica y crecimiento sustentable.

Asimismo, destacó la posición de Delicias como una de las mejores ciudades para vivir, con más acceso a la educación, salud, empleo, seguridad y servicio social.

“Hablar de Delicias implica hablar de hombres y mujeres que salen para cambiar la tierra con diferentes actividades económicas, emprendimiento, industria y servicios”.

Jesús Valenciano, presidente municipal de Delicias.

También, agradeció al DIF Delicias y sobre todo a la gobernadora Maru Campos, por la incondicionalidad hacia el municipio más joven de Chihuahua.

En representación de la gobernadora Maru Campos, acudió el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, quien reiteró el compromiso de fortalecer las acciones de Gobierno del Estado de la mano de la presidencia de Delicias.

Del mismo modo, agradeció la invitación al presidente municipal, Jesús Valenciano García, a quien catalogó como una persona comprometida con el buen gobierno, de sentido altamente humano. «Celebramos la fortaleza y progreso continuo de Delicias», dijo.

Finalmente, Carlos Gallegos, cronista de la ciudad, dio lectura a una reseña histórica de la fundación de Delicias, donde enalteció la participación de la familia Salas, dueños de la Estación de Tren «Las Delicias».

Festejarán los 89 años de Delicias, Chihuahua

Durante todo el mes de abril, la Ciudad de Delicias estará de fiesta por los 89 años de su creación como municipio autónomo.

Por ello, el gobierno municipal y la sociedad civil organizada han preparado una gran celebración que incluirá actividades artísticas, conciertos masivos y grandes eventos deportivos.

Al dar a conocer el programa de actividades de esta celebración, el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, señaló que este festival busca crear espacios de recreación a los delicienses, además de impulsar el turismo en la región centro-sur del estado.

«Nueve décadas de latir en este corazón del desierto de Chihuahua, son para festejar en familia», dijo.

De este modo, el gobierno municipal definió el calendario de festejos, conciertos, exposiciones y muestras culturales, deportivas y artísticas, que podrán disfrutar todas las familias.

Las actividades comenzarán desde el 1 de abril con una misa de acción de gracias en el Templo de Fátima, el izamiento de la bandera en la explanada de la Presidencia Municipal y el acto protocolario para conmemorar la fundación y entregar la Medalla al Mérito.

Asimismo, el calendario contempla la Carrera de Aniversario, el concierto masivo gratuito de «Los dos carnales», la presentación de la banda infantil del Núcleo Comunitario de Aprendizaje Musical y la entrega del Premio al Deportista del Año.

Para el cierre del festival el 30 de abril, el cantante deliciense Ed Maverick ofrecerá un concierto gratuito.

Dentro de las muchas actividades programadas también fueron contempladas las propias para niños y familias, como recorridos, presentaciones de libros y exposiciones artísticas y más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas son las cuatro farmacias que venderán la vacuna Pfizer contra COVID-19; este será su precio

A partir de esta semana la vacuna Pfizer contra COVID-19 se podrá comprar en las principales cadenas de farmacias de México.

A partir de esta semana, la vacuna Pfizer contra COVID-19 se podrá comprar en las principales cadenas de farmacias de México.

Recientemente, la vacuna Pfizer contra COVID-19 fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su venta al público en el país.

Por ello, los laboratorios Pfizer informaron en un breve comunicado que el biológico estará disponible en las principales cadenas de farmacias, a partir de mañana, 20 de diciembre.

Asimismo, mencionaron específicamente a estas cuatro farmacias donde se podrá adquirir la vacuna:
Farmacia San Pablo
Farmacia del Ahorro
Farmacias Benavides
Farmacias Guadalajara

La vacuna contra COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer ha sido una de las más codiciadas en México, ya que su fórmula se considera una de las más efectivas para disminuir los síntomas e incluso los fallecimientos en los casos de contagio del Virus Sars-CoV-2.

¿Cuál será el precio de la vacuna Pfizer contra COVID-19?

De momento, Pfizer no ha precisado el precio sugerido de la vacuna, pero aclararon que se busca que sea adecuado y accesible.

Los costos dependerán de los distribuidores y hospitales que decidan adquirirla y aplicarla, no obstante se ha señalado que en la Farmacia del Ahorro tendrá un costo de 895 pesos, mientras que en la Farmacia San Pablo su precio será de 848 pesos.

Te puede interesar: Confirman primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en CDMX; conoce los síntomas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avala comisión del Congreso CDMX ratificación de la fiscal Ernestina Godoy; pasa al pleno

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría de votos la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Con nueve votos a favor y cinco en contra, el dictamen para que la fiscal capitalina pueda mantenerse en el cargo por cuatro años más, pasará al pleno del Congreso para ser votado.

De acuerdo con el dictamen, la Comisión recibió un total de 33 mil 246 opiniones de la ciudadanía, de las cuales, 33 mil 245 opiniones fueron en apoyo a la ratificación, y sólo una en negativo.

Asimismo, se espera que el próximo miércoles el pleno del Congreso lleve a cabo la votación del dictamen.

Se necesitan 44 votos para ratificación de la fiscal Ernestina Godoy

Para que la fiscal Godoy Ramos continúe en su cargo se necesitan 44 votos del Congreso de la Ciudad de México.

Morena, que apoya la ratificación, cuenta con los 29 votos de sus diputados, dos del PT, dos del Partido Verde, tres de la Asociación Parlamentaria de Izquierda Liberal y dos de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas.

En total, se cuenta con 38 votos seguros para Godoy.

Asimismo, la ratificación depende de que la avalen dos terceras partes de los diputados, es decir de los 66 legisladores, se requieren 44 sufragios.

La ratificación de Ernestina Godoy debe definirse antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones, que será el 15 de diciembre.

Te puede interesar: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Naciste en marzo o abril? El INE te llamará para ser funcionario de casilla en 2024

Los meses de marzo y abril serán tomados como punto de partida para seleccionar a las y los ciudadanos que serán convocados por el INE para ser funcionarios de casilla en las elecciones del 2024.

Marzo y abril serán los meses que serán tomados como punto de referencia para seleccionar a los ciudadanos que serán convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para ser funcionarios de casilla en las elecciones del próximo 2 de junio del 2024.

Este jueves 7 de diciembre, el INE realizó el sorteo para seleccionar los dos meses en que nacieron los próximos funcionarios de casilla.

Asimismo, el INE también precisó que en la insaculación se descartaron los meses de mayo, junio, agosto y septiembre, puesto que participaron en el proceso electoral 2020-2021.

Así seleccionará el INE a las y los funcionarios de casilla

Una vez que ya se han definido los meses que participarán, el INE realizará otro sorteo.

De tal modo que será en el mes de febrero cuando se lleve a cabo el segundo sorteo, para elegir las letras iniciales de los apellidos de la ciudadanía que estará en las casillas en las elecciones del 2 de junio 2024.

Asimismo, cuando las letras sean seleccionadas, estas deberán ser consideradas por los consejos distritales para realizar un sorteo de los ciudadanos prospectos a desempeñarse como funcionarios de casilla.

Posteriormente, deberán hacer un sorteo más, considerando sólo a las personas aptas y capacitadas, que cumplan con los criterios de escolaridad, para participar en las próximas elecciones como funcionarios.

Te puede interesar: Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre programado hoy en la autopista México–Cuernavaca. 

A través de un comunicado, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó que la autopista México-Cuernavaca tendrá un cierre total este miércoles 6 de diciembre por la noche.

Asimismo, detalló que el cierre total al acceso, tendrá lugar en la gaza de la glorieta ‘La Paloma de la Paz’, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Además, el cierre programado este día, comenzará a las 20:00 horas y durará hasta las 4:00 horas del jueves 7 de diciembre.

El organismo informó que en este corte a la circulación, se llevarán a cabo labores de poda de árboles en la zona, para garantizar la seguridad de los conductores y mejorar la iluminación en esta vía.

Capufe acotó que se decidió realizar estas tareas en horario nocturno, para minimizar las afectaciones al tránsito vehicular.

Capufe exhorta a tomar vías alternas por cierre de autopista México-Cuernavaca

En su comunicado, Capufe señaló que son consientes del impacto que el cierre en la autopista puede tener en la movilidad.

Por ello, exhortó a los automovilistas a tomar vías alternas durante el periodo de cierre, con el propósito de evitar contratiempos en sus traslados.

Asimismo, señaló que han puesto a disposición de la ciudadanía el número de atención 074 y la cuenta oficial de X, @CAPUFE, para reportar cualquier eventualidad o para consulta.

Te puede interesar: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil