SAT amplía horario de atención por Declaración Anual 2023 de personas morales

Para que las personas morales cumplan en tiempo y forma con su declaración anual de impuestos 2023, el SAT ampliará su horario de atención.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que con motivo del cierre de la campaña de Declaración Anual 2023 de personas morales, el horario de atención en sus oficinas se ampliará.

A través de un comunicado, el organismo detalló que el horario de atención será de 8:30 a 18:00 horas durante los días 22, 25, 26 y 27 de marzo, así como el 1 de abril de 2024.

Asimismo, recordó que los días 28 y 29 son inhábiles, por lo que para cualquier duda o aclaración, se deberá acudir a los módulos de atención los días y horarios mencionados.

La autoridad tributaria explicó que esta medida tiene como objetivo que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma con esta obligación fiscal, siendo el último día para presentarla el 1 de abril de 2024.

¿Qué se necesita para realizar la Declaración Anual?

Para presentar la Declaración Anual 2023 las personas morales, deberán contar con:

  • RFC y e.firma.
  • Información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
  • Un servicio de banca electrónica para hacer transferencias electrónicas.

Por otra parte, se recomendó estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, toda vez que la información la encuentras precargada en la declaración anual.

Te puede interesar: SAT habilita el simulador para la declaración anual 2023: ¿Cómo utilizarlo?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE aprueba que Xóchitl Gálvez promocione tarjeta ‘Mi Salud’; es parte de su propuesta de campaña

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE validó la propuesta y el spot de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en el que promete entregar la tarjeta ‘Mi Salud’.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los promocionales de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, en los que ofrece la tarjeta ‘Mi Salud’, al considerar que no infringe ninguna norma electoral pues es una propuesta de campaña.

En una sesión extraordinaria urgente, los consejeros de dicha comisión, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Rita Bell López Vences, sesionaron para resolver cuatro asuntos, entre ellos la queja interpuesta por Morena en contra del PAN y su candidata presidencial, en donde acusó el presunto uso indebido de la pauta oficial para promocionar la tarjeta ‘Mi Salud’.

Por unanimidad, los consejeros determinaron que:
«Su contenido está relacionado con dar a conocer una propuesta de campaña de acceso a la salud y medicinas, sin que se observe que de alguna manera se esté condicionando el acceso a servicios de salud con la obtención de la tarjeta, aunado al hecho de que no existe alguna otra evidencia de que la tarjeta esté siendo distribuida entre la ciudadanía».

Asimismo, la consejera presidenta Claudia Zavala recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya ha establecido los criterios sobre estas tarjetas que se ofrecen en diferentes elecciones y que la jurisprudencia actual es que no tiene ninguna limitante ofrecer estos apoyos, siempre que no lleven a la creación de un posible padrón de beneficiarios.

De este modo, se determinó que se pueden mantener estos promocionales y la candidata puede continuar ofreciendo esta tarjeta como una de sus promesas de campaña.

¿Qué dice Xóchitl Gálvez sobre la tarjeta ‘Mi salud’?

En el spot, aprobado por el INE, la candidata presidencial ofrece a los ciudadanos que puedan atenderse en hospitales públicos o privados, y en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, entregaría la tarjeta ‘Mi Salud’.

«A todos nos da miedo enfermarnos, pero sin medicinas y sin la atención médica necesaria, lo que nos da es pavor. Por eso en mi gobierno contarás con la tarjeta ‘Mi Salud’, tu familia podrá atenderse en la clínica que quiera, pública o privada y siempre habrá medicinas. Vamos por un México fuerte y sano. Vamos por un México sin miedo».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿No encuentras tiempo para ejercitarte?

Por Patricia Bofill

Como mencioné anteriormente, es crucial ponerse en manos de un profesional antes de aventurarse en cualquier actividad física. Realizar una revisión previa es fundamental para establecer pautas adecuadas.

Hoy en día, el tiempo se convierte en una de las principales barreras para la práctica de actividad física. Las obligaciones profesionales y familiares demandan nuestra atención, y desplazarse diariamente al trabajo, enfrentarse al tráfico, y lidiar con el estrés son realidades innegables. Sin embargo, podemos abordar estos desafíos de manera positiva. Por eso, te propongo una opción que puedes integrar fácilmente en tu rutina diaria, la cual puedes practicar cómodamente desde casa, sin necesidad de equipamiento y en poco tiempo. En resumen, no hay excusas.

¿De qué se trata? ¿Has oído hablar del Método Tabata? El Tabata es un entrenamiento diseñado para obtener resultados en poco tiempo, mediante intervalos de alta intensidad que combinan períodos de 20 segundos de ejercicio intenso con 10 segundos de descanso, repitiendo este ciclo cuatro veces. En menos de un cuarto de hora, puedes realizar una actividad efectiva que combina fuerza y ejercicio cardiovascular.

Puede parecer sencillo, pero para obtener beneficios y resultados de este entrenamiento, es crucial ir al límite. A pesar de ser un periodo corto, el Tabata es muy exigente, lo que implica un alto gasto calórico. Por ello, el HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) es altamente recomendable para la pérdida de peso, ya que contribuye a reducir el índice de grasa corporal.

Cualquier ejercicio que puedas realizar y repetir en un corto lapso de tiempo es apto de ser incorporado al método. Puedes aumentar la dificultad a medida que avanzas, ya sea añadiendo más sets o incorporando nuevos ejercicios.

Con el tiempo, notarás mejoras en tu rendimiento, lo que te generará satisfacción y motivación para continuar. Sin embargo, recuerda no exigirte más de lo necesario para evitar efectos contraproducentes, busca lo que mejor se adapte a tu nivel y objetivos.

Aquí te presento una idea de Tabatas que puedes realizar siguiendo la estructura de este método, con 4 sets de 20 segundos cada ejercicio y un descanso de 1 minuto.

Si tienes dudas sobre cómo realizar el ejercicio, puedes ver algunos ejemplos como los que se encuentran en los enlaces o bien consultar a un profesional. Recuerda que la información que te proporciono es para orientarte y animarte en tu nivel principiante.

¡Anímate!

Recuerda siempre calentar antes de comenzar.

TABATA 1.

Realiza 4 sets de cada round.

Descansa 1 min entre cada round: 

Round 1.

A: 20 seg JUMPING JACKS: 

A: https://www.youtube.com/watch?v=iSSAk4XCsRA

10 seg alto total.

B: 20 seg SQUAT TO JUMPS: 

B: https://www.youtube.com/watch?v=YGGq0AE5Uyc

10 seg alto total.

Round 2.

A: 20 seg PLANK JACKS: 

A: https://www.youtube.com/watch?v=3VpkyIcnT64

10 seg alto total.

B: 20 seg HIGH KNEE UPS: 

B: https://www.youtube.com/watch?v=tx5rgpDAJRI

10 seg alto total.

Round 3.

A: 20 seg QUICK FEET IN AND OUT:

A: https://www.youtube.com/watch?v=TlDCExs-rts

10 seg alto total.

B: 20 seg PLANK TRUNKS: 

B: https://www.youtube.com/watch?v=ydtRvYqG1bA

10 seg alto total.

Round 4.

A: 20 seg CRAB TOE TAPS: 

A: https://www.youtube.com/watch?v=wAKJ98kJjGY

10 seg alto total.

B: 20 seg BURPEES: 

B: https://www.youtube.com/watch?v=TU8QYVW0gDU

10 seg alto total.

Sigue a Patricia Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: Cómo empezar a correr desde cero

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Feliz Año Nuevo! Llega la agencia libre con todo

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Después del gran Super Bowl LVIII y el estruendo que dejó, marcando el nivel que ahora poseen los equipos, pareciera que dejó muy claro que si a un Lombadi quieres llegar la chequera tendrás que sacar, diría un sabio del universo de Star Wars.

La agencia libre empezó oficialmente el día miércoles 13 de marzo pero dos días antes las noticias ya estaban corriendo y los movimientos de los jugadores a otras franquicias estaban acaparando los titulares de cualquier medio.

Pero par calmar los ánimos y dar paso a las contrataciones reales, la Agencia Libre al momento se mantiene así:

 AFC ESTE

Miami Dolphins

DE Shaquil Barrett (1 año, 9 MdD); LB Jordyn Brooks (3 años, 30 MdD/Schefter); C Aaron Brewer (3 años/Marcel Louis-Jacques); TE Jonnu Smith (2 años, 10 MdD/ Adam Schefter); CB Nik Needham (2 años); LB Anthony Walker Jr. (1 año/Schefter); OL Robert Jones 1 año/Schefter); S Jordan Poyer (1 año); CB Siran Neal (Louis-Jacques)

Buffalo Bills

OT Dion Dawkins (3 años, 60.5 MdD/Alaina Getzenberg); S Taylor Rapp (3 años, 14.5 MdD/Getzenberg); DT DaQuan Jones (2 años, 16 MdD); S Jordan Poyer (1 año/Schefter); LB Nicholas Morrow (1 año/Getzenberg); DE AJ Epenesa (2 años/Getzenberg); CB Cam Lewis (2 años, 4 MdD); QB Mitch Trubisky (2 años/Getzenberg); G David Edwards (2 años); TE Quintin Morris (1 año/Getzenberg); P Matt Haack (1 año); WR Mack Hollins (Getzenberg)

New England Patriots

QB Jacoby Brissett (Fowler); RB Antonio Gibson (3 años, 11.25 MdD/Mike Reiss); G Mike Onwenu (3 años, 57 MdD/Reiss); LB Josh Uche (1 año, 3 MdD/Fowler); LB Anfernee Jennings (3 años/Reiss); WR Kendrick Bourne (3 años, 33 MdD); TE Hunter Henry (3 años/Reiss); TE Austin Hooper (1 año, 3 MdD/Reiss); WR Jalen Reagor (1 año, 1.292 MdD); LB Sione Takitaki (2 año); OT Chukwuma Okorafor (1 año, 4 MdD) LB C.J. Mosley (2 años, 17 MdD)

New York Jets

QB Tyrod Taylor (2 años/Rich Cimin); G John Simpson (2 años, 18 MdD/Cimini); LB C.J. Mosley (2 años, 17.25 mdD/Field Yates); DT Javon Kinlaw (1 año, 7.25 MdD/Schefter); PK Greg Zuerlein (2 años, 8.4 MdD); S Chuck Clark (1 año/Cimini); DT Leki Fotu (1 año, 2.5 MdD/Cimini); CB Isaiah Oliver (1 año/Cimini)

AFC NORTE

Cincinnati Bengals

S Geno Stone (2 años, 15 MdD/Schefter, Fowler); RB Zack Moss (2 años, 8 MdD); TE Drew Sample (3 años/Schefter); TE Mike Gesicki (1 año, 3.25 MdD/Ben Baby); DT Sheldon Rankins (2 años, 26 MdD/Baby); LB Akeem Davis-Gaither (1 año, 3 MdD/Baby); RB Trayveon Williams (1 año/Baby); G Cody Ford (1 año/Baby); S Vonn Bell (1 año)

Baltimore Ravens

RB Derrick Henry (2 años, 16 MdD/Schefter); DT Justin Madubuike (4 años, 98 MdD); LB Malik Harrison (1 año/Schefter); DE Brent Urban (1 año/Hensley)

Cleveland Browns

DE Za’Darius Smith (2 años/Jake Trotter); LB Jordan Hicks (2 años, 8 MdD/Schefter); DT Maurice Hurst (1 año, 3.2 MdD/Schefter); DT Quinton Jefferson (1 año/Trotter); RB Nyheim Hines (1 año, 3.5 MdD/Schefter); OT Hakeem Adeniji (1 año/Trotter); DT Shelby Harris; G Michael Dunn (Trotter); QB Jameis Winston (1 año, 4 MdD/Trotter); P Corey Bojorquez (2 años/Trotter); TE Giovanni Ricci (1 año/Trotter)

Pittsburgh Steelers

QB Russell Wilson (1 año, 1.2 MdD/Schefter); LB Patrick Queen (3 años, 41 MdD/Marcus Spears); P Cameron Johnston (Brooke Pryor); S Miles Killebrew (2 años, 6.5 MdD/Pryor)

AFC SUR

Houston Texans

DE Danielle Hunter (2 años, 49 MdD/Schefter); TE Dalton Schultz (3 años, 36 MdD/ESPN); DE Denico Autry (2 años, 20 MdD/DJ Bien-Aime); LB Azeez Al-Shaair (3 años, 34 MdD/Bien-Aime); WR Noah Brown (1 año/Bien-Aime); CB Jeff Okudah (1, 6MdD); P Tommy Townsend (2 años, 6 MdD/Schefter); DT Folorunso Fatukasi (1 año/Bien-Aime); CB Lonnie Johnson Jr. (1 año, 2MdD/Bien-Aime); CB Desmond King (1 año/Bien-Aime); PK Ka’imi Fairbairn (3 años, 15.9 MdD/Bien-Aime)

Indianapolis Colts

WR Michael Pittman Jr. (3 años, 71.5 MdD/Schefter); CB Kenny Moore II (3 años, 30 MdD); DT Raekwon Davis (2 años, 14 MdD/Schefter); DT Grover Stewart (3 años, 39 MdD/Schefter); LB Zaire Franklin (3 años, 31.26 MdD/Schefter); DE Tyquan Lewis (2 años/Stephen Holder); QB Joe Flacco (1 año, 8.7 MdD)

Jacksonville Jaguars

WR Gabriel Davis (3 años, 39 MdD/Schefter); C Mitch Morse (2 años, 10.5 MdD/Michael DiRocco); G Ezra Cleveland (3 años, 24 MdD/DiRocco); S Darnell Savage (3 años/DiRocco); CB Ronald Darby (2 años/DiRocco); WR Devin Duvernay (2 años/DiRocco); OT Blake Hance (2 años/DiRocco); DT Jeremiah Ledbetter (3 años/DiRocco); S Daniel Thomas (DiRocco); RB D’Ernest Johnson (1 año/DiRocco)

Tennessee Titans

RB Tony Pollard (3 años, 24 MdD/Schefter); C Lloyd Cushenberry (4 años, 50 MdD/Turron Davenport); CB Chidobe Awuzie (3 años, 25.5/Fowler); LB Kenneth Murray Jr. (2 años, 18 MdD/Davenport); G Saahdiq Charles (1 año/Davenport); WR Calvin Ridley (4 años, 92 MdD); QB Mason Rudolph (1 año, 3.62 MdD); PK Nick Folk (1 año/Davenport); WR Nick Westbrook-Ikhine (1 año/Davenport); LS Morgan Cox (1 año/Davenport)

 AFC OESTE

Denver Broncos

S Brandon Jones (3 años/Fowler); PK Wil Lutz (Schefter); DT Malcolm Roach (Jeff Legwold); FB Michael Burton (1 año/Legwold); TE Adam Trautman (2 años/Legwold); WR Lil’Jordan Humphrey (1 año/Legwold)

Kansas City Chiefs

DT Chris Jones (5 años, 95 MdD); LB Drue Tranquill (3 años, 19 MdD/Adam Teicher); S Deon Bush (1 año/Teicher); TE Irv Smith Jr. (1 año/Teicher)

Las Vegas Raiders

DT Christian Wilkins (4 años, 110 MdD/Schefter); QB Gardner Minshew (2 años, 25 MdD/Paul Gutierrez); RB Ameer Abdullah (Gutierrez); C Andre James (Gutierrez); TE Harrison Bryant (1 año, 3.25 MdD/Gutierrez)

Los Angeles Chargers

RB Gus Edwards (2 años/Schefter); S Alohi Gilman (2 años, 11 MdD/Kris Rhim); TE Will Dissly (3 años/Rhim)

NFC ESTE

Washington Commanders

QB Marcus Mariota (1 año, 6 MdD/Schefter); RB Austin Ekeler (2 años, 11.43 MdD/Schefter); LB Frankie Luvu (3 años, 36 MdD/agente); DE Dorance Armstrong (3 años, 45 MdD/Fowler); S Jeremy Chinn (1 año, 5.2 MdD/Keim); C Tyler Biadasz (3 años, 30 MdD/ESPN); TE Zach Ertz (1 año, 5 MdD/John Keim); DE Dante Fowler Jr. (Keim); DE Clelin Ferrell (1 año/Keim); PK Brandon McManus (1 año, 3.6 MdD/Keim); G Nick Allegretti (3 años, 16 MdD/Keim); LS Tyler Ott (3 años/Keim); LB Bobby Wagner (1 año,8 MdD/Keim); S Jeremy Reaves (2 años/Keim); WR Jamison Crowder (1 año/Keim)

Dallas Cowboys

LB Eric Kendricks (1 año/Todd Archer); LS Trent Sieg (1 año/Archer)

New York Giants

RB Devin Singletary (3 años, 19.5 MdD/Schefter, Fowler); G Jon Runyan (3 años, 30 MdD); G Jermaine Eluemunor (2 años, 14 MdD); QB Drew Lock (1 año/Jordan Raanan); ST Gunner Olszewski (1 año/Raanan); LS Casey Kreiter (1 año/Raanan); LB Carter Coughlin (1 año/Raanan); S Jalen Mills (1 año/Schefter); WR Isaiah McKenzie (Raanan)

Philadelphia Eagles

RB Saquon Barkley (3 años, 37.75 MdD/Schefter); DE Bryce Huff (3 años, 51.1 MdD/Schefter); PK Jake Elliott (4 años, 24 MdD/Schefter); LB Zack Baun (1 año/ Schefter); CB C.J. Gardner-Johnson (3 años, 33 MdD); WR DeVante Parker (1 año, 4.69 MdD); DE Brandon Graham (1 año/Tim McManus); G Matt Hennessy (1 año/McManus)

NFC NORTE

Green Bay Packers

RB Josh Jacobs (4 años, 48 MdD/Schefter); S Xavier McKinney (4 años, 68 MdD); ST Keisean Nixon (Rob Demovsky); CB Corey Ballentine (Demovsky); TE Tyler Davis (Demovsky)

Chicago Bears

CB Jaylon Johnson (4 años, 76 MdD/Schefter); RB D’Andre Swift (3 años, 24 MdD/Schefter); S Kevin Byard (2 años, 15 MdD/ESPN); TE Gerald Everett (2 años, 12 MdD/Fowler, Schefter); LS Patrick Scales (1 año/Courtney Cronin); S Jonathan Owens (2 años/Cronin); QB Brett Rypien (1 año); OT Matt Pryor (1 año/Cronin)

Minnesota Vikings

RB Aaron Jones (1 año, 7 MdD); DE Jonathan Greenard (4 años, 76 MdD); LB Andrew Van Ginkel (2 años, 20 MdD); QB Sam Darnold (1 año/ESPN); OT David Quessenberry (1 año/Kevin Seifert); G Blake Brandel (3 años, 7 MdD/Seifert); TE Johnny Mundt (1 año, 2.5 MdD/Seifert); WR Brandon Powell (1 año/Schefter)

Detroit Lions

G Graham Glasgow (3 años, 20 MdD/Schefter); CB Amik Robertson (2 años, 9.25 MdD/Fowler); RB Zonovan Knight; DE Marcus Davenport (1 año/Eric Woodyard); OL Dan Skipper (1 año/Fowler); HC Dan Campbell (3 años, Woodyard)

NFC SUR

New Orleans Saints

LB Willie Gay (1 año/Katherine Terrell); FB Zander Horvath

Atlanta Falcons

QB Kirk Cousins (4 años, 180 MdD); WR Darnell Mooney (3 años, 39 MdD); TE Charlie Woerner (3 años12, MdD); LB Nate Landman (1 año, 985k/Michael Rothstein); C Ryan Neuzil (Rothstein)

Tampa Bay Buccaneers

QB Baker Mayfield (3 años, 100 MdD); WR Mike Evans (2 años, 52 MdD); RB Chase Edmonds (1 año/Schefter); PK Chase McLaughlin (Jenna Laine); LB Lavonte David (1 año, 10 MdD/Laine); DT Greg Gaines (1 año, 3.5 MdD/Laine); S Jordan Whitehead (2 años, 9 MdD/Laine); CB Bryce Hall (1 año/ Laine)

Carolina Panthers

G Robert Hunt (5 años, 100 MdD/Schefter); G Damien Lewis (4 años, 53 MdD/David Newton); DT A’Shawn Robinson (3 años, 22.5 MdD/Newton); LB Josey Jewell (3 años, 22.5 MdD/Newton); CB Troy Hill (1 año/Newton); LS JJ Jansen (1 año/Newton); WR Ihmir Smith-Marsette (1 año/Newton); CB Dane Jackson (2 años, 14.5 MdD/Newton); RB Raheem Blackshear (1 año/Newton)

NFC OESTE

Los Angeles Rams

CB Darious Williams (3 años/Sarah Barshop); G Jonah Jackson (3 años, 51 MdD/ESPN); G Kevin Dotson (3 años, 48 MdD/Schefter); TE Colby Parkinson (3 años, 22.5 MdD/Schefter); S Kamren Curl (2 años/ 8.7 MdD)

Arizona Cardinals

DT Bilal Nichols (3 años, 21 MdD/Schefter); P Blake Gillikin (2 años/Josh Weinfuss); LB Mack Wilson Sr. (3 años/Weinfuss); OT Jonah Williams (2 años/Weinfuss); CB Sean Murphy-Bunting (3 años/Weinfuss); G Trystan Colon (1 año, 1.75 MdD/Weinfuss); DT L.J. Collier (1 año); LB Krys Barnes (1 año/Weinfuss)

Seattle Seahawks

DE Leonard Williams (3 años, 64.5 MdD/Fowler); TE Noah Fant (2 años, 21 MdD); TE Pharaoh Brown (1 año, 3.2 MdD/Fowler); C Nick Harris (1 año, 2.51 MdD); OT George Fant; S Rayshawn Jenkins (2 años, 12 MdD/Fowler); Artie Burns (1 año/Brady Henderson)

San Francisco 49ers

LB Leonard Floyd (2 años, 24 MdD); DE Yetur Gross-Matos (2 años/Nick Wagoner); DT Jordan Elliott (2 años, 10 MdD/Wagoner); S George Odum (2 años/Wagoner); QB Brandon Allen (1 año/Wagoner); DT Kevin Givens (1 año/Wagoner).

Y para cerrar la semana con las noticias Aaron Donald egresado de la Universidad de Pittsburgh, el gran defensivo de Los Angeles Rams pone fin a su carrera anunciando su retiro dejando un legado de 3 veces Jugador Defensivo del Año, 8 veces Primer equipo All-Pro, Pro Bowler en cada temporada (10x) Novato defensivo del año 2014 y Campeón del Super Bowl LVI. Una de las mejores carreras de todos los tiempos.

También puedes leer: No es un adiós sino hasta siempre… Fly Eagles fly

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mariana Ríos se registra como candidata a diputada local por Córdoba, Veracruz

Por el principio de mayoría relativa, y de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Partido Acción Nacional (PAN), para las candidaturas a diputados locales por el Distrito de Córdoba, se eligió el criterio de paridad de género, lo que significa que dicho distrito será encabezado por una mujer, Mariana Ríos.

Este jueves, Mariana Ríos Álvarez se registró como candidata a la diputación local del distrito de Córdoba, Veracruz, ante el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Dado que en días pasados, el Partido Acción Nacional dio a conocer los lineamientos para las candidaturas a diputados locales, por el distrito de Córdoba se estableció el criterio de la paridad de género, por lo que dicho distrito será representado por una mujer, en este caso, Mariana Ríos.

Al ser entrevistada al respecto, Ríos Álvarez expresó que el cambio de género para la postulación de la candidatura a la diputación local, es sin duda una buena noticia para quienes buscan abanderar la alianza política para la elección del próximo 2 de junio.

Además, señaló que conoce muy bien las necesidades del Distrito 19:

“Los servicios básicos de la gente, como agua, medicinas, atención médica inmediata, caminos no los tenemos, eso es algo básico”.

Asimismo, enfatizó que cuenta con las herramientas y experiencia necesarias, pues ha trabajado tanto en la iniciativa privada como en atención a la ciudadanía.

En este proceso, Magaly De La Luz Luna, militante proveniente del municipio de Yanga, será su compañera de fórmula.

Al confirmar quien será su compañera, argumentó que las “mujeres tienen fuerza”.

“Estaré acompañada por Magaly de la Luz, mi compañera de fórmula, quien viene de Yanga; tengo entendido que se registrarán más mujeres, eso está bien, porque así, si todos nos subimos al carro, trabajaremos en conjunto y avanzaremos”, dijo.

Mariana Ríos y Magaly de La Luz Luna son dos mujeres muy conocidas en Córdoba.

¿Quién es Mariana Ríos?

Mariana Ríos tiene 42 años de edad. Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión pública. Se ha desempeñado en distintos cargos en el gobierno federal.

En 2009, fue Secretaria Particular de la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En 2010 y 2011, fue Directora del Control de Gestión del Director General de Pemex Gas y Petroquímica Básica.

Asimismo, durante 2011 y 2012, fue Directora General Adjunta del Control de Gestión del Secretario de Energía (SENER).

Por otra parte, en el año 2013, participó activamente en la campaña ganadora del Partido Acción Nacional (PAN) para presidente municipal de Córdoba.

En 2015, fue Secretaria Técnica del área de Estrategia Ciudadana de la oficina de Margarita Zavala.

También, es empresaria y consejera propietaria de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Córdoba.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cómo empezar a correr desde cero

Ponerse en manos de un profesional siempre será el primer paso. Antes de aventurarnos en cualquier actividad, es fundamental realizar una revisión previa para establecer pautas adecuadas. Muchas veces, intentamos realizar un tipo de ejercicio que no se ajusta a nuestras necesidades.

Ahora bien, si alguna vez has considerado adentrarte en el mundo del running o inscribirte en una carrera, pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto.

Hubo un momento en mi vida en el que detestaba profundamente correr, sin importar cuánto lo intentara. Sin embargo, con algunos ajustes y evitando ciertos errores, logré cambiar mi perspectiva. Este artículo está dirigido a aquellos que desean comenzar a correr, incluso si nunca lo han hecho antes.

Correr es una excelente forma de mantenerse activo y ponerse en forma, ya que se puede practicar en cualquier lugar y a cualquier hora. Solo necesitas un par de tenis y ropa cómoda para empezar. Sin embargo, uno de los errores más comunes al empezar es intentar correr demasiado rápido, lo que dificulta la adaptación y lleva a excusas o abandono después de unos días.

Si quieres comenzar a correr, te comparto cómo adquirí este hábito de manera sencilla, con un poco de paciencia para darle continuidad y empezar a ver el running con otros ojos.

Pasos para empezar:

1. Inicia gradualmente: Comienza corriendo tres días a la semana, sin que sean consecutivos, durante las primeras dos semanas. Alterna entre correr suavemente durante un minuto y caminar durante un minuto, hasta completar 20 minutos. Aunque parezca fácil, confía en el proceso de adaptación de tu cuerpo tanto física como mentalmente.

2. Incrementa progresivamente: Durante las siguientes dos semanas, aumenta el tiempo de carrera a 40 segundos y el tiempo de caminata a 20 segundos, hasta completar 24 minutos. Enfócate en la velocidad, trotando suavemente para mantener una conversación y caminando conscientemente.

3. Consolidación: En la quinta semana, aumenta el tiempo de carrera a 4 minutos y el tiempo de caminata a 1 minuto. Notarás mejoras físicas y te sentirás más seguro/a como corredor/a. Completa cinco bloques de 5 minutos, totalizando media hora.

4. Entrenamiento completo: En la sexta semana, corre durante 10 minutos y camina durante 1 minuto, repitiendo este ciclo tres veces. Esto te ayudará a desarrollar una base aeróbica sólida y te convertirá en un corredor/a.

Con el tiempo, notarás cómo mejorarás en varios aspectos, desde tu respiración hasta tu estado de ánimo. Incluso podrías bajar de peso y disfrutar más de la actividad física. Este plan te brinda un inicio sólido para luego considerar planificaciones más avanzadas, unirte a equipos o adquirir equipo especializado. Recuerda, lo esencial es construir una base sólida tanto física como mentalmente para disfrutar al máximo de esta actividad.

¡No olvides que cualquier tipo de actividad física es como una fiesta! ¡Disfrútalo al máximo, porque tú eres el/la protagonista!

Sigue a Patricia Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: Ponte en movimiento, que nada te detenga

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No es un adiós sino hasta siempre… Fly Eagles fly

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El pasado lunes 4 de marzo quedará en la memoria de todos los fanáticos de los Philadelphia Eagles, se cierra un ciclo, una etapa y es aquí donde el hombre que hizo historia se convierte en leyenda y se abre camino rumbo al Salón de la Fama, en el recinto de los inmortales.

El histórico centro de los Philadelphia Eagles anunció su retiro en una emotiva conferencia de prensa, invadido de emociones y lágrimas acompañado de su familia. Es aquí donde dio formalidad a esas declaraciones acerca de su retiro después de 13 temporadas.

Jason Kelce asistió a la preparatoria Cleveland Heights High School en Cleveland Heights, Ohio, donde practicó fútbol americano. Al finalizar la preparatoria, no fue considerado como un prospecto universitario.

La historia se empieza a escribir llegando por su propio pie a pedir una oportunidad en la Universidad de Cincinnati donde jugó con los Bearcats desde 2007 hasta 2010. En 2007 empezó a desarrollarse como centro y guardia en nueve juegos, y como estudiante de segundo año en 2008, inició 13 juegos como guardia izquierdo y fue parte de la línea ofensiva lo que ayudó a la ofensiva de los Bearcats a promediar 27.3 puntos y 375.3 yardas por juego.

Kelce fue seleccionado por los Philadelphia Eagles en la sexta ronda (puesto 191) del Draft de la NFL de 2011

Platicando con Oscar Budejen, voz oficial de las Águilas de Filadelfia en español para el público de México Habla, nos platicó ¿Quién es Jason Kelce? Y lo que significa para esta franquicia. “Jason Kelce un hombre que realmente representó mucho para Filadelfia, 13 años de carrera, 11 de esos años abrió 16 o más juegos, un hombre muy durable. Lo increíble de su carrera, es interesante porque él no fue un ALL PRO ni a un PRO BOWL hasta que tuvo los 30 años de edad”. Añadió también “Kerce era como un Coach dentro del terreno y básicamente veía donde venía la defensa y de donde venía la prisión, eso se lo comunicaba muy bien Jalen Hurts. En una de las ruedas prensa le preguntamos a Jalen Hurts ¿Quiénes habían sido las personas que más influenciaron su desarrollo como quarterback? y mencionó Jeff Stoutland el Coach de la línea ofensiva y a Jason Kelce. Antes del draft buscó quien podría ser su remplazo, y Jason Kelce escogió a Cam Jourgenscomo el hombre que podría reemplazarlo en un futuro”.

El número 62 de los Eagles es el quinto centro en la historia de la NFL con 6 llamados All-Pro de primer equipo. Perteneciendo a un grupo selecto donde solo Jim Otto, Bulldog Turner, Dermotti Dawson, Jim Ringo tuvieron ese número de selecciones, todos ellos ahora en Canton, Ohio.

Jason Kelce más allá de los números y los emparrillados es un ejemplo de superación, compromiso, disciplina y trabajo en equipo, lo demostró a lo largo de su carrera que bien le valió lograr ganar un Super Bowl al mejor de todos los tiempos Tom Brady en el año 2018.

Será imposible pensar que Kelce se mantenga lejano al football, aún no hay certezas sobre su futuro, sin embargo su gran capacidad de lecturas y su agilidad para adivinar los planes de juego lo podrían colocar como un posible asesor de la franquicia para tenerlo cercano y formar la nuevas bases del equipo de Philadelphia.

Gracias Jason Kelce por tu trabajo y ejemplo pero sobre todo por tu pasión y entrega que será recordada por siempre.

También puedes leer: ¿Quién dice que se acabó el fútbol americano?

Xóchitl Gálvez presenta propuestas para que las mujeres en México vivan sin violencia

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer diez propuestas para que las mujeres en México vivan sin violencia.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, dio a conocer diez propuestas para que las mujeres en México vivan sin miedo.

Gálvez Ruiz afirmó que en caso de ganar la presidencia, en su gobierno habrá cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres y cero impunidad para agresores sexuales y feminicidas.

Asimismo, afirmó que las demandas de las mujeres serán las causas de su gobierno.

Propuestas de Xóchitl Gálvez para las mujeres

  • Vivir sin miedo: Cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres y cero impunidad para agresores sexuales. Atención oportuna a órdenes de protección. Todo el apoyo del Estado para madres buscadoras. Policías y Fiscalías Especializadas y suficientes, y reparación del daño.
  • Tarjeta Mexicana: Toda mujer contará con una tarjeta en donde recibirá un apoyo que le permitirá solventar sus gastos. La tarjeta dará 3 mil pesos mensuales a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
  • La escuela será el primer escalón hacia la igualdad: Con la beca Libertad, podrán concluir sus estudios, especialmente niñas indígenas y en zonas rurales. Más jóvenes en carreras STEM. Escuela digna y útiles escolares para todas. La escuela será un lugar seguro.
  • Siempre contigo: las niñas y los niños, huérfanos por feminicidio son nuestras hijas e hijos. Contarán con una beca económica y educativa hasta que concluyan sus estudios.
  • Vivas nos queremos: ninguna mujer en mi gobierno morirá por enfermedades que pueden prevenirse y atenderse oportunamente. Tratamiento gratuito para cáncer, vacunación contra el papiloma para niñas y niños. Salud sexual y reproductiva para todas y seguro popular.
  • Libertad económica: para tener autonomía y solvencia económica para su desarrollo personal. Adiós a la brecha salarial. Empleo digno y con seguridad social para todas. Acceso a financiamiento para emprendedoras. Acceso a tierras para mujeres indígenas.
  • Justicia y verdad: quien agrede a una nos agrede a todas. Cero impunidad para agresores, asesinos, violadores y feminicidas. Promoveré una reforma integral al sistema de justicia para evitar revictimización y acelerar la eficiencia. Aplicaremos la 3 de 3 contra violentadores.
  • Las casas de la mujer indígena y afromexicana: incrementar el presupuesto para fortalecer las actuales y crear nuevas casas. Recibirán atención con perspectiva de género, destacando la prevención de la violencia y garantizando sus derechos sexuales y reproductivos.
  • Inclusión total: las mujeres con discapacidad tendrán recursos focalizados y los mecanismos de respuesta a denuncias de violencia, se adaptarán a las diferentes discapacidades. Las mujeres de la diversidad sexual vivirán con respeto pleno a su orientación e identidad sexuales.

Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: ¿Qué representa para ti el 8M?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Día Internacional de la Mujer: ¿Qué representa para ti el 8M?

Cuatro exitosas mujeres mexicanas nos comparten que representa para ellas el 8M, Día Internacional de la Mujer.

En México y en varios países del mundo, el 8 de marzo (8M) de cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

La conmemoración de esta fecha surge como recordatorio de las «manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos», según explica la ONU.

También, recuerda la muerte de 129 trabajadoras que, en 1908, exigieron la reducción laboral a 10 horas en una fábrica de algodón en Nueva York. Para minimizar el movimiento, las mujeres fueron encerradas, cuando comenzó un incendio que cobró la vida de más de un centenar de ellas.

Este 8 de marzo, miles de mujeres saldrán a marchar contra la violencia de género y para exigir igualdad, justicia y seguridad para todas.

En el marco de esta conmemoración, cuatro mujeres mexicanas que se han abierto paso en sus respectivos ámbitos profesionales, nos comparten que representa para cada una de ellas este día. 

¿Qué representa para ti el 8M, Día Internacional de la Mujer?

SOPHIA HUETT:

“El 8 de marzo es, además de una conmemoración, un recordatorio de que en la búsqueda por alcanzar el respeto a nuestros derechos humanos como mujeres, muchas perdieron la vida. Hoy tal vez seamos las primeras mujeres VISIBLES en ocupar una posición o alcanzar un objetivo, pero hay muchas que nos antecedieron en el anonimato. Podemos ser las primeras en sentarnos en una mesa en donde se toman decisiones, pero tenemos la obligación de que al levantarnos de ella, haya muchas más mujeres abriendo camino a otras más. El 8 de marzo es todos los días”.

Sophia Huett López es Maestra en Gestión Pública. Doctorante en Derechos Humanos por la Universidad de Guanajuato. Servidora Pública con más de 20 años de trayectoria y Policía con 15 años de experiencia. Ha colaborado en Presidencia de la República, Senado de la República y Policía Federal, en donde entre otras posiciones, fue asesora de dos Comisionados. Es Becaria y socia del Foro Internacional de Mujeres. Actualmente es Secretaria Ejecutiva del Sistema de Seguridad Pública de Guanajuato.

LIZLI PATIÑO:

“Para mi, el 8 de Marzo representa una lucha desde hace más de 100 años que celebra los derechos conquistados por las mujeres, conmemorando los logros que se han tenido y recordando que aún queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esa deseada igualdad real entre hombres y mujeres. Detrás de una mujer poderosa se encuentra ella misma luchando contra cada adversidad que se le presenta en la vida, porque somos poder, somos valentía, somos fortaleza, somos soñadoras que a pesar que no siempre se abren puertas para nosotras, luchamos para entrar a esa puerta y demostrar de qué estamos hechas.”

Lizli Patiño Bueno es Portera Titular de la Selección Mexicana de Polo Acuático Femenil desde 2015; multimedallista nacional. También, es Portera Titular de la Selección de Polo Acuático Femenil de Nuevo León. Participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, 2018, donde ganó la medalla de bronce. Además, ganó el oro al lado de sus compañeras en los Campeonatos CCCAN de Barbados 2022. Es Licenciada en Administración de Empresas con Maestría en Gestión de Capital Humano, por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

PERLA ENCINAS:

“Las mujeres somos seres generosos que muchas veces vemos primero por los demás que por nosotras mismas, así lo han hecho todas estas mujeres a las que estamos reconociendo y homenajeando cada 8 de marzo. A todas esas que se dejaron la piel para luchar por los derechos de todas y en general a todas las mujeres del planeta, todas hemos puesto por lo menos un granito de arena. Si bien hemos avanzado, todavía falta mucho. La igualdad de género sigue siendo el mayor reto en materia de derechos humanos. Invertir en las mujeres es un imperativo de derechos humanos y la piedra angular para construir sociedades inclusivas. El progreso de las mujeres nos beneficia a todos y aunque solo se conmemora un día al año, me emociona y conmueve como hombres y mujeres nos unimos para seguir impulsando esta lucha.”

Perla Encinas es una actriz sonorense reconocida por su destacada participación en cine, teatro y televisión, pero sobre todo por su carácter siempre entusiasta y alegre. Con mas de 20 años de exitosa carrera artística, va siempre un paso adelante incursionando ahora como manager de actores y empresaria pero sin dejar de lado su mayor pasión, la actuación. 

LIZ BASALDÚA:

“El 8 de marzo es el Día de la Mujer, la mujer que no sabe rendirse, no importa por las muertes que pase, las suyas y las de los que ama. Se celebra a la mujer que no sabe rendirse a pesar de sus errores, que se limpia las lágrimas, se pone de pie y vuelve a intentarlo. Este día se celebra la valentía porque una mujer sin importar un diagnóstico médico se supera, lo lucha, se salva, se cura con el amor de los otros y con el amor que ella misma da a los otros. Se celebra a la mujer que grita por la justicia, que las lágrimas las convierte en fuerza, que se levanta, y sin importar lo que pase, hasta el último suspiro lucha como ningún otro, por ella, por los suyos, por los que aman, por los que se quedan. La mujer es poesía viva, una oda a la vida misma, un recordatorio de que, incluso en la adversidad, hay belleza y esperanza”.

Liz Basaldúa ha sido periodista antes de serlo, desde sus 14 años, ha trabajado como reportera, jefa de información y productora en varios medios de comunicación destacados. Es guionista por el Centro de Capacitación Cinematográica. Cuenta historias y eso la salva. Luchadora incansable de la vida, sobreviviente, vive con un trasplante de riñón, impulsora de la donación de órganos y de los derechos de la salud en México.

También puedes leer: Marcha 8M: Horarios y Rutas de las movilizaciones por estado

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte en movimiento, que nada te detenga

Ponte en movimiento, que nada te detenga. Por Patricia Bofill

¿Por qué nos resulta tan desafiante adoptar hábitos saludables, como el ejercicio, en nuestra vida diaria? A menudo asociamos estos hábitos exclusivamente con la alimentación, pero quiero ir más allá. Este artículo busca inspirarte a reflexionar sobre este tema.

Muchas mujeres me preguntan cómo logro incorporar el ejercicio diario, despertando a las 5 de la mañana. Este hábito saludable es lo que deseo compartir contigo. Si luchas por incluir actividad física en tu vida o abandonas fácilmente, comenzar descubriendo tus pasiones puede ser clave. Encuentra lo que realmente te gusta, intégralo a tu rutina y conviértelo en una disciplina que te haga sentir realizado.

La sensación de realización va más allá de conocer tus pasiones, involucra aspectos que complementan tu vida diaria y tu actividad profesional. ¿Cómo descubrir tu pasión? Mi experiencia sugiere comenzar explorando lo que siempre te ha interesado, permitiéndote descubrir lo que te apasiona y diferencia entre una simple afición y una disciplina.

Personalmente, descubrí mi pasión por correr y dediqué más tiempo a ello de lo que imaginaba. También aprendí que el boxeo es mejor como afición, y el gimnasio ha transformado mi vida por completo. A menudo, las pasiones se descubren profundizando; por ejemplo, al empezar con pesas, comprendí la importancia de cuidar mi alimentación, algo que inicialmente no me gustaba.

Explorar y descubrir puede cambiar tu perspectiva. A veces, lo que empieza con disgusto se convierte en una pasión con el tiempo. La clave es intentarlo y darle tiempo. Quiero que te lleves la idea de que nunca es tarde para encontrar una actividad que transforme tu vida, tanto física como emocionalmente. Replantea la pregunta y comencemos de nuevo.

Sigue a Patricia Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: ¿Quién dice que se acabó el fútbol americano?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil