AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elección de Coahuila

El presidente López Obrador afirmó que no tiene relación alguna con el candidato del Partido del Trabajo (PT) al gobierno de Coahuila, Ricardo Mejia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se desmarcó del candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador exigió al candidato del PT que deje de utilizar su imagen en su campaña.

El presidente dijo que no tiene relación alguna con el exfuncionario (subsecretario de Seguridad Pública) que “se fue sin decir adiós” tras perder en la encuesta de Morena para elegir al candidato del partido en Coahuila.

Asimismo, calificó como un acto de deshonestidad que el candidato esté usando su nombre para sus actos de campaña.

“No quiero que se use mi nombre porque no tengo relación con él. Se me hace un acto de deshonestidad el estar utilizando mi nombre para un acto de campaña cuando yo no tengo relación, ademas yo tengo licencia de mi partido pero siempre he sostenido, porque me tocó impulsarlo, de que se tiene que respetar la opinión del pueblo y los resultados de las encuestas y ese es un asunto estatutario en mi partido y nunca ha habido problema”, dijo.

El mandatario federal aclaró que él solo apoya a los candidatos de su partido, Morena.

“Lo demás es manipulación y se me hace deshonesto. Encima de eso decir ‘no gano la encuesta me voy a otro partido pero sí soy el candidato de Andrés Manuel’ ¡No! Es un acto de deshonestidad y es engañar a la gente”, aseveró.

Las declaraciones del presidente se dan en respuesta ante las referencias que ha hecho el abanderado del PT al gobierno de Coahuila, a su persona y a imágenes en propaganda en su campaña electoral.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 25 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 25 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 25 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 25 de mayo.

A más tardar en septiembre, Va por México tendrá candidato a la presidencia: Alito

Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, informó que, a más tardar en septiembre, la Alianza Va por México seleccionará a su candidato o candidata para las elecciones presidenciales de 2024.

“Soy el primero en pedir piso parejo”: Santiago Creel responde a Lilly Téllez

Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, rechazó ser el autor del requisito para que los aspirantes a la candidatura presidencial opositora obtengan un millón de firmas, como lo señaló la senadora Lilly Téllez.

“Soy el primero en pedir en que exista una cancha pareja, que sean las reglas iguales para todos”, aseveró.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado terrorista, en Colombia, deja tres muertos

Este miércoles, se registró el ataque a una patrulla del municipio Tibú, en Colombia; el embate se realizó con un sistema de explosivos, por lo que se reportaron dos policías y una civil muertos.

“Levantan” a madre buscadora frente a su hija

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Patricia Flores Armenta, señaló que un grupo de hombres “levantó” a Yesenia Guadalupe Durazo Cota, en presencia de su hija.

Liberan a policía que asesinó a su agresor

Este miércoles, revocaron la sentencia de Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, policía municipal de Tijuana, por lo que será liberada.

En octubre de 2022, fue sentenciada a 45 años de cárcel por asesinar en defensa propia a su agresor.

También puedes leer: Explota toma clandestina en Polotitlán, Edomex; deja 7 heridos 

Muere Tina Turner a los 83 años

La cantante Anna Mae Bullock, conocida mundialmente como Tina Turner, falleció este miércoles a la edad de 83 años.

Anna Mae Bullock, mejor conocida como Tina Turner, murió hoy a los 83 años de edad.

A través de un comunicado, se informó el fallecimiento de la cantante considerada como la Reina del Rock & Roll.

Se dio a conocer que el deceso ocurrió en su casa en Küsnatch, en Suiza.

Aunque la causa de muerte no ha sido aclarada, se sabe que la artista lidiaba con una larga enfermedad. En el año 2016 fue diagnósticada con cáncer intestinal.

Radicaba en Suiza desde hace más de una década, país en el cual adquirió la ciudadanía.

Tina Turner, una leyenda de la música

Tina Turner nació en Tennessee, Estados Unidos. Tras superar muchos obstáculos, saltó a la fama en la década de 1960, asociada con su esposo, Ike Turner. Cambió su nombre a Tina Turner por decisión de él.

Tras varios años, la cantante sobrevivió a la terrible violencia en su matrimonio, de la cual afortunadamente pudo salir.

Fue mucho tiempo después, que triunfó de manera arrolladora con la canción que encabezó todas las listas de éxitos: «What’s love got to do with it».

Tina se convirtió en una de las cantantes más exitosas del mundo, conocida por temas como «Proud Mary», «Nutbush City Limits», «River Deep», «Mountain High», «What’s Love Got to Do with It», «We Don’t Need Another Hero», «The Best» y su versión de «Let’s Stay Together» de Al Green.

Posteriormente, Tina se casó con el ejecutivo musical Erwin Bach y vivieron en Suiza.

En el año 2016 fue diagnósticada con cáncer intestinal y en 2017, su esposo le donó un riñón ya que ella sufrió una insuficiencia renal.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Grupo México pedía más garantías para comprar Banamex: AMLO

Citigroup anunció este miércoles la cancelación del proceso de venta de Banamex e informó que optará por una Oferta Pública Inicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que Citigroup confirmó al gobierno federal la cancelación de las negociaciones con Grupo México en la venta de Banamex.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que Citigroup les informó el día de ayer, que habían suspendido las negociaciones con Grupo México porque le estaba pidiendo más garantías.

Sin embargo, el mandatario no aclaró qué tipo de garantías.

“Pedían los de Grupo México más garantías; quién sabe qué tipo de garantías. Yo creo que nos escucharon los de Citi cuando dije que era un buen negocio”, y aclaró que es un asunto entre ellos.

Y es que esta mañana, Citigroup anunció que cancelaba el proceso de venta del banco Banamex y se separaba de esta unidad para sacarla a la Bolsa.

Necesitamos un banco, dice AMLO

En este contexto, el presidente López Obrador dijo que insistirá para que Citigroup contemple al gobierno federal para la venta de Banamex.

“Yo sí sostengo que si no se compra el banco, pues vamos a hablar con ellos; no descartamos la posibilidad. Nosotros sí necesitamos un banco y es una oportunidad”, dijo.
“Sí tenemos, no es para presumir, pero están fuertes las finanzas públicas”, afirmó.

También puedes leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

La inflación general en México desaceleró en la primera quincena de mayo, llegando a su nivel más bajo desde 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación general en México desaceleró en la primera quincena de mayo, llegando al menor nivel en 20 meses, de acuerdo con lo publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6.0% a tasa interanual.

De tal manera que en la primera mitad de este mes, el INPC observó un retroceso de -0.32% respecto a a la quincena anterior.

Este nivel es el más bajo registrado desde la primera quincena de septiembre de 2021.

Esta buena señal en el comportamiento de la inflación, se observa también en el valor subyacente, que elimina los precios más volátiles como energía o alimentos, ya que el componente se ubicó en 7.45 por ciento anual en la primera quincena de mayo.

Sin embargo, hay que aclarar que lleva más de 26 meses por arriba del rango objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

¿Cuáles son los productos que bajaron y cuáles subieron de precio con la inflación?

Tomando en cuenta su incidencia en la inflación, en la primera quincena de mayo, los productos que registraron una disminución mayor en sus precios, fueron:
Electricidad, bajó 21.22 por ciento
Productos agropecuarios como:
Limón, bajó 16.63 por ciento
Pollo, 1.51 por ciento

En el caso contrario, los productos y servicios que mostraron en aumento en sus precios fueron:
Papa y otros tubérculos, 7.00 por ciento
Loncherías, torterías, fondas, taquerías, 0.40 por ciento
Vivienda propia, 0.16 por ciento

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias de hoy, miércoles, 24 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias de hoy, miércoles, 24 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 24 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 24 de mayo.

Incendio en la refinería de Minatitlán

Este martes alrededor de las 22:00 horas, se registró un incendio en las instalaciones de la refinería Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán, Veracruz.

De acuerdo con los reportes, hay tres heridos con quemaduras. La Secretaría de Protección Civil estatal informó que fue controlado el incendio poco antes de la media noche.

Ordenan detención de esposa y hermanos de García Luna

Un juez federal ordenó la detención de Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; además de cuatro hermanos del exfuncionario.

Esto debido a su presunta participación en el desvío de más de cinco mil millones de pesos, por medio de contratos de prisiones federales.

Circula petición de firmas para destituir a Guevara de Conade

El ciudadano Pablo Andrés Meza García lanzó una petición de firmas para que haya un cambio en la titularidad de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). 

La petición señala que Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, ha mostrado falta de comprensión y empatía a las y los deportistas mexicanos.

Por su parte, diputados de la oposición señalaron que Guevara podría ser llamada a rendir cuentas ante las y los legisladores del Congreso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncia Citi que Banamex se venderá en la bolsa

Citi informó que realizará una Oferta Pública Inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México; luego de la separación planeada de su negocio institucional Banamex, el cual se mantendrá como parte de su grupo.

Inflación baja a 6.0%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación en México se moderó por debajo de las expectativas de los especialistas, ubicándose en 6.0% a tasa anual en la primera mitad de mayo.

También puedes leer: Fiscalía de Edomex absuelve a Roxana Ruiz; no irá a la cárcel por defenderse de su agresor

Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

El presidente López Obrador dijo que si Grupo México decide no comprar Banamex, el gobierno podría crear una asociación público-privada para comprarlo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que si Grupo México desiste de realizar la compra de Banamex, el gobierno podría adquirirlo mediante una asociación públicoprivada.

El mandatario federal aclaró que las pláticas sobre la compra con Grupo México continúan.

A pregunta expresa sobre si el gobierno estaría en posibilidad de comprar la institución bancaria, el presidente respondió que sí.
-¿El gobierno le entraría a la compra de Banamex?
“Sí, en el supuesto que fuesen 7 mil (mdd) tienen que pagar como 2 mil o más de impuestos, entonces quedan 5 y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto lo pondría el gobierno, para que se tuviese una mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo”, dijo.

Además, aseguró que si su gobierno adquiere dicho banco, se protegerá a los trabajadores.

Estas declaraciones del presidente, se dan en el contexto de las versiones que han circulado respecto a una especie de ruptura entre Grupo México y el gobierno tras la tomas de vías de Ferrosur por parte de la Secretaría de Marina.

AMLO espera llegar a acuerdo con Grupo México

El presidente también expresó que su administración sigue con las negociaciones con Grupo México respecto a Ferrosur.

“Se sigue hablando con Grupo México; no es un asunto personal, yo espero llegar a un acuerdo lo más pronto posible. No se descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

Te puede interesar: Ocupación de vías de Ferrosur, es legal: AMLO

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 23 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, martes 23 de mayo. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, martes 23 de mayo.

GF expropia terrenos para construir tren suburbano que lleve a AIFA

Este lunes, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la expropiación de terrenos de propiedad privada, por causa de utilidad pública; para construir Centros de transferencia modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Los predios se ubican en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México.

Muere joven por explosión de petardo en Bachilleres 2

Este lunes, una joven perdió la vida debido a la explosión de un petardo que dos desconocidos arrojaron desde una motocicleta.

La estudiante de 17 años caminaba en el exterior del Bachilleres 2 ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Giran orden de aprehensión en contra de García Luna y 60 supuestos cómplices

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal ordenó la aprehensión de 61 personas, entre las que se encuentra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Así como los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López; debido a su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

AMLO hizo un llamado de atención a EU por enviar 700 soldados a Perú

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado de atención a Estados Unidos por enviar a 700 soldados a Perú, a petición del Congreso y la presidenta Dina Boluarte.

Agregó que esa actitud es injerencista que no ayuda a forjar una hermandad entre los pueblos americanos.

Grupo México niega ruptura en negociaciones con GF por Ferrosur

Grupo México, presidida por Germán Larrea, negó que haya una ruptura por parte de la empresa para continuar con las negociaciones con el gobierno federal; por las vías de Ferrosur, en Veracruz, como lo afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: SCJN invalida en su totalidad decreto sobre obras prioritarias como seguridad nacional

Semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl: cómo funciona

Ante la intensa actividad que el volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se determinó activar la alerta volcánica a amarillo Fase 3.

Ante la intensa actividad que el volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se determinó activar la alerta volcánica a amarillo Fase 3.

El Popocatépetl es un volcán en estado activo que ha estado variando su actividad en los últimos días.

Por ello, las autoridades competentes mantienen una continua vigilancia sobre dicha actividad, de tal manera que emiten las alertas y recomendaciones cuando se registra un incremento significativo.

Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se determinó activar la alerta volcánica a amarillo Fase 3, debido a que actualmente presenta una actividad intermedia alta.

Pero ¿cómo se determina la fase en la que se encuentra el volcán?
Aquí te decimos cómo funciona el semáforo de alerta volcánica y sus distintas fases.

Verde
Es la etapa de normalidad. El volcán se encuentra tranquilo y con poca actividad.

Amarillo
Esta es una etapa de alerta y consta de tres fases.
En la fase 1, hay actividad sísmica volcánica frecuente, emisiones aisladas y ligeras de ceniza.
La fase 2 es cuando se muestra un incremento de actividad pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en localidades cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
Ya en la fase 3, la actividad es intermedia a alta, presencia de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas. Se observa crecimiento de domos de grandes proporciones y su destrucción en explosiones fuertes.

Rojo
La alerta roja tiene dos fases. En su fase 1, hay actividad explosiva con peligrosidad intermedia a alta, erupciones de vapor de agua y gas y lanzamiento de fragmentos incandescentes. En la fase 2, hay actividad explosiva de peligro alto a extremo; columnas eruptivas de mayor alcance, intensa caída de ceniza, fragmentos volcánicos a gran distancia.

Fase eruptiva
En esta fase, ya hay erupción, libera gases cenizas, rocas y ya en extremo, flujos piroclásticos (fragmentos de material volcánico).
Durante la erupción, el volcán ya representa un riesgo potencial para la población cercana.

¿En qué alerta volcánica se encuentra el Popocatépetl el día de hoy?

Hasta la tarde de este lunes, las autoridades han informado que la alerta del volcán se mantiene en amarillo fase 3.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se decidió continuar con el semáforo de alerta en amarillo fase 3.

También y ante la intensa actividad del volcán en las últimas horas, autoridades federales, locales y municipales han informado que alistan una posible evacuación de la población cercana en caso de que la alerta pase de amarillo Fase 3 a rojo Fase 1.

SCJN invalida en su totalidad decreto sobre obras prioritarias como seguridad nacional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró hoy inválido el decreto presidencial por el que se nombran obras prioritarias como de seguridad nacional.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez total del decreto por el que se nombran las obras públicas como de seguridad nacional y de interés público.

Con 6 votos a favor, la Suprema Corte determinó invalidar en su totalidad el decreto que blindaba la información de las obras del gobierno.

De tal manera, que siendo inválido de manera general, ya no solo se aplica a efectos de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infromación y Proteccoón de Datos Personales (INAI) y dependencias de información pública.

Los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo, Alfredo Gutiérrez, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra, señalando que solo debería invalidarse el acuerdo en lo relacionado con el INAI y las dependencias públicas.

Los efectos de la sentencia emitida por la Suprema Corte serán válidos cuando el Ejecutivo y las dependencias sean notificadas del fallo.

También puedes leer: AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

AMLO respondió a SCJN que decreto sobre seguridad nacional de obras es legal

La semana pasada el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con ocho votos a favor, declaró inconstitucional el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre obras prioritarias como de seguridad nacional.

Ante ello, el presidente publicó en la noche del jueves 18 de mayo, un nuevo decreto para blindar dichas obras.

Hoy por la mañana, en su conferencia de prensa, se refirió al tema y señaló que se actuó conforme a la ley con dicho decreto.

“De repente, nos cancelan un acuerdo decreto para que pudiésemos trabajar y ya querían empezar a promover para interponer amparos y detenernos, entonces qué hicimos en el uso de nuestras facultades, se declaró de que toda esta región es de seguridad nacional”.

“Estamos actuando de conformidad con la Constitución y la ley”, dijo.

El mencionado decreto establece como de seguridad nacional obras de el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los nuevos aeropuertos en Chiapas y Quintana Roo.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil