Declaran persona non grata al presidente López Obrador en Perú

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú declaró hoy, persona non grata al presidente López Obrador.

Hoy, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó la moción que rechaza las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con 11 votos a favor, la Comisión del Congreso, rechazó las declaraciones del presidente mexicano y lo declaró persona non grata.

Asimismo, calificaron de inaceptables las declaraciones hechas por el presidente López Obrador, considerándolas una violación del principio de no injerencia de otro Estado.

En el pronunciamiento, expusieron que el mandatario mexicano ha realizado repetidas declaraciones públicas sobre Perú, «cargadas de falsedades».

Recordaron que López Obrador ha desconocido «la sucesión legítima constitucional» de la presidenta peruana Dina Boluarte, además de incumplir con la obligación internacional establecida en el acuerdo de la Alianza del Pacífico.

López Obrador: orgullo que me declaren no grato en Perú

La semana pasada, el presidente López Obrador calificó de «usurpadora» a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, señaló además, que debería dejarle la presidencia al que ganó «en una elección libre y democrática», a Pedro Castillo, exmandatario peruano.

Además, refirió que México no le entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico «porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú».

Esta mañana, mientras el Congreso peruano analizaba declarar al presidente mexicano persona non grata, él se refirió al asunto afirmando que sería un «timbre de orgullo» ser declarado no grato en Perú.

«No es de declarar no grato al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren no grato, pero no es correcto», dijo.

Te puede interesar: ¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ocupación de vías de Ferrosur, es legal: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya había un acuerdo previo con Grupo México para la recuperación de vías de Ferrosur.

Está mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que ya había un acuerdo previo con Grupo México para la recuperación de vías de Ferrosur.

El mandatario federal aclaró que no se expropió parte de las instalaciones ferroviarias de la empresa Grupo México en Veracruz, sino que se recuperó una concesión, se recuperó algo “que es de la nación”.

“Grupo México tiene, por eso, una concesión, porque dicen se expropió, ¿qué se expropia? Lo que es la propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la nación”, dijo el presidente.

Además, el mandatario informó que ya había un acuerdo previo para la recuperación de esas vías férreas.

Y es que en días pasados, el gobierno federal anunció la ocupación temporal de una parte de las instalaciones ferroviarias de Grupo México Transportes en Veracruz a fin de asegurar el funcionamiento eficaz del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, por un decreto firmado por el presidente y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó la ocupación de tres tramos del ferrocarril ubicados en Veracruz.

El periodo de ocupación no fue especificado en la publicación, solo se dijo que sería temporal.

Por su parte, Grupo México informó a través de un comunicado que buscará una solución legal y viable.

“De no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes y del libre mercado”.

Se indemnizará a Grupo México por ocupación de vías de Ferrosur, AMLO

El presidente López Obrador dijo que los abogados de Grupo México le propusieron al gobierno pagar a la empresa 9500 millones de pesos, tras la declaración del tramo ferroviario como área de utilidad pública.

Ante esto, el mandatario señaló que esta propuesta era un abuso, pues no se estaba solicitando un precio justo.

Además, aseguró que tras el proceso legal, las autoridades competentes realizarán un avalúo para hacer un pago por indemnización, si así corresponde.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 22 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Popocatépetl: suspenden clases por alerta volcánica amarilla fase 3

Tras la activación de la alerta amarilla fase tres, por las explosiones del volcán Popocatépetl, emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las autoridades educativas decidieron anunciar la suspensión de actividades en escuelas públicas y privadas de manera presencial.

Son cuarenta municipios del estados de Puebla, siete de Tlaxcala y cinco del Estado de México (Edomex) en donde la Secretaría de Educación Pública, determinó que las clases se impartirán a través de la plataforma Aprende en casa.

Al respecto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aclaró que el cambio del semáforo, es solo una señal de alerta, no de alarma, por lo que hizo un llamado a la población a mantener la calma.

Abundó en que se mantienen los parámetros de alerta, no de alarma, por lo que no habrá evacuaciones.

En caso de evacuaciones, se informó que ya se tienen listos 205 albergues en los municipios de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Ciudad de Puebla e Izúcar de Matamoros.

Emiten recomendaciones por explosiones del volcán Popocatépetl

Tras el aumento de caída de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Salud del gobierno federal emitió una serie de recomendaciones a la población.

Asimismo, advirtió que “las partículas de la ceniza volcánica son tan finas, que se depositan profundamente en los pulmones. Esto causa irritación y secreción nasal, dificultad para respirar, así como irritación y dolor de garganta.”

Por lo anterior, la dependencia federal ha publicado continuamente, distintas recomendaciones en sus fuentes oficiales.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 22 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 22 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 22 de mayo:

Grupo México acepta dialogar con GF

Grupo México, presidido por Germán Larrea, aceptó dialogar con el gobierno federal. Mediante un comunicado informó que seguirá acudiendo a la negociación en busca de un acuerdo.

Asimismo, señaló que mantendrá el servicio de calidad a sus clientes mientras el gobierno federal le permita operar sus trenes y mantener la vía y toda la infraestructura ferroviaria en condiciones óptimas de seguridad.

Inicia fase 3 por actividad del Popocatépetl

La Coordinación General de Protección Civil de Puebla informó que cambia el nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

Trabajadores de Volaris se van a huelga

Trabajadores de la aerolínea Volaris anunciaron el cese de sus actividades el próximo viernes 2 de junio; la huelga se debe a los despidos injustificados y presuntos actos de intimidación.

Asimismo, dijeron que se mantienen abiertos al diálogo, aunque «los derechos laborales no son negociables».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR obtiene Rancho Las Mesas, de excolaborador de Javier Duarte

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la declaratoria de abandono de “El Rancho Las Mesas”, el cual pertenecía a Moisés Mansur Cisneros, excolaborador de Javier Duarte.

El predio se ubica en Valle de Bravo, Estado de México, y tiene una superficie de más de 90 hectáreas.

Monte Etna entra en erupción

El monte Etna entró en erupción este domingo, arrojó cenizas sobre Catania, Italia, por lo que se suspendieron los vuelos en el aeropuerto de esta ciudad.

También puedes leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Senadoras y diputadas piden unidad en el PAN

Un grupo de diputadas y senadoras del Partido Acción Nacional reprocharon a Lilly Téllez por provocar confrontación interna en vez de sumar.

Un grupo de diputadas y senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) reprocharon a Lilly Téllez por provocar confrontación interna en vez de sumar. 

Ante los dichos de la senadora, Noemi Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, señaló que “para saber quien es el más competitivo existen las mediciones, Lilly mídete con Santiago, y vemos…”.

Al mismo tiempo llamó a sumar y no dividir, “porque unidos es cómo nos necesita 🇲🇽 y justo porque siempre ha conciliado, porque  es el más preparado, y mucho más mi apoyo total a Santiago”.

Genoveva Huerta, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, fue otra de las legisladores que llamó a Lilly Téllez a medirse con el diputado Santiago Creel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la senadora Kenia López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, resaltó que prefiere la unión para detener a Morena en 2024.

Asimismo, reconoció que Santiago Creel es “un panista que construye instituciones y ayuda a ganar a los panistas, presidentes, gobernadores, alcaldes, legisladores”.  

En tanto, Carolina Beauregard, coordinadora de los diputados de Puebla, mandó un mensaje a la senadora Téllez:

“Son tiempos de unidad, eso lo tenemos claro en el PAN. Bienvenida si quieres sumar. Si tu intención es otra, estás en el lugar equivocado. En @AccionNacional te abrimos la puerta con generosidad. Lo cortés no quita la valiente”.

Por lo que reconoció que apoya a Santiago Creel, porque prioriza la unidad, no la ruptura interna.

La panista Rocío González recordó que en el Consejo Nacional, Marko Cortés, presidente de AN, pidió “no denostarnos entre panistas, y apoyo la postura; ante el adversario, debemos permanecer juntos. Queremos candidatos fuertes, no aspirantes divididos. Todo lo que sume a esa causa, es bienvenido”.

La diputada Gina Campuzano reprochó la actitud de Lilly Téllez, a quien le dijo: “así no es la forma para querer abanderar un proyecto donde pisoteas sus cimientos y @SantiagoCreelM te informo, es uno de los pilares más fuertes que han sostenido incluso a presidentes. Mucho agradeceríamos que aceptaras que te equivocaste y ofrezcas una disculpa”.

Durante una entrevista televisiva, la senadora Téllez señaló que el candidato más competitivo debe encabezar a la oposición.

En respuesta a las legisladoras indicó que no irá a una interna de la que ya se conoce el resultado. “Se trata de ganar, no de quedar en segundo lugar”, añadió.

También puedes leer: Avala SHCP Aerolínea del Estado Mexicano; estará a cargo de la SEDENA

IC IZA: El reto de la plenitud

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Perla Encinas, tiene como invitada a Lily Domit, diseñadora del programa de desarrollo humano y crecimiento personal, IC IZA.

Este proyecto tiene como finalidad incrementar la calidad de vida de las personas.

El programa IC IZA, se llama así, porque son dos palabras en náhuatl y significa “renacer dichoso” o “reinventarte en gozo”.

Lilly Domit nos platica cómo surge la idea, cómo se conformó el equipo y la investigación profunda, de más de 25 años, sobre la sabiduría de los pueblos prehispánicos.

El objetivo es dar a conocer esa filosofía del bienestar, pero ir más allá, aplicarla en un programa de crecimiento personal que genere un impacto positivo en la vida de hombres y mujeres del Siglo XXI.

Así, en esta interesante conversación, Lily Domit nos comparte detalladamente en qué consiste este programa de desarrollo humano, cuyo fin es alcanzar la plenitud en las tres esferas de la experiencia humana: cuerpo, mente y espíritu.

¿Quién es Lily Domit?

Lily Domit realizó sus estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac de la CDMX.
Cuenta también con estudios de problemas de aprendizaje en niños y adultos en la facultad de Psicología de la Universidad de Texas y con un diplomado Mente-Cuerpo con el Dr. Bernie Siegel, en Conecticut, NY.
Además, tiene una Maestría en Psicoterapia Gestalt, con especialidad en psicoterapia individual, de grupo y de parejas.
Fue cofundadora y Directora del programa Cálevi. 
Ha sido reconocida con el Premio Nacional de la Mujer 2020, por su trayectoria como Directora de Diseño y Divulgación de Programas de Desarrollo Humano. 
Es cofundadora y Directora de la Fundación Internacional de Unidad Humana, comprometida en el diseño de contenidos y divulgación del programa “El reto de la plenitud”.
Es coautora del libro “Tesoros Vivientes”, junto con el fotógrafo Ángel Alcalá. 
Da conferencias, cursos y seminarios a nivel nacional e internacional.

Más información en https://plenitudazteca.com/ic-iza
@icizaelretodelaplenitud en Instragram y @plenitudmireto en Twitter

Sigue a Perla Encinas en Instagram: @perlisencinas

Escucha el podcast aquí:

Siguenos en nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO sobre el nuevo decreto: tenemos que “blindar” las obras prioritarias

A unas horas de que la Suprema Corte de la Nación invalidó el decreto de 2021, sobre la reserva de información de obras del gobierno, se publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación, que clasifica las obras prioritarias como de seguridad nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que las obras o proyectos estratégicos del gobierno serán considerados como de “seguridad nacional”.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador argumentó que publicó este nuevo decreto para “blindar” estas obras ante el embate del bloque conservador que busca contrarrestar las acciones del gobierno.

“El que se reserve una obra como esta (Tren Maya) no significa que no se vaya a informar”, justificó el mandatario.

Este nuevo decreto clasifica las obras del Tren Maya, Tren Interoceánico y los Aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, como de seguridad nacional.

Asimismo, señala que la seguridad nacional implica la gestión del bienestar colectivo.

Además, el pleno ejercicio de las libertades cívicas y el establecimiento de las condiciones de justicia, paz y seguridad que propicien la prosperidad y el desarrollo sostenible para la nación.

SCJN invalida declarar obras de gobierno de AMLO como de seguridad nacional

Horas antes de que el presidente López Obrador emitiera un nuevo decreto sobre las obras prioritarias de su gobierno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó como inconstitucional que estas pudieran ser clasificadas como de seguridad nacional y de interés público.

Fue en noviembre del 2021, cuando López Obrador emitió un decreto que protegía y reservaba la información de las obras públicas del gobierno.

Te puede interesar: Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 19 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, viernes 19 de mayo. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, viernes 19 de mayo:

Tramitan amparo para ‘El Güero’ Palma

La defensa de Héctor ‘El Güero Palma’ Salazar gestionó un amparo para que Nora Angélica Balderrama, directora del penal del Altiplano, cumpla el auto de libertad en favor del capo.

Publican decreto que clasifica proyectos de la 4T como de seguridad nacional

La tarde de este jueves, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico y los Aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, como de seguridad nacional e interés público.

Esto ocurrió luego de que la SCJN invalidó el decreto de 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Muere activista que encontró cuerpo de Lesly Martínez

Este jueves, se reportó que Mario Vergara, fundador del colectivo Los Otros Desaparecidos, murió en un accidente de trabajo.

Al inicio de semana, Mario Vergara encontró el cuerpo de Lesly Martínez, joven desaparecida en Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Plantan otro ahuehuete en Glorieta de Reforma

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que plantaron un nuevo ejemplar en la glorieta del Ahuehuete, ubicada sobre Paseo de la Reforma.

Armenta estudia proceder legalmente en contra de ministra Piña

Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado y de la Comisión Permanente, anunció que examina proceder legalmente en contra de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Debido a que la ministra reconoció ser quien envió los mensajes de WhatsApp al senador; los cuales Armenta consideró una amenaza y una intromisión del Poder Judicial en el Legislativo.

México Habla te invita a leer: Santiago Creel responde: “Andrés, me retaste y te rajaste”

Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

Un Juzgado de fuero común ordenó la liberación de Héctor ‘El Güero’ Palma, conocido narcotraficante, después de considerar que el delito de homicidio calificado por el que se le acusó, ya prescribió.

El día de ayer se ordenó la liberación inmediata de Héctor Luis Palma, conocido comúnmente como ‘El Güero” Palma.

Fue el Juzgado de Primera Instancia Penal de Hidalgo, en el estado de Guerrero, quien así lo determinó.

En el expediente de la Fiscalía General de la República, al narcotraficante se le acusa del homicidio de nueve personas, ocurrido en 1992.

La boleta de libertad que emitió el citado Juzgado informó lo siguiente:

“Comunico a usted que con esta fecha (17 de mayo de 2023) y siendo las 15:00 horas, decreté auto de libertad por prescripción de la acción penal al inculpado, por lo que sírvase dejar en inmediata libertad al citado inculpado”.

De tal manera, la resolución se dio después de considerar que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas, ya prescribió, pues ocurrió hace 31 años, cuando el periodo de prescripción es de 30 años.

Sin embargo y pese que el día de ayer esto se notificó a las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, se informó que Palma Salazar aún se encuentra en el centro penitenciario.

AMLO señala que ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el narcotraficante no saldrá de prisión.

El mandatario aseguró que existen otras órdenes de aprehensión en contra de Palma Salazar.

“Se avisó a la Fiscalía, hicieron una indagatoria y se encontraron otras acusaciones, otros delitos’, dijo AMLO.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 18 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

El presidente López Obrador informó que 49 migrantes que fueron secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí, ya fueron rescatados. Falta localizar a los choferes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que fueron rescatados 49 migrantes que estaban desaparecidos en Matehuala, San Luis Potosí.

Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador destacó que el rescate se logró por el trabajo conjunto de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

De tal manera, pidió al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, que diera el detalle de las acciones que se llevaron a cabo para la localización de las personas secuestradas.

Rescate de migrantes, labor conjunta entre el Ejército y la Guardia Nacional: Sedena

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que el operativo de búsqueda fue conformado por elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Asimismo, abundó que desde el martes 16 de mayo, hasta la madrugada de este jueves se implementó el operativo.

De tal manera que, el 16 de mayo fueron localizados nueve migrantes en Nuevo León.

Posteriormente, el 17 de mayo fueron encontradas otras seis personas en Matehuala y más tarde una más, en la comunidad El Tajo.

Además, en la madrugada de este 18 de mayo, 33 personas más fueron localizadas en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.

Finalmente, el secretario Sandoval detalló que de las personas localizadas, 23 son hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas.

Respecto a la nacionalidad, informó que 19 personas provienen de Honduras, 14 de Haití, 7 de Venezuela, 6 de El Salvador, 2 de Brasil y 1 de Cuba.

Con relación a los choferes del autobús donde viajaban los migrantes, el general dijo que aún no han sido localizados y que los esfuerzos se centran en econtrarlos.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 18 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil